UNA MUJER DE BATAVIA QUE LUCHA POR CAMBIAR LA IGLESIA CATÓLICA


04 de junio 2013 10:12 AM

Escrito por
Roxanna Swift
Meyers

BATAVIA – Una mujer Batavia está luchando por el cambio en la Iglesia Católica por ser sacerdote.

Debra Meyers 25 de mayo fue la primera mujer en Cincinnati para ser ordenada como sacerdote en la Asociación de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas. Bridget María Meehan de Falls Church, Virginia, y Sarasota, Florida, fue la obispo presidente.

A pesar de la ordenación, que tuvo lugar en la Iglesia Universalista Unitaria de San Juan, 320 Resor Ave., En Cincinnati, la Arquidiócesis de Cincinnati no reconoce a Meyers como sacerdote.

«Desde nuestro punto de vista como católicos romanos, él (la ordenación) no tuvo realmente lugar», dijo Dan Andriacco, director de comunicaciones de la Arquidiócesis.

La Ordenación sólo puede ser conferida por la autoridad correspondiente, dijo. La autoridad competente, en este caso sería un obispo.

Debido a que la Arquidiócesis no reconoce a las mujeres como obispos, la ordenación de Meyers ‘es ilegal e inválido, dijo Andriacco.

«La enseñanza clara y consistente de la Iglesia Católica es que la Iglesia Católica no puede ordenar a una mujer como sacerdote», dijo.

Meyers dijo que no le importa «de una manera u otra por lo que otros piensan.»

Toda persona bautizada católica está llamada por los documentos del Vaticano II para ser profeta, sacerdote y pastor, dijo.

«Ese es el nuevo pacto», dijo.

Meyers, que es profesora en la Universidad de Northern Kentucky, tiene una maestría en estudios religiosos y un doctorado en historia y estudios de la mujer.

Sabía desde cuando era una niña pequeña que quería ser sacerdote, dijo.Mientras que muchas personas le dijeron que no podía ser, se encontró con sus palabras a resultar molesta, no desalentador.

«Siempre he sido una ministra», dijo.

Antes de su ordenación, Meyers proporciona el cuidado pastoral como madre, voluntaria de San Vicente de Paul, centros de crisis de embarazo y una profesora, dijo.

Aunque ella sabe que muchas mujeres que buscaron otras afiliaciones religiosas para ser ordenados, Meyers dijo que se siente el deber de cumplir su papel como católica romano.

«Me siento llamado a ayudar a la iglesia de avanzar en el siglo 21 con una sociedad inclusiva», dijo.

Ella quiere ayudar a los seguidores marginados dentro y fuera de la iglesia, incluyendo a las mujeres, los gays, las lesbianas y las personas que se divorcian y desean volver a casarse.

«Es difícil creer que en el Nuevo Testamento y ver cómo muchas personas están excluidas de la iglesia de hoy», dijo Meyers.

Como sacerdote, ella espera para realizar bodas y servir la misa para los católicos alienados y puede ofrecer una atención pastoral a través de las iglesias de la casa, dijo. Ella también tiene previsto continuar la enseñanza en NKU.

http://news.cincinnati.com/article/20130612/NEWS01/306120002/Batavia-woman-fights-change-Catholic-Church?gcheck=1

Libro que hará tambalear la Iglesia Católica » El altar de los Secretos»


WEDNESDAY, JUNE 12, 2013 AT 09:27AM

 

MANILA, Filipinas – En la Ciudad del Vaticano, el primer pontífice latinoamericano denuncia una Iglesia católica centrada en sí misma. Sacudiendo la mentalidad sobre una jerarquía supuestamente incuestionable, el Papa Francisco se dedica a la Iglesia en la autocrítica.

En Filipinas, durante el papado de Francisco, un veterano periodista de investigación hace exactamente esto.

Un católico que desea una vez para entrar en el sacerdocio, el periodista Aries Rufo ha lanzado un libro inquietante sobre la conducta sexual, la interferencia política, y la mala gestión financiera de los obispos y sacerdotes.

El primero de su tipo en Filipinas, el libro Altar of Secrets: Sexo, política y dinero en la iglesia católica de Filipinas contiene revelaciones innovadoras sobre prelados .Estos incluyen artículos de investigación sobre las indiscreciones sexuales de los obispos de alto perfil y las donaciones de varios millones de pesos que permanecen en paradero desconocido.

En la dedicatoria del libro, Rufo tiene claras sus intenciones: «Para aquellos que permanecen firmes en su fe aún duelen las reformas dentro de la Santa Madre Iglesia.»

Él explica esto más durante su presentación del libro el viernes 7 de junio por cierto la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. «¿Vamos a destruir a la Iglesia? Por supuesto, la respuesta es no «.

«¿Cómo puede un libro destruir una Iglesia que ha estado en existencia por más de 2.000 años? Como mi arzobispo favorito, Oscar Cruz, dijo, la Iglesia ha estado allí desde hace dos milenios. Tiene que haber algo divino en él para sobrevivir tanto tiempo – lo cual es cierto, en realidad «.

«En cambio, tratamos de representar una Iglesia que es divina y humana, así, una Iglesia local haciendo todo lo posible para instituir reformas, dando pasos de bebé para responder a los nuevos tiempos sin comprometer sus principios y dogmas», explica Rufo.

El libro de Rufo también pretende sostener el clero responsables de sus faltas. El autor dice: «No sólo son responsables ante las personas, sino también a una fuente superior de donde sacan su responsabilidad moral.»

‘La mano dura «para la Iglesia

Su colega, el veterano reportero político Miriam Gracia Go, dice críticos seguramente cuestionar los motivos y la credibilidad de Rufo. Go dice Rufo -, así como su organización de noticias a continuación, la galardonada revista de investigación Newsbreak – se encontró con las mismas preguntas cada vez que se investigó la Iglesia Católica.

«Les aseguramos que Aries es alguien que ama a su Iglesia, la Iglesia Católica. Pero es un amor duro.¿Cómo puede usted arreglarlo y hacerlo más fuerte y más eficaz para servir y ministrar a las ovejas, pero por la limpieza de él? Eso es exactamente lo que Aries está tratando de hacer, «Go dice durante la presentación del libro de Rufo.

Pero el libro de voluntad Rufo cayó bien a los gustos del Papa Francisco?

Bueno, es el mismo Papa que, durante el cónclave que lo eligió, pronunció una letanía . «enfermo» de los problemas que hacen que la Iglesia entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio dijo: «Cuando la Iglesia es auto-referencial, sin darse cuenta, ella cree que ella tiene su propia luz, que deja de ser el Lunae mysterium y da paso a la muy grave mal, mundanidad espiritual «.

Es el mismo pontífice quien denunció la hipocresía de los sacerdotes, amonestó a los católicos «intolerantes» , y dijo que los prelados deben convertirse en «pastores que viven con» el olor de las ovejas ‘»y no» los coleccionistas de antigüedades y novedades. »

Una y otra vez, el obispo de Roma no ha rehuido de criticar a su propia Iglesia.

¡Cuán diferente es de Rufo Altar de los Secretos – Rappler.com

 A continuación resumen de algunas partes del libro.

http://www.rappler.com/newsbreak/30614-a-bishop-and-multimillion-peso-donations

http://www.rappler.com/newsbreak/30756-altar-of-secrets-crisostomo-yalung

Protege a tus Hijos

Bogotá, Colombia

 

 

http://www.protegeatushijos.org/

Las mujeres deben aprender a no educar tiranos: Marcela Lagarde


 Publicado por 

  • Sin más se reproduce el orden imperante, por eso hay férreas defensoras de lo patriarcal
  • El desarrollo humano sustentable es una alternativa para la crisis en curso

La feminista Marcela Lagarde y de los Ríos, autora de Los cautiverios de las mujeres, apuntó que para cultivar y abonar a la equidad de género, éstas últimas primero deben conocer y después comprender el papel que desempeñan en el ancestral proceso de formación de “tiranos”.

Actualmente aún “no se entiende algo para lo que hay que utilizar el pensamiento complejo, tenemos que analizar el papel social de las mujeres, el papel cultural y educativo de las mujeres, porque somos el sujeto pedagógico de este orden del mundo. La sociedad nos coloca, desde hace más de un siglo, en esa posición”.

Varones con características de “machos, tiranos y violentos fueron educados por mujeres”.

Durante ponencia, la profesora universitaria señaló que la mujer tienen un papel fundamental en cuestiones de educación. En este sentido explicó el término “lengua materna”, acuñado por ella misma en un estudio profesional.

La lengua materna, dijo, es el método empleado por cada mujer con objeto de desmenuzar las cosas a ojos de sus hijos.

“Como puede traduce para las criaturas el mundo, hace una traducción conforme a la edad de las criaturas para irles diciendo cómo es el mundo, para que lo vayan conociendo. [La lengua materna] no es sólo un idioma, es la traducción de un orden del mundo, de un sistema de normas y desde luego de las relaciones de poder, de cuál es el espacio de cada quién, qué puede hacer cada quién, qué no puede hacer”.

Añadió que las feminstas de la historia han peleado en contra de los parámetros sociales que envían a las mujeres a la esfera de lo “privado” y secundario.

El feminismo “surge como la crítica de una modernidad que prometió varias cosas. Las utopías modernas prometieron la democracia, el desarrollo, y el progreso. Ustedes ven en el mundo y en la filosofía procesos históricos de cómo se va elaborando esto, se va propiciando la democracia, pero una democracia excluyente de las mujeres”.

Afirmó que en pleno siglo XXI las mujeres de todo el mundo todavía experimentan diversas clases de violencia política.

En las asambleas legislativas deben aceptar formar parte de una minoría numérica que se negocia al inaugurarse cada periodo electoral.

No obstante, Lagarde apuntó que a través de las llamadas cuotas de acción afirmativa el sector femenino gana espacios de gobierno, paso a paso.

“En esta democracia androcéntrica y patriarcal, no sólo somos excluidas, sino que se nos presentan como intereses generales, intereses particulares de los hombres. Se nos envuelve en ideologías en que se nos hace creer que somos tomadas en cuenta aunque no participemos”.

Refirió que el orden social cuenta con un diseño para lograr que el sexo femenino adopte toda una serie de comportamientos no elegidos.

“En cada sitio las mujeres estamos llamadas a reproducir el orden de género imperante, por eso encontramos muchas veces que hay mujeres defensoras, a capa y espada, de las normas patriarcales, sin siquiera analizar de qué se trata”.

A las mujeres, dijo la escritora de Género y feminismo, “se nos anestesia, se transmiten los valores patriarcales como naturales, o como sagrados a través de las religiones, o como usos y costumbres de nuestros pueblos”.

Mediante la “trampa de la democracia”, expuso, la mujer es asignada -prácticamente- a las actividades del hogar.

Además, dijo que por conducto de la deconstrucción propuesta por la corriente feminista, la mujer está en posibilidades de proponer alternativas para el desarrollo propio.

“Eso es deconstruir, desaprender, desmontar”.

La crítica deconstructiva del desarrollo, ejemplificó, ha sido practicada por feministas convertidas en ecologistas “muchas veces sin saberlo”, pues éstas han planteado temas como el acceso al agua para quienes tienen directamente en sus manos la alimentación y el aseo de la familia.

Asimismo, Marcela Lagarde celebró que hace escasos días la Organización de la Naciones Unidas haya visto el concepto de “desarrollo humano sustentable” -creado hace 30 años por feministas- como un proyecto para impulsar a nivel global, pues significa “una alternativa a la crisis que estamos viviendo”.

Foto: Archivo LJA

 

 

 

http://www.lja.mx/2013/06/las-mujeres-deben-aprender-a-no-educar-tiranos-marcela-lagarde/

Diez millones de niños trabajan en el servicio doméstico


 

(AFP) – 

GINEBRA — Al menos 10,5 millones de niños trabajan en el mundo en el servicio doméstico, a menudo en condiciones peligrosas y de esclavitud, denunció este miércoles la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

Según la agencia de la ONU, casi tres cuartos de estos jóvenes trabajadores son niñas, y unos 6,5 millones tienen entre cinco y 14 años.

La realidad en el terreno escapa a los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir esta explotación, dijo Constance Thomas, directora del programa mundial de la OIT para eliminar el trabajo infantil.

«La situación de muchos trabajadores infantiles domésticos no sólo constituye una seria violación de los derechos del niño, sino que sigue siendo un obstáculo para alcanzar muchos objetivos de desarrollo nacionales e internacionales», dijo Thomas.

El problema afecta a todas las partes del mundo, pero la situación en el África subsahariana es preocupante, en particular en países como Burkina Faso, Ghana, Costa de Marfil y Malí, alerta la organización con sede en Ginebra.

El informe de 87 páginas, publicado con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este 12 de junio, también denuncia que muchas familias campesinas en Pakistán y Nepal se ven forzadas a enviar a sus hijos a trabajar como sirvientes para poder pagar sus deudas.

En Haití, decenas de miles de niños, entre ellos muchos de los que lograron escapar a los desastres naturales que azotaron recientemente al país, están trabajando como sirvientes en condiciones no muy diferentes a la esclavitud.

Y miles de jóvenes etíopes son enviadas cada año a Oriente Medio para trabajar como empleadas domésticas.

La OIT alerta de que estos menores tienen que limpiar, planchar, cocinar, ocuparse de la jardinería, buscar agua, cuidar a otros niños y cuidar a los ancianos.

Expuestos a la violencia física, psicológica y sexual y a condiciones de trabajo abusivas, a menudo no tienen contacto con sus familias y suelen permanecer escondidos en las casas donde trabajan, volviéndose muy dependientes de sus empleadores.

La OIT también alerta de que muchos son obligados a prostituirse.

«Necesitamos un marco legal contundente que identifique claramente, prevenga y elimine el trabajo infantil en el servicio doméstico y proporcione unas condiciones laborales decentes a los adolescentes que pueden trabajar legalmente», dijo Thomas.

Muchos países no consideran el trabajo doméstico infantil como una forma de trabajo infantil debido a unas relaciones difusas con la familia empleadora, reconoce el informe.

Estos niños trabajan pero no están considerados como trabajadores y pese a que viven con la familia, tampoco están considerados como miembros de ésta, agrega la organización.

Este «vacío afectivo» abre la vía a la explotación, pero estos niños resultan difíciles de proteger porque pueden pasar desapercibidos al ojo público.

Los pequeños sirvientes domésticos representan cerca del 5% de los menores de 17 años trabajadores en todo el mundo, según los datos de la organización.

El papa Francisco hizo este miércoles un llamamiento contra «la explotación de los niños en el trabajo doméstico», un «fenómeno lamentable en constante aumento». «Hay millones de menores, en su mayoría niñas pequeñas, que son víctimas de esta forma oculta de explotación que con frecuencia incluye abusos sexuales, malos tratos y discriminaciones», lamentó el Papa en su audiencia general semanal ante unas 60.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro.

El papa argentino, que hizo estas declaraciones con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, espera que «la comunidad internacional pueda tomar medidas cada vez más eficaces para combatir esta verdadera plaga» «¡Es una verdadera esclavitud!», exclamó.

«Todos los niños deben poder jugar, estudiar, rezar y crecer en sus propias familias, en un entorno armonioso, de amor y de serenidad: es su derecho y es nuestro deber», afirmó con vehemencia. Insistió en que «una infancia serena permite a los niños mirar con confianza la vida y el futuro».

Antes de la bendición final, en su catequesis, el Papa dijo que «Dios no pertenece a ningún pueblo», llama a todos «sin distinción», «incluso al que se siente lejos, asustado o indiferente».

Referiéndose a la presencia del demonio en el mundo, como suele hacer, el Papa pidió en dos ocasiones a la muchedumbre que repitiera con él «Dios es el más fuerte» «¡Por favor decidlo, en voz alta, conmigo!, afirmó.

 

 

 

 

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iXIrqqKqCktGeg0VQ1cCueD8yxMg?docId=CNG.2bb0a01b18c1230a728df53f58ce7063.851

Sacerdotes estarían tras una caleta con dólares y tarjetas de DMG


Por:  |

12:30 p.m. | 12 de Junio del 2013

 

Miller Silva es el vinculado en el doble asesinato que ocurrió en los últimos días en la localidad de Kennedy.

Comparte este artículo

Buscan a vigilante que acompañaba a los religiosos que fueron asesinados en Bogotá.

El CTI de la Fiscalía busca, con retrato hablado, al vigilante Miller Arley Silva quien, según información aportada por el obispo anglicano Rosendo Úsuga Higuita, fue el hombre que habría servido como intermediario del negocio que al parecer iban a adelantar en Villavicencio los religiosos Germán Giraldo y Marco Fidel Rodríguez. Los dos últimos sacerdotes fueron asesinados con arma de fuego ayer martes en el barrio Boitá, de Kennedy.

De acuerdo con José Eduardo Saavedra, director del CTI Bogotá, el vigilante trabajaba en el sector en el que residía Giraldo (barrio Santa Cecilia de Fontibón) y en días pasados contactó a este religioso para decirle que unos campesinos de Villavicencio tenían una caleta con dólares y tarjetas de DMG. Por esta pensaban cobrar 200 millones de pesos.

El sacerdote Giraldo consiguió el dinero en los ultimos días y junto con Mardo Fidel Rodríguez (quien también era abogado), el vigilante Miller Silva y con la compañía del obispo Rosendo Úsuga salieron en la madrugada del martes desde el barrio Santa Cecilia con rumbo a la capital del Meta. Todos iban en un vehículo Peugeot. Sin embargo, cuando se movilizaban por el barrio Meissen de Ciudad Bolívar fueron interceptados por delincuentes armados que los obligaron a trasladarse hasta Kennedy. Allí, después de un forcejeo, los sacerdotes Giraldo y Rodríguez fueron asesinados.

El CTI señala que aún no tiene evidencia de la existencia del dinero, aunque el obispo Úsuga indicó que la plata supuestamente era transportada en tres maletas.

La Fiscalía cree que el vigilante es la pieza clave para esclarecer el doble crimen, aunque de momento siguen tratando de establecer más detalles con base en la información aportada por el obispo Úsuga, testigo del doble crimen y del supuesto robo de los 200 millones de pesos. Por ahora, el CTI no tiene elementos para catalogar al obispo como sospechoso.

REDACCIÓN BOGOTÁ

 

 

http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12864142.html

FIRMA SOLIDARIAMENTE:Todos con Edward Snowden ¡No al ciberespionaje!


Queridos amigos y amigas,

Este hombre de 29 años acaba de renunciar a su vida para destapar el escandaloso programa de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos: PRISM. Bajo este programa han hackeado nuestros correos electrónicos y mensajes de Skype y Facebook durante años. Si somos millones los que actuamos con urgencia en apoyo de Edward Snowden, podemos ayudar a presionar a EE.UU. para que tome duras medidas contra PRISM y no contra Edward. Apoyémosle antes que sea demasiado tarde:

Firma la petición

Este joven de 29 años acaba de renunciar a toda su vida (a su novia, a su trabajo, y a su casa) para destapar el escandaloso programa de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos, bajo el cual han estado leyendo y grabando nuestros correos, mensajes de Skype y Facebook, y nuestras llamadas durante años. El programa se conoce como PRISM.

Cuando el soldado estadounidense Bradley Manning reveló información semejante a WikiLeaks, EE.UU. reaccionó con total brutalidad, encarcelando a Manning en confinamiento solitario bajo condiciones que la misma ONU denunció como «crueles, inhumanas y degradantes».

Justo en estos momentos las autoridades y la prensa están decidiendo cómo manejar este escándalo. Si en las próximas 48 horas, millones de personas apoyamos a Edward Snowden, enviaremos un poderoso mensaje exigiendo que lo traten como el valiente denunciante que es, y que la mano dura se aplique contra PRISM y no contra Edward:

https://secure.avaaz.org/es/stop_prism_global/?bcGUHeb&v=25816

El programa PRISM es realmente perturbador: le da al gobierno de Estados Unidos acceso ilimitado a todos nuestros correos personales y a nuestras cuentas de Google, Youtube, Facebook, Skype, Hotmail, Yahoo! y mucho más. Están registrando millones de nuestros mensajes cada mes y ¡la CIA puede utilizar esta información (ahora o en el futuro) para procesar, castigar o extorsionar a cualquier persona, incluyendo a nuestros amigos o familiares!

Edward Snowden quedó horrorizado ante el programa PRISM, una masiva violación sin precedentes de la privacidad de la gente. Decidió copiar gran parte de los archivos que conocía y enviarlos al periódico The Guardian para que los publicaran, y luego escapó a Hong Kong. Su valentía no solo ha sacado a la luz PRISM en EE.UU., sino que ha desencadenado un efecto dominó por todo el mundo, destapando una cascada de programas espías similares en Canadá, Reino Unido y Australia en pocos días. Ahora Edward está atrapado en Hong Kong, esperando a ser detenido. Una campaña de solidaridad global puede salvarlo de ser extraditado a EE.UU., y puede impulsar a otros países a brindarle asilo.

No podemos dejar que EE.UU. le haga a Edward lo mismo que a Bradley Manning. Apoyémosle ya y actuemos en contra del PRISM:

https://secure.avaaz.org/es/stop_prism_global/?bcGUHeb&v=25816

A veces las acciones de nuestros gobiernos nos dejan sin palabras. Pero cuando héroes solitarios como Edward Snowden arriesgan sus propias libertades para sacar a la luz escándalos como éste, nuestra comunidad se ha unido para exigir un trato justo y mejores condiciones — y lo hemos conseguido. En el caso de Bradley Manning, después de reunir una petición de medio millón de voces y trabajar con otras organizaciones y activistas pidiendo que el gobierno de Estados Unidos dejara de torturarlo, lo transfirieron a una prisión de mediana seguridad y lo sacaron del confinamiento solitario. Si actuamos rápido, podríamos lograr algo incluso mejor para Edward, y ayudarle en esta lucha que valientemente ha asumido por el bien de todos.

Con esperanza y determinación,

Ricken, Emma, Oli, Mia, Allison, Ari, Dalia, Laura y todo el equipo de Avaaz

PD. ¡Muchas campañas de Avaaz son creadas por miembros de nuestra comunidad! Empieza una ahora y consigue cambiar la realidad a nivel local, nacional o global en cualquier asunto:http://www.avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?bgMYedb&v=25795

Más Información:

A quiénes afecta el escándalo de espionaje en Estados Unidos (BBC Mundo)
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/06/130610_tecnologia_claves_prism_y_vigilancia_cibernetica_eeuu_ch.shtml

Alemania pedirá explicación a Obama por escándalo de espionaje (Informador)
http://www.informador.com.mx/internacional/2013/463825/6/alemania-pedira-explicacion-a-obama-por-escandalo-de-espionaje.htm

Primera demanda contra el Gobierno de Obama por el escándalo de espionaje (La República)
http://www.republica.com/2013/06/12/primera-demanda-en-eeuu-contra-obama-por-el-escandalo-de-espionaje_663479/

El escándalo por Prism sigue su curso mientras la indignación crece en internet (ENTER)
http://www.enter.co/vida-digital/el-escandalo-por-prism-sigue-su-curso-mientras-la-indignacion-crece-en-internet/

Edward Snowden: Un espía ‘estilo Mortadelo’ motivado por su decepción con Obama (El Mundo.es)
http://www.elmundo.es/america/2013/06/11/estados_unidos/1370981621.html

Glenn Greenwald, el bloguero que ayudó a Edward Snowden a destapar el ciberespionaje global de EEUU (La Información.com)
http://noticias.lainformacion.com/mundo/glenn-greenwald-el-bloguero-que-ayudo-a-edward-snowden-a-destapar-el-ciberespionaje-global-de-eeuu_vV3gXVPs4RkFu4M0frNz93/

Perlas sobre las mujeres


10JUN

ama-de-casaIsabel Gómez Acebo

(Religión Digital)La ONU aprobó un texto, con 81 artículos, que todos los países aprobaron, contra la violencia sobre las mujeres. La verdad es que la realidad lo imponía, pues yo no sé si el número de muertes era el mismo, antes que ahora, (imagino que sí, pero no se sabía porque no importaba) pero raro es el día que en España no salen un par de ataúdes femeninos, camino del cementerio. No quiero pensar lo que pasará en otros países menos civilizados.

Para mi sorpresa, los obispos lituanos han decidido no apoyar el documento, porque “promueve la ideología de género” y presenta varios puntos que no son aceptados por la Iglesia Católica, como los del artículo catorce, que pide a los estados que emprendan las acciones necesarias para incluir en los programas escolares, materiales didácticos sobre la paridad entre los sexos y que los roles de género no sean estereotipados. Tampoco aprueban el artículo 12 que convoca a todos los partidos “ a promover el cambio de los comportamientos socioculturales de las mujeres y los varones, al fin de eliminar prejuicios, costumbres, tradiciones y las prácticas basadas en la idea de la inferioridad femenina o los modelos estereotipados de los roles de varones y mujeres”. El texto a su vez recomienda que la cultura, los usos, los trajes, la religión la cultura y el honor no “puedan ser utilizados para justificar la violencia”, una afirmación que los obispos lituanos entienden que puede ser vista en el sentido, que la tradición cultural y religiosa de Lituania podría representar una amenaza contra las mujeresDe la misma manera de pensar son los obispos de Polonia, que han criticado al gobierno polaco por haber firmado el tratado. Pero lo importante no es lo que piense la gente, sino como se presenta la realidad¿Esa tradición y religión producen violencia contra las mujeres? Si la respuesta fuera afirmativa habría que abandonarlas, por mucho que nos pese y si es negativa ¿por qué no firmar el documento? Por otro lado, estamos en el eterno problema de la parte y el todo. Como no apruebo un par de cuestiones de un largo documento no lo suscribo aunque, con ello, no facilite la disminución de la violencia contra las mujeres

Hablando de otro tema de mujeres, esta vez conectado con los problemas demográficos de Alemania, Angela Merkel, vió la solución para invertir la pirámide de la edad, en abrir la puerta a los emigrantes. Pero el controvertido obispo de Colonia, Joachim Meisner, ofrece otra solución en una respuesta al periódicoStuttgarter Zeitung: las mujeres se deben quedar en casa y parir tres o cuatro hijos, porque si traemos españoles o portugueses, dejamos a sus países en mala posición (¿no conocerá el problema del paro?). El obispo sigue diciendo que el cambio, ha sido una actitud que se produjo en la Alemania del Este, de donde es originario, pues quedarse en casa cuidando a la familia era considerado una demencia.

Meisner ha sido bastante criticado por otros motivos, como cuando comparó el aborto con el Holocausto o criticó a la cultura de nuestro momento, con un adjetivo que utilizaban los nazis para denigrar el arte. Ha anunciado que dimitirá en Navidad cuando cumpla los 80 años y parece que algunos de sus compañeros en el episcopado, no ven con malos ojos esa renuncia. Y es que en la viña del Señor, brotan ramas en todos los sentidos.

 

 

 

 

http://eukleria.wordpress.com/2013/06/10/perlas-sobre-las-mujeres/#more-4160

Sacerdotes anglicanos iban por caleta de dólares de DMG: Fiscalía


Sacerdotes anglicanos iban por caleta de dólares de DMG: Fiscalía

(Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)
José Eduardo Saavedra, director del CTI seccional Bogotá de la Fiscalía, manifestó que el sacerdote y el abogado que fueron encontrados muertos en el sur de Bogotá en la madrugada de este martes iban, al parecer, en busca de una caleta de la captadora de dinero DMG en Villavicencio.

Según las primeras investigaciones que maneja el ente acusador, el sacerdote Germán Augusto Giraldo y el abogado Marcos Rodríguez, miembros de la Iglesia Universal Apostólica Anglicana, se desplazaban a Villavicencio, supuestamente, a recolectar una caleta llena de dólares que pertenecería a DMG.

«En el vehículo iban cuatro personas, una de ellas es un vigilante. Esta persona no aparece en este momento, razón por la cual se hizo un retrato hablado con la descripción morfológica», señaló Saavedra.

Con esto, el CTI espera encontrarlo porque al parecer habría sido el intermediario entre los sacerdotes y los campesinos de la zona que conocerían la ubicación de la supuesta caleta.

«Podemos indicar que esta persona es quien dice que en Villavicencio se encontró una caleta con dólares y tarjetas de DMG y que las personas estaban interesadas en dar este dinero a la Iglesia Anglicana. Solo que requerían, por así decirlo, de una recompensa de 200 millones de pesos, dinero que al parecer llevaban los sacerdotes», añadió el director del CTI Bogotá. 

Saavedra advirtió que no se puede decir que se sospecha de esta persona, aunque se tiene información de que fue a través de él la manera como se conoció la aparente existencia de estedinero.

Asimismo, señaló que hasta el momento no se ha podido verificar la existencia de ese monto de diero en el automóvil, por lo que es necesario obtener el testimonio del vigilante que viajaba en el carro, identificado como Miller Arley Silva.

Se podría tratar de una estafa

Las autoridades no descartan que este hecho se podría tratar de una estafa. «Habíamos establecido este modus operandi que indican que se encontraron guacas y se hace una invitación para que se haga un intercambio por dinero», anunció el funcionario. 

El CTI ya realizó recolección de pruebas en el automóvil en el que se transportaban los implicados para tratar de hallar muestras que permitan la identificación de las personas que habrían cometido el homicidio.

El obispo Rosendo Úsuga, quien viajaba en el carro y sobrevivió, no ha podido realizar una descripción de los asaltates «debido a la violencia de los actos».  

Según las primeras versiones, los hechos ocurrieron el barrio Boitá, de la localidad de Kennedy, dondea al parecer fueron interceptados por hombres que iban en una motocicleta y tras intimidarlos con armas de fuego los desviaron hacia la carrera 72 con calle 45 D sur, del mencionado sector.

 

 

 

http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/212111-sacerdotes-anglicanos-asesinados-iban-por-caleta-de-dolares-de-dmg-fiscal

COLOMBIA: Por buscar caleta de DMG habrían sido asesinados miembros de iglesia anglicana


junio 12, 2013 2:03 pm

 

sacerdote

Los miembros de la iglesia anglicana que al parecer fueron asesinados por un par de hombres en la zona de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, habrían sido engañados para que llevaran 200 millones de pesos en efectivo en un automóvil cuando viajaban a Villavicencio.

El director del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, seccional Bogotá, Eduardo Saavedra, explicó que fue elaborado el retrato hablado de una de las cuatro personas que iba en el vehículo en donde murieron Germán Augusto Giraldo Orozco, sacerdote de la iglesia anglicana, y Marcos Rodríguez, asesor jurídico de la misma, y donde viajaba también el obispo de la misma secta Rosendo Úsuga Higuita.

De acuerdo con la versión del obispo Úsuga Higuita, en el carro, un Peugeot rojo de placas de BHS 384 donde fueron hallados los cadáveres en la calle 45 D sur con carrera 72, barrio Galicia, al suroccidente de Bogotá, había cuatro personas.

La idea es lograr entrevistar al cuarto individuo, identificado como Miller Arley Silva Enciso, para aclarar los hechos porque él habría sido el enlace para llevar a los representantes de este credo cristiano hasta Villavicencio, explicó Saavedra. Al parecer, convenció a Giraldo de que unos campesinos de la capital del Meta habían encontrado una caleta con dólares y tarjetas de la desaparecida pirámide de estafadores DMG.

Saavedra añadió que los campesinos estarían pidiendo 200 millones de pesos para hacer el aporte a la iglesia Anglicana de lo hallado en la caleta.

El cuarto hombre, Silva, de quien se dio a conocer el retrato hablado, era el vigilante del sector donde vivía el sacerdote Giraldo y era conocido suyo. Precisamente fue Giraldo la persona que consiguió 175 millones de pesos la semana anterior y esta semana completó los 25 millones que les hacían falta.

Sobre el dinero, que no ha aparecido, el director seccional del CTI señaló que “el señor obispo no ha constatado la existencia del dinero. Dijo que había tres maletas; pero luego, por la forma como ocurrieron los hechos, no pudo verificar o constatar la materialización de este dinero”.

 

 

 

http://www.radiosantafe.com/2013/06/12/por-buscar-un-caleta-de-dmg-habrian-sido-asesinados-miembros-de-iglesia-anglicana/

NICARAGUA Universitarios marchan denunciando mayor deterioro ambiental


Trinidad Vásquez

Managua, miércoles, 12 de junio de 2013 (ALC) – Miles de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, con sede en la ciudad de León y Chinandega, ambos departamentos al occidente del país, marcharon esta semana que concluye reafirmando su compromiso por defender el medioambiente del país, cada vez más amenazado.

 

También la ONG conocida como el Centro de Humboldt, en su informe divulgado este 5 de junio, reitera su compromiso con la gestión ambiental y considera que hoy más que nunca las condiciones  ambientales se ven bajo riesgo y considera que son reconocidos los avances en los ejes social y económico. “Sin embargo, estimamos conveniente fortalecer las acciones dirigidas al eje ambiental, ya que aún se muestran algunas debilidades en la gestión pública y ante el uso intensivo de recursos naturales.

«Se hace necesario el cumplimiento de la aplicación efectiva de las normativas y la legislación ambiental del país a todos los niveles, en especial por parte del empresariado, principal beneficiario en el aprovechamiento de los recursos naturales y del medio ambiente”, dice la ONG en su informe.

Agrega, también, que existió una débil interlocución entre gobierno y sociedad civil, y se mantuvo la práctica de no convocar los espacios mixtos de participación creados por ley, tales como las comisiones nacionales de Cambio Climático, BOSAWAS, de la Biosfera del Sureste, de Educación Ambiental, de Seguridad Alimentaria y Nutricional, entre otras.

“Por su relevancia y por la cantidad de sectores involucrados en los efectos del fenómeno, consideramos que debería convocarse a la Comisión Nacional de Cambio Climático y las de ambas reservas de biosfera (BOSAWAS y Sureste Indio Maíz), como espacio de interlocución entre gobierno y sociedad civil para enfrentar los retos ambientales más apremiantes del país.

“Durante la estación seca de 2013, se presentó un acelerado deterioro de la cobertura boscosa y la calidad ambiental en las reservas de biosfera (BOSAWAS y Sureste), afectadas también por el otorgamiento de concesiones mineras y la expansión de minería artesanal contaminantes por la utilización del mercurio”, comenta el texto que alude, además, a que “ha faltado consenso político en la Asamblea Nacional para declarar área protegida el cerro de Mokoron, anteponiendo otros intereses, sin considerar la importancia de esta decisión para proteger el bienestar de la población del municipio de Managua, en función de su seguridad hídrica y en garantizar un elemento estabilizador de las condiciones climáticas de la ciudad.

Por ello, reiteramos la necesidad de lograr una protección legal y efectiva sobre este importante activo ecológico de Managua, a través de la Declaración de la Reserva Natural por parte de la Asamblea Nacional”, concluye el informe.

————————
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: