El dilema de la Eucaristía por Joan Chittister


» El principal problema de la teología eucarística en nuestro siglo no es que la gente no entiende el significado y el valor de la Eucaristía. El problema es que lo hacen.

La Eucaristía, todos los niños aprendan joven, es el signo de la comunidad cristiana, el corazón de que, de hecho. ¿Y quién podría negar la fianza, la profundidad, la fuerza eléctrica que nos unifica en el mismo, aquí, como sabemos, es el vínculo entre nosotros y Cristo, entre nosotros y el Evangelio, entre nosotros y la Tradición de la que nos une a Jesús y así al mundo que nos rodea. No, lo que la Eucaristía está destinada a ser no es lo que está en duda.

¿Qué hay en duda es que la Eucaristía es realmente que se les permita hacer lo que pretende hacer para conectar nosotros, para unificar, para hacernos uno. La verdad es que tanto como la Eucaristía es un signo de comunidad, es también un signo de división. Por el bien de algún tipo de fiascos políticos eclesiásticos hace siglos entre el Este y el Oeste, cerramos la mesa, entre ortodoxos y uniata, aunque la fe es la misma y los compromisos son los mismos y la visión de la vida y la muerte son los mismos.
.. .. «¿Qué hay duda, también, es que las divisiones que habría entre bautizados hombres y mujeres bautizados, posiblemente, puede dar testimonio de lo que decimos es la fe: que los hombres y mujeres son iguales, que las mujeres son seres plenamente humanos, que la gracia de Dios es indivisible, que el discipulado es responsabilidad de todos nosotros, que todos estamos llamados a seguir Cristo.

Al final de una presentación tras otra, las mujeres lo hacen un punto para continuar la discusión conmigo. «Yo era católico,» de que comiencen. «Yo era católico, una vez», dicen. «Soy católica recuperando ahora», anuncian. Es una triste letanía de la desilusión y abandono por parte de una Iglesia que se creía les prometió plenitud de la vida y luego hacerles saber que se trata de sus mismas personas que les niegan eso. Se trata de salir de los pronombres y fuera de los altares de la Iglesia, que leen en sus últimos dictámenes. Es posible que quieran seguir a Jesús, pero Jesús, que se les dice, no quiere ser seguido por ellos.

llamar comunión ‘santo’ si quieres, me dicen, pero no lo es. No es así. No en esas condiciones.

Así que se van a donde Jesús les espera con los brazos abiertos, en otra persona de la iglesia cristiana. Hay algo en ella todo lo que simplemente desafía la lección de María Magdalena o la mujer en el pozo o María de Betania y María de Nazaret. Ellos van donde cada ministro en el altar, cada obispo, cada legislador, cada predicador, cada miembro de cada Sínodo en el planeta no es un hombre. Ellos van a donde pueden ver «la imagen de Dios en sí mismos en otra mujer.Ellos van donde la teología eucarística, la cual se nos dice que nos hace uno, es palpable «.?
– de «Eucaristía», de Joan Chittister, Revista de EspiritualidadVolumen 18, marzo-abril de 2012, n º 101 Publicaciones Dominicana. República de Irlanda..  

Bridget Mary Reflexión 

Las mujeres de hoy están encontrando un hogar espiritual en las comunidades de las mujeres-sacerdotes llevaron. Hace dos semanas, una mujer participó en nuestra inclusiva Madre María de la liturgia de Jesús, la comunidad católica en Sarasota, Florida. arena es típico de los tantos que he conocido. Lloró lágrimas de alegría en toda la liturgia. Luego, ella nos dijo que toda su vida sintió que Dios la llamaba a ser sacerdote y ahora se sabía que esta era una posibilidad para ella! Durante la liturgia de Navidad de este año, un mujer compartió lo mucho que sentí como en casa y que deseaba que todos los católicos podrían experimentar nuestra liturgia de la Navidad. mujeres sacerdotes comunidades utilizan un lenguaje no sexista, la bienvenida a todos a la Eucaristía, e incluyen por lo tanto a las mujeres y los hombres pueden y deben presidir la mesa. . En nuestra comunidad, tenemos dos socios de sacerdotes casados y dos mujeres sacerdotes  lo tanto, si usted está interesado en la liturgia el sacerdote las mujeres llevaron, echa un vistazo a nuestros sitios web en los Estados Desatado: 
www.arcwp.org 
www.romancatholicwomenpriests.org
Bridget Mary Meehan , ARCWP 
sofiabmm@aol.com

R. Ramsey imparte formación pastoral a ministros anglicanos


 

R. Ramsey imparte formación pastoral a ministros anglicanos
Ministros de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE, Comunión anglicana española).

31 DE MARZO DE 2012, MADRID

El viernes 23 y sábado 24 de marzo, en el Seminario Unido de Teología (SEUT) en el Escorial se celebró la conferencia pastoral anual de ministros de la IERE.

Las ponencias principales estuvieron a cargo de Richard Ramsey, autor de varios libros de teología pastoral. El Dr. Ramsey ha desarrollado parte de su ministerio en Chile y Florida por más de 20 años, siendo entre otras cosas profesor del FLET (Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos).

http://www.protestantedigital.com/ES/Ciudades/articulo/14329/R-ramsey-imparte-formacion-pastoral-a-ministros

Hildegarda de Bingen: un mensaje para nuestro tiempo


Rosa Maria Pirquer i Pomés

Publicado por EIDES (Cristianisme i Justicia)

“El hecho más inusual en una monja de su tiempo es que saliese a predicar. Rompe patrones. Está convencida de que ha recibido un mensaje de parte de Dios y que lo tiene que transmitir. Emprendió cuatro viajes de predicación, a pesar de tener muy poca salud. Sus temas son la reforma de la Iglesia (simonía) y de la observación monástica (pobreza, buenas costumbres, divisiones internas, vida de plegaria)”

La película Visión está basada en su vida.

http://eukleria.wordpress.com/documentos/

La Ciudad de las Mujeres


28MAR

Un proyecto de empoderamiento de la mujer en Senegal

“La fuerza de las mujeres africanas puede sacar al continente del subdesarrollo”

Madjiguène Cissé ya era conocida en Francia por haber liderado el movimiento de los “sin papeles”. Gracias a una serie de actuaciones muy mediáticas, como la  ocupación de la Iglesia de Saint-Bernard en Paris en 1996, más de 90.000 inmigrantes consiguieron lo que buscaban: papeles.

A su regreso a Senegal, en el año 2000, fundó la Red de Mujeres para el Desarrollo sostenible de Africa (Réseau REFDAF) en la que invirtió la desbordante energía que la caracteriza. En la actualidad cuenta con más de 10.000 socias y trabaja en varios proyectos comerciales y de empoderamiento de la mujer. Entre ellos, nos centramos hoy en una iniciativa muy esperanzadora: la Ciudad de las Mujeres. Una herramienta para luchar contra la pobreza y las desigualdades que tienen atrapadas a las mujeres en las sociedades africanas.

Se trata de una ciudad de mujeres porque les pertenece a las mujeres y eso es importante en un país como Senegal, donde muchas son repudiadas por sus maridos y se quedan en la calle obligadas a vivir en condiciones difíciles” matiza Madjiguène. Por supuesto, sus maridos podrán vivir con ellas, pero si surgen problemas, serán ellos los que deban abandonar las casa

En primer lugar, se creó una cooperativa en la que el Estado compra la tierra y estas mujeres (madres de familia, vendedoras, comerciantes…), pese a sus escasos recursos, han conseguido ahorrar lo suficiente para adquirir 100 parcelas. Las aportaciones de las socias han servido, igualmente, para comprar una gran parcela de 30m2. Primera pieza del patrimonio común en el que se construirá un centro social para las mujeres.

 Las propias mujeres y sus hijos e hijas son las encargadas de construir las viviendas con materiales locales y con energía solar. Para ello participan en diversos tallers y reciben la ayuda y asesoramiento de algunas facultades de arquitectura europeas. El proyecto promueve la participación y la formación de las mujeres en todos los oficios de la construcción, en todas las fases del proceso.

La prioridad es procurar el desarrollo de África y en este punto las mujeres serán cruciales cuando tengan la capacidad, la formación, la educación y los medios necesarios” asegura Madjiguène.

Las Mujeres de la Pascua: Magdalena Bennasar


29MAR

Espiritualidad Integradora Cristiana

“Y después todo sigue, claro, llega el parto de la cruz, el parto de dar vida a esa humanidad que emerge, que quiere salir, sacar la cabeza…tantas mujeres que no quieren mas rostros cubiertos o lo que es lo mismo seguir invisibilizadas por sistemas cuyo dios sigue siendo nuestro binomio “dinero-poder”.

Son días convulsos en nuestro país y en tantos otros. Ninguno se libra de un contagio más o menos directo de una situación donde, progresivamente, va aumentando el número de pobres, vulnerables e indefensos ante los poderes institucionales, que en cada época tienen diferentes apellidos pero siempre un nombre común, un binomio “dinero-poder”.

Jesús se fue al desierto a aclarar el fondo de su conciencia, cosa que muy pocos y muy pocas nos atrevemos a hacer, para descifrar quien o quienes eran dueños de su libertad más profunda. Y tampoco le es fácil, como a nosotros y nosotras. Hemos mezclado tanto, que lo evangélico nos resulta nuevo siempre, casi siempre.

Jesús ha dicho y hecho muchas cosas muy significativas a lo largo de su corto período de vida pública, pero al final, cuando siente que como a sus hermanos mayores, los profetas, no le tolera el sistema, y que tampoco los suyos se dan por aludidos y siguen funcionando con su esquema “poder-dinero”, Jesús empieza a realizar gestos acompañados de muy pocas palabras.

La Pascua es ese tiempo privilegiado que nos regala la comunidad cristiana, todos los años, para que podamos “entrar” en esa intencionalidad de Jesús, que nos dará las claves de la libertad y del amor sin limites frente al binomio asesino “dinero-poder”.

Y él, en ese tramo final, de nuevo realiza el gesto que más ha repetido a lo largo de sus días, y que también en nuestras vidas es repetido una y otra vez, y que no cansa, y sin el cual no se tiene el equilibrio emocional: cena con sus amigas y amigos. El gesto que acoge y deja acoger, la hospitalidad hacia los otros y hacia uno mismo, porque esa cena, como todas las cenas de encuentro, marca un hito que la comunidad cristiana acogemos como nuestro distintivo.

La Hospitalidad es femenina, saca lo mejor de nosotras y de nosotros, activa lo más humano y se plasma en gestos que adquieren diferentes significados según el momento. Tal vez hoy Jesús lavaría los pies de los que han ido a las huelgas que se dan en los países que baña su querido Mediterráneo…y los de tantas mujeres que hoy no podrán preparar más que una cena de hambre porque la suerte ha querido que nacieran en uno de esos países. O se sentaría con los amenazados de desahucio, que debe ser las antípodas de la hospitalidad, porque el dios dinero ha dictado leyes, que dictan hombres y mujeres que han recibido una sólida formación porque eran hijos de los que podían pagar buenos colegios…

Y después todo sigue, claro, llega el parto de la cruz, el parto de dar vida a esa humanidad que emerge, que quiere salir, sacar la cabeza…tantas mujeres que no quieren mas rostros cubiertos o lo que es lo mismo seguir invisibilizadas por sistemas cuyo dios sigue siendo nuestro binomio.

Y sigue la maravilla de verlas a ellas, ese lado femenino de todo ser humano, fieles hasta el riesgo de ser acribilladas por una religiosidad que no da en el clavo. Ellas y ellos, las y los silenciados por los poderes de siempre, nos llevan de la mano a la tumba vacía, para que juntos, hospitalarios, despojados y despojadas sintamos la Vida

http://eukleria.wordpress.com/

¿LIBERTAD RELIGIOSA?


Rodolfo Echeverría Ruiz

Las teorías vaticanas en torno de la “libertad religiosa” y acerca del “laicismo positivo” integran una manipulación política urdida con el propósito de obtener mayores privilegios para la Iglesia católica en México. Así se demostró, una y otra vez, durante la reciente visita del papa Benedicto XVI.

Por un lado, el Pontífice repartía bendiciones pastorales, manifestaba su tristeza ante la violencia delincuencial que asuela al país y rezaba, piadosamente, por los más de 50 millones de mexicanos pobres, aunque no destinó ni un minuto de su tiempo para oír y consolar con solidaridad cristiana a algunas de las víctimas del prototípico pederasta Maciel.

Por el otro lado, Tarcisio Bertone, secretario de Estado y hombre de las íntimas confianzas papales, hacía política, mucha política, al más puro estilo vaticano: con un tono de voz sosegado en apariencia, pero rebosante de ánimo injerencista y movido por la idea de la revancha histórica, presionaba al Estado y al gobierno —hablaba con el dirigente mayor del PAN, no se olvide— para desfigurar el concepto mexicano de laicidad y conferir mayores dosis de poder político a la alta jerarquía católica a través de la reforma del artículo 24 constitucional. Por fortuna el tiro les salió por la culata.

El anterior, y su apoyo a la campaña electoral del PAN, fue el verdadero objetivo del viaje de Ratzinger a las tierras en donde tuvo lugar el alzamiento armado cristero —en la cuna misma del fascismo sinarquista— contra la Constitución de la República.

El secretario de Estado se empecinó en politizar la agenda moral del Vaticano. Intentó llevar al terreno de la política activa su maniqueo catálogo de dogmas y fobias, con el propósito de influir no sólo en las boletas electorales del próximo julio: también estuvo movido por la obsesiva idea de convertir en normas vigentes del derecho mexicano las prioridades dogmáticas de la alta jerarquía católica, apostólica y romana.

Dijo Bertone: “Es de desear que en México la libertad religiosa se afiance cada vez más, conscientes de que este derecho va más allá de la mera libertad de culto”. De ese modo se expresó el secretario de Estado vaticano y se entrometió —a ciencia y paciencia de Felipe Calderón— en nuestra política interna al aludir a las reformas de los artículos 24 y 40 de la Constitución.

Antes, el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Aguiar Retes, dijo: “Benedicto XVI está empeñado en que la libertad religiosa se garantice” y sostuvo que la Iglesia considera que “un Estado laico es aquel que no solamente reconoce la libertad religiosa, sino que la difunde y la protege”.

¿Es misión del Estado laico “difundir” y “proteger” a la “libertad religiosa”, como anhelan tan encumbrados clérigos? A eso llama el Vaticano “laicidad positiva”: nuevo intento destinado a conseguir que el Estado dé prioridad, arrope, estimule y financie a la Iglesia católica.

A sabiendas de que no tienen el mismo significado jurídico ni cultural ni filosófico crean una confusión deliberada entre los conceptos de “libertad religiosa” y “libertad de religión”. Aunque parezcan lo mismo no es así. El primero exige nuevos beneficios, privilegios y fueros para la corporación, para la Iglesia católica, y, desde luego, para sus cúpulas episcopales y arrincona a las otras iglesias o confesiones hacia segundos y terceros planos, cuando, como se sabe, el Estado laico está obligado a conducirse de manera neutral ante todos los cultos, tengan la magnitud numérica que tengan, y no debe ni puede dar trato preferencial a ninguno de ellos.

El segundo concepto, la “libertad de religión”, se inscribe en el catálogo universal de los derechos humanos y en la rica lista de libertades ejercibles en todo momento por los individuos creyentes. Así lo establece la legislación laica mexicana.

Calderón quería que Benedicto XVI viniera a nuestro país para insistir en el tema vaticano favorito: el de la “libertad religiosa”. El Presidente sabía que el Papa y su secretario de Estado se entrometerían en la política nacional. Lo sabía. No sólo lo consintió: lo fomentó. Calderón concibió la visita papal a partir de una óptica estrictamente política diseñada para favorecer a un PAN alicaído.

El Universal
30 de marzo de 2012

VIVIR EN LA FRONTERA


PUBLICACIONES DE JUAN MASIÁ SJ, Accesibles POR INTERNET

Se pueden descargar gratuitamente y also sí pueden Comprar por Internet en Edición Impresa:

Vida en la Frontera (Nueva Edición, Mejorada y aumentada de Vivir en la Frontera , Con LICENCIA de visto bueno en Tokio, 2011), ISBN: 9788461575251

Vida en la Frontera

Descargar El Libro «Vida en la Frontera» (NOVEDAD DE MARZO 2012)

Also Se Puede Comprar in edicion Impresa El libro «Moral de Interrogaciones» (ISBN 84-288-1620-4)

«Ir a Moral de Interrogaciones»

Descargar EL LIBRO «Puentes de Comprensión: Leyendo un Paul Ricoeur» (NOVEDAD DE ABRIL 2011)

Resumen del Curso de espiritualidad, la Universidad Iberoamericana, México, marzo de 2011.

LO BELLO, LO BUENO, LO SAGRADO. Hacia a Una Espiritualidad sin Límites

Descargar el folleto de «Sexualidad y Ética. Antología de Javier Gafo SJ «(NOVEDAD DE MARZO 2011)

Descargar El Ensayo «Cordial lucidez» «(NOVEDAD DE DICIEMBRE 2010)

Descargar El Libro de Ejercicios Espirituales completo «Reposar El Cuerpo-Espíritu»

(Septiembre 2010)

Descargar El Ensayo «¿O RECONVERSIÓN quiebra? La moral teológica en apuros «(Agosto 2010)

Reanudamos los Diálogos Con El Dr. Suzuki en «Convivencia de Religiones» (Julio 2010)

Descargar El Libro «Cinco Charlas de Antropología»

PLAN DE ESTUDIOS

BIBLIOGRAFIA

MIS LIBROS EN ESPAÑOL

VIDEOS Y AUDIOS (* ACTUALIZADO * 2011)

Descargar libros y Artículos en formato PDF

El ecumenismo en la música. La Abadía de Westminster enseña al coro papal como cantamos en la iglesia



abadía

También en el lado de la música viaje de Benedicto XVI en el Reino Unido ha impresionado. Las celebraciones solemnes fueron acompañados por canciones y la calidad de la música litúrgica apropiada y de alta de la ejecución.

El canto gregoriano y la polifonía, el tradicional y lo moderno han aparecido en perfecto equilibrio. Así que la alternancia entre el coro y las masas.

La comparación con el desempeño anémico del coro papal de la Capilla Sixtina no puede ser más despiadado. Los que están ahora en la curia maniobra para cambiar de dirección, incluso en el peor de los del coro que acompaña las liturgias papales en Roma recibió una severa lección a través del Canal.

La parte superior fue alcanzado por las vísperas concelebrati en la Abadía de Westminster en la noche del 17 de septiembre.

La iglesia madre de la Comunión Anglicana se llenó durante varias horas. Mientras tanto, éstos han tomado en alguna muestra el discurso del Papa en Westminster Hall de cerca a la sociedad civil británica. Y entonces se escuchó la música de órgano de Bach, Purcell y otros compositores.

Con la llegada de Benedicto XVI y el comienzo de las Vísperas, entró en acción con el coro de la Abadía de Westminster coro, dirigido por James O’Donnell, un católico.

Y desde el principio si han sentido la extraordinaria habilidad.

Antes de la procesión de entrada, el coro ha realizado motetes polifónicos de William Byrd (1540-1623), Carlos V. Stanford (1852-1924) y Thomas Tallis (1505-1585).

El Invitatorio que se abre por la noche fue compuesta para la ocasión por Gabriel Jackson (1962 -). Ingeniosamente moderna y, sin embargo, en perfecta armonía con la tradición, como en las voces gregorianas inspirados.

El comienzo del himno de las vísperas del siglo XIX fue una traducción al Inglés de un texto latino del siglo séptimo a octavo, con música de Henry Purcell (1659-1695) quien también fue organista de la Abadía de Westminster.

Las sombras de la salmodia, fue desarrollado por Henry Ley (1887-1962).

Un segundo himno fue con palabras de Charles Wesley (1707-1788) y música de Samuel S. Wesley (1810-1876).

El «Magnificat» fue Carlos V. Stanford (1852-1924)

L ‘»Ubi caritas et amor», en América, fue cantado por el coro polifónico de la adaptación de Maurice Duruflé (1902-1986).

El himno final fue de Herbert Howells (1892-1983) en una razón original de Joachim Neander (1650-1680), con las palabras de Robert Bridges (1844-1930).

Después de las vísperas, el órgano se realizaron obras de Johann Sebastian Bach (1685-1750) y Edward Elgar (1857-1934).

Saliendo de la iglesia, Benedicto XVI felicitó calurosamente al director del coro.

*

Por tanto, sería el colmo cuando, refrescado por una oxigenación musical tan feliz, Benedicto XVI pronto se encontrará la Capilla Sixtina más descalificado por el nombramiento de un Director de la talla de Don Massimo Palombella, como se rumorea.

Debido a que la maniobra parece estar en una etapa avanzada, con el placet de la Secretaría de Estado. El director saliente, monseñor Giuseppe Liberto, se compensa con la presidencia de un nuevo instituto creado para supervisar la curia a la música sacra.

Verdaderamente, un instituto de este tipo es necesaria durante algún tiempo. Joseph Ratzinger llamó a la creación del cardenal. Y 13 de octubre de 2007, la visita del Papa, el Instituto Pontificio de Música Sacra, el «conservatorio» del Vaticano presidida por monseñor Valentino Miserachs Grau, afirmó que «las autoridades eclesiásticas deben comprometerse a orientar sabiamente el desarrollo de un tipo de demanda de la música «.

En esa ocasión, Benedicto XVI saludó calurosamente maestro Domenico Bartolucci , la persona que había dirigido el coro de la Capilla Sixtina en niveles elevados, antes de ser derrocado en 1997 por los directores luego de las ceremonias papales.

Pero si la nueva oficina de la Curia con autoridad en la música sacra era ahora confiado a Liberto, que es precisamente el que en 1997 se puso en marcha por el legado de dilapidarne Bartolucci, de la misma música sagrada prospetterebbe un futuro de desolación.

http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2010/09/20/ecumenismo-in-musica-la-westminster-abbey-insegna-al-coro-pontificio-come-si-canta-in-chiesa/

Vaticano las finanzas. La otra campana


EE.UU. dólares

El 22 de marzo, la víspera de la partida de Benedicto XVI para México y Cuba, fue lanzado el korazym.org – una cabeza de línea católica de los más fiables – un artículo amplio y detallado en el Vaticano, corresponsal de Gagliarducci Andrea acerca de los antecedentes de la operación de la transparencia financiera y la adaptación a las normas internacionales contra el lavado de dinero organizado por la Santa Sede:

> ¿Quién no quiere transparencia?

Hay que decir que el artículo no es imparcial. Diferencias que el campeón de la transparencia es el presidente del Instituto para las Obras de Religión, Ettore Gotti Tedeschi. Indica que dos de sus más cercanos colaboradores, Marcello Condemi y Francesco De Pasquale, tanto en la cría del Banco de Italia, los autores de la versión inicial de los 127 del Vaticano Ley entró en vigor el 1 de abril de 2011 para permitir que la Santa Sede para la admisión de «blanco lista «, sino más bien se describe como» a medida «para frenar la presión sobre el poder judicial de Roma IOR y su presidente, presentó a sí mismo imprudente» su propia voluntad libre «por los tribunales (en el consejo, leemos, su abogado, Paola Severino hoy Ministro de Justicia) sin necesidad de la necesaria asistencia jurídica internacional de un Estado extranjero, como la Ciudad del Vaticano. Hace mucho frío con el cardenal Attilio Nicora, presidente de la Autoridad de Inteligencia recién formada financiera de la Santa Sede, de los cuales De Pasquale es director y Condemi es miembro, y que tiene el control sobre todas las transacciones financieras de la Santa Sede y por lo tanto también de la IOR , dando como resultado la mezcla entre controladores y controlados.

A cambio de estas y otras acusaciones en contra de los hombres que fueron los artífices de la operación en la limpieza de la opinión actual y poner en orden, el artículo hace una disculpa, sin embargo, las medidas adoptadas recientemente por otras oficinas vaticanas para » mejorar «significativamente la Ley 127, especialmente para garantizar su singularidad a la Santa Sede como estado soberano en lugar de» enclave «del Banco de Italia, político y judicial, y por lo tanto para ser admitido a la autonomía propia en el» blanco lista «de los estados con los más altos estándares de rigor financiero.

El autor no dice cuáles son esas otras oficinas vaticanas que supuestamente trabajan para reparar el daño atribuido a la transparencia supuesta de las muestras. Pero es fácil ver que este es el primer secretario de Estado, o mejor, de su segunda sección, diplomático, tradicionalmente el más comprometido para vindicar el carácter de la Santa Sede como estado soberano y para actuar en un ámbito no nacional, sino mundial.

Un indicio de que esta sección es la de haber tomado el control de las operaciones fue la nota del arzobispo Dominique Mamberti, Arzobispo Secretario de Relaciones con los Estados, aparecido en «L’Osservatore Romano» el 27 de enero de 2012, poco después de la adhesión de Santa Sede en las convenciones internacionales para fines útiles, y en relación con la emisión del decreto que modifica la Ley 127: una exposición de motivos y de los miembros participa en estas iniciativas.

Mamberti se mueve con el número dos de la sección exterior de la Secretaría de Estado, monseñor Héctor Balestrero. Actuar también de acuerdo con ellos en esta etapa, los nuevos jefes de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello y monseñor Giuseppe Sciacca.

Con ellos y por encima de ellos, por supuesto, el Secretario de Estado Cardenal Tarcisio Bertone, cuya edad acuerdo con Gotti Tedeschi ha dado paso a un óxido que la apertura de fronteras en la aversión.

El Gagliarducci artículo, en definitiva, merece una lectura cuidadosa. Para obtener información inédita que da. Para una visión general de cómo interpretar las cartas y confidenciales filtrados en los medios de comunicación en las últimas semanas.Especialmente en lo que esbozar la batalla en curso dentro de los muros del Vaticano

http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2012/03/24/finanze-vaticane-laltra-campana/

Vaticano las finanzas. El otro cuerno


EE.UU. dólares

El artículo de Andrea Gagliarducci que dio la noticia de la entrada anterior en el Vaticano se ha producido una tormenta. Era de esperar. Debido a su reconstrucción detallada de cómo la Santa Sede está reorganizando sus finanzas era decididamente partidista. Con dos grandes objetivos en la mira: el cardenal Attilio Nicora, presidente de la Autoridad de Inteligencia Financiera de reciente creación, y Ettore Gotti Tedeschi, presidente del Instituto para las Obras de Religión.

La carga de fondo que se paga a ambos – pero sobre todo Gotti Tedeschi se concentra en el fuego – está poniendo en peligro la independencia de la Ciudad del Vaticano como un estado soberano, y las normas, tales como la introducción de la gente que lo configure más bien como un «enclave» a merced de Italia y su banca y los poderes judiciales.

Una culpa que han llamado al Vaticano para gestionar la operación «lista blanca» de gente como Marcello Condemi Banco de Italia y Francesco De Pasquale, dejando en manos del primer borrador de la Ley 127 para la inspección por parte dell’AIF de los Nicora, las operaciones financieras de todas las oficinas relacionadas con la Santa Sede: la Ley entró en vigor el 1 de abril de 2011, pero ahora en gran parte por el cambio se aprobó un decreto el 25 de enero, buscado por el secretario de Estado y gobernador de la Ciudad del Vaticano.

Otro error sería la renuncia a Gotti Tedeschi para exigir una comisión rogatoria internacional se producen de forma espontánea en vez de a los tribunales de Roma – como lo hicieron 30 de septiembre 2010 – para ser interrogado en relación con las operaciones del IOR.

De acuerdo con la reconstrucción de Gagliarducci, recomendar a Gotti Tedeschi este paso sería el abogado de Paola Severino, actual ministro de justicia en Italia.

Obviamente, no Gagliarducci declarar sus fuentes. La entrada anterior en el séptimo cielo, sin embargo, ha indicado que los hombres y las oficinas en el Vaticano y Nicora se oponen a Gotti Tedeschi en la fase actual de la «lista blanca».

Cuando llegaron los nombres que deben, sin embargo, añadir otro: que el abogado estadounidense Jeffrey Lena, el hombre a quien el Secretario de Estado confía a una década, la defensa de la Iglesia y la Santa Sede en los casos más complejos y diversos de la tierra .

Durante cuatro meses, Lena trabaja en estrecha colaboración con el Vaticano, monseñor Ettore Balestrero, subsecretario de la segunda sección de la secretaria de Estado, el de las relaciones con los Estados. Con el nombramiento, de hecho, para completar con éxito la operación «lista blanca».

Hay que decir, sin embargo, que el secretario de Estado no es inocente cuando se atribuye la culpa a Gotti Tedeschi capital de forma espontánea cuestionar los fiscales en Roma.

Ese día, Gotti Tedeschi no dar ese paso por sí mismo. Fuimos por recomendación de la Secretaría de Estado del abogado, Vicente Scordamaglia, y con la aprobación del secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone.

Con él, se ofreció el interrogatorio de la fiscalía de Roma en Rossi también el director de la IOR, Paolo Cipriani, el hombre todavía muy apegados a Bertone.

A medida que el abogado de Paola Severino, su opinión se opone. Tanto es así que Gotti Tedeschi reprochó por haber dado ese paso.

Y el cardenal Nicora? También se opuso firmemente a renunciar a rogatoria internacional. El comité de supervisión de los cardenales en el IOR, presidida por Bertone, los cardenales que juzgaron negativamente la renuncia a la Santa Sede en sus prerrogativas como Estado soberano eran dos: Nicora y Jean-Louis Tauran.

Tampoco se puede atribuir a la ligera Nicora Gotti Tedeschi y el Vaticano han introducido una quinta columna del Banco de Italia. Condemi y Pasquale fueron llamados por De Nicora (y no por Gotti Tedeschi) por su competencia indiscutible en el campo, la evidencia de haber hecho parte de la delegación italiana ante el GAFI, el Grupo de Acción Financiera Internacional contra el Lavado de Dinero, es decir, la agencia que va a decir la última palabra sobre la solicitud de admisión de la Santa Sede en la «lista blanca», y por haber escrito en 2008 por el Banco de Italia guía sobre el tema, titulado «Los contornos de las normas internacionales para prevenir y la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo «.

Otros detalles se encuentran en este servicio de http://www.chiesa hace un año, » el Vaticano y las finanzas. La revolución de abril «.

http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2012/03/26/finanze-vaticane-laltra-tromba/

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: