Es casi imposible mirar una puerta cerrada, que no llame la atención y que se haga centro de curiosidad, para quienes se encuentran con ella. La puerta bien puede ser la del sótano, o la de la buhardilla, estas puertas despiertan gran intereses tanto para chicos como a grandes.
Detrás de cualquiera de esta puerta, depende de donde la estemos mirando, si estoy fuera de la puerta, no vemos lo que sucede dentro, y si estamos dentro, no podemos ver lo que sucede afuera.
Cuando esa “puerta” se abra, uff, cómo nos encontraremos de sorpresas! El símbolo de la puerta es genial! Está llena de historias, cuentos y leyendas, ahí no solamente hay cosas “viejas”, ahí también se “tejen” historias nuevas!
No hay puerta que no sea abierta, en algún momento dado. Alguien la tiene que abrir, no importan quien lo haga, puede ser un adulto mayor, una mujer, un varón, un joven, o un niño. Lo puede hacer de día o de noche, en cualquier época o estación del año, y lo que a todos/as preocupa, es que si es con permiso o sin permiso…
Es interesante pensar en la puerta, como la puerta de las ciudades. El día que se abra, será la puerta de la Justicia (I Reyes 7:7) delante de toda la Comunidad! Que estará atenta y ansiosa de conocer el acontecimiento que ahí sucederá, igual como sucedió en el caso de Rut 4:1-12, que se rompieron los esquemas de la sociedad patriarcal racista, de ese entonces, por sugerencia de Noemí, apoyada por Rut y por Booz!
Recojo las palabras del Papa Francisco: “una iglesia sin mujeres es como el Colegio Apostólico sin María”.
En todo lo que ha dicho Francisco, hay mucha tela para cortar, nosotras como mujeres, encantadas estamos listas; con el hilo y la aguja para bordar, dialogar y compartir con nuestros hermanos varones, la teología de la Iglesia sobre el sacerdocio femenino, a fin de complementar esa parte que Francisco reconoce con mucha humildad: “no hemos hecho una profunda teología de las mujeres”.
“A ti Pedro daré las llaves del Reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Mateo 16:19.
¿Buscabas las llaves para abrir la puerta? Ya sabes quién las tiene. Las tiene Pedro=Francisco, obispo de Roma.
Estamos abiertas al dialogo, en la puerta de la ciudad, en la puerta de la Justicia. Rut 4:1-12.
Ago 02, 2013 @ 04:34:45
son como niños asustados, estos varones. Se ilusionan con sus juguetes pero les da miedo la Vida, por eso se esconden tras las puertas. Desde cierto día, tenían que haber aprendido que para la Vida no hay puerta que valga ni piedra de sepulcro. Nada la para.
con perdón, caballeros, sus puertas no podrán parar absolutamente nada y de momento solo sirven para amparar vanamente sus miedos infantiles y si acaso para mear por ellas los perros y los borrachos (para eso sirven habitualmente las puertas que nadie abre). Aparte, ahí dentro debe de faltar aire y luz ¿no? y debe oler a …
Ago 02, 2013 @ 11:50:18
Muy bien Olga Luca. Magnfico artculo. La Puerta tambien puede ser abierta a punta de fregadazos as como han cado las puertas de muchas murallas de muchas ciudades. No esperemos que la abran tendrn que abrirla ustedes las mujeres sacerdotes y obispas.
Bendiciones. Arz. Parroqun.
Date: Thu, 1 Aug 2013 22:29:21 +0000 To: muchilingua@hotmail.com
Ago 11, 2013 @ 08:53:30
Así es Olguita pueda que ese momento esté para llegar. Hay que tener las esperanzas de que Dios es el que va hablando poco a poco.
Francisco ya lo vamos viendo , este acuñando enemigos romanos. Tu lo entiendes. Pero la obra de Dios nunca cae por más terremotos que surjan. Unión de oraciones. Matilde Bravo de Guayaquil.