Textos:Lilian Luna web@grupoepensa.pe |Fotos:Epensa
Suman cinco las investigaciones fiscales iniciadas en las provincias de Cusco, Urubamba, Anta, Acomayo y el distrito de Santiago por el hurto de bienes de propiedad de iglesias, que denunció la Comisión de Juristas de Cusco que involucra al arzobispo Juan Antonio Ugarte Pérez, el vicario general Monseñor Israel Condorhuamán y el sacerdote Carlos Tolentino responsable del área de comunicaciones del Arzobispado de Cusco y que podría incluir a otros sacerdotes más.
La denuncia interpuesta señala que los integrantes de la iglesia permitieron la pérdida en los últimos 15 años de más de 6 mil obras de arte de recintos religiosos del departamento de Cusco, es por que ello que las fiscalías de cada provincia e incluso algunos distritos disponen el inicio de la investigación preparatoria en los casos de: Tercera Fiscalía Provincial Penal de Cusco con el número de caso 340-2014; Fiscalía Provincial Penal de Anta, el caso 144-2014, Segunda Fiscalía Provincial Penal de Urubamba, con número 149-2014, Fiscalía Provincial Mixta de Acomayo, caso 111-2014 y en la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Santiago con la investigación 339-2014.
Las investigaciones iniciadas son por el delito de hurto agravado y omisión de denuncia en relación a la pérdida y robo de los bienes patrimoniales de las iglesias. En cuatro de las investigaciones aún no se sindica a los posibles responsables pero no se descarta que estén involucrados sacerdotes, ecónomos y cuidantes de las iglesias, por ser los encargados de la seguridad de estos espacios.
El presidente de la Comisión de Juristas de Cusco, Heraclio Cereceda recordó que el objetivo de la denuncia interpuesta a la Fiscalía y después derivada a las demás fiscalías, es dar con los responsables de las pérdidas, incluso sistemáticas del patrimonio cultural que se encuentran en los recintos religiosos, además de recuperar parte de lo sustraído lo cual es poco probable, pues ya habría salido del país.