El arzobispo de Canterbury hizo un buen discurso en contra del proyecto de ley de matrimonio gay: pero ¿por qué humillarse al gobierno?


La contribución de los obispos anglicanos era débil: ¿qué son allí?

Por  el Miércoles, 05 de junio 2013

SOBRE EL AUTOR

William Oddie

Dr. William Oddie es un escritor católico Inglés líder y comunicador. Editó The Catholic Herald 1998-2004 y es el autor de La Opción romano y Chesterton y el Romance de la Ortodoxia.

Contacta con el autor

El arzobispo de Canterbury, el reverendísimo Justin Welby (Foto: AP)El arzobispo de Canterbury, el reverendísimo Justin Welby (Foto: AP)

Así que, ¿por qué la contribución de los obispos anglicanos a la hora de la votación sobre el matrimonio gay, tan débil? Hay 25 de ellos, sólo tres obispos activos actualmente, además de Arzobispo Welby, hicieron todo tipo de aportaciones al debate, y menos de la mitad de ellos acudieron a votar en contra del proyecto de ley, aunque la mayoría de ellos se supone que estar en contra de homosexuales matrimonio. discurso del arzobispo Welby no era exactamente trascendental, aunque no hizo uno o dos puntos muy válidos. Pero, ¿qué era tan horrible de todo fue su actitud vergonzosa decisión de servil sumisión al orden secular. Era, dijo, «profundamente agradecido a los DCMS (Departamento de Cultura, Medios y Deporte) equipos – y especialmente a la Secretaría de Estado de la manera reflexiva en la que ha escuchado y el grado en que ha estado dispuesto a hacer cambios con el fin de llegar a la etapa que hemos alcanzado hoy «.

Pero el escenario que habíamos llegado era un desastre, logró por dicha Secretaría de Estado, el atroz Maria Miller, con crueldad absoluta. Cambios? Lo que cambia, que realmente hicieron la diferencia con el desastre del gobierno ha visitado sobre nosotros?Arzobispo Welby, lejos de expresar su agradecimiento a ella, debería haber causado estragos en su destrucción sin sentido de la institución del matrimonio. Él siguió y siguió, estar obligado y satisfecho, Uriah Heep-como, siempre tan umble ‘. «Estamos agradecidos por la atención que el gobierno y el otro lugar han pagado a los temas de la libertad religiosa», dijo efusivamente: «-profundamente agradecido». Profundamente agradecida? ¿Por qué está tan profundamente agradecidos trata? El gobierno ha pisoteado repetidamente toda la libertad religiosa en el «otro lugar». Dr. Welby expresó su apoyo a la idea de una «institución nueva y valorada junto al matrimonio de las relaciones del mismo género», que, dijo, sería «fortalecer a todos». ¿Por qué, precisamente, sería fortalecer a todos? Y ¿en qué se diferenciaría de las asociaciones civiles, que él y los obispos anglicanos todo apoyo, en agudo contraste con la conferencia de los obispos católicos (aunque, por supuesto, con la excepción vergonzosa del arzobispo Nichols).

No es como si el arzobispo Welby no entiende lo que está en juego aquí. Sus argumentos eran sólidos suficiente, por lo que fueron. El proyecto de ley, dijo, «tiene en su interior una serie de errores de categoría. Confunde el matrimonio y las bodas. Se supone que el deseo legítimo de la igualdad – a la que me he referido solidariamente – debe significar uniformidad, sin comprender que dos cosas pueden ser iguales pero diferentes. Y, como consecuencia, no hace lo que se propone hacer, señores. Anexo 4 se distingue claramente entre personas del mismo sexo y el matrimonio de género opuesto, por lo tanto no lograr una verdadera igualdad «.

[Añado aquí que, en el anexo 4, por ejemplo, bajo el título «El divorcio y la nulidad del matrimonio», a la Sección 1 de la Ley de causas matrimoniales de 1973 (el divorcio por ruptura del matrimonio) , se añade la siguiente enmienda: «llevar a cabo únicamente entre el demandado y una persona del sexo opuesto pueden constituir adulterio a los efectos de esta sección «. En otras palabras, en el matrimonio gay, hay efectivamente hay tal cosa como el adulterio.]

«El resultado», dijo el arzobispo Welby con razón, «es la confusión. El matrimonio es abolida, redefinió y recreada, ser diferente y desigual para las diferentes categorías. El nuevo matrimonio del proyecto de ley es una forma torpe con el mismo género y las diferentes categorías de género arrugado en él, ni montar bien. El concepto de matrimonio como un lugar normativa para la procreación se pierde.La idea del matrimonio como pacto se ve disminuida. La familia en su sentido normal, anterior al Estado y que nuestra comunidad de base de la sociedad – como ya lo hemos oído – está debilitado … este proyecto de ley se debilita lo que existe y lo sustituye por una menos buena opción que no es ni igual ni eficaz. Esto no es un problema … la fe es por el bien general de la sociedad «.

No hay más que decir, por supuesto, pero lo que el arzobispo Welby dijo fue bien dicho. ¿Por qué la respetabilidad exagerada y el lenguaje sumiso al gobierno que está causando todo esto? «Y así, con mucho pesar», concluyó «no puedo apoyar el proyecto de ley tal y como está». No podemos apoyar esto? Tal y como está? ¿Eso quiere decir que, con algunas modificaciones que lo apoyaría? Él ni siquiera debería haber contemplado la posibilidad de apoyarlo. Si esta es la oposición al gobierno, que es de un tipo muy ineficaz.

Entonces, ¿cuál es el punto del derecho de los obispos a sentarse en los señores? ¿De qué hacen ahí? ¿Qué son ahí? Arzobispo Welby dejó en claro que él simplemente estaba dando su propia opinión y no la visión corporativa de la Iglesia de Inglaterra, porque, por supuesto, no hay tal cosa en la C de E como una visión corporativa de nada. Así que los obispos no están en los Señores de expresar cualquier tipo de punto de vista cristiano definitiva, sólo su opinión personal. La pesca de arrastre en torno a tratar de descubrir lo que cualquiera de ellos, aparte de Arzobispo Welby había dicho en el debate, me encontré con este informe en el Independiente de Frank Field el mes pasado pidiendo «la mayor parte de los 25 obispos que se sientan en la Cámara de los Lores que perder porque juegan «política de gestos», pero rara vez se vuelven a votar sus asientos . Frank Field, un ex ministro de Trabajo y ex-miembro de la Iglesia de Inglaterra Sínodo General, ha lanzado un ataque punzante a los obispos que critican las políticas del gobierno y sin embargo, no se molestan en votar en contra de ellos cuando tienen la oportunidad. »

¿Qué te recuerda? Sr. Campo cree que el C de E debe renunciar a la mayoría de los escaños en los Lores, y después de su última actuación débil, por lo que, también, yo también Mejor aún sería desestabilización completa, pero probablemente tendría que esperar más tiempo para eso.

 

 

 

 

http://www.catholicherald.co.uk/commentandblogs/2013/06/05/the-archbishop-of-canterbury-made-a-good-speech-against-the-gay-marriage-bill-but-why-did-he-grovel-to-the-government/

LA OBISPO SUE MOXLEY SE RETIRA


Moxley620

La Obispo Sue Moxley, la primera mujer obispo de la diócesis de Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo, se retirará en marzo de 2014. Foto: Art Babych

Obispo Susan «Sue» Moxley, conocida por muchos anglicanos en Canadá y en el extranjero por su pasión por la justicia social y la renovación de la Iglesia, ha anunciado que se retirará en marzo de 2014.

Para entonces, Moxley habrá servido en un papel de episcopal de 10 años y tres años assuffragan (asistente) obispo y siete como obispa diocesano de la diócesis de Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo. También habrá servido como una sacerdote activoa en la Iglesia Anglicana de Canadá durante 29 años. En 2007 Moxley, entonces de 61 años, hizo historia al convertirse en la primera mujer obispo electo en su diócesis, y la segunda mujer obispo para dirigir una diócesis en la Iglesia Anglicana de Canadá.

Con la reciente finalización del nuevo centro diocesano de millones de dólares y el centro de vida de retiro en Halifax, y la plena aprobación de la nueva estructura de gobierno de la diócesis, Moxley dijo que sentía que era un buen momento para pasar el bastón de mando.

«Vi cosas que los procesos y las cosas que estamos terminando, y me pareció que es un buen momento justo entonces,» dijo Moxley en una entrevista.

«Me ha encantado ser obispa. He amado a los bits sucios de tratar con cosas no tan agradable «, dijo. «No hay manera de describir lo que se siente. Pero es «un honor-que es una función de servicio y es humillante porque se llega a estar con la gente en las circunstancias más extraordinarias.» Ser «un siervo visible de Dios en la comunidad», añadió, también ha sido un «gran cosa.

Ella describe a estar con la gente en sus viajes personales de fe como un punto culminante de su ministerio como obispo y sacerdote. Ella ha estado con la gente «en las buenas y en las malas, y … a medida que adquieren nuevos conocimientos acerca de dónde está Dios en sus vidas.»

La oportunidad de viajar alrededor de la diócesis y en el extranjero cuando se representa a la iglesia nacional también ha sido gratificante. «Sigo diciendo: Yo he estado en lugares que la gente ni siquiera sabe que existe en nuestras dos provincias», dijo Moxley. Su hija ha molestado lo de la cantidad de viajes. «Solía ​​ver esos anuncios que dicen:» Únete a las Fuerzas Armadas y de ver el mundo, y ella me decía: ‘Mamá, para ti, que ha sido’ Únete a la iglesia y ver el mundo. »

Moxley señaló el ministerio de la juventud vibrante como algo que ella y los miembros de sus diócesis, son los más orgullosos. «La diócesis hace mucho tiempo hizo una inversión en los jóvenes», y continúa haciéndolo, dijo. Por ejemplo, cada parroquia puede enviar a una persona joven para el sínodo diocesano, «no un sínodo juventud o alguna actividad paralela», y están llenos, los miembros votantes. La diócesis ha proporcionado regular, financiación coherente para una pastoral juvenil coordinador y para el envío de los jóvenes a las reuniones nacionales anglicanas y otras jóvenes, entre otros. La apuesta ha dado sus frutos en términos de desarrollo de liderazgo, dijo, señalando a cuatro clérigos de la diócesis menores de 30 años, que llegaron a través de todo el proceso de estar involucrado en su iglesia.

Algunos sueños permanecen Moxley que le gustaría ver a avanzar, entre ellos el proyecto de construcción de parroquias «más saludables». Un grupo está mirando el programa de la Iglesia Re-imaginar, desarrollado por Wycliffe Universidad de Toronto, que ayuda a las iglesias a desarrollar sus ministerios y su culto.

Ha habido algunas sorpresas en su papel de obispo, dijo Moxley. «Toda la [cuestión de] cómo utilizar las tierras y edificios bien que eso no es algo con lo que nunca presenté en la escuela teológica.»

Afortunadamente para Moxley, sus viajes al extranjero como representante obispo de la iglesia nacional para el Consejo Consultivo Anglicano (ACC) le pone en contacto con las nuevas ideas.

«Algo que realmente me ayudó iba a la reunión del CAC en Hong Kong [2002] y ver cómo se habían construido rascacielos en su pequeña parcela de tierra», dijo. El rascacielos espacio culto incorporado, oficinas y lugares para el clero de vida, y estos fueron complementados con los ingresos derivados de los otros 80 o más pisos de apartamentos, dijo. «Eso realmente me hizo pensar en cómo podemos hacer eso aquí.»

Uno de los resultados ha sido la reurbanización de propiedades de la diócesis del norte de la Catedral de Todos los Santos, en el sur de fin de Halifax. La iglesia se asoció con Shannex, la atención y el proveedor para ancianos, para la construcción de una instalación de ocho pisos, 150 unidades, que incluye 15.000 metros cuadrados de espacio de la catedral y las necesidades administrativas, educativas y otras de la diócesis.

Mientras que la diócesis no ha superado sus problemas financieros, Moxley dice este proyecto de cooperación ha proporcionado a las personas con una idea de cómo encontrar diferentes formas de financiar «la obra de Dios en el mundo.»

Otra cosa que la escuela teológica no totalmente a prepararse para la era «encontrar diferentes formas de financiar la obra de Dios en nuestra iglesia», dijo Moxley. Como la mayoría de las diócesis, el 90 por ciento de la diócesis de Nueva Escocia y de los ingresos de la Isla Prince Edward proviene de los compromisos asumidos por las parroquias. «Por lo tanto, la noción de campañas financieras y de recaudación de fondos u otras formas de donaciones planificadas-todo eso fue una sorpresa para mí», dijo. «Se necesita una buena cantidad de tiempo de un obispo, sobre todo en una diócesis en la que no tenemos una gran cantidad de personal.»

Ha habido revelaciones personales también. Siendo obispo ha hecho Moxley darse cuenta de que, «puedo mirar el cuadro grande. Puedo dar un paso atrás de los detalles que podrían conducir loco y decir, ‘OK, ¿de dónde viene esta forma? ¿Cómo encaja esto? ¿A dónde vamos con esto? ‘»La vida parroquial, dijo, no la proporcionará la oportunidad para que este tipo de pensamiento.

También descubrió que tenía más paciencia de lo que pensaba, dijo Moxley, riendo. Algunas de las acciones, ya sea por parte del clero o laico-podrían desconcertar a su a veces, pero se encontró con que podía escuchar y ayudar a resolver las cosas.

Moxley también ha aprendido a dejar ir las cosas que están fuera de su control como obispo. «Cuando yo era párroco, siempre quise culto para ser muy bien hecho, para ser lo mejor que podría ser en realidad, por lo que he pasado mucho tiempo trabajando con la gente diga:» Ahora, esto es lo que hay ocurren aquí así que las cosas fluyan correctamente, ‘», recordó. «Lo que descubrí como obispo es que no tiene absolutamente ningún control sobre eso», dijo, riendo. «Si no fluye de la manera que yo quiero que, muy mal.»

Se admite, sin embargo, para no tener la paciencia para la gente «que ponen absolutamente ningún esfuerzo en la planificación de la adoración o ningún esfuerzo en la atención a las personas y hacer el trabajo que están llamados a hacer.» Pero ella se encuentra el tiempo, dijo, para llamar a tarea, porque ella cree que los sacerdotes y líderes laicos tienen que «amar a la gente de Dios», y no sólo hay que poner al día con ellos.

Cuando se le preguntó acerca de su experiencia de ser la primera mujer obispo de la diócesis, Moxley dijo que no era diferente de estar entre las primeras mujeres sacerdotes en Canadá-que era un problema inexistente para la mayoría. Si bien hay personas que no están de acuerdo con la ordenación de mujeres, entre ellas «una o dos» en su diócesis, dijo que para ella, ser mujer nunca ha sido un problema. «La gente no ha sido grosero. Mi experiencia ha sido nada como la experiencia en Inglaterra, donde ha sido muy difícil «.

En algún nivel, ella dijo que tiene estereotipos rotas, incluyendo «cosas locas como la gente diciendo:» Yo sé que no podría reunirse con usted en el momento de la cena, ya que tendríamos que estar en casa para obtener su cena marido, y yo ‘ d ir, ‘derecho’ «. Dijo que no desengañarlos de esa idea, pero se espera que se ha hecho a la gente darse cuenta de que todos los obispos deben tener la cena con su familia.

«No sé si ser un obispo que es una mujer que ha hecho una diferencia en la diócesis o no», dijo Moxley. Sin embargo, reconoció que ha significado una diferencia para las mujeres, que a menudo comentan sobre él y que se dan cuenta de que ellos también podrían ser llamados en ese papel. Recordó una reunión de Mujeres de la Iglesia Anglicana (ACW), seguido por un servicio, y mientras iba por el pasillo, vio a una mujer llorando en el banco. Pensando que había ofendido de alguna manera o que la mujer fue lugar de tener mujeres obispos, se acercó a hablar con ella. «Le dije: ‘¿Estás bien?» Y me dijo: «No, no estoy bien. Te vi allí con su mitra y el báculo que y pensé: ‘Si Dios pudo llamarla, Dios podría llamarme’, y me aterra «.

Ese concepto no había existido para la mujer hasta que vio Moxley, y que era «bastante sorprendente», dijo Moxley. Ella recuerda decirle a la mujer: «Bueno, nunca se sabe. Hace años, nunca pensé que iba a estar aquí, tampoco. «Pero Moxley dice que está feliz de haber sido llamado.

Ella tiene algunas ideas sobre cómo pasar su jubilación, como senderismo, viajes y jardinería con su marido, Bruce, quien se retiró en 2011. Ella también se ha inspirado en un sacerdote episcopal retirado que conoció en un viaje de senderismo en Escocia, que rellena para los sacerdotes y obispos para que puedan ir en sabáticos muy necesarios.

«La otra cosa que he estado entusiasmado es el área de la creación de la administración y cómo logramos que la gente entienda que Dios nos ha dado tanto y nuestra actitud tiene que ser uno de agradecimiento, no cuánto se puede obtener yo sola» ella dijo.

Moxley también está encantado con la idea de pasar más tiempo con su nieto, que a su vez cuatro de octubre. En este momento, «Grammy» sólo lo tiene todos los lunes, en sus días de descanso.

«Lo que he dicho a los sacerdotes que se jubilan aquí es: ‘Te voy a dar seis meses para ir a jugar y puede que me haga saber cuando esté listo para volver y hacer algo'», dijo. «Eso es probablemente lo que haré. Voy a jugar y hacer algo «.

 

 

Obispo Sue Moxley, la primera mujer obispo de la diócesis de Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo, se retirará en marzo de 2014. Foto: Art Babych

Obispo Susan «Sue» Moxley, conocido por muchos anglicanos en Canadá y en el extranjero por su pasión por la justicia social y la renovación de la Iglesia, ha anunciado que se retirará en marzo de 2014.

Para entonces, Moxley habrá servido en un papel de episcopal de 10 años y tres años assuffragan (asistente) obispo y siete como obispo diocesano de la diócesis de Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo. También habrá servido como un sacerdote activo en la Iglesia Anglicana de Canadá durante 29 años. En 2007 Moxley, entonces de 61 años, hizo historia al convertirse en la primera mujer obispo electo en su diócesis, y la segunda mujer obispo para dirigir una diócesis en la Iglesia Anglicana de Canadá.

Con la reciente finalización del nuevo centro diocesano de millones de dólares y el centro de vida de retiro en Halifax, y la plena aprobación de la nueva estructura de gobierno de la diócesis, Moxley dijo que sentía que era un buen momento para pasar el bastón de mando.

«Vi cosas que los procesos y las cosas que estamos terminando, y me pareció que es un buen momento justo entonces,» dijo Moxley en una entrevista.

«Me ha encantado ser obispo. He amado a los bits sucios de tratar con cosas no tan agradable «, dijo. «No hay manera de describir lo que se siente. Pero es «un honor-que es una función de servicio y es humillante porque se llega a estar con la gente en las circunstancias más extraordinarias.» Ser «un siervo visible de Dios en la comunidad», añadió, también ha sido un «gran cosa.

Ella describe a estar con la gente en sus viajes personales de fe como un punto culminante de su ministerio como obispo y sacerdote. Ella ha estado con la gente «en las buenas y en las malas, y … a medida que adquieren nuevos conocimientos acerca de dónde está Dios en sus vidas.»

La oportunidad de viajar alrededor de la diócesis y en el extranjero cuando se representa a la iglesia nacional también ha sido gratificante. «Sigo diciendo: Yo he estado en lugares que la gente ni siquiera sabe que existe en nuestras dos provincias», dijo Moxley. Su hija ha molestado lo de la cantidad de viajes. «Solía ​​ver esos anuncios que dicen:» Únete a las Fuerzas Armadas y de ver el mundo, y ella me decía: ‘Mamá, para ti, que ha sido’ Únete a la iglesia y ver el mundo. »

Moxley señaló el ministerio de la juventud vibrante como algo que ella y los miembros de sus diócesis, son los más orgullosos. «La diócesis hace mucho tiempo hizo una inversión en los jóvenes», y continúa haciéndolo, dijo. Por ejemplo, cada parroquia puede enviar a una persona joven para el sínodo diocesano, «no un sínodo juventud o alguna actividad paralela», y están llenos, los miembros votantes. La diócesis ha proporcionado regular, financiación coherente para una pastoral juvenil coordinador y para el envío de los jóvenes a las reuniones nacionales anglicanas y otras jóvenes, entre otros. La apuesta ha dado sus frutos en términos de desarrollo de liderazgo, dijo, señalando a cuatro clérigos de la diócesis menores de 30 años, que llegaron a través de todo el proceso de estar involucrado en su iglesia.

Algunos sueños permanecen Moxley que le gustaría ver a avanzar, entre ellos el proyecto de construcción de parroquias «más saludables». Un grupo está mirando el programa de la Iglesia Re-imaginar, desarrollado por Wycliffe Universidad de Toronto, que ayuda a las iglesias a desarrollar sus ministerios y su culto.

Ha habido algunas sorpresas en su papel de obispo, dijo Moxley. «Toda la [cuestión de] cómo utilizar las tierras y edificios bien que eso no es algo con lo que nunca presenté en la escuela teológica.»

Afortunadamente para Moxley, sus viajes al extranjero como representante obispo de la iglesia nacional para el Consejo Consultivo Anglicano (ACC) le pone en contacto con las nuevas ideas.

«Algo que realmente me ayudó iba a la reunión del CAC en Hong Kong [2002] y ver cómo se habían construido rascacielos en su pequeña parcela de tierra», dijo. El rascacielos espacio culto incorporado, oficinas y lugares para el clero de vida, y estos fueron complementados con los ingresos derivados de los otros 80 o más pisos de apartamentos, dijo. «Eso realmente me hizo pensar en cómo podemos hacer eso aquí.»

Uno de los resultados ha sido la reurbanización de propiedades de la diócesis del norte de la Catedral de Todos los Santos, en el sur de fin de Halifax. La iglesia se asoció con Shannex, la atención y el proveedor para ancianos, para la construcción de una instalación de ocho pisos, 150 unidades, que incluye 15.000 metros cuadrados de espacio de la catedral y las necesidades administrativas, educativas y otras de la diócesis.

Mientras que la diócesis no ha superado sus problemas financieros, Moxley dice este proyecto de cooperación ha proporcionado a las personas con una idea de cómo encontrar diferentes formas de financiar «la obra de Dios en el mundo.»

Otra cosa que la escuela teológica no totalmente a prepararse para la era «encontrar diferentes formas de financiar la obra de Dios en nuestra iglesia», dijo Moxley. Como la mayoría de las diócesis, el 90 por ciento de la diócesis de Nueva Escocia y de los ingresos de la Isla Prince Edward proviene de los compromisos asumidos por las parroquias. «Por lo tanto, la noción de campañas financieras y de recaudación de fondos u otras formas de donaciones planificadas-todo eso fue una sorpresa para mí», dijo. «Se necesita una buena cantidad de tiempo de un obispo, sobre todo en una diócesis en la que no tenemos una gran cantidad de personal.»

Ha habido revelaciones personales también. Siendo obispo ha hecho Moxley darse cuenta de que, «puedo mirar el cuadro grande. Puedo dar un paso atrás de los detalles que podrían conducir loco y decir, ‘OK, ¿de dónde viene esta forma? ¿Cómo encaja esto? ¿A dónde vamos con esto? ‘»La vida parroquial, dijo, no la proporcionará la oportunidad para que este tipo de pensamiento.

También descubrió que tenía más paciencia de lo que pensaba, dijo Moxley, riendo. Algunas de las acciones, ya sea por parte del clero o laico-podrían desconcertar a su a veces, pero se encontró con que podía escuchar y ayudar a resolver las cosas.

Moxley también ha aprendido a dejar ir las cosas que están fuera de su control como obispo. «Cuando yo era párroco, siempre quise culto para ser muy bien hecho, para ser lo mejor que podría ser en realidad, por lo que he pasado mucho tiempo trabajando con la gente diga:» Ahora, esto es lo que hay ocurren aquí así que las cosas fluyan correctamente, ‘», recordó. «Lo que descubrí como obispo es que no tiene absolutamente ningún control sobre eso», dijo, riendo. «Si no fluye de la manera que yo quiero que, muy mal.»

Se admite, sin embargo, para no tener la paciencia para la gente «que ponen absolutamente ningún esfuerzo en la planificación de la adoración o ningún esfuerzo en la atención a las personas y hacer el trabajo que están llamados a hacer.» Pero ella se encuentra el tiempo, dijo, para llamar a tarea, porque ella cree que los sacerdotes y líderes laicos tienen que «amar a la gente de Dios», y no sólo hay que poner al día con ellos.

Cuando se le preguntó acerca de su experiencia de ser la primera mujer obispo de la diócesis, Moxley dijo que no era diferente de estar entre las primeras mujeres sacerdotes en Canadá-que era un problema inexistente para la mayoría. Si bien hay personas que no están de acuerdo con la ordenación de mujeres, entre ellas «una o dos» en su diócesis, dijo que para ella, ser mujer nunca ha sido un problema. «La gente no ha sido grosero. Mi experiencia ha sido nada como la experiencia en Inglaterra, donde ha sido muy difícil «.

En algún nivel, ella dijo que tiene estereotipos rotas, incluyendo «cosas locas como la gente diciendo:» Yo sé que no podría reunirse con usted en el momento de la cena, ya que tendríamos que estar en casa para obtener su cena marido, y yo ‘ d ir, ‘derecho’ «. Dijo que no desengañarlos de esa idea, pero se espera que se ha hecho a la gente darse cuenta de que todos los obispos deben tener la cena con su familia.

«No sé si ser un obispo que es una mujer que ha hecho una diferencia en la diócesis o no», dijo Moxley. Sin embargo, reconoció que ha significado una diferencia para las mujeres, que a menudo comentan sobre él y que se dan cuenta de que ellos también podrían ser llamados en ese papel. Recordó una reunión de Mujeres de la Iglesia Anglicana (ACW), seguido por un servicio, y mientras iba por el pasillo, vio a una mujer llorando en el banco. Pensando que había ofendido de alguna manera o que la mujer fue lugar de tener mujeres obispos, se acercó a hablar con ella. «Le dije: ‘¿Estás bien?» Y me dijo: «No, no estoy bien. Te vi allí con su mitra y el báculo que y pensé: ‘Si Dios pudo llamarla, Dios podría llamarme’, y me aterra «.

Ese concepto no había existido para la mujer hasta que vio Moxley, y que era «bastante sorprendente», dijo Moxley. Ella recuerda decirle a la mujer: «Bueno, nunca se sabe. Hace años, nunca pensé que iba a estar aquí, tampoco. «Pero Moxley dice que está feliz de haber sido llamado.

Ella tiene algunas ideas sobre cómo pasar su jubilación, como senderismo, viajes y jardinería con su marido, Bruce, quien se retiró en 2011. Ella también se ha inspirado en un sacerdote episcopal retirado que conoció en un viaje de senderismo en Escocia, que rellena para los sacerdotes y obispos para que puedan ir en sabáticos muy necesarios.

«La otra cosa que he estado entusiasmado es el área de la creación de la administración y cómo logramos que la gente entienda que Dios nos ha dado tanto y nuestra actitud tiene que ser uno de agradecimiento, no cuánto se puede obtener yo sola» ella dijo.

Moxley también está encantado con la idea de pasar más tiempo con su nieto, que a su vez cuatro de octubre. En este momento, «Grammy» sólo lo tiene todos los lunes, en sus días de descanso.

«Lo que he dicho a los sacerdotes que se jubilan aquí es: ‘Te voy a dar seis meses para ir a jugar y puede que me haga saber cuando esté listo para volver y hacer algo'», dijo. «Eso es probablemente lo que haré. Voy a jugar y hacer algo «.

 

 

 

http://www.anglicanjournal.com/articles/bishop-moxley-to-retire?utm_source=Anglican+Journal&utm_campaign=015ec18661-Anglican_Journal_Daily06_07&utm_medium=email&utm_term=0_3a3db95463-015ec18661-243817249

La Iglesia impide que se despenalicen en Centroamérica casos límite de aborto


Mujeres en la misma situación que la salvadoreña Beatriz mueren en el embarazo por el veto de la mayoría de países de la región a su interrupción terapéutica

 San José (Costa Rica) 6 JUN 2013 – 03:15 CET367
Miembros de Amnistía Internacional en una marcha de apoyo a la salvadoreña Beatriz en México el 29 de mayo. / H. R. (REUTERS)

Beatriz es salvadoreña pero también pudo ser Esperanza, una dominicana de 16 años que murió en agosto de 2012 en República Dominicana porque, aunque estaba embarazada por una violación y enferma de leucemia, jamás pudo acceder a un aborto terapéutico que le salvara la vida, ya que las leyes de su país prohíben y penalizan todo tipo de aborto. O pudo ser Lucecita, de apenas 11 años, otra dominicana en el callejón del embarazo por violación.

En febrero de este año, Lucecita dio a luz a un bebé que pesó cuatro libras (1,8 kilos) y tampoco surtieron efecto los reclamos para que, por razones humanitarias elementales, se le interrumpiera el embarazo. La salud de la niña ahora está sensiblemente deteriorada.

Si Lucecita hubiera sido la hija de algún legislador, se habría evitado pasar por la crisis “de llevar a término un embarazo y solo cargaría con una violación”, lamentó la ginecóloga y defensora dominicana de los derechos femeninos, Liliam Fondeur, citada por Hoy, diario digital de República Dominicana. Hundida en una pobreza material, Esperanza tampoco era hija de ningún poderoso.

“Nuestra legislación mantiene todavía en el Código Penal una prohibición total (del aborto), aunque peligre la vida de la madre”, dijo la dominicana Magaly Pineda, directora del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), agrupación no estatal de Santo Domingo.

“Es una ley anacrónica y se ha mantenido fundamentalmente por las presiones de la Iglesia Católica”, ya que la dictadura de Rafael Trujillo, que gobernó de 1930 a 1961, firmó con la Santa Sede un Concordato, explicó Pineda a EL PAÍS. “Esa es una situación en la cual los políticos dominicanos en muchas ocasiones se han dejado presionar. Cuando ha habido cambios, la Iglesia Católica (dominicana) ha hecho campañas desde los púlpitos contra las políticas que apoyan una despenalización (del aborto) en ciertas causales, principalmente en las que peligre la vida de la madre”, añadió.

La dominicana Sergia Galván, directora de Colectiva Mujer y Salud, organización no gubernamental de República Dominicana, declaró a este diario que “la incidencia de la jerarquía eclesial católica determina no solamente que no se despenalice el aborto por causales de incesto, violación o peligro de la vida de la mujer, sino prohibir y limitar la educación sexual en las escuelas, el uso de métodos anticonceptivos o del condón”.

“Pese a que llevamos más de 15 años intentando modificar el Código Penal, las razones (para mantenerlo) tienen mucho que ver con la injerencia de la jerarquía eclesial católica en las decisiones políticas del Estado y en las políticas públicas. La ciudadanía (dominicana) en término general es favorable a la despenalización”, agregó, al citar encuestas internacionales que midieron el pulso de la opinión pública dominicana.

Secreto familiar

Los casos de Esperanza y de Lucecita- ahora en recuperación, aunque con la salud deteriorada- tuvieron impacto mediático. Galván confirmó que en el pasado reciente ha habido numerosos hechos similares de embarazos por violación o incesto y en los que, además por el riesgo en la salud de la madre, habría existido necesidad de aborto, pero se mantuvieron en secreto, por temores y discreción de las familias.

«Esperancita está en el cielo por la gracia de Dios. Es una mujer santificada, obligada al cumplimiento del orden estatal y de la Iglesia (Católica)”, escribió la dominicana Fátima Portorreal, activista de Foro Feminista, en un artículo que publicó en la página de Colectiva en Internet. “Los derechos civiles de las mujeres dominicanas se han perdido. El fundamentalismo de la cristiandad nos confronta y nuestros derechos de igualdad y legalidad”, sobre la razón y la justicia social, “son una sombra” y “el inquisidor postmoderno tiene la ley en sus manos. Resistan”, añadió.

En medio de una conmoción social en República Dominicana, Esperanza sucumbió, a diferencia de Beatriz, la joven de 22 años a la que esta semana, y tras una larga batalla judicial, se le interrumpió su embarazo en El Salvador por riesgo de que muriera, ya que sufre de lupus y un agravado cuadro de salud, y porque el feto estaba descerebrado.

Pero todas ellas son víctimas visibles del impacto en El Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana por la prohibición y criminalización del aborto terapéutico. Honduras prohíbe todo tipo de aborto. También está penalizado en Chile.

“Hay muchas Beatrices en Honduras pero no las conocemos, porque sus casos no salen a la luz pública, porque tenemos legislaciones restrictivas”, admitió la hondureña Regina Fonseca, coordinadora del programa de Derechos Reproductivos del Centro de Derechos de la Mujer, un ente no gubernamental de Tegucigalpa.

Fonseca alegó que “esta legalidad de nuestros países, a la que no le importa la vida de las mujeres, es patriarcal, misógina, fundamentalista, no nos sirve. Desde la ilegalidad seguramente hay muchas Beatricesque no culminan al extremo de Beatriz y no piden permiso. Es una legalidad que es una puerta al aborto clandestino. Eso es lo que estoy diciendo”.

Para reforzar su afirmación, reveló que estadísticas en su poder muestran que cerca de 23 mujeres salen todos los días de los hospitales hondureños, tras recibir auxilio porque se sometieron a abortos incompletos y practicados en centros ilegítimos. Del total de egresos anuales de los hospitales, el 36% es por embarazos y un promedio diario de 325 partos, informó.

“Las primeras tres causas de egreso (por embarazos) fueron, en orden descendente, parto único espontáneo sin otra especificación; parto único espontáneo de presentación cefálica; y aborto no especificado incompleto sin Complicación. Este último implica casi 9% de todos los egresos hospitalarios con un promedio de 23 egresos por aborto cada día”, precisó.

“No es posible conocer la naturaleza inducida o espontánea de dichos abortos ya que en el país toda forma de interrupción voluntaria de un embarazo está penalizada, lo que orilla a que ninguna mujer declare la naturaleza de los mismos”, subrayó la activista hondureña.

Circo oficial

El calvario de Beatriz también lo vivió, en noviembre de 2011, una niña nicaragüense de 12 años en Nicaragua que quedó encinta al ser violada por un desconocido y cuyo estado de salud se complicó al arribar a las 36 semanas de embarazo. Pese a la presión para que se le practicara un aborto terapéutico, porque su vida estaba en riesgo, la poderosa Rosario Murillo, esposa del presidente de Nicaragua, el sandinista Daniel Ortega, y gran jerarca del gobierno nicaragüense, se opuso a la interrupción. Murillo acusó a los que sugirieron aborto terapéutico de haber hecho “un circo del drama” de la niña, que logró dar a luz a un niño y salir, ambos, sanos y salvos del trance.

Los hechos de noviembre de 2011 remontaron a los sucesos de octubre de 2006: campaña electoral en Nicaragua mezclada con el sensible tema del aborto terapéutico, en un pacto político y religioso entre Ortega y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el cardenal Miguel Obando y Bravo y su fuerte influencia interna, como parte de una estrategia electoral para ganar votos en ruta a la Presidencia de Nicaragua.

Despojado de sus viejos ropajes de guerrillero comunista y de gobernante que persiguió a obispos y a otros jerarcas católicos de Nicaragua durante la revolución sandinista, de 1979 a 1990, Ortega se montó con algunas de sus antiguas víctimas -como Obando y Bravo- en el carrusel del aborto terapéutico, para atraer votos y convertirse, a partir de 2007, en presidente de su país. Ortega triunfó en noviembre de 2006, retornó al poder en enero de 2007 y se reeligió en noviembre 2011.

Autorizado por la legislación penal de Nicaragua desde 1870 para salvaguardar la vida y la salud de la mujer y prohibido y penalizado a partir de octubre de 2006, el aborto terapéutico quedó en medio de un cisma político, pero con dramas como el de Amalia, una nicaragüense que murió en 2011 luego de que en 2009, estando embarazada y enferma de cáncer, se le negó un tratamiento que hubiera provocado la muerte del feto.

En una lucha internacional de activistas de derechos humanos, Amalia logró que se le autorizara a recibir el tratamiento y que el Estado accediera a otorgárselo. Aunque los médicos le garantizaron que el bebé sobreviviría a las medicinas que ella tomaba para atacar el cáncer, murió pocas horas después de nacer, en 2009, y a los dos años falleció la madre.

Tras casi siete años de vigencia de la prohibición, el acceso a cifras sobre casos de mujeres que murieron sin haber tenido un aborto terapéutico, “ha sido uno de los principales obstáculos que hemos tenido. El Estado tiene invisibilizado el fenómeno”, denunció Brenda Rojas, abogada del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos(CENIDH).

“Le niegan la oportunidad a las mujeres de acceder a la salud”, reprochó. Si se cierran las rutas del aborto terapéutico, advirtió, se le abren a las del aborto clandestino.

 

 

 

 

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/06/actualidad/1370481314_827047.html

 

PUERTO RICO Puerto Rico recibió la solidaridad de las iglesias reunidas en la Asamblea de La Habana


Jorge Zijlstra

San Juan, viernes, 7 de junio de 2013 (ALC) – Puerto Rico dijo presente en la VI Asamblea de Consejo Latinoamericano de Iglesias-CLAI y recibió el gesto concreto de la solidaridad de las Iglesias hermanas de toda la América Latina y el Caribe reunidas en La Habana, Cuba.

La Declaración final de la magna Asamblea, en uno de sus últimos párrafos menciona el apoyo del CLAI a la situación del pueblo puertorriqueño y enfatiza en la necesidad de apoyar “la libre autodeterminación del pueblo de Puerto Rico en su definición de su relación con los Estados Unidos” así como “demandar la inmediata liberación de Oscar López Rivera de su encarcelamiento por más de 30 años en cárceles norteamericanas” y la desmilitarización, descontaminación, devolución de las tierras y el desarrollo del pueblo de Vieques.

A continuación el texto presentado por la delegación puertorriqueña en la VI Asamblea General del CLAI la cual fue aprobada por unanimidad y la cual esperamos pueda estar en la agenda de oración y de gestos concretos de acción y solidaridad del pueblo de la fe en la Patria Grande Caribeña y Latinoamericana.

RESOLUCIÓN SOBRE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE PUERTO RICO

POR CUANTO: Puerto Rico se acerca a un proceso en el cual se expresará nuevamente en torno a la solución de su relación colonial con los Estados Unidos de América.

POR CUANTO: Dicha expresión carece de los elementos necesarios sobre la libre autodeterminación de los pueblos que contempla el Derecho Internacional.

POR CUANTO: Uno de las condiciones necesarias para la libre autodeterminación de los pueblos radica en la necesidad de la libertad de todo preso político.

POR CUANTO: Próximamente el preso político puertorriqueño Oscar López Rivera cumplirá treinta y dos años de reclusión en las cárceles de los Estados Unidos.

POR CUANTO: De igual manera, a una década de la salida de la Marina de Guerra de los Estados Unidos de Vieques, todavía esta isla municipio se encuentra asediada por la contaminación, la injerencia de la propia Marina así como de otras instrumentalidades de los Estados Unidos.

POR CUANTO: Entidades de iglesias y organismos ecuménicos en Puerto Rico tales como el Concilio de Iglesias de Puerto Rico, la Coalición Ecuménica e Interreligiosa de Puerto Rico, la Mesa Nacional del Consejo Latinoamericano (CLAI) en Puerto Rico y la Mesa de Diálogo Martin Luther King Jr., han abogado por la solución de estos temas a través de foros, materiales educativos y expresiones públicas.

POR CUANTO: La expresión de nuestras iglesias y organismos ecuménicos, manifestada a través del siglo pasado y en continuidad con éste, se vuelve una expresión del “año agraciado de Dios” (Lucas 4:18-19) en el cual se anuncian las buenas nuevas a quienes padecen de pobreza, opresión, cautividad y quebranto de corazón.

POR CUANTO: El CLAI ha brindado su apoyo a estas tres causas aquí expresadas, mediante expresiones de Asambleas anteriores así como en acompañamiento e incidencia pública.

POR TANTO: Se solicita de esta Sexta Asamblea del CLAI el que se sirva en apoyar los siguientes planteamientos:

1.    La solución al problema del status político de Puerto Rico conforme a las normas de Derecho Internacional sobre la libre autodeterminación de los pueblos.
2.    La solicitud al Presidente de los Estados Unidos para la libertad del preso político Oscar López Rivera.
3.    La desmilitarización, descontaminación, devolución de las tierras y el desarrollo del pueblo de Vieques.

Foto: Asamblea del CLAI en Cuba (Ivelisse Vera)
————————
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

MUJERES QUE HACEN LA HISTORIA: MARIA TERESA FERRARI


Siglo XIX – María Teresa Ferrari

Publicado: 06 de junio 2013 13:52 PDT

Breve Biografía de María Teresa María Teresa Ferrari Ferrari Nació en 1887 en Buenos Aires. Médica, educadora y Primera catedrática Argentina. Como era costumbre de la Época, María Teresa Estudio en la Escuela Normal N º 1, y sí graduó Como maestra en 1903, ejerciendo en Escuelas Públicas y Privadas. Paralelamente Curso Estudios en la Facultad de Medicina y en la Facultad de

VIDEO- PRESENTACIÓN DE UN HIJO A SU MADRE QUE SE ORDENA COMO MUJER SACERDOTE CATÓLICA.


Video del discurso de Justin Meyer en la ordenación de Debra Meyer

http://www.youtube.com/watch?v=fdVkR7Uq9IE&feature=youtu.be

‘Discurso de apoyo a Debra Meyers’ Justin Meyers hijo en la ordenación al sacerdocio católico

 

25 de mayo 2013

 
Mi madre Debra es una increíble mujer, ella es un conocida autoa y erudita sumamente cultivada, una madre cariñosa y amante y esposa, una amiga, una mentora, una ministra, y una roca de la sabiduría ilimitada y orientación para muchos. 
 
Ella es una mujer extraordinariamente fuerte y siempre ha tenido un compromiso férreo inquebrantable con la justicia y la igualdad, para hacer las cosas bien, tratar a las personas de la manera correcta, y simplemente ser una buena persona diariamente. 
 
Pero si tuviera que describirla como una cosa por encima de todo, sería, sin duda, es desinteresada. Mi madre es el ser humano más generoso que he conocido en toda mi vida – casi en un grado desconcertante. Mi madre sacrificar su dinero, tiempo, comodidad y todo lo que se necesita para salvar a alguien, ayudar a alguien, hacer la vida de alguien un poco mejor.Ella ha hecho literalmente esta su vida entera. Mi madre ha pasado cada día de su existencia ayudando a las necesidades de los demás – como una hermana, una madre, una tía, una maestra, una ministra, una voluntaria, y como un individuo sin fin lucrativo. 
 
Lo más fascinante de mi madre es su compromiso desinteresado a los demás es que en numerosas ocasiones a lo largo de su vida, a partir desde muy joven que ha sido dañada y herida por la gente que se supone que debe amarla, cuidarla y protegerla. Ella sin embargo, nunca ha permitido que estas traiciones cambiar para peor, se ha pasado de ellos, levantado de ellos, y convertirse en una persona mejor de ellos. Ella nunca, ni siquiera una vez dejar que estas malas acciones corromper su alma o disuadan a ella desde el camino de Dios. En cambio, se ha utilizado estas experiencias para que su auto mejor en amar a los demás, el cuidado de los demás, y para proteger a otros de este tipo de cosas que suceden a ellos. 
 
Como la segundo de 7 pasó su infancia como la cuidadora principal para la mayoría de sus hermanos y hermanas. Más tarde se fue hasta sus 20 años cuando empezó a fomentar los huérfanos. Pocos años después de que mi hermana Courtney y yo nacimos y poco después de que mi primo Jess. Y mi mamá pasó cada día poniendo sus hijos y sus sobrinos de PRIMEROS, sacrificando décadas de su vida, sus propias necesidades, felicidad y quiere darnos la mejor infancia posible.
 
Una vez que sus deberes paternos habían cumplido y mi hermana y yo crecimos y fuimos a la universidad, cuando la mayoría de la gente habría aprovechado la oportunidad de encontrar el disfrute personal, en lugar de eso optó por un camino diferente. Ella optó por iniciar un viaje difícil un viaje para cumplir su destino, para hacer lo que se puso en esta tierra para hacer – para utilizar su increíble inteligencia y educación, sus talentos, sus habilidades, su amorosidad, su compasión y su desinterés eterna para servir a Dios.
 
 Mi madre en su trabajo abarca todo el espectro, desde simples actos de bondad como siempre comprar más comida en el supermercado para asegurarse de que nunca se va con las manos vacías a la recogida de alimentos en la iglesia los domingos para la cruzada monumental de ayudar e incluso a veces el ahorro jóvenes madres solteras pobres y sus hijos. 
 
Mi madre es corazón y el alma es bueno y puro, en 27 años nunca he visto ni una sola gota de odio, el prejuicio, la injusticia o crueldad, ni una sola vez, ni por un solo segundo. Ella es todo incluido, todo amor, todo el cuidado y la protección de todos los que lo necesitan.  
 
Me gustaría compartir con ustedes una breve historia con usted antes de terminar, creo que es muy revelador del tipo de persona es mi madre. Hace unos años, al final de la universidad que no había estado en su casa para Acción de Gracias desde hace bastante tiempo. Mi padre vive en Florida y normalmente ir a su casa para Acción de Gracias y mis madres para la Navidad, pero este año en particular, decidí ir a mi mamá de acción de gracias. En acción de gracias por la mañana me desperté y encontré las escaleras para encontrar mesas y sillas por todas partes, la mesa del comedor extiende a su máximo y rodeado de tantas sillas como se puede instalar, desplegar tablas de más de tomar su oficina en el pasillo. La casa se encuentra a decenas de personas. Desconcertado, ya que no tenemos familia al decir en Ohio, le pedí a mi mamá que iba a venir? Y procedió a decir así tenemos alrededor de 5 o 6 personas de la iglesia que no tienen a dónde ir para la acción de gracias, y nuestros vecinos no tienen ninguna familia en ir a, y tampoco lo hacen sus amigos, y sus amigos los niños no lo hacen tener a donde ir y esto chicos primo y sobrina de alguien más e incluso el tipo que corta el césped no tiene a dónde ir esta noche. Así que todos están viniendo aquí. Este es el tipo de persona es mi madre, siempre cuidado de los demás, siempre preocupado por los demás, siempre invitando a los demás a su casa, su corazón y sus brazos con el fin de hacer sus vidas un poco mejor.
 
No puedo imaginar una persona, hombre o mujer, que está más calificado tanto en sus logros, en su corazón y en su alma para entrar en el sacerdocio. No hay duda en mi mente que toda la vida de mi madre ha estado entrenando para este momento y para lo que viene. 
 
Es un gran honor estar aquí, y estoy muy orgulloso de ti mamá, Te quiero tanto y estoy tan contenta de que por fin ha encontrado su camino a su verdadera vocación. Mamá yo quiero felicitar a usted, ya todos ustedes aquí hoy, para el caso de lo que está haciendo, por defender lo que uno cree, por tener la voluntad de luchar contra la injusticia y la fuerza para llevarlo a cabo. Lo que estamos haciendo aquí hoy es un momento histórico, no sólo hoy, sino lo que esta organización ha estado haciendo desde hace algún tiempo, es histórico. 
 
Esta es la forma de cambiar el mundo, comienza con pequeños grupos de personas en habitaciones pequeñas que luchan por lo que creen, por lo que saben que es correcto, un grupo de personas que no tienen miedo de ponerse de pie y ser el cambio que buscar en este mundo. Un día, tal vez dentro de unos años tal vez en un 100, pero un día la gente va a mirar hacia atrás en esta sala, y los otros como él y van a decir que esto es donde empezó, así es como sucedió, estos fueron los pioneros, estas fueron las mujeres que lucharon en corregir esta injusticia, estos fueron los que sentaron el camino para lo que es seguro que será una larga fila de mujeres sacerdotes católicos. No siempre es fácil hacer este tipo de cambio, pero cuando estás en el lado correcto de la historia, la historia eventualmente estará de tu lado.  

ASIA/INDIA – Veinte Pastores de la Iglesia Bautista atacados por extremistas hindúes


Hyderabad (Agencia Fides) –

 

Extremistas hindúes han atacado brutalmente a 20 pastores protestantes de la Iglesia Bautista en el distrito de Mahehwaram Mandal, territorio de Hyderabad, capital del estado de Andhra Pradesh, en el centro-sur de la India. Según cuanto comunica una nota a la Agencia Fides del “All India Christian Council”, una organización ecuménica de las comunidades cristianas en la India, el pasado 4 de junio unos 50 militantes del grupo ‘Rashtriya Swayamsevak Sangh’ (RSS, Cuerpo de voluntarios hindúes) interrumpieron un retiro espiritual del grupo de pastores bautistas, insultantes, golpeándolos con palos y dejándolos heridos.
Durante la violencia, los activistas acusaron a los pastores de realizar “actividades de conversión forzada”. Los pastores fueron llevados al hospital y presentaron una denuncia ante la policía. En los próximos días las comunidades cristianas del territorio pretenden organizar una marcha pacífica para protestar contra la violencia.
“Toda violencia debe ser condenada, pero hay que decir que episodios de este tipo no son muy frecuentes en Andhra Prdesh” dice a la Agencia Fides el p. Amal Yeruva, sacerdote católico de Hyderabad. “Los grupos extremistas hindúes, de hecho, no son muy fuertes en Aadhra Pradesh como lo son en otros estados de la India como el de Chhattisgarh y Madhya Pradesh, en parte debido a que el partido político que los protege, el BJP (Bharatiya Janta Party), no cuenta con muchos seguidores”.
El sacerdote explica a Fides: “Hay que decir que la Iglesia católica, comunidad de tradición muy antigua, no tiene ningún problema en realizar las actividades pastorales, como a veces ocurre, sin embargo, para las comunidades de derivación cristiana protestante. Por nuestra parte, el diálogo con la comunidad y con los líderes hindúes es amplio y fértil, y continua a todos los niveles. La Iglesia Católica es muy respetado en el estado”.
Se puede ver por la forma en que la diócesis de Hyderabad lleva adelante “iniciativas y programas para el Año de la Fe: seminarios, retiros espirituales y talleres para sacerdotes, religiosos y laicos que ayudan a la comunidad a fortalecer su fe y su testimonio”. De acuerdo con un informe enviado a la Agencia Fides por el “Consejo Global de Cristianos Indios” (GCIC), en 2012 se han censado oficialmente 135 ataques contra fieles cristianos en la India. (PA) (Agencia Fides 7/6/2013)

 

 

 

http://www.fides.org/es/news/35627-ASIA_INDIA_Veinte_Pastores_de_la_Iglesia_Bautista_atacados_por_extremistas_hindues#.UbIEsvnrynk

Acción Urgente de objetor de conciencia colombiano Jhonatan Vargas


ACCIÓN URGENTE En nombre del objetor de conciencia Jhonatan David Vargas Becerra , dirigente juvenil de la Iglesia Central Cuadrangular de Barrancabermeja, Santander que fue reclutado a la fuerza por el Batallón 34 de Barrancabermeja

«Pero con justicia juzgará a los pobres,
y argüirá con equidad por los mansos de la tierra. «
Isaías 11:04 NVI una

Queridos hermanos y hermanas, en Colombia el servicio militar es obligatorio para todos los hombres que han hecho de dieciocho años. Sin embargo, la Corte Constitucional de Colombia estableció en la Sentencia C-728 de 2009 que la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio es un derecho fundamental, de conformidad con las normas y tratados internacionales en materia de objeción de conciencia. A pesar de esto, el Ejército colombiano no respeta esto y no garantiza este derecho. Como Justapaz, Mencoldes y la Comisión de Paz CEDECOL hemos acompañado a varios jóvenes que han pasado por el proceso de solicitar la condición de objetor de conciencia (CO) – Los hombres jóvenes que por razones de conciencia no quieren servir en el ejército. Somos conscientes de las irregularidades cometidas por las Fuerzas Armadas ya las dificultades OP se enfrentan cuando se niegan el servicio militar. Queremos compartir con ustedes el caso Jhonatan David Vargas y solicitar su solidaridad. El 16 de marzo de 2013, 18 años de edad, Jhonatan David Vargas de Barrancabermeja fue al Batallón 34 de Barrancabermeja para establecer su condición de militar. A pesar de comunicar verbalmente su condición de CO – que por razones de conciencia no podía ofrecer el servicio militar – que fue reclutado contra su voluntad en el Batallón 34. Él fue enviado por Barrancebermeja, Santander de un distrito militar del Tolima y más tarde enviado a la 28 ASCP Bochica Batallón de Puerto Carreño, Vichada, donde permanece actualmente. Hasta la fecha se ha negado a prestar juramento de lealtad. Desde su llegada en el Batallón Bochica le comunicada verbalmente a los sargentos y tenientes que, por motivos de conciencia y su formación religiosa que cree firmemente en la Palabra de Dios como su guía y sigue fielmente el mandamiento de Dios de no matar y por lo tanto, no va a llevar armas, no aprenderá a utilizarlos y no va a matar. Jhonatan David cree que el aprender a usar armas y técnicas de combate violen sus creencias religiosas.Los oficiales Batallón Bochica han amenazado a la corte marcial por su insubordinación y desobediencia. También se han burlado de el hecho de que él es un cristiano. Jhonatan David es un estudiante universitario y también está estudiando para ser un pastor en la Iglesia Central Foursquare de la escuela de teología de Barrancabermeja. Ley de Reclutamiento Militar de Colombia (Ley 48 de 1993) establece que las personas que están en formación para la vida religiosa o sacerdotal pueden solicitar servicio de posponer el servicio militar (línea d, artículo 29). Esto podría aplicarse a Jhonatan, aunque buscamos que su derecho a la objeción de conciencia, según lo establecido en la sentencia de la Corte Constitucional C-728 de 2009, se reconoció. Pide: 1. Comparta esta información con sus organizaciones y congregaciones y orar por Jhonatan y su familia. 2. Escribe al Gobierno de Colombia exigiendo lo siguiente:

  • Que protegen el derecho fundamental a la objeción de conciencia al servicio militar como estableció en la Sentencia C-728 de 2009. Que protegen el derecho a la libertad de conciencia y la libertad religiosa según lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Constitución Política de Colombia, que actualmente están siendo violados por 28 ASCP Batallón del Ejército Nacional.
  • Que liberen Jhonatan David Vargas Becerras y le conceda el estatus de OC terminar su necesidad para el servicio militar.
  • Eso Jhonatan será devuelto inmediatamente a Barrancabermeja.

3. Envíe copias de cualquier carta de justapaz@justapaz.org Descarga un modelo de carta. Hermanos y hermanas, su apoyo es crucial debido a que el gobierno colombiano es sensible y receptivo a la opinión pública nacional e internacional, tal vez más que cualquier otra cosa. Te damos las gracias de antemano . por su apoyo Fraternalmente,JUSTAPAZ de la Iglesia Menonita de Colombia Mencoldes Fundación Comisión de Paz del Consejo Evangélico de Colombia Envíen cartas a: Dr. Juan Manuel Santos Presidente de Colombia secretaria.privada @ presidencia.gov.coEdificio Administrativo: Calle 7 No.6-54. Bogotá, Colombia – Telefax: (57 1) 562 9300 Dr. Angelino Garzón,Vicepresidente de Colombia contactovicepresidencia@presidencia.gov.co Carrera 8a No.7-57. Teléfonos: (57 1) 444 2120, 444 2122 Dr. Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa de Colombia juan.pinzon @ mindefensa.gov.co Carrera 54 N º 26-25 CAN PBX 3150111 Juan Carlos Mejía Gutiérrez Director de Reclutamiento y Reserva av. El Dorado Cra.52 ¿Puede Conmutador (57) (1) 3150111 atencionalusuario@reclutamiento.mil.co ASPC Batallón 28 «BOCHICA» Barrio Mateo Kilometro 1 vía Villavicencio Teléfono: 0985654504 Dr. Jorge Armando Otálora Procurador de los Derechos Humanos. Calle 55 N º 10 -32 Bogotá, Colombia – PBX: [57 1] 3147300 defensoria@defensoria.org.co

http://www.colombiacalling.blogspot.com/

Papa Francisco aseguró que por motivos psicológicos no puede estar solo


 

El papa Francisco / EFE

El papa Francisco / EFE

Bergoglio hizo estas manifestaciones durante un encuentro que tuvo con unos 9 mil alumnos de colegios de los jesuitas de Italia, Albania y otros países, en el Aula Pablo VI del Vaticano

  •  

EFE7 DE JUNIO 2013 – 08:42 AM

El papa Francisco I aseguró que nunca quiso ser papa y que se aloja en la residencia de «Santa Marta», y no en el apartamento pontificio, porque necesita estar entre la gente, «por motivos psicológicos, porque no puedo estar solo».

“He preparado un texto de cinco páginas, pero imagino que será aburrido. Les haré un resumen y dedicaremos el tiempo a dialogar», afirmó el papa a los alumnos, a los que exhortó a la lealtad, el respeto, la fidelidad y el compromiso y a ser libres para realizar el bien y a no tener miedo a ir contracorriente.

Durante la plática, un niño le preguntó si quería convertirse en papa, a lo que Francisco dijo: «Una persona que quiera ser papa no se quiere a sí misma. No, yo no quería ser papa».

Otra estudiante le preguntó por qué renunció a vivir en el palacio apostólico y prefirió vivir en la residencia de Santa Marta, renunciando así a la riqueza, a lo que el papa contestó afirmado que “el apartamento papal «tampoco es tan lujoso» e insistió tiene la necesidad de vivir entre la gente”, “si viviese solo estaría un poco aislado y no me haría bien. Esa pregunta me la hizo también un profesor y le dije: por motivos psicológicos. Es mi personalidad», aseveró.

Asimismo el papa indicó que la pobreza en mundo es un escándalo, “En el mundo, donde hay tanta riqueza, tantos recursos para dar de comer a todos, no se puede entender como hay tantos niños hambrientos, sin educación, tan pobres. La pobreza hoy es un grito, tenemos que implicarnos en la política, los cristianos tienen que trabajar para lograr el bien común y no desempeñar la parte de Pilato, de lavarse las manos».

 

 

 

http://www.el-nacional.com/mundo/Papa-Francisco-aseguro-motivos-psicologicos_0_204579594.html

 

Siguiente Entradas recientes

A %d blogueros les gusta esto: