MATERIALES DE REFLEXION PARA LA CUARESMA, SEMANA SANTA Y PASCUA 2012


«Venid benditos de mi Padre…» 


Materiales para la reflexión personal y la oración en clave de solidaridad para el tiempo de Cuaresma, Semana Santa y Semana de Pascua 2012, editados por la ONGD SED
P. Dimas


«Ser un santo significa pasar por el mundo recogiendo frutos para el cielo de todos los árboles y cosechando la gloria de Dios en todos los campos«.

Thomas Merton+  (1915- 1968),
«No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos,
de los sin ética.  Lo que más preocupa es el  silencio de los buenos»
Rev. Martin Luther King Jr. (1929-1968)
«Los africanos tienen algo llamado ubuntu que se refiere a la esencia del ser humano. Esto forma parte del regalo que África le dará al mundo e incluye la hospitalidad, la consideración por los demás y la voluntad a ayudarse mutuamente. Para nosotros, una persona es una persona a través de las otras personas; mi humanidad está inextricablemente contenida en la tuya».
Arzobispo Desmond Mpilo Tutu (1931- )
Iglesia Episcopal Santo Tomás Apóstol
Carr. 860, Km. 1.1 Barrio Martín González,
Apartado 757,
Carolina, Puerto Rico 00986-0757
Rvdo. P.  Dimas David Muñoz Quintana , Vicario

DIOS LLORA EN LA TIERRA-IRAK


 

http://www.h2onews.org/index.php?option=com_content&view=article&id=224450582&catid=71&Itemid=15

Dios llora en la Tierra-Irak
Irak es un país con unas raíces ancestrales, y con una larga historia de agitación y conflicto.Actualmente está tratando de cerrar el capítulo de la invasión de Estados Unidos de 2003, y en busca de una identidad que le permita, una vez más, levantarse como nación.La transmisión gradual del poder a manos iraquíes y subsecuentemente las elecciones multipartidarias, han alcanzado alguna estabilidad. La situación, sin embargo, permanece altamente inestable.Irak es predominantemente un país musulmán, con un 97% de la población que practica el Islam. Dos sectas rivales, Chiitas y Sunnitas, están involucradas en una constante y seguida lucha violenta de poder.Los cristianos han estado presentes en Irak por casi 2,000 años. En 2003 rondaron los 800,000 y a pesar de sufrir discriminación, la comunidad disfruta de una relativa libertad y seguridad bajo el gobierno del partido Ba’ath.Actualmente sus números han disminuido a 200,000. El resto ha dejado sus hogares pues permanece sin protección ante las amenazas, secuestros, matrimonios forzados, y asesinatos por terroristas, extremistas religiosos y crimen organizado. Clérigos han sido asesinados e iglesias bombardeadas.Es el éxodo cristiano más grande de la historia reciente. Sin embargo, incluso en estos tiempos de crisis aguda, sacerdotes, religiosas y laicos han respondido a la llamada del Evangelio con actos heroicos de fe y amor.-
Aid to the Church in Need Spainwww.ain-es.org- Aid to the Church in Need Chilewww.aischile.cl

Obispos estudian el mandato de la anticoncepción revisado


Algunos católicos el compromiso de dub «un fracaso», «un truco»
10 de febrero 2012

Por NCR Personal

El cardenal designado, Timothy M. Dolan de Nueva York analiza el mandato de control de natalidad en la nueva «CBS This Morning» 09 de febrero. (SNC foto / Jeff Neira, CBS)

Tras la noticia de que el presidente Barack Obama ha decidido revisar el mandato de controversia que requiera la cobertura de anticonceptivos en los planes de atención de salud, varios de los grupos que expresaron mayor preocupación sobre el mandato está tratando de resolver si van a apoyar la revisión, mientras que otros ya han rechazado de plano.

Una declaración inicial de la Conferencia Episcopal dijo que la conferencia estaba «estudiando» la revisión del mandato.

Si bien dijo que los obispos ven «oportunidades iniciales para preservar el principio de la libertad religiosa después del anuncio del Presidente Obama hoy», también dijo que la conferencia «sigue expresando su preocupación.»

«Si bien puede haber una apertura para responder a algunas de nuestras preocupaciones, nos reservamos el juicio sobre los detalles hasta que ellos tienen», dijo el cardenal designado, Timothy Dolan, presidente de la conferencia.

El anuncio de Obama de un mandato revisado se produjo después de los grupos religiosos denunciaron la versión original, diciendo que violaba los principios de libertad religiosa y obligaría a los empleadores de las instituciones religiosas-afiliados se oponen a control de la natalidad – incluyendo los hospitales y escuelas católicas – a violar su conciencia.

Bajo el nuevo plan anunciado esta mañana, cuando un empleador afiliado a un grupo religioso se niega a proporcionar la cobertura de anticonceptivos a los empleados, las compañías de seguros estarán obligados a ofrecer la cobertura a las personas que lo deseen de forma gratuita.

Obama dijo que la nueva versión de su mandato se asegura de que las instituciones religiosas no tendrán que pagar por los servicios de anticoncepción o se refieren a los empleados a las organizaciones que prestan esos servicios.

Una carta expedida por varios conocidos intelectuales católicos que siguieron al anuncio de la transacción no esta de acuerdo con el presidente y dijo que la revisión «no puede quitar el asalto a la libertad religiosa y los derechos de la conciencia que dio lugar a la controversia.»

«El simple hecho es que la administración Obama está obligando a las personas e instituciones religiosas que tienen los empleadores para la compra de un contrato de seguro de salud que ofrece la inducción del aborto, los anticonceptivos, las drogas y la esterilización», reza la carta. Los firmantes se encuentran el ex embajador de EE.UU. ante la Santa Sede, Mary Ann Glendon, John Garvey, presidente de la Catholic University of America, y el profesor de Princeton, Robert George.

«Esta es una grave violación de la libertad religiosa y no puede soportar», dice la carta. También son la firma de la Universidad Notre Dame, profesor de derecho Carter Snead y Levin Yuval, miembro de la Ética y el Centro de Políticas Públicas.

Hablando ayer por la noche, la Conferencia Episcopal abogado general Anthony Picarello dijo que los obispos estaban buscando un rechazo total de la versión original del mandato de control de la natalidad, y no sólo una excepción para los empleadores afiliados a grupos religiosos.

Comentarios Picarello, realizadas en el «PBS NewsHour», se produjo después de que había hecho una analogía al principio del día que los obispos también estaban preocupados por los católicos que pudieran poseer las empresas, como una franquicia de Taco Bell, y sintió que no podía con la conciencia tranquila ofrecer servicios de anticoncepción a sus empleados.

«Lo que estamos buscando en términos de amplitud es proteger los intereses de la libertad religiosa de todos aquellos que se verían afectados por el mandato», dijo Picarello en el NewsHour.

«Eso quiere decir que los empleadores … con la gente religiosa de ejecutarlas o de otras personas de la convicción de que están en funcionamiento», dijo. «Los obispos tienen que ver con todos ellos, y abogó por todos ellos.»

La versión original del mandato, finalizado por el HHS a finales de enero, exige a los empleadores para proporcionar servicios médicos preventivos para las mujeres, incluyendo la anticoncepción, a sus empleados.

Aunque el mandato original proporcionado una exención limitada para las organizaciones religiosas, que sólo se aplica si se emplean los miembros del principal o exclusivamente de su propia fe, existe principalmente para la inculcación de valores religiosos, y siempre que sus servicios principalmente a los miembros de su propia fe.

Un representante del Fondo Becket pro Libertad Religiosa, que representa a tres organizaciones que demandan a la administración de Obama sobre el mandato original, dijo que el compromiso equivale a un «truco de contabilidad.»

En declaraciones a CNN tras la conferencia de prensa del presidente, Lucas Goodrich, consejero general del fondo, dijo que el compromiso deja fuera a cientos si no miles, de grupos religiosos, y obligará a su propio asegurador, las organizaciones religiosas a pagar por los anticonceptivos.

«Muchas de las personas religiosas que dirigen pequeñas empresas no están cubiertos por este compromiso supone, y que van a ser forzados a violar sus creencias religiosas, también», dijo. «Así que al final del día lo que esta supuesta comprenden realmente es un truco de contabilidad.»

Una declaración de una de las organizaciones representadas por el Fondo Becket en una demanda contra el gobierno dijo que sigue siendo «muy escéptico» que el compromiso frente a sus problemas.

Michael Warsaw, el presidente de la organización católica de noticias Eternal Word Television Network dijo que su compañía sí mismo asegura los planes de sus empleados de atención de salud y que la empresa «todavía se verán obligados a pagar por estos servicios en violación de nuestras creencias religiosas.»

Mientras tanto, una organización que representa a cerca de 1300 compañías de seguros, dijo en un comunicado que también estaba «preocupado por el precedente» el compromiso de Obama fijada para el pago de la cobertura del seguro.

«Estamos preocupados por el precedente de esta propuesta de norma establecería», dijo Robert Zirkelbach, el secretario de prensa de los Planes de Seguro de Salud de Estados Unidos, una organización comercial que representa a la industria de seguros de salud. «A medida que aprendemos más acerca de cómo esta regla llevarse a la práctica, vamos a presentar observaciones a través del proceso de reglamentación.»

Por su parte, Dolan, quien también es arzobispo de Nueva York, ha escrito una carta para ser leída en todas las misas en la arquidiócesis de este domingo, que exige el compromiso de un «bienvenido primer paso.»

«El anuncio del viernes que el gobierno federal parece haber suavizado los mandatos, y está abierto a trabajar con nosotros en seguir avanzando, es un buen primer paso», dice la carta, que está disponible en línea. «Tenemos que estudiar [el mandato revisado] con cuidado. Sin embargo, no podemos bajar la guardia en nuestra preocupación por la protección de la libertad religiosa y el respeto por la conciencia que están en el corazón de los valores estadounidenses «.

[Reporte de esta historia fueron NCR redactores Josué McElwee y Ryan Zoe y NCR Bertelsen pasante Brian Roewe.]

http://ncronline.org/news/politics/bishops-studying-revised-contraception-mandate

La primera vez de Marie Collins


Fue abusada por un sacerdote a los trece años de edad. Es la primera víctima que dio testimonio de su tragedia en un congreso oficial de la Iglesia. Se inauguró en Munich un Centro internacional para la protección de los niños

por Sandro Magister

ROMA, 11 de febrero de 2012 – Por primera vez en una asamblea oficial de la Iglesia Católica, tomó la palabra una víctima del escándalo, la irlandesa Marie Collins, abusada sexualmente por un sacerdote cuando ella tenía trece años de edad.

Una «primera vez» todavía más significativa en cuanto está ligada a la que se ha convertido para la Iglesia en la acción prioritaria absoluta frente a este escándalo: el acercamiento a las víctimas.

Marie Collins relató su vida, signada por esa herida, el 6 de febrero, día de la apertura del foro internacional titulado «Hacia la sanación y la renovación», promovido por la Pontificia Universidad Gregoriana y que contó con la participación de altas autoridades vaticanas y de representantes de 110 conferencias episcopales y de otras 30 órdenes religiosas.

El objetivo del simposio no era preparar nuevas normas para reprimir los abusos. Éstas ya existen y han sido formuladas con más rigor todavía en estos últimos años, gracias sobre todo al impulso de Joseph Ratzinger, antes y después de su elevación al papado.

El objetivo era pasar de las normas jurídicas a la práctica extendida. Es decir, llevar a la Iglesia Católica de todo el mundo a poner en acción todos esos comportamientos concretos que son necesarios para «curar» y «renovar» en profundidad y en forma preventiva, también allí donde el escándalo no ha explotado todavía en toda su virulencia, sino que arde bajo las cenizas, como en Asia, África y en América latina.

Es por esto que el simposio no concluyó simplemente con la indicación de lineamientos. Estos, más bien, deben ser preparados país por país por las conferencias episcopales, como les ha pedido hace un año la Congregación para la Doctrina de la Fe, con plazo de entrega para el 31 de mayo próximo.

Lo que el simposio produjo más bien ha sido un «Centro para la protección de los niños», cuya sede está en Munich (Baviera), pero cuyo horizonte es el mundo entero.

El Centro funciona de hecho como una fuente de aprendizaje a distancia, a través de Internet y en varios idiomas, de todas las competencias que son necesarias para afrontar y prevenir los abusos sexuales contra los menores.

Para saber más sobre los promotores y dirigentes del Centro, sobre su misión y visión, sobre su estructura, sobre sus contenidos formativos y sobre sus destinatarios, ésta es su carta de identidad difundida el día de la inauguración, el 9 de febrero:

> Centro para la Protección de la Infancia

Por su parte, éste es el link a las actas, en varios idiomas, del simposio celebrado en la Pontificia Universidad Gregoriana:

> Hacia la Curación y la Renovación

De gran interés son sobre todo los discursos del cardenal William J. Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe; de monseñor Charles J. Scicluna, promotor de justicia de la misma Congregación; del cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich (Baviera). También los textos de la liturgia penitencial celebrada la tarde del 8 de febrero en la iglesia romana de San Ignacio, con la homilía del cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos.

A continuación presentamos el testimonio de Marie Collins, cuya intervención se puede encontrar de todos modos en la página web del simposio, junto a la de la psiquiatra Sheila Hollins, quien expuso junto con ella.

__________

«LOS DEDOS QUE ABUSABAN MI CUERPO ERAN LOS MISMOS QUE ME OFRECÍAN LA SAGRADA HOSTIA LA SIGUENTE MAÑANA…»

por Marie Collins

Yo fui víctima de abuso sexual clerical. Acababa de cumplir trece años y estaba en mi momento más vulnerable, una niña enferma en el hospital, cuando un sacerdote abusó sexualmente de mí. A pesar de que han pasado más de cincuenta años es imposible olvidarlo y nunca podré escapar de sus efectos.

Como era común en los niños de esos días, no tenía conocimiento de asuntos sexuales, esta inocencia se añadía a mi vulnerabilidad. Tomaba mi religión católica muy en serio y acababa de hacer mi confirmación. Yo estaba enferma, ansiosa, lejos de casa y mi familia por primera vez. Me sentí más segura cuando el capellán católico del hospital se hizo mi amigo, me visitaba y me leía por las noches. Por desgracia, estas visitas por la noche a mi habitación cambiarían mi vida.

Este capellán había salido del seminario a penas un par de años, pero ya era un experto abusador de menores; yo no podía saber esto. Yo había aprendido que un sacerdote era el representante de Dios en la tierra y por lo tanto automáticamente tenía mi confianza y respeto. Cuando empezó a interferir sexualmente conmigo, fingiendo al principio, que estaba siendo juguetón, me sorprendió y me resistí, diciéndole que parara. No se detuvo. Mientras me agredía respondía a mi resistencia diciéndome que «él era un sacerdote», «no podía hacer nada malo.» Él tomó fotografías de la parte más privada de mi cuerpo y me dijo que era «estúpida» si yo pensaba que estaba mal. Él tenía poder sobre mí. Me sentí enferma, sentí que todo lo que estaba haciendo estaba mal, pero yo no podía parar, no llamé, y yo no le conté a nadie. Yo no sabía cómo decírselo a nadie. Sólo rezaba que no lo volviera a hacer, pero lo hizo.

El hecho de que mi abusador era un sacerdote añadió a la gran confusión en mi mente. Los dedos que abusaban mi cuerpo la noche anterior eran los mismos que me ofrecían la sagrada hostia la siguiente mañana. Las manos que sostenían la cámara para fotografiar mi cuerpo expuesto, a la luz del día eran las manos que sostenían un libro de oraciones cuando venia a escuchar mi confesión. La afirmación de mi abusador de que él era un sacerdote y por lo tanto no podía equivocarse sonaba como verdad en mi, se me había enseñado que los sacerdotes estaban por encima del hombre normal. Esto añadía mayor peso a mis sentimientos de culpa y la convicción de que lo que había pasado era culpa mía, no suya. Cuando salí del hospital, no era la misma niña que había entrado. Yo ya no era una niña segura de sí, despreocupada y feliz. Ahora estaba convencida de que era una mala persona y que tenía que ocultar eso ante todo el mundo.
No me volví contra de mi religión, me volví contra mí misma.

Las palabras que este sacerdote había utilizado, para transferir su culpa a mí, me robaron todo sentimiento de autoestima. Me retiré a mi misma, me aparte de mi familia y de mis amigos, y evitaba el contacto con los demás. Mis años de adolescencia los pase sola, manteniendo con todos una distancia por miedo de que se enteraran de la persona mala y sucia que era. Esta sensación constante de culpa e inutilidad me llevó a una profunda depresión y problemas de ansiedad que llegaron a ser lo suficientemente graves como para requerir tratamiento médico, cuando llegue a tener diecisiete años. Hospitalizaciones largas por causa de la depresión siguieron y esto me dejó incapaz de seguir una carrera.

A los veintinueve años me encontré con un hombre maravilloso, me casé y tuvé un hijo. Pero todavía no podía hacer frente a la vida, la depresión, la ansiedad severa y los sentimientos de inutilidad continuaban. Desarrollé la agorafobia, es decir, no podía salir de mi casa sin sufrir severos ataques de pánico. No pude darle a mi hijo toda la atención que una madre debería y no pude gozar plenamente de su infancia. Sentí que era un fracaso como madre y esposa. Sentí que mi marido y mi hijo serían mucho más felices si les dejara o si muriera.

Tenía cuarenta y siete años cuando hablé de mi abuso, por primera vez, a un médico que me trataba. Él me aconsejó que advirtiera a la Iglesia acerca de este sacerdote. Organizé una reunión con un cura de mi parroquia. Yo estaba muy nerviosa. Era sólo la segunda vez que yo hablaba con alguien acerca de lo que me había sucedido. Este sacerdote se negó a tomar el nombre de mi agresor y dijo que no veía la necesidad de denunciar al capellán. Me dijo que lo que había sucedido era probablemente mi culpa. Esta respuesta me destrozó.

Apenas había empezado a aceptar, a través de la ayuda de mi doctor, que yo no había hecho nada para causar mi abuso. Ahora que me dice este sacerdote que «probablemente era mi culpa.», hizo resurgir todos mis viejos sentimientos de culpa y de vergüenza. Yo no podía enfrentar nuevamente el tema entonces dejé de ver a mi médico. La respuesta de este cura sirvió para mantenerme en silencio por un período de diez años más, más años de estancia en el hospital, más medicamentos y desesperanza. Más tarde le dijo a la policía que no tomó el nombre de mi abusador, porque eso era lo que le habían enseñado en el seminario.

Diez años más tarde hubo una amplia cobertura en la prensa de los abusos sexuales en serie por un sacerdote católico. Por primera vez empecé a comprender que el hombre que había abusado de mí podría haber hecho lo mismo a otros. Pensando que era algo en mí que causó que ocurriera, nunca había considerado que mi agresor podría haber hecho daño a otros. Entonces entendí que tenía que volver a intentar hacer público lo que había sucedido, para proteger a otros niños. Esta vez decidí ir a los superiores con la certeza que, en cuanto supieran sus superiores sabrían que este sacerdote era un posible peligro para los niños. La seguridad de los niños sería primordial, y cada paso se tomaría para asegurar que no se verían perjudicados.

Le escribí a mi arzobispo y luego le di detalles de mi abuso a su canciller, un monseñor y canonista. Esto comenzó los dos años más difíciles de mi vida. El sacerdote que había abusado sexualmente de mí estaba protegido por sus superiores de ser acusado. Le dejaron durante meses en su ministerio parroquial, que incluía dar tutoría a los niños que se preparaban para la confirmación – la seguridad de los niños ignorada por sus superiores. Todo esto iba en contra de las directrices de la Iglesia católica irlandesa en materia de protección infantil de la época – que fueron ignoradas. Desde entonces, ha salido a la luz que estas directrices fueron puestas en duda por la opinión del Vaticano de que es posible que no cumplan con el derecho canónico. Mi Arzobispo me dijo que no tenía que seguirlas, a pesar de que a la gente se les decía que se estaban siguiendo a la letra.

Me trataron como alguien con una agenda en contra de la Iglesia, la investigación policial fue obstruida y los laicos fueron engañados. Yo estaba angustiada.
No podía creer que los líderes de mi Iglesia pensaran que era moralmente correcto dejar a los niños en situación de riesgo.

El sacerdote acusado había admitido su culpabilidad a la diócesis, pero durante una reunión con mi Arzobispo me enteré de que su prioridad era la protección del «buen nombre» de mi abusador. Le pregunté cómo podía dejar a un abusador conocido en una posición de confianza con los niños? En vez de responder a la pregunta él me amonestó por hacer referencia de este sacerdote como «un abusador» insistiendo en que fue hace mucho tiempo y que no podía llamarlo así. El arzobispo consideraba mi abuso «histórico» así que sentía que sería injusto manchar el «buen nombre» del sacerdote ahora. He oído este argumento de otros en el liderazgo de la Iglesia Católica y siempre existe la ceguera al riesgo actual para los niños de parte de estos hombres. ¿Por qué?

Cuando revelé mi abuso a las autoridades del hospital donde se llevó a cabo, recibí una respuesta muy diferente. Ellos estaban preocupados por mi bienestar, ofreciéndome consejería y atención, mientras que inmediatamente informaron a la policía y cooperaron con la investigación.

Después de una larga lucha mi abusador fue llevado ante la justicia y encarcelado por sus crímenes contra mí. Mi caso es un ejemplo de cómo los llamados «reportes históricos» deben ser tratados tan seriamente como los actuales. Mi agresor fue encarcelado de nuevo el año pasado por repetidas agresiones sexuales a otra joven. Estos asaltos se llevaron a cabo un cuarto de siglo después de que él abusó de mí y cuando todavía era un sacerdote de confianza en su parroquia. Amenazó a su víctima de que su familia católica sería expulsada de la Iglesia si le contaba a alguien lo que estaba haciendo con ella.

Estos hombres pueden abusar por toda su vida dejando tras de sí un rastro de vidas destruidas.

El mal manejo de mi caso, por el liderazgo de la Iglesia llevó a un colapso total de mi confianza y respeto en ellos y en mi Iglesia, que hasta entonces había sobrevivido intacta a pesar de las acciones de mi abusador. Lo que habían hecho era contrario a todo lo que apreciaba. Yo había creído que la justicia y la centralidad de la ley moral se plasmaban en mi Iglesia Católica.

La muerte final de cualquier respeto que pudiera haber sobrevivido en mí hacia mis líderes religiosos llegó después de la condena de mi abusador. Me enteré de que la diócesis había descubierto, pocos meses después de mi abuso, que este sacerdote estaba abusando de niños en el hospital, pero no hizo nada al respecto, salvo moverlo a una nueva parroquia. Esto estaba en su archivo cuando hice mi informe, pero a pesar de saber esto todavía lo habían protegido.

Después del juicio, el Arzobispo emitió un comunicado de prensa para tranquilizar a los laicos diciendo que «la diócesis había cooperado con las autoridades civiles» en mi caso. Al ser presionados sobre esta obvia mentira el representante diocesano, admitió que a su juicio la declaración estaba justificada, ya que no dijo que había cooperado «plenamente». ¿Cómo podría yo creer en cualquier cosa que dijeran mis líderes de la Iglesia en el futuro, sabiendo que eran capaces de este tipo de gimnasia mental? o conocido en la Iglesia como «reserva mental».

He vivido una vida por más de treinta años, donde el día tras día era una lucha. Yo pensaba que eran años perdidos, una vida desperdiciada. Tuve muchos tratamientos para mis problemas de salud mental, algunos de los cuales fueron útiles, pero no resolvieron mi problema. El inicio de mi recuperación fue el día en la corte cuando mi agresor tomó la responsabilidad por sus acciones y admitió su culpabilidad.

Este reconocimiento tuvo un efecto profundo en mí. Me llevó con el tiempo a que yo fuera capaz de perdonar lo que había hecho y ya no sentirlo como una presencia en mi vida. Yo asistí a terapia por casi dos años, y a través de esto llegue a entender cómo este agresor había torcido mi visión de mí misma. Esto había llegado en un momento crucial de mi desarrollo. Mis sentimientos de culpa y una muy pobre imagen de mí misma me llevaron a alejarme de los más cercanos a mí y a aislarme. Mi profunda ansiedad me llevó a la depresión. La percepción de todas estas áreas me ayudó a creer que las cosas podrían cambiar. Yo podía seguir controlando mi vida en lugar de que el pasado me contralara a mí. Yo era capaz de dejar los años perdidos atrás. No he sido hospitalizada con ningún problema de salud mental desde entonces.

Mi único pesar es que muy raramente puedo decidirme a practicar mi religión católica. Mi fe en Dios no se ha tocado. Puedo perdonar a mi agresor por sus acciones, puesto que ha admitido su culpabilidad. Pero, ¿cómo puedo recuperar mi respeto por el liderazgo de mi iglesia? Pedir perdón por las acciones de los sacerdotes abusivos no es suficiente. Tiene que haber reconocimiento y responsabilidad por los daños y la destrucción que se ha hecho a la vida de las víctimas y sus familias por el encubrimiento frecuente e intencional y el mal manejo de los casos por sus superiores, antes de que yo u otras víctimas puedan encontrar la verdadera paz y la curación.

Intentando salvar la institución del escándalo ha causado el mayor de todos los escándalos y ha perpetuado el daño del abuso y la destrucción de la fe de muchas víctimas.

Siento que lo mejor de mi vida comenzó hace quince años cuando mi agresor fue llevado ante la justicia. Durante estos años he trabajado con mi diócesis y toda la Iglesia Católica en Irlanda para mejorar sus políticas para la protección del niño. He utilizado esos años para participar en el trabajo por la justicia de los sobrevivientes y he hablado a favor de una mejor comprensión del abuso infantil para mejorar la protección de los niños. Mi vida ya no es un terreno baldío. Siento que tiene sentido y vale la pena.

Es por eso que hablo aquí hoy con la baronesa Hollins. Espero que lo que hemos dicho sea de valor para vosotros para entender las víctimas de este terrible crimen. Gracias por estar abiertos a escuchar nuestra presentación de hoy.

__________

En la página web del Vaticano, los links a los principales textos y documentos sobre el tema:

> Abusos contra menores. La respuesta de la Iglesia

__________

Traducción en español de José Arturo Quarracino, Buenos Aires, Argentina.

Libertad religiosa vs. derechos reproductivos en EEUU: la mayoría se hace escuchar


Publicado 10/2/2012
Baje el audio

Si el link del audio no funciona, visita nuestra web

Publicado el 10 de febrero de 2012

Por Amy Goodman

La cúpula de la Iglesia Católica lanzó el equivalente a una guerra santa contra el Presidente Obama. El arzobispo Timothy Dolan hizo un llamamiento a los miembros de la Iglesia a que le digan “a sus líderes electos que quieren el reestablecimiento del derecho a la libertad religiosa y de conciencia y que quieren la anulación de la normativa sobre la anticoncepción”. Obama está siendo presionado para revertir una reglamentación de salud que exige a las universidades y hospitales católicos, al igual que a todos los empleadores, que brinden anticonceptivos a las mujeres que tengan cobertura médica a través de sus planes de seguro de salud. Bill Donohue, de la Liga Católica, afirmó: “Vamos a combatir esto con demandas, con decisiones judiciales y, ¿por qué no?, quizá también en las calles”. Luego de que la fundación Susan G. Komen Race for the Cure revirtiera su decisión de quitar el financiamiento a la organización de planificación familiar Planned Parenthood tras las críticas recibidas, el gobierno de Obama debería escuchar a la mayoría de los estadounidenses: Estados Unidos, incluso los católicos, apoya fuertemente los derechos reproductivos.

Rick Santorum captó la atención de los medios esta semana tras su victoria en tres estados. Exactamente una semana antes de las elecciones primarias, el 31 de enero, Associated Press divulgó la noticia de que la fundación Susan G. Komen Race for the Cure, una organización dedicada a la prevención del cáncer de mama que cuenta con 2.000 millones de dólares de fondos anuales, había adoptado políticas tendientes a negar financiamiento a las clínicas que forman parte del programa Planned Parenthood para realizar estudios vinculados al cáncer de mama, en particular a mujeres que carecen de seguro de salud. Una de las principales responsables de la decisión fue la flamante vicepresidenta de Komen, Karen Handel, cuya campaña como candidata a gobernadora de Georgia en 2010 incluía en su plataforma política el retiro del financiamiento a Planned Parenthood. Las reacciones no tardaron en llegar: fueron amplias e implacables. El 3 de febrero Komen revirtió su decisión y el 7 de febrero Handel renunció a Komen.     Más

Fuente: democracynow.org/es.

Diario italiano publica presunto complot para asesinar al Papa


En una carta, el Cardenal colombiano conversaciones sobre un posible complot contra el Papa

Diario italiano publica presunto complot para asesinar al Papa prohibida la reproducción, www.ilfattoquotidiano.it/

La versión en línea del contenido del sitio documento confidencial de destacadosFoto: Reproducción, http://www.ilfattoquotidiano.it

El cardenal colombiano Darío Castrillón Hoyos dio al Papa Benedicto XVI un documento que decía que había un complot para matar a un plazo de 12 meses, según un informe publicado el viernes el diario italiano Il Fatto Estilo de vida , que se especializa en noticias de carácter político. El periódico informa que Castrillón dio la Secretaría de Estado del Vaticano un documento escrito en alemán dirigida a Benedicto XVI, quien informó sobre lo que habría dicho el cardenal y arzobispo de Palermo, Paolo Romeo, durante las conversaciones en China en noviembre del año pasado. «parcelas del Vaticano y los venenos. El Papa va a morir dentro de 12 meses» es el título que imprime la portada del periódico, que publica las páginas dentro de una página del documento y la traducción al italiano de cualquier mensaje. En el documento se citan las declaraciones «de un público bien informado «sobre las conversaciones mantenidas por el cardenal Romeo China en noviembre del año pasado. «Seguro de sí mismo, como si supiera que, precisamente, el cardenal Romeo anunció que el Santo Padre sólo hay 12 meses de vida», dice la traducción del documento. declaraciones de Romeo fueron expuestos «como persona, probablemente informado de una trama seria, por lo que con seguridad y firmeza, para que sus interlocutores en China pensamiento miedo de que se estaba preparando un atentado contra el Papa», citó el diario la traducción del documento. Durante estas conversaciones, Romeo aseguró que Benedicto XVI estaba preparando su sucesión y que había dado el nombre del cardenal y arzobispo de Milán, Angelo Scola. Castrillón se enteró de estas conversaciones y decidió escribir al Papa el 30 de diciembre el año pasado y recibió el mensaje de Benedicto XVI a los pocos días, dice. consultado por el periódico, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, dijo que la información era «tan fuera de contacto y tan poco grave que no podía tenerse en cuenta «. – se ve increíble y ni siquiera quiero comentar – Lombardi, dijo que, según el diario.

http://zerohora.clicrbs.com.br/rs/mundo/noticia/2012/02/jornal-italiano-divulga-suposto-complo-para-matar-papa-3659641.html

Un Obama precavido se quita la polémica por los anticonceptivos


El diario texano online Stateman.cominformo hoy que el presidente Barack Obama  ha encontrado una solución al problema suscitado por su anuncio en el pasado mes enero sobre el control de natalidad -problema que amenazaba con superar a su administración en un año electoral- que proteja por un lado la libertad religiosa pero tambien por el otro garantizar que las mujeres tengan acceso a la anticoncepción gratuita.
La controversia comenzó cuando Obama anunció que los empleadores religiosos debían proporcionar también una cobertura libre de control de la natalidad, incluso si va en contra de sus creencias religiosas.

 

John Boehner principal de la Cámara de Representantes, tildo a la iniciativa del presidente Obama como un claro ataque a la libertad de expresión y de religión de los estadounidenses.
Tras afrontar una vasta polémica incitada por la Iglesia católica y los candidatos presidenciales republicanos, el gobernante precisó que le legislación será actualizada y la obligación de ofrecer anticonceptivos recaerá solamente en las compañías aseguradoras.

 

Por ende, las instituciones católicas que se enfrenten a esta controversia podrán desde ahora alegar objeciones religiosas por lo que ya no tendran el compromiso de suministrar anticonceptivos a sus empleadas. No obstante, los trabajadores de esas instituciones podrán conseguir la anticoncepción gratuita directamente de las compañías de seguros de salud.
(Fuentes: Stateman, PL)
http://www.vosregional.com/2012/02/un-obama-precavido-se-quita-la-polemica.html

Agnus dei cordero de dios, película completa en linea



Posted: 10 Feb 2012 04:54 PM PST

Viernes 10 de febrero del 2012

Agnus Dei (Cordero de Dios) es un documental que denuncia a un sacerdote pederasta y al mismo tiempo es una mirada a la iglesia y sus pecados.
Alejandra Sánchez, directora del documental, habla en entrevista de su trabajo, algunas amenazas y de la polémica que, sin duda, provocará.
“Quería ir más allá de todo lo que ya habían publicado algunos medios de comunicación sobre el tema de los sacerdotes pederastas; fui a lugares más profundos y logré penetrar los muros católicos”, explicó.
Agnus Dei tiene como protagonista a Jesús Romero Colín quien fue víctima sexual de un sacerdote (Carlos López Valdés), el cual sigue oficiando misa sin problema alguno y, denuncia la cinta, está protegido por la Iglesia, que conoce la conducta del cura.
Un momento clave de Agnus Dei es cuando Jesús encuentra a su agresor y logra tener un encuentro con el sacerdote para pedirle una explicación por sus acciones.
“La cita la logró Jesús y me pidió que hiciéramos lo posible para grabarlo y se realizó de manera oculta y sin consentimiento del sacerdote”, comentó la directora.
¿El cura podría demandarte al no tener su autorización?
“Sabe Dios, no lo sé… Pero si nos demanda, también se tendrá que hacer cargo de la denuncia que tiene en su contra y, si llegan a censurar el documental, se abriría el tema para debatir en público”.
Pero contar el crimen de un sacerdote no ha sido fácil y Jesús (como otros involucrados) ha sido amenazado por denunciar al sacerdote frente a la cámara.
“Se ha tenido una serie de intimidaciones por parte de un abogado que representa al colegio de sacerdotes, lo curioso es que dicho abogado también fue victima del cura… Son dos maneras distintas de tomar la vida”, comentó.
Pero además de la fuerte critica que hace el documental Agnus Dei al tema de los curas pederastas, la película revela cómo se aborda la sexualidad en la Iglesia con los seminaristas.
“Lo más importante del documental es que se muestra la brillante dignidad del protagonista, quien se reconstruye y enfrenta todo lo que sucedió… Jesús, sin duda, es un ejemplo a seguir”, explicó la directora de Bajo Juárez, otro poderoso documental.
¿Cómo crees que reaccione el espectador ante un tema tan polémico y en un país 80% católico?
“El público queda muy conmovido ante la historia de Jesús e indignado por la poca capacidad de la Iglesia (y la ley) para asumir y sancionar estos crímenes que se comenten contra niños y niñas”.
Agnus Dei (Cordero de Dios) es producido por Pepa Fims, La Femme Endormie y Foprocine y se estrenará el próximo viernes con 15 copias que son distribuidas por El Caimán, una empresa hermana del productor francés.
El caso de Romero Colín, sin resolver
Jesús Romero Colín realizó una denuncia en el 2007 ante las autoridades por delitos de abuso sexual y violación que sufrió de los 11 a los 18 años estando bajo la custodia del sacerdote Carlos López Valdés.
Curiosamente, el sacerdote no ha sido citado a declarar después de que se presentó la denuncia y el delito sigue impune.
vgutierrez@eleconomista.com.mx

Fuente:
http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/11/06/agnus-dei-fuerte-denuncia-cura-pederasta



Agnus dei cordero de dios película completa en linea parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=6yPGb_7lfL0

Agnus dei cordero de dios película completa en linea parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=WtMaC__XAhY

A %d blogueros les gusta esto: