La Navidad: la fiesta de lo humano


navidad_560x280José Ignacio González Faus

“La hemos desfigurado hasta hacerla irreconocible y anticristiana”

“Lo humano divinizado se concreta estos días en un niño”

“Sólo una cosa hace posible ese don capaz de devolvernos una nueva ingenuidad y de transformar la realidad en armonía. Ese requisito es la humildad”

(Periodista digital) A Anna, a quien la sola pregunta: “¿y si fuese verdad que Dios se ha hecho hombre?”…, le cambió la vida. Más allá del ser cristiano o no, los días de Navidad siguen conservando un atractivo extraño que perdura incluso falsificado por un consumo irracional. Creo que es posible identificar ese atractivo si comprendemos que la Navidad (desde su origen como celebración del hacerse hombre de Dios) no es más que la fiesta de lo humano.

Todos intuimos más o menos vagamente que lo humano es una maravilla pero que necesita ser curada y potenciada. La Navidad es el anuncio de que la puerta hacia esa sanación y esa potenciación está abierta, aunque no lo parezca en este mundo inhumano.

Este mensaje se agudiza porque lo humano divinizado se concreta estos días en un niño. En el niño las relaciones humanas que nos constituyen no están todavía degradadas: podrá llorar por su miedos, sus dolores o su hambre que no sabe expresar; pero, en circunstancias “normales” que no sean las de los orfanatos chinos o las hambrunas africanas, al contacto con los demás tiende a nacerle la sonrisa, y sus ojos miran con una ingenuidad que ya no cabe en nosotros, como si estuvieran descubriendo que vivir puede ser maravilloso.

Nuestra expresión casi absurda –“el niño Dios”– transmite algo de eso: no puedo olvidar el comentario gráfico y bien humorado de una amiga sobre su hijos: “cuando son pequeños te los comerías a besos; cuando crecen… te arrepientes de no habértelos comido”. Esta puede ser la razón por la que, en Navidad, intentamos recuperar esas relaciones rotas volviendo a sentar las familias en torno a una mesa, aunque a veces ese gesto acaba dejando las relaciones peor de lo que estaban. Sin embargo, quizá volveremos a intentarlo en las próximas navidades.

Algo de esta redención de lo humano se expresa en los villancicos, cantos exclusivos de la Navidad y que no nos cansamos de repetir cada año. En todas las lenguas que conozco, los villancicos transmiten con sus letras un mundo que parece hecho de ingenuidad, armonía, don y humildad.

Ingenuidad que es (con expresión de P. Ricoeur) “una segunda ingenuidad”: los villancicos no ocultan el establo, ni el frío ni los animales junto a la cuna; pero se atreven a decir que “els angels canten a desdir, en la establia” o que ése que está “en un pobre pesebre” es el “chiquirritín queridito del alma”.

Esa posibilidad de una segunda ingenuidad proviene de que las navidades son la fiesta del don. Nosotros hemos falsificado la donación convirtiéndola en un intercambio que calcula si hemos dado más o recibido menos. Pero el villancico sólo sabe que el pobre pastor va “a llevar al portal requesón, manteca y vino”, o que al “noi de la mare” hay que darle “panses i figues i mel i mató”, porque la primera pregunta no es qué me traerá sino “que li darem” . Y aunque no tenga “más que un pobre zurrón”, el niño sonreirá igual.

A su vez, el don transforma la realidad en armonía: en el universo del don “los ángeles están cantando y el romero floreciendo”, y aunque haya que lavar y peinar, “los cabellos son de oro y el peine de plata fina”. Si hace frío y nieva (cosa muy improbable en el lugar del nacimiento de Jesús), la nieve servirá para hacer unas “navidades blancas” y una “noche de paz”. Todos estos rasgos de pintura “naiv” sugieren la armonía de lo humano como una novedad que hay que redescubrir: porque no está en el retrato normal de nuestra realidad, que es ese desgarre entre “la vida en sí”, tan bella; y “esta vida nuestra”, tan horrible.

Sólo una cosa hace posible ese don capaz de devolvernos una nueva ingenuidad y de transformar la realidad en armonía. Ese requisito es la humildad: en Belén se puede ver al mismo Dios “recién nacido”, por eso se nos invita a acudir allí para adorar esa humildad (“venite adoremus”), mientras los ángeles no paran de cantar “gloria, gloria” en una especie de fuga inacabable, con la esperanza de que “los hombres lo escucharán”. Porque sólo en esa adoración de la humildad (que no tiene nada que ver con la falta de autoestima sino que brota de la sobreabundancia del ser), sólo ahí será posible la “paz para los hombres”. Una paz que todavía no hemos conseguido porque la buscamos siempre como fruto de la victoria y no como fruto de la justicia.

Que hemos desfigurado la Navidad hasta hacerla irreconocible y anticristiana parece innegable. Pero también sigue latiendo hoy el atisbo de otras navidades posibles. Ojalá pues que, al menos los cristianos, al desearnos este año Feliz Navidad explicitemos que nos estamos deseando la dicha de una humanidad “sobria y solidaria”, donde todo lo que en la fiesta hay de sobreabundante, es compartido con decisión y serenidad.

 

http://es.wordpress.com/

Nos encontramos en una encrucijada para las mujeres en la iglesia


Joan Chittister  |  diciembre 11, 2013From Where I Stand
La Academia Americana de Religión y su asociación compañera, la Sociedad de Literatura Bíblica, es conocida por reunir teólogos con visión de futuro a través de las denominaciones por el bien de la polinización cruzada de lo mejor de la investigación religiosa y el pensamiento. Así que no es sorprendente que en la conferencia de este año 22 al 24 11 en Baltimore esa parte de la agenda de la conferencia fue la Academia Americana de Religión y su asociación compañera, la Sociedad de Literatura Bíblica, es conocida por reunir teólogos con visión de futuro a través de denominaciones para el bien de la polinización cruzada de lo mejor de la investigación religiosa y el pensamiento. Así que no es sorprendente que en la conferencia de este año 22 al 24 11 en Baltimore esa parte de la agenda de la conferencia fue un panel de oradores cuyos intereses propios podría darnos toda una visión instantánea del Papa Francisco y los desafíos que enfrenta en el tratamiento de diversas actual preguntas.

La composición de barrido del panel – laicos y religiosos, católicos y no, hombres y mujeres – reseñan los problemas específicos que enfrenta la iglesia y las primeras respuestas de este Papa actual a las áreas del ecumenismo, la teología de la liberación, la tradición, la formación espiritual y, en mi caso, de los problemas y la vida religiosa mujeres.

En la columna de hoy, en el interés de ampliar la conversación, voy a compartir los comentarios que hice como parte de ese panel.

***

El filósofo jesuita del siglo 20o Pierre Teilhard de Chardin escribió: «La única tarea digna de nuestros esfuerzos es construir el futuro.» Mi preocupación hoy en día es la forma de construir un nuevo futuro para las mujeres de todo el mundo a través de la difusión mundial de la iglesia.alcance mundial de la iglesia.

El filósofo del siglo sexto Boecio nos recuerda que todas las edades que se está muriendo es simplemente una nueva era que viene a la vida. Una segunda idea que me llama la atención viene de Woody Allen 15 siglos más tarde: «No tengo miedo de morir, yo simplemente no quiero estar allí cuando suceda.» cuando suceda «.

Ambos mensajes son claras: en primer lugar, la continuidad puede ir demasiado lejos. En segundo lugar, para dejar de enfrentar el momento que estamos en puede dejar el futuro que viene con o sin nosotros, y nos guste o no.

Punto: Este es un momento de cruce de la historia.

Este es el momento en que la historia descubrió mujeres.

De hecho, los hombres inteligentes, así como mujeres inteligentes se dan cuenta ahora de que el feminismo no es sobre la feminidad. No se trata de chauvinismo femenino, ya sea, o feminismo machismo. Y definitivamente no es acerca de las mujeres que quieren actuar como hombres.

El feminismo trata de permitir a todos los miembros de la raza humana para convertirse en un ser humano adulto en pleno funcionamiento, para tomar decisiones en todos los niveles de la sociedad, a participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas, para ser financieramente independiente, para estar seguro en las calles , seguros en sus casas, para tener una voz en los tribunales y los órganos constitucionales del mundo – para disfrutar, en otras palabras, el pleno e igual de los derechos civiles. pleno funcionamiento humano adulto, de tomar decisiones en todos los niveles de la sociedad, a participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas, para serfinancieramente independiente , para estar seguro en las calles, seguros en sus hogares, para tener una voz en los tribunales y los órganos constitucionales del mundo – para disfrutar, en otras palabras, lleno y los derechos civiles iguales.

Se trata de traer a la visibilidad pública y la agencia pública de las agendas, las ideas, y la sabiduría de la otra mitad de la raza humana. agencia pública las agendas, las percepciones y la sabiduría de la otra mitad de la raza humana.

Se trata de tomar sus ideas y planes en serio. ¡No! Corrección: Se trata de tomar la teología de la creación en serio.

Es, en otras palabras, sobre la «proclamación de la emancipación» de este siglo de las mujeres.

Y puesto que es 2.000 años después el mismo Jesús lo modeló, difícilmente puede sostenerse que estamos apresurando las cosas.

El Papa Francisco, claramente sensible a la cuestión, ha traído a sí mismo la noción de poner en marcha un estudio sobre las mujeres, la sola idea de que salir de Roma es por lo menos tan estremecedor como seriamente esperando Roma para hacer algo en serio.

Tres cuestiones en particular medirán la autenticidad – la moral – de la respuesta de la iglesia a la cuestión de las mujeres. Las cuestiones de la maternidad, la acción humana y la pobreza son clave para la forma en que vamos a ser vistos en este tema en los próximos años.

En primer lugar, la cuestión del papel de la mujer en la iglesia y la sociedad no es una de las 39 áreas de preocupación que figuran en el cuestionario el Vaticano envió a los obispos del mundo en octubre de búsqueda de respuesta amplia Católica a las preguntas sobre la vida familiar.Entonces, ¿cómo realmente importante son las funciones y los derechos de la mujer como la mujer se ven en la formación, incluso la familia? En serio.

En segundo lugar, la reciente declaración del Papa sobre las mujeres para una reunión de la sección del Consejo Pontificio para los Laicos de la Mujer en Roma se concentró casi exclusivamente en la maternidad de la mujer, que ocupa – en el mejor – cerca de 20 años de vida de una mujer. La mayoría de las mujeres modernas, datos demográficos indica, viven por lo menos otros 35 a 40 años después de que el hijo menor se va de casa. Y después de eso? ¿Cuál es su papel entonces? Es la maternidad su único valor, su definición perpetua? ¿Qué hace ahora con sus talentos personales, sus ideas, sus dones, nos dicen, son entregados para el bien del mundo?

¿Y cómo es el mundo a compensar la pérdida de tal experiencia, la inteligencia y la sabiduría de la otra mitad de la raza humana si no se espera que las mujeres, no se dio la bienvenida a su formación?

Pero sin que la aportación de las mujeres, la humanidad ve con un solo ojo, escucha con un oído y piensa con sólo la mitad de la mente humana.

Y – leer los periódicos – se nota.

O, más, ¿por qué es una mujer definida por maternidad si ella es una madre o no cuando un hombre es rara vez, o nunca, se define por su paternidad y no por su trabajo, su genio, su liderazgo, su heroísmo?

Papa Francis dice en su ya famosa entrevista con la revista jesuita Civiltà Catholica , que fue compartido por todo el mundo en septiembre, «Tenemos que trabajar más duro para desarrollar una profunda teología de la mujer. Sólo al hacer este paso, será posible para reflejar mejor en su función dentro de la iglesia. »

Derecha. Pero la cuestión no es quién va a hacer este estudio? Los mismos tipos de oficina, patriarcales que han estado haciendo durante los últimos 2.000 años, cuando los padres de la iglesia primero dice que las mujeres «tienen la malicia de los dos dragones y víboras», entre otras cosas.

O cuando Tomás de Aquino llamó la mujer «varones ilegítimos». No es el estándar de oro de la raza humana, al parecer.

Y los teólogos medievales declararon que las mujeres eran por naturaleza subordinada, secundaria en el orden de la creación, más emocional que racional.

Y hoy, aquí y ahora, un documento del Vaticano puede decir , «las formas de feminismo hostiles a la iglesia se encuentran entre los asuntos de gran preocupación», pero ni siquiera menciona el machismo o las propias estructuras del patriarcado como cualquier tipo de preocupación en absoluto.

Y, sin embargo, la iglesia nunca trata a las mujeres como adultos totalmente independientes, por no hablar de discípulos totalmente bautizados de Jesús. Y esto a pesar de siglos de diaconisas, un coro de mujeres santos y cientos de años de mujeres administradoras religiosas que construyeron la mayor parte de los sistemas de servicios sociales de la iglesia.

Lo más importante de todo, en lo que la antropología y la teología y la ciencia de qué siglo se molían sus ideas acerca de las mujeres en esta ocasión? ¿Qué escritores feministas, investigadoras feministas, filósofos feministas, lo que los científicos, teólogos y canonistas, tanto mujeres como hombres, darán forma a esta teología en esta época?

¿Va a ser simplemente otra ronda de «los hombres hacen esto» y «las mujeres hacen eso,» una antropología dual que ve a las mujeres como cuidadoras solas y hombres como constructores mundiales en exclusiva, una antropología que niega nuestra humanidad común, nuestra naturaleza humana conjunta, básicamente, y en su totalidad ? A pesar del trabajo de nuestra propia Dorothy días y Raissa Maritain, nuestra Madre Joneses y Rosemary Haughtons como líderes nacionales y los teólogos de buena fe?

Y si es así, lo que posiblemente se puede hacer para salvar el mundo tal división ha hecho?

El hecho es que la religión – todas las religiones – se ha utilizado para justificar la opresión, la esclavitud, la invisibilidad de las mujeres por siglos y siglos. De hecho, la religión después de que Jesús tiene una gran cantidad histórica de arrepentirse, donde las mujeres se refiere, el catolicismo y el cristianismo entre ellos.

Como resultado de estos estudios pobres en el pasado – «religiosa», ya que podría haber llamado a sí mismo, sincero, ya que posiblemente era – por todas partes en las mujeres del planeta siguen siendo, hoy en día, a esta hora, ya que el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo para los informes de las mujeres, dos tercios de los analfabetos del mundo. Las mujeres siguen siendo dos tercios de los hambrientos del mundo. Las mujeres todavía son dos tercios de los más pobres de los pobres en todo el mundo. Incluso aquí, incluso ahora.

Eso no puede ser un accidente. Esa es una política. Alguien en algún lugar ha decidido que las mujeres necesitan menos, merecen menos, y son dignos de menos que los hombres.

Y todo en nombre de Dios.

Por el momento los apologistas se hagan, Dios es la única izquierda sexista en la habitación.

Papa Francisco ha ganado el corazón del mundo por ser humilde, sencilla y pastoral – la cara cálida y cariñosa de la iglesia, un hombre como Jesús, que es un hombre de los pobres.

Pero está claro que nadie puede decir que son para los pobres, como Jesús fue y no hacer nada, nada, nada para la igualdad de la mujer. Para abordar el clasismo no comienza a resolver los problemas que vienen con el sexismo.

Sin embargo, cuando los miembros de la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas se comprometen de nuevo – como lo han hecho tantas veces en el pasado – que hacer por las mujeres lo que debe hacerse por el bien del Evangelio y al bien de la Iglesia, se llama «feminismo radical» y que son investigados por herejía.

La humanidad plena de las mujeres, la antropología humana, y nuestros esfuerzos por erradicar la pobreza son de hecho uno de los temas que medirán tanto este papado y la iglesia mientras se mueve de nuevo a partir de una edad que se está muriendo de una nueva era que viene a la vida.

De lo contrario, cuando llega la muerte, todos podemos estar ahí para verlo.

En 1998, el Papa Juan Pablo II ordenó a los obispos de Michigan y Ohio en sus ad limina visitas a Roma: «El genio de la mujer debe ser una fuerza cada vez más vital de la Iglesia del próximo milenio – al igual que lo fue en las primeras comunidades los discípulos de Cristo «.

Lo cual, desde mi punto de vista, nos lleva directamente a la cuestión de las mujeres encuentran continuamente más agotadora: Si no es ahora – 15 años después – ¿cuándo?

[Benedictina Sr. Joan Chittister es un frecuente NCR contribuyente.]

Nota del editor: Le podemos enviar un mensaje de alerta cada vez que la columna de Joan Chittister, From Where I Stand, se envió a NCRonline.org. Vaya a esta página y siga las instrucciones: Alerte email sign-up .

 

http://ncronline.org/blogs/where-i-stand/we-are-crossroads-women-church

Salarios de miseria en el país de la abundancia


Amy Goodman
Adital

Rebanadas de Realidad- Democracy Now, New York,06/12/13 -Se acercan las fiestas, la temporada de las compras navideñas y, lamentablemente, las grandes tiendas minoristas siguen pagando salarios de miseria a sus empleados. Mientras las tiendas ofrecen precios de liquidación, un ejército de trabajadores ganan el salario mínimo, o poco más del salario mínimo, y tienen dificultades para llegar a fin de mes, debido a la escasa remuneración y pocos beneficios que perciben. El secreto oculto que las grandes cadenas minoristas, como Wal-Mart, no quieren que se sepa es que muchos de sus empleados viven por debajo de la línea de pobreza y que, para subsistir, dependen de programas de ayuda estatal como los cupones de alimentación y el servicio de asistencia de saludMedicaid. Sin embargo, en estas fiestas, los empleados de tiendas como Wal-Mart o los restaurantes de comida rápida, que perciben bajos salarios, están luchando por sus derechos.

«Estas han sido las protestas más grandes que hemos visto contra Wal-Mart”, sostuvo Josh Eidelson, al referirse a las manifestaciones coordinadas en ‘Black Friday’ (el día posterior al Día de Acción de Gracias, cuando se inaugura la temporada de compras navideñas). «Hubo manifestaciones en 1.500 tiendas. Más de cien personas fueron arrestadas. Nuevamente Wal-Mart fue objeto de señalamientos públicos, en el que debería ser el día más feliz del año para la mayor tienda minorista del mundo”. Wal-Mart tiene 2,2 millones de empleados, 1,3 millones de ellos en Estados Unidos. La empresa registró alrededor de 120.000 millones de dólares de ganancias brutas en 2012. La tienda fue fundada por Sam Walton, patriarca de la familia Walton. Se estima que tan solo seis miembros de la familia amasaron, en su conjunto, una fortuna que ronda entre los 115.000 y los 144.000 millones de dólares. Estas seis personas tienen más riqueza que el 40% de la población estadounidense más pobre, tomada en su conjunto.

Josh Eidelson me dijo: «La mayor empresa empleadora de Estados Unidos, que es propiedad de la familia más rica del país, es una empresa en la que gran parte de sus empleados depende de los míseros programas de ayuda a los pobres de Estados Unidos. Esto dice mucho acerca de la situación de la economía y el empleo en el país”.

Los empleados de Wal-Mart se han organizado bajo el nombre ‘Nuestro Wal-Mart’, una iniciativa que fue apoyada por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio. Los trabajadores han tomado medidas valientes, al protestar contra la empresa y participar en huelgas cortas. Wal-Mart tomó represalias y despidió a muchos empleados que participaron en las protestas. Barbara Collins es una de las empleadas que fue despedida, tras haber trabajado en la tienda de Wal-Mart de Placerville, California durante ocho años.

Collins contó en el programa de noticias «Democracy Now!”: «Antes de que me despidieran, ganaba 12,05 dólares la hora, y estaba dentro de la categoría de empleada de tiempo completo, pero eso no significaba que siempre trabajara 40 horas a la semana. Algunas veces solo trabajaba ocho horas a la semana, o 16 horas a la semana. De modo que a los empleados que están en la categoría de ‘tiempo completo’, no necesariamente les dan horas para trabajar tiempo completo. Participé en la huelga de ‘Black Friday’ el año pasado y también participé en la huelga de dos semanas realizada en junio. En junio me despidieron”.

El 18 de noviembre, la Dirección Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) determinó que las huelgas son acciones protegidas por la ley. Collins, quien habló con nosotros desde Bentonville, Arkansas, donde estaba protestando ante la sede mundial de Wal-Mart, nos dijo: «El fallo de la NLRB es sorprendente. Estamos muy contentos de que hallaran que estábamos diciendo la verdad, que [Wal-Mart] incumplió la ley y queremos que nos devuelvan nuestro trabajo”.

El grupo de investigación sobre políticas públicas «Demos” lanzó un informe denominado «A Higher Wage is Possible: How Walmart Can Invest in Its Workforce Without Costing Customers a Dime” (en español: «Un mejor salario es posible: cómo Walmart puede invertir en sus empleados sin que eso les cueste un centavo a sus clientes”). Demos analizó la creciente demanda de los empleados de Wal-Mart de un salario básico de 25.000 dólares al año para los trabajadores de tiempo completo. Catherine Ruetschlin, coautora del informe, sostuvo: «No es solo durante las fiestas que los empleados atraviesan dificultades. Cuando se gana un salario de miseria, siempre es difícil llevar alimentos al hogar. Tras hablar con los empleados de Wal-Mart una y otra vez, nos dimos cuenta de que sus salarios apenas les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas y que, para llegar a fin de mes, tienen que sacrificar algo. Tienen que decidir si compran un medicamento o pagan la matrícula escolar, si compran alimentos o pagan la cuenta de electricidad. Los trabajadores como Barbara, que están allí afuera manifestándose, tuvieron la oportunidad de mostrarles la situación a los ciudadanos estadounidenses comunes y corrientes que compran todo el tiempo en las tiendas minoristas y quizá hayan visto que las protestas se han intensificado, pero no se sentían identificados con lo que eso realmente significaba”. El informe explica que «si Wal-Mart utilizara los 7.600 millones de dólares que gasta cada año en la recompra de sus propias existencias, esos fondos podrían utilizarse para darles a los empleados de Wal-Mart que tienen un salario bajo un aumento de 5,83 dólares la hora”, lo que satisface la meta salarial de los trabajadores.

Al mismo tiempo que se desarrolla la campaña por una mejora salarial para los trabajadores de Wal-Mart, existe una iniciativa para exigir mejores salarios en el sector de la comida rápida. Los trabajadores de los restaurantes de comida rápida han organizado protestas y huelgas en más de cien ciudades…y están ganando. En SeaTac, la municipalidad del estado de Washington donde se encuentra el aeropuerto Seattle-Tacoma, los votantes aprobaron una medida para aumentar el salario mínimo de los trabajadores a 15 dólares la hora. Al igual que sucede con los empleados de Wal-Mart, las grandes cadenas de comida rápida como McDonald’s y Yum Brands (que es propietaria de KFC, Taco Bell y Pizza Hut) sustentan parte de sus ganancias con el dinero de los contribuyentes. Mientras que sus empleados, que ganan salarios de miseria, dependen de los programas de asistencia pública como los cupones de alimentación y Medicaid, las empresas logran deducir impuestos de los grandes paquetes de beneficios que otorgan a los directores ejecutivos, como informó esta semana el Instituto de Estudios Políticos.

El salario mínimo nacional es de 7,25 dólares la hora, que equivale a un ingreso anual de 15.080 dólares para un trabajador de tiempo completo. Si el salario mínimo se hubiera ajustado de acuerdo a la inflación desde 1968, ascendería a 10,74 dólares la hora, una cantidad suficiente para hacer que una familia de tres miembros esté por encima de la línea de pobreza. Si los salarios hubieran registrado un crecimiento proporcional a la productividad de los empleados (ya que cada trabajador produce mucho más en una hora en la actualidad de lo que producía en las décadas anteriores), el salario mínimo sería de 18,72 dólares la hora. Y si el salario mínimo se hubiera disparado al mismo ritmo que los salarios del 1% que gana más, hoy en día sería de 28,34 dólares la hora. Estas cifras del Instituto de Política Económica explican por qué el Presidente Obama ha iniciado una campaña para que se aumente el salario mínimo.

El aumento del salario mínimo y el respeto de los derechos de los trabajadores de Wal-Mart, McDonald’s y las demás empresas multinacionales que dependen de subvenciones públicas para sus empleados no se lograrán mediante un decreto presidencial, sino que será el resultado del esfuerzo mancomunado de los trabajadores y sus aliados, tanto en las calles como en las urnas.

 

 

http://site.adital.com.br/site/noticia.php?boletim=1&lang=ES&cod=79239

COLOMBIA: Crece número de homicidios de trabajadores sindicalizados


Mateus Ramos
Adital

Foto: ReproduçãoLos sindicalistas colombianos vuelven a denunciar la violencia a que están sometidos los trabajadores y trabajadoras sindicalizados del país. «Lamentamos informar que los homicidios y los atentados contra trabajadores sindicalizados en Colombia aumentaron este año que está terminando (…). Desde el 1º de enero hasta la fecha de aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el Sistema de Información de los Derechos Humanos de la Escuela Nacional Sindical (SINDERH), registró por lo menos 26 homicidios de trabajadores sindicales, 13 intentos de asesinato, 149 amenazas, 28 casos de persecución y 13 de detenciones arbitrarias”, informó la Escuela Nacional Sindical (ENS).

 

De acuerdo con levantamientos de la ENS, en 2013 hubo cuatro casos más de asesinatos y seis más intentos contra la vida de los sindicalistas que el año pasado. Los últimos homicidios ocurrieron una semana antes de la fecha conmemorativa del 10 de diciembre. Las víctimas eran dirigentes de la Federación Nacional de los Servidores Públicos (Fenaser).

 

Otro factor preocupante, según la ENS, es que cerca del 90% de los delitos cometidos están dirigidos hacia líderes sindicales. De 229 casos registrados, 208 fueron en contra de esos líderes. De esos casos, nueve fueron de asesinatos y 12 intentos. Además, preocupa también el hecho de que hubo 18 amenazas colectivas en contra de grupos sindicales, «lo que comprueba la existencia de una violencia antisindical”.

 

Casos

 

El último 4 de diciembre, el recién nombrado director de la Fenaser y docente de las Universidades ‘Libre’ y ‘Simón Bolívar’, Carlos Edmundo García Herreros, recibió un tiro en el pecho. Las autoridades asociaron el caso a un intento de asalto, versión que fue puesta en duda por el presidente de la Fenaser, Raúl Gómez.

 

Otro caso fue el del director de la comisión del sindicato de la Sindenorte, Pedro Alejandrino Campero, que también era parte de un grupo musical. Él fue atraído por un falso contrato de presentación y muerto a tiros dentro de su automóvil. Además de él, un segundo integrante del grupo también murió y el otro que estaba en el automóvil quedó herido.

 

De acuerdo con Raúl Gómez, hay rumores sobre una lista de sindicalistas que están marcados para ser asesinados por grupos paramilitares.

 

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com

 

http://site.adital.com.br/site/noticia.php?boletim=1&lang=ES&cod=79244

Quién soy yo para juzgar? El primer año de un Papa radical.


Publicado el 26 de diciembre 2013 por Romero

| By James Carroll | 23 de diciembre 2013 | The New Yorker |

Este excelente sinopsis de del Papa primer año de James Carroll le mantendrá la lectura, a pesar de su longitud. Es una página de artículo once del New Yorker lo que se quiere que se tome un tiempo para disfrutar de la lectura.

En la mayoría de los miércoles, el Papa da a un público general, y éste estaba lleno. Era una mañana templada octubre, y más de cien mil peregrinos, turistas y romanos había canalizado hacia la plaza de San Pedro. Fue la primera de las tres grandes reuniones Papa Francis presidió esa semana para una celebración de la familia durante la Iglesia Católica ‘s «Año de la fe.»

Barandillas de madera imponer orden en la plaza. Yo estaba a unos treinta metros de la Papa. Delante de mí había un par de ujieres del Vaticano en el lazo blanco y colas, varios clérigos, con un hombre menos en una kipá, y un apuesto joven la mano . Más allá de ellos, Francis, setenta y seis años de edad, con su sotana y solideo-blanco rígido, parecía excitado por la multitud festiva. Un hombre grande con una sonrisa fácil, se lee de un breve texto en italiano, pero con fervor. «¿Qué clase de amor es lo que trae a los demás? . . . ¿Nos tratamos unos a otros como hermanos y hermanas? ¿O nos juzgamos unos a los otros? «La multitud se quedó en silencio, escuchando atentamente. Después de Francis hablaba, otros resumieron los comentarios en varios idiomas. Luego una línea de prelados se acercó a su silla.

Ahora, los prelados se habían ido, y Francis, con guardias en una distancia discreta, se movieron a lo largo de la barandilla, saludando a la gente. La pareja de la primera filaestaban en sus treinta años, alto y vestido con ropa oscura. A diferencia de otros en la barandilla, que se agitaba y llamar «Papa Francesco! Papa Francesco! «, Se contuvieron.Pero cuando Francis se volvió hacia ellos la mujer se inclinó hacia adelante con tal gravedad que el Papa se dio cuenta y se detuvo. Lágrimas estriadas su cara. Francis tomó la mano, que ella tomó como una licencia para poner su boca a su oreja. Ella susurró algo. Francis miró sorprendido, retrocedió un poco, luego se volvió hacia su compañero. El Papa lo abrazó, y luego señaló a la mujer pulg Se quedaron así durante un tiempo, la pareja envuelta en los brazos del obispo de Roma. Entonces Francis puso las manos sobre la cabeza del hombre. Los hombros del hombre temblaban ligeramente. El Papa hizo una señal de la cruz en el aire por encima de ellos y siguió su camino.

Mientras la multitud se dispersa, me acerqué a la pareja. El hombre estaba llorando. La mujer me dijo: «Mi esposo tiene un tumor cerebral durante los últimos cuatro años y medio. Se está poniendo peor y peor. Hemos venido sólo para esto, por su bendición, sea lo que sea físico, emocional o espiritual. «Ella me dijo que eran de Argentina, al igual que Francis. «Me siento muy cerca de él. Su mirada, su voz, todo lo que está cerca de mi corazón. Pero seguramente no porque él es de la Argentina «.

Una vez, me sentí de esa manera a mí mismo, acerca de otro Papa. Esto era 1960 y yo tenía diecisiete años, con el objetivo de ser una fuerza aérea de oficial, al igual que mi padre, un general de división. Mi familia se le concedió una audiencia privada con el Papa Juan XXIII . Mis padres, mi abuela, mis cuatro hermanos y yo hicimos nuestro camino hasta la escalera de Bernini a los apartamentos papales en el Vaticano. Mi padre iba de uniforme, dos estrellas en cada hombro. Mi madre y mi abuela estaban envueltos en mantillas negras. Nos llevaron a una habitación pequeña, de techo alto, con paredes de tela de color rojo, un trono elevado se sitúa en un extremo. A monseñor nos alinearon. Entonces el Papa Juan entró, sonriendo, con las manos extendidas. Era bajo y corpulento, todo en blanco, a pesar de sus zapatos eran de color rojo. Sus ojos bailaban. Con un grito de «¡Bravo!», Le dio una palmada, saludando a mis padres por su gran familia católica. Papa John, que nació Angelo Giuseppe Roncalli, en Lombardía, fue uno de los catorce hijos, el hijo de un aparcero.

Yo era un chico alto, y el Papa extendió la mano a mis hombros para tirar de mí hacia abajo.Él puso su boca a mi oído, su mejilla contra la mía. Sentí sus bigotes y podía oler su jabón.Me habló en italiano-o era el latín?-En un susurro íntimo. Años más tarde, me gustaría mirar hacia atrás en mi reacción tan ingenuo, sin embargo, en los brazos del Papa Juan sentí el abrazo de Dios. No tenía manera de captar el significado de Juan de la venida del consejo-el ecuménica reunión de obispos conocidos como el Concilio Vaticano II, que se reunió en cuatro sesiones entre 1962 y 1965 y que reformaría la Iglesia-, pero para mí él jugó un papel fundamental. En poco tiempo, abandoné mi sueño de la Fuerza Aérea y entré en el seminario, para ser sacerdote católico. Dejé el sacerdocio después de cinco años, pero nunca dejé de ser el Papa Juan XXIII católica, que, dado el sesgo reaccionario de pontificados posteriores, significaba largas décadas de exilio interno. Últimamente, el hecho de que una vez que yo buscaba la trascendencia en la presencia de un Papa se ha detenido la aparente ingenuidad.

Para continuar leyendo este artículo, haga clic en este enlace .

 

http://concernedcatholicsmt.org/who-am-i-to-judge-a-radical-popes-first-year/

Republicanos acusan al Papa de estar demasiado a la izquierda en economía


La derecha estadounidense cuestionó las críticas del sumo pontífice al libre mercado. Antes, había sido acusado de «marxista» y de ser «el Obama de la Iglesia católica»

Crédito: EFE

El papa Francisco y sus ideas sobre la economía han llegado a incomodar a la derecha estadounidense: si al principio fue Rush Limbaugh, el conocido comentarista radiofónico ultraderechista quien tachó al pontífice de «marxista», ahora es el turno de varios miembros del Partido Republicano.

Legisladores conservadores como Peter King, John McCain y Paul Ryan, estos dos últimos candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Estados Unidos en 2008 y 2012 respectivamente, criticaron abiertamente las posiciones del Papa argentino contra un mercado sin reglas.

«No estoy particularmente enamorado de su perspectiva económica», dijo el senador John McCain, al tiempo que reconoció el estilo austero de Francisco y su entrega a los pobres, de acuerdo con el sitio estadounidense Político.

La cadena televisiva Fox News, por su parte, definió al pontífice como «el Obama de la Iglesia católica», frase que para esta emisora, la más conservadora del país, no es seguramente un halago.

También Jonathon Moseley, miembro del Tea Party, disparó contra el Santo Padre meses atrás, cuando aseguró que «Jesús era un capitalista que preconizaba la responsabilidad personal y no un socialista».

En respuesta a las acusaciones Rush Limbaugh, que lo tildó de «marxista», el Papa respondió: «El marxismo es erróneo, pero conozco algunos marxistas que son buenas personas».

FARC CERRARON UNAS 150 IGLESIAS EN COLOMBIA


La mayoría de las congregaciones tienen que pagar una especie de «cuota de protección» al grupo rebelde. Los cristianos que están en mayor riesgo son los que todavía se reúnen en las casas y los líderes que viajan para reunirse con ellos.

Colombia | Martes 24 de Diciembre, 2013 | Por Nínro Ruíz Peña |

Los cristianos han vivido en Colombia este año en constante peligro debido a la amenaza de los grupos guerrilleros de las FARC que les ha prohibido los servicios de adoración en zonas rurales que están bajo su control, especialmente en el Sur, donde pastores y sacerdotes han sido extorsionados.

Se estima que unas 150 iglesias fueron obligadas a cerrar desde julio, cuando el frente de 32 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia / Ejército del Pueblo (FARC-EP) lanzó una ofensiva, que prohibía la celebración de misas y cultos en ciudades y villas menores.

La mayoría de las congregaciones tienen que pagar una especie de “cuota de protección” al grupo rebelde. Los cristianos que están en mayor riesgo son los que todavía se reúnen en las casas y los líderes que viajan para reunirse con ellos.

“Cada vez que mi esposo u otro líder de la iglesia decide ir a predicar en el campo, sólo puedo pedir: Señor, cuida por la seguridad de cada uno de ellos”, dice Jeanet Ortiz Pinto, esposa del evangelista itinerante y locutor de radio Ángel Pinto. “Mi corazón se entristece al ver lo que está sucediendo a nuestro alrededor”, comenta.

Los Pinto han pastoreado la Iglesia de Dios en Puerto Asís, Putumayo, desde 1988. Ángel Pinto también sirve como pastor itinerante de varias iglesias recién plantadas en la región.

Durante su ministerio, desempeñado a lo largo de 25 años, Pinto ha sido capturado cinco veces por los grupos armados. Dos veces le dijeron que iba a ser ejecutado por violar las prohibiciones impuestas por las FARC contra la predicación.

En ambos casos, los comandantes locales liberaron al pastor, una vez que se dieron cuenta de quién era, dado que su congregación realiza un ministerio de rescate y cuidado de los huérfanos de guerra.

“Algunos de esos huérfanos nos pertenecen, sus padres eran nuestros compañeros de armas”, dijeron a Pinto la última vez que lo salvaron. “Si te matamos, ellos no tienen a nadie más que los cuide”, cuenta Pinto.

Las FARC han asesinado a cientos de líderes de las iglesias evangélicas en los últimos años, incluyendo algunos de los colegas ministeriales de Pinto en Puerto Asís.

“En el manual de convivencia expedido por unidades de las FARC de la zona, nos han pedido cerrar nuestras iglesias, y nos prohibieron visitar a las comunidades periféricas, ya sea para predicar o para celebrar reuniones”, dice Monseñor Luis Alberto Parra, obispo de Mocoa, en una entrevista con la prensa local.

El gobierno colombiano está realizando reuniones de paz con las FARC y Cuba, para llegar a algún acuerdo que resuelva el conflicto. Eneida Herrera, profesora evangélica y de Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de las Américas, se lamentó de que la iglesia haya sufrido la violencia de los grupos armados y que estuviera excluida de las conversaciones en La Habana.

“En caso de que las negociaciones de La Habana no produzcan nada positivo, podemos esperar una mayor ola de violencia que la que ha ocurrido hasta la fecha”, dijo Herrera. “La iglesia y las comunidades locales son las que tendrán que vivirlo, ya sea bueno o malo”.

Pedro Mercado, vice secretario de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, declaró que está “muy preocupado”. “Asumimos que, ante el proceso de paz, la presión de las FARC va a disminuir. Pero de momento vemos lo contrario. Se restringe nuestra libertad para predicar la palabra de Dios”.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Gospel Prime

http://www.noticiacristiana.com/sociedad/persecuciones/2013/12/las-farc-cerraron-unas-150-iglesias-cristianas-este-ano-en-colombia.html

España: cayó un rayo y destruyó una iglesia


Fuente: http://tn.com.ar/internacional/espana-cayo-un-rayo-y-destruyo-una-iglesia_433194

Fue en un municipio de La Coruña. El lugar está completamente destrozado y las autoridades dicen que es «irrecuperable»

Jueves 26 de Diciembre de 2013 | 00:32

FUEGO. La cúpula del templo fue afectada por un rayo.
FUEGO. La cúpula del templo fue afectada por un rayo.

Muchos de los habitantes del municipio de Muxía, en La Coruña, no podían creer lo que estaban viendo. La iglesia del lugar era la escena de un incendio increíble. Un rayo destrozó el emblemático santuario de A Virxe da Barca y quemó, a través de los cables de la sacristía, parte del tejado que luego se desplomó.

De acuerdo a la agencia española EFE la cúpula central se mantuvo en pie a pesar de la violenta tormenta eléctrica que azotó a esa zona ibérica durante la navidad.

26-12-2013_0-24-50.jpg

Las llamas atacaron una buena parte del santuario, quemó bancos y confesionarios, y afectó bienes de poco valor cultural, teniendo en cuenta la historia religiosa que tiene ese templo, informó un periodista de esa agencia.

espa2.jpg

El jefe municipal de Muxía, Félix Porto, explicó que el fuego se originó en la mañana española como consecuencia de la caída de un rayo y que es «irrecuperable» la situación del santuario pues el edificioquedó «completamente destrozado».

 

 

 

espa.jpg

EEUU: Liberarán a clérigo en caso de pederastia


 

En esta fotografía de archivo del 27 de marzo de 2012, monseñor William Lynn sale del Centro de Justicia Penal en Filadelfia. La declaración de culpabilidad de Lynn, un funcionario de la Iglesia católica que ha estado encarcelado más de un año por su manejo de quejas en torno a abusos sexuales por parte del clero, fue sobreseída el jueves 26 de diciembre de 2013, fecha en que también se ordenó que salga en libertad.
En esta fotografía de archivo del 27 de marzo de 2012, monseñor William Lynn sale del Centro de Justicia Penal en Filadelfia. La declaración de culpabilidad de Lynn, un funcionario de la Iglesia católica que ha estado encarcelado más de un año por su manejo de quejas en torno a abusos sexuales por parte del clero, fue sobreseída el jueves 26 de diciembre de 2013, fecha en que también se ordenó que salga en libertad.

ALEX BRANDON, ARCHIVO / FOTO AP

BY POR MARYCLAIRE DALE

ASSOCIATED PRESS

FILADELFIA — La declaración de culpabilidad de un clérigo católico de Filadelfia encarcelado más de un año por su manejo de las quejas de abuso sexual cometido por sacerdotes fue sobreseída el jueves y se ordenó su liberación.

Al desestimar el histórico caso penal, un panel de tres jueces de la Corte Superior rechazó por unanimidad los argumentos de los fiscales de que monseñor William Lynn, el primer clérigo estadounidense en ser acusado o declarado culpable por el manejo de las quejas de abuso sexual cometido por sacerdotes, supervisaba el bienestar de cualquier niño en particular.

«Ha estado en prisión durante 18 meses por un crimen que no cometió y que no podía cometer ante la ley», dijo su abogado Thomas Bergstrom. «Es increíble lo que le sucedió a este hombre».

Lynn, de 62 años, está purgando una sentencia de tres a seis años de cárcel después de que el año pasado fue declarado culpable de poner en riesgo a niños. Sus abogados trataban de que saliera en libertad el mismo jueves de la prisión estatal de Waymart.

Los fiscales habían argumentado en el juicio que Lynn reasignó a pederastas a nuevas parroquias en Filadelfia mientras él era secretario para el clero de la arquidiócesis de 1992 a 2004.

La declaración de culpabilidad aplicada a Lynn parte del caso del sacerdote Edward Avery, encontrado culpable de haber abusado de un niño en 1998 después de ser transferido.

Desde hace tiempo los abogados de Lynn argumentaron que en ese tiempo la ley estatal sobre poner en peligro a niños sólo se aplicaba a los padres y cuidadores, no a supervisores como Lynn. La juez M. Teresa Sarmina rechazó su argumento y permitió que el caso procediera, pero el panel de la Corte Superior revirtió su decisión.

Los fiscales podrían pedir a ese tribunal que vuelva a escuchar su caso.

Seth Williams, fiscal de distrito de Filadelfia, dijo estar en total desacuerdo con la decisión.

«Aunque estamos decidiendo cuál será nuestro próximo paso a seguir, lo más seguro es que apelaremos», indicó.

Los partidarios de Lynn creen que él fue un chivo expiatorio por los pecados de la Iglesia, incluidos dos cardenales a los que no les han presentado cargos. Después del juicio a Lynn, Robert Finn, obispo de Kansas City, fue sentenciado por un cargo menor por no reportar a un sacerdote al que se le encontró pornografía infantil.

OBISPO=EPISCOPO


 

Esqueleto fósil de Obispus Otematum, a la que según algunos expertos pertenece Manuel Fraga

Camiseta oficial de los obispos

El obispo común (obispus manifestantis, Losantos, 2004), es una especie depredadora de amplia distribución en el sur de Europa, América del Sur, África Negritay Oceanía.

Alimentación

Se alimenta de curas (curis parroquians) y de infieles (homo agnosticus), a los que absorbe su jugo vital después de clavarle sus quelíceros con los que inyecta dosis mortales de doctrina cristiana.

Costumbres

En su cruzada por la Libertad y tantas otras Cosas que se Escriben Con Mayúsculas, como Dios, levan haciendo manifestaciones desde el devónico inferior por lo menos. Manuel Fraga representa un ejemplar vivo de una especie fósil de obispo que se creía extinguida, el obispus otematum, antecesor directo del obispus manifestantis actual.

El obispus manifestantis se suele asociar con el pepero común (pepis comunis aznariensis) en una extraña simbiosis. Al obispo se le puede distinguir por la hermosa casulla que adorna el extremo superior de su cefalotórax.

Morfología y Reproducción

El obispo no posee dimorfismo sexual, macho y hembra son exactamente iguales, y se cree que se aparean durante las manis de los obispos, pues se observa en ellos esa sonrisita… después del acto.

Poco se conoce, no obstante sobre su anatomía interna, por lo que se desconoce si poseen sexos diferenciados o bien sus órganos sexuales son dobles y se trata de un animal hermafrodita.

La gestación de los obispos dura varios años y es externa. Se cree que el huevo de obispo eclosiona al poco de su puesta y luego se desarrolla en fase embrionaria en los Seminarios (parecidos a las guarderías pokemon). El obispo en fase de seminarista se cree que sufre una metamorfosis o digievolución y se transforma en obispo adulto en poco tiempo.

A diferencia del pepero común, el obispo no cuida a sus crías personalmente, ni viaja a las manis con ellas. Son seres que manifiestan desde el primer momento una extraordinaria independencia.

Organización social e inteligencia

Carente de inteligencia propia, no obstante el obispo es un ser gregario, como el pepero, y el enjambre obispil (se desconoce su medio de comunicación, puesto que el lenguaje lo utiliza sólo para atraer sus presas) posee, en conjunto una suerte de inteligencia, fruto de la colaboración de sus mentes, férreamente organizadas y jerarquizadas por el instinto natural impreso en su código genético.

El éxito de la especie es notable, si tenemos en cuenta su momento de aparición probable, el devónico inferior por lo menos. Aunque ha conocido mejores tiempos, es una especie que no se encuentra en absoluto amenazada de extinción.

Manis de los obispos

Evento consuetudinario de honda raigambre esfinitrófica que se generiza en la robindia minisógina de los borlicios modronoósticos.

Los obispos son despiadados depredadores, ampliamente extendidos en la Península Ibérica desde hace milenios, constituyendo hoy una especie endémica en nuestro territorio.

En su cruzada por la Libertad y tantas otras Cosas que se Escriben Con Mayúsculas, como Dios, levan haciendo manifestaciones desde el devónico inferior por lo menos. Manuel Fraga representa un ejemplar vivo de una especie fósil de obispo que se creía extinguida, el obispus otematum, antecesor directo del obispus manifestantis actual.

Las manis de los obispos cuentan con la inestimable y desinteresada ayuda de otra especie depredadora, el pepero común o pepis comunis aznariensis, especie oportunista semipokemonizada, que se asocia a los obispos en busca de alimento. El pepero común sólo se diferencia del obispo en que la cabeza está rematada por pelo, mientras que el obispus manifestantis suele tener la cabeza terminada en casulla.

Las manifestaciones periódicas se cree que son el momento del apareamiento de ambas especies, y la señal que indica el comienzo de la temporada es la aparición de noticias sobre leyes del PSOE ya aprobadas (matrimonio gay, LOE…), sobre todo en La Razón y la COPE, que son elementos del ecosistema que afectan sobremanera a estos seres.

Las manis de los obispos suelen ser multitudinarias. En ambas especies, de naturaleza gregaria, los machos dominantes, o padres de familia, suelen ir acompañados de sus parejas y crías. Estos últimos, cuando son de muy corta edad (menos de diez meses) suelen pokemonizarse totalmente durante estas transhumancias, convirtiéndose en Mewtwos.

Clasificaciones y Taxonomía

Los obispos pertenecen al grupo de los hierarcocatolicae, al que también pertenecen curascoadjutoresarzobisposcardenales y papas.

Como pokemon son una evolución intermedia de los Curix, que pasan a Obispix, Arcobispix, Cardenish y finalmente a Papash

 

http://www.frikipedia.es/friki/Obispo

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: