SIEMPRE «ON-LINE»


KOLDO ALDAI AGIRRETXE,  koldo@portaldorado.com

ARTAZA (NAVARRA).

 

ECLESALIA , 12/05/14.- Llenan Nuestros Bolsillos, inundan NUESTRAS mesas. Las maquinitas y consumibles nos Rodean. En Un Mundo de Gran Desarrollo Tecnológico Interconexión y permanente, toca preguntarse Por El origen, Nivel y Destino de la ESA ininterrumpida Comunicación. Desplegamos Toda una ingente red de enlaces, Pero quizas no nos interroguemos lo Suficiente Por Su Naturaleza y Vibración. Permanecer «on-line» no implicará necesariamente Tener Entre Manos Ordenador de la ONU, «smartphone», un, Una «tablet» … A Fuerza de Conexion Podemos digitales Llegar A Perder La Genuina de Conexión. Las Pantallas de cristal nos SACAN Demasiado a Menudo de la Verdadera Línea, nos pierden en lo banal y efímero, nos privan del Sol y Do Luz de Vida eterna.

Sí, Yo Quisiera estar «on-line» todo El Día párr sable CUANDO agitar las alas, cavar la tierra, regar la planta, derrochar amor del el … «On-line» llegan párr CONOCER CUANDO Las Olas y las Oportunidades, las palomas y las flores, el los Frutos y Colores. «on-line» ser el párrafo uno del aire los Ciclos y los ritmos de la Madre Tierra y el Cosmos, párr Que mar Orden del nuestro de la instancia de parte del Orden, párr Plan our Que se fit al Verdadero, Plan de al Único. Sí, Yo Quisiera Estar permanentemente Conectado párrafo no perderme mensaje Nessun, Nessun «wassap», Ninguna Señal Que Llega de LO MÁS Alto …

Sí, siempre «en línea» con los vecinos de la aldea, aire El Cartero y el lechero, Con Los Geranios del Jardín y los zorros del bosque … Quisiera Estar en Conexión continua y Poder Para entrar en el Google mayúsculo Que es CADA semilla, mirada Cada, abrazo CADA; Acceder a los Registros de la Luz de Que encierran Lo Que Somos, FUIMOS Y Seremos. Quisiera captar TODAS las imagenes de desbordada belleza Que nos depara la gigantesca Pantalla de la vida, Desaparecer ante maravilla arrolladora tan, fundirme en la Contemplación de ese «Instagram» todo Que Lo Abarca. Quisieramos «tuitearnos» Con Las Estrellas, establecer rojos Otros estafadores mundos, Para entrar en el facebook de Otras galaxias …, Pero el hechizo de imprimación de la primavera nos saca de línea, tumba de La Conexión.

Sí, Yo Quisiera Siempre permanecer «on-line». En línea ahora párr Sentir Más Allá de la piel, párr VER MAS ALLA de los Ojos, párr saborear Más allá del gusto. En línea ahora Para Qué Los Seres celestiales nos frecuenten, Para Qué Nuestros Pensamientos les Nutran, Para Qué our Compañía les Agrade …, Pero el menudo un El Mundo despista Y Nuestra Mente devanea y Los Sentidos atrapan. Salimos a la Madre Naturaleza, Buscamos «wiffi» ​​doquier porción, Pero Este va y Viene y no sabemos Bajo QUÉ Árbol cobijarnos, En que posicion situarnos, párr Seguir Siempre Conectados a la Presencia, al real Ser Que nos habita. Buscamos la Señal, Pero nos perdemos Entre Otras Pobres Señales. La Atención apenas Se mantiene. Gracias al silencio y Su Palabra labios pecado y Su plegaria pecado ruido, cne centramos. Al Teclado sí iluminan also las rayitas del «wiffi». Teclear párr Su Gloria, párr Su Nombre nos COLOCA en línea de Inmediato.

Ahora entiendo la obsesión generalizada de estar «en línea». De lo contrario no hallamos nep, cne perdemos Y de Nunca reencontramos. SOLO en línea ahora somos y respiramos, VEMOS Y oímos, nos recogemos y emancipamos. SOLO entonces el Instante sí Manifiesta Pleno, apuramos AHI SOLO «El Difícil Arte de Vivir Despiertos» … Él Visto se una analfabetos Digitales estafa desbordado «wiffi». SOLO Los Corazones Que bombean Fuerte obtienen «password», por Más Que No Sepan Lo Que es Una arroba. SOLO EL incondicional Amor nos proporciona infalible de Conexión, Por Mas Que El los Dedos ninguna Tecla acaricien.

Día de Cada porción Un Poco Más de Tiempo, Vamos A Buscar «wiffi» ​​Del Grande compañeros / as. Aunque Tengamos Que postergar Otros quehaceres, Vamos a volver Una y otra vez a la Presencia. Que nada, ni Nadie nos saque de la ESA íntima bronceado, COMO Imprescindible Conexión. Vamos una porción ESA sola Línea Que nos devuelve la Verdadera Paz y Felicidad, porción Los Siglos de Los Siglos, amén.

(Eclesalia Informativo autoriza y Recomienda la Difusión de Sus Artículos, indicando do procedencia).

 

 

 

 

eclesalia.net

MADELEINE DELBREL: MISIONERA SOCIAL Y POETISA FRANCESA.


Siglo XX – Madeleine Delbrêl

Posted: 17 Apr 2014 12:03 PM PDT

Breve Biografía de Madeleine Delbrêl              Madeleine Delbrêl  nació en 1904 en Mussidan, cerca de Perigueux, Francia. Mística, misionera social y poetisa francesa.       Hija única de una familia de la pequeña burguesía de provincia, heredó de su padre ferroviario el dinamismo y la organización y de su madre, la sensibilidad y la firmeza. Madeleine se educó con profesores

El ex nuncio Wesolowski está siendo juzgado en Roma por pederastia y perversión de menores


Lo asegura el cardenal López Rodríguez

El sacerdote Alerto Gil también está siendo juzgado, pero en Polonia

Redacción, 10 de mayo de 2014 a las 08:45
El arzobispo Joszef Wesolowski,

El arzobispo Joszef Wesolowski,

 El Vaticano le está haciendo un juicio allá en el Tribunal del Doctrina de la Fe, que es el que conoce de abuso de menores, o sea que se supone que hay que esperar que este tribunal dé su fallo.

El cardenal de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez, reveló que el Vaticano sometió al nuncio Joseph Wesolowski, al Tribunal de la Congregació para la Doctrina de la Fe, acusado depederastia y perversión de menores en el país.

López Rodríguez dijo que se está a la espera del fallo del tribunal católico, único organismo autorizado a juzgar a las autoridades católicas en el Vaticano.

«El Vaticano le está haciendo un juicio allá en el Tribunal del Doctrina de la Fe, que es el que conoce de abuso de menores, o sea que se supone que hay que esperar que este tribunal dé su fallo. Yo no sé a qué altura va eso, me limité a decirle al papa del asunto«, dijo el religioso.

Con relación a los hechos de pedofilia, también es juzgado, pero en Polonia, elsacerdote Wojciech «Alberto» Gil. El pasado martes el Tribunal Regional de Mokotow, en Varsovia, designó a dos abogados para representar a igual de número de menores de edad dominicanos, que habrían sido violados por el religioso.

A Gil se le atribuye haber cometido los delitos de abuso sexual agravado en perjuicio de varios menores de edad de la comunidad de Juncalito, en la provincia Santiago de los Caballeros, mientras ejercía su ministerio sacerdotal.

(RD/Agencias)

 

http://www.periodistadigital.com/religion/america/2014/05/10/el-ex-nuncio-wesolowski-esta-siendo-juzgado-en-roma-por-pederastia-y-perversion-de-menores.shtml

Víctimas de abusos italianas piden al Papa que se haga justicia


Denuncian el tratamiento reibido por el Vaticano

Entregaron cartas y un vídeo al subsecretario Angelo Becciu

Redacción, 10 de mayo de 2014 a las 11:51
Protestas contra los abusos en Roma

Protestas contra los abusos en Roma

 La mitad de ellas son ex estudiantes de una escuela para sordos en Verona en la que se piensa que centenares de niños fueron abusados sexualmente durante años por una veintena de sacerdotes y religiosos

Víctimas italianas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes recurrieron el viernes al papa Francisco para que se haga justicia, al tiempo que exhortaron a establecer una comisión que investigue el problema en el país.

En cartas y un video colocado en internet, 17 víctimas denunciaron el tratamiento que han recibido de parte de la Iglesia católica italiana y el propio Vaticano. La mitad de ellas son ex estudiantes de una escuela para sordos en Verona en la que se piensa que centenares de niños fueron abusados sexualmente durante años por una veintena de sacerdotes y religiosos.

La organización «Red de Abuso», una de las más activas en Italia, dijo que envió una copia del video al subsecretario de Estado del Vaticano, monseñor Angelo Becciu, dirigida al papa. La Santa Sede no hizo comentarios el viernes sobre si el video había sido recibido o visto.

En una misiva enviada a Francisco el mes pasado, las víctimas de la escuela de sordos de Verona pidieron el establecimiento en Italia de una comisión de investigación como las que ya hay en Irlanda y Australia con el fin de que averigüe hasta dónde llega el escándalo en Italia.

La Red de Abuso ha colocado en internet los nombres de unos 150 sacerdotes italianos que dice han sido declarados culpables desde el 2000 por delitos relacionados con abuso sexual, en un intento por mostrar que el problema es muy real en Italia. Aun así, la conferencia episcopal del país se ha demorado en su respuesta al problema y apenas este año emitió directrices ordenadas por el Vaticano sobre cómo proteger a los niños.

Grupos de víctimas han protestado porque las directrices dicen que los obispos no tienen obligación legal de reportar los abusos a la policía, sino solamente moral.

Uno de los principales asesores de Francisco, el cardenal Sean O’Malley, ha dicho que esos problemas en las políticas de las conferencias episcopales nacionales probablemente serán analizados por la nueva junta asesora del papa sobre abuso sexual.

(RD/Agencias)

 

http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2014/05/10/victimas-de-abusos-italianas-piden-al-papa-que-se-haga-justicia-religion-iglesia-francisco-pederastia.shtml

Avanza beatificación de Arnulfo Romero, según iglesia salvadoreña


La iglesia Católica de El Salvador celebro Este domingo Que el papa Francisco Esté porción culminar el Proceso de beatificación del arzobispo de San Salvador Óscar Arnulfo Romero, asesinado Por La ultraderecha en 1980.

«Está muy contento el Papa, sí ve Que ESTAMOS Llegando al final, del Proceso (de beatificación), Asi Que ESPERAMOS en Dios Que pronto Veremos un Monseñor Romero baño Los Altares. Ha Sido Una larga espera», declaro en rueda de prensa el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez.

«ESTAMOS llenos de Gozo Y GRATITUD PORQUE ESTA ES UNA Noticia de Que ALEGRÍA Todo el País, INCLUSO a Gente Que No es católica (…). Alegra al Mundo entero PORQUE Es Un santo de Alcance universal», Anadio.

El viernes, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, tres Obispos Y Más sí reunieron en el Vaticano Con El sumo pontífice párrafo entregarle Una carta firmada Por Todos Los Miembros de la Conferencia Episcopal de El Salvador (Cedes) y en La que se referían al Proceso párr beatificar a Romero.

Considerado «La Voz de los sin Voz» Injusticias denunciar POR, Romero FUE asesinado de la ONU tiro al Corazón CUANDO oficiaba misa en Una capilla del hospital de La Divina Providencia el 24 de marzo de 1980, Marcando el inicio de la sangrienta guerra civil, Que se prolongó Hasta 1992.

«Como monseñor Romero ha friso La Vida Por Nosotros, mártir de la ONU precisamente el papa Francisco no está convencido de Que monseñor Romero es, santo un, NO TIENE Ninguna Duda, Por Eso estába tan contento el viernes de conversar Con Los Obispos de El Salvador Que le visitaron «, comento Rosa Chávez.

Los Detalles del encuentro Con El papa Francisco los brindará un su Regreso a San Salvador el arzobispo Escobar.

La causa de beatificación de Romero FUE abierta en 1993 y, tras EMPRESAS Varios Años de estancamiento en el Vaticano, desbloqueada FUE porción Francisco en abril de 2013 y Ahora sí ENCUENTRA en Manos de la Congregación Para La Causa de los Santos.

Con El papá Francisco, Segun Rosa Chávez, el Proceso de beatificación «no está Llegando a la fase final».

http://noticias.terra.com/internacional/avanza-beatificacion-de-arnulfo-romero-segun-iglesia-salvadorena,f1e7da8cca2e5410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

Colombia: Freno y porvenir de la protesta agraria y popular


Por Fernando Dorado y Horacio Duque Giraldo

10 de mayo, 2014.- El reciente ciclo de la protesta agraria en Colombia parece haberse frenado en los días recientes. El mismo se inició con la Minga Indígena Social y Comunitaria y el Paro de los Trabajadores (“corteros”) de caña de azúcar en septiembre-octubre de 2008, tuvo su máxima expresión en agosto de 2013, y registra ahora un entierro de tercera con el actual paro de abril-mayo de 2014.

Un paro sin fuerza, sin norte, sin dirección, de afán, sin objetivos y plagado de oportunismos. Pesaron aviesos intereses y no la visión futurista de los trabajadores y campesinos. Acuerdos mínimos, falsas promesas y mucha frase grandilocuente, como aquella de la MIA “que lo duro estaba por llegar en mayo”. Sacrificio inútil del campesino: sin estrategia de acumulación de fuerzas. Desgaste irresponsable de la potencia indignada de las masas y la multitud enardecida que se movilizó con fuerza en el Huila, Caquetá, Sur de Bolívar, Santander, Magdalena Medio y parte del Catatumbo.

Desde luego, nada detendrá la protesta popular frente al atropello ocasionado por el neoliberalismo depredador de la agricultura tradicional ante la invasión de productos con la marca de los TLC. Las relevantes movilizaciones agrarias, campesinas, mineras, de transportadores y otros sectores sociales que se desarrollaron en 2013 y las expresiones en curso, de 2014, con todos los problemas de dirección política, demagogia y oportunismo, arrojan invaluables acumulados para que otros sectores – especialmente urbanos – retomen su conciencia, sus consignas, su potencia y enseñanzas, y den un salto cualitativo.

De hecho, durante el año anterior (2013) ya se observó la enorme potencialidad de la lucha de la juventud citadina que se movilizó, primero, en solidaridad con los campesinos a finales de agosto (“cacerolazos”) y, después, en defensa de la democracia participativa y en apoyo al espíritu incluyente, ecológico, humanista y des-privatizador (Defensa de lo Público) de la “Bogotá Humana”.

Las luchas que sobrevendrán – que serán bien pronto – tendrán que ser como las que sucedieron en 2013. El nuevo proletariado juvenil colombiano, representado por miles de jóvenes trabajadores, desempleados, estudiantes, y multitud urbana, actuará seguramente con gran sentido de solidaridad, grandes cargas culturales y espirituales, irá directamente al corazón del sistema político excluyente, atacará la injusticia, enfrentará la insolidaridad, denunciará la falta de libertad, frenará el privilegio mal conseguido, derrotará la caverna ideológica, retará la intolerancia oligárquica, y vencerá la discriminación y la represión. La defensa y la ampliación de la democracia participativa será su bandera central.

“Para que la izquierda (…) se conecte con esa nueva generación de protestas en el ciclo que despunta, tendrá que reflexionar mucho y aprender para descartar los errores de aquella izquierda envejecida, fundida en el sectarismo y el dogma. ¡No más utilización oportunista de la lucha social! Los dirigentes populares tienen derecho a representar a su gente en los órganos de representación (…) pero hay que hacer bien la tarea, sin dividir el movimiento social, sin debilitarlo, con procesos de maduración, sin oportunismo”

Para que la izquierda, especialmente aquella que va tomando forma en los escenarios ajenos a la violencia letal y a la provocadora lucha armada que ofrece el pretexto a la derecha, se conecte con esa nueva generación de protestas en el ciclo que despunta, tendrá que reflexionar mucho y aprender para descartar los errores de aquella izquierda envejecida, fundida en el sectarismo y el dogma. ¡No más utilización oportunista de la lucha social! Los dirigentes populares tienen derecho a representar a su gente en los órganos de representación (concejos, asambleas, congreso, etc.) pero hay que hacer bien la tarea, sin dividir el movimiento social, sin debilitarlo, con procesos de maduración, sin oportunismo.

Para que una nueva izquierda pueda influir en la oleada de luchas que sobrevendrán – que va a continuar –, deberá superar la dispersión y lucha grupista de facciones. Deberá construir un programa estratégico unificado que apalanque el movimiento social con sentido de poder, sobreponerse a la reivindicación economista y reformista, y proyectar el movimiento hacia objetivos de altísimo nivel ético y político. No más luchas con reivindicaciones estratégicas de fachada para terminar negociando pequeñas baratijas que el gobierno utiliza demagógicamente para desmovilizar y derrotar las luchas, favoreciendo la continuidad de un modelo que se agotó porque no interpreta la demanda de las mayorías nacionales.

Para que una nueva izquierda pueda ampliar otro auge de movilizaciones – que con toda seguridad ocurrirá –, tiene que aprender de las experiencias acumuladas. Nuevos repertorios de lucha han aparecido, incluso sin haberlos planificado en ciertos laboratorios seudo-ideológicos. Los “cacerolazos” son formas innovadoras de lucha pero sólo surtirán el efecto deseado cuando el movimiento esté lleno de energía movilizadora. No son programables por “grupos de interés” o sectores “interesados”. Sólo cuando la fuerza moral e ideológica es lo suficientemente fuerte, dicha expresión – tranquila, pacífica, arrolladora, alegre, entusiasmadora, creadora, con fuertes y sublimes mensajes culturales, “sin dueños”, sin presiones externas – podrá ser convocada y plenamente realizada.

Para que una nueva izquierda pueda convertir la próxima oleada de luchas – que ya está encima –, en un movimiento ciudadano democrático con altas calidades transformadoras, se requiere que sepa liquidar lo dañino de la izquierda anquilosada y potencie las excelentes cualidades que ha construido. Que el Robledo estudioso y batallador del Congreso se baje de su pedestal y muestre la humildad necesaria para aprender de sus errores de sectarismo. Que el Petro estudioso y batallador del balcón de la Alcaldía se baje de su pedestal y muestre la humildad para superar sus tendencias caudillistas y de soberbia individualista que lo induce al error.

Para que los ricos y poderosos de este país tiemblen ante un gran movimiento social se requiere la unidad, claridad política, identidad ciudadana con un fuerte contenido de justicia y lucha por la “restauración moral y democrática de la república”(1). Se requiere un movimiento en donde estén representadas todas las fuerzas democráticas, alternativas, independientes, progresistas y de izquierda de nuestro país.

Sólo así podremos aprovechar plenamente el próximo ciclo de luchas populares. Un movimiento ciudadano democrático que recoja a Claudia López, Gustavo Petro, Jorge Enrique Robledo, Aída Avella, Camilo Romero, Clara López, Iván Cepeda, Antonio Navarro, Alberto Castilla, Aurelio Suarez, Feliciano Valencia, y a tantos y tantas dirigentes que tienen que ceder en sus vanidades y apetitos personales y ser capaces de dejarse conducir del conjunto del movimiento social que desde hace mucho rato pide unidad y humildad.

Si lo logramos, seremos grandes y conduciremos el cambio y las transformaciones que el país urge y necesita. Si lo hacemos, la Paz de los trabajadores y el pueblo será la que florezca en nuestro bello y sufrido país. Si no lo hacemos “estaremos condenados a otros 100 años de soledad sobre la tierra”(2).

Notas:

(1) Jorge Eliécer Gaitán. “Discurso programa de su candidatura presidencial”. (1945)

(2) Gabriel García Márquez. “Cien años de soledad” y “Discurso de recepción del premio Nobel”. (1982)

—-
Fuente: Seminario Virtual Caja de Herramientas. Edición N° 00398 – Semana del 9 al 15 de mayo, 2014:http://viva.org.co/cajavirtual/svc0398/articulo06.html

El mundo oscuro que rodea al gran negocio del cacao  


El mundo oscuro que rodea al gran negocio del cacao
Muchos de los ‘esclavos’ del siglo XXI viven de la cosecha del cacao, niños incluidos. Casi 300.000 menores son víctimas de explotación infantil en el mundo en una industria que no para de crecer.

10 DE MAYO DE 2014, MADRID

Las cosechas de cacao cuentan por centenares de miles los menores víctimas de explotación infantil. Estamos ante un negocio que genera unos beneficios de 100.000 millones de euros en todo el mundo. Muchas voces reclaman este sábado el uso de productos de Comercio Justo en su Día Mundial. 

El chocolate es el protagonista del Día Mundial del Comercio Justo, que se celebra este sábado 10 de mayo bajo el lema “Bueno para quien lo produce; bueno para quien lo consume; bueno para cambiar el mundo”, una iniciativa presentada esta semana por la Coordinadora Estatal del Comercio Justo (CECJ).

Más de 12.000 niños trabajan actualmente en condiciones de esclavitud en una «industria multimillonaria que crece al 13% anual» y genera unos beneficios de 100.000 millones de euros en todo el mundo, subraya Gonzalo Donaire, responsable de estudios de la CECJ. Un negocio en manos de un puñado de empresas

Los productores de cacao apenas se embolsan entre el 3% y el 6% del precio final del producto, por lo que no sorprende que los ingresos medios estén diez veces por debajo del nivel de pobreza extrema en países como Costa de Marfil.

NEGOCIO DE INTERMEDIARIOS
Según el último informe de la Coordinadora, África produce el 73% del cacao mundial pero sólo consume el 3% de chocolate, mientras «un puñado de empresas controlan la mitad de los molinos donde se elabora la pasta de cacao», precisa Donaire.

Y es que apenas cinco grandes compañías ingresan el 60% de las ventas a nivel mundial, un oligopolio que genera miseria y conflictos sociales entre los productores. Para Javier Jiménez, asesor del gabinete técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, «muchos hábitos de consumo cambiarían» si los ciudadanos conocieran «la cara desagradable» del producto más vendido después del azúcar y el café.

Niños esclavos Donaire insiste: casi 300.000 menores «ven hipotecada su capacidad de desarrollo» en las cosechas de cacao, una realidad más dramática si cabe para unos 12.000 pequeños «sometidos a las peores vejaciones» y abusos.

COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 
¿Cómo podemos garantizar unas condiciones de trabajo dignas para los trabajadores, sin diferencias salariales entre hombres y mujeres y con respeto por el medio ambiente? 

El primer paso es adquirir productos con la etiqueta de comercio justo que se pueden encontrar en Internet, eco-tiendas y supermercados, pues «el esfuerzo merece la pena» según la presidenta de CECJ, Mercedes García.

Todavía queda un largo camino por recorrer. Las ventas de comercio justo en España alcanzan los 28 millones de euros pero se sitúan «ocho veces por debajo de la Unión Europea», aclara Donaire.

Fuentes: Efe

Editado por: Protestante Digital 2014

Creative Commons

Dura crítica de The New York Times contra el papa Francisco


POR PAULA LUGONES

Cuestiona que acepte la línea dura tradicional del Vaticano contra un grupo de monjas.
Pura alegría. Francisco, en la Plaza de San Pedro, recibe el respaldo de docentes de escuelas públicas italianas./EFE

WASHINGTON. CORRESPONSAL – 11/05/14

¿Se acabó el “efecto Francisco” en los Estados Unidos? La columnista estrella de The New York Times, Maureen Dowd, publicó un artículo en donde señala que, a pesar de sus gestos y sus selfies con medio mundo, “el Papa cool ya no parece ser tan cool”, refiriéndose a la dura posición del Vaticano sobre un grupo de monjas progresistas en Estados Unidos. Además, la columna hace un paralelismo con la actitud que tuvo Jorge Mario Bergoglio durante la dictadura argentina.

En su artículo titulado “Con malicia hacia las monjas”, la habitualmente filosa Dowd lanza sus dardos contra el Pontífice: “El Papa Francisco parece culpable de permitir el deporte básico del Vaticano: acosar a las monjas”.

Critica al cardenal alemán Gerhard Müller, el funcionario encargado de custodiar la doctrina de la Iglesia, que el lunes puso un freno al trabajo del grupo Leadership Conference of Women Religious, la organización más grande de monjas de los Estados Unidos, y que ha sido criticada muchas veces en el pasado por el Vaticano por sus posiciones “liberales”. Müller rechazó los planes de la organización de homenajear a la hermana Elizabeth Johnson, que ha publicado que las mujeres no se sienten cómodas con “las dominantes imágenes de Dios, como padre, señor y rey” y que prefieren un “lenguaje no autoritario” sobre Dios.

La columnista señala que en el pasado, bajo el papado de Benedicto XVI, este grupo de monjas ha sido acusado de impulsar “temas radicales y feministas” y cuidar a los enfermos en lugar de concentrarse en enseñar la oposición a los anticonceptivos, el aborto o las relaciones homosexuales. Y dice que, a pesar del discurso de Francisco, nada ha cambiado. Lo más extraño es que “él básicamente coincide con las monjas”, señala Paul Vallely, biógrafo del Papa, en el artículo. “No contradijo al cardenal Muller porque estaría enviando un mensaje liberal en lugar de un mensaje inclusivo”, señaló.

“Esta última bofetada alza una pregunta sobre el carácter del Papa”, le dijo Kenneth Briggs, autor de un libro sobre las monjas, a Dowd. “¿Está contento proyectando una imagen de Señor Bueno, mientras da luz verde a los hombres del Vaticano de seguir con la línea dura? ¿Es la mariposa que encanta a todos, o es solo un brazo duro?”. Fue Briggs quien mencionó el pasado de Bergoglio. “El Papa admitió que no había hecho lo suficiente para pelear en la Guerra Sucia”, escribió Dowd, y recordó el caso de los dos sacerdotes jesuitas capturados por la dictadura. Vallely escribe que Bergoglio luego se dio cuenta de que “debería haber visto el peligro en el que puso a sus dos sacerdotes”. Y Briggs completa: “Fue un pecado de omisión”.

“Dowd termina diciendo que “las mujeres, los gays y los católicos disidentes que han visto renovadas su esperanzas, deben enfrentar la realidad de que mientras este Papa es un gran avance respecto del anterior, la intolerancia todavía está allí”. “Vamos a seguir siendo discriminadas, pero con una sonrisa en vez del ceño fruncido”. Y finaliza lapidario: “ Quizás el ceño fruncido es más honesto ”.

 

 

http://www.clarin.com/mundo/Dura-New-York-Times-Francisco_0_1136286426.html

EL CAMINO : JOSE ANTONIO PAGOLA


 

Al final, de la Última Cena, los Discípulos comienzan a intuir Que Jesús ya no estara Mucho Tiempo Con Ellos. La Salida Precipitada de Judas, el Anuncio De que Pedro lo negara muy pronto, las Palabras de Jesús Hablando de do Próxima partida, de han dejado a todos Usuario desconcertado y abatidos. ¿De Qué va servicio de ellos?

Jesús CAPTA do tristeza y turbación do. Su Corazón sí conmueve. Olvidándose de Sí Mismo y de Lo Que Le Espera, Jesús Trata de animarlos: «Que No Se turbe Vuestro Corazón; credo en Dios y credo Also in mí « . Tarde Más, es El curso de la conversación del, Jesús les Hace this confesión: «Yo soy el Camino, La Verdad y La Vida. Nadie va al Padre, mi porción Sino « . No Lo Han de Olvidar Nunca.

«Yo soy el camino» . El Problema de ninguna Pocos no es Que Viven extraviados o descaminados. Sencillamente, camino pecado Viven, perdidos En Una espécie de laberinto: AndAndo y desandando los mil caminos Que, FUERA from, les van indicando Las Consignas Y modas del Momento.

Y, ¿QUÉ HACER Puede del UN HOMBRE O UNA MUJER CUANDO SE ENCUENTRA camino pecado? ¿A QUIÉN SE Puede Dirigir? ¿Adonde ACUDIR Florerias? Sí se about a Jesús, Lo Que encontrará no es Una religión, camino sin Sino. A Veces, avanzará estafa fe; Otras Veces, encontrará dificultades; INCLUSO podra retroceder, Pero no está en el camino acertado Que conducen al Padre. De Esta es la promesa de Jesús.

«Y o soy la verdad « . ESTAS Palabras encierran Una Invitación escandalosa A Los Oidos Modernos. No Todo Se reducen a la Razón. La Teoría Científica no contains Toda La Verdad. El misterio ÚLTIMO de la Realidad No Se Deja atrapar Por los Análisis sofisticados Mas. El servicio ha de Vivir Humano ante el misterio ÚLTIMO de La Realidad

Jesús sí presentaciones de Como Camino Que Conduce y un ESE about Misterio Ultimo. Dios no impone en sí. No Fuerza a Nadie con Pruebas ni Evidencias. El Misterio ÚLTIMO es silencio y Atracción respetuosa. Jesús es el camino Que nos Florerias abrir una Bondad su.

«Yo soy la vida» . Jesús Florerias ir Transformando Nuestra vida. No se de como el maestro lejano Que ha dejado sin Legado de Sabiduría admirable a la Humanidad, sino-Como Alguien vivo Que, desde el Mismo Fondo de nuestro de servicio, nos infunde la ONU germen de vida nueva.

This Acción de Jesús en Nosotros sí producen CASI del siempre de forma discreta y callada. El Mismo Creyente Solo Una intuye Presencia imperceptible. A Veces, embargo de pecado, nos invaden la Certeza, la alegría incontenible, el total de la Confianza: Dios EXISTE, nos ama, Todo es Posible, INCLUSO la vida eterna. Nunca entenderemos la fe cristiana si no acogemos a Jesús de como El Camino, La Verdad y La Vida.

 

REMITIDO AL E-MAIL

La Iglesia tiene en la capital 155 fincas por las que no paga nada


En concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles por sus fincas la Iglesia en Almería se ‘ahorra’ más de 509.000 euros
Carmen López   [ 11/05/2014 – 13:19 ]
Fachada del Palacio Episcopal del Obispado.  [ LA VOZ ]
La Iglesia Católica tiene al menos en Almería a su nombre 155  fincas que están exentas de pagar el IBI, lo que supone que el Ayuntamiento de Almería no ingresa por ellas ni un solo céntimo, ya que están exentas de hacerlo.
En Almería se dejan de ingresar por ese concepto en lo tocante a bienes inmuebles de la Iglesia Católica anualmente más de 509.000 euros, por las 155 fincas que posee en el término municipal de Almería.

La Catedral, el edificio del Obispado, conventos, iglesias y otros inmuebles son propiedad de la Diócesis y, en el caso de la capital, se han producido cesiones de bienes, como en el caso de la Iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en Ciudad Jardín, un procedimiento que se inició en noviembre de 2012 y que supone que la iglesia y la vivienda del cura párroco -un total de más de 1.800 metros cuadrados- pasaran a manos del Obispado sin contraprestación alguna.

Un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las capitales de provincia recoge que la Iglesia católica tiene 2.159 inmuebles que no tributan, con una cuota íntegra de 6.676 millones de euros, y que otras confesiones religiosas tienen 99 fincas exentas, con una cuota de 506 millones.
En cuanto a otras confesiones religiosas, hay seis fincas exentas de pagar el IBI, con una cuota de 2.900 euros que no pagan.

En el informe  se analizan los derechos pendientes de cobro y señala que varios Ayuntamientos tienen “bastantes supuestos de exenciones que no aparecen debidamente clasificadas”, en especial de sus propios inmuebles, como es el caso de Almería.

De hecho, especifica que ha tenido que depurar los datos para poder saber con exactitud, de entre los inmuebles que figuran como exentos de pagar el IBI en la capital, cuáles corresponden a la Diócesis, porque en el apartado de confesiones religiosas figuraban 41 inmuebles propiedad del propio ayuntamiento de otras administraciones públicas.

La Cámara de Cuentas ha analizado el IBI que cobraron en 2011 las 8 capitales de provincia andaluzas y Almería registró una cuota de 52.193 millones por 165.434 bienes inmuebles; pero la información del municipio de Almería entiende que “debe ser considerada con suma cautela, pues se han detectado bastantes supuestos de exenciones que no aparecen debidamente clasificadas”.

EL PCA
Como dato también a reseñar, el informe de la Cámara de Cuentas especifica que en Almería aparecen como exentos de IBI dos inmuebles del Partido Comunista de España. En el expediente auditado se concede la exención porque la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, de Financiación de los Partidos Políticos, al regular su régimen tributario, establece que se “aplicarán supletoriamente las normas tributarias generales y, en particular, las previstas para las entidades sin fines lucrativos”. “En todo caso, son los dos únicos inmuebles pertenecientes a los partidos políticos implantados en la Comunidad Autónoma  que aparecen exentos en las capitales de toda Andalucía”, apunta el informe.

La Cámara de Cuentas aconseja a las entidades municipales que “efectúen un esfuerzo para catalogar adecuadamente en sus sistemas informáticos de gestión los distintos supuestos de no sujeción, así como las exenciones del impuesto”.

Se desconoce el número de bienes que ha inscrito

 

 

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=60124&IdSeccion=2

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: