ANA FABRICIA CORDOBA: Asesinada el 07 de junio de 2011 en una comuna de la ciudad de Medellín, mientras se movilizaba en un bus de transporte público por el barrio Santo Domingo, desde hace tiempo había denunciado amenazas de muerte, pero ninguna autoridad le brindo atención.
Fue una lideresa afrocolombiana, desplazada de Urabá por la violencia, perdió a su esposo, varios hijos y muchos miembros de su familia durante este atake armado. En el 2001 llego a Medellín en busca de sus sueños de vivir con dignidad, vivió en las calles con sus hijos vendiendo en los semáforos, después de mucho tiempo en esta condición llego a la Red de Mujeres afrocolombianas, ellas fueron una ayuda importante en ese momento y le enseñaron a firmar su nombre.
Luego construyo un rancho de invasión en una comuna periferia de la ciudad, con techos de plástico y piso de barro, estuvo viviendo allí muchos años con sus hijos, hasta ke un día una fuerte lluvia le tumbo su casita, entonces tuvo ke salir a resguardarse donde vecinos, kienes al ver su precaria condición la ayudaron por varios días.
Cuando supo ke como desplazada tenía “derechos” comenzó a denunciar su desplazamiento y a exigir las reparaciones ke dice la ley, en este proceso creo una organización de desplazados, hacia parte de la ruta pacifica de la mujeres, una casa de donde estuvo viviendo un tiempo, luego tuvo ke salir nuevamente desplazada por amenazas de muerte a su vida. Posterior a esto le asesinan a otro de sus hijos en el barrio la Honda de la comuna nororiental y en repetidas ocasiones culpabilizó a la fuerza pública de ello.
Una noche saliendo de una reunión de desplazados en una comuna de Medellín recibió una golpiza por parte de unos hombres encapuchados kienes la amenazaron y dijeron ke no siguiera denunciado su desplazamiento y el robo de sus tierras. Después de salir de convalecencia siguió en su lucha por su reivindicación y la de las demás familias con las ke trabajaba. Hacia parte de la Federación de Organizaciones y Consejos Comunitarios Afrocolombianos FEDEAFRO como encargada del tema de desplazamiento y había comenzado la reclamación de tierras al gobierno nacional.
Siempre denuncio las persecuciones de las ke fue víctima, hace poco manifestó en un evento «Me van a matar y no han hecho nada». Después de todas estas persecuciones y muerte de familia le kedó una hija de 28 años con problemas mentales, un hijo de 18 años y un esposo ke está enfermo de enfisema pulmonar.
En vida el gobierno, el único responsable de su asesinato no le cumplió, será ke era necesario su muerte, su asesinato… Nunca se hizo justicia por su desplazamiento, menos por los azotes ke recibió muchas veces en las comunas de Medellín, mucho menos se le devolvieron sus tierras, ni le cumplió el gobierno las promesas que hace a los desplazados, ni pudo ver la justicia por el asesinato de su hijo en Medellín… Ahora me pregunto kien responderá por sus hijos, alguien pagara por su asesinato, será ke con su muerte se apagaran los deseos de muchos y muchas de vivir con dignidad? La mataron sin haber logrado sus deseos, los ke se convirtieron en argumento para matarla.
Con hermandad;
LEIDYS EMILSEN MENA VALDERRAMA
—
LOS PALENKES : Es un proyecto de Organización étnica de comunidades afros que mediante la recuperación de la mística del ejercicio político; inspirada en los principios de elementalidad, humanidad y cosmicidad, observando los valores del respeto y la solidaridad y, bajo la condición insalvable del trabajo; liberará y dignificará al pueblo afrocolombiano en armonía con la otredad y el entorno.
Tomamos este nombre por su significado histórico. Los Palenques fueron espacios geográficos constituidos por los cimarrones en la época de la esclavización en Colombia, donde formaban sus sociedades con gobiernos propios y creaban y recreaban su cultura. Entendemos nuestra apuesta autonómica ahora, como la construcción de palenkes diferenciados, modernizados con óptima calidad de vida.
El logo representa el despertar del pueblo negro o afro en Colombia en un contexto de universalidad.
Solo después de ke el último río sea envenenado.
Solo después de ke el último pez sea apresado.
Solo entonces sabrás ke el dinero no se puede comer….