Palabras del presidente Óscar Arias en la Cumbre de las Américas, Trinidad y Tobago


18 de abril de 2009

«Tengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y latinoamericanos se reúnen con el presidente de los Estados Unidos de América, es para pedirle cosas o para reclamarle cosas. Casi siempre, es para culpar a Estados Unidos de nuestros males pasados, presentes y futuros. No creo que eso sea del todo justo.

No podemos olvidar que América Latina tuvo universidades antes de que Estados Unidos creara Harvard y William & Mary, que son las primeras universidades de ese país. No podemos olvidar que en este continente, como en el mundo entero, por lo menos hasta 1750 todos los americanos eran más o menos iguales: todos eran pobres.

Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países se montan en ese vagón: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por América Latina como un cometa, y no nos dimos cuenta. Ciertamente perdimos la oportunidad.

También hay una diferencia muy grande. Leyendo la historia de América Latina, comparada con la historia de los Estados Unidos, uno comprende que Latinoamérica no tuvo un John Winthrop español, ni portugués, que viniera con la Biblia en su mano dispuesto a construir “una Ciudad sobre una Colina”, una ciudad que brillara, como fue la pretensión de los peregrinos que llegaron a Estados Unidos.

Hace 50 años, México era más rico que Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur –en cuestión de 35 ó 40 años– es un país con US$40.000 de ingreso anual por habitante. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos.

¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad de 7 años. Esa es la escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como Estados Unidos y Canadá, con la mejor educación del mundo, similar a la de los europeos.. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo uno termina esa secundaria. Hay países que tienen una mortalidad infantil de 50 niños por cada mil, cuando el promedio en los países asiáticos más avanzados es de 8, 9 ó 10.

Nosotros tenemos países donde la carga tributaria es del 12% del producto interno bruto, y no es responsabilidad de nadie, excepto la nuestra, que no le cobremos dinero a la gente más rica de nuestros países. Nadie tiene la culpa de eso, excepto nosotros mismos.

En 1950, cada ciudadano norteamericano era cuatro (4) veces más rico que un ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciudadano norteamericano es 10, 15 ó 20 veces más rico que un latinoamericano. Eso no es culpa de Estados Unidos, es culpa nuestra.

En mi intervención de esta mañana, me referí a un hecho que para mí es grotesco, y que lo único que demuestra es que el sistema de valores del siglo XX, que parece ser el que estamos poniendo en práctica también en el siglo XXI, es un sistema de valores equivocado. Porque no puede ser que el mundo rico dedique 100.000 millones de dólares para aliviar la pobreza del 80% de la población del mundo –en un planeta que tiene 2.500 millones de seres humanos con un ingreso de US$ 2 por día– y que gaste 13 veces más (US$1.300.000.000.000) en armas y soldados.

Como lo dije esta mañana, no puede ser que América Latina se gaste US$50.000 millones en armas y soldados. Yo me pregunto: ¿quién es el enemigo nuestro? El enemigo nuestro, presidente Correa (de Ecuador), de esa desigualdad que usted apunta con mucha razón, es la falta de educación; es el analfabetismo; es que no gastamos en la salud de nuestro pueblo; que no creamos la infraestructura necesaria, los caminos, las carreteras, los puertos, los aeropuertos; que no estamos dedicando los recursos necesarios para detener la degradación del medio ambiente; es la desigualdad que tenemos, que realmente nos avergüenza; es producto, entre muchas cosas, por supuesto, de que no estamos educando a nuestros hijos y a nuestras hijas.

Uno va a una universidad latinoamericana y todavía parece que estamos en los sesenta, setenta u ochenta. Parece que se nos olvidó que el 9 de noviembre de 1989 pasó algo muy importante, al caer el Muro de Berlín, y que el mundo cambió. Tenemos que aceptar que este es un mundo distinto, y en eso francamente pienso que todos los académicos, que toda la gente de pensamiento, que todos los economistas, que todos los historiadores, casi que coinciden en que el siglo XXI es el siglo de los asiáticos, no de los latinoamericanos. Y yo, lamentablemente, coincido con ellos. Porque mientras nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías, seguimos discutiendo sobre todos los “ismos” (¿cuál es el mejor? capitalismo, socialismo, comunismo, liberalismo, neoliberalismo, social cristianismo…), los asiáticos encontraron un “ismo” muy realista para el siglo XXI y el final del siglo XX, que es el pragmatismo.

Para solo citar un ejemplo, recordemos que cuando Deng Xiaoping visitó Singapur y Corea del Sur, después de haberse dado cuenta de que sus propios vecinos se estaban enriqueciendo de una manera muy acelerada, regresó a Pekín y dijo a los viejos camaradas maoístas que lo habían acompañado en la Larga Marcha: “Bueno, la verdad, queridos camaradas, es que mí no me importa si el gato es blanco o negro, lo único que me interesa es que cace ratones”. Y si hubiera estado vivo Mao, se hubiera muerto de nuevo cuando dijo (Deng) que “la verdad es que enriquecerse es glorioso”. Y mientras los chinos hacen esto, y desde el 79 a hoy crecen a un 11%, 12% o 13% anual, y han sacado a 300 millones de habitantes de la pobreza, nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías que tuvimos que haber enterrado hace mucho tiempo atrás.

La buena noticia es que esto lo logró Deng Xioping cuando tenía 74 años. Viendo alrededor, queridos Presidentes, no veo a nadie que esté cerca de los 74 años. Por eso solo les pido que no esperemos a cumplirlos para hacer los cambios que tenemos que hacer.

Muchas gracias.

ÓSCAR ARIAS
Presidente de Costa Rica

COLOMBIA: TLC Y CHIQUITA BRANDS


Dan Kovalik

Dan Kovalik

DERECHOS HUMANOS y abogado de Derechos Laborales

 
 
 Asesinato en el interés de lucro
Publicado: 05/16/11 09:54 AM ET
 

Los últimos documentos obtenidos por el Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington en el Departamento de Justicia de EE.UU. demuestran que Chiquita Brands International, en contradicción directa con las demandas de ambos Chiquita y el gobierno de los EE.UU. por muchos años, hizo pagos ilegales a los grupos guerrilleros y las AUC escuadrones de la muerte en el transcurso de unos 14 años a cambio de la seguridad de estos grupos.

Igualmente importante, estos documentos demuestran que los EE.UU. Departamento de Justicia es consciente de este hecho cuando se aceptó un acuerdo con el fiscal de Chiquita en la que se declaró culpable de pagar a estos grupos un total de más de $ 1.7 millones y ejecutarlos 3.000 armas de fuego como «protección» de «extorsión».

A cambio de este motivo para el crimen menor de pagar «protección» de «extorsión» (en lugar de hacer los pagos como un quid pro quo para la seguridad de sus operaciones), Chiquita se le dio un tirón de orejas por el Departamento de Justicia – una mero 25 millones dólares multa, que Chiquita se le permitió pagar más de 5 años. Chiquita se le dio esta oración la luz, sin tiempo en la cárcel alguno de los funcionarios infractores, a pesar de que, de acuerdo con el Fiscal General Mario Iguarán , esos pagos como consecuencia el asesinato de casi 4.000 personas y ha contribuido a dar a los escuadrones de la muerte de las AUC un punto de apoyo en Colombia, ya pesar de que las AUC fue designada como una «organización terrorista» por el Departamento de Estado de EE.UU..

Una vez más, los documentos recientemente liberados, que habían estado en posesión del Departamento de Justicia de EE.UU., muestran que el Departamento de Justicia, así como la actual fiscal general de EE.UU., Eric Holder, quien ayudó a negociar el acuerdo con la fiscalía como abogado defensor de Chiquita, fueron muy consciente de que Chiquita había estado involucrado en un crimen mucho peor (el saber suministro de armas y dinero a un grupo terrorista a cambio de seguridad) de lo que se declaró y lo que eran castigados. Lo que esto muestra es que el Departamento de Justicia, en contra de su mandato, en realidad con la complicidad de Chiquita en el encubrimiento de sus crímenes.

Mientras que el Archivo de Seguridad Nacional estados que, «Lo que todavía no sabemos es la razón por fiscales de EE.UU. pasa por alto lo que parece ser una clara evidencia de que Chiquita se benefició de estas transacciones,» es muy claro por qué lo hacían – ya que es la política de los Estados Unidos para ayudar a las empresas en su búsqueda de ganancias a cualquier costo, incluso al costo de la vida de civiles inocentes. El caso de Chiquita lo demuestra al igual que el TLC con Colombia, que ahora es el gobierno de Obama a punto de empujar en el Congreso.

Los nuevos documentos de Chiquita muestran lo siguiente :

  • Los militares colombianos, en sí mismo un beneficiario de largo tiempo de ayuda de EE.UU., alentó a Chiquita de financiar los escuadrones de muerte de las AUC a través del grupo Convivir.
  • El grupo Convivir – el conducto para los pagos ilegales – fue fuertemente apoyada por el entonces gobernador de Antioquia Álvaro Uribe, quien más tarde se convertiría en Presidente de Colombia y aliado cercano de los EE.UU., tanto el gobierno de Bush y Obama.
  • Chiquita utilizó varios trucos de contabilidad para tratar de ocultar sus «pagos sensibles» a los grupos armados ilegales – «. Servicios de seguridad» los pagos lo haya designado en su propio registro como para comunicaciones internas de Chiquita con sus abogados demostrar que decidió la demanda de que los pagos fueron el producto de «extorsión» para que pudieran justificar estos como legal.
  • Chiquita fue asistido también por su «seguridad» por un general colombiano que, como muestran los registros de Chiquita, fue obligado a salir de los militares por su relación con, en palabras de Chiquita, «escuadrones de la muerte» – el verdadero «escuadrones de la muerte» Chiquita fue la propia financiación.
  • Chiquita proporcionó fondos para apoyar la campaña de Álvaro Uribe a la gobernación.

Todo esto confirma lo que la Procuraduría General de Colombia con el presidente Uribe – Mario Iguarán – había afirmado hace años : que Chiquita no estaba pagando dinero de protección como lo habían reclamado, pero que en realidad eran el pago de la «sangre», porque «la sangrienta pacificación «de la región bananera de Urabá. Y, en respuesta a la solicitud Iguarán a los EE.UU. que a su vez sobre la identidad de los funcionarios de Chiquita implicados en el régimen de pago al gobierno colombiano con fines de extradición por sus crímenes, los EE.UU. se negó .

Al final, los EE.UU. que Chiquita descolgado con facilidad y le ayudó a ocultar la magnitud de sus crímenes por dos razones obvias: (1), ya que los EE.UU. considera que su papel de protección de los intereses corporativos de EE.UU. (incluso de sus propias leyes en contra de apoyar organizaciones terroristas), y (2) porque los EE.UU. es en sí misma culpable de hacer exactamente lo que hizo Chiquita – avanzar sus intereses de seguridad percibida en Colombia y la región mediante la financiación de los grupos violentos.

En cuanto al segundo punto, los EE.UU. han proporcionado al ejército colombiano, que ha llevado a cabo su propia parte de masacres – incluyendo el asesinato confeso de al menos 3.000 civiles muertos durante el gobierno del presidente Alvaro Uribe y su ministro de Defensa Juan Manuel Santos ( ahora Presidente) en lo que se conoce como «falsos positivos» escándalo – con más de $ 7 millones desde el año 2000 . Y los EE.UU. lo hizo aun cuando los EE.UU. Departamento de Estado se llegó a la conclusión año tras año que los militares han estado colaborando con los grupos ilegales escuadrones de muerte, incluyendo las AUC, poniendo a su disposición armas, municiones, soldados y apoyo logístico. En resumen, mediante la protección de Chiquita, los EE.UU. estaba encubriendo su propia culpabilidad de la violencia atroces en Colombia.

Y ahora, los EE.UU. se fija para pasar el largo estancado TLC con Colombia, incluso la violencia masiva se está llevando a cabo en Colombia contra los dirigentes sindicales (siete de los cuales han sido asesinados en lo que va año), líderes campesinos, afrocolombianos e indígenas. En efecto, el TLC está diseñado para beneficiar a las empresas, así como Chiquita, en su afán por intensificar la explotación de la tierra en Colombia y el trabajo – muchas veces mediante la violencia. Por ejemplo, el TLC va a apoyar la expansión masiva de las empresas de aceite de palma, cerca de la mitad de los cuales son en realidad propiedad de y controlados por los escuadrones de la muerte paramilitares .

Y, lo que es más, ese tipo de violencia en Colombia es sólo acelerar el fin de prepararse para el TLC.Y así, de acuerdo con el Proceso de Comunidades El Negro (PCN) de Colombia , un grupo de defensa en nombre de los afro-colombianos, el ejército colombiano ha estado obligando a los afro-colombianos de su casa – incluso por la quema de sus viviendas y el bombardeo de sus aldeas , que conduce a la muerte de civiles, incluidos los niños – con el fin de dar paso a nuevos puertos y la infraestructura turística que se construirá una vez que el TLC es aprobado. En una sola área, el PCNinformes , 3.500 familias afrocolombianas han sido recientemente desplazados a tal efecto, sumándose a los más de 1,5 millones de desplazados internos afrocolombianos.

En total, Colombia ya cuenta con más de 5 millones de desplazados internos pueblos – el más grande del mundo, superando incluso la de Sudán. Y, el TLC, por la aceleración de la mayor explotación de Colombia por los intereses corporativos, permitiendo, subvencionados productos agrícolas baratos del gigante agrícola intereses de EE.UU. para ser objeto de dumping en Colombia libres de impuestos, con lo que acabando con la vida de decenas de miles de pequeños agricultores ( así como las políticas comerciales como hicieron en Haití y México), sólo se sumará a la violencia, el desplazamiento y la miseria que azota Colombia.

http://www.huffingtonpost.com/world/

VII DOMINGO DE PASCUA: IGLESIA CATOLICA INCLUSIVA «SAN ROMERO DE AMERICA»


El boletín para el domingo, el 5 de junio de 2011,
Iglesia Católica Inclusiva de Oscar Romero
Séptimo Domingo de Pascua


Mis amigos y amigas,

Ayer por la mañana en San Romero nosotros celebrábamos una vez más en el salón  de la hospitalidad en vez del comedor en San José, porque en esta ocasión otras personas preparaban para el Picnic del Día de los Caídos. Me encantó nuestra Misa; a causa del picnic había más personas de lo normal entrando de la calle, y fuimos un grupo animado.

Hablamos de la dificultad que crea el Día de los Caídos  para los pacifistas: ese deseo de no glorificar a la guerra, sino de honrar al mismo tiempo las selecciones y los sacrificios hechos por nuestros hermanas y hermanos… menudo nuestros hermanas y hermanos literalmente– y el hecho de que tantos de nuestros huéspedes en San José son veteranos.

Hablé del hombre a quien encontré en El Salvador que había sido guerilla durante la guerra civil allí, que dijo, «Durante la guerra, yo creí en lo que hacíamos. Pero ahora, después de muchos años, yo veo que en ambos lados, los ricos ganaban de la venta de armamentos, mientras los pobres se mataban el uno al otro. Y al
fin, la vida de los pobres no se ha mejorado».

Esta mañana, el Día de los Caídos, había un «Monumento en el Tiempo de la Guerra» en el Puente de las Ciudades Gemelas, dirigido por Karen Keenan y Tom Moore. Esta ceremonia ha tenido lugar todos los años desde que la guerra empezó en 2003. Hay
un servicio sencillo interreligioso, entonces todos hacen fila y se turnan leyendo en voz alta los nombres de los que se murieron en la guerra — soldados de EEUU, los niños y los adultos de Irán y Afganistán. Al leer cada nombre, una campana se toca. Entonces subimos a la puente y echamos rosas  al río. Siempre parece un desperdicio enorme, tirando una hermosa rosa en el río. Pero este desecho es solamente una representación débil de la vida humana que conmemoramos.

La vida es dura. Las personas honestas no siempre están de acuerdo en cuanto a la manera apropiada
de resolver los problemas del mundo. Quiero tener cuidado que,
aunque piense estar segura de ciertas cosas –– como el hecho de que somos llamados a la no violencia por Jesús – que nuestra manera de cambiar el mundo es la de Jesús,cambiando corazones, sufriendo, en vez de infligir el dolor – – segura como esté, todavía debo tener cuidado de no causar más violencia con la falta de respeto hacia mis hermanas y
hermanos que no piensen como yo. ¿Cómo vivimos en paz los unos con los otros? Eso me parece a mí la cuestión a la vez más desafiante y más emocionante que enfrentemos. ¿Cómo expresamos nuestro amor?

Aquí en San José nosotros hemos dado la bienvenida a nuestro segundo empleado musulmán en un año. En la esperanza de encontrar maneras de orar juntos,
decidimos que mientras esté aquí, cambiaremos nuestra lectura del Nuevo
Testamento en la oración matinal a una del místico Sufi, Hafiz. Los poetas
de Sufi son una gran fuente de alimento espiritual para mí y me da placer
hacer la sustitución. Oímos de otro Sufi, el poeta Rumi, esta mañana en la ceremonia.
Me gustaría compartir ese poema con usted. (La traducción es de
Coleman Barks) :

Más allá de las ideas de cometer desmanes y las de actuar con rectitud, hay un campo. Le encontraré allí.

Cuando el alma se acuesta en ese césped,
el mundo está demasiado lleno para discutir.
Las ideas, el idioma, aún la frase
«uno al otro»
no hace sentido ninguno.

Le deseo mucha paz – no importa que pensemos diferente. Que encontremos ese lugar más allá de las ideas y «los ismos,» y vivamos en el respeto y la admiración.

Las bendiciones y el amor a todos/as,
Chava +

Este miércoles, 1 de junio a las 7 de la tarde, el Comité de
Rochester sobre Iberoamérica mostrará la película, «el Regreso a El Salvador» en Downtown Presbyterian Church. Este documental representa a Ruth y Alex Orantes de Santa Ana; algunos de ustedes se encontraron a Ruth cuando estuvo aquí el año pasado, para mi ordenación. Uno de los asuntos representados en la película es el de la minería de oro. Hay gente que se muere por su
resistencia a esta explotación ecológicamente desastrosa de la tierra.
Después de la película yo hablaré de la visita que Eli y yo hicimos a El Salvador en abril, y de las personas que encontramos allí quienes están tratando de parar la explotación de la minería de oro. Unase con nosotros, si puede.

Mantenga por favor a nuestros cuatro ordenandos de RCWP en sus oraciones esta semana. Patti La Rosa, Ann Penick, Caryl Johnson y Marellen Meyers serán ordenadas al sacerdocio en Baltimore el sábado que viene, 4 de junio.
¡Estaré allí pero regresaré antes de la Misa el domingo a las 11!

¡Ven por favor y únase con nosotros, cualquier domingo que tu quieras! Nos encantaría verte, te esperamos!

La Iglesia de Oscar Romero
Una Iglesia Inclusiva en la tradición católica
La Misa: los domingos a las once de la mañana
la Casa de San Joseph de la Hospitalidad,
402 South Avenue, Rochester NY 14620

EVANGELIZADORAS DE LOS APÓSTOLES 

DESEA ANTICIPAR SUS FELICITACIONES PARA LAS PRÓXIMAS MUJERES ORDENADAS AL SACERDOCIO :

Patti La Rosa, Ann Penick, Caryl Johnson y Marellen Meyers 

MUCHAS BENDICIONES Y NUESTRO APOYO EN SU MINISTERIO.

EL 4 DE JUNIO, EN LA CIUDAD DE BALTIMORE.

COLOMBIA: Iglesia Católica pidió perdón por acciones de cura abusador sexual


 

Por: RCN Noticias Pereira

El caso del sacerdote fue reportado a Roma para que la Santa Sede decida el futuro del religioso

La Diócesis de Pereira pidió perdón a la feligresía y lamentó el escándalo que generó el caso del sacerdote Jairo Alzate Cardona, acusado de abusar sexualmente de un menor de 14 años, alumno suyo.
El acto de contrición lo hizo el Obispo de la Diócesis, Monseñor Tulio Duque
indicó que el padre Jairo Alzate ya había recibido un castigo jurídico eclesiástico, por una denuncia que le habían hecho al Obispo, con relación al trato que el sacerdote había dado a un niño hace algunos años.
Según las oroentaciones del Derecho Canónico, al sacerdote se le quitó la parroquia a la que había sido asignado, se le retiraron las licencias ministeriles por más de dos año y se sometió a seis meses de tratamiento psicológico, por lo que los hechos ocurridos recientemente se recibieron con sorpresa, pues las familias de los niños afectados no presentaron denuncia alguna ante la Diócesis sino directamente ante la Fiscalía.
La misma Diócesis señaló que espera que la Fiscalía continúe con el juicio, puesto que el padre no ha aceptado los cargos y que en caso de que sea culpable, tendrá que pagar con cárcel el daño hecho.

Texto copiado de http://www.rcnradio.com – Conozca el original en http://www.rcnradio.com/noticias/iglesia-cat-lica-pidi-perd-n-por-acciones-de-cura-abusador-sexual/31-05-11#ixzz1NwbBBMBC

Un estudio calcula que la Iglesia le cuesta al Estado más de 7.000 millones €


Noticias EFE

Madrid, 31 may (EFE).- Un estudio sobre el laicismo y las religiones en España denuncia la «total falta de transparencia» de las administraciones públicas sobre las cifras de financiación de las confesiones religiosas y, en especial, la Iglesia católica, que recibe «entre 7.000 y 10.000 millones de euros» anuales.
El «Anuario de la laicidad en España 2011», elaborado por la «Fundación Ferrer Guàrdia; Laicidad y Pensamiento Libre», detalla las relaciones Iglesia-Estado y la implantación y evolución de las distintas «opciones de conciencia» religiosas o no religiosas en España.
El estudio tiene como objetivo analizar la transparencia en las relaciones del Estado con las confesiones religiosas, observar «cómo la pluralidad de opciones de conciencia sufre en el espacio público y observar la tendencia social a lo largo de los años», ha explicado en conferencia de prensa el director de la Fundación, David Prujà.
La falta de transparencia y de unas «cuentas claras» con la Iglesia católica es una de las principales conclusiones del informe, que destaca que no es pública la cantidad de dinero que recibe la Iglesia a través del IRPF, ni lo que le cuestan al Estado los curas castrenses o los profesores de religión.
Tampoco «está agrupada ni es suficientemente pública» la cantidad de dinero que recibe el «entramado de instituciones católicas» en el sector educativo o sanitario, como tampoco se sabe qué le cuesta al Estado el mantenimiento del patrimonio cultural de la Iglesia.
Las aportaciones públicas para la celebración de actos culturales y litúrgicos, o para el funcionamiento de organizaciones asistenciales o de cooperación internacional tampoco están detalladas públicamente.
«Todo ello resulta en un cálculo de unos 7.000 a 10.000 millones de euros anuales que la Iglesia utiliza para incrementar su influencia social de futuro e imponer su moral privada a la ética pública», ha denunciado Prujà.
El director de la fundación ha advertido, además, que estos cálculos no incluyen «las exenciones de impuestos de los que gozan la Iglesia y sus donantes», ni los costes públicos de la celebración de grandes actos como la visita del Papa a Santiago y Barcelona o la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud prevista para este verano.
«Habría que diferenciar si el papa viene como jefe de Estado o como líder religioso, si es esta opción, que se lo pague él», ha afirmado Prujà, quien entiende que la separación Iglesia-Estado supone que una autoridad civil pueda asistir a la inauguración de un templo, pero no asistir a un acto religioso en representación del Estado.

LA EUCARISTIA ES UN ACTO SUBVERSIVO Juan 6:51-58: Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP


EL EVANGELIO TEJIDO POR MUJER (42)

 

LA EUCARISTIA ES UN ACTO subversivo

Juan 6:51-58

Subversion, es Una Palabra Peligrosa, párr Quienes detentan el Poder y abusan de El, oprimiendo, maltratando, esclavizando MEDIANTE EL terror, la tortura Física y mental, un Humano servicio any.

La Celebración de la Eucaristía, Que es Una fiesta, sin acto de Acción de Gracias, PODEMOS OBSERVAR Que es ella en sí Hayan Todos Los Elementos, del tanto Signos de Como Símbolos Para Qué COMO Hijos / as de Dios, entendamos y realicemos Lo Que es la plenitud de vida, CADA UNO de Nosotros Que dar Debe, compartir, entregar, el Cual no debe Quedarse en el mero rito, o acto social, la sino-en la Expresión verdadera y autentica De Entrega A Los Demas.

En Alguna Ocasión de Una Pareja amiga, me invito a almorzar un restaurante etíope un. Una mesa párr los Tres, en Asientos Con sus, del hasta here normales. Lo anormal; sin plato solitario párr Los Tres y CADA UNO ibamos Tomando de lo propio o lo del vecino. Recuerdo Que comentábamos un CERCA DE ESTO; Era Una Muestra del compartir Comunitario, seguramente Este rito materiales de buen calidad muy era, en Los Tiempos de Jesús this pisos de compartir.

Común Entre el los Creyentes es muy el rito eucarístico, Que heno Quienes lo Hacen Muchas Veces Al Día, UNOS, Una Vez Al Día, Cada Other Ocho Días, Other CADA mes y ASI sucesivamente, Segun la denominación de un La que se pertenezca.

La vida no Se Puede quedaràs detenida en el rito solitario. El rito En Si es Señal de vida y vida en Compromiso. Si no lo FUERA, no tendria Razón de Ser de Celebrar sin rito de tal magnitud y Profundidad. No nos, de Podemos acostumbrar tampoco a El. El rito eucarístico Tiene Que tocarnos y Producir Cambios reales en Nuestra vida, en Nuestras Familias, en Nuestra sociedad, en Nuestra iglesia. Si ESTOS casas de cambio no sí suceden, Algo no está fallando.

¿De Qué es Lo Que ha Hecho, Que Exista sin eucarístico «estancamiento»? Alguna Duda Sin, El Miedo A Perder El Poder. Ellos Tienen miedo de Perder el Poder, Nosotros y Miedo a lo «invisible».

En la realizacion de la Verdadera Eucaristía, sí Fomenta la solidaridad, la prosperidad, Fruto de la Humanidad, sí géneros Empleo, Salud heno, heno Vivienda, Educación del heno, heno justicia, amor y paz.

La Eucaristía no sí sola celebración, en la Eucaristía, debemos Celebrar Todos, debemos Aportar Todos. MIENTRAS en la Eucaristía, no haiá Actitudes de Diversidad e inclusividad, en justicia y equidad, sin Eucaristía heno. Son NUESTRAS Actitudes, las Que Hacen de la Eucaristía Una Realidad.

En la Eucaristía lo del «misterio» es el centro de La Entrega, el don de Sí Mismo, la ASI COMO Hizo Jesús:

«PORQUE mi carne es Verdadera comida y mi sangre Verdadera bebida» Juan 6:55

Es Servicio, Entrega es, sin Autoritarismo.

Remitido al e-mail

SE PRESUME VENGANZA EN CRIMEN DEL PADRE SALVADOR RUIZ ENCISO


Presumen venganza en crimen de padre
TIJUANA, Baja California(PH)Son dos líneas de investigación las que están siguiendo las autoridades con relación al asesinato del padre Salvador Ruiz Enciso, una tiene que ver con venganza y la segunda por una riña pasional.

Autoridades judiciales informaron a FRONTERA, que la primera línea de investigación apunta a que el asesinato del religioso podría tratarse de una venganza por abuso sexual, versión que cobró fuerza al encontrarse pornografía infantil en la habitación del sacerdote.

Los agentes investigadores señalaron que el asesino pudiera ser una persona que fue víctima del padre, aunque aún no se ha podido comprobar que Salvador Ruiz Enciso haya cometido algún delito de ese tipo.

La segunda línea de investigación, la cual incluso ha sido tomada con mayor seriedad en los últimos días, es que fue asesinado por una pareja sentimental que tenía, la cual sigue siendo buscada.

El padre Salvador Ruiz Enciso fue encontrado sin vida y calcinado durante los primeros minutos del lunes 23 de mayo, desde el martes se confirmó que el religioso se encontraba en calidad de desaparecido.

FUENTE: FRONTERA.INFO

PERU: Un sacerdote sufrió un violento asalto en una iglesia de Balvanera


Lunes 30 de mayo de 2011 | 18:52  (actualizado a las 18:54)

Tres delincuentes armados asaltaron hoy la basílica Santa Rosa de Lima del barrio porteño de Balvanera, y luego de maniatar al sacerdote en su habitación robaron 3 mil euros, electrodomésticos y dinero de la última misa, y sustrajeron cálices y vasos sagrados de la sacristía.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió a las 3.30 en la basílica y parroquia situada en la avenida Belgrano y Pasco, adonde los maleantes ingresaron por una ventana de los fondos del establecimiento.

Los voceros explicaron que luego de pasar por la basílica los malhechores llegaron hasta el sector parroquial, donde sorprendieron al sacerdote Alberto Sorace, de 50 años, quien en ese momento estaba durmiendo en su habitación.

Luego de amenazar con armas de fuego al cura, le ataron las manos con los cordones de sus zapatos y lo dejaron inmovilizado sobre su cama.

Con la situación dominada, los asaltantes le robaron al sacerdote unos 3 mil euros, una computadora portátil, un equipo de audio y otos objetos de valor.

Minutos después los maleantes hicieron caminar a la víctima con sus manos atadas y lo llevaron a recorrer la parroquia con ellos, para robarle más pertenencias.

Los informantes revelaron que los sujetos hicieron caminar a Sorace por todo el primer piso y finalmente lo llevaron hacia la sacristía.

En ese lugar los ladrones robaron varios copones, que son los vasos sagrados utilizados en las misas, cálices y otros elementos de valor que se usan en las ceremonias.

Más tarde los delincuentes accedieron también a una caja de la cual robaron dinero obtenido en la última misa del fin de semana como parte de las ofrendas de los fieles.

Con todo lo robado, los malhechores dejaron al sacerdote inmovilizado en la sacristía y finalmente escaparon por una ventana de la parroquia, que da a la calle Venezuela, es decir del otro lado de la manzana de la puerta principal de la basílica.

El hecho es investigado por la comisaría 6ta. de la Policía Federal.

http://www.lanacion.com.ar/1377519-un-sacerdote-sufrio-un-violento-asalto-en-su-iglesia-de-balvanera

COLOMBIA:BOLETÍN JUSTICIA Y PAZ : MAYO/11


 Enviamos boletín  JUSTYPAZ correspondiente a esta quincena del mes de mayo,  también los/as estamos invitando al foro que se realizara en junio, en el boletín encontraran mas información,esperamos sus comentarios y aportes.
Gracias.
Ingresar al siguiente link

 


Deben católicos ayudar a pobres sin importar raza o religión: Papa


Notimex / ProvinciaCiudad del Vaticano, Roma, Italia.- El Papa Benedicto XVI afirmó hoy que los católicos deben ayudar a los más necesitados sin distinción de raza, religión o condición social con la convicción de que todos fueron creados a imagen de Dios y se les debe igual respeto.

En un mensaje dirigido a un grupo de obispos de la India en el Palacio Apostólico del Vaticano, el pontífice destacó que, en ese país, los organismos de la Iglesia son fundamentales en la promoción del microcrédito, que ayuda a los pobres a ayudarse a sí mismos.

Agregó que esas asociaciones desempeñan la misión de cuidados y caridad de la Iglesia a través de clínicas, orfanatos, hospitales y un sinnúmero de otros proyectos encaminados a promover la dignidad y el bienestar.

Según el obispo de Roma, “graves desafíos” amenazan la unidad, la armonía y la santidad de la familia así como la necesaria labor de los católicos de construir una cultura de respeto hacia el matrimonio y la vida familiar.

A las familias cristianas les pidió a ser ejemplo de amor recíproco, respeto y sostén, a estar atentos a la oración y a la meditación de las escrituras, participando plenamente en la vida sacramental de la Iglesia.

“Una sólida catequesis será de gran utilidad para alimentar la fe de las familias cristianas y les ayudará a dar un testimonio vibrante de la sabiduría milenaria de la Iglesia sobre el matrimonio, la familia y el uso responsable del don divino de la sexualidad”, apuntó.

Te puede interesar:

  1. Deben católicos ayudar a pobres sin importar raza o religión: Papa
  2. Preocupan a Benedicto XVI católicos de mentalidad incongruente
  3. Cobra religión ovni 50 pesos para alcanzar vida eterna
  4. Desaloja Policía a católicos ecuatorianos enfrentados en la Amazonia
  5. Inicia cumbre de la ONU sobre los países más pobres
  6. Promueven fondo de desarrollo en países pobres
  7. Recibe Turquía a delegados para foro de naciones más pobres
  8. Celebran católicos guatemaltecos beatificación de Juan Pablo II
  9. Se congratulan católicos del mundo por beatificación a Juan Pablo II
  10. Invita Vaticano a blogueros católicos a primera reunión global

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: