La Iglesia despide a un trabajador que denunció explotación laboral


 

El conserje de la casa sacerdotal del Obispado de Ourense asegura trabajaba 14 horas

Empezaba a las 7.45 de la mañana partiendo barras de pan y terminaba colcando tazones

 
 Ourense 6 FEB 2014 – 00:15 CET1
 

El conserje de la casa sacerdotal del Obispado de Ourense empezaba a trabajar a las 7.45 de la mañana partiendo barras de pan y terminaba 14 horas después colocando tazones en las mesas. Tras dejar el servicio de comedor puesto para el desayuno del día siguiente, dormía en una de las habitaciones del edificio para atender las necesidades nocturnas de los curas dependientes, entre otras, cambiar pañales o suministrar medicinas. Harto de estas leoninas condiciones, denunció su situación ante las autoridades y la Iglesia lo despidió a los tres días.

Desde que en 2008 llegó a España escapando de las malas condiciones de El Salvador, los días de este emigrante empezaban y terminaban en un trabajo que le comía 80 horas semanales de su vida, pero por el que cobraba un salario propio de un puesto de 40. A sus amigos y familiares le extrañaba lo que le obligaban a hacer: asear a los curas impedidos, limpiar el edificio, atender la portería y el teléfono, recoger el pan y la prensa, servir el agua y los alimentos, colocar los servicios del comedor de un día para otro o estar pendiente de los sacerdotes ancianos a los que tenía que dar la comida. Incluso durante la noche no podía bajar la guardia por si alguien necesitaba algo.

Hace algo más de un año y tras negociar con la curia, consiguió volver a dormir en casa porque su contrato no contemplaba nocturnidad. Pero según denuncia, las condiciones empeoraron y le llegaron a obligar a “fregar el suelo a mano”. “Las represalias por exigir mejoras se tradujeron incluso en algunas señas de xenofobia” asegura. Así que asesorado por la CIG (Confederación Intersindical Galega) decidió denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo. Días después de que sus superiores conociesen la demanda, le entregaron una fulminante carta de despido. La diócesis alega que se quedó dormido y que en Facebook publicó comentarios hirientes. El exconserje matiza que en esos comentarios solo denunciaba sus pésimas condiciones laborales y que se quedó dormido en un par de ocasiones porque no aguantaba jornadas laborales tan intensas.

Etelvino Blanco y Carlos Vázquez de la CIG de Ourense aseveran que lo explotaron “aprovechándose de su desconocimiento de la normativa laboral española”. Incluso denuncian que en las últimas semanas ha recibido “llamadas amenazantes para que retire la demanda en las que le advierten de que si no lo hace, no volverá a encontrar trabajo en Ourense”. El Obispado reconoce el despido “por causas disciplinarias” pero rechaza valorar las acusaciones vertidas contra los responsables de la casa sacerdotal ya que se trata de un asunto que se está dirimiendo en los tribunales.

 

 

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/05/galicia/1391627324_583480.html

El Vaticano acusa a la ONU de interferir con la iglesia. Cosmovision.com


  1. noticias.univision.com/…/el-vaticanoacusa-a-la-onu-de-interferir-con-la-

    hace 2 horas – El Vaticano acusa a la ONU de interferir con la iglesia La ONU le urge a El Vaticano a abrir sus expedientes sobre los sacerdotes quienes 

El drone Caracol vuela desde hoy para mostrarle las noticias desde otro ángulo


1:37 PM – 5 de Febrero de 2014

POR: NOTICIASCARACOL.COM

Esta pequeña aeronave no tripulada, la nueva adquisición de Noticias Caracol, sobrevoló la zona devastada por incendio en el centro de Bogotá.
Mi lista de reproducción

Dentro de la revolución suave del Papa


La revista Rolling Stone colocó al Papa Francisco en la portada de su último número. Encontré el artículo adjunto que es un excelente análisis de lo que el Papa Francisco es, y lo que está tratando de lograr. Aunque es de seis páginas de extensión, es bien vale la pena la lectura. La escritura de Mark Binelli es inteligente y profesional. Aquí está el enlace al artículo.
+ Joan  RCWP

Papa Francisco: The Times They Are A-Changin ‘

28 de enero 2014 7:15 AM ET
Papa Francis
Papa Francisco
Stefano Spaziani

Ntemprano todos los miércoles en Roma, los fieles y los curiosos se reúnen en la Plaza de San Pedro para la audiencia general con el Papa. Desde la elección del ex Jorge Mario Bergoglio en marzo pasado, la asistencia a los eventos papales se ha triplicado a 6,6 millones. En una reciente mañana fría en diciembre, a los miles de peregrinos acumulados parecen brillar en la luz del sol, que cubre la plaza como una alfombra pixelada. Tal vez sea todos los smartphones planteadas a los cielos.

Más allá el Papa Francisco: 10 conservadores que han pasado liberal

De cerca, el Papa Francisco, el vicario 266a de Jesucristo en la Tierra, un hombre cuya evidente humildad, empatía y, sobre todo, la devoción a los desposeídos económicamente ha llegado a sentir perfectamente adaptada a nuestros tiempos, se ve más grueso que en la televisión. Después de haber prescindido famoso con los accesorios más extravagantes pontificias, también es sorprendentemente elegante, hoy llevaba un abrigo blanco de doble botonadura, bufanda blanca y sotana ligeramente cremoso, todo impecablemente confeccionado.

El tema de la catequesis de Francisco, o la enseñanza, es el día del juicio, sin embargo, fiel a su estilo, él no trata de conjurar imágenes de fuego y azufre. Su predecesor, Benedicto XVI, hablando sobre el tema, dijo una vez: «Hoy en día estamos acostumbrados a pensar: ‘¿Qué es el pecado, Dios es grande, él nos entiende, por lo que el pecado no cuenta, al final Dios será bueno para con todos? . ‘ Es una buena esperanza. Pero no es la justicia, y no es culpa real. »

Francisco, de 77 años, por el contrario, implora a la gente a pensar en la perspectiva de conocer a uno de fabricante como algo que esperar, como una boda, donde le estará esperando a Jesús y todos los santos en el cielo con los brazos abiertos. Él levanta la vista de su guión dos veces para repetir líneas clave: avanti senza paura («vayan sin miedo») y che quel giudizio finale è già en atto («el juicio final ya está sucediendo»). Viniendo de este Papa, este último punto suena más como un recordatorio amistoso. Su voz es desarmante suave, incluso cuando amplificado en una vasta plaza pública.

Con el tiempo, se traslada a saludar a la multitud. Benedicto, un académico adusto, mantuvo esta porción de la audiencia general a un mínimo. Pero Francisco, como Bill Clinton, se desarrolla en el contacto personal, y pasa con la mayor parte de los creyentes en una felicitación de horas. Al lado de la tarima, un equipo de su ciudad ruidosa de los italianos, un par de los cuales habló en voz alta en sus teléfonos celulares en todo el sermón del Papa, tienen sus cámaras hacia fuera como paparazzi. «¡Papa Francesco Papa Francesco!» , gritan, con voz aguda e incesantemente, tratando de obtener el Santo Padre de la Iglesia Católica para mirar en su dirección. La más descarada mantienen a sus hijos. «Papa Francesco!»lloran. «I bambini! I bambini!»

Es una cosa curiosa, celebridad papal. A medida que el arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio nunca había sido un orador especialmente dotado. Pero ahora que es Papa Francisco, su reconocible humanidad sale como positivamente revolucionario. Contra el telón de fondo absurda, increíblemente barroca del Vaticano, un mundo que todavía funciona como una corte medieval, la elección de Francisco representa lo que su amigo Elisabetta Piqué, un periodista argentino que lo ha conocido por una década, lo llama «el escándalo de la normalidad.» Desde su elección en marzo pasado, Francisco ha confundido constantemente las expectativas con el más simple de los gestos: recepcionistas sorprendentes en el hotel donde se había estado quedando durante el cónclave papal al presentarse a pagar su propia factura; pánico guardaespaldas por swigging de una taza de yerba mate (la bebida con cafeína tealike altamente popular en toda América del Sur) entregó a él por un desconocido durante una visita a Brasil; desmoronando cardenales con chistes a sus propias horas de gastos después de ser elegido (a los reunidos en su primera cena oficial como Papa, cara de palo, «Que Dios te perdone por lo que has hecho»).

Después del desastroso papado de Benedicto, un tradicionalista firme que parecía que debe usar una camisa a rayas con guantes, cuchillo de dedos y adolescentes amenazantes en sus pesadillas, el dominio básico de Francisco de habilidades ganas de sonreír en público parecía un pequeño milagro para el católico medio . Pero tenía muchos más cambios radicales en la mente. Por evitando el palacio papal para un modesto apartamento de dos habitaciones, por regañar públicamente a líderes de la iglesia por estar «obsesionado» con temas sociales divisivos como el matrimonio gay, control de la natalidad y el aborto («¿Quién soy yo para juzgar?» Francisco famosamente respondió cuando se le preguntó su puntos de vista sobre sacerdotes homosexuales) y – quizás lo más sorprendente de todos -, dedicando gran parte de su primera enseñanza escrita importante a una crítica mordaz de desenfrenado capitalismo de libre mercado, el Papa reveló sus propias obsesiones para estar más en línea con el hijo del jefe.

5 reformas económicas del milenio deben luchar

La conmovedora perdurable Sr. Smith Goes to Washington / Bulworth / Aaron Sorkin fantasía en la que una figura política noble finalmente le dice al pueblo estadounidense la verdad no suele suceder en la democracia en la vida real, te habrás dado cuenta. Hay demasiado dinero, demasiados intereses especiales que infectan a la política electoral. Tal escenario probablemente podría tener lugar en un retroceso arcanos de una institución como el Vaticano, donde el voto secreto y la ausencia absoluta de transparencia hacen el surgimiento de una cantidad desconocida como Bergoglio posible. De haber sido la carrera en lugar de un asiento oscuro Casa en Kentucky, el equipo de investigación de la oposición habría reducido su campaña a escombros en un par de semanas.

Por todas las cuentas, el cónclave papal que elevó a Bergoglio asumió que fue la elección de un candidato de compromiso bastante anodina. A los Cardenales les gustaba  la idea de un Papa de América Latina, uno de los mercados de crecimiento más importantes de la Iglesia. También respondieron bien a una agitación discurso de tres minutos de Bergoglio que dio durante el cónclave, en el que dijo que la Iglesia, con el fin de sobrevivir, debe dejar de «vivir dentro de ella misma, de sí misma, por sí misma.»

Pero no dio ninguna otra indicación de que él sería cualquier tipo de agente de cambio. En los días después de su elección, la mayoría de los periódicos lo describieron como una opción conservadora seguro. El Mismo Bergoglio ya había elegido un lugar de retiro en casa en Argentina, donde se espera que regrese completamente después de participar en el cónclave como votante. «La primera vez que se enteró de que fue elegido», dice Piqué, «que no sabía si era un sueño o una pesadilla. Estoy seguro de que se siente como si estuviera en una jaula.»

Habría muchas maneras razonables para responder a esta nueva realidad. Estoica resignación cristiana. Un grito de «¿Por qué yo, Señor?» Uno también podría ser revitalizado por el desafío, y tal vez incluso deciden causar algunos problemas.

Read more: http://www.rollingstone.com/culture/news/pope-francis-the-times-they-are-a-changin-20140128#ixzz2sUZO6Dzf
Follow us: @rollingstone on Twitter | RollingStone on Facebook

Papa Francisco tiene oportunidad de reconocer encubrimiento de pederastia: Athié


Por Angélica Enciso
Wed, 05 Feb 2014 12:54
athie.jpg

Joaquín Aguilar, de SNAP México, y Alberto Athié, en conferencia de prensa en julio de 2013. Foto: María Luisa Severiano

México, DF. El Papa Francisco tiene la oportunidad de actuar conforme a la verdad y reconocer el encubrimiento sistemático de la Santa Sede hacia los pederastas, deberá enviar a los cardenales acusados de delitos a los países donde se les siguen procesos legales, sostuvo Alberto Athié, ex sacerdote.

Tras conocerse la recomendación del Comité por los derechos del Niño de la ONU en la que pide a la Santa Sede enjuiciar a los sacerdotes pederastas, los afectados señalaron que es un «día histórico», luego de 60 años de lucha por la justicia en México.

La Santa Sede con la actitud sistemática de encubrimiento. cometió un crimen de Estado en contra de un grupo humano, los niños, por lo cual se buscará proceder ante alguna instancia de Naciones Unidas., agregó Athié.

Asistieron a la conferencia José Barba, ex legionario de Cristo y víctima de pederastia clerical, Aidé García, Católicas por el Derecho a Decidir, y Joaquín Aguilar SNAP México.

 

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/02/05/papa-francisco-tiene-oportunidad-de-reconocer-encubrimiento-de-pederastia-athie-6339.html

AFGANISTÁN – Una nueva ley permitiría a los hombres abusar de sus esposas


Un proyecto de ley prohíbe que los familiares de una persona acusada de algún acto criminal presten testimonio en contra de ella

2014.elmercuriodigital.es ▫ Un proyecto de ley en Afganistán prohíbe a los fiscales interrogar a familiares de criminales sospechosos, informa RT. Según defensores de los derechos humanos, el borrador permite que los hombres que ataquen a sus esposas o hermanas queden impunes.

El cambio en el código de enjuiciamiento penal de Afganistán es pequeño pero significativo, recoge el diario THE GUARDIAN, ya que prohíbe que los familiares de una persona acusada de algún acto criminal presten testimonio en contra de ella.

La norma ha sido aprobada por el Parlamento, pero todavía no ha sido firmada por el presidente, Hamid Karzai.

«De entrar en vigor, las mujeres y chicas afganas se verán privadas de protección legal ante los familiares que las ataquen, las obliguen a casarse o incluso las vendan», lamentó el director de Human Rights Watch para Asia, Brad Adams.

La mayoría de los casos de violencia contra las mujeres se producen dentro de la familia, por lo que la ley silenciaría a las víctimas, así como también a los testigos más relevantes.

«Las personas más vulnerables no obtendrán justicia ahora», afirmó por su parte Manizha Naderi, la directora ejecutiva de la ONG Women for Afghan Women (‘mujeres por las mujeres afganas’), que ha criticado duramente la medida.

Si se aprueba el borrador, posiblemente no saldrán a la luz casos como el de Sahar Gul, una chica afgana de 15 años torturada y encerrada por la familia de su marido durante medio año. O el de Sitara, una joven víctima de maltrato por parte de su marido. El hombre le cortó los labios y la nariz tras una disputa conyugal. Además, los denominados ‘asesinatos de honor’ por parte de padres y hermanos que desaprueban el comportamiento de una mujer serán casi imposibles de castigar, al igual que el matrimonio forzado y la venta o el comercio de las hijas.

Inicialmente los senadores querían aprobar una versión más suave de la ley para impedir que los parientes estuvieran legalmente obligados a subir al estrado en caso de que no quisieran declarar. Sin embargo, ambas cámaras del Parlamento decidieron aprobar una iniciativa que prohíbe que den testimonio.
Pediremos al presidente que no firme hasta que se cambie el artículo

El proyecto de ley ya ha sido enviado a Karzai, que deberá decidir si firmar o no su entrada en vigor.

«Pediremos al presidente que no firme hasta que se cambie el artículo, vamos a ejercer mucha presión», aseguró Selay Ghaffar, directora de la organización Humanitarian Assistance for the Women and Children of Afghanistan (‘asistencia humanitaria para las mujeres y los niños de Afganistán’).

Según la Comisión Afgana Independiente de Derechos Humanos, los crímenes violentos contra mujeres en Afganistán alcanzaron un nivel de brutalidad sin precedentes en 2013.

http://www.womenforafghanwomen.org/

Etiquetas: MUNDO PRI

LA REV BARBARA ZEMAN HACE HISTORIA COMO LIDER ESPIRITUAL POR LA DIGINIDAD DE CHICAGO. MUJER PRESBITERA RCWP


 
Este día hacemos (su) historia la Reverenda Barbara Zeman, como líder espiritual por la Dignidad de Chicago, es la primera RCWP para hacer la invocación para la sesión de Consejo de la Ciudad de Chicago esta mañana.

 
 
2.5.14 Dios bueno y misericordioso, que vienen a vosotros hoy, en acción de gracias agradecida por todo lo que han otorgado a la ciudad de Chicago y su gente.

En este día frío e invernal, venimos delante de ti, oh Fuente Divina, como líderes de un pueblo que está cansado del frío, cansado de desafiar el duro invierno. Concédenos el alivio de la tormenta cuando nos reunimos para hacer la voluntad de su pueblo.

Guíanos a un lugar que hace honor a todos. Muéstranos cómo actuar con compasión, sobre todo, con los que se sienten marginados por sus comunidades, sus familias, sus iglesias. Enséñanos a servir con justicia.

Ayúdanos a seguir siendo humildes servidores acuerda de que somos sus brazos, sus piernas, su corazón en este mundo. Danos las herramientas que necesitamos para estar abierto a las verdaderas necesidades de la gente.

Le pedimos su bendición sobre nuestro alcalde y todo el consejo de la ciudad. Enciende en ellos un calor que derrite toda separación y tristeza como nos damos cuenta de que somos uno … todos conectados como pueblo, como familia, como ciudad y como un mundo. Lo que se hace por los menos se hará para todos.

Remitido al e-mail

La Iglesia se retrata: corre a desautorizar al abad de Montserrat pero hace la vista gorda con el cura falangista


El Nuncio desmiente de inmediato al abad, que apuntó que el Vaticano reconocería a Cataluña como Estado, mientras permite las soflamas homófobas y anticristianas de Jesús Calvo
C.G. | 05/02/2014

El papa Francisco, en su tercer día de pontificado, durante su discurso hoy en el Aula Pablo VI del Vaticano. EFE

El papa Francisco, en su tercer día de pontificado, durante un discurso en el Aula Pablo VI del Vaticano. EFE

La Nunciatura Apostólica en España ha salido con premura al paso de las afirmaciones del abad de Monserrat, José María Soler, que afirmó que el Papa Francisco reconocería un Estado catalán. “Las declaraciones del abad son opiniones de su exclusiva responsabilidad personal y no reflejan en absoluto la posición de la Santa Sede”, aclara en un comunicado. Sería de agradecer una reacción similar de la Iglesia ante auténticos ataques contra colectivos de la sociedad como los realizados por miembros de la Iglesia (el cura falangista de León o el obispo de Alcalá de Henares) contra los homosexuales.

¿Por qué no desautoriza al cura que defiende la pena de muerte?
La representación del Vaticano en España desautorizó al abad de Montserrat por afirmar que el Papa Francisco reconocería un Estado catalán. Según afirma el comunicado, “no es la posición” de la Santa Sede, es decir, del Papa. Pero el Sumo Pontífice está en contra de la pena de muerte, y ha hecho público su empeño “en abolirla”, que, en cambio, defiende públicamente el cura de León Jesús Calvo, y la Iglesia calla.

“Hay mucha basura social. Se ha quitado la pena capital desgraciadamente, que es doctrina de la Iglesia católica y habría que eliminar a mucha gentuza de esa que está haciéndole la vida imposible a los inocentes”, afirmó el cura en una entrevista reciente en la web ultra Alerta Digital.

El Papa se ha expresado en contra de la pena capital
En el verano pasado, el Papa, en su mensaje a los participantes en el 5º Congreso Mundial contra la Pena de Muerte, en Madrid, dejó clara la apuesta del Vaticano por la “abolición de la pena capital” porque forma parte de su defensa de la dignidad de la vida humana. Francisco expresó su convicción de que “la humanidad puede enfrentarse con éxito a la criminalidad” sin necesidad de recurrir a la supresión de la vida. ¿Por qué la Nunciatura Apostólica en España no desautoriza al cura de León que con sus palabras contraviene la postura del Vaticano?

¿Por qué no desautoriza los ataques a los homosexuales?
En la mencionada entrevista, el cura se refirió a la enfermedad que padece el dirigente socialista Pedro Zerolo como un castigo de Dios por ser homosexual. “En la teología se sabe que el mismo pecado tiene su sanción. No me extrañaría nada que eso fuera un efecto de la divina providencia que intenta ejemplarizar contra los que se ríen de la virtud”, dijo el párroco, que en otra entrevista en Las Mañanas de Cuatro, en octubre pasado, afirmó que los gais “deben apartarse para no contagiar”. Cabe recordar que el cura presume de su admiración por Franco o de la amistad que le unía con el golpista Tejero.

No son las únicas declaraciones homofóbicas contra los homosexuales. Entre las más ofensivas destacan las del obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, otro orgulloso del franquismo, que ha comparado homosexualidad con corrupción y prostitución y que defiende supuestas terapias para curar ‘la enfermedad’.

Francisco dijo que él no era nadie para juzgar a los gais
Es conocida ya la postura de Francisco sobre la homosexualidad. “¿Quién soy yo para juzgar a los gais?, respondió a preguntas de los periodistas poco después de ser nombrado Papa. Posteriormente, el Vaticano ha abierto por primera vez las puertas a las familias del mismo sexo al admitir que constituyen “un reto” para la Iglesia y que no hay que darles la espalda. ¿Por qué no desautoriza la Nunciatura Apostólica a los curas y obispos en España que ofenden a los homosexuales?.

 

http://www.elplural.com/2014/02/05/a-la-iglesia-se-le-ve-el-plumero-se-apresura-a-desautorizar-al-abad-de-montserrat-mientras-mira-hacia-otro-lado-con-el-cura-falangista/

El Papa Francisco ha cambiado la percepción del mensaje de la Iglesia «pero no hay revolución», según Lombardi


Madrid

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha asegurado que el cambio «más positivo y significativo» introducido por el Papa Francisco es haber conseguido «cambiar la percepción del mensaje de la Iglesia», aunque ha matizado que el «lo sustancial no hay una gran revolución».

5 de febrero de 2014

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha asegurado que el cambio «más positivo y significativo» introducido por el Papa Francisco es haber conseguido «cambiar la percepción del mensaje de la Iglesia», aunque ha matizado que el «lo sustancial no hay una gran revolución».

Según ha indicado Lombardi, en una entrevista en la cadena COPE recogida por Europa Press, el Pontífice «ha puesto el acento en lo positivo, el amor de Dios por todos, y no un mensaje de preceptos negativos, y la gran mayoría ha entendido que la misión es anunciar buenas nuevas». Ha puntualizado, no obstante, que «en la sustancia, el magisterio de la Iglesia tiene una continuidad. No hay una gran revolución».

El representante de la Santa Sede, que visita España para recoger el galardón especial de los Premios Bravo 2013, ha destacado del nuevo «estilo» de Francisco como uno de los aspectos más significativos su forma de mostrar «una vida sacerdotal y pastoral muy simple y cotidiana en su relación con los fieles y la gente».

El Papa Francisco, según Lombardi, piensa que la «Iglesia es un pueblo que camina para servir a la Humanidad» y ha conseguido que «toda la Iglesia se sienta en marcha». Ha asegurado, además, que lo que más le preocupa a Francisco es «la misión de servir y anunciar el evangelio, empezando por los pobres, los que tienen más necesidades».

En cuanto a una futura visita del Papa a España, ha declinado avanzar una posible fecha. Según ha indicado, las prioridades de Francisco son Asia y África. «Benedicto XVI jamás ha ido a Asia y esa es la prioridad, después vamos a ver», ha indicado el portavoz del Vaticano. Ha confirmado que el próximo viaje del Pontífice es a Tierra Santa en mayo. «Todos han ido allí como raíz de la fe», ha comentado.

En cuanto a la relación de Francisco con Benedicto XVI, la calificó de «muy buena, de amistad y calor». Según ha indicado, desde su primer encuentro en Castel Gandolfo han tenido ocasión de verse en varias ocasiones y están en contacto telefónico «porque a Francisco le gusta mucho el teléfono». Ha resaltado, además, el buen estado de Benedicto XVI y su «serenidad».

Lombardi, que ha sido portavoz del Vaticano con los últimos tres pontífices, ha puesto en valor el «carisma de comunicación» con los jóvenes de Juan Pablo II. «Tenía una capacidad de diálogo con las masas increíble» y ha destacado su vocación por «viajar y visitar naciones».

Benedicto XVI, según Federico Lombardi, es «un intelectual, un gran teólogo, un gran profesor». El Papa Emérito «no tenía el carisma de comunicación popular pero si un carisma de profundidad de conceptos y contenidos que es una riqueza», ha indicado el representante de la Santa Sede.

En cuanto a su renuncia como Pontífice, Federico Lombardi ha recordado que Papa Emérito ya había avanzado años antes que si llegaba a tener la conciencia de que no podía hacer bien su trabajo tendría que renunciar. «Para mi era una declaración muy clara; cuando sintió que las fuerzas no estaban proporcionadas para hacer bien, sintió que era el momento», ha indicado Lombardi quien reconocido una «extrema admiración» por Benedicto XVI.

De Francisco ha subrayado «capacidad increíble de eliminar todas las distancias, su comunicación directa con los fieles», además de la «espontaneidad de sus gestos».

http://www.que.es/madrid/201402051009-papa-francisco-cambiado-percepcion-mensaje.html

Vaticano dice que informe ONU quiere interferir en enseñanzas de Iglesia


05 de febrero de 2014•08:32 • actualizado a las 08:37

El Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño criticó hoy al Vaticano por no haber reconocido nunca «la amplitud de los crímenes» de abuso sexual contra niños por parte de sacerdotes y le acusó de adoptar «políticas y prácticas que llevaron a la continuación de abusos y a la impunidad de los responsables».

El Vaticano afirmó hoy que estudiará minuciosamente las críticas publicadas en el informe de Naciones Unidas del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, pero denunció que «en algunos puntos» hay un «intento de interferir en las enseñanzas de la Iglesia».

 

El Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño criticó hoy al Vaticano por no haber reconocido nunca «la amplitud de los crímenes» de abuso sexual contra niños por parte de sacerdotes y le acusó de adoptar «políticas y prácticas que llevaron a la continuación de abusos y a la impunidad de los responsables».

 

En su informe sobre el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño por parte de la Santa Sede, el Comité también afirma que el Vaticano no tomó «las medidas necesarias» para atender estos casos y proteger a los menores.

 

Un comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede dice que «toma nota» del informe y que será «sometido a un minucioso estudio y examen en el pleno respeto de la Convención en los diferentes ámbitos presentados por el Comité, según el derecho y la práctica internacional, y teniendo en cuenta el debate público que se mantuvo el 16 de enero (en la sede de la ONU en Ginebra)».

 

Añade que la Santa Sede «lamenta ver en algunos puntos» del informe «un intento de interferir en las enseñanzas de la Iglesia católica sobre la dignidad de las personas y en el ejercicio de la libertad religiosa».

 

El Vaticano reitera en el breve comunicado «su compromiso para la defensa y protección de los Derechos del Niño, en línea con los principios promovidos por la Convención y según los valores morales y religiosos ofrecidos por la doctrina católica».

 

Por otra parte, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, que se encuentra en Madrid, dijo tras la publicación del informe que el Vaticano afronta los casos de pederastia en la Iglesia con una «exigencia de transparencia» y prueba de ello es que en los próximos «días o semanas» explicará el funcionamiento de la comisión creada para prevenirlos.

 

http://noticias.terra.com.co/internacional/el-vaticano-dice-que-informe-onu-quiere-interferir-en-ensenanzas-de-iglesia,c788c37340204410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: