|
||||||||||||||||||||||||||
COMENTARIOS
Opciones de visualización de comentarios
moleo
Muy acertado el artículo, aunque no tiene mucho que ver con el premio, además, el concepto de innovación se puede aplicar a cualquier campo, si es en infraestructura el premio es totalmente merecido. Ya entrando en el tema que toca el escrito, los habitante de Medellín deben hacer frente a estos interrogantes, reflexionar acerca de las posibles soluciones de estas dificultades y exigiendo una mejor gestión de sus gobernantes y representantes políticos, dejando de lado ese mal llamado orgullo paisa que esconde los problemas en pro de no afectar la imagen de región pujante y en desarrollo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Larana
No sé porqué afirman que el premio «se debió esencialmente a la votación de los medellinenses y no a la decisión de un jurado experto en innovación y urbanismo». Si leen con atención el proceso, se darán cuenta que si hubo expertos. La escogencia de las 200 ciudades, las 25 finalistas y las 3 finalistas estuvo a cargo en gran medida del Urban Land Institute: .
Por otro lado, estas críticas estan dirigidas a otros aspectos que no son la innovación, su progreso y potencial, que era lo que se estaba reconociendo.
Pienso que los resultados de los esfuerzo por mejorar la educación, la cultura, el emprendimiento y la educación , verán los frutos en mediano y largo plazo, y por eso las autoridades y ciudadanos no deben dejar de invertir en estos esfuerzos a pesar de las críticas. Si bien no serán la solución a todos los problemas enumerados , si mitigan y mitigarán en algún porcentaje su impacto.
Ojalá las demás ciudades y ciudadanos seamos capaces de aprender algo de Medellín.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
juaneslewin
Hola Ana María:
Estoy de acuerdo en que uno puede innovar en medio de la violencia, la pobreza, lo que quieras, y no deja de ser valioso. Por eso rescatamos que el premio no es algo aislado. Pero revisamos y los expertos solo configuraron la lista de las 200 ciudades. Luego hubo dos rondas de votación, y para las tres finales hubo eventos y visitas de expertos en las tres… y otra ronda de votación. Entendemos que las críticas del arzobispo tienen más que ver con señalar que una cosa no puede tapar la otra, como sí ha ocurrido. Y tratamos de explicar si eran válidas y por qué.
Saludos,
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
El Inquisidor
Porque no hacemos lo mismo con Cartagena? le pregunto a los periodistas que porque no denuncian todo lo que saben, y responden que por miedo, en Cartagena se esta viviendo lo que sucedia en Medellin en los 80`s todo el mundo sabe quien es, quien mata, quien sigue, donde tiene las oficinas, cuales son sus negocios pera todo el mundo tiene miedo, o lo peor tienen negocios con el. Alfonso «Turco» Hilsaca y su testaferro William Murra tienen sometida a esa ciudad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ximena Ramirez Sepulveda
Creo que las preguntas del sr. Arzobispo de Medellín, no son para criticar, me identifico con Él, es decir; son las preguntas que tenemos la mayoría de los habitantes de esta ciudad y que quisiéramos tener respuestas satisfactorias, sin maquillaje, sin demagogia, con realidad, sin insultar nuestra inteligencia. De igual manera se que si están trabajando, que la situación es compleja; sin embargo, no es justificación válida, se supone que el poder válido y el que debe regir es del gobierno, no el del delincuente, por tanto se debe actuar con contundencia y firmeza, aquí no valen, no sirven los paños de agua tibia. Creo que eso es lo que todos queremos y saben que cuentan con la ciudadanía, sin embargo, si dentro de los que deben actuar bien, enfrentar los asuntos negativos de nuestra ciudad, se encuentran corruptos, vendidos, delincuentes con licencia infiltrados, no hay manera de acabar con ellos. Ese comportamiento genera desesperanza, desconfianza, violencia y más miseria.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
dejatedeso
segun dicen Medellin es la cuidad mas innovadora del mundo, pero donde se habla de la indigencia que tiene esta ciudad,tiene el indice mas alto de indigencia de Sur america.como no van a ganar si los unicos que votaron fueron todos los paisas, o acaso no recuerdan el alcalde de medellin pidiendole por los canales nacionales a todos los paisas en colombia que votaran por medellin, en los demas paises opcionados la gente no le presta atencion a este tipo de cosas, solo por eso gano medelin.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
arcesio romero rubio
Puede ser que las condiciones de inequidad sigan presentes en la ciudad de medellín y esto en cualquier parte de la tierra.Por que esta situación es estructural, es decir se debe a una expresión del capital.Pero es bueno reconocer que Medellín como otras ciudades hacen obras de infraestructura en aras de hacer las condiciones ecómicas y sociales más llevaderas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
elopita60
el sol no se puede tapar con las manos medallo sigue siendo la capital del narcotrafico del mundo, una ciudad injusta y violenta,lo que pasa es que esos premios los compran, aqui en ibague el alcalde anterior compro el titulo de mejor alcalde del pais y arrazo con el presupuesto, y hasta dejo sucesor para taparle todo, de modo que no crean en dichos premios.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Miguel usta
La verdad es que los problemas de seguridad y desigualdad en Medellín son crónicos y deben solucionarse(asi como en el resto de Colombia), sin embargo no hay que dejar de ver la naturaleza del premio que no es el desarrollo que se tiene actualmente si no la innovación, que medellin ha tenido de sobra al darle solución a problemas de una manera muy original como el metrocable o escaleras electricas.
Yo pienso que todas las ciudades de Colombia deben ir a Medellin a copiar todas las cosas buenas( Cultura metro, escaleras eléctricas, sistema integrado de transporte) para que las otras ciudades dejen el atraso(BOGOTA) y se pongan a la par de la ciudad que de lejos es la que lleva la batuta del desarrollo y la innovación en Colombia
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Milbarras
Las diez preguntas se pueden trasladar fácilmente a Colombia y a cualquiera de nuestras ciudades. Creemos que el país va bien y no hemos superado las condiciones que propician la violencia y la pobreza. Este país en cualquier momento estalla como ha estallado ya muchas veces.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios