Liturgia para celebrar la fiesta de Santa María Magdalena: 22 JULIO 2013


logo-arcwp5

 

ENCUENTRO SONG
«Estamos llamados» (David Haas)
¡Ven! Vivir en la luz! Brilla con la alegría y el amor de nuestro Dios! Estamos llamados a ser luz para el reino a vivir en la libertad de la ciudad de Dios!

Estribillo: Somos llamados a actuar con justicia, estamos llamados a amar con ternura, estamos llamados a servir a los demás, para caminar humildemente con Dios!

¡Ven! Abre tu corazón! Muestre su misericordia para con todos los que en el miedo! Estamos llamados a ser la esperanza para el desesperado Así que todo el odio y la ceguera no será más! Abstenerse

Sing! Canta una nueva canción! Cantar de ese gran día en que todo será uno! Dios va a reinar, y vamos a caminar con los demás como hermanos y hermanas unidos en el amor!
Abstenerse
Copyright © 1988 GIA Publications, Inc. Todos los derechos reservados

SALUDO
Celebrante: En el nombre de Dios, nuestra madre y nuestro padre, y de Jesús nuestro hermano y sanador, y del Espíritu Santo, nuestra sabiduría y guía. TODOS: Amén.
Celebrante: Que Dios, la Virgen Santísima Tres, esté con nosotros mientras trabajamos juntos para la cooperación, la justicia y la igualdad para las mujeres en la iglesia y en la sociedad!
TODOS: Y con tu espíritu.

Rito Penitencial
Celebrante: Oh Dios, que podamos ver tu rostro femenino en nuestros ancestros femeninos, y en todas las mujeres. TODOS: Que podamos abrir nuestros corazones, como María de Magdala,  el Cristo Resucitado. Presidente: Jesús, el Cristo, que podamos ver la realidad divina en la persona de una mujer, especialmente en las mujeres que están llamados a servir.
TODOS: Que como María de Magdala, que proclamó la buena nueva, de pie con las Hermanas Católicas de Nun Justicia.
Celebrante: Que el Dios de amor, perdona nuestra falta de confianza en el Espíritu Sophia se mueve con nosotros, en nosotros ya través de nosotros, que nos conduce a la orientación, el coraje, la curación y empoderamiento. TODOS: Amén.

Gloria
(Ajuste por Kathleen Rosenberg Misa de Cristo-Sophia)
TODOS: Gloria a Dios en las alturas. La paz para todos nosotros. Sofía Cristo, Dios Creador, Gloria a tres en uno.

LITURGIA DE LA PALABRA
Primera Lectura: Romanos 16:1-7, 16
Letanía de la Mujer para la Iglesia
Coro: Querido Dios, creador de la mujer en su propia imagen, nacido de una mujer en medio de un mundo de las mujeres medio, realizado por las mujeres a campos misioneros en todo el mundo, dado a conocer por las mujeres a todos los hijos de la tierra, dar a las mujeres de nuestro tiempo la fuerza para perseverar, el valor de hablar, la fe para creer en ti más allá de todos los sistemas e instituciones de manera que la cara en la tierra se puede apreciar en toda su belleza, por lo que los hombres y las mujeres se convierten en su conjunto, por lo que que la iglesia puede convertirse en tu voluntad en todo y en todos los sentidos. Hacemos un llamado a las santas mujeres que nos han precedido y que se quedan al lado de nosotros, los canales de Su Palabra en Antiguo y Nuevo Testamento, que intercedan por nosotros para que pudiéramos ser dado la gracia de ser lo que son y han sido por el honor y la la gloria de Dios.
Canta: Ven, oh Jesús, envíanos tu Espíritu, renueva la faz de la Iglesia (2X)
• Santa Esther, quien se declaró en contra de la energía para la liberación del pueblo, ruega por nosotros.
• Santa Judith, quien derrotó a los planes de los hombres y se guarda la comunidad, ruega por nosotros.
• San Deborah, laica y juez, que condujo al pueblo de Dios, ruega por nosotros.
• Santa Isabel de Judea, que reconoce el valor de la otra mujer, ruega por nosotros.
• Santa María Magdalena, el ministro de Jesús, primer evangelista de Cristo, ruega por nosotros.
Canta: Ven, oh Jesús, envíanos tu Espíritu, renueva la faz de la Iglesia (2X)
• Santa Escolástica, que enseñó a su hermano Benedicto para honrar el espíritu por encima del sistema, ruega por nosotros.
• Santa Hildegard, quien sufrió entredicho el derecho de hacer, ruega por nosotros.
• Santa Juana de Arco, quien puso ninguna ley por encima de la ley de Dios, ruega por nosotros.
• Santa Clara de Asís, que se enfrentó al Papa con la imagen de la mujer como igual, ruega por nosotros.
• Santa Juliana de Norwich, que se proclamó para todos nosotros la maternidad de Dios, ruega por nosotros.
Canta: Ven, oh Jesús, envíanos tu Espíritu, renueva la faz de nuestra iglesia (2X)
• Santa Teresa de Lisieux, que conocía la llamada al sacerdocio en sí misma, ruega por nosotros.
• Santa Catalina de Siena, a quien el Papa escuchó, ruega por nosotros.
• Santa Teresa de Avila, quien trajo los regalos de las mujeres a la reforma de la Iglesia, ruega por nosotros.
• Santa Edith Stein, que trajo valentía de la fe, ruega por nosotros.
• Santa Elizabeth Seton, que rompió los límites entre las mujeres laicos y religiosos por la maternidad de la boda y de la vida religiosa, ruega por nosotros.

Santa Laura Montoya, quien nos desafia a hacer quedar bien a Dios!

Canta: Ven, oh Jesús, envíanos tu Espíritu, renueva la faz de la Iglesia (2X)

• San Dorothy Day, que llevó a la iglesia a un nuevo sentido de la justicia, ruega por nosotros.
• Sr. Joan Chittister, que es un apasionada por el cambio y nos desafía a dar el salto, ruega por nosotros.
• Sr. Simone Campbell, quien trae el compromiso y el humor para el negocio serio de la justicia social, ruega por nosotros.
• Obispo Bridget María Meehan, que lleva a las mujeres católicas en todas partes para honrar a su llamada a la Ordenación, ruega por nosotros.
• María, Madre de Jesús, quien cumplió el Espíritu de Dios en el cuerpo y sangre de Cristo, ruega por nosotros. Amen.
Canta: Ven, oh Jesús, envíanos tu Espíritu, renueva la faz de la Iglesia (2X)
Joan Chittister, OSB, Hermanas Benedictinas de Erie, Pennsylvania, y las reformas de G. Mog

Aclamación antes del Evangelio: ¡Aleluya! (Cantado)
Lector: Lectura del Evangelio según san Juan 20:1-2, 11-18 TODOS: Gloria a ti, oh Dios.

Lector: La buena noticia de Jesús, el Cristo!
TODOS: Gloria y alabanza a ti, Jesús el Cristo!

HOMILÍA
En respuesta a la homilía de hoy, os invitamos a tomar unos minutos para orar, reflexionar y compartir con otros. Usted podría considerar la siguiente pregunta:
¿Cómo podemos nosotros, como Santa María de Magdala, promover la Buena Nueva del Evangelio, la justicia, la igualdad y la cooperación creciente en nuestra iglesia y en el mundo.

Profesión de fe: ALL: Creemos en Dios que es creador y cuidadora de todos. Creemos en Jesús, el Cristo, que es nuestro amor, nuestra esperanza y nuestra luz. Creemos en el Espíritu Santo, el espíritu de la sabiduría Sophia, que da energía y nos guía para construir comunidades solidarias y para desafiar la opresión, la explotación y las injusticias. Creemos que Dios nos ama apasionadamente y nos perdona todo. Creemos que somos imágenes radiantes de Dios que nos llama a vivir plenamente, amar con ternura, y servir con generosidad. Creemos en la comunión de los santos, nuestros amigos celestiales, que nos apoyan en el viaje de la vida. Creemos en la cooperación y la igualdad de mujeres y hombres en nuestra iglesia y en el mundo. Creemos que todos son uno en el Corazón de Dios. Creemos que la liberación de la mujer es la liberación humana. Aquí nos detenemos en las relaciones amorosas. Aquí vivimos nuestra vocación profética del Evangelio igualdad.

ORACIONES DE LOS FIELES
Lector 1: Jesús sanó Santa María de Magdala de una enfermedad muy grave y entonces ella lo siguió, apoyando su misión con todos sus recursos. Gracias, oh Cristo, de todas las maneras que nos sane. Abre nuestros corazones para recibir su gracia sanadora y nos vamos, como Santa María de Magdala, poner todo lo que tenemos a su disposición. Por esta oramos. Respuesta: Dios amoroso, escucha nuestra oración.
Lector 2: María y las otras mujeres y hombres discípulos perseveraron con Jesús, aunque fue perseguido por su liderazgo religioso y las autoridades gubernamentales. Dios de la Fuerza, ayúdanos encontramos en Jesús la verdad y el amor de curación, especialmente cuando experimentamos persecución por la justicia ‘sake. Por esta oramos. Respuesta. Lector 1: Debido a su testimonio y fidelidad, Santa María de Magdala se conoce como el Apóstol de los Apóstoles. Ayúdanos, oh Dios de justicia, para aceptar su llamado apostólico «para ir y decir a nuestros hermanos y hermanas del poder de Jesús para sanar … incluso las estructuras que excluyen heridos.» Por esta oramos. Respuesta. Lector 2: Las mujeres son fieles discípulos de Jesús los líderes e importantes en las primeras comunidades cristianas. Ayúdanos más inclusivo, para reclamar nuestro llamado bautismal de liderazgo. Por esta oramos. Respuesta. Todos: Amen

PREPARACIÓN DE LOS REGALOS
(Una ofrenda voluntaria se tomará en este momento)

«Corra el juicio como un río» (Marty Haugen)

Coro: Vamos rollo de justicia como un río, y lavar toda la opresión de distancia, ven, oh Dios, y nos llevará, mover y agitar con nosotros, vamos, y nos hacen de nuevo, para que vivamos con justicia como tú.

Me quites tu santo fiestas, todos sus off’rings y su música; Que la justicia fluya como el agua, y la integridad como un torrente inagotable. Coro

¿Cuánto tiempo debemos esperar, oh Dios, para el día de tu misericordia y el amanecer, el día en que nuestras espadas en arados, cuando tu paz reina sobre la tierra? Coro

Se les ha dicho el camino de la vida, el camino de la justicia y la paz, hacer justicia, amar con suavidad, y caminar humildemente con Dios. Coro
Celebrante: Bendito seas, oh Dios, Creador de todo. A través de la providencia divina que tenemos este pan, que será para nosotros el Pan de Vida.
TODOS: ¡Bendito sea Dios por siempre. Celebrante: Bendito seas, oh Dios, Creador de todo. A través de la providencia divina que tenemos este vino para ofrecer, será para nosotros bebida espiritual. TODOS: ¡Bendito sea Dios por siempre. Celebrante: Nutrir Dios, estamos unidos en este sacramento por el amor de Jesucristo en comunión con María de Magdala, que proclamó el Cristo Resucitado. Como María, podemos descubrir el poder liberador de la mujer-Espíritu en medio de nosotros. Te lo pedimos por sabiduría Sophia, Jesús, nuestro hermano, y el Espíritu Santo. TODOS: Amén.

Celebrante: Dios habita en vosotros. TODOS: Y con tu espíritu. Celebrante: Levantemos el corazón y buscar la justicia. Todos: Lo tenemos levantado hacia Dios, perseguidor de Justicia. Celebrante: Demos gracias al Creador de todo. Todos: Es justo y necesario dar gracias a Dios y alabanza.

ORACIÓN EUCARÍSTICA
(Todos los Ministros de la Eucaristía se reúnen en el altar y todos están invitados en el espacio por delante y alrededor del altar)

Primera parte: O amar a Dios, oh bendito Santo Tres, que hace nacer el mundo de nuestros sueños para el respeto mutuo y la colaboración, lo hacemos siempre y en todas partes para darle alabanza. Danos valor para actuar con justicia y trabajar en colaboración para cambiar los sistemas que mantienen a las personas pobres y marginados de nuestra sociedad. Le damos las gracias a los hombres y mujeres que están trabajando por la justicia y la igualdad en nuestra iglesia y en el mundo. El don del Espíritu, que resucitó a Jesús de entre los muertos, nos da la esperanza de que un día todo será uno en el banquete eterno del cielo. Con corazones agradecidos, en compañía de los ángeles y los santos, te alabamos, Dios de la Abundancia y la recepción.

TODOS: (cantado) Santo, Santo, Santo (Misa de Cristo-Sophia)
Santo, Santo, Santo, Cristo Sophia.
Pow’r tierno, misericordioso podría, a su gloria llena el cielo y la tierra.
Bienaventurados los que viene en el nombre santo de Dios.
Hosanna, hosanna en las alturas.

Segunda parte: Santo eres en verdad O maternidad Dios. Usted es el corazón del amor. Usted afirma cuerpos de las mujeres como santo y las historias de las mujeres como sagrado. Derrama tu Espíritu sobre todos los que trabajan por la justicia y la igualdad. Derrama tu Espíritu sobre este pan y el vino para que podamos llegar a ser el cuerpo y la sangre de Jesús, el Cristo, en quien todos nos hemos convertido en sus hijos e hijas.

(Por favor, todas extender las manos mientras recitamos la consagración)
Celebrante: En la víspera de su muerte, Jesús se acercó a la mesa con las mujeres y los hombres que amaba. Jesús tomó el pan y alabado, Dios de la compasión. Bendijo, y partió el pan, lo dio a sus amigos y dijo: ALL: «Tomad, comed, esto es mi cuerpo, entregado por vosotros. Haced esto en memoria de mí.

Celebrante: Después de la cena, Jesús derramó la final de copa de vino y bendijo Dios el Creador. Jesús compartió la copa con sus amigos, y le dijo: ALL: Este es el cáliz de la alianza de mi amor será derramada por vosotros. Como cada vez que beban de ella, acuérdate de mí.

Celebrante: Proclamemos el misterio de la fe: (cantado)
TODOS:. Cristo ha muerto. Cristo ha resucitado. Cristo vendrá de nuevo.

Tercera parte: En la memoria de Jesús, que nos mostró el camino hacia la liberación y la autonomía, le ofrecemos, Amoroso Creador, el pan de vida, el cáliz de salvación. Damos gracias que vivir en tu presencia Envolvente y servirle con corazón agradecido. Que todos los que se llevó parte en este banquete sagrado de Cristo juntos como uno en el Espíritu Santo y se llenará de valor para vivir la igualdad Evangelio en comunidades inclusivas de trabajo por la justicia y la paz en nuestra iglesia y en el mundo.

Cuarta parte: Dios, ¿recuerdas tu pueblo santo en todo el mundo, nos hacen uno en el amor, junto con nuestro Papa Benedicto, nuestros obispos de ambos sexos, y todo el pueblo de Dios. Acuérdate también de nuestros hermanos y hermanas, que se enfrentan a la opresión, la discriminación y el desempleo, que han perdido sus casas, los socios, y la esperanza. Recuerde que todos los que trabajan por la justicia, en especial a nuestras hermanas católicos que han dado su vida por las necesidades de las personas que sufren la injusticia. Recuerde a los que han ido a su descanso con la esperanza de la resurrección, llevarlos y todos los difuntos en sus brazos eternos.

Quinta parte: Ten misericordia de todos nosotros, nos convierte en uno con María, la Madre de Jesús, nuestro hermano y defensor de los oprimidos, y los apóstoles a través de las edades, especialmente María Magdalena, Junia y Andrónico, y todas las mujeres y hombres santos que han hecho su voluntad a través del tiempo. Que su coraje nos inspira para hacer frente a los sistemas patriarcales que discriminan a las mujeres. Dios, que podamos ser libres al fin de toda esclavitud y la injusticia, y darle la gloria a través de Jesús el Cristo.

TODOS: Por Cristo, con Cristo y en Cristo, en la unidad del Espíritu Santo, puede nuestro trabajo por la justicia, la paz y la igualdad de usted dar gloria y honor, Santo Dios por los siglos de los siglos.
(Cantado) Amen, Cristo Sophia
Amen, Aleluya, Amén.

LA ORACIÓN DE JESÚS
TODOS: Nuestro Padre y Madre …

Celebrante: Protégenos, oh Dios, de todo mal y despedir a toda la ansiedad de nuestras mentes. Que mil ángeles guiar nuestros pasos para vivir la justicia, la cooperación y la igualdad ahora mientras esperamos con gozosa esperanza la venida de Dios en nuestro tiempo donde todos puedan decir «gracias a Dios que somos libres al fin!»

TODOS: Para el Kindom, el poder, y la gloria son tuyos, ahora y para siempre. Amen.

EL SIGNO DE LA PAZ
«Oración de la Paz» (David Haas)
La paz que nos ocupa, la paz detrás de nosotros, la paz bajo nuestros pies. Paz en nuestro interior, la paz sobre nosotros, vamos a nuestro alrededor haya paz.
El amor que tenemos ante nosotros … Cristo antes que nosotros …

Letanía para la fracción del pan
(Cantado) Amar a Dios, que nos llama a hablar la verdad al poder, ten piedad de nosotros.
Amar a Dios, que nos llama a vivir el evangelio de la justicia y la paz tienen piedad de nosotros.
Amar a Dios, tú nos llamas a ser tu presencia en el mundo que nos conceda su paz.

Celebrante: Este es Jesús, quien llamó a las mujeres y los hombres a ser socios e iguales, y que libera, sana y nosotros y nuestro mundo se transforma. Todos están invitados a participar de este banquete sagrado de amor. Todos: Jesús nos haces digno de que entres y te conviertes para los demás. Somos el Cuerpo de Cristo.

Comunión canción
«La paz fluye como un río» (Carey Landry)

La paz fluye como un río, que fluye de ti y de mí. Fluye hacia el desierto, el establecimiento de todos los cautivos.

El amor de Dios está fluyendo como un río. . .

Sanador de Dios está fluyendo como un río. . .

Al-le-lu-ia, al-le-lu-ia. . .

La paz de Dios fluye como un río. . .
Copyright © 1975 Carey Landry y América del Norte Recursos Liturgia. Todos los derechos reservados.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
«Si yo fuera el Papa» por Jan Phillips
Gloria Mog

RITO DE CONCLUSIÓN
Anuncios y Agradecimientos

BENDICIÓN
Presidente: Nuestro Dios está con vosotros.
Todos: Y con tu espíritu.

(Todo el mundo por favor extienda sus manos en señal de bendición mutua)
TODOS: Que el fuego del amor de Dios calentar nuestros corazones. Quiera Dios nuestras oraciones por la justicia y la igualdad en nuestra iglesia y en el mundo. Que el amor de Cristo nos llene e irradian a través de nosotros para siempre.

DESPIDO
Celebrante: Id en la paz de Cristo. Deje que el servicio de la justicia y la igualdad continue!
Todos: Demos gracias a Dios.

HIMNO DE CONCLUSIÓN
«Estamos marchando» (Sudáfrica)

Estamos marchando a la luz de Dios, estamos marchando a la luz de Dios, (2x)
Estamos marchando, marchando, estamos marchando, marchando,
Estamos marchando a la luz de Dios.

Estamos bailando … cantar … rezando …
Copyright © 1984, Utryck, Walton Music Corporation, agente

+Bridget María Meehan

Asociación de Sacerdotes Católicos romanos Mujer

http://bridgetmarys.blogspot.com/

El papa Francisco no tiene marcha atrás: José M. Castillo, teólogo


jun302013

 

Teología sin censura

Es un hecho que el papa Francisco ha dado pruebas patentes de que se puede ejercer el papado “de otra manera”. Por lo menos, sin el boato y la pompa a que nos tenían acostumbrados los papas anteriores. Y es evidente que, en este orden de cosas, Francisco ha tomado decisiones importantes. Pero, tan cierto como lo que acabo de decir, es que sólo con su forma más sencilla de vivir y con su predicación en defensa de los pobres, con eso nada más la Iglesia no se arregla.

Además de eso, es evidente que la Iglesia necesita un cambio muy profundo, no sólo en la renovación de la Curia y en la depuración transparente de la banca vaticana, sino sobre todo en el modo de ejercer la autoridad. La “potestad plena, suprema y universal” del papa, de la que habla el Vaticano II (LG 22) se tiene que armonizar con la “suprema y plena potestad” del episcopado, que se menciona a renglón seguido del poder papal.

Así las cosas, hay quienes temen que la renovación que Francisco va a aportar a la Iglesia se quede en lo que hemos visto hasta ahora. Es más, no faltan los que recelan que todo esto, no sólo se frene, sino que incluso tenga marcha atrás. De manera que, de una forma más o menos disimulada, volvamos a lo de siempre. ¿Será así?

Francisco no tiene marcha atrás. Es más, estamos empezando. Nada más que empezando. No importa que las decisiones de cambios, y cambios muy profundos, se vayan tomando lentamente. Quienes conocen bien a Bergoglio saben perfectamente que es un hombre rectilíneo en la orientación firme que le ha dado a su vida: el proyecto social que Jesús presenta en el Evangelio. Por eso ha tomado las decisiones que ha tomado. Pero él es el primero que sabe que todo lo hecho hasta ahora no puede ser nada más que un punto de partida. Porque se trata de decisiones que no se pueden limitar a cambios de imagen, de palabras, de apariencias. Es la Iglesia entera la que tiene que tomar una orientación distinta. Pero la Iglesia no es sólo imagen.

Es una institución al servicio de una forma de vivir, de estar en la sociedad, de relacionarse con los poderes del “orden establecido”. Y si esto es así, o Bergoglio es un ingenuo, un insensato, un hombre superficial…, o el papa Francisco sabe muy bien lo que quiere. Y lo que tiene que hacer para que el proyecto evangélico de Jesús se haga realidad en la Iglesia. En ésas estamos. Y quede claro que a este papa no le tiembla el pulso cuando ve claro lo que tiene que hacer. Y lo va a hacer. El tiempo hablará.

 

 

http://www.redescristianas.net/2013/06/30/el-papa-francisco-no-tiene-marcha-atrasjose-m-castillo-teologo/

El Papa Francisco, «transgresor» : «No hay que temer de renovar estructuras de la Iglesia»


La máxima autoridad de la Iglesia católica sostuvo hoy que «existen estructuras caducas y es necesario renovarlas».
El Papa Francisco, transgresor : No hay que temer de renovar estructuras de la Iglesia

«No hay que temer de renovar las estructuras de la Iglesia», afirmó hoy el Papa Francisco en su homilía.

«La Iglesia siempre ha seguido adelante dejando al Espíritu Santo que renueve estas estructuras, las estructuras de la Iglesia. ¡No tengáis miedo de ello!», enfatizó el Sumo Pontífice argentino en su homilía en la misa que como cada mañana celebra en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde vive.

La máxima autoridad de la Iglesia católica comenzó su sermón explicando que ser cristiano«no significa sólo hacer cosas, sino dejarse renovar por el Espíritu Santo».

También aseveró que en la vida de la Iglesia existen estructuras antiguas que hay que renovar sin miedo.

«En la vida cristiana, también en la vida de la Iglesia, existen estructuras caducas y es necesario renovarlas», afirmó el pontífice.

Y luego sostuvo que la Iglesia «siempre se ha dejado renovar según los lugares, los tiempos y las personas».

 

 

 

http://www.diarioveloz.com/notas/98656-el-papa-francisco-transgresor-no-hay-que-temer-renovar-estructuras-la-iglesia

Los sacerdotes casados, signo del espíritu (II)


Rufo González
jun282013

 

Moceop

¿Dónde está la comuni­dad que quería Jesús?
Lo básico no aparece­­­­­ a simple vista. Con la Iglesia ha ocurrido lo que con otras institucio­nes. Ves su comportamiento, y te llevas una desilusión. Sobre todo cuando sólo se percibe por los medios de comunicación -TV, radio, periódicos- la voz y las fotos de algunos responsables. ¿Dónde está, se preguntan algunos, la comuni­dad pobre, sencilla, de hermanos, que quería Jesús? En una institución tan inmensa como la Iglesia es muy difícil que lo mejor de ella, lo básico, aparezca a simple vista.

La mayoría de las críticas que se hacen a la Iglesia inciden sobre aspectos claramente mejorables (funciona­miento, conductas de sus miembros, viajes del Papa, tesoros, elección del Papa o de los Obispos, etc.) y que no son lo nuclear de la Iglesia. Por las aparien­cias no podemos juzgar su reali­dad profunda. Esto es lo triste: la inmensa mayoría de los llamados cristianos descono­cen la verdadera naturaleza de la Iglesia. Por ello estas críticas afectan más precisamente a quienes viven al margen de ella, aunque se tengan por cristianos. Al no estar integrados en alguna comunidad se pierden lo mejor de la Iglesia, quedándose única­mente con lo aparente, lo realmente negati­vo, lo mal interpre­tado, lo que podría evangélicamente ser de otro modo.

Comunidad y ministerios

La relación entre comunidad y ministerios puede expre­sarse así: lo primero y fundamental en la Iglesia es la comunidad. “Ministerio” significa “servicio”. No es un premio o dignidad eclesiástica que se otorga a un sujeto por sus méritos rele­vantes. La vocación principal es la vocación cristiana, que se expresa en el bautismo. Después hay otras muchas vocaciones para servir a la comunidad: dirección o gobierno, misioneros, catequistas, doctores (especialistas en las diversas ramas de la teología), atención a los necesitados y enfermos, organización económica, etc. Es incuestionable la presencia de funciones de gobie­rno o dirección en las comunidades cris­tia­nas desde el principio. Tales funciones existen por voluntad de Dios: Pablo afirma rotundamente que los mini­sterios que hay en la comuni­dad son “dones” dados por Dios para el crecimiento de la Iglesia (1 Cor 12, 4.28.­31; Ef 4,11-12). Hay gran variedad y creatividad de ministerios para respon­d­er a las necesidades comunitarias (Rm 12,6-8; 1 Cor 12, 4-11.28-31; 14,6; Ef 4, 11-12; He 6,1-3).

Ministros “ordenados”

La Iglesia tiene un servicio (ministerio) “ordenado”, es decir, dado en el sacramento del “Orden”. Se expresa así la voluntad de Cristo que quiso continuar su obra de forma organizada. Por eso eligió a unos discípulos como garantes principales de las acciones básicas de su Comunidad: evangelizar, realizar los sacramentos y construir la fraternidad. Lógicamente este servicio requiere cualidades especiales, además de la vocación cristiana arraigada profundamente. Es lo que se ha llamado “vocación sacerdotal”: dotes de coordinación, mucho amor a la comunidad y a cada uno de sus miembros, preparación intelectual, actitud de servicio pastoral, agudeza y audacia espirituales para examinar todo y quedarse con lo bueno, y no apagar la fuerza del Espíritu (1Tes 5, 19-21), etc.

El sacerdocio “ordenado” al sacerdocio “común”

Este “sacerdocio ordenado” no anula, sino más bien promociona y está al servicio del “sacerdocio común” de los cristianos. Todos los bautizados participamos del sacerdocio de Jesús, que con su vida vinculaba a las personas con el amor del Padre-Madre. Todos, según los dones recibidos (fe, valor, saber educar la fe, teólogos, visitadores de enfermos y necesitados, intuición de la voluntad divina, diversas capacidades de servicios, etc.) conectamos a las personas con el Amor divino. Eso es “sacerdocio” existencial, bautismal, el más importante, la “herencia” más preciosa que tenemos los cristianos. Reconocer, avivar estos dones, respetar y promover su ejercicio cuidadosamente… es tarea fundamental del “ministerio ordenado”, llamado sacerdocio “ministerial”.

La Iglesia, durante siglos, ha prestigiado en exceso el sacerdocio “ministerial” como si fuera el único cristiano. Ha sido un signo claro del egoísmo de los dirigentes eclesiales: se han reservado para ellos el título común de “sacerdotes”, “clero”, “otros Cristos”… Se han adornado con distinciones tan mundanas como pintorescas y rayanas en la blasfemia: “reverendos, monseñores, excelencia, eminencia, santidad, beatitud, el Católico…”. Lo que era “servicio”, los criados de la comunidad, se han convertido en “señores”, en “clero” (curiosamente significa “heredad”) como si sólo ellos fueran la “heredad” del Señor. En contra de la tradición evangélica y apostólica que no llama “sacerdotes” nunca a sus dirigentes.

Seguiremos…

Rufo González

 

 

 

http://www.redescristianas.net/2013/06/28/los-sacerdotes-casados-signo-del-espiritu-iirufo-gonzalez/

FEMINISMO EN ESTADO SALVAJE, GESTO PROFETICO. ¿CUÁL SERA EL MENSAJE SUBLIMINAL?


Feminism in the wild, prophetic gesture. What is the subliminal message?

GESTOS DEL PAPA: Fotos: Papa Francisco coloca solideo a niña

GESTURES OF POPE: Photos: Pope Francisco placed skullcap to girl

APUNTES SOBRE; «NO AL CLERICALISMO». Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP


 

logo-arcwp5 

Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP

 

No nos basta con decir “no al clericalismo”. Es algo para argumentar y reflexionar seriamente, sin pretender ofender o entrar en competencia.

Wikipedia nos define el clericalismo como: “la doctrina que instrumenta una religión para obtener un fin político; defiende que el clero, que representa dicha religión, debe inmiscuirse en los asuntos públicos y profanos como un poder que los oriente, supervise y corrija conforme a sus dictados. Como tal, hizo surgir el anticlericalismo, modalidad de laicismo que sostiene la doctrina opuesta y la libertad de conciencia”.

Continua diciendo: “El clericalismo es una conducta política que puede manifestar el clero de una religión, en un estado laico, para tratar de favorecer sus intereses institucionales y materiales e incrementar su poder. Es (como el militarismo) una manifestación de la politización excesiva de las fuerzas sociales (en este caso, de las fuerzas de las organizaciones religiosas), consecuencia de un bajo nivel de institucionalización política. Generalmente va acompañado de una actitud de hostilidad y rechazo hacia el estado laico, el cual aparece como promotor de la pérdida de posiciones de prestigio y hábitos tradicionales”.

En nuestra sociedad saltan a la vista las normas de un clericalismo clásico en nuestro medio, entre aquellas personas bien sea hombre o mujer que se creen con atribuciones dentro de la iglesia institucional, con la exclusividad de poder hablar, decir, discutir, enseñar tratar o comentar aquellos temas relacionados con el Amor de la Esencia Divina, dar orientación sobre ética, moral y todo lo que tenga que ver con el bien y el mal. Son ellos/as, pastores, obispos, sacerdotes, frailes o monjas.

Lo preocupante del asunto, es el cómo lo hacen. Ese tipo de clericalismo no es en absoluto liberador. El decirle a los fieles lo que tienen que hacer y cómo lo deben hacer, no es liberador, eso es abusar y dominar a los fieles a través de las restricciones inhumanas en conciencia por el abuso sexual continuo e infantilizarles y lo más doloroso pretender alterar la relación dinámica de Sophia, el Espiritu, la Ruahj, en cada uno/a de nuestros hermanos/as.

Todo lo anterior nada más contrario al Evangelio de Jesús, las enseñanzas de Vaticano II y Medellín. En nuestra Iglesia contamos con el testimonio maravilloso de Jesús, que a través de su Palabra fue empoderando a sus seguidores, liberándoles del peso tormentoso de la Ley! Él no vacilo en empoderarles, elevando su dignidad, autoestima, mediante un protagonismo creativo y autónomo. Todos/as no somos parte de la Iglesia: SOMOS LA IGLESIA, estamos dentro de Ella.

Nuestra amada Iglesia, basa su caminar en la Fe, en el Amor y en la Esperanza, pero el clericalismo de muchos, se basa en el manejo de la ignorancia, para señalar, acusar, marginar, discriminar.

En el Evangelio de San Juan encontramos: «La verdad os hará libres» (Jn 8,32). Es nuestra obligación buscar la Verdad y alcanzar el Amor. No podemos dejar esta tarea a otros/as creyendo que nos liberarán. Esta tarea, es ahondar en nuestro ser, de manera única y personal, que nos llevará luego a la manifestación y expresión comunitaria.

La profunda y hermosa Encíclica Lumen Fidei del Papa Francisco nos llena de fortaleza y confianza, cuando dice: “La fe, sin verdad, no salva, no da seguridad a nuestros pasos”. Capitulo II #24. Julio 5/13. Esto es para todos/as nosotros/as, quienes ya no nos queremos dejar engañar y menos dejarnos amedrentar por el temor y el miedo..

El clericalismo es una actitud mental y de corazón, que ha dejado mucho que desear en nuestros tiempos, por ellos sus símbolos, como la tirilla o alzacuello, anillo, mitra báculo, y escandalosas vestimentas, no nos dicen nada. Solo nos señalan a una buena persona que han sacado del medio de su familia y comunidad, para hacerle creer que es un ser superior a la humanidad, capaz de “apacentar”, según le han indicado a todo aquel que esta fuera de lo normal, en la sociedad y en la iglesia. Nos dice más una actitud y testimonio sencillo, como un Gerardo Valencia Cano, Leonidas Proaño, Samuel Ruiz, Dom Pedro Casaldaliga y con ellos,  otros obispos.

A fin, de que sigamos reflexionando sobre él; «no al clericalismo», me permito compartir el Pacto de las Catacumbas, firmado por 40 de nuestros obispos de América Latina, convocados por Dom Helder Camara (Brasil),comprometidos con la Iglesia Pueblo de Dios.

EL PACTO DE LAS CATACUMBAS

NOSOTROS, OBISPOS, reunidos en el Concilio Vaticano II, conscientes de las deficiencias de nuestra vida de pobreza según el Evangelio; invitados los unos por los otros en una iniciativa en la que cada uno de nosotros ha evitado el sobresalir o la presunción; unidos a todos nuestros hermanos en el episcopado; contando, sobre todo, con la gracia y la fuerza de nuestro Señor Jesucristo, con la oración de los fieles y de los sacerdotes de nuestras respectivas diócesis; poniéndonos con el pensamiento y con la oración ante la Trinidad, ante la Iglesia de Cristo y ante los sacerdotes y los fieles de nuestras diócesis, con humildad y con conciencia de nuestra flaqueza, pero también con toda la determinación y toda la fuerza que Dios nos quiere dar como gracia suya, nos comprometemos a lo que sigue:

  • 1. Procuraremos vivir según el modo ordinario de nuestra población en lo que toca a casa, comida, medios de locomoción, y a todo lo que de ahí se desprende. [Mt 5, 3; 6, 33s; 8-20.]
  • 2. Renunciamos para siempre a la riqueza, ya sea real o aparente, especialmente en el vestir (ricas vestimentas, colores llamativos) y en símbolos de metales preciosos a favor de otros signos más evangélicos. [Mc 6, 9; Mt 10, 9s; Hech 3, 6.]
  • 3. No poseeremos bienes muebles ni inmuebles, ni tendremos cuentas en el banco a nombre propio. Si fuese necesario poseer algo, pondremos todo a nombre de la diócesis, o de las obras sociales o caritativas. [Mt 6, 19-21; Lc 12, 33s.]
  • 4. En cuanto sea posible confiaremos la gestión financiera y material de nuestra diócesis a una comisión de laicos competentes y conscientes de su papel apostólico, para ser menos administradores y más pastores y apóstoles. [Mt 10, 8; Hech 6, 1-7.]
  • 5. Renunciaremos a que nos llamen con nombres y títulos que expresen grandeza y poder (Eminencia, Excelencia, Monseñor), ya sea verbalmente o por escrito. [Mt 20, 25-28; 23, 6-11; Jn 13, 12-15.]
  • 6. En nuestro comportamiento y relaciones sociales evitaremos todo lo que pueda parecer concesión de privilegios, primacía o incluso preferencia a los ricos y a los poderosos (por ejemplo en banquetes ofrecidos o aceptados, en servicios religiosos). [Lc 13, 12-14; 1 Cor 9, 14-19.]
  • 7. Igualmente evitaremos propiciar o adular la vanidad de quien quiera que sea, al recompensar o solicitar ayudas, o por cualquier otra razón. Invitaremos a nuestros fieles a que consideren sus dádivas como una participación normal en el culto, en el apostolado y en la acción social. [Mt 6, 2-4; Lc 15, 9-13; 2 Cor 12, 4.]
  • 8. Daremos todo lo que sea necesario de nuestro tiempo, reflexión, corazón o medios al servicio apostólico y pastoral de las personas y de los grupos trabajadores y económicamente más desfavorecidos.Apoyaremos a los laicos, religiosos, diáconos o sacerdotes que el Señor llama a evangelizar a los pobres y trabajadores, compartiendo su vida y el trabajo. [Lc 4, 18s; Mc 6, 4; Mt 11, 4s; Hech 18, 3s; 20, 33-35; 1 Cor 4, 12 y 9, 1-27.]
  • 9. Procuraremos transformar las obras de beneficencia en obras sociales basadas en la caridad y en la justicia. [Mt 25, 31-46; Lc 13, 12-14 y 33s.]
  • 10. Trabajaremos para que los responsables políticos pongan en marcha leyes, estructuras e instituciones sociales que son necesarias para la justicia, la igualdad y el desarrollo armónico y total de todo el hombre y de todos los hombres, y, así, para el advenimiento de un orden social, nuevo, digno de hijos de hombres y de hijos de Dios. [Cfr. Hech 2, 44s; 4, 32-35; 5, 4; 2 Cor 8 y 9; 1 Tim 5, 16.]
  • 11. Dado que la función de los obispos encuentra su más plena realización evangélica en el servicio a las personas en situación de miseria física, cultural o moral, nos comprometemos a:
  • Participar, según nuestras posibilidades, en los proyectos urgentes de los episcopados de las naciones pobres;
  • Pedir de modo unánime a los organismos internacionales el fomento de estructuras económicas y culturales que no fabriquen naciones pobres en un mundo cada vez más rico, sino que permitan que las mayorías pobres salgan de su miseria.
  • 12. Nos comprometemos a compartir nuestra vida, en caridad pastoral, con nuestros hermanos en Cristo, sacerdotes, religiosos y laicos, para que nuestro ministerio constituya un verdadero servicio.

De este modo:

  • Nos esforzaremos para “revisar nuestra vida” con ellos;
  • Buscaremos colaboradores para poder ser más animadores según el Espíritu que jefes según el mundo;
  • Procuraremos hacernos lo más humanamente posible presentes, ser acogedores;
  • Nos mostraremos abiertos a todos, sea cual fuere su religión. [Mc 8, 34s; Hech 6, 1-7; 1 Tim 3, 8-10.]
  • 13. Cuando regresemos a nuestras diócesis daremos a conocer estas resoluciones a nuestros diocesanos, pidiéndoles que nos ayuden con su comprensión, su colaboración y sus oraciones.

Que Dios nos ayude a ser fieles al Evangelio de Jesús.

(Catacumba de Santa Domitila, Roma, 16 de noviembre de 1965)

Los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII serán canonizados conjuntamente este mismo año


APROBACIÓN POR EL PAPA FRANCISCO

Al recibir en audiencia al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos el Santo Padre Francisco autorizó a esta Congregación la promulgación de diversos Decretos, entre ellos los que se refieren a un milagro atribuido a la intercesión del Beato Juan Pablo II. El Sumo Pontífice ha aprobado también los votos favorables de la sesión ordinaria de los padres cardenales y obispos acerca de la canonización del beato Juan XXIII.

05/07/13 1:43 PM | Imprimir | Enviar


Ver también

(VIS/Efe) De momento se desconoce la fecha de la ceremonia de canonización, aunque según el portavoz vaticano, Federico Lombardi, será presumiblemente a finales de este año. Fuentes vaticanas señalaron como fecha posible el 8 de diciembre próximo.

Sobre el milagro que lleva a Karol Wojtyla a la santidad, Lombardi confirmó que se trata de la curación de una mujer de Costa Rica que padecía un aneurisma cerebral, del que curó de manera inexplicable para la ciencia al parece el 1 de mayo de 2011, el mismo día en que Juan Pablo II fue beatificado. La mujer, cuya identidad se desconoce, vive en la comunidad de Tres Ríos, en la provincia de Cartago (Costa Rica).

Juan Pablo II, papa desde el 16 de octubre de 1978 al 2 de abril de 2005, fue beatificado el 1 de mayo de 2011 por Benedicto XVI. Juan XXIII, papa desde el 28 de octubre de 1958 hasta el 3 de junio de 1963, en cuyo pontificado convocó el Concilio Vaticano II, fue beatificado por Juan Pablo II el 3 de septiembre del año jubilar 2000.

Todos los Decretos

El Santo Padre ha autorizado a la Congregación par las causas de los santos a promulgar los siguientes decretos concernientes a:

Milagros

-Un milagro atribuido a la intercesión del Beato Juan Pablo II, polaco, (en el siglo Karol Józef Wojtyla) Sumo Pontífice (1920-2005)

-Un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo di Dio Alvaro del Portillo y Diez de Sollano, español, obispo y prelado de la Prelatura Personal de la Santa Cruz y del Opus Dei, (1914-1994)

-Un milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios Esperanza de Jesús (en el siglo María Josefa Alhama Valera), española, Fundadora de las Congregaciones de las Siervas del Amor Misericordioso y de los Hijos del Amor Misericordioso (1893 -1983)

Martirio

-Siervo de Dios José Guardiet y Pujol, español, sacerdote diocesano; nacido en 1879 asesinado por odio a la fe en España il 3 agosto 1936;

-Siervos de Dios Mauricio Íñiguez de Heredia, español y 23 compañeros de la Orden Hospitalaria di San Juan de Dios ;asesinados por odio a la fe en España entre 1936 y 1937.

-Siervos de Dios Fortunato Velasco Tobar, español y 13 compañeros, de la Congregación de la Misión;asesinados por odio a la fe en España entre 1934 y 1936;

-Siervas de Dios Maria Asunción (en el siglo: Juliana González Trujillano) y 2 compañeras, españolas; religiosas profesas de la Congregación de las Hermanas Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor; asesinadas por odio a la fe en España nel 1936.

Virtudes heróicas

-Siervo de Dios Nicola D’Onofrio, italiano, clérigo profeso de la Orden de los Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos (Camilianos ), (1943 -1964).

-Siervo de Dios Bernard Philippe, francés, (en el siglo Jean Fromental Cayroche), Hermano profeso del Instituto de las Escuelas Cristianas, Fundador de las Hermanas Guadalupanas de La Salle, (1895-1978).

-Sierva de Dios Maria Isabel da Santíssima Trinidade, portuguesa, (en el siglo: Maria Isabel Picão Caldeira viuda de Carneiro), Fundadora de la Congregación de las Hermanas Concepcionistas (1889 -1962).

-Sierva de Dios Maria del Carmen Rendiles Martínez, venezolana, Fundadora de las Siervas de Jesús de Venezuela; (1903 -1977)

-Siervo de Dios Giuseppe Lazzati, italiano, laico consagrado; (1909-1986).

Asimismo, el Papa aprobó los votos favorables de la sesión ordinaria de los padres cardenales y obispos acerca de la canonización del beato Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) y ha decidido convocar un consistorio que se ocupará también de la canonización del beato Juan Pablo II (Karol Józef Wojtyla)

 

 

 

 

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=17846&utm_medium=email&utm_source=boletin&utm_campaign=bltn130705

Vergüenza ajena: ‘Nos dijeron que estaba dentro’: Alfredo Pérez Alencart


 

Vergüenza ajena: ‘Nos dijeron que estaba dentro’
Tengo vergüenza ajena por el trato indigno que varios países europeos, supuestamente democracias consolidadas, han practicado con Evo Morales.

05 DE JULIO DE 2013

Discrepo, en grado sumo, con los presidentes populistas de mi América primera. Hace años escribí un prólogo para libro publicado en Venezuela, donde expresaba mi parecer adverso contra Chávez y sus lacayos.

Recuerdo esto para que se valore mi actual postura: tengo vergüenza ajena por el trato indigno que varios países europeos, supuestamente democracias consolidadas, han practicado con Evo Morales. Y esto lo digo a sabiendas de que Evo no es trigo limpio, que tiene encarcelados, sin derecho a juicio justo, a varios líderes opositores; que otros han tenido que salir al destierro para evitar prisión por cargos espurios, con pruebas amañadas, etc., etc…

Pero hay que demostrar los cimientos de nuestras Democracias, la imparcialidad para con todos los países con los que se mantienen relaciones diplomáticas, más allá de la amistad y/o hermandad que pueda haber en la retórica oficial. No podemos ufanarnos de estar a otro nivel (superior), cuando al chasquido de unos dedos nos convertimos en recaderos de la peor ralea, en inspectores de poca monta, en cancerberos prestos a vulnerar las normas más elementales del derecho internacional público.

Uno ha estudiado Derecho y recuerda lo básico sobre Relaciones Diplomáticas, tan sencillas de comprender sin tener un doctorado en leyes y jurisprudencia. Leamos, por ejemplo, el artículo 22.3 de la Convención de Viena, firmado por el Reino de España (y también la República de Austria, entre otros muchos): “Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución”.

Pues ahora el ministro Margallo, queriendo arreglar la estupidez del embajador español en Viena, de querer “tomar café” dentro del avión del presidente boliviano (para así cerciorarse de la presencia o no del ‘espía’ Snowden, sale en Televisión, y dice:“Nos dijeron que estaba dentro”. 

Vergüenza ajena es la que tengo, como ciudadano de España, pero especialmente como ciudadano del Reino, donde el Maestro nos enseña a no hacer acepción de personas. Si nos callamos ante estas tropelías que se hacen con un Presidente, ¿qué no harán con tantos y tantos ciudadanos anónimos?

Falta gravísima de la de Francia, Italia, Portugal y Austria. Pero también falta (dolorosa para mí) la de este Gobierno, como aquel otrora gobernante que alardeaba de sus relaciones con Estados Unidos, permitiendo que los bombarderos aterrizaran en la base de Morón, en tránsito hacia Bagdad donde arrojaban sus cargas mortíferas: “Nos dijeron que en Orak había armas químicas de destrucción masiva”. Ya nos mintieron una vez, y han vuelto a hacerlo: inexistencia de las armas, inexistencia del ‘espía’ dentro del avión presidencial.

Eso es lo malo cuando un gobierno cree solo lo que le interesa. No nos creerá, por ejemplo, y aunque lo esté viendo a diario, si le decimos: “Estás destrozando la sanidad y la educación pública”. 

Falso, dirán, muy compuestos mientras compran acciones de las empresas que se están privatizando. Todo muy ‘legal’, pero todo muy abyecto. Hay gente que llega a condenar hasta a Caperucita con tal de estar en buenas relaciones con el lobo. Hay ministros que actual como chivatos de Estados Unidos y todavía sonríen.

Ahora bien. Vayamos a la cuestión de fondo. Se ceban con un presidente indiecito o con el mensajero ‘espía’, pero se han puesto pensar en quién es el culpable de todo: el propio gobierno norteamericano, que ha espiado no solo a los suyos sino a todos los gobiernos de Europa, y encima estos hacen de lacayos. Esto resulta vomitivo aún para los estómagos más duros, aún para quienes van con la ternura por delante.

O se es justo o se es injusto: no hay término medio en estos casos. El recibir órdenes rastreras que conculcan principios básicos de la legalidad internacional, lo cierto es que nos ha degradado un poco más en esta crisis económica y de valores por la que atraviesa Europa.

Y lo que es peor, el mandante se lava las manos (al modo de Pilato) y niega haber influenciado en estos países nuestros. El jefe no asume que ordenó a sus empleados: ¡Ay, qué bochorno para los alguaciles de medio pelo! También es peor, porque actos de este tipo benefician a gentes como Morales, Maduro o Kichner, que activan sentimientos epidérmicos para reflotar sus alicaídos gobiernos o intentar sumar otro mandato más.

“Nos dijeron que estaba dentro”. Si así creyeran en Cristo, tan a rajatabla, todo nos iría mejor. Pero lo suyo es el yeso o la madera de las procesiones, junto a la voz del amo que no les corresponde.

Aquí, a modo de colofón, conviene recordar a Isaías (59: 3-9): “Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua.No hay quien clame por la justicia, ni quien juzgue por la verdad; confían en vanidad, y hablan vanidades; conciben maldades, y dan a luz iniquidad.Incuban huevos de áspides, y tejen telas de arañas; el que comiere de sus huevos, morirá; y si los apretaren, saldrán víboras.Sus telas no servirán para vestir, ni de sus obras serán cubiertos; sus obras son obras de iniquidad, y obra de rapiña está en sus manos.Sus pies corren al mal, se apresuran para derramar la sangre inocente; sus pensamientos, pensamientos de iniquidad; destrucción y quebrantamiento hay en sus caminos.No conocieron camino de paz,ni hay justicia en sus caminos; sus veredas son torcidas; cualquiera que por ellas fuere, no conocerá paz.Por esto se alejó de nosotros la justicia, y no nos alcanzó la rectitud; esperamos luz, y he aquí tinieblas; resplandores, y andamos en oscuridad…”.

Vergüenza ajena siento por el servilismo de esta Europa que, en vez de levantar cabeza, se arrastra por el fango de lo injusto, de la hipocresía y de la doble moral.

Autores: Alfredo Pérez Alencart

©Protestante Digital 2013

Creative Commons
Vergüenza ajena: ‘Nos dijeron que estaba dentro’
Tengo vergüenza ajena por el trato indigno que varios países europeos, supuestamente democracias consolidadas, han practicado con Evo Morales.

05 DE JULIO DE 2013

Discrepo, en grado sumo, con los presidentes populistas de mi América primera. Hace años escribí un prólogo para libro publicado en Venezuela, donde expresaba mi parecer adverso contra Chávez y sus lacayos.

Recuerdo esto para que se valore mi actual postura: tengo vergüenza ajena por el trato indigno que varios países europeos, supuestamente democracias consolidadas, han practicado con Evo Morales. Y esto lo digo a sabiendas de que Evo no es trigo limpio, que tiene encarcelados, sin derecho a juicio justo, a varios líderes opositores; que otros han tenido que salir al destierro para evitar prisión por cargos espurios, con pruebas amañadas, etc., etc…

Pero hay que demostrar los cimientos de nuestras Democracias, la imparcialidad para con todos los países con los que se mantienen relaciones diplomáticas, más allá de la amistad y/o hermandad que pueda haber en la retórica oficial. No podemos ufanarnos de estar a otro nivel (superior), cuando al chasquido de unos dedos nos convertimos en recaderos de la peor ralea, en inspectores de poca monta, en cancerberos prestos a vulnerar las normas más elementales del derecho internacional público.

Uno ha estudiado Derecho y recuerda lo básico sobre Relaciones Diplomáticas, tan sencillas de comprender sin tener un doctorado en leyes y jurisprudencia. Leamos, por ejemplo, el artículo 22.3 de la Convención de Viena, firmado por el Reino de España (y también la República de Austria, entre otros muchos): “Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución”.

Pues ahora el ministro Margallo, queriendo arreglar la estupidez del embajador español en Viena, de querer “tomar café” dentro del avión del presidente boliviano (para así cerciorarse de la presencia o no del ‘espía’ Snowden, sale en Televisión, y dice:“Nos dijeron que estaba dentro”. 

Vergüenza ajena es la que tengo, como ciudadano de España, pero especialmente como ciudadano del Reino, donde el Maestro nos enseña a no hacer acepción de personas. Si nos callamos ante estas tropelías que se hacen con un Presidente, ¿qué no harán con tantos y tantos ciudadanos anónimos?

Falta gravísima de la de Francia, Italia, Portugal y Austria. Pero también falta (dolorosa para mí) la de este Gobierno, como aquel otrora gobernante que alardeaba de sus relaciones con Estados Unidos, permitiendo que los bombarderos aterrizaran en la base de Morón, en tránsito hacia Bagdad donde arrojaban sus cargas mortíferas: “Nos dijeron que en Orak había armas químicas de destrucción masiva”. Ya nos mintieron una vez, y han vuelto a hacerlo: inexistencia de las armas, inexistencia del ‘espía’ dentro del avión presidencial.

Eso es lo malo cuando un gobierno cree solo lo que le interesa. No nos creerá, por ejemplo, y aunque lo esté viendo a diario, si le decimos: “Estás destrozando la sanidad y la educación pública”. 

Falso, dirán, muy compuestos mientras compran acciones de las empresas que se están privatizando. Todo muy ‘legal’, pero todo muy abyecto. Hay gente que llega a condenar hasta a Caperucita con tal de estar en buenas relaciones con el lobo. Hay ministros que actual como chivatos de Estados Unidos y todavía sonríen.

Ahora bien. Vayamos a la cuestión de fondo. Se ceban con un presidente indiecito o con el mensajero ‘espía’, pero se han puesto pensar en quién es el culpable de todo: el propio gobierno norteamericano, que ha espiado no solo a los suyos sino a todos los gobiernos de Europa, y encima estos hacen de lacayos. Esto resulta vomitivo aún para los estómagos más duros, aún para quienes van con la ternura por delante.

O se es justo o se es injusto: no hay término medio en estos casos. El recibir órdenes rastreras que conculcan principios básicos de la legalidad internacional, lo cierto es que nos ha degradado un poco más en esta crisis económica y de valores por la que atraviesa Europa.

Y lo que es peor, el mandante se lava las manos (al modo de Pilato) y niega haber influenciado en estos países nuestros. El jefe no asume que ordenó a sus empleados: ¡Ay, qué bochorno para los alguaciles de medio pelo! También es peor, porque actos de este tipo benefician a gentes como Morales, Maduro o Kichner, que activan sentimientos epidérmicos para reflotar sus alicaídos gobiernos o intentar sumar otro mandato más.

“Nos dijeron que estaba dentro”. Si así creyeran en Cristo, tan a rajatabla, todo nos iría mejor. Pero lo suyo es el yeso o la madera de las procesiones, junto a la voz del amo que no les corresponde.

Aquí, a modo de colofón, conviene recordar a Isaías (59: 3-9): “Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua.No hay quien clame por la justicia, ni quien juzgue por la verdad; confían en vanidad, y hablan vanidades; conciben maldades, y dan a luz iniquidad.Incuban huevos de áspides, y tejen telas de arañas; el que comiere de sus huevos, morirá; y si los apretaren, saldrán víboras.Sus telas no servirán para vestir, ni de sus obras serán cubiertos; sus obras son obras de iniquidad, y obra de rapiña está en sus manos.Sus pies corren al mal, se apresuran para derramar la sangre inocente; sus pensamientos, pensamientos de iniquidad; destrucción y quebrantamiento hay en sus caminos.No conocieron camino de paz,ni hay justicia en sus caminos; sus veredas son torcidas; cualquiera que por ellas fuere, no conocerá paz.Por esto se alejó de nosotros la justicia, y no nos alcanzó la rectitud; esperamos luz, y he aquí tinieblas; resplandores, y andamos en oscuridad…”.

Vergüenza ajena siento por el servilismo de esta Europa que, en vez de levantar cabeza, se arrastra por el fango de lo injusto, de la hipocresía y de la doble moral.

Autores: Alfredo Pérez Alencart

©Protestante Digital 2013

Creative Commons

El Papa quiere una Iglesia de los pobres y para los pobres ….


Publicado el 06 de julio 2013 por Romero

Debido a que este es un artículo muy largo, yo sólo he publicado un breve fragmento de la misma. Hay un enlace al final para ir al artículo completo. Estoy seguro de que todos ustedes están familiarizados con el movimiento del Trabajador Católico y Dorothy Day.Algunos de ustedes pueden también sabemos que tenemos un Trabajador Casa católica en la misma calle en Stevensville, MT. Este excelente artículo es de Casa Juan Diego a Casa del Trabajador Católico de Houston, TX. 

| Por    | 05 de julio 2013 | Trabajador Católico de Houston |

La primera cosa que nuestro nuevo Papa hizo fue elegir el nombre de Francis de San Francisco de Asís. Ningún Papa nunca ha sido nombrado Francis antes. Si el Papa Francis no había hecho nada más, sólo reclama el nombre de Francis habría tenido un impacto tremendo.

Con el nombre viene todo el significado de un santo que vivió el espíritu de la pobreza y la realidad de la pobreza voluntaria. Era un hombre de los pobres, sino también un hombre de paz, contra la guerra, y un hombre que amaba la creación y todas sus criaturas. Él amó la cruz, incluso tenía los estigmas y padecido. St. Francis inspiró y se infiltró en toda la cultura de su tiempo.

¿Qué va a George Weigel decir ahora? Weigel es la persona que escribió cerca de San Francisco de Asís como un personaje marginal que no podía ser tomada en serio, que estaba «fuera de la corriente principal de la religión católica» en su libro tranquillitas Ordinis: el fracaso actual y futura promesa del pensamiento católicas de América sobre la Guerra y la Paz. ¿Cómo va a enfrentar el Papa Francis?

Y lo que es un humilde católica a hacer? ¿Quién se los Obispos nos dicen seguir, el Papa o Francis George Weigel, ahora que Weigel tiene su nuevo libro que expondrá cómo se debe reformar la Iglesia?

Estamos escuchando un mensaje claro del Papa Francis. Su mensaje es muy diferente de la de George Weigel, cuyo libro, catolicismo evangélico, ha sido revisado de manera positiva por los católicos en muchas publicaciones, e incluso por los cardenales y obispos.

Papa Francisco habla a menudo de la solidaridad con los pobres y salir a los marginados.Critica la codicia y un sistema económico que margina a tanta gente. Él pregunta por qué estamos hablando de los bancos y la bolsa cuando la gente está muriendo de hambre. Él nos dice que la pobreza y la alabanza de Dios son los dos signos principales de una iglesia evangélica y misionera. «El anuncio del Evangelio debe seguir el camino de la pobreza.» Él habla de los horrores de la guerra.

Weigel pide obispos por no hablar de estas cosas. Él insiste en que sólo deben hablar de temas de la vida y el matrimonio, y no tratar de extender el «alcance» de la doctrina social de la Iglesia en áreas como la economía o la guerra o «una serie de cuestiones que no, excepto en el sentido más remota , toque en cuestiones de principios básicos o en las áreas de competencia especial de la Iglesia. «Se ha dicho durante mucho tiempo que la economía, la guerra y la justicia son asuntos de juicio prudente y sólo pueden ser abordados por los laicos. Él mismo ha hablado con mucha fuerza en estas áreas en los últimos decenios, en nombre de la Iglesia, apoyando el liberalismo económico y ponchando a otros en la guerra antes de que puedan atacar, pero en este libro prohíbe líderes de la Iglesia para hacer frente a las cuestiones morales implicadas en la guerra y la paz y la economía.

Francis Papa no duda en hablar de ellos.

Lea el artículo completo aquí .

 

 

 

http://concernedcatholicsmt.org/pope-wants-a-church-of-the-poor-and-for-the-poor/

¡Todos fichados!: Ignacio Ramonet


 

     
  Periodista español – Tomado de www.othernews.com  
     
 

Nos lo temíamos1. Y tanto la literatura (1984, de George Orwell) como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como “la patria de la libertad”. Al parecer, desde la promulgación en 2001 de la ley “Patriot Act”2, eso se acabó. El propio presidente Barack Obama lo acaba de admitir: “No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”. Bienvenidos pues a la era del ‘Gran Hermano’…

¿Qué revelaciones ha hecho Snowden? Este antiguo asistente técnico de la CIA, de 29 años, y que últimamente trabajaba para una empresa privada –la Booz Allen Hamilton3 – subcontratada por la Agencia estadounidense de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), reveló mediante filtraciones a los diarios The Guardian y The Washington Post, la existencia de programas secretos que permiten la vigilancia de las comunicaciones de millones de ciudadanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Un primer programa entró en vigor en 2006. Consiste en espiar todas las llamadas telefónicas que se efectúan, a través de la compañía Verizon, dentro de Estados Unidos, y las que se hacen desde allí hacia el extranjero. Otro programa, llamado PRISM, fue puesto en marcha en 2008. Supone la recolección de todos los datos enviados por Internet –correos electrónicos, fotos, vídeos, chats, redes sociales, tarjetas de crédito…– únicamente (en principio) por extranjeros que residen fuera del territorio norteamericano. Ambos programas han sido aprobados en secreto por el Congreso de Estados Unidos, al que se habría mantenido, según Barack Obama, “constantemente informado” sobre su desarrollo.

Sobre la dimensión de la increíble violación de nuestros derechos civiles y de nuestras comunicaciones, la prensa ha aportado detalles espeluznantes. El 5 de junio, por ejemplo, The Guardian publicó la orden emitida por el Tribunal de Supervisión de Inteligencia Extranjera, que exigía a la compañía telefónica Verizon la entrega a la NSA del registro de decenas de millones de llamadas de sus clientes. El mandato no autoriza, al parecer, a conocer el contenido de las comunicaciones ni los titulares de los números de teléfono, pero sí permite el control de la duración y el destino de esas llamadas. El día siguiente The Guardian y The Washington Post revelaron la realidad del programa secreto de vigilancia PRISM, que autoriza a la NSA y al FBI a acceder a los servidores de las nueve principales empresas de Internet (con la notable excepción de Twitter): Microsoft, Yahoo, Google, Facebook4, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple.

Mediante esta violación de las comunicaciones, el Gobierno estadounidense puede acceder a archivos, audios, vídeos, correos electrónicos o fotografías de sus usuarios. PRISM se ha convertido de ese modo en la herramienta más útil de la NSA a la hora de elaborar los informes que diariamente entrega al presidente Obama. El 7 de junio, los mismos diarios publicaron una directiva de la Casa Blanca en la que el presidente ordenaba a sus agencias de inteligencia (NSA, CIA, FBI) establecer una lista de posibles países susceptibles de ser ‘ciberatacados’ por Washington. Y el 8 de junio, The Guardian filtró la existencia de otro programa que permite a la NSA clasificar los datos que recopila en función del origen de la información. Esta práctica, orientada al ciberespionaje en el exterior, permitió recopilar –sólo en marzo pasado– unos 3.000 millones de datos de ordenadores en Estados Unidos…

Durante estas últimas semanas, ambos periódicos han ido revelando, gracias a filtraciones de Edward Snowden, nuevos programas de ciberespionaje y vigilancia de las comunicaciones en países del resto del mundo. “La NSA –explicó Edward Snowden– ha construido una infraestructura que le permite interceptar prácticamente cualquier tipo de comunicación. Con estas técnicas, la mayoría de las comunicaciones humanas se almacenan para servir en algún momento a un objetivo determinado”.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA), cuyo cuartel general se halla en Fort Meade (Maryland), es la más importante y la más desconocida agencia de inteligencia norteamericana. Es tan secreta que la mayoría de los estadounidenses ignora su existencia. Controla la mayor parte del presupuesto destinado a los servicios de inteligencia, y produce más de cincuenta toneladas de material clasificado al día… Ella –y no la CIA– es quien posee y opera el grueso de los sistemas estadounidenses de recogida secreta de material de inteligencia: desde una red mundial de satélites hasta las decenas de puestos de escucha, miles de ordenadores y los masivos bosques de antenas situados en las colinas de Virginia Occidental. Una de sus especialidades es espiar a los espías, o sea a los servicios de inteligencia de todas las potencias, amigas o enemigas. Durante la guerra de las Malvinas (1982), por ejemplo, la NSA descifró el código secreto de los servicios de inteligencia argentinos, haciendo así posible la transmisión de información crucial a los británicos sobre las fuerzas argentinas…

Todo el sistema de interceptación de la NSA puede captar discretamente cualquier e-mail, cualquier consulta de Internet o conversación telefónica internacional. El conjunto total de comunicaciones interceptadas y descifradas por la NSA constituye la principal fuente de información clandestina del Gobierno estadounidense.

La NSA colabora estrechamente con el misterioso sistema Echelon. Creado en secreto, después de la Segunda Guerra Mundial, por cinco potencias (los “cinco ojos”) anglosajonas: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Echelon es un sistema orwelliano de vigilancia global que se extiende por todo el mundo y está orientado hacia los satélites que se utilizan para transmitir la mayor parte de las llamadas telefónicas, comunicaciones por Internet, correos electrónicos y redes sociales. Echelon puede captar hasta dos millones de conversaciones al minuto. Su misión clandestina es el espionaje de Gobiernos, partidos políticos, organizaciones y empresas. Seis bases a través del mundo recopilan las informaciones e interceptan de forma indiscriminada enormes cantidades de comunicaciones que los superordenadores de la NSA posteriormente criban mediante la introducción de palabras clave en varios idiomas.

En el marco de Echelon, los servicios de inteligencia estadounidense y británico han establecido una larga colaboración secreta. Y ahora hemos sabido, gracias a nuevas revelaciones de Edward Snowden, que el espionaje británico también pincha clandestinamente cables de fibra óptica, lo que le permitió espiar las comunicaciones de las delegaciones que acudieron a la Cumbre del G-20 de Londres en abril de 2009. Sin distinguir entre amigos y enemigos5.

Mediante el programa Tempora, los servicios británicos no dudan en almacenar colosales cantidades de información obtenida ilegalmente. Por ejemplo, en 2012, manejaron unos 600 millones de “conexiones telefónicas” al día y pincharon, en perfecta ilegalidad, más de 200 cables… Cada cable transporta 10 gigabytes6 por segundo. En teoría, podrían procesar 21 petabytes7 al día; lo que equivale a enviar toda la información que contiene la Biblioteca Británica 192 veces al día…

Los servicios de inteligencia constatan que ya hay más de 2.000 millones de usuarios de Internet en el mundo y que casi más de mil millones utilizan Facebook de forma habitual. Por eso se han fijado como objetivo, transgrediendo leyes y principios éticos, controlar todo lo que circula por Internet. Y lo están consiguiendo: “Estamos empezando a dominar Internet”, confesó un espía inglés, “y nuestra capacidad actual es bastante impresionante”. Para mejorar aún más ese conocimiento de Internet, la Government Communications Headquarters (GCHQ, Agencia de inteligencia británica) lanzó recientemente dos nuevos programas: Mastering The Internet (MTI) sobre cómo dominar Internet, e Interception Modernisation Programme para una explotación orwelliana de las telecomunicaciones globales. Según Edward Snowden, Londres y Washington acumulan ya, diariamente, una cantidad astronómica de datos interceptados clandestinamente a través de las redes mundiales de fibra óptica. Ambos países destinan en total a unos 550 especialistas a analizar esa titánica información.

Con la ayuda de la NSA, la GCHQ se aprovecha de que gran parte de los cables de fibra óptica que conducen las telecomunicaciones planetarias pasan por el Reino Unido, y los ha interceptado con sofisticados programas informáticos. En síntesis, miles de millones de llamadas telefónicas, mensajes electrónicos y datos sobre visitas a Internet son acumulados sin que los ciudadanos lo sepan, bajo pretexto de reforzar la seguridad y combatir el terrorismo y el crimen organizado.

Washington y Londres han puesto en marcha un orwelliano plan ‘Gran Hermano’ con capacidad de saber todo lo que hacemos y decimos en nuestras comunicaciones. Y cuando el presidente Obama apela a la ‘legitimidad’ de tales prácticas de violación de la privacidad, está defendiendo lo injustificable. Además, hay que recordar que por haber realizado labores de información sobre peligrosos grupos terroristas con base en Florida –o sea, una misión que el presidente Obama considera hoy como ‘perfectamente legítima’– cinco cubanos fueron detenidos en 1998 y condenados por la Justicia estadounidense a largas e inmerecidas penas de prisión8. Un escándalo judicial que es hora de reparar liberando a esos cinco héroes9.

El presidente Barack Obama está abusando de su poder y restando libertad a todos los ciudadanos del mundo. “Yo no quiero vivir en una sociedad que permite este tipo de actuaciones”, protestó Edward Snowden cuando decidió hacer sus impactantes revelaciones. Las divulgó, y no es casualidad, justo cuando empezaba el juicio contra el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar secretos a WikiLeaks, la organización internacional que publica informaciones secretas de fuentes anónimas. Y cuando el cibermilitante Julian Assange lleva un año refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres… Snowden, Manning, Assange, son paladines de la libertad de expresión, luchadores en beneficio de la salud de la democracia y de los intereses de todos los ciudadanos del planeta. Hoy acosados y perseguidos por el ‘Gran Hermano’ estadounidense10.

¿Por qué estos tres héroes de nuestro tiempo aceptaron semejante riesgo que les puede hasta costar la vida? Edward Snowden, obligado a pedir asilo político en Ecuador, contesta: “Cuando te das cuenta de que el mundo que ayudaste a crear va a ser peor para la próxima generación y para las siguientes, y que se extienden las capacidades de esa arquitectura de opresión, comprendes que es necesario aceptar cualquier riesgo. Sin que te importen las consecuencias”.

Edición N° 00358 – Semana del 5 al 11 de Julio de 2013

1 Véase Ignacio Ramonet, “Vigilancia total” y “Control social total”, en Le Monde diplomatique en español, respectivamente agosto de 2003 y mayo de 2009.

2 Propuesta por el presidente George W. Bush y adoptada en el contexto emocional que sucedió a los atentados del 11 de septiembre de 2001, la ley “Patriot Act” autoriza controles que interfieren en la vida privada, suprimen el secreto de la correspondencia y la libertad de información. Ya no se exige una autorización para las escuchas telefónicas. Y los investigadores pueden acceder a las informaciones personales de los ciudadanos sin orden de registro.

3 En 2012, esta empresa le facturó a la Administración estadounidense 1.300 millones de dólares por “asistencia en misiones de inteligencia”.

4 Hemos sabido recientemente que Max Kelly, el responsable principal de seguridad de Facebook, encargado de proteger la información personal de los usuarios de esta red social contra ataques externos, dejó esta empresa en 2010 y fue reclutado… por la NSA.

5 Espiar a diplomáticos extranjeros es legal en el Reino Unido: lo ampara una ley aprobada por los conservadores británicos en 1994 que pone el interés económico nacional por encima de la cortesía diplomática.

6 El byte es la unidad de información en informática. Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es GB, y equivale a 109 bytes, o sea mil millones de bytes, equivalente, en texto escrito, a una furgoneta llena de páginas con texto.

7 Un petabyte (PT) equivale a 1015 bytes.

8 La misión de los cinco –Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González– consistía en infiltrar y observar las actuaciones de grupos de exiliados cubanos para prevenir actos de terrorismo contra Cuba. A propósito del juicio que condenó a varios de ellos a penas de cadena perpetua, Amnistía Internacional declaró en un comunicado que “durante el juicio no se presentó ninguna prueba que demostrase que los acusados realmente hubieran manejado o transmitido información clasificada”.

9 Véase Fernando Morais, Los últimos soldados de la guerra fría, Editorial Arte y Literatura, La Habana, 2013.

10 Edward Snowden corre el riesgo de ser condenado a 30 años de prisión después de haber sido acusado oficialmente por la Administración de Estados Unidos de “espionaje”, “robo” y “utilización ilegal de bienes gubernamentales”.

 

 

 

 

 

http://viva.org.co/cajavirtual/svc0358/articulo16.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: