La Inquisición que vuelve


Religión DigitalOpinión

Vulnera los derechos humanos

Desaparezcan palabras como «anatema», «execración», «excomunión» y «penas eclesiásticas»

Antonio Aradillas, 22 de abril de 2012 a las 18:00

Sello de la InquisiciónSello de la Inquisición

 

El testimonio de vida cristiana en humildad y pobreza, que dan los teólogos «condenados» o «condenables», es prueba fehaciente del compromiso con la Iglesia que han contraído

(Antonio Aradillas).- Santa o no santa, con  estricta profanación de cuanto contiene  el término «santa», la Inquisición está volviendo otra vez a la Iglesia. Esto no quiere decir que hubiera desaparecido del todo.  Quiere decir que en la actualidad adquiere remozada vigencia, por lo que titulares de prensa idénticos al que preside e inspira estas reflexiones,  se encuentran con asiduidad y preocupación en cualquiera de las publicaciones  de corte religioso y en la mayoría de los medios de comunicación social.  Este es el hecho del que hay que partir con rigor histórico, siempre con piedad, respeto y consideración.

.El renacimiento y restauración del «Santo Tribunal de la Inquisición – «Santo Oficio»- es bien patente. El cambio del nombre por el de  «Comisión  Episcopal para la Doctrina de la Fe», ni cambia el sistema, ni los procedimientos, propósitos y consecuencias. Teólogos de prestigio  viven en permanente amenaza  de descalificación y condena.

. Vaya por delante que sus efectos, tan negativos en la mayoría de los casos, no se consuman y finiquitan en áreas puramente religiosas y de la propia conciencia. La sociedad cristiana imperante en demarcaciones -países, regiones, ciudades y colectividades-,  acusa en grado muy relevante toda desautorización, y consecuente descrédito para sus teólogos.

. Al igual que en tiempos pretéritos inquisitoriales, el diálogo y la previa admonición no siempre se hacen presentes, y menos con motivaciones instigadas por la caridad, la comprensión y el deseo cristiano de evitarles escándalos a los más débiles y a la misma Iglesia.

. Da la impresión de que en realidad, lo que pretenden los «inquisidores» es «impartir lecciones de sabiduría y de primacía», acabar de una vez, y hasta de raíz, con los «disidentes», seguir mereciendo a perpetuidad el puesto sinodal o curial que detentan, y hacerlo además con el convencimiento más o menos forzado,  de que así les prestan un grato servicio a Dios y  a la Iglesia.

. Con el intento y propósito de apagar la reflexión, el estudio, la dedicación a la investigación y la consagración a convicciones que no reportan beneficios terrenales, se corre el gravísimo riesgo de que se quebrante la fe y hasta que algún día sople con fuerza mayor el Espíritu.

. Los «inquisidores» tienen hoy concluyentemente prohibido  encaminar a la hoguera a sus condenados. Los más elementales derechos humanos así lo prohíben, gracias sean dadas a Dios, y el «malicidio» está expatriado. No obstante, el cristiano, aún admitiendo  respeto a la vida, a la luz de  la fe  piensa que el de la felicidad a la vida eterna podría padecer serio quebranto, a consecuencia de la reprobación-censura dictada por los «representantes oficiales de Dios en la tierra».

. Por favor, por amor de Dios, y por respeto a los diccionarios, tachen de los dicasterios romanos,- y de aquí en  adelante, también de los diocesanos-, palabras y conceptos tales como «anatema», «execración», «excomunión» y «penas eclesiásticas«. Y además, firmen y den la cara quienes fueron los  responsables directos del documento descalificador, y de las razones y argumentos  sobre los que  lo sustentan.

. Piensen que vivir teologalmente, es decir,  con el pensamiento puesto al servicio de Dios y de nuestros hermanos los hombres, reclama una situación interior de sosiego, de paz y  equilibrio ajena a cualquier temor de ser conducido a la pública desacreditación por los curiales de turno.

. El testimonio de vida cristiana en humildad y pobreza, que dan los teólogos «condenados» o «condenables», es prueba fehaciente del compromiso con la Iglesia que han  contraído, en discordancia a  veces  con el que se les asigna a los «inquisidores» curiales.

Desde aquí aliento a quienes todavía  siguen reflexionando e investigando por su cuenta en la Iglesia, en relación con cuestiones y misterios que configuran los tratados teológicos, descartando la eventualidad  de que hasta esos mismos territorios puedan ser alcanzados – y en España todavía más -, por alguna condena. También esta vulneraría, – ¡y de qué modo¡- los derechos humanos.

http://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2012/04/22/la-inquisicion-que-vuelve-iglesia-religion-papa-obispos-teologos-fe.shtml

La iglexia ortodoxa toma las calles de Moscú en una demostración de fuerza


Religión DigitalOtras confesiones

El Patriarca Kiril preside la manifestación en Moscú

Tras las críticas por el apoyo del Patriarca  Kiril a Vladimir Putin

Leen una nota sobre la «injusta, inmerecida, inesperada y calumniosa» campaña contra la Ortodoxia

Redacción, 22 de abril de 2012 a las 14:59

Kiril reconoció que había aceptado como regalo un reloj Breguet de 30.000 dólares

Kiril, patriarca ruso/>

Kiril, patriarca ruso

Kiril I, Patriarca de Moscú/>

Kiril I, Patriarca de Moscú

El reloj del patriarca Kiril/>

El reloj del patriarca Kiril

El Patriarca Kiril en Kiev/>

El Patriarca Kiril en Kiev

Kiril saluda a Benedicto antes de ser elegido Patriarca de Moscú/>

Kiril saluda a Benedicto antes de ser elegido Patriarca de Moscú

Kiril y los archimandritas/>

Kiril y los archimandritas

Manifestación ortodoxa en Moscú/>

Manifestación ortodoxa en Moscú

Kiril, patriarca ruso 01

Kiril I, Patriarca de Moscú 01

El reloj del patriarca Kiril 01

El Patriarca Kiril en Kiev 01

Kiril saluda a Benedicto antes de ser elegido Patriarca de Moscú 01

Kiril y los archimandritas 01

Manifestación ortodoxa en Moscú 01

«En defensa de la fe, los santuarios profanados y la iglesia». Con este lema, la Iglesia Ortodoxa Rusa logró reunir el domingo a 65.000 personas en torno a la catedral del Cristo Salvador de Moscú en un acto dirigido por el patriarca Kiril, su máximo dignatario. Aunque fue calificada de «rezo», la concentración tuvo características de mitin político antiliberal e identificó la confesión que se considera mayoritaria en Rusia con el mismo Estado.

Los fieles ortodoxos rusos rezan hoy en todo el país para defender a la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR) de la que consideran la mayor campaña anticlerical desde la caída de la Unión Soviética.

«Últimamente, nuestro país, nuestro pueblo, en su mayoría ortodoxo, ha sufrido tentaciones», aseguró hoy Kiril, el Patriarca de la IOR, durante la homilía celebrada en la catedral de Cristo Salvador de Moscú.

Kiril, líder de una de las iglesias más importantes del mundo con más de cien millones de fieles en los cinco continentes, llamó a los fieles a rezar «por nuestra fe, nuestra Iglesia, nuestros santos y nuestra patria», según las agencias rusas.

El Patriarca expresó su confianza en que la oración de cientos de miles de fieles por toda Rusia «alimente la fuerza de la fe» en su lucha contra la incredulidad.

La IOR llamó esta semana a los fieles a rezar «en defensa de la fe, la Iglesia y su buen nombre» tras una serie de incidentes y críticas que algunos analistas vinculan con el abierto apoyo dado por el Patriarca al primer ministro, Vladímir Putin, durante las recientes elecciones presidenciales.

El acto más multitudinario se celebra en la catedral de Cristo Salvador, donde la IOR espera que se concentren para orar varias decenas de miles de personas venidas de la capital y de otras regiones.

Para ello, la Iglesia ha traído especialmente a Moscú una cruz y un icono que fueron recientemente profanados, además de otro icono que fue ametrallado durante los años 20 del siglo pasado, que serán portados por los popes durante una breve procesión al término de la oración popular.

Las autoridades municipales han cerrado varias calles adyacentes e instalado una gran pantalla para que los que se vean obligados a rezar en las inmediaciones del templo puedan seguir en directo lo que ocurre en su interior.

La IOR ordenó que hoy, domingo, en todos templos del país se lea el comunicado en el que se desglosan los diferentes ataques perpetrados contra la Iglesia como el ocurrido en marzo pasado cuando un hombre dañó una treintena de iconos con un hacha.

La nota denuncia una «injusta, inmerecida, inesperada y calumniosa» campaña contra la Ortodoxia y la IOR, y llama a los fieles a rezar para hacer entrar en razón a los «pecadores» y lograr su arrepentimiento.

La IOR, que repartió panfletos durante los últimos días llamando a la oración a sus feligreses, aseguró que ésta es voluntaria y no tiene connotaciones políticas.

El primer escándalo ocurrió en febrero pasado cuando las encapuchadas componentes del grupo punk Pussy Riot escenificó una actuación musical antigubernamental en el altar de la catedral de Cristo Salvador, que ha sido vista por cientos de miles de personas en youtube.

La Iglesia ortodoxa reacción indignada ante la profanación del lugar sagrado y pidió un severo castigo contra las mujeres, que han sido detenidas y podrían ser condenadas a varios años de cárcel, lo que ha sido criticado por Amnistía Internacional.

Además, el propio Kiril se vio salpicado recientemente por la polémica cuando reconoció que había aceptado como regalo un reloj Breguet de 30.000 dólares y negó habérselo puesto alguna vez, pese a que las fotos divulgadas por la propia IOR así lo confirmaban. (RD/Efe)

http://www.periodistadigital.com/religion/

29 DE ABRIL/12 MENSAJES PARA NIÑOS/AS.


Mensajes para niños Sermón de la semana   Cuarto Domingo de Pascua 29 de abril 2012
Sermón de la semana
Título: El buen pastor
Tema: Jesús da su vida por sus ovejas – Cuarto Domingo de Pascua
Objeto: Retratos o cuadros de perros, gatos u otros animales que alguien pudiera tener como mascota. De ser práctico, puede traer una mascota real.
Escritura: «Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo lo conozco a él, y doy mi vida por las ovejas.» (Juan 10:14-15-NVI).
¿Cuántos de ustedes tienen una mascota? Existen muchos animales que pueden ser buenas mascotas. Los más populares son gatos y perros; pero lo son también los pájaros y los peces. Algunos niños le gustan los hamsters o los conejillos de Indias como mascota. Si vives en el campo y tienes espacio, puede ser que poseas un animal grande, como un caballo.
Si decides tener una mascota, ésto conlleva una gran responsabilidad. Deberás sentir deseo de cuidarla. Tendrás que alimentarla que asegurarte que tiene suficiente agua. Deberás mantenerla limpia y llevarla al veterinario cuando está enferma. Tendrás que tener un lugar seguro para mantenerla y cuando se escape y se pierda, deberás salir a buscarla y traerla al hogar.
El pensar en tener una mascota y cuidarla me recuerda algo que Jesús dijo acerca de sí. Jesús dijo: «Yo soy el buen pastor». Un pastor es una persona que cuida de las ovejas. Las ovejas no pueden cuidarse a sí mismas. Necesitan alguien que vele por ellas y las cuide. Necesitan de alguien que las proteja de daños. Jesús dijo que el conocía sus ovejas y que ellas le conocían a él. Dijo que estaba dispuesto a dar su vida por sus ovejas. ¡Jesús verdaderamente ha debido amar mucho a sus ovejas!
Como deben haber adivinado Jesús no estaba realmente hablando de ovejas. Él estaba hablando de tí y de mí. Nosotros somos sus «ovejas». Nos ama, cuida, se asegura de que tenemos todo lo que necesitamos. Estuvo dispuesto a dar su vida para que tú y yo pudiéramos vivir con Él eternamente en el cielo.
No hay duda sobre esto. ¡Jesús realmente ama a sus ovejas!
Querido Jesús, te estamos agradecidos por ser nuestro Buen Pastor. Gracias por amarnos y cuidarnos. Sobre todo, te damos gracias por dar tu vida para que tengamos vida eterna contigo en el cielo. En el nombre de Jesús oramos. Amén
Páginas para colorear y actividades
Actividades grupales interactivas
Página para colorear
Crucigrama
Conecte los puntosSopa de letras

Boletí­n para niños(MS Word) 

(Imprima la primera página y luego insértela en la impresora para imprimir el otro lado.  Doble el boletín por la mitad y tendrá un boletín de cuatro páginas para los niños.)

 

Enlaces a los sermones
Impresión amistosa:  «El buen pastor»

 

Otro sermon para Juan 10:11-18: «¿Quién le teme al lobo feroz?»

Tenemos materiales para ayudarle con los niños
Tenemos un CD conteniendo estos materiales:

Tres años de sermones de Sermons4Kids     Páginas para colorear del Antiguo y Nuevo Testamento     Una serie de páginas para colorear de Graham Kennedy     Lecciones: La vida de Cristo de cada uno de los cuatro Evangelios     Canciones para la Escuela Bíblica de Niños     Catorce presentaciones de PowerPoint     Un año de lecciones del Antiguo Testamento (de Mission Arlington)
Para imprimir una forma para ordenarlo haga clic aquí. (Es gratis)

Traducción de Zulma M. Corchado de Gavaldá Derechos de autor Sermons4Kids, Inc. Todos los derechos reservados.

El pastor Gustavo Gómez fue electo como Presidente de la Iglesia Evangélica Luterana Unida


ARGENTINA. Buenos Aires, lunes, 23 de abril de 2012 (ALC) – La 52° Asamblea General Ordinaria de la Iglesia Evangélica Luterana Unida en Argentina y Uruguay reunida este fin de semana en las instalaciones del IU.ISEDET, eligió su nuevo Consejo Directivo, siendo electo como Presidente el pastor Gustavo Gomez, actualmente desempeñándose en la Patagonia argentina. Gómez, de 42 años, reemplaza en el cargo al pastor Alan Eldrid.

Como Vice presidenta la Asamblea elegió a la pastora Vilma Rommel, completándose el Consejo de la siguiente manera: Tesorero: Enrique Nery Kallsten, Secretaria: Paola Ledesma, Vocal laico: Ezequiel Amat, Vocal laico: Martín Coiro, Suplente 1: Rafael Fernandez, Vocal clérigo titular: Mercedes L. García Bachmann, Vocal clérigo suplente: Mariela Pereyra, Revisor de cuentas: Ariel Gohelke y suplente: Cristian Maurin Lopez.
La Asamblea se reunió bajo el lema“Partían el pan… y compartían la comida con alegría y con gran sencillez de corazón».

Foto: Instalación nuevo Concejo, el frente, libro en mano, el pastor Gustavo Gómez

———————— Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

COMUNICADO DE PRENSA DE FUTURE CHURCH EN APOYO A LA CONFERENCIA DE RELIGIOSAS DE ESTADOS UNIDOS.


Queridos amigos:
Después de leer la declaración de FutureChurch a continuación sobre el mandato del Vaticano a la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas (LCWR), favor de firmar una petición de apoyo a las monjas de Estados Unidos
LCWR representa el ochenta por ciento de las 57.000 hermanas en los Estados Unidos. Estamos coordinando nuestra respuesta con los demás en la comunidad de reforma de la iglesia. Le dejaremos saber cuando nuevas medidas que se sugieren se finalizó. Mientras tanto, por favor, oren para que los líderes LCWR y para todas las mujeres religiosas que están profundamente heridas por esta última acción.

FutureChurch Declaración sobre el mandato del Vaticano
a la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas

FutureChurch está sorprendido y entristecido por el 18 de abril la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe, castigando a la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas por presuntas irregularidades doctrinales y anunciando su intención de revisar los estatutos, programas, locutores, las prácticas litúrgicas y las afiliaciones de la justicia organización.

El momento en que el documento es desconcertante. Papa Benedicto XVI firmó trece meses. Esperar hasta el momento para liberarlo, corre el riesgo de dar la apariencia de un intento deliberado de influir en la política de Estados Unidos a la luz de las próximas elecciones presidenciales. Es bien sabido que los líderes de las comunidades las mujeres tienen una interpretación diferente de la Ley de Cuidado de Salud Asequible mayor que los obispos de Estados Unidos.

Nos sorprende que la Conferencia de Obispos de EE.UU. fue en contra de la intención de Roma, al hacer público el documento en el momento mismo de su emisión a la LCWR reunión de líderes en Roma. El cardenal Levada dio a las Hermanas a entender que sólo se comparte de manera interna en la web de la USCCB a fin de dar a las mujeres líderes momento para comunicarse con sus órganos de gobierno.

En nuestra experiencia el LCWR se compone de algunos de los líderes de los más fieles católicos en los Estados Unidos. Su amor de Cristo y su compromiso con los pobres y marginados es legendaria. Sus comunidades educan a los niños pobres, llevan la salud a la defensa de los necesitados, a la dignidad de los oprimidos, especialmente las mujeres, y obras de avance de la justicia y la paz dondequiera que se carece.

La Iglesia Católica se enfrenta a enormes problemas de hoy: «el hambre eucarística» un mundo causada por la escasez de sacerdotes, el cierre generalizado de las parroquias, el profundo fracaso de nuestros obispos a rendir cuentas por abusos sexuales del clero y los escándalos financieros, y la hemorragia de los católicos a otra denominaciones (o ninguno) a causa de una pérdida de un liderazgo creíble. Con todo esto uno sólo puede preguntarse por qué el Vaticano es la elección para castigar y controlar a los líderes de las congregaciones religiosas femeninas.

Nuestra Iglesia estarían mejor servidos si nuestros líderes trabajaron para reformar las estructuras de la Iglesia de gobierno para incluir una mayor participación de todos los fieles, el equilibrio de género, la transparencia y la rendición de cuentas.

FutureChurch extiende su sentida oración y apoyo a la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas, ya que toman todo el tiempo necesario para hacer frente a esta situación tan compleja.

Fuente: www.futurechurch.com

IRLANDA: EL PAPA SE DIRIGE A UN OBJETIVO EQUIVOCADO.


Domingo, 22 de abril 2012

Por:  Joan Vennoch / Boston Globe

http://bostonglobe.com/opinion/2012/04/22/pope-ire-aimed-wrong-target-pope-ire-aimed-wrong-target/Vq6Z29aHSQVKHelcae2X9I/story.html

El Papa Benedicto  XVI no puede esperar a tomar medidas enérgicas contra «feministas radicales» monjas.
Pero, ¿alguna vez realmente acabará con los protectores de curas pederastas?

«Una investigación del Vaticano, liderada por la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas cita el silencio de las monjas sobre el aborto y el matrimonio del mismo sexo. ¿Qué tan malo es que contra el silencio de los funcionarios de la iglesia, de los párrocos en el Vaticano, que ignorado y encubierto los delitos infantiles sexuales?
Por irónica coincidencia, las noticias sobre los esfuerzos del Vaticano para frenar a la conferencia – el grupo más grande e influyente de monjas católicas en los Estados Unidos – rompió el mismo día el reverendo Bradley M. Schaeffer renunció a la Junta de Síndicos del Boston College después de crecer la crítica pública sobre el papel que desempeñó en la supervisión de un ex sacerdote jesuita que supuestamente abusó de decenas de niños en un lapso de 40 años.
La yuxtaposición de los dos eventos expone un modo de pensar en la iglesia familiar.
El Vaticano inició una investigación de las monjas en 2008, preocupado por lo que considera la inclinación cada vez más liberal del grupo. Un obispo estadounidense está ahora a cargo de ellos en el devanado, después de que la investigación reveló «serios problemas doctrinales» relativas a «temas feministas radicales que sean incompatibles con la fe católica.» Las monjas fueron amonestados también por las declaraciones públicas que los ponen en conflicto con los obispos católicos durante el debate 2010 por las amenazas de salud reform.Perceived a su autoridad rápidamente captar la atención del Papa. Rendición de cuentas a largo plazo  hace amenazas a los niños esto sigue siendo algo de esquivar.
A esto sigue a la reciente condena de Benedicto XVI de los sacerdotes disidentes. Durante la misa del Jueves Santo, el Papa reprendió públicamente a un grupo de sacerdotes austriacos que desafió a la Iglesia sobre el celibato sacerdotal y la prohibición de sacerdotisas, la desobediencia no sería tolerado, dijo.
Lo que no tolera es una red mundial de sacerdotes que han posibilitado los abusadores sexuales. A diferencia de los disidentes, no se les llama en la Plaza de San Pedro y nadie se puso a cargo de ellos tambaleándose pulg Ellos son libres, al igual que Schaeffer, para terminar en los consejos de prominentes instituciones de la Compañía – hasta que la presión pública les obliga a salir. … «

COMUNICADO DE PRENSA EN APOYO A LA EMANCIPACION DE LCWR


A «Declarar una Proclamación de la Emancipación del Vaticano de control» Asociación de Mujeres Sacerdotes católicas  apoyo solidario  la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas / LCWR

Comunicado de Prensa:   23 de abril 2012
De: La Asociación de Mujeres sacerdotes católicos
Contacto: Janice Sevre-Duszynska:  rhythmsofthedance@gmail.com ;
859-684-4247
Obispo de Bridget Mary Meehan,  sofiaBMM@aol.com ; 703-505-0004
La Asociación de Mujeres Sacerdotes católicos en solidaridad con la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas y los cerca de 60.000 religiosos y religiosas que representan en los Estados Unidos. Rechazamos el comportamiento injusto, la intimidación de la Congregación del Vaticano llena de escándalos para la Doctrina de la Fe que ha ordenado a la  LCWR reformarse a sí misma más de cerca a «las enseñanzas y la disciplina de la Iglesia.» Es la jerarquía corrupta, que ha pasado miles de millones de dólares y devastado las vidas de miles de jóvenes en la crisis de abuso sexual que necesita una reforma, no a las monjas dedicadas en Estados Unidos.
Ahora es el momento para la LCWR decir la verdad al poder. Declarar  la emancipación  de las monjas del control del Vaticano. Desafío a la misoginia del Vaticano públicamente. Afirmar la primacía de la conciencia y la igualdad de género, incluida la ordenación de mujeres.
 
«Como una Hermana de la comunidad cristiana, pertenezco a una comunidad autónoma de las mujeres no religiosas bajo el control del Vaticano,» Bridget Mary Meehan reflexiona: «Esto quiere decir que estoy bendecida con libertad para vivir mi vocación como mujer sacerdote»
Las monjas que son llamadas por Dios y sus comunidades deben ser capaces de servir como sacerdotes.
«Las comunidades religiosas de mujeres han sido la columna vertebral de la iglesia y el corazón que bombea a través de la esperanza de vida de la iglesia», dijo la recién ordenada mujer sacerdote, Miriam Picconi de Palm Coast, Florida.
En la tradición profética bíblica, las Hermanas han dedicado sus vidas a vivir el Evangelio la justicia y la lectura de los signos de los tiempos. Ellas han oído los gritos de los pobres, explotados y abandonados. Levantar la opresión y dar a luz las relaciones comunitarias y la derecha, las religiosas han estado en la obra transformadora del mundo.
Nosotros, como sacerdotes mujeres expresar nuestra gratitud a las Hermanas, nuestros mentores y maestros que han sido inspirados por el Espíritu. Se han re-descubierto y se reafirma en nosotros la sabiduría femenina de Dios. Han bendecido el amor y el compromiso de parejas del mismo sexo. Nos han alentado a las mujeres llamados al sacerdocio a vivir nuestra llamada. Han sido las voces proféticas de la actividad liberadora del Espíritu en nuestra iglesia y el mundo. Estamos en solidaridad orante con todas las monjas y la LCWR en estos tiempos de crisis. En Mayo las mujeres religiosas dirigir la iglesia en un nuevo comienzo de la justicia y la igualdad!

¿Estás de acuerdo en la ordenación de mujeres y abolir el celibato para los sacerdotes católicos?


Mucha gente está apoyando la Iniciativa Pfarrer de 2006.
¿Estás de acuerdo en la ordenación de mujeres y abolir el celibato para los sacerdotes católicos?
Foto: sp.rian.ru
Vota
¿Estás de acuerdo en la ordenación de mujeres y abolir el celibato para los sacerdotes católicos?
Si
No
El papa Benedicto XVI denunció hoy a los sacerdotes que han cuestionado enseñanzas de la Iglesia sobre el celibato y la ordenación de mujeres, él dijo que estaban desobedeciendo a su autoridad para tratar de imponer sus propias ideas sobre la iglesia. Benedicto XVI hizo la crítica poco frecuente y explícita desde el altar de la Basílica de San Pedro en su homilía del Jueves Santo, cuando los sacerdotes recuerdan las promesas que hicieron cuando se ordenaron. En 2006, un grupo de sacerdotes de Austria puso en marcha la Iniciativa Pfarrer, o la iniciativa pastor, una llamada a la desobediencia destinada a  abolir el celibato sacerdotal y la apertura del clero a las mujeres para aliviar la escasez de sacerdotes.
 Fuente:
http://presbiterasypastor.galeon.com/

Benedicto XVI critica sacerdotes que se oponen al celibato y a la ordenación de mujeres sacerdotes


Monday, April 9, 2012 at 08:56PM
Vaticano, Roma. El Papa Benedicto XVI lanzó una “inusual y explicita condena”, informa el comunicado, a todos los sacerdotes que han cuestionado las  enseñanzas de la iglesia sobre el celibato y la ordenación de mujeres en el clero, durante la homilía en la misa del jueves santo en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, pronunciada ante unos 1600 religiosos,  entre cardenales, obispos y curas de todos los continentes. En ella, el  pontífice reconoció que la iglesia atraviesa un momento “dramático”.
De igual forma sancionó la posición de un  grupo de sacerdotes europeos que manifiestan su aprobación a favor de la “desobediencia” al agruparse en defensa de la ordenación de mujeres y  en contra del celibato. Señala el informe que un contingente de  sacerdotes austriacos dio inicio en 2006 a la llamada Pfaffer Initiative, una postura hacia la desobediencia proyectada a la abolición del  celibato, y la apertura a la ordenación de mujeres con la finalidad de  aliviar en algo la manifiesta escasez de sacerdotes actual. Ante ello,  cuestionó el Papa: ¿Pero la desobediencia es verdaderamente un camino? La respuesta le llega como un búmeran, ¿Y acaso es un camino la pederastia y el homosexualismo sacerdotal, señor pontífice?
El jerarca católico concluyó afirmando que la doctrina no autoriza la ordenación de mujeres y que la “iglesia de hoy” está atravesada por señales de rebelión. No solo por señales de rebelión,  Benedicto después del XV, sino por signos de podredumbre, hedor a muerte y presencia del ocaso a la puerta. ¿Qué más? Un cadáver no necesita más comentarios. Es solo eso… ¡Un cadáver!
Editorial Para Protegeatushijos.org
lima-peru@protegeatushijos.org
Perú

A %d blogueros les gusta esto: