Oriente es “femenino”. Occidente, “masculino”.


Main image

22 de Marzo
2011

Impactado por el cataclismo de Japón y por la actitud de los japoneses ante la calamidad, vuelvo hoy al pensamiento de Eduardo Adsuara (Ver post http://bit.ly/ec3iJR).

¿Por qué son así?

Explicaba Adsuara que entre Oriente y Occidente hay profundas raíces culturales que hacen nuestros comportamientos muy diferentes.

Carmen Rigalt en su artículo de El Mundo (domingo, 20 de marzo – “Los últimos días de Pompeya”), dibuja un emocionado retrato del alma japonesa:

“Japón llora hacia dentro.

 Estos días nos hemos hipnotizado viendo cómo algunos ciudadanos interpretaban escenas místicas apostados a orillas de la catástrofe. Para ellos, llorar era una forma de rezar.

Los japoneses lo hacen en silencio, con los ojos secos y el alma abierta como un nenúfar. Son gente contraída, educada para el pudor, gente que habla del respeto a los mayores y sonríe con boca quieta.

La lección que estos días nos ha negado el progreso la hemos recibido de esos hombrecillos que ahora inclinan la cabeza ante el paisaje de la catástrofe.

Es muy difícil descifrar las claves del alma japonesa sin aplicar términos como disciplina, resignación, autocontrol.

El mismo pueblo que inmolaba a sus soldados (kamikazes) en la II Guerra Mundial, hoy ofrece al mundo estampas de santos laicos que viven su dolor en éxtasis.

Aquí, junto al Mediterráneo, las lágrimas han sido siempre un espectáculo público.”

Decía Adsuara: “Oriente y Occidente son dos maneras de entender la existencia. Como personas y como pueblos. Son dos formas de vivir, de comprender y de actuar”.

“Así como el hombre usa su inteligencia de forma “visual” (a través de la razón) y la mujer de forma “auditiva” (a través de la intuición) de la misma manera Oriente es “femenino”, es madre, es alma, es afectiva y profunda y Occidente, por el contrario, es “masculino”, es padre, espíritu razonador, es mental y lógico.”

Las civilizaciones a lo largo de la historia han sido también “femeninas” o “masculinas”. Por ejemplo, el pueblo judío fue un pueblo “alma”, místico, íntimo, femenino y el pueblo griego fue un pueblo “razón”, lógico, mental, social, masculino. Por eso el drama de la existencia humana es un “enfrentamiento” permanente entre esas dos formas de afirmarse.

Es como en tantas parejas en las que hombre y mujer conviven pero sin comprenderse o aceptarse del todo…

La lección que nos dan estos días los japoneses es difícil de aprender en Occidente porque es difícil dejar de ser lo que somos. Podemos admirarles, pero no copiar su “modo de ser” y su “modo de estar” en la vida. Y ellos lo mismo, aunque en Japón o Corea se practiquen operaciones de estética para conseguir rasgos más occidentales…

Si algún día, improbable, se produjera un “Mestizaje” Global entre Oriente y Occidente, ¿sería este Planeta más convivible?

¡Qué pregunta!

Fuente del :El blog de Juanjo Azcárate.

Más de mil protestantes abarrotan el Ayuntº de Madrid ante el cierre de sus templos


En la Plaza de Cibeles

Más de mil protestantes abarrotan el Ayuntº de Madrid ante el cierre de sus templos

Es la primera manifestación de protestantes españoles por sus derechos en la España democrática (de la predemocrática mejor no hablar).

9 de mayo de 2011, MADRID

  Mil personas según unos, y dos mil según otros, el caso es que la gran rotonda que rodea la entrada al enorme edificio del Ayuntamiento de Madrid (antigua Casa de Correos) se vió colapsada por los evangélicos que acudieron para protestar por lo que entienden el cierre indiscriminado de sus templos. Como vale más una imagen que mil palabras, les invitamos a ver el video reportaje de la manifestación que acompañan esta noticia.
   Una multitud que acudió a la Plaza de Cibeles , convocada por el Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y una plataforma de pastores de Iglesias Evangélicas de Madrid. «La policía nos ha felicitado porque hemos sido ordenados a pesar del gran número de personas» ha destacado Tarquis, portavoz del CEM, en declaraciones a Europa Press, al tiempo que ha subrayado que había una «gran representación» de evangélicos (75 mil en la Comunidad de Madrid) para ser un día laborable; y que han quedado «muy satisfechos» a la espera de resultados. También han cubierto el acto, además de EP y medios evangélicos, la agencia EFE y la  Cadena SER , que ha sacado la noticia tanto en antena como en su página web. Ya se han hecho eco de estas fuentes en las primeras horas medios como  El País , el  diario ABC ,  La Vanguardia  y El Periódico.
  El CEM ha denunciado que  en los últimos años y, especialmente en los últimos meses, el Ayuntamiento de Madrid ha precintado cinco Iglesias Evangélicas y ha abierto expediente a más de 20 templos al requerírseles una licencia de actividad propia de discotecas . Esta situación, según han indicado, provoca una «reiterada y grave discriminación» hacia los templos protestantes.
  Concretamente, entre las exigencias que se han impuesto a algunos lugares de culto, el CEM ha destacado «el aislamiento acústico propio de una discoteca, la dotación de aparcamiento en edificios ya existentes, o la aplicación de la Ley de espectáculos públicos y actividades recreativas».
   LA CONCENTRACIÓN

  Manifestaci&oa…
De mil a dos mil personas, en la Plaza de Cibeles, delante del Ayuntamiento de Madrid, el pasado 9 de mayo de 2011

Durante la concentración, los convocantes han leído un manifiesto en el que han reclamado la formación, «con la mayor brevedad», de una comisión paritaria compuesta por miembros del Ayuntamiento de Madrid y del propio CEM para el desarrollo de la normativa y la solución de los casos existentes». A continuación, cuatro pastores afectados por el cierre o amenaza de cierre de sus lugares de culto han relatado su experiencia. Destacó el dolor de  Enrique Blanco  (el Yen) que afirmó que las iglesias gitanas (Iglesia de Filadelfia) son cerradas y multadas hasta con 20 mil euros sin que se valore su enorme lucha contra la marginación y la drogadicción entre los jóvenes. También expuso  Juan Carlos Escobar , como Presidente de las Asambleas de Dios, uno de los casos más sangrantes: el de la iglesia de la calle Díaz de Mendoza, que tras más de 30 años de existencia y con un permiso administrativo de su tiempo en regla ahora le reclaman imposibles.

  Intervinieron también  Mariano Blázquez,  Secretario ejecutivo de FEREDE, que tachó de intolerantes a quienes cierran templos evangélicos, y expresó con dolor que en este tema «no tenemos apoyo de los políticos, ni de la derecha ni de la izquierda». Por su parte  Manuel Cerezo , Secretario ejecutivo del CEM, expuso el inccremento de demandas legales a templos evangélicos que incluso llevan más de 20 años construidos: «estábamos mejor hace 15 años que ahora».
  Los asistentes a la manifestación portaban  numerosas pancartas  en las que se podía leer, entre otros lemas: ‘Igualdad religiosa para todos’, ‘No al cierre indiscriminado de templos evangélicos’ o ‘Basta ya de coartar la libertad religiosa’. Además, los participantes han utilizado silbatos y cantado alguna canción espiritual de «fe en Dios y esperanza en que todo se solucione». En concreto, sonó «No hay Dios tan grande como tú».
  Entre los asistentes acudió el presidente de la plataforma católica  HazteOir  para «apoyar la libertad religiosa» y porque considera que la normativa propia de actividades mercantiles «no debería aplicarse a un lugar de culto». También le ha acompañado la portavoz de la iniciativa ‘maslibres.org’, Olga Cuquerella.
  Tras la concentración, que ha durado aproximadamente una hora, se tuvo  un momento de oración  y el secretario ejecutivo de la CEM, Manuel Cerezo, y el representante de la plataforma de pastores que ha impulsado la manifestación, Enrique Montenegro,  han entregado en el registro del Consistorio un dossier con la exposición de los hechos, las causas de los mismos, un documento detallado de los templos protestantes afectados en la actualidad, y una serie de solicitudes.
   NORMATIVA PROPIA DE DISCOTECAS
  Así, en el texto, sobre el que esperan tener una respuesta próximamente, exponen que «no se ha reglamentado la normativa para los espacios de culto, lo que está provocando que se aplique una normativa propia de actividades mercantiles, como discotecas, pubs, espectáculos públicos u otros».
  Además, solicitan «la paralización de los expedientes de precinto, clausura y cierre de los locales de culto evangélico» y el establecimiento de «procedimientos adecuados de legalización de los locales de culto existentes y de implantación de otros nuevos».
  Igualmente, piden «la exoneración de la obligación de solicitar licencia de actividad a los locales de culto evangélico, sustituyéndola por la necesidad de comunicación previa de inicio de actividad», nuevas cesiones de suelo y la posible modificación de otras normativas para «favorecer el desarrollo de la libertad de culto dentro del municipio».
  Entre las Iglesias Evangélicas que han recibido un expediente de cierre se encuentran la Iglesia Christ Embassy, la Iglesia Cristiana Maranata, la Iglesia Evangélica Fuente de Vida, la Iglesia Cristo Viene Despierta España, la Comunidad Cristiana de Fe y la Iglesia Evangélica Cristiana Bethel, entre otras.
   PROMESAS DE ANA BOTELLA
  Este pasado fin de semana, el CEM junto a la plataforma de pastores que ha impulsado la manifestación, se reunieron con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, y con la teniente de alcalde y concejala del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella.
  Botella prometió asumir lo esencial de las demandas del CEM, algo que se le pidió que se concretara en una respuesta formal escrita al documento presentado hoy por el CEM.

Fuentes: NotiCEM

© Protestante Digital 2011

BOLETIN JUSTICIA Y PAZ CRC 1A QUINCENA MAYO/11


Enviamos boletín  JUSTYPAZ correspondiente a esta quincena del mes de mayo, esperamos sus comentarios y aportes.
Gracias.
Ingresar al siguiente link

EL PEOR ENEMIGO DE LA IGLESIA CATÓLICA RESIDE EN EL VATICANO


Por: Barney Zwartz

09 de mayo 2011
Los obispos progresistas son vistos como más peligrosos que los que participan en abusos sexuales.
NOTICIAS de la última semana del Vaticano: se ha tomado una acción decisiva contra un obispo australiano errante, demostrando que tiene una política de tolerancia cero hacia desviados.
Pero antes de que los católicos estallaron en aplausos, el obispo que fue obligado a renunciar no era culpable de abuso sexual. Por el contrario, Toowoomba obispo William Morris fue un defensor de las víctimas de abuso señaló en su diócesis, y ampliamente admirado como un líder sensible y pastoral.
Publicidad: La historia continúa más abajo
Hay violadores depredadores en cuello clerical en Australia que no se han visto obligados a dimitir. En la Arquidiócesis de Melbourne solo por lo menos 300 denuncias de malos tratos han sido confirmadas por los tribunales penales o procesos propios de la iglesia de quejas (aunque la mayoría no tienen que ver con los niños). El año pasado sólo un sacerdote había sido expulsado, aunque la iglesia es ahora muy activo – que ha despedido a otros tres y está actuando en contra de más ocho.
Pero no fue el abuso que provocó la ira del Vaticano ‘s y (relativamente) una acción rápida contra el obispo Morris. Fue su desviación doctrinal en que la temeridad, en una redacción con cautela la Navidad de 2006 carta pastoral sobre la catastrófica escasez de sacerdotes, para sugerir que las mujeres no ordenar a la iglesia o los hombres casados, sino simplemente que se podría considerar la posibilidad de un debate.
Al mismo tiempo, el Vaticano ha acelerado la beatificación de Juan Pablo II, el papa que negó que la pedofilia es un problema en la iglesia y se dio un gran apoyo y socorro a los abusadores de serie.
He pasado una energía considerable en los últimos años la defensa de la Iglesia Católica de algunos de los extremos de vitriolo que atrae (así como criticar las deficiencias percibidas), pero lo peor enemigo de la iglesia es su propio liderazgo.
La jerarquía del Vaticano muestra desprecio patente por las opiniones de los católicos de base, muchos de los cuales tienen una buena educación (incluida la teológica) y todos ellos tienen conciencia. Bajo Juan Pablo II, tomó una postura cada vez más rígida y autoritaria, centralizando el control, y el fomento de la práctica muy desagradable por el que descontentos reaccionarios locales – que Morris llama a la policía»templo»- Informe a los sacerdotes de Roma que dicen no se encuentran en línea con .
Roma envió a un investigador, que presentó una respuesta secreta, y Morris, de 68 años, fue depuesto por»»defectuosos liderazgo pastoral.
Como comentarista católico australiano Paul Collins observa, se trata de control. Obispos no son vistos como líderes pastorales de la iglesia local, pero como los directores de sucursal limitó a seguir los dictados de la administración central. Collins dice que esta actitud es herético y en contra de las tradiciones de la iglesia.
Lo que los católicos más jóvenes no se dan cuenta es como los últimos de este micro de arriba hacia abajo de Roma es en realidad. Su gran arquitecto fue Juan Pablo II, quien se veía como el obispo en el mundo. Él era un hombre de virtudes heroicas y acorde puntos ciegos. El público más negativos de esta era su negativa a tomar en serio el abuso sexual, en lugar de culpar a las campañas de los medios de comunicación anti-católico y prefieren proteger la imagen de la iglesia y las finanzas. Por ejemplo, promovió y apoyó Legionarios de Cristo fundador Marcial Maciel, un violador en serie.
El caso Morris ha atraído la atención internacional, como obispos progresistas de todo el mundo se dan cuenta de sus cartas han sido marcados. Su destitución se muestra la jerarquía católica en su más dictatorial y la intimidación. Morris dice que está triste, acepta la decisión, pero él nunca se enteró de las acusaciones en su contra, o que los hizo, o dado ninguna oportunidad de defenderse por sí mismo – una denegación de justicia natural.
Él habla de un autoritarismo arrastrándose en la iglesia en la que los obispos locales han sido dejados de lado. Él dice que cuando él le preguntó por qué no existía un derecho de los obispos a impugnar su despido, el Papa le dijo:.»El derecho canónico no prevé un proceso de relación con los obispos, a quien el sucesor de Pedro nombra y puede remover de su cargo » ‘
Si es así, ¿por qué el Papa no ha actuado en contra de los obispos que tanto daño a la iglesia por encubrir los abusos y mover los infractores de parroquia en parroquia? Como el respetado revista estadounidense National Catholic Reporter señaló en un editorial sobre el caso de Morris,»resulta que en realidad no es tan difícil para el Papa para dar un obispo una carta de despido. En el curso del clero cuarto de siglo-el abuso sexual de encubrimiento, ha habido handwringing considerable con respecto a esta cuestión solo.»
Eso es lo que más deprimen bases católicos: la indicación, una vez más, que el abuso sexual sigue estando muy por abajo en la lista de asuntos que alterar el Vaticano. A medida que el National Catholic Reporter, dijo, el caso de Morris demuestra que cualquier obispo que aboga por el cambio estructural es visto como más peligroso que uno que hace la vista gorda a los sacerdotes molestar. El verdadero escándalo, dijo, es»el pisoteo de los derechos humanos y los valores declarados de la decencia y la caridad»por el Vaticano y el Papa mismo.
Arriba, comparó la acción implacable contra Morris con el ritmo glacial de acción contra los abusadores sexuales. Esto no es un ataque a la Arquidiócesis de Melbourne, que dice que todos los que viven en Melbourne 11 sacerdotes condenados por abuso sexual contra los niños han sido, son o serán ser expulsado.
Reconociendo la importancia simbólica de los consumidores de expulsarlos, la Arquidiócesis ha emitido un aluvión de presentaciones ante el Vaticano. Si bien esto no es seguramente la única motivación, ha recibido el mensaje de los fieles y la sociedad en general. Sólo Dios sabe cómo abrir los oídos de los corredores de poder feudal en el Vaticano.

Barney Zwartz es editor de la religión.

Fuente: http://www.smh.com.au/opinion/society-and-culture/the-catholic-churchs-worst-enemy-resides-in-the-vatican-20110508-1ee71.html#ixzz1Lqor6JED

El teólogo Kung dice que sólo las reformas radicales puede salvar a la iglesia católica


Noticias
07 de mayo 2011 por Serfontein Anli
Munich, 06 de mayo (ENInews) – La Iglesia Católica es en serio, posiblemente una enfermedad terminal y sólo un diagnóstico honesto y un tratamiento radical la cura, uno de los más agudos críticos del Papa Benedicto XVI, el teólogo católico suizo Hans Kung, ha escrito.

Hablando en un evento lleno total en el Literaturhaus (Centro Literario) en Munich el 2 de mayo, Kung que es un antiguo colega del Papa en la Universidad de Tubinga, presentó su nuevo libro, «Ist die noch zu Kirche retten?» («¿Puede la Iglesia aún posible salvar?»).

Kung sostiene que la enfermedad de la iglesia va más allá de los últimos escándalos de abuso sexual. Según él, la resistencia de la Iglesia a la reforma, su carácter secreto, la falta de transparencia y la misoginia están en el corazón del problema.

Dijo que la Iglesia Católica en los Estados Unidos ha perdido un tercio de sus miembros. «La iglesia católica estadounidense nunca le preguntó por qué», dijo. «Cualquier otra institución que ha perdido un tercio de sus miembros quieren saber por qué. «También dijo que el ochenta por ciento de los obispos alemanes bienvenida reformas.

Kung es uno de los teólogos más abiertos a día de hoy Católica Romana. Porque puso en duda la infalibilidad del Papa en 1971, tuvo su «missio canonica», la licencia necesaria para enseñar teología católica romana, retirada. A partir de entonces, se convirtió en profesor de teología ecuménica en Tubinga. Él sigue siendo un sacerdote católico.

Él dijo a la audiencia en su mayoría ancianos, en la diócesis de Munich y Freising, la antigua diócesis de Benedicto XVI, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, «hubiera preferido no escribir este libro. No es agradable para dedicar una publicación tan fundamental para el iglesia que ha permanecido a mi iglesia. »

Dijo que esperaba que Benedicto XVI se encuentra un camino a seguir en el espíritu del Concilio Vaticano II (Vaticano II) que en los años sesenta la iglesia reformada en varias formas, tales como la celebración de la misa en los idiomas locales en lugar del latín .

Sin embargo, Benedicto XVI se ha distanciado del Concilio Vaticano II y «no en la cara del abuso sexual por el clero en todo el mundo», dijo King. Benedicto XVI es «en esencia una persona para la liturgia medieval, la teología y la iglesia medieval de una constitución.»

En relación con el debate el celibato que surgieron después de los casos de abuso sexual, Kung dijo: «la iglesia Católica Romana sobrevivido durante los primeros mil años sin el celibato.» Él está muy a favor de permitir que los sacerdotes y obispos a contraer matrimonio.

Kung compararon los cambios necesarios en la iglesia católica a los cambios democráticos que tienen lugar en el mundo árabe. «¿Cuándo en nuestra iglesia a los jóvenes toman la calle que es nuestro problema;? No tenemos los jóvenes más», dijo a la risa de las 350 personas presentes.

Al final del libro Kung devuelve a la pregunta: «¿Puede la iglesia todavía ser salvo?» Dijo que no ha perdido su visión de una iglesia que responda a las expectativas de millones de cristianos, pero ciertas condiciones que deben cumplir. En sus reformas, la Iglesia debe mostrar el radicalismo cristiano constancia y coherencia, dijo. «No he renunciado a la esperanza de que va a sobrevivir,» Kung terminó, los aplausos.

EN LAS IGLESIAS: Agresiones, por falta de libertad de credo


El cardenal Norberto Rivera pide encomendar a México al beato Juan Pablo II para frenar la inseguridad. NTX

  • Arquidiócesis de México

La publicación Desde la Fe resalta que grupos partidistas atacan a la Iglesia basados en el odio

CIUDAD DE MÉXICO (09/MAY/2011).- Las irrupciones sacrílegas en las celebraciones de culto católico tienen su origen en la falta de libertad religiosa y en el odio de grupos partidistas hacia la Iglesia, señaló la Arquidiócesis de México.

El pasado domingo 24 de abril, en plena misa de Resurrección, oficiada por el cardenal Norberto Rivera Carrera en la Catedral Metropolitana, cuatro mujeres y un hombre arengaron consignas y rompieron una imagen de la Virgen de Guadalupe, lo que provocó que por unos minutos el acto religioso se detuviera.

Los revoltosos fueron detenidos y sacados por elementos de seguridad del templo entre empujones, entre ellas una mujer que fingía un embarazo con una almohada bajo la ropa.

Al respecto, Armando Martínez, presidente del Colegio de Abogados Católicos, señaló que las personas que interrumpieron la misa forman parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que hizo un llamado a Jesús Zambrano, presidente nacional de ese instituto político, para que desde su posición evite que este tipo de actos se repitan. El dirigente del sol azteca deslindó a su instituto por los disturbios.

Tales hechos no pueden quedar impunes ni tratarse con indiferencia, insistió a través del editorial de su órgano informativo Desde la Fe, en el que aseveró que esos actos contra la Iglesia y sus feligreses “son sólo una pequeña muestra de la falta de un marco legal que garantice como mínimo la libertad de culto y la libertad religiosa”.

Hechos como éstos, insistió la Arquidiócesis Primada de México, no se pueden explicar como resultado de las tensiones que se generan entre seguidores de diferentes credos religiosos, que estén protegidos por la libertad de expresión.

Por el contrario, abundó, urge establecer con claridad los alcances de la libertad de expresión para que no queden impunes acciones detrás de las cuales existe una intención perversa y premeditada de ofender o dañar las creencias o sentimientos religiosos de otros.

Aclaró que la insistencia por una mayor libertad religiosa no intenta revivir viejos fueros eclesiásticos, pues está claro que un Estado laico es lo mejor para todos los credos y para la construcción de una sociedad más solidaria y justa.

FUENTE:http://www.informador.com.mx/mexico/2011/291172/6/agresiones-por-falta-de-libertad-de-credo.htm

IV Domingo de Pascua mensaje para niñas/niños


Mensajes para niños
Sermón de la semana
Cuarto domingo de Pascua
15 de mayo 2011

09 de mayo 2011

Título:
 Él conoce tu nombre

Tema: El pastor conoce a sus ovejas. (Cuarto domingo de Pascua)

Objeto: Una carimba o calimba (hierro con que se marcan las reses) o algunas marcas de hierro escritas en tarjetas (puede encontrar ejemplos en la red o hacer algunos propios como «Diamante M», «La S Holgazana» o «La R Oscilante»).

Escritura: «Llama por nombre a las ovejas y las saca del redil. Cuando ya ha sacado a todas las que son suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque reconocen su voz. Pero a un desconocido jamás lo siguen; más bien, huyen de él porque no reconocen voces extrañas». (Juan 10:3b-5 – NVI)

Algunos de ustedes pueden haber visto una carimba. Una carimba es un hierro que se usa para marcar a las reses y las ovejas. Cuando un ternero es marcado, ponen la carimba en el fuego y queman la marca en uno de los lados de la ternera. ¡Ay! ¡Estoy seguro que eso duele! Cuando una marca se le pone a una oveja, la carimba se mete en una pintura especial y se pone la marca en la parte de atrás de la oveja. Eso suena major ¿no? Bien, entonces hablemos de marcar las ovejas.

¿Sabes porqué le ponen marca a las ovejas? Lo hacen para saber quien es el dueño de las ovejas. Cada ganadero tiene su marca especial. Así que si una de sus ovejas se separa de las otras y se pierde, la marca probará quién es el dueño.

No sé si ponían o no marcas en las ovejas en el tiempo de Jesús, pero Jesús una vez contó sobre un pastor que fue al corral a buscar a sus ovejas. Dijo que el pastor conocía a las ovejas y las llamaba por su nombre. Cuando las había llamado, caminaba frente a las ovejas y ellas lo seguían porque reconocían su voz. Jesús decía que si una persona extraña llamaba a las ovejas, ellas no lo seguirían. De hecho, Jesús dijo que ellas se alejarían de él porque no reconocen su voz.

Ese es una bonita forma de ver nuestra relación con Jesús. Jesús es nuestro pastor. Él nos ama y cuida, nos conoce por nuestro nombre. Jesús nos llama para que le sigamos y si pertenecemos a él, reconoceremos su voz y le seguiremos.

Algunas veces, Satanás puede tratar de que le sigamos, tratando de que hagamos cosas que nos harán daño. Si pertenecemos a Jesús, no seguiremos a Satanás. De hecho, huiremos de él.

Padre celestial, estamos agradecidos de tener un Pastor que conoce nuestro nombre.  Ayúdanos a seguirle cuando llama.  En el nombre de Jesús oramos, amén.

Páginas para colorear y actividades

Actividades Grupales Interactivas

Página para colorear

Crucigrama

Conecte los puntos
Laberinto

Sopa de letras 

Boletí­n para niños (MS Word)

(Imprima la primera página y luego insértela en la impresora para imprimir el otro lado.  Doble el boletín por la mitad y tendrá un boletín de cuatro páginas para los niños.)

 

Enlaces a los sermones
Impresión amistosa:   «Él conoce tu nombre»

Otro sermón para Juan 10:1-10:   «Roba las ovejas»

Tenemos materiales para ayudarle con los niños

Tenemos un CD conteniendo estos materiales:

Tres años de sermones de Sermons4Kids
Páginas para colorear del Antiguo y Nuevo Testamento
Una serie de páginas para colorear de Graham Kennedy
Lecciones: La vida de Cristo de cada uno de los cuatro Evangelios
Canciones para la Escuela Bíblica de Niños
Catorce presentaciones de PowerPoint
Un año de lecciones del Antiguo Testamento (de Mission Arlington)

Para imprimir una forma para ordenarlo haga clic aquí. (Es gratis)

Traducción de Zulma M. Corchado de Gavaldá
Derechos de autor Sermons4Kids, Inc.
Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: