EFE
Iglesia católica reconoce fallos en la detección de «terribles abusos»
30 Nov 2011 Deja un comentario
“Somos un ejército pacífico”
30 Nov 2011 Deja un comentario
en Campesinas/os y desplazadas/os, Derechos Humanos, Humanizar, Para reflexionar, Paz, Pueblos Indigenas
COLOMBIA | ||
Susan Abad desde Bogotá | ||
|
Irán declara que las casas iglesias son una amenaza para la juventud
30 Nov 2011 Deja un comentario
Nettleton, portavoz de la organización cristiana La Voz de los Mártires explica que “el gobierno iraní ve el cristianismo como una herramienta de Occidente para tratar de llegar a Irán, crear falta de estabilidad, y en última instancia, debilitar al gobierno”.
El Gobierno de Irán declaró que las iglesias cristianas las cuales utilizan casas como templos son una amenaza para la juventud, según informa la agencia cristiana iraní Mohabat News y la revista norteamericana Charisma News.
Todd Nettleton, portavoz de la organización cristiana La Voz de los Mártires, dijo que “en los últimos años los líderes del gobierno iraní han cambiado su tono en sus discursos, en un tiempo habían hecho caso omiso al crecimiento de la iglesia, pero ahora hablan con más fuerza en contra de la iglesia y las personas que se están convirtiendo al cristianismo”, dijo Nettleton a Charisma News.
Nettleton, explica que “el gobierno iraní ve el cristianismo como una herramienta de Occidente para tratar de llegar a Irán, crear falta de estabilidad, y en última instancia, debilitar al gobierno”.
Como el gobierno piensa de esta manera, se ha dedicado a arrestar a los líderes cristianos iraníes que participan activamente en la evangelización y que están a cargo de las iglesias casas
“Esas son las personas que el gobierno de irán está encerrando en la cárcel”, dice Nettleton, afirmando que el gobierno no puede silenciar a todo el mundo, porque “cuando se habla sobre el crecimiento de la iglesia en Irán se están refiriendo al apoyo de los ministerios de televisión satelital, de los otros ministerios que proporcionan biblias para ayudar a Irán”.
La agencia Mohabat News, reveló que el año pasado, un 26 de diciembre, las autoridades iraníes asaltaron muchas casas iglesias y detuvieron a centenares de cristianos conversos. Este año, se cree que los ataques serán similares y más organizados.
“Podemos orar para que los cristianos sepan cómo responder a las preguntas de las autoridades iraníes. En segundo lugar, creo que podemos orar por el continuo crecimiento de la iglesia”, resaltó Nettleton, quien destacó que la Voz de los Mártires, seguirá proporcionando a las iglesias iraníes herramientas para difundir el evangelio, discipular a nuevos creyentes y materiales para la construcción de nuevas iglesias dentro de Irán”.
Foto: Mahmoud Ahmadinejad, presidente de Irán
Noticias Relacionadas:
Las mujeres que ingresan en un convento en EE UU tienen un «alto nivel educativo»
30 Nov 2011 Deja un comentario
en Mujeres e Iglesia, Vida Religiosa
Los obispos de Estados Unidos han realizado un amplio muestreo para comprobar el nivel de cualificación de las religiosas… es muy alto.
Las mujeres que han ingresado a un convento o algún estilo de vida consagrada en la Iglesia católica de Estados Unidos en 2010 poseen un «alto nivel educativo», según el sondeo «The Profession Class of 2010: Survey of Women Religious Professing Perpetual Vows» («Clase 2010: Encuesta a las Religiosas que Profesaron Votos Perpetuos»), del Center for Applied Research in the Apostolate (CARA), con sede en la universidad de Georgetown.
El sondeo realizado a petición del Secretariado para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones de la Conferencia Episcopal Estadounidense, dice que un 25% de las religiosas «tiene al menos un título de postgrado antes de ingresar a su instituto religioso. Y seis de cada diez ingresaron a la vida religiosa con al menos una licenciatura o diplomatura universitaria (bachelor´s degree)».
El cuestionario para la realización de este estudio se mandó a mujeres consagradas de las dos conferencias nacionales de religiosas que hay en la Unión Americana: The Leadership Conference of Women Religious y The Council of Major Superiors of Womens Religious. También se mandó a conventos de clausura. El estudio abarca a 52 diferentes comunidades de religiosas.
«The Profession Class of 2010: Survey of Women Religious Professing Perpetual Vows» también aporta datos de relevancia como que la mitad asistió a un colegio católico, una activa participación en la vida parroquial, en grupos de apostolado y de oración, e incluso el 52% de las encuestadas afirmó que fue otra religiosa quien las alentó a considerar la vida consagrada como vocación específica.
Jorge Enrique Mújica/ReL