Grito del Inmigrante, grito de Dios


Fernando Bermúdez López
feb232014

Enviado a la web page de Redes Cristianas

El domingo 16, en el silencio de la noche y en la ONU ambiente de Oración, Hice ONU repaso de los Acontecimientos de la Semana, sobresaliendo la muerte de la ONU Numeroso Grupo de subsaharianos en la costa de Ceuta. Procedían de Camerún. Atravesaron el Inmenso País de Nigeria y los inhóspitos desiertos de Níger y de Argelia, del hasta Llegar a Marruecos en el Donde sufrieron de Toda Clase de vejaciones, algunos del hasta Cárcel. Ahí sí echaron al agua Con la esperanza de llegar Ver un nado a la ciudad de Ceuta. Eran Alrededor De 200 personajes.

La tragedia comenzo CUANDO la Guardia Civil, al verlos llegar Ver porción mar, les lanzo pelotas de goma y Otros Materiales antidisturbios párrafo de Me Entren en Territorio español, Lo Que Causo Pánico en Los Inmigrantes y provocó Que 15 de Ellos murieran ahogados. Estós ninguna Números hijo. UNO Personas Hijo, Rostros estafadores Concretos y CADA de Ellos estafa Una historia de dolor y de esperanza.

La muerte de Los Inmigrantes nos Hace Tomar Conciencia De que vivimos es injusto Mundo un, Donde las Desigualdades norte-sur hijo Cada Vez Más escandalosas, Donde el 57% de la Riqueza Mundial está en Manos del 1% de la Población. Un mundo Donde CADA Cuatro Segundos muere ONU Niño Menor de 5 Jahr porción diseases Relacionadas Con El hambre.

Los Inmigrantes no emprenden el Viaje por Capricho. Vienen huyendo del hambre, de la guerra, de la miseria, De la Explotacion De Las Compañías Multinacionales una cola en solitario las les importa los Recursos Naturales de los Países del Sur, no hay personajes LAS.

La Política de la Unión Europea Sobre Migración es Una represiva Política. Desarrolla libre Mercado el, La Libre Movilidad de Capitales y de Mercancías, Pero prohibé la Movilidad de los Seres Humanos. Nuestros gobiernos les impiden la entrada ¿. Y Los Que hijo logran llegar Ver encerrados en los Centros de Internamiento párr Extranjeros (CIES), Verdaderos campos de concentration, Prisiones personajes Para Qué hay de han cometidos Nessun Delito. Su Delito ES Sin Papeles Tener. ¿Acaso no DIJO Jesús de Nazaret de Me personaje no está Por Encima De La Ley? (Mc 2,27).

Europa y estados unidos construyen muros Cada Vez Más altos y Alambradas estafa cuchillas, simbolo de la crueldad de Humana. Dicen de Que heno de Que defenderse de los Pobres. Desde Lampedusa Hasta Ceuta y Melilla Para Los Africanos y el muro en la frontera México-Estados Unidos para los Latinoamericanos, hijo Tragedias de muerte y de dolor, vergüenza de la Humanidad, en Palabras del Papa Francisco.

Estós Días: hemos escuchado un Destacadas Personalidades del Gobierno y de la Iglesia elocuentes Discursos Defendiendo la vida de el los no Nacidos. Yo Estoy Also in contra del aborto pecado causa seria. Sin embargo, Hacen silencio ante la muerte de los Niños ya Nacidos Que mueren de hambre y ante Los Inmigrantes Que, Buscando una Mejor Vida, ahogados mueren, y Lo Que es peor, tiroteados porción las Fuerzas de Seguridad. ¿No nos dira Jesús Hoy Aquellas Palabras Que dijera a Tiempo los fariseos y Sacerdotes de su: ¡hipócritas, raza de víboras, sepulcros blanqueados … me honráis Con Los labios, Pero Vuestro Corazon Esta Lejos de Mi! (Mt 23, 1ß)? Sigue Y diciendo: No Todo el dados Que, Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino-Aquel Que Pone en Práctica La voluntad de mi Padre (Mt 7,21). Y La voluntad del Padre es: dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, Acoger al forastero … (Mt 25, 35-36).

El grito de dolor de Los Inmigrantes, la impotencia y angustia de muerte de los quince subsaharianos ha Llegado al Corazón de Dios. ¿Sonara also do grito en el los Templos, en Los Palacios episcopales, en las catedrales y en las homilías dominicales? Otro grito Más Fuerte Que No Poder heno Político Religioso O que lo ahogue, sí oye Hasta Donde no quisieran Que se oyera. Es La Voz de Dios Que nos interpela: «¿Donde está tu hermano? Su muerte me pide de un gritos Que del haga justicia «.

Diario La Verdad. Murcia

http://www.redescristianas.net/2014/02/23/grito-del-inmigrante-grito-de-diosfernando-bermudez-lopez/

En Venezuela hay exceso de pasionalidad y poca racionalidad


De «exceso de pasionalidad y poca racionalidad», calificó a la política venezolana el Padre Arturo Peraza, Provincial de la compañía de Jesús y profesor e investigador universitario, al comentar la crisis social que se vive en Venezuela.

En una entrevista en el Programa A Fondo de Radio Fe y Alegría reconoció que la «política tiene elementos de pasión» y de sentimientos, pero que cuando es absolutamente pasional «se pierde el horizonte, pierde el norte. La razón lo que hace es ponerle timonel a esas pasiones que genera la política para que el barco no se vaya a estrellar contra cualesquier roca».
 
Lamentablemente -agregó- «voy notando que como sociedad venezolana colectivamente este tipo de situaciones nos están haciendo perder el timonel, perder la razón y volcarnos totalmente a una situación pasional. Entonces cada cual lee histéricamente la situación desde su posición política y así no es posible asumir un camino político que signifique diálogo o encuentro y la política se convierte en la guerra».

El padre Peraza lamentó que al «otro se lo convierta en un enemigo y no en un adversario», mientras la Doctrina Social de la Iglesia insiste muchísimas veces que la política es la posibilidad del encuentro entre ciudadanos que pensamos de manera diversa» o incluso con tendencias adversas, pero que es posible resolver «de manera ciudadana y sensata esas diferencias… más cuando somos hermanos entre venezolanos».

Según dijo es necesario «volver a recuperar la noción de que yo estoy delante de un hermano, sea quien sea y piense lo que piense, para poder calibrar lo que estamos haciendo y hacia dónde nos estamos encaminando».
 
Al referirse a la demanda de algunos dirigentes políticos que expresan que el presidente Nicolás Maduro debe renunciar y debe salir de su cargo, el sacerdote jesuita consideró que también se han escuchado en la oposición voces contrarias a esa posición y que «suenan mucho más sensatas». Lamentó que con frases como el «vete ya que ha salido» parece «que volvemos al pasado, volvemos a escenas que pensaba estaban superadas, pero que lamentablemente vuelven a volcar una serie de sentimientos que pueden terminar en escenas terribles, patéticas».

Si «se quisiera transitar caminos constitucionales, el camino pudo haber sido convocar a las personas a una proceso constituyente, pero aún veo dificultades porque ese tipo de manipulaciones constitucionales por las cuales se quiere salir rápidamente de un gobierno, que no tiene sino pocos meses de electo, y utilizar mecanismos constitucionales que no están ordenados a esa finalidad, sino a cambiar una constitución, me parece que le hacemos un flaco favor al marco constitucional que ya ha sido golpeado de diversas maneras en este período», agregó.

 
Para el sacerdote jesuita, no hay fundamentos a los pedidos de que el mandatario deba renunciar. «Yo siento que hay intereses particulares. Siento también que hay un conjunto de temas que deben ser debatidos y una crisis económica muy importante, y es innegable. Una crisis económica que se manifiesta en un desabastecimiento que está golpeando a la gente», pero que el que «la gente tenga que estar haciendo cola para conseguir productos básicos que antes se conseguía con facilidad» no es excusa, y que esa excusa no se la «traga».

 
Según insistió, hay «una crisis, pero hay que ponerle nombre a la situación: este tipo de crisis no se resuelve generando una crisis peor, peor una crisis de orden político, que además no sé qué tipo de apoyo popular tiene. Porque uno lo que percibe es que no tiene tal nivel de apoyo popular, por lo menos no es lo que uno percibe en el ambiente. Sino que uno percibe que hay un grupo de personas y una tergiversación de una manifestación inicial de un cuerpo de estudiantes».

 
Al referirse a la protesta estudiantil, el P. Peraza señaló también que «un grupo de estudiantes puede pensar lo que quiera, pero que no puede generar un tipo de protesta violenta».

Aclaró que sobre el «tema de la violencia el propio «presidente ha reconocido que parte de los que pusieron la violencia están dentro del propio chavismo», pero también dijo que «hay otros grupos; entonces claro, lo que estamos desatando son los demonios de lado y lado que están pretendiendo llevarnos al país a otra esquina, y eso es lo que me preocupa».
 
Es «muy fácil echarse la culpa de un lado al otro cuando en realidad en los dos bandos hay grupos radicalizados que están interesados en una agenda alterna a la que nos interesa a los ciudadanos que es cómo salir de este problema, cómo enfrentarlo, y cómo superar las condiciones de violencia que tienen que ver con los temas de delincuencia y de cómo superar las condiciones de crisis económica a la que estamos sumidos y cómo logramos un entendimiento», enfatizó.

 
Insistió en la necesidad de abrir caminos de diálogo y encuentro, similar a la invitación formulada por el presidente Maduro el 19 de diciembre pasado, cuando «convocó a los alcaldes y gobernadores de la oposición y logró establecer un diálogo, eso generó un ambiente de esperanza en la población. Yo sentí que la gente decía ‘por fin’. Pero lamentablemente estamos en otro escenario nuevamente, además en el escenario del pasado», dijo.

Redacción de Signis ALC, a partir de la entrevista realizada por Radio Fe y Alegría de Venezuela.

Religiosa de 107 años: El Papa Francisco es el impulso que necesitaba la Iglesia


Sor Cándida Belloti. Foto: ACI Prensa
Sor Cándida Belloti. Foto: ACI Prensa

ROMA, 24 Feb. 14 / 12:05 am (ACI/EWTN Noticias).- El 20 de febrero Sor Cándida Bellotti celebró su 107 cumpleaños en la habitual Misa que celebra el Papa Francisco en la Casa Santa Marta del Vaticano. Ella es la religiosa más anciana del mundo y asegura que el Santo Padre es el impulso que la Iglesianecesitaba.

En declaraciones a ACI Prensa, Sor Cándida dijo que “si Dios ha querido que tuviéramos al Papa Francisco, es porque en su mente eterna ya lo había pensado. Él es el idóneo para nuestros días y hay que respetarlo porque es la voluntad de Dios, no porque sea blanco, negro, verde o amarillo, sino porque él es el Papa”.

Aunque después de la Misa Sor Cándida no pudo hablar con el Pontífice a causa de la emoción, la religiosa estaba especialmente contenta y continuó los festejos junto a su familia, la Orden de los Camilos, en la Casa Generalicia de Roma, quienes prepararon un gran pastel para la ocasión.

Lúcida y con simpatía, la religiosa señaló que “la verdadera felicidad es apreciar el momento tal y como Dios nos lo da. Lo que realmente hace falta en la vida es dar gracias a Dios por lo que nos da. Porque es lo único que hará feliz al hombre. El hombre debe aceptar cada momento que viene y decir ‘gracias’”.

“Hay que aceptar el bien que se encuentra. Hay veces que buscamos las cosas buenas y no las encontramos, pero eso mismo es el secreto, buscar lo bueno y evitar la maldad. Tenemos que tener la gracia, la inteligencia de saber elegir entre el bien y el mal”, afirmó.

Sor Cándida sintió la llamada de Dios a la edad de 16 años e ingresó a un convento cuando tenía 22. Desde entonces está convencida de que Cristo la llamó desde la eternidad.

“En toda mi vida no he tenido ni un minuto en el que haya dicho ‘quizá me haya equivocado’. ¡Nunca! Estoy contenta, segura y comprometida con mejorar en mi vida gracias a Dios”, dijo.

“Para mí –continuó la religiosa–, toda mi vida ha sido bella. El recuerdo más doloroso de mi vida y más bonito al mismo tiempo fue dejar la familia para ingresar en el convento. Era algo no querido, sino aceptado y amado. Pero mira, eso me llenó por completo”.

La religiosa ha sobrevivido a dos guerra mundiales y ha convivido con el nacimiento de cientos de avances que cambiaron la historia del hombre hasta nuestros días. Asegura que todos los adelantos de la humanidad se deben a la gracia de Dios, porque, según dice “el mundo hasta que dure, cambiará siempre, porque Dios nunca se detiene, y no podemos saber cuáles serán su proyectos”.

Sor Cándida pertenece a la Congregación de las Ministras de los Enfermos de San Camilo de Lellis, nació en 1907 en Quinzano, en la provincia de Verona (Italia), durante el pontificado de San Pío X. Ha transcurrido toda su vida sirviendo a los enfermos en los hospitales de diversas ciudades de Italia y actualmente vive en Luca (Toscana) donde se dedica a la oración

 

 

http://www.aciprensa.com/noticias/religiosa-de-107-anos-el-papa-francisco-es-el-impulso-que-necesitaba-la-iglesia-98898/#.Uwqlz_TuKpQ

LA ÚLTIMA CRISIS


10.920 suscripciones
ISSN: 1579-6345
ecleSALia 24 de febrero

de 2014

«PREMIO ALANDAR 2011″

MERCEDES NASARRE RAMÓN, psiquiatra, mnasarre@hotmail.com

HUESCA.

 

ECLESALIA, 24/02/14.- Todos hemos nacido en el seno de un grupo humano, de tal forma que los requerimientos sociales de ese grupo configuran, a partir del vínculo, la constitución de la propia identidad. El “yo” se origina a partir de los otros, o lo que es lo mismo, la conciencia autobiográfica depende fundamentalmente del lenguaje. Quienes nos enseñan a hablar nos condicionan en la estructura misma de nuestro yo.

Lo importante en la cultura en la que nos formamos se convierte en algo a ser. Por eso, desde niños, estamos tratando se alcanzar lo que nos han dicho que debemos ser. “Soñamos” con nosotros mismos y esperamos con anhelo los aplausos.

La identidad es un largo proceso desde la infancia hasta la madurez y el resultado es el “yo” consciente. El yo emerge de la naturaleza indiferenciada, se adapta a la familia y medio social que le rodea e interioriza una cultura y unos valores determinados. Si el proceso cumple su objetivo, el yo se despliega y se afirma creando su propio espacio e influyendo en la realidad externa.

Así se construye la historia personal del sujeto. La vida humana es, fundamentalmente, una cuestión de decisión.

La persona madura es la que ha realizado un proyecto y puede ver el sentido del mismo.

¿Qué ocurre cuando pasan los años? o ¿qué pasa cuando la historia personal del sujeto se ve truncada? Ya no hay proyecto o hay que distanciarse de él. Hay que quedarse desnudo como un niño, despojado de máscaras y con la muerte como horizonte.

Esta fase aparece como angustia ante el futuro y miedo a la muerte. Algunos la reprimen e inician una obsesión compulsiva por la salud, en todas sus vertientes. Otros acometen empeños absurdos de cierta vanidad social y otros sencillamente se deprimen.

Las personas que han tenido la suerte de cultivar culturas espirituales o religiosas, descubren la sabiduría de entregar confiadamente la propia vida, que vuelve a su origen. Así, la muerte se vislumbra como un “nuevo nacimiento”.

Es la época de la sabiduría y de la libertad interior. De la serenidad y de la liberación del egocentrismo. De la paz profunda y de la entrega total.

Es la hora del verdadero creyente, porque como afirma Jung, el miedo a la muerte, que está en la base de las neurosis del adulto, sólo se resuelve desde una dimensión espiritual de la vida.

(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

 

 

¿CUANDO SE CONSIDERA LEGÍTIMO EL TRATAR DE DERROCAR A UN GOBIERNO ELEGIDO DEMOCRÁTICAMENTE?


 

A student takes part in a protest against Nicolas Maduro's government in Caracas, Venezuela.Un estudiante participa en una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela , el 4 de febrero de 2014. Fotografía: Jorge Silva / Reuters

En Washington, la respuesta siempre ha sido simple : cuando el gobierno de EE.UU. dice que es. No es sorprendente que esa no es la manera de los gobiernos latinoamericanos que en general, ven.

El domingo, los gobiernos del Mercosur (Brasil, Argentina , Uruguay, Paraguay y Venezuela) emitieron un comunicado sobre las manifestaciones de la semana pasada en Venezuela . Describieron » los recientes actos de violencia » en Venezuela como » intentos de desestabilizar el orden democrático » . Ellos dejaron muy claro donde se encontraban.
Los gobiernos declararon :
su firme compromiso con la plena vigencia de las instituciones democráticas y , en este contexto, [ellos ] rechazan las acciones criminales de los grupos violentos que quieren difundir la intolerancia y el odio en la República Bolivariana de Venezuela como una herramienta política .

Podemos recordar que cuando las manifestaciones mucho más grandes sacudieron Brasil el año pasado , no hubo declaraciones de Mercosur o los gobiernos vecinos . Eso no es porque no aman a la presidenta Dilma Rousseff , es debido a que estas manifestaciones no trataron de derrocar al gobierno democráticamente electo de Brasil.

El gobierno de Obama fue un poco más sutil, pero también dejó claro donde estaba . Cuando el secretario de Estado, John Kerry afirma que » Estamos particularmente alarmados por los informes de que el gobierno venezolano ha detenido o decenas de manifestantes antigubernamentales detenidos , » él está tomando una posición política . Porque había muchos manifestantes que cometieron crímenes : atacaron e hirieron a policías con trozos de hormigón y bombas molotov , quemaron vehículos , destrozaron ya veces prendieron fuego a edificios gubernamentales , y cometieron otros actos de violencia y vandalismo .

Un portavoz del Departamento de Estado en el anonimato era aún más claro la semana pasada, cuando respondió a las protestas expresando preocupación por » el debilitamiento de las instituciones democráticas en Venezuela » del gobierno , y dijo que existía la obligación de » instituciones de gobierno [ a ] una respuesta eficaz a la necesidades económicas y sociales legítimas de sus ciudadanos «. Él estaba uniendo a los esfuerzos de la oposición para deslegitimar al gobierno , una parte vital de cualquier estrategia de «cambio de régimen » .

Por supuesto, todos sabemos que el gobierno de EE.UU. apoya a Venezuela . En realidad, no tratan de ocultarlo : hay 5 millones de dólares en el 2014 el presupuesto federal de los EE.UU. para la financiación de actividades de la oposición dentro de Venezuela , y esto es casi seguro que la punta del iceberg – sumándose a los cientos de millones de dólares de apoyo abierto más de la últimos 15 años.

Pero lo que hace que estas declaraciones estadounidenses corrientes importantes, y enoja a los gobiernos en la región, es que ellos están diciendo la oposición venezolana que Washington está una vez más apoya el cambio de régimen . Kerry hizo lo mismo en abril del año pasado, cuando Maduro fue elegido presidente y candidato presidencial opositor Henrique Capriles afirmó que la elección fue robada . Kerry se negó a reconocer los resultados de las elecciones . Agresivo, postura antidemocrática de Kerry trajo una fuerte reprimenda como de los gobiernos de América del Sur que se vio obligado a cambiar de rumbo y tácitamente reconocer al gobierno de Maduro. (Para aquellos que no siguieron estos eventos , no había ninguna duda acerca de los resultados de las elecciones . )

Reconocimiento de Kerry de los resultados de las elecciones puso fin al intento de la oposición para deslegitimar al gobierno electo . Después de la fiesta de Maduro ganó las elecciones municipales por un amplio margen en diciembre , la oposición fue bastante bien derrotado. La inflación estaba funcionando a un 56% y hubo una gran escasez de bienes de consumo , sin embargo, una sólida mayoría aún había votado por el gobierno . Su elección no podía ser atribuido al carisma personal de Hugo Chávez , que murió hace casi un año , ni tampoco era irracional. Aunque el último año o así ha sido duro , los últimos 11 años – desde que el gobierno tiene el control sobre la industria del petróleo – han traído grandes avances en los niveles de vida de la mayoría de los venezolanos que fueron marginados y excluidos anteriormente .

Había un montón de quejas sobre el gobierno y la economía , pero los ricos , los políticos de derecha que han llevado a la oposición no reflejaban sus valores ni inspiran su confianza.

El líder opositor Leopoldo López – compitiendo con Capriles para el liderazgo – ha retratado las manifestaciones actuales como algo que podría obligar a Maduro de su cargo. Era obvio que no era, y sigue siendo , no hay manera pacífica que esto podría suceder. Como profesor de la Universidad de Georgia David Smilde ha argumentado , el gobierno tiene todas las de perder frente a la violencia en las manifestaciones , y la oposición tiene algo que ganar .

Por el fin de semana pasado Capriles , quien fue inicialmente desconfiar de una estrategia potencialmente violento «cambio de régimen » – al parecer hacia abajo con el programa . Según Bloomberg News, que acusó al Gobierno de » infiltrar las protestas pacíficas » para convertirlos en centros de violencia y represión » .

Mientras tanto , López está provocando a Maduro en Twitter después de que el gobierno cometió el error de amenazar con arrestar a él: » ¿No tienes las agallas para arrestarme ? » twitteó el 14 de febrero :
Esperemos que el gobierno no va a morder el anzuelo . El Apoyo de EE.UU. para el cambio de régimen , sin duda, inflama la situación , ya que Washington tiene tanta influencia dentro de la oposición y, por supuesto , en los medios de comunicación hemisférica.
Le tomó mucho tiempo para que la oposición a aceptar los resultados de las elecciones democráticas en Venezuela . Lo intentaron un golpe militar , apoyado por los EE.UU. en 2002 , y cuando eso falló intentaron derrocar al gobierno con una huelga petrolera . Perdieron un intento de recuperar la presidencia en 2004 y pusieron el grito , y luego boicotearon las elecciones de la Asamblea Nacional sin ninguna razón el año siguiente. El fallido intento de deslegitimar las elecciones presidenciales del pasado mes de abril fue un retorno a ese pasado oscuro, pero no tan distante. Queda por ver hasta qué punto van a ir esta vez para ganar por otros medios lo que no han sido capaces de ganar en las urnas , y el tiempo que tendrá el apoyo de Washington para el cambio de régimen en Venezuela .

© 2014 Guardian News and Media Limited or its affiliated companies. All rights reserved.

 

2 Marzo/14 Mateo 6:24-34 NO A LA IDOLATRÍA DEL DINERO: JOSÉ ANTONIO PAGOLA


         EL Dinero, convertido en ídolo absoluto, es para Jesús el mayor enemigo de ese mundo más digno, justo y solidario que quiere Dios. Hace ya veinte siglos que el Profeta de Galilea denunció de manera rotunda que el culto al Dinero será siempre el mayor obstáculo que encontrará la Humanidad para progresar hacia una convivencia más humana.

La lógica de Jesús es aplastante: “No podéis servir a Dios y al Dinero”. Dios no puede reinar en el mundo y ser Padre de todos, sin reclamar justicia para los que son excluidos de una vida digna. Por eso, no pueden trabajar por ese mundo más humano querido por Dios los que, dominados por el ansia de acumular riqueza, promueven una economía que excluye a los más débiles y los abandona en el hambre y la miseria.

Es sorprendente lo que está sucediendo con el Papa Francisco. Mientras los medios de comunicación y las redes sociales que circulan por internet nos informan, con toda clase de detalles, de los gestos más pequeños de su personalidad admirable, se oculta de modo vergonzoso su grito más urgente a toda la Humanidad: “No a una economía de la exclusión y la iniquidad. Esa economía mata”.

Sin embargo, Francisco no necesita largas argumentaciones ni profundos análisis para exponer su pensamiento. Sabe resumir su indignación en palabras claras y expresivas que podrían abrir el informativo de cualquier telediario, o ser titular de la prensa en cualquier país. Solo algunos ejemplos.

“No puede ser que no sea noticia que muera de frío un anciano en situación de la calle y que sí lo sea la caída de dos puntos en la bolsa. Eso es exclusión. No se puede tolerar que se tire comida cuando hay gente que pasa hambre. Eso es iniquidad”.

Vivimos “en la dictadura de una economía sin rostro y sin un objetivo verdaderamente humano”. Como consecuencia, “mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz”.

“La cultura del bienestar nos anestesia, y perdemos la calma si el mercado ofrece algo que todavía no hemos comprado, mientras todas esa vidas truncadas por falta de posibilidades nos parecen un espectáculo que de ninguna manera nos altera”.

Como ha dicho él mismo: “este mensaje no es marxismo sino Evangelio puro”. Un mensaje que tiene que tener eco permanente en nuestras comunidades cristianas. Lo contrario podría ser signo de lo que dice el Papa: “Nos estamos volviendo incapaces de compadecernos de los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás”.

 

Remitido al e-mail por las Carmelitas Hondarribia

Los Dones del Espíritu en la Iglesia primitiva


 

  

 

Will Graham

Los Dones del Espíritu en la Iglesia primitiva

 La Teología Contemporánea sí ha de dado Cuenta de La VITALIDAD Y Dinamismo de Que caracterizaron a la Iglesia RECIEN NACIDA En Las Generaciones posesiones Apostólicas.

22 DE FEBRERO DE 2014

Una de las objeciones Actuales Más Comunes a la Manifestación de los Dones Espirituales (  carismata  ) cuentos de como el Hablar en otras lenguas y el profetizar (entre Otros) es la idea de Que desaparecieron CUANDO Los Apóstoles murieron.  SEGUN ESTA TEORIA, debe Nadie Esperar receive dones Espectaculares de instancia de parte del Espíritu Puesto Que pertenecen Exclusivamente al Pasado. No obstante, no está this Perspectiva Perdiendo Credibilidad en Nuestros Días. de Gracias Al Gran Resurgimiento De Los Estudios patrísticos un lo largo del Siglo Pasado, la teología Contemporánea sí ha de dado Cuenta de la vitalidad Y Dinamismo de Que caracterizaron a la Iglesia RECIEN NACIDA En Las Generaciones posesiones Apostólicas. Teólogos clave – cuentos de como Justino Mártir, Ireneo, Tertuliano, Orígenes, Novaciano y Cirilo de Jerusalén -. Estaban plenamente convencidos de Que los dones del Espíritu seguían Vigentes en sus Información Días Ya es hora de Que ESTAS Cosas lleguen al Conocimiento del pà º blico en general. Lo Que vamos a HACER Hoy Es mencionar ALGUNAS de Sus Citas Más significativas Relacionadas estafa Este gran tema de. ¿ESTÁS Sentado comodamente? ¡Comencemos, Pues! (Tristemente, los muchas de las Obras citadas abajo no estan facilmente DISPONIBLES en castellano. Por Eso os traducido Casi Todo directly del inglés.) Justino Mártir (100-165) En Su   Diálogo estafadores Trifón  , Justino Aclara de Que El los dones proféticos de los Judios were transferidos a los cristianos. Empieza el Capitulo 82 de do Libro declarando Que: «. Los dones proféticos siguen estafa Nosotros Hasta El Día de hoy» Sigue La Misma línea de Razonamiento en el Capitulo 87 argumentado Que el Espíritu Continua impartiendo dones de gracia, «un hijo Que Aquellos Dignos . Creen PORQUE En El «El Capítulo siguiente, el 88, Afirma explícitamente la Presencia de los Dones Espirituales:» Ahora, es Posible ver mujeres y Hombres de Entre Nosotros Que Poseen dones del Espíritu de Dios «Justino creia Que los.  carismata   todavia existian en sos Días. En Su   Segunda Apología   Llega a aseverar Que MUCHOS cristianos siguen echando FUERA demonios. «Ahora PUEDES ver Por Esto ti Mismo. PORQUE MUCHOS endemoniados heno Por Todo El Mundo. INCLUSO los habia en Tu Ciudad. De Muchos hermanos Cristianos Los echaron FUERA en el Nombre de Jesucristo, el crucificado Cual FUE Bajo Poncio Pilato. Los libraron librándolos y siguen, quitando El Poder de los Diablos. Fuerón Curados AUN CUANDO OTROS exorcistas y Las Drogas no podian HACER Nada «(Capítulo 6). ¡El Espíritu no habia Parado de OBRAR en El Siglo Segundo! Ireneo (130-202) El magnum opus de Ireneo –   Contra las Herejias   – also da Testimonio de la Amplia gama de Dones Espirituales Que operaban en El Siglo Segundo. Ireneo Llega un Decir Que los  carismata   hijo Una clara Señal del discipulado del Jesús Verdadero (y no el Jesús gnóstico). Escribe: «Discípulos Que hijo Aquellos Verdaderamente suspensiones, habiendo recibido gracia de El, Llevan a Cabo milagros En Su Nombre párr PROMOVER EL Bienestar de Other Hombres, Segun el don CADA UNO Que ha recibido de EL. Echan demonios FUERA PORQUE algunos Verdaderamente, de Modo Que Aquellos Que Han Sido limpiados Asi de Espíritus malignos Suelen Creer en Cristo y en sí Unen a la Iglesia. Otros hijo Capaces de ver Cosas venideras: ven visiones y pronuncian Palabras proféticas. Otros Sanan A Los Enfermos, imponiéndoles Las Manos, y sí Sanan. Ademas, Hasta los muertos de han Sido resucitados y permanecen Entre Nosotros porción MUCHOS Jahr. «(2:32:04). ¡El Espíritu, entonces, milagros de HACE, echa FUERA demonios, revelación El Futuro, sana a los Enfermos e INCLUSO Levanta una los muertos! Otro Parrafo Relevante en Cuanto al tema de de las Lenguas en sí halla en el where 05:06:01 Explica Que : «Por Razón this declaración el apóstol,   Hablamos Sabiduría Entre el los perfectos hijo Que  , refiriéndose una cola Aquellos habian recibido el Espíritu de Dios, y una Quienes Través del Espíritu de Dios Hablan en disfraces Todo tipo de Lenguas, EL COMO HACIA Mismo. De Manera Igual, also Nosotros oímos una MUCHOS hermanos en la Iglesia Que Poseen dones proféticos, Y Que un Través del Espíritu Hablan en los muchas Lenguas y Traen a la luz las Cosas ocultas de Los Hombres Para El Beneficio general. El apóstol llama a Los cuentos de «Espirituales», SIENDO Espirituales porción Participar del Espíritu, no hay porqué Hayan Sido Librados De Su Cuerpo de carne y sí Hayan Convertido en Seres puramente Espirituales «. dones ASI Ireneo confeso abiertamente Que el Espiritu impartía carismáticos un su Iglesia . Tertuliano (150-220) Tertuliano Estaban tan porción cautivado el Dinamismo del Espíritu de Dios Que algunos lo de han nombrado El Primero Teólogo auténticamente «pentecostal» de la Iglesia (aunque sí Trata de anacronismo un, es de como tachar a Agustín de calvinista). A Tertuliano le encantó el tema de del Espíritu Santo. En el Contexto del bautismo, exhortaciones a los Recién convertidos a los Dones Espirituales anhelar. «Por consiguiente, Amados benditos de y, a Quienes Aguarda la gracia de Dios, Cuando Salís de ESE baño santo [el bautismo] y porción Primera Vez extendéis vuestras Manos Dentro de la casa de tu madre [la Iglesia] junto estafa vuestros hermanos, pedid al Padre, pedid al Señor Que os De La Riqueza de do gracia y la Distribución de Sus dones (1 Corintios 12:4-12). «Pedid,» dados «y sí os Dara.» habeis similares pedido, y habeis recibido. Habeis Llamado, y sí os ha abierto. Lo Único Que pido es Que while estéis Pidiendo, Que os acordéis de mi, Tertuliano el pecador. «(  Sobre el bautismo  , 20). Otro pasaje Useful SE ENCUENTRA En Su obra   Contra Marción   05:08. En this section de do Libro, Tertuliano Repite Lo Que Ireneo Habia Hecho, es ESTO, apelar una era los dones Espirituales párrafo demostrar Que do Iglesia de veras la Iglesia de Cristo. Reta al hereje Marción una Producir Manifestaciones Espirituales parecidas a los dones del Espíritu Que operaban en la Iglesia de Tertuliano. Esos dones, creia Tertuliano, le aseguraban Que Servia al Único Dios Verdadero del Antiguo y del Nuevo Testamento y no al ‘dios’ Modificado de Marción. «Que Marción exhiba, Pues, ‘dios’ como dones de su, algunos Profetas Que No Hayan porción Hablado Humano SENTIDO, aire sino-el Espíritu de Dios, Que Hayan predicho Cosas Que Han de ocurrir y Hayan Puesto de Manifiesto Los Secretos del Corazón (1 ª Corintios 14:25); Que EL produzca sin salmo, visión una, Una Oración (1 ª Corintios 14:26) – Que Sólo por mar el Espíritu, en la ONU, Éxtasis es ESTO, en rapto de la ONU, Toda Vez Que le Haya ocurrido Una Interpretación de Lenguas; Que me muestre EL also, Que Cualquier mujer de lengua culta en Do comunidad haiá profetizado Alguna Vez de Entre Aquellas hermanas especialmente santas Que Tiene EL. Ahora, TODAS ESTAS Señales (de Dones Espirituales) sí estan manifestando de mi Lado pecado Ninguna Dificultad, concuerdan y, tambien, Con Las reglas y Las dispensaciones y las INSTRUCCIONES del Creador. Por lo Tanto, Tanto Cristo de como el Espíritu y el apóstol pertenecen unicamente a mi Dios. Aqui esta mi confesión párr TODO Aquel Que Quiera conocerla. » Tertuliano entendio de Me abundancia de dones Que operaban en do Congregación (y La Falta de Ellos en la secta de Marción) Probo el Hecho de Que do Iglesia aire alineada estába el Dios de las escrituras. Hablo del mucho del don de Profecía. De Hecho, Dedico el noveno Capítulo de do obra   TRATADO Sobre el alma   una CONTAR las Poderosas Experiencias proféticas Que Una Hermana en el Señor Habia Vivido. «Dado de Que NOSOTROS reconocemos los   carismata  Espirituales, o dones, recibido el: hemos don de la Profecía, aunque vivimos Despues de Juan [el Bautista]. » Orígenes (185-254) Orígenes era also Consciente de los carismata. Su obra Más Conocida,   Sobre los Principios  , Es El Primer Intento de Cualquier Escritor cristiano en Compilar Una teología Sistemática Amplia. Advierte en contra del mal de la USO de los Dones Espirituales. ESTO nos lleva a la Conclusión de Que los   carismata   . Esteban Vigentes en do Generación Proclama solemnemente, «Cuando la Palabra de Sabiduría o de Conocimiento o Cualquier Otro don Haya Sido otorgado al hombre – Por mar o bautismo de mar Por La gracia del Espíritu – y no es administrado correctamente, un sable, el Recipiente lo Esconde Debajo de tierra o en pañuelo un, el don del Espíritu, seguramente, sera quitado de Su alma, y Lo Que Queda, es ESTO, la Sustancia de Su alma, Sera asignada una do de Lugar Con Los Incrédulos. Sera Separada y Dividida del Espíritu, el QUIERE UNIR Cual el alma del hombre al Señor. «(2:10:07). Si un un Creyente Tiene don Espiritual, lo Tiene Que USAR diligentemente en el Temor del Señor. Dios no Imparte sos dones estafa ligereza. Cada, don conlleva Una gran responsabilidad dirigida. Orígenes testifica Que: «Entre los cristianos Seguimos encontrando huellas del Espíritu, el Cual Apareció en forma de paloma. Echan FUERA demonios y Realizan los muchas sanidades y predicen ciertos eventos, del conforme a la Voluntad del Logos. «(  Contra Celso  , 1:46). Novaciano (200-258) Novaciano el ‘puritano’ (Otro anacronismo) estuvo persuadido de Que el Espíritu de Dios concedió plenitud a la Iglesia de Cristo. En el Antiguo Testamento SÓLO SE Experimento la obra del Espíritu De Una Manera parcial, Ahora Pero, los redimidos en Cristo reciben Múltiples Bendiciones gracias al ministerio del Espíritu. Su Testimonio de es el siguiente: «El Espíritu es Quien COLOCA Profetas en la Iglesia, maestros instruye, dirigé Las Lenguas, da Poderes Y sanidades, Hace Obras Maravillosas, offers discernimiento de Espíritus, Lanzamiento de Poderes de Gobierno, sugiere Consejos, y Ordena y arregla cualesquiera Other dones de  carismata   Que Haya. Y ASI perfecciona Y COMPLETA EN Todo A LA IGLESIA DEL SEÑOR EN TODAS contradictorio «. (  Sobre la Trinidad  , 29). Novaciano, Pues, ANADE do Voz Aquellas una de Tertuliano y Orígenes párrafo confirm la obra continua de los   carismata   Espirituales en El Tercer Siglo. Era ¡La Iglesia Un lugar Emocionante y Llena de vitalidad divina gracias a la obra del Espíritu de Dios! Cirilo de Jerusalén (313-386) El último Escritor Que mencionaremos es Cirilo de Jerusalén. Este Registro Varios comentarios Sobre la obra del Espíritu en sus Información   Lecciones catequéticas   en El Cuarto de Siglo. Prometio a los Fieles Que: «Si creeis, nadie Solamente recibiréis la remisión de Pecados, haréis sino-Cosas Más allá del Poder del hombre. ¡Y Que Seais Tenidos porción Dignos de receive el don de Profecía also! […] Tu Guardián, el Consolador, te guardará de Todos los Días de tu vida. Te cuidará Como SI UNO Fueras soldados suspensiones DE. Cuidará tus Entradas y Salidas tus. Te guardará de Todos Tus Enemigos. Y te Dara dones de Todo tipo, si no lo contristas Por El Pecado. […] Preparado Raíces receive párr gracia, y CUANDO la Hayas recibido, no deseches La «(17:37).. Alude Also in el Capítulo anterior al exorcismo, explicando: «Si los eres Teñido porción Digno de la gracia, tu alma sueros iluminada, Recibiras Que Poder sin ningún Tienes, Recibiras armas terribles párr los Espíritus malos, y si no Arrojas armas Tus, guardas sino-el Sello Sobre tu alma, Nessun Espíritu malo en sí te acercará a ti; PORQUE SE acobardará; PORQUE Verdaderamente Por El Espíritu de Dios hijo Expulsados ​​los malos Espíritus. «(17:36) El Espíritu da dones Varios (la Profecía INCLUIDA) y also ECHA FUERA demonios. Conclusión Este breve Estudio De Los Siglos Segundo, Tercero y Cuarto nos revelación Que los Mayores pensadores de la pos-Apostólica Iglesia Estaban en total de acuerdo En que los dones Espirituales seguían Vigentes en el Cuerpo de Cristo. No existia Una Convicción de Que los Dones de algun Modo habian Desaparecido CUANDO Los Apóstoles murieron. E El Concepto no surgio Hasta los finales del Siglo Cuarto / Principios del Siglo quinto porción Medio de dos teólogos Importantes:. Juan Crisóstomo en el Oriente y Agustín de Hipona en el Occidente La idea Que algunos hermanos Tienen en Nuestros Días de Que los dones Espirituales cesaron Una Vez Que se escribio El libro de Apocalipsis es históricamente insostenible e indefendible. ¿Quien sí atrevería a discrepar aire Seis gigantes cuentos de como Justino Mártir, Ireneo, Tertuliano, Orígenes, Novaciano y Cirilo? ¡Yo no! ¿Y tú?

Autores:  Will Graham
© Protestante digital 2014

Creative Commons

Papa Francisco sustituye a obispo acusado de abuso sexual en Iquique


Noticia fue publicada al mediodía en Roma

Domingo 23 de febrero de 2014 a las 13:26 horas


Foto: iglesia.cl

La Nunciatura Apostólica en Chile comunicó que el Papa Francisco ha nombrado obispo de la diócesis de Iquique a monseñor Guillermo Vera Soto, hasta ahora obispo de la diócesis de San Juan Bautista de Calama.

 

La noticia de dicho nombramiento fue publicada al mediodía en Roma de este sábado, y en forma simultánea fue informada en Chile a las 8:00 horas locales por el portavoz de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro.

 

Monseñor Pablo Lizama Riquelme, arzobispo de Antofagasta, continuará en el cargo de administrador Apostólico de Iquique hasta el día en que el nuevo obispo tome posesión de la Diócesis.

 

Según informa AP, el nombramiento responde a la sustitución del ex obispo Marco Antonio Ordenes Fernández, “quien afronta una investigación eclesiástica por abusos sexuales”.

 

El medio agrega que Ordenes se encuentra investigado por la denuncia de Rodrigo Pino, “quien lo acusó de abusos a partir de 1997 cuando tenía 15 años”.

 

Fuente: Agencia Trayectos

 

http://www.puranoticia.cl/front/contenido/2014/02/23/noticia-90080.php

El Papa recuerda a curas, obispos y cardenales que “no deben considerarse propietarios de poderes especiales, dueños de la Iglesia”


El Papa, durante el Angelus de hoy

 

“Pedid por nosotros, para que seamos buenos servidores, no buenos patrones”

“La unidad es de Cristo, los conflictos son problemas que no siempre son de Cristo”

Jesús Bastante, 23 de febrero de 2014 a las 12:25

 Deseo de servir a los hermanos y dispuesta a salir al encuentro con coraje profético de las expectativas y exigencias espirituales de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo

El Papa, con dos niños durante el Angelus/>

El Papa, con dos niños durante el Angelus

(Jesús Bastante).- De nuevo, la plaza de San Pedro se encontraba abarrotada. Niños, jóvenes, ancianos, familias…. Religiosos y sacerdotes, unidos con padres de familia en una plaza que hoy más que nunca es elcentro de la Cristiandad. Una unidad que ensalzó hoy el Papa: «La unidad es Cristo, los conflictos son problemas que no siempre son de Cristo«, apuntó, recordando que curas, obispos y cardenales «no deben considerarse propietarios de poderes especiales o dueños de la Iglesia».

«¡Buenos días!», saludó el Papa, recibido con una sonora ovación, al igual que en el momento en que pidió un aplauso para los nuevos cardenales o cuando recordó quetodos somos corresponsables en la construcción de la Iglesia y que los que han recibido un ministerio particular deben ser «buenos servidores, no patrones».

El Papa se centró en los problemas de san Pablo en la comunidad de Corinto, «con las divisiones que se habían formado entre los que decían Yo soy de Pablo, yo soy de Cefas… Ese modo de pensar está equivocado, porque la comunidad no pertenece a los apóstoles, sino que son ellos los que pertenecen a la comunidad, y toda la comunidad pertenece a Cristo».

«De esta pertenencia deriva que las comunidades cristianas, diócesis, parroquias, asociaciones y movimientos, sus diferencias no pueden contradecir el hecho de que todos, a través del bautismo, tenemos la misma dignidad en Jesucristo. Todos somos hijos de Dios», aclaró el Papa, para después dejar claro que «los que han recibido un ministerio para guiar, predicar o administrar los sacramentos no deben considerarse propietarios de poderes especiales, dueños, sino ponerse al servicio de la comunidad, ayudándoles a recorrer el camino de la santidad».

«La Iglesia confía este testimonio de envío pastoral a los cardenales, con los que he celebrado esta mañana la Santa Misa. ¿Podemos saludar a los nuevos cardenales con un aplauso?«, Y toda la plaza aplaudió. A continuación, Francisco habló del reciente consistorio, que «nos ha ofrecido una ocasión preciosa para experimentar la catolicidad, la universalidad de la Iglesia, muy bien representada por el colegio cardenalicio».

«Todos ellos reunidos en estrecha comunión en torno al Sucesor de Pedro. Para que el Señor les dé la gracia para trabajar y construir la unidad de la Iglesia. La unidad es mucho más importante que los conflictos. La unidad es Cristo, los conflictos son problemas que no siempre son de Cristo«, recordó el obispo de Roma.

«Los momentos litúrgicos de fiesta que hemos tenido la oportunidad de vivir en estos dos últimos días refuerzan en todos nosotros la fe, el amor a Cristo y a su Iglesia. Os invito a sostener a estos pastores y a ayudarles con la oración, para que guíen siempre con celo al pueblo que se les ha confiado, mostrando a todos la ternura y el amor al Señor».

Cuánta necesidad de oración tiene un obispo, un cardenal, un Papa… para que ayude a llevar adelante al pueblo de Dios. Digo ayudar, servir al pueblo de Dios, porque la vocación del obispo o del Papa es la de ser servidores en nombre de Cristo. Pedid por nosotros, para que seamos buenos servidores, no buenos patrones», volvió a decir el Papa, y volvió a aplaudir la plaza de San Pedro.

«Todos juntos, Obispos, presbíteros, personas consagradas y fieles laicos debemos ofrecer el testimonio de una Iglesia fiel a Cristo, animada por el deseo de servir a los hermanos y dispuesta a salir al encuentro con coraje profético de las expectativas y exigencias espirituales de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo», concluyó Francisco.

Paraguay abre los ojos a la violencia oculta tras las puertas de casa


La primera encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres paraguayas a manos de su pareja ha permitido atisbar un problema solapado que afecta a cientos de miles de personas, que en su inmensa mayoría no lo denuncian por miedo.

El país celebra mañana el «Día de la Mujer Paraguaya» en conmemoración a su labor durante la Guerra de la Triple Alianza, que enfrentó al país guaraní contra Brasil, Uruguay y Argentina, y que diezmó a la población masculina.

Pero mientras las declaraciones públicas colocan a la mujer paraguaya en un pedestal, en privado es a menudo víctima del machismo y de una estructura económica y legal que la discrimina.

El sondeo concluye que uno de cada cinco paraguayos sufrió actos de violencia en el ámbito familiar en el último año, mayoritariamente mujeres agredidas por su pareja o expareja.

Se trata de la primera encuesta de este tipo realizada en Paraguay, pero solo cubre el 70 % de la población urbana, por lo que la dimensión real del problema probablemente sea mayor.

El estudio reveló una vinculación entre la violencia y la pobreza, explicó a Efe Flora Rojas, Directora General del Centro Superior de Estudio de Administración y Finanzas Públicas para el Desarrollo (Cemaf), que lo elaboró.

Un 63 % de las víctimas no superó los 9 años de escolaridad, lo que a juicio de Rojas apunta a que las mujeres con mayor nivel educativo tienen medios para escapar de la violencia, pero las menos preparadas se ven obligadas a aguantar en silencio.

Con base en ese dato, el problema sería mayor en áreas rurales porque los índices educativos son menores que en la ciudad y la pobreza afecta a casi el 45 % de la población.

«Hay mucha más violencia machista en el campo porque la subordinación de la mujer es demasiado grande», dijo a Efe Alicia Amarilla, una campesina que es dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri).

Amarilla apuntó que las mujeres son dependientes económicamente de sus parejas, ni siquiera son consideradas como «agricultoras», sino amas de casa, y no pueden obtener créditos porque las tierras están a nombre de los esposos.

Si denuncian al marido por maltratos, explicó, la Policía «pide coima (soborno)» al hombre para que el caso no avance, que este paga vendiendo ganado o lo que haya en casa, con lo que al final las mujeres son las perjudicadas.

Sólo 3 de cada 10 personas que sufrieron violencia física el año pasado y una de cada 10 que soportaron violencia psicológica pusieron una denuncia, la mayoría por miedo a las consecuencias, según el sondeo.

Rojas también lo achaca a la falta de privacidad en las comisarías. «La mujer tiene que confesar en frente de todo el mundo», dijo.

Únicamente dos comisarías en todo el país tienen instalaciones adecuadas para el respeto a la intimidad de la denunciante, según la fiscal Teresa Martínez, especializada en violencia de género.

Prácticamente solo se denuncian los casos extremos, de mutilaciones, desfiguraciones, palizas graves y muertes, dijo a Efe Martínez, mientras que la violencia cotidiana pasa desapercibida.

En la mayoría de los asesinatos, los hombres tenían la prohibición legal de acercarse a la mujer, una medida «absolutamente insuficiente, porque no hay quien lo controle», aseveró.

La «violencia familiar» está tipificada como delito menor en Paraguay y conlleva una pena máxima de dos años o una multa, algo que la fiscal considera inadecuado.

Además, para probarlo es necesario que sea «continuado», por lo que una sola paliza no es suficiente para procesar por ese delito, indicó Martínez.

A menudo, tras haber juntado el valor para poner la demanda la mujer vuelve a la comisaría para retirarla, «porque depende económicamente de la pareja», dijo.

Aunque el sondeo no incluyó a niños, también reveló un alto nivel de agresiones a los menores, pues en localidades como Filadelfia uno de cada 4 entrevistados reconocieron golpear a sus hijos.

Rojas destacó que es necesario que las escuelas actúen de contrapeso para enseñar a los menores que la violencia en casa «no está bien» y que no la adopten en el futuro. La encuestareveló que uno de cada 4 sondeados sufrió golpes en su infancia.

También es necesaria una mejor formación de la Policía, señaló Martínez, que destacó que existen algunos casos incluso de agentes acusados de agresiones graves a sus esposas.

 

http://noticias.terra.com.co/internacional/paraguay-abre-los-ojos-a-la-violencia-oculta-tras-las-puertas-de-casa,51e6806386454410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: