CUBA: Elián González ahora es “hombre fuerte y capaz”: religiosa de EEUU


 

HAB102. LA HABANA (CUBA), 31/05/2013.- La reverenda del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de EE.UU., Joan Brown Campbell, participa hoy, viernes 31 de mayo de 2013, en una conferencia de prensa en La Habana (Cuba). Campbell manifestó en Cuba el interés de esa institución por el caso de los agentes cubanos condenados por espionaje en ese país y espera pueda ser resuelto al igual que el de Alan Gross, estadounidense preso en la isla. EFE/Ernesto Mastrascusa
HAB102. LA HABANA (CUBA), 31/05/2013.- La reverenda del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de EE.UU., Joan Brown Campbell, participa hoy, viernes 31 de mayo de 2013, en una conferencia de prensa en La Habana (Cuba). Campbell manifestó en Cuba el interés de esa institución por el caso de los agentes cubanos condenados por espionaje en ese país y espera pueda ser resuelto al igual que el de Alan Gross, estadounidense preso en la isla. EFE/Ernesto Mastrascusa

ERNESTO MASTRASCUSA / EFE

AGENCE FRANCE PRESSE

LA HABANA — El “balserito” cubano Elián González, centro de una disputa entre La Habana y el exilio de Miami, ahora es un “hombre fuerte y capaz” y está “maravillosamente bien”, dijo este viernes la líder religiosa estadounidense Joan Brown Campbell, pieza clave en su regreso a la isla en el 2000.

“Quería que supiesen que pasamos ayer (jueves) por la tarde por la casa de Elián González y su familia” y él “se ve maravillosamente bien. Ahora está en la universidad y se ve que es un hombre fuerte y capaz”, dijo Campbell en rueda de prensa en La Habana.

Campbell, de 81 años e influyente líder religiosa que dirigió durante 10 años el Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos —que aglutina a confesiones protestantes—, destacó que el retorno de Elián a la isla “fue una victoria para Cuba y para Estados Unidos”.

“Fueron las iglesias, las sinagogas, las mezquitas las que se unieron para reclamar (entonces) el derecho de este muchachito” a volver con su padre a Cuba, dijo Campbell, que movilizó a las iglesias protestantes de Estados Unidos en favor de esa causa.

Elián González, ahora de 19 años, fue centro de una dramática saga de siete meses (de diciembre 1999 a junio de 2000) entre La Habana y Miami, luego de que su madre lo sacara clandestinamente desde Cuba en una precaria embarcación que zozobró antes de llegar a la costa de Florida.

La madre murió en el naufragio, pero el niño de 6 años fue salvado por un pescador y entregado a unos parientes en Miami, lo que inició la disputa entre ellos y su padre, Juan Miguel González, que desde Cuba reclamó su devolución, apoyado firmemente por el entonces gobernante Fidel Castro.

La justicia estadounidense desconoció en junio del 2000 el derecho de los parientes de Elián de retenerlo en Miami y ordenó que regresara con su padre, lo que requirió de un operativo militar para sacarlo de la casa ante la oposición a entregarlo y las presiones de sectores duros del exilio cubano.

Antes de dejar el mando en el 2006, Fidel Castro asistía cada 6 de diciembre a los cumpleaños de Elián en la casa de su familia en Cárdenas, ciudad vecina al balneario de Varadero, 140 km al este de La Habana.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: