SOFIA MULLER. LA ASPIRANTE A ARTISTA HECHA MISIONERA EN LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS.


VIDAS MISIONERAS – Sofia Muller

por Hechos 1.8 (Facebook Hechos 1.8)Era la década de 1940, y la mayor parte del mundo estaba preocupado por la Segunda Guerra Mundial. Sofía Muller tenía otras preocupaciones. Ella sabía lo que quería ser en la vida: Convertirse en una artista de renombre.

La Academia Nacional de Diseño de la ciudad de Nueva York era el lugar ideal para conseguir un entrenamiento adecuado. Pero, Dios tenía otros planes, y El usó a un simple equipo de evangelistas con trompetas y predicación para lograr captar su atención.

Al principio pensó que eran unos religiosos excéntricos e inexpertos, pero se unió a ellos en un estudio bíblico y pronto aceptó el señorío de Cristo en su vida. En lugar de servir a sus propios intereses, ella quería ahora servir al Rey de reyes. Se matriculó en el Instituto Bíblico Nacional para estudiar la Palabra de Dios.

Dios le dio  la carga de alcanzar a una tribu que nunca hubiera escuchado el evangelio. Solicitó el ingreso en la Misión Nuevas Tribus, y en 1944 aceptó un trabajo en las selvas de Colombia. En su camino a una de las partes más remotas de Colombia, en donde este país hace frontera con Brasil, Sofía se encontró con una alarmante sorpresa. Los indígenas que la estaban llevando en canoa dentro de la densa selva, creyeron que iba ahí para hacer hechizos sobre la gente, así que ¡decidieron dejarla a la orilla de un río con sus pertenencias!

Esa experiencia de ser abandonada en un lugar extraño y solitario, ayudó mucho a Sofía en su vida de oración! Nerviosamente oró durante dos horas, hasta que Dios le dio la paz que necesitaba. Dios envió un comerciante que la llevó a donde ella quería estar:

¡En Sejal, un pueblo tribal curipaco! Luego se enfrentó a otro desafío. Como un rito espiritual, un curandero le dio un guiso con el veneno más potente que él conocía para ver si ella sobreviviría. No sabiendo lo que estaba pasando, ella comió el guiso, y sólo vomitó un poco, pero sobrevivió. El curandero estaba tan impresionado que aceptó a Cristo en ese mismo momento. Muller fue advertida de que estas personas la matarían y se quedarían con sus pertenencias. Después de hablarle a ella sobre el amor de los curipacos por la bebida, el baile y la inmoralidad, el comerciante le dijo: “Tú no los vas a cambiar.” Ella le respondió: “Yo no los quiero cambiar, pero la Palabra de Dios lo hará.”

En Sejal, ella conoció al capitán Lapa, el jefe. Después de ganarse su favor, ella comenzó la tarea de alfabetización de los curipacos usando la Palabra de Dios. Las canciones fueron especialmente efectivas; a ellos les encantaba entonar los cantos cristianos, incluso, ¡antes de llegar a entender el evangelio!

Conforme pasó el tiempo, los curipacos comenzaron a comprender el valor de laalfabetización. Mientras tanto, Muller tenía cada vez más fluidez en el idioma de ellos. Se las arregló para reducir el tiempo de formación en cuanto a la alfabetización de dos meses a dos semanas, antes de trasladarse a otro pueblo para repetir el proceso.

Una de las personas claves que ayudó a Sofía con el idioma fue Paulo, quien murió cuando una serpiente lo mordió. La invitaron a presidir sus funerales.

Improvisó una traducción de las palabras de Jesús de Juan 14 en el idioma curipaco. Antes de que ella orara, la madre de Paulo puso su mano en el hombro de Sofía y le preguntó: “¿Cómo está mi hijo?” “El está con Jesús,” le aseguró Sofía a la acongojada madre. Sofía ahora era una más de la tribu.

Muller no pudo cambiar los ritos de la tribu; eso tenía que producirse desde adentro de la misma comunidad. Eventualmente, los líderes del pueblo de Sejal eliminaron las danzas de las borracheras. Cuando ella tradujo porciones de la Biblia en el idioma curipaco, se dio cuenta que la gente simplemente leía las palabras sin entenderlas. Pronto comenzó a hacer preguntas con el texto bíblico en la mano, así que hacían una pausa y reflexionaban sobre el significado.

La labor de Muller enfrentaba oposición de muchos frentes. Primero estaban los curanderos, y luego, los comerciantes que ya no podían aprovecharse de los indígenas quienes estaban aprendiendo a leer y a pensar por ellos mismos.

Más tarde, la guerrilla marxista llegó con la esperanza de cambiar a la gente sobre lo queellos llamaban la “religión fanática.” Ellos re-introdujeron la bebida y la danza, pero el evangelio estaba ahí para ayudarles. En 1984, un equipo de televisión produjo un video sobre la vida cultural de los curipacos. La limpieza de sus vidas y de sus pueblos contrastaban con las tribus no creyentes. Cuando se lespreguntó a los líderes curipacos qué había sucedido, respondieron: “Hace 40 años una misionera nos trajo la Palabra de Dios.”

http://proyectoaltar.com/2010/05/31/vidas-misioneras-sofia-muller/

¿Por qué los latinos en EEUU son cada vez menos católicos?


La paradoja que define a los hispanos católicos de EEUU: cada vez más presentes en la gran potencia del norte, pero también cada vez más alejados de su religión.
Dos estudios presentados este mes en Estados Unidos plantean lo que parece una enredada paradoja: el porcentaje de hispanos católicos está cayendo, pero cada vez más católicos son hispanos.

El Centro de Investigación Pew, con sede en Washington, presentó una encuesta la semana pasada en la que asegura que en los últimos cuatro años el número de hispanos que se identifican como católicos ha caído en 12%. Hoy, según el centro, el 24% de los adultos latinos se considera un excatólico.

Al mismo tiempo, otro análisis, del Boston College, describió la creciente presencia hispana en las instituciones católicas del país y calculó que la participación en misas con ministerios hispanos es 22% mayor que en otras parroquias.

Su autor, Hosffman Ospino, le dijo a BBC Mundo que «la institución que más ha sido impactada por la presencia hispana en Estados Unidos es precisamente la Iglesia Católica». ¿Cómo puede explicarse este doble fenómeno?

La mayoría de los hispanos de EE.UU. pertenecen a la Iglesia Católica.

Tendencia hacia la secularización

La caída en el número de hispanos católicos se debe a una variedad de factores, según le cuenta a BBC Mundo una de las coautoras del análisis del Pew, Jessica Martínez.

Más de la mitad de los encuestados dijo que perdió el interés gradualmente o dejó de creer en las enseñanzas de la religión. Más del 20% describió una «crisis personal profunda» como su motivo para dejar el catolicismo y casi un tercio dijo que encontró otra iglesia que ayuda más a sus miembros.

En ese sentido, Martínez asegura que los latinos que dejaron la religión católica se movieron en dos direcciones: se vincularon a otros grupos -como evangélicos o protestantes- o se describieron a sí mismos como ateos o agnósticos.

Esto último tiene intranquilas a las autoridades religiosas de Estados Unidos.»Lo que más nos preocupa es el crecimiento de los no afiliados», le dice a BBC Mundo Mar Muñoz-Visoso, directora ejecutiva del Secretariado sobre Diversidad Cultural en la Iglesia, en la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

«Si otra persona se siente bienvenida y encuentra a Cristo en otra denominación cristiana, pues bendito sea Dios. El problema es que realmente hay una tendencia muy grande hacia la secularización», dice.

Según el Centro Pew, el catolicismo es la única tradición religiosa importante que ha perdido adherentes entre los latinos por cuenta de un cambio de religión. Los no afiliados han crecido en 12 puntos porcentuales, mientras los protestantes han aumentado en 8%.

Es importante indicar que el estudio del Pew recibió críticas entre algunos analistas de temas religiosos. Por ejemplo, Mark Silk, director del Centro para el Estudio de la Religión en la Vida Pública del Trinity College, en Connecticut, publicó dos artículos en el Servicio de Noticias Religiosas titulados «Lo que Pew malinterpretó sobre los hispanos».

En diálogo con BBC Mundo, Silk asegura que hubo un problema con la comparación estadística que hizo Pew y agrega que si bien es evidente la caída en el número de hispanos católicos, no es tan pronunciada como asegura el centro de estudios. Pew le respondió directamente a Silk y defendió su método.

Misas y bautizos en español

Si un lado de la moneda es que hay menos hispanos que son católicos, el otro lado de la moneda es que el catolicismo se está llenando de cada vez más hispanos.

Muñoz-Visoso, de la Conferencia Episcopal, le explica a BBC Mundo que se han visto «desbordados como Iglesia Católica en Estados Unidos por el crecimiento tan fuerte y tan sostenido que ha habido de los católicos hispanos».

Ese aumento se debe principalmente a la llegada de inmigrantes provenientes de América Latina, cuyos países tienden a ser mayoritariamente católicos. Los hispanos pasaron de ser el 12,5% de la población total de Estados Unidos en 2000 a 16,9% en 2012, según Pew.

Hosffman Ospino calcula en su estudio que el 71% del crecimiento de la Iglesia Católica estadounidense desde 1960 hasta hoy se debe a la presencia hispana.

El analista agrega que el 6% de todas las misas celebradas en el país se realizan ahora en español y que nuestro idioma también es popular a la hora de celebrar bautizos o primeras comuniones. Ospino habla de la «vitalidad» de las parroquias hispanas.

Pero también explica que es bajo el porcentaje de líderes pastorales hispanos nacidos en Estados Unidos, así como las actividades para atraer a los jóvenes. «No podemos simplemente reconocer que la presencia hispana existe, lo que necesitamos hacer es actuar».

En ese sentido, la Conferencia Episcopal explica que tiene un programa para fomentar las competencias interculturales de los ministros y que muchas diócesis están contratando a personas para encargarse de la pastoral hispana

Así mismo, Muñoz-Visoso dice que la Conferencia Episcopal está haciendo un «esfuerzo muy grande» para que las familias inscriban a sus hijos en colegios católicos, así como fomentar las vocaciones como el sacerdocio o el matrimonio.

Pero para Hosffman Ospino no es suficiente. «Tenemos esta realidad y todavía no hemos descubierto el tesoro que tenemos como institución».

«En el mundo del mercado, si una compañía tuviera un número de clientes dispuestos a comprar un producto, giraría todos sus recursos para mimar a esos clientes», dice.

«La verdad es que hay que hacer diez veces más de lo que estamos haciendo», concluye.

5 cifras del Pew

Menos de la mitad de los hispanos menores de 30 son católicos (45%), pero dos tercios de los mayores de 50 sí lo son (64%).

Más del 80% de los hispanos católicos dicen que su opinión del Papa Francisco es muy favorable (45%) o mayoritariamente favorable (38%).

La mayoría de los hispanos de Estados Unidos (57%) dicen que creen que las personas pueden ser poseídas por espíritus.

El 39% de los hispanos dicen que creen en el «mal de ojo» o que algunas personas pueden echar maldiciones.

Fuente: La Identidad Religiosa Cambiante de los Latinos en Estados Unidos. Centro de Investigación Pew.

5 cifras del estudio de Boston College

98% de las parroquias encuestadas indicaron que ofrecen sacramentos y otros servicios religiosos en español.

10% de las parroquias no tienen una misa en español el fin de semana y 65% no la ofrecen entre semana.

La participación en misas con ministerios hispanos es 22% mayor que en otras parroquias.

En promedio, las parroquias hispanas celebraron 82 bautizos en español en 2011 y 36 en inglés.

57% de los pastores encuestados aseguraron que recibieron entrenamiento específico para trabajar con católicos hispanos.

Fuente: El Ministerio Hispano en las Parroquias Católicas. Hosffman Ospino. Boston College.

FuenteBBC.

Pesadilla en Nigeria impulsa ley mundial contra violencia de género


Un minuto de silencio en una movilización en Washington por las 234 adolescentes secuestradas por Boko Haram en Nigeria el 14 de abril de 2014. Crédito: Demócratas del Senado/cc by 2.0

Un minuto de silencio en una movilización en Washington por las 234 adolescentes secuestradas por Boko Haram en Nigeria el 14 de abril de 2014. Crédito: Demócratas del Senado/cc by 2.0

WASHINGTON, 15 may 2014 (IPS) – Más de 100 representantes de organizaciones civiles se unieron para presionar al Senado de Estados Unidos para que apruebe una ley contra la violencia hacia las mujeres y las niñas en el mundo y para desalentar el matrimonio infantil, tras la conmoción por el secuestro de más de 200 adolescentes en Nigeria.

Un grupo bipartidista de senadores presentó el día 9 un nuevo proyecto de Ley Violencia Internacional Contra las Mujeres (Ivawa, por sus siglas en inglés), que incluye fondos para iniciativas que atiendan los principales objetivos de la norma y requieran una mayor coordinación entre las distintas agencias estadounidenses que se ocupan del fenómeno.

“De aprobarse, habrá una norma y una política estatal en Estados Unidos sobre la violencia contra las mujeres que no dependerá de la orientación política de ningún gobierno”, precisó Jacqueline Hart, vicepresidenta de evaluación, investigación y aprendizaje estratégico del American Jewish World Service (AJWS), en entrevista con IPS.

AJWS es una organización de derechos humanos y desarrollo internacional que ayudó a instrumentar la movilización que el grupo representativo de activistas realizó el martes 13 para presionar al Senado.

 

Este proyecto no es nuevo en el Congreso legislativo. Una versión anterior quedó por el camino porque a los legisladores del opositor y derechista Partido Republicano les preocupaba que pudiera utilizarse para apoyar abortos y otros derechos reproductivos de las mujeres.

La nueva versión fue aprobada por la Cámara de Representantes a fines del año pasado y parece que sucederá igual en el Senado.

La violencia de género es una de las violaciones de derechos humanos más extendidas en el mundo y es objeto de uno de los mayores grados de impunidad, según varias organizaciones como Amnistía Internacional, con sede en Londres, y Human Rights Watch, con sede en Nueva York.

Por lo menos una de cada tres mujeres fue golpeada, forzada a mantener relaciones sexuales o sufrió otro tipo de abuso en su vida, según ONU Mujeres, la entidad de la Organización de las Naciones Unidas para la equidad de género y el empoderamiento femenino.

“El proyecto de ley concede prioridad diplomática a la necesidad de terminar con la violencia contra las mujeres y las niñas”, remarcó la senadora republicana Susan Collins, una de los impulsores de la iniciativa.

“El mundo acaba de ver un ejemplo espantoso de mujeres y niñas tratadas como propiedad y moneda de cambio político en Nigeria, donde la organización terrorista Boko Haram secuestró a 200 adolescentes y amenaza con venderlas como esclavas u obligarlas a contraer matrimonio”, recordó la senadora.

“Por desgracia, esa no es solo la perspectiva de dirigentes terroristas, el Centro Internacional de Investigación sobre Mujeres (ICRW, por sus siglas en inglés) dijo que una de cada nueve niñas en el mundo contrae matrimonio antes de los 15 años. Es una práctica dañina que les quita dignidad y, a menudo, atenta contra su educación, así como aumentan los riesgos para su salud y se perpetúa la pobreza”, añadió.

La ley respaldará programas a favor de normas nacionales que penalicen la violencia y los abusos contra mujeres y niñas, y también los que capaciten a la policía, a los fiscales y a los jueces sobre cómo manejar estos casos y que amplíen los centros de salud especiales para ellas. También apoyará proyectos que les ofrezcan más opciones de vida, en particular en materia de educación y oportunidades económicas, y en países donde el matrimonio infantil es una práctica común.

Unas 14 millones de niñas y adolescentes contraen matrimonio cada año antes de cumplir los 18, según la organización Girls Not Brides (Niñas no novias). La mayor proporción de matrimonios infantiles ocurren en la región africana del Sahel.

En Níger, 75 por ciento de las niñas se casan siendo menores de edad, seguido de la República Centroafricana y de Chad. El matrimonio precoz se da en todo el mundo, aunque la mayor cantidad de casos se registra en India.

Mujeres casadas desde su adolescencia trabajando en una zona rural de Senegal. Es común en ese país que las niñas se casen antes de los 18 años. Crédito: Issa Sikiti da Silva/IPS

Según ONU Mujeres, hay 64 millones de niñas casadas en el mundo.

El matrimonio precoz somete a las niñas a distintos tipos de abusos, desde violencia sexual hasta problemas de salud.

También aumenta las posibilidades de abuso físico o sexual en la relación. En Etiopía, 81 por ciento de las adolescentes casadas describió su primera experiencia sexual como forzada.

Además, este problema está estrechamente relacionado con el desarrollo. Con la reducción de 10 por ciento de los matrimonios precoces se podría disminuir 70 por ciento la mortalidad infantil, según Girls Not Brides.

La movilización en el Capitolio, sede del Congreso legislativo estadounidense, se realizó después de un encuentro organizado el lunes por AJWS, donde se presentó una nueva investigación sobre matrimonio precoz realizada por Nirantar, una organización feminista de India.

La investigación, que todavía no fue publicada, no se concentra en la edad apropiada para contraer matrimonio, sino que indaga en el papel que esta institución desempeña en la estructura social de India.

“Cuando se habla de matrimonio precoz, siempre se pone el foco en la parte precoz de la cuestión, y no en la parte de matrimonio”, observó Archana Dwivedi, subdirectora de Nirantar. “¿Qué tiene de mágico el número 18?”, inquirió.

“Siempre solemos usar matrimonio infantil como sinónimo de matrimonio forzado, pero no es así”, explicó en entrevista con IPS. “No todos los casamientos de menores de 18 años son forzados ni todos los de mayores de 18 son por elección”, puntualizó.

“Imagine un gay casado con una niña o una niña lesbiana casada con un hombre. Podría resultar igual, si no más traumático, pues el matrimonio es una licencia para las relaciones sexuales”, remarcó.

Concentrarnos en la edad nos distrae de las mayores de 18 años que siguen sufriendo las consecuencias de haberse casado jóvenes, continuó. Aunque las solemos pasar por alto, las consecuencias van más allá de la salud física de las mujeres.

“Se pone demasiado énfasis en la salud materna, lo que refuerza la visión patriarcal de las mujeres como meras reproductoras de niñas y niños sanos. ¿Pero qué hay de su salud mental, de cómo se sienten? Después del matrimonio se dan por sentadas todas las oportunidades de la vida, no queda nada para soñar ni nada que desear”, explicó.

Dwivedi sostuvo que las organizaciones que trabajan para terminar con el matrimonio infantil deben aplicar diferentes indicadores para evaluar la efectividad de su trabajo.

Muchas de ellas registran cuántos matrimonios evitaron o demoraron, pero no se concentran en la necesidad de cambiar los patrones culturales y sociales sobre el matrimonio precoz ni sobre la propia institución.

Es poco probable que aceptando las explicaciones comunes sobre el matrimonio precoz, como culpar a la pobreza, se logren cambiar actitudes profundamente arraigadas.

En cambio, prestar atención a las expectativas relacionadas con el matrimonio en sí mismo generará más opciones para las niñas y las mujeres y, por lo tanto, las empoderará

“Aun en las familias urbanas de clase alta, los padres gastan la mitad de su dinero en la educación del varón y la otra mitad en el casamiento de su hija”, apuntó.

“El problema es que los padres creen que el matrimonio es la única opción viable para las niñas. Actúan con la mejor intención para que sus hijas se asienten y no para arruinarles la vida, sino para estabilizarlas. Pero hay un problema con nuestra idea de estabilidad”, subrayó Dwivedi.

 

http://www.ipsnoticias.net/2014/05/pesadilla-en-nigeria-impulsa-ley-contra-violencia-de-genero-en-eeuu/

 

COLOMBIA: ¡Ay Calidosito, te despido con mucho dolor e impotencia!


 

“Llevo tiempo tratando de escribir esto, intentado convertir en palabras este dolor e indignación que siento tan profundamente en el corazón. Hace mucho no me enfrentaba a una escritura tan difícil, en mis 20 años de vida he conocido varias historias dolorosas tanto de personas como de animales pero es la primera vez que algo tan inhumano me toca tan cerca (y ruego, tal vez inútilmente, que sea la última) mi alma se desgarra de sólo reflexionar sobre la historia de maldad y crueldad tan grande que necesito plasmar, mi corazón ha estado en shock, se ha negado hablar pero necesito contarlo, necesito que lo lean, en un acto simbólico de justicia necesito contar esta historia.

Calidoso era una muy buena persona, era alto, usaba unas rastas milenarias, un gorrito negro, y veces se ponía un gabán beige, siempre andaba acompañado de su amada perrita Luna, ella negrita negrita como él. Tuve la oportunidad de hablar varias veces con él durante el año que llevaba conociéndolo, él siempre se sentaba después de las 7pm en el borde del túnel, al lado del Oxxo, de la Javeriana, a veces pedía monedas, a veces sólo hacía la charla, en ocasiones duraba días sin salir porque tenía algunos males que lo aquejaban. Pero él estaba ahí, cargado de buena energía, cargado de cordialidad, lleno de vida y ganas de lucharla. La vida es una red muy compleja, llena de decisiones, razones, contextos… generalizar es recortarla, minimizarla; las personas terminan en la calle por diferentes factores, a veces se toman malas decisiones, a veces nacen niños con un panorama de limitadas posibilidades, a veces nacen predispuestos por malas decisiones de sus padres, a veces no tienen a nadie… realmente hay muchos motivos para terminar viviendo en un estado tan precario e invisibilizado, pero sea como sea JAMÁS DE LOS JAMASES eso le va a quitar a alguien la condición de ser humano, de ser escuchado, de ser apoyado, de ser respetado. Calidoso era un muy buen ser humano.

El viernes 2 de mayo, Calidoso dormía en el caño de la 39, el lugar donde fue condenado a vivir por un mundo injusto y desigual, eran altas horas de la noche y de la nada, de las sombras, como materialización de la maldad de este mundo, salieron algunos monstruos, le echaron gasolina y le encendieron fuego. ¿Ustedes se pueden imaginar el dolor tan insoportable que debió sentir? ¿Pueden si quiera imaginar la sensación tan desgarradora de estar siendo quemado vivo? La impotencia, la desesperación… Unos monstruos, seres repugnantes, despreciables, crueles, inhumanos lo quemaron vivo. Esos monstruos posiblemente viven en casas o apartamentos, tal vez tienen carro o moto, pagan impuestos, compran ropa con cada quincena, acaso usen celular, diariamente se camuflan con los seres humanos, pero JAMAS DE LOS JAMASES los podré considerar como tales, para mí no son más que monstruos capaces de cometer actos tan bajos, tan dolorosos, tan incoherentes, tan inimaginables.

Entre Calidoso y ellos no hay punto de comparación, él era un muy buen ser humano y ellos son seres enfermos contagiando, a un mundo pusilánime, de ideas y acciones enfermas y destructivas. Después del ataque Calidoso quedó vivo, fue llevado por sus compañeros al Hospital San Ignacio, allí estuvo en cuidados intensivos, entró en coma, los médicos dictaminaron que ya no había nada que hacer, estuvo con tratamientos paliativos para bajarle el dolor tan fuerte que debía estar sintiendo, su cuerpo estaba destruido, era un NN más sin salvación. Ayer viernes 9 de mayo falleció en las horas de la tarde. Yo necesito contar esta historia, por él, porque él tenía un nombre: Marco Tulio Sevillano cariñosamente conocido como “Calidoso”, tenía 50 años, era oriundo de Cali, allí vive su familia en el barrio “El obrero”. Él tenía una historia, era un ser humano, un muy buen ser humano que fue asesinado cruelmente por unos monstruos sin rostro (puede ser cualquiera que cruce junto a ti la cebra) que proclaman horribles ideales que destruyen el mundo. Adiós querido Calidoso, me agradó conocerte, fue un placer haber charlado contigo y esa esquina del Oxxo estará con un vacío enorme para siempre, ya no estarás ahí nunca más diciéndome, cuando salía tarde de la universidad, ‘Chao mona, que me le vaya muy bien, mi Dios me la bendiga’

Ay Calidosito, te despido con mucho dolor e impotencia”.

Camila Andrea Rivera Millán
Estudiante Javeriana


______________________

http://kaired.org.co

Convertirse en la Iglesia viva : Diálogo Homilético para el quinto domingo de Pascua por mujeres presbiteras Revs . Bev y Judy


IMG_0015

IMG_0015

 

Aquí presentamos dos homilías Complementarias Sobre los Textos párrafo el Quinto Domingo de Pascua. Es interesante e inspirador ver el Espíritu de Trabajo de Enseñar a Través de Los significados y Las ILUSTRACIONES de Las Dos Mujeres Sacerdotes. En Primer Lugar, es la homilía del Ohio Rev. Dr. Beverly de Bingle y LUEGO es la mía.

Oremos: Dios nuestro de Vivir, nep levantará estafadores Cristo Para Qué podamos SER LA IGLESIA ¿QUIERES de Que SEAMOS. Ayúdanos a ELIMINAR TODAS las Divisiones Negativas de Nosotros, especialmente Los Que NOSOTROS Mismos Creamos. Nosotros, CADA UNO assistance, párr dar un Nuestros dones y talentos, un Mismos Nosotros, Para Qué podamos dar la Bienvenida a Todos a las de los muchas habitaciones de Su Casa, párr podamos de Que Llegar a ser, estafa Cristo, la Cada Vez Mayor y del siempre acogedora iglesia viva. Te lo pedimos En El Nombre de Jesús, el Cristo, Que vive contigo y estafa el Espíritu Santo, solo sin Dios, Por Siempre Jamás, ¡Amén!

Del reverendo Bev Homilía:

En «Finnegans Wake, de James Joyce escribio

Que significa católica «Aquí Viene Todo El Mundo»
Razón y Tiene.
dados Jesús nos:
. El kin reino de Dios Tiene los muchas moradas
. Muchas mansiones
. Hay Espacio Para Todos
_____________________________________________
No Tiempo Mucho Paso, embargo de pecado,
párr Nosotros los cristianos Que DEJAR de ACTUAR COMO Cristo.
Ya, en los Hechos de los Apóstoles,
leemos about del Problema
de las Personas Que Toman ALGUNAS Más de do justa parte.
Las viudas Griegas estan en cortocircuito en la línea de pan.
Disputas.
Conflicto.
Las Leisure de la Oración y las escrituras.
ASI Que Ellos elaboraron Una Manera de INCLUIR A Todo El Mundo,
y Sus Acciones y Sus Palabras
atrajo un mas personajes a la fe.
_____________________________________________
TODAVIA TENEMOS El los Conflictos,
y todavia TENEMOS Gente Que Trabaja Para La Resolución Pacífica.
La Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas (LCWR)
Sigue, en Respuesta a la Investigación doctrinal
Por La Congregación Para La Doctrina de la Fe (CDF),
discernimiento párr mostrarnos QUÉ Espíritu LLENO –
. y el Diálogo respetuoso Que parezca
Frank Bruni en la hoja del miércoles escribio Sobre
los CONTRATOS de los maestros en la Arquidiócesis de Cincinnati,
Llamando a Las Nuevas exigencias de la jerarquía «fijaciones arcaicas»
Que muestran su «triste don párr alejar a la Gente. »
Por Otra Parte,
Apunta al estímulo Papa Francisco a los Sacerdotes
servicio Verdaderos pastores.
El Pasado martes, la misa tridentina pre – Vaticano
. Rezado FUE Por El P. Steve Majoros funeral –
Todo en América, vestimentas negras, Sacerdote de Espaldas a la Gente.
Compárese ESO estafa Nuestras misas de Fin de Semana en el Espíritu Santo, en Inglés,
Todos en la ONU Círculo (bueno, Más de Como Rectángulo des).
Nuestra iglesia INCLUYE a todos Usuario Que here en Toledo,
y Aun Más Variedad en Países de Todo El Mundo.
El del nuestro es Verdaderamente Una iglesia católica, en El Mejor SENTIDO de la palabra.
________________________________________________
¿CoMo sobrevivimos?
La Primera carta de Pedro nos da Una pista
CUANDO SE llama a Jesús la piedra angular.
Esa es La Primera Piedra,
La Que Establece el Nivel PARA UN edificio.
Las Otras piedras sí colocan en Relación a la piedra,
y la construcción es Sólida y recta.
ESAS Otras piedras – Nosotros ESOS somos,
. Las Piedras Vivas Que Forman la Iglesia
MIENTRAS trabajamos en Estar en Relación Correcta
estafa JESUS ​​Y Con Los Demas, La Fe Se mantiene.
________________________________________________
ASI Que Seguimos Trabajando en Ello.
La Semana Pasada pensamos en
de Como Ser Buenos Pastores A Las Personas en Nuestras Vidas.
Esta Semana Jesús nos dados Que EL es el Camino, la Verdad y la Vida,
. Y Que Nadie Puede del Llegar a Dios si no es un Través de El
Nosotros entendemos mal si pensamos Que EL QUIERE Decir
Que SÓLO los cristianos van a algun cielo
. arriba en el Cielo porciones Encima de las Nubes
Jesús encarna el camino:
nos Muestra de Como Vivir Una Vida de Integridad
estafa amor del el párrafo de Toda la comunidad de vida.
Y sí nos dados Que El Camino Requiere la Verdad,
Por Lo Que el orgullo, el engaño, el miedo y el egoísmo no Cabida Tienen.
Y nos dados Que Despues de Do Way Trae vida:
CADA UNO de Nosotros Totalmente y eternamente vivo,
. Expresiones conscientes de la Presencia Divina
Si no vivimos de la ESA Manera,
no vamos a Tener la vida;
. morimos
_____________________________________________
Ann Graham Brock, en do Libro Sobre María de Magdala,
Analiza el Nuevo Testamento y en Otros Escritos Antiguos,
observando A de Me iglesia primitiva tenia dos Criterios
Para La DESIGNACION de algunos cristianos de Como Apóstoles.
En Lugar de imprimación, Los Apóstoles tuvieron Una experiencia posterior a la Resurrección de Jesús,
Segundo y, were Que Enviados párr CONTAR La Buena noticia A Los Demas.
Cada Vez Que Venimos a la misa,
le Decimos una los demás La Que somos el Cuerpo de Cristo.
Cristo no está Presente, dados de como el Vaticano II nos:
en la Palabra proclamada,
en el pan y El Vino Compartido,
en la asamblea. Reunida
CADA UNO ASI Que de Nosotros Es Un apóstol:
: hemos Experimentado el Jesús Resucitado – UNO en El Otro!
de Cada Uno de Nosotros es comisionado porción del nuestro bautismo –
párrafo CONTAR la buena noticia.
Tan valioso de como los de Primeros ESCRITOS son – Y Que FUNDAMENTALES son –
. Dios no ha dejado de Hablar Con Nosotros
. Apocalipsis Continua
Nosotros, colectivamente y individual, CRECER y desarrollarse;
descubrimos Nuevas Realidades;
. evolucionamos
Nuestros Cambios De Lenguaje;
. Nuestra Comprensión sí Vuelve Más Complejo
TENEMOS . Nuevas Ideas Sobre Nosotros Mismos y Con Dios
_____________________________________________
No Es magia.
Es misterio
PORQUE somos individuals-Works Limited en Curso –
. en el Camino
de Nuestros Corazones ninguna porción TIENEN QUÉ Estar preocupado –
. ONU heno Lugar párr Nosotros
El kin reino de Dios no está Cerca.


Espíritu Santo comunidad católica
en 3535 Executive Parkway (Unidad de Toledo)
Sábados a las 16:30
Domingos a las 09 a.m.
Domingos a las 17:30
http://www.holyspirittoledo.org

Rev. Dra. Bev Bingle, Pastora

 

Rev Judy Homilía:

Las Lecturas Bíblicas párr Esta Semana hijo Maravillosos Guías párr ConvertiRSE en iglesia. El psicólogo Estadounidense, Gordon Allport Desarrollo Toda una psicología de «Becoming» ver a la Gente de COMO Obras Únicas en Curso y Productos Terminados Nunca. En el Crecimiento y el Desarrollo individuo servicio del tanto y el devenir hijo components ESENCIALES en Lo Que UNO Se Mueve Hacia la socialización y la individualidad. Y Asi Fue estafa la iglesia primitiva, y lo Mismo ocurre estafa Nosotros. De Hecho, PODEMOS SIEMPRE Ruego: «No mares tan duro conmigo, Dios no sí ACABA conmigo todavia!». Como iglesia, de como Cuerpo de Cristo ESTAMOS Siempre Volviendo de como la de Cristo al Seguir el Camino, Las Enseñanzas y Las Acciones, de Jesús, sino-Que Estamos en la ONU Terreno inestable por si pensamos Que ya: hemos Llegado. El Camino no es Fácil Y Que Estan Siempre en Proceso A MEDIDA Que APRENDEMOS y la expresamos de como individuals y de como iglesia.

Hechos 6:1-7 Muestra la nueva iglesia en Crecimiento y quedar citado estafa Problemas – Entre La Griega Judios de habla y Los Que hablaban hebreo, los Primeros Seguidores de Cristo. Las Viudas De HABLA Griega desatendidas ERAN En El Programa de Alimentos establecida. Para resolver this Problema, Divisiones y disensiones Habia Que DEJAR una ONU Lado de Como Nuevos Líderes were Elegidos Con El Trabajo específico de la Alimentación de la widows.This also Dejo una los Apóstoles libre párr ORAR y preach.Here VEMOS la Oración y la imposición de Manos, o quizas la ordenación, de Lo Que pueden servi El los de Primeros diáconos. Con this división del Trabajo de la extensión de la Palabra, sí cumplieron las needs Espirituales de la nueva comunidad cristiana de material y, y El Numero De Los Discípulos baño Jerusalén «aumentaron enormemente». ¡Qué gran EJEMPLO de ConvertiRSE en la iglesia párr Aprender de Como Hacerlo En Una comunidad en particular, en el Contexto de Gran Crecimiento!

0253a – dscf0857

0253a-dscf0857

El Salmo (33) es esclarecedor Comentario A Este Proceso De Una iglesia Cada Vez – «El Creador ama la justicia y el Derecho (y Llena la tierra con amor)» Es El estribillo (TIB). El Contexto y El Contenido De Las Practicas de Que hijo Justo y recto-Y Amorosas (Alimentar COMO A Las Personas necesitadas estafa ecuanimidad) hijo Características de la iglesia en ConvertiRSE Fijos. Lo Que No es justo, correcto y amoroso, no es la iglesia y debe Ser remediada porción del nuestro de Esfuerzo de ConvertiRSE en el Cuerpo de la iglesia de Cristo. Como el Papa ha señalado Francisco recientemente los Intentos de distorsionar la iglesia Hacia la inclusión, no es la visión de Cristo Por la iglesia, o la Suya. Sin embargo, El Liderazgo y El Trabajo Que Se NECESITA HACER párrafo de Que la Iglesia Inclusiva De Los divorciados, Los Que En El Espectro LGBTQ Y De Las Mujeres en la Iglesia de Que hijo Llamados Hacia la ordenación de como diáconos y Sacerdotes, Asi Como Los Sacerdotes casados SE ENCUENTRA Delante de Nosotros y es CASI desalentadora. Sin this Trabajo, la Iglesia no es «justo, justo y amoroso». Ya no sí no está Volviendo Pero Bastante atascado en el cuello Profundas Tradiciones fangosos Que anulan la y no INCLUYEN, causando dimunition y no el Crecimiento de la iglesia.

I PEDRO 2:4-9 habla de Cristo de como la vida, Elegida y preciosa piedra angular de la Iglesia Y de Nosotros Mismos, de como piedras vivas Que se construyen En torno a la piedra angular. ESTAMOS Llamados más «Escogido linaje, Sacerdocio de verdad … Apartadó pueblo sin» párr ConvertiRSE en la iglesia Cuya «buenas Obras glorifiquen a Dios» (v.12). Esto Es Sobre el «Sacerdocio de Todos los Creyentes», el Derecho y la Responsabilidad de Todos los Creyentes una cola promulguen y Construir la iglesia devenir. ¿Como, entonces, pueden Las Tradiciones y Cañones de Los Hombres (Como Canon 1028 diciendo SOLO ordenados Los Hombres pueden SER) deciden de Que algunos en solitario hijo párr Sacerdotes servi? ¿De Como pueden las Categorías el total del sexo De personajes en sí quedaron FUERA en Virtud de su, Orientación sexual o Estado civil? La Iglesia es de el Sacerdocio de Todos los Creyentes. Si no es asi, deja de Ser y Llegar a ser, es muertos y moribundos.

d934b-dscf0834

d934b – dscf0834

El Evangelio (Juan 14:1-12) es about la Inclusión – «En la casa de Dios el heno de los muchas moradas» Lo Que significa Que Todos Los Pueblos y Naciones hijo bienvenidos en la iglesia de Estar Con El Cristo viviente de como do cabeza y Todos Los Creyentes de como el edificio en vivo bloques de la iglesia viva. Bienvenidos also somos TODAS las Culturas y TODAS las Expresiones de los Esfuerzos Humanos párr CONOCER a Dios, Pero TENEMOS La Bendición de Conocer a Dios a Través de Conocer a Cristo. Also Se Trata de ver a Jesús el Cristo de como el Camino, es Decir las Acciones y enseñanzas de Cristo de como la hoja de ruta párr ConvertiRSE en la iglesia y el pueblo de Dios. Y es about ver La Unidad de Dios y de Cristo PORQUE Cristo está en Dios y Dios está en Cristo. Y Nosotros also Estamos en Dios y Dios está en Nosotros Por Medio de Cristo. Por lo Tanto, Ahora TENEMOS El Poder párr Construir iglesia this, párr Construir en la justicia, a la Derecha y el amor, del párrafo Construir this iglesia Que Nunca en sí no está convirtiendo – párr llevarlo FINALMENTE a la Existencia. De Qué Increíble OPORTUNIDAD y la Responsabilidad, Que FUE Posible Sólo por la gracia de Dios!

Rev. Dra. Judy Lee, Pastora

El Buen Pastor Comunidad Católica Inclusiva

Fort Myers, Florida

http://judyabl.wordpress.com/2014/05/16/becoming-the-living-church-homiletic-dialogue-for-the-5th-sunday-of-easter-by-women-priests-revs-bev-and-judy/

 

La vida del padre Alfonso Hurtado Galvis, Segun do prima y Do Mejor amigo


Lucero Arango Galvis y Jaime Jordán recuerdan La vida del querido Sacerdote De Los caleños, Quien murio unos los 89 Jahr.

Por: Redacción de El País Miércoles, Mayo 14, 2014
Fotos

Las maratónicas transmisiones de la Semana Santa en Cali un Través de ‘La voz del projimo «, do Vocación pastoral y Las Labores de socorro y Rescate de miles de caleños Que lideró Durante la tragedia del 7 de agosto del 1956, el hijo algunos de los Hechos Que Hacen a instancia de parte of this Recorrido fotográfico.

Audio

El Sacerdote Alfonso Hurtado Galvis, sí refiere a la Pasión y El Amor Que profesa Por El América de Cali.

La vida del padre Alfonso Hurtado Galvis, Segun do prima y Do Mejor amigo

Alguna vez el padre Hurtado Galvis dijo que ante lainminencia de la muerte quisiera poder decir como Amado Nervo: ‘Vida, nada me debes, vida, estamos en paz’.

Su familiar más cercana, la prima Lucero Arango Galvis, y su mejor amigo, Jaime Jordán, dicen que seguramente así ocurrió, pues la del ‘Santo varón’ fue una existencia plena, repleta de historia, a la que solo pudo bajarle “las revoluciones” el peso de sus 89 años.

Con él, sin duda, se va parte de la memoria de Cali,esa ciudad que hoy lo recuerda por su programa de radio, el pesebre en vivo del Acueducto, los rescates en la tragedia del 7 de agosto de 1956, sus frases polémicas y muchas otras razones que lo hicieron parte de la definición de “lo caleño”.

El adiós del amigo: Jaime Jordán

“Yo le decía: Santo varón, quiero que oficie mis honras fúnebres, porque aspiraba morirme antes que él. Y cada que se lo decía soltaba esa risa socarrona, maliciosa, y me decía ¡cómo se le ocurre, si yo me voy a ir antes!

Durante los últimos 30 años fuimos muy unidos, conversábamos constantemente. Últimamente nos veíamos en La 14 de la Avenida Sexta, desde las 4 de la tarde hasta casi las 7 de la noche, nos ponían unos asientos y ahí charlábamos. En realidad no era un diálogo sino un monólogo, porque siempre tomaba la palabra, con esa lucidez que conservó hasta su muerte.

Su tema preferido era la historia de la Iglesia Católica, se la sabía toda. Se había declarado un gran admirador del Papa Francisco, decía que confiaba en que le iba a dar un giro total a la Iglesia Católica. Se estaba leyendo un libro escrito por el padre Germán Robledo que se llama ‘Iglesia Católica: una crisis que no se debe ocultar’, que se lanzó en abril. Entonces, decía que si Dios lo ayudaba, Francisco volvería a encaminar la Iglesia por las antiguas enseñanzas de Cristo.

Vivía en la casa sacerdotal de la Arquidiócesis, detrás de la Iglesia Santa Filomena, en Versalles, en una pieza muy humilde. Tenía su camita, una pequeña nevera, una maleta donde guardaba su ropa y un reverbero donde cocinaba. Hasta el año pasado tenía un televisor en blanco y negro. No tenía DVD ni ningún aparato para ver películas, aunque le encantaba. Yo le obsequié un televisor a color, se puso muy contento. ¡Imagínese! La televisión a color existe hace 30 años y él la tuvo apenas el año pasado.

Es que era una persona muy humilde. Antes, él vivía con su familia en una casa que quedaba entre los barrios Granada y Juanambú, era propia. A su hermana Alba le dio un cáncer que le duró mucho y eso le costó millones, tenía una deuda altísima con la Clínica de los Remedios. Entonces, un grupo de amigos hicimos una colecta, nos reunimos como 20 personas, entre ellos un señor adinerado, ya ni me acuerdo cuánto era, pero apenas le dijimos que teníamos la plata dijo que él no podía recibirla y que prefería vender la casa.

Fue muy simpático, alegre, le gustaba escuchar a la gente. En el año 46, cuando ejerció el derecho, tuvo una novia, también abogada, se llamaba Esperanza Morales. Por ella él comenzó su carrera sacerdotal porque la relación no funcionó. Pero siempre guardaba en su maletín la foto suya, a veces la cargaba en el bolsillo del saco y siempre se la mostraba a uno. Decía que la quiso mucho, que era muy bonita, que se entendían bien y que en su momento tenía esperanzas de hacer su vida con ella.

Eso del ‘Santo varón’ surgió cuando tenía su programa en Todelar, en una de esas transmisiones de la Semana Santa que él hacía. Uno de esos días llegó la esposa del dueño de la emisora y como lo vio trabajando tan duro ella le dijo ‘usted es un santo varón’. Él se sentaba en esa cabina con gente de religiones distintas y discutían sobre teología, de forma respetuosa. Iban rabinos, pastores cristianos a discutir civilizadamente.

También salía en el móvil, una camioneta grandota, a predicar el cristianismo. Es que el era un profundo admirador de Jesucristo. En mi apartamento vivo solo y alguna vez me pidió prestado un cuarto para hacer penitencia, quería estar solo. Entró con unos panes, con botellones de agua y una grabadora y estuvo encerrado orando y meditando tres días seguidos a pan y agua. Yo le cerré la puerta y solo se oía la música religiosa de la grabadora.

También fue un hombre multifacético. En 1972 toreó en la plaza de toros de Cali, con Pacheco, Pepe Cáceres y Pardo Llada, lo hizo en dos festivales en favor del Cottolengo y la verdad, no lo hacía mal. Por medio de ‘La voz del prójimo’ (su programa de radio) les conseguía empleo a las personas cesantes. Iba mucho a las cárceles de hombres y mujeres. En los últimos años acompañó mucho a las internas del Buen Pastor, a donde lo llevé a conocer a la directora, y se convirtió prácticamente en el director espiritual de esas mujeres, no solo para confesarlas sino para ayudarlas en ese dure trance de la reclusión.

Lo marcó mucho el 7 de agosto, cuando hubo la explosión se fue de inmediato a ayudar a la gente. Me contó que le tocó hasta atender el parto de mujeres moribundas. Siempre le causó impresión, fue dramático, por eso salió en la revista Life. Pero también le tocó la dictadura del general Rojas Pinilla y participó en todas las manifestaciones de mayo del 57. En esa época, en el Valle el gobernador era el General Jaime Polanía Puyo, y en la víspera de la caída de Rojas Pinilla él se le metió al despacho a reclamarle porque le estaban disparando a la gente que estaba en las protestas en la plazoleta de la Gobernación, era muy joven, tenía 33 años, y el Gobernador lo mandó preso en el DAS. Solo duró un día preso, era rebelde”.

No quería un monumento: Lucero Arango Galvis

“Se puso muy malo después de comerse un salmón, pero nunca perdió la lucidez ni la agudeza de su memoria. Era increíble. Yo le decía ‘a ti te tienen que hacer un monumento en Cali’ y contestaba que él no iba a hacer el ridículo, que dejara de decir bobadas, que eso era para la gente importante. Pero yo le argumentaba que él si era importante porque ayudó a mucha gente, tanto que pidiendo ayuda para los demás se volvía insoportable y uno tenía que colaborarle porque sino lo enloquecía…

Le encantaba conversar y tenía miles de anécdotas, como cuando fue profesor de Gabriel García Márquez o cuando estuvo en el seminario con el cura Camilo Torres, imagínese esas charlas. Así era en las reuniones familiares en Buga, donde había tiples y guitarras, porque nuestra familia siempre fue muy musical. El creía que cantaba lindo, pero no.

Estaba viviendo en Santa Filomena, donde hay como un hostal para padres mayores, allí los asisten. Antes vivió en una casa que tenía en Granada. Resulta que un día, hace tantos años que ni me acuerdo, me doy cuenta de que la están tumbando y lo llamo alarmada. Me contestó que era que nunca había pagado los impuestos y que el Municipio se la había quitado. Allí vivió con Alba hasta que ella murió, era la hermana que lo cuidaba y lo ‘chocholiaba’, porque eso sí, a él le encantaba vestirse muy bien y mantener bien puesto, por ponerle un ejemplo, jamás lo vi de camisa ‘sport’ y nunca se quitaba el clériman. La ausencia de su hermana le dio durísimo, fue el gran golpe que le dio la vida.

Sus últimos años fueron menos eufóricos, más cansados y silenciosos, al final estaba entregado. La parte económica era muy complicada, porque era precaria realmente…”.

http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/vida-padre-alfonso-hurtado-galvis-segun-su-prima-y-su-mejor-amigo

Eva Golinger constata ‘la mano de muerte de Chevron’ en la selva amazónica de Ecuador


Publicado: 14 may 2014 | 15:22 MSK

Eva Golinger, presentadora del programa ‘Detrás de la noticia’ emitido por RT, viajó a la selva amazónica de Ecuador para conocer de primera mano el daño medioambiental causado en esa región por la petrolera estadounidense Chevron.

s

COLOMBIA: Periodistas de Buenaventura protestan por agresiones de la Policía


Cuatro periodistas fueron agredidos por la Policía cuando cubrían protestas por agua en esta ciudad del pacífico.
Por: Redacción de El País | BuenaventuraJueves, Mayo 15, 2014 – 4:08 p.m.
Temas:
Periodistas de Buenaventura protestan por agresiones de la Policía

Protesta de la periodista busca mandar el mensaje del respeto a la libertad de prensa a las autoridades locales.

Foto: Henry Ramírez | El Periodistas de radio, prensa y televisión de Buenaventura protestaron este jueves por el mal trato recibido por algunos uniformados cuando se realizaba una protesta por la falta de agua.

Durante las protestas por agua ocurridas el pasado martes, la Policía se enfrentó contra los manifestantes y también agredieron a cuatro periodistas del Puerto.

Pese a las denuncias hechas por los periodistas, el coronel Miguel Correa, comandante de la Policía de Buenaventura, no ha entregado una respuesta ante las agresiones, lo cual motivó el plantón de los comunicadores en la plazoleta de la Alcaldía.

«No compartimos este trato con los periodistas, somos respetuosos de la Ley pero la manera como se comportaron con nuestros compañeros no la compartimos», dijo Oscar Gutiérrez, director de noticias de Radio Buenaventura, emisora afiliada a Caracol.

Igualmente la mayoría de los periodistas indicaron que hasta tanto el oficial no se pronuncie o de una explicación, ninguno de los medios locales tendrá en cuenta la fuente policial para su cubrimientos.

«Lo que tratamos es que los uniformados entiendan que deben respetar la libertad de expresión», señaló otro trabajador de la información.

Igualmente la secretaria de Gobierno Ledis Torres, se ofreció como intermedia para buscar un acercamiento con el coronel Correa en busca de aclarar la situación presentada con los periodistas locales.

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/periodistas-buenaventura-protestan-por-mal-trato-policia

Sacerdote de Nueva Orleans brillaba la luz de los demás, nunca a sí mismo


  • Sketch de Monseñor. Ignacio Roppolo por Jonathan Hodge
  |  
APRECIACIÓN

Él no acaparaba los titulares o llamaba la atención sobre sí mismo. Ni siquiera cuando, a los 77 años,sin temor se negó a dejar a los pacientes con enfermedades terminales en un hospital de Nueva Orleans maloliente, oscuro y sofocante inundada por el huracán Katrina.

Pero a su funeral el 5 de mayo, Mons.. Ignacio Roppolo finalmente tomó el centro del escenario, mientras cientos llenaron la iglesia de Santa Rita en Nueva Orleans para llorar la muerte y celebrar la vida del párroco y capellán del hospital que habían llegado a apreciar.

«Todo lo que él hizo nunca fue sobre él», dijo la homilía Mons.. Doug Dousson. «Era un gigante de la dedicación a Dios y siervo compasivo, generoso del pueblo de Dios.»

Roppolo fue recordado como un buen pastor, un curandero, sacerdote de un sacerdote. Uno que no perturben el universo, sino que cambió la vida de uno en uno, con su extraordinaria capacidad de escuchar y aprovechar los regalos de la gente.

Una voz desde hace mucho tiempo por la paz y la justicia social, Roppolo fue un catalizador en la integración de las escuelas católicas. Él abrió un nuevo camino en la arquidiócesis al compartir el poder en la década de 1960, renunciando a su derecho como pastor para ser el único que toma decisiones. Y él empoderado a los laicos a tal grado que la archidiócesis tenía a menudo grandes dificultades para encontrar a alguien para ponerse en su lugar.

«Él trajo a la gente. Él hizo que todos se sienta especial, como si fueras su mejor amigo. Sacó lo mejor de ti», dijo Matt Rousso, un viejo amigo y colega, quien entregó un recuerdo en la Misa

Cuando algunos trataron de llamarlo «monseñor», dijo Rousso, «Él no tendría nada de ella No era más que Ignacio -.. Nuestro hermano y nuestro amigo»

«Durante 60 años, tocó los corazones y las mentes de muchas personas», dijo el Arzobispo Gregory Aymond, quien concelebró la Misa con decenas de sacerdotes. «Sirvió en casi todas las oficinas de la diócesis.»

Cáliz alto de Holding Roppolo en el aire, el arzobispo le preguntó: «¿Quién va a recoger a su cáliz? ¿Quién seguirá los pasos de este gran hombre?»

El sacerdote, nacido en Nueva Orleans, que murió 29 de abril a los 85 años, había estado bajando gradualmente en los últimos años con la enfermedad de Parkinson.

«La muerte llegó como una bendición para Ignacio, ya que puso fin a sus años de lucha», dijo Doussan. «En este tiempo de Pascua … en la presencia del Señor resucitado … en medio de nuestro dolor, nos regocijamos.»

Como capellán, Roppolo no fue ajeno a la muerte. Y cuando él se convirtió en el director del programa de cuidado pastoral clínica en el Seminario de Notre Dame, pasó en lo que había aprendido acerca de ser presente a las personas en el ámbito clínico.

Vio el papel del capellán como acompañantes en un punto crítico en el viaje de su vida, sembrando las semillas de la sanación espiritual y emocional.

Él nunca pretendió tener las respuestas y nunca dio falsas esperanzas. Se trataría de romper la conspiración de silencio sobre la muerte inminente, alentar a los pacientes a hablar sobre sus temores. La mayoría de los pacientes, a su juicio, quieren honestidad.

«Traté de ponerme fuera del camino», Roppolo diría. «Yo sabía que la respuesta no está dentro de mí, pero dentro de ellos.» Dejaría pausas persisten y con frecuencia recurren preguntas de nuevo en el paciente, diciendo: «Lo que creo que no es importante, sino que es lo que piensas.»

Él sería combinar el arte de la escucha y el poder de la historia para lograr la curación. Alentó a la gente a ver la vida como una historia completa, no en capítulos, con el fin de captar su significado, para ver los contratiempos como una complicación de parcela, no un final.

A menudo, animó a los pacientes a expresar su enojo contra Dios, diciendo que no hay Pascuas en la vida sin los Viernes Santos, que la enfermedad puede llevar a cabo una sanación espiritual y el renacimiento que le ayuda a dejar de lado cosas menores y restablecer sus prioridades.

Cuando se le preguntó, admitió temer la muerte a sí mismo: «Incluso Jesús temía la muerte … Pero yo no creo en la muerte sin resurrección.»

Filosofía evolutiva de Roppolo tarde trasladada a su acercamiento a la confesión. Después de dar la absolución, solía preguntar a la gente acerca de las bendiciones en sus vidas porque «si se acaba de confesar sus pecados, ellos sólo ven problemas, los fracasos.»

Su punto de vista se había formado por años como párroco y sus innumerables experiencias que tratan de luchas y conflictos. La arquidiócesis menudo le había asignado a los puntos conflictivos.

En 1967, fue nombrado párroco de la racialmente tensa San José de la Iglesia Católica de los trabajadores en los suburbios de Marrero, Luisiana unos años antes de su llegada, tres adolescentes negros se sentó en los bancos de sólo blanco cerca del altar; dos fueron golpeados con hierros de los neumáticos.

Roppolo entró en una tormenta de fuego sobre la integración escolar católica. La mayoría de las familias blancas se habían llevado a sus hijos fuera de la escuela parroquial. Doussan, quien más tarde se hizo cargo como pastor allí, dijo Roppolo «visitó todas estas familias y ganó la mayoría de ellos de nuevo. Su audacia y valor … guardan la escuela.»

Doussan, Rousso y San José padre, Margaret Maggio, el director de educación religiosa en la parroquia, explicó estilo «liderazgo de servicio» de Roppolo como uno que rechaza un modelo de arriba hacia abajo a favor de escuchar, la construcción de la comunidad y compartir el poder.

Pidió a los feligreses a establecer reuniones informativas en sus casas, donde les preguntaba a tres preguntas: ¿Qué tiene su viaje como una parroquia ha estado? ¿Dónde está ese viaje ahora?¿Cuáles son sus esperanzas para el futuro? También podría preguntar feligreses lo tres cosas que harían si fueran el nuevo pastor.

Él toma muchas notas, y después de reunirse con 200 o más feligreses, él anunció desde el púlpito que él había estado haciendo un montón de escuchar, y esto es lo que había oído. A medida que la lista de sus puntos, que obtendría guiños de los feligreses atónitos.

Para mover más lejos de un estilo de liderazgo autoritario, Roppolo abrió un nuevo camino mediante el establecimiento de un ministerio en equipo, compartiendo su toma de decisiones con sus dos sacerdotes asociados.

Cuando más tarde se hizo cargo como pastor, dijo Doussan, «Fue muy fácil porque todo estaba tan bien organizado.» Roppolo ya había comenzado a aplicar el Concilio Vaticano II y había desarrollado excelentes liturgias, con una alta participación de la congregación.

El enfoque de ministerio desarrolló en San José Obrero sirvió Roppolo bien cuando fue reasignado en 1973 a otro punto de conflicto: San Felipe Apóstol, que sirvió el deseo de protección oficial, luego a Nueva Orleans ‘más grande, más pobres y con alta criminalidad desarrollo de la vivienda, situada en el Ninth Ward.

A menos de tres años antes, se había producido un tiroteo entre los Panteras Negras y de la policía que intentaron desalojarlos de Desire con helicópteros y un tanque. La docena Panthers detenidos por intento de asesinato fueron absueltos, pero su sede fue quemada hasta los cimientos. Al menos un policía infiltrado su sede disfrazado de sacerdote.

Ropollo inmediatamente comenzó a visitar a los feligreses y personalmente saludar a todo el mundo antes y después de la misa, invitándolos a participar.

Tan grande era la asignación y las condiciones que él buscó la formación especial de gestión que le ayudara a potenciar los feligreses y darles esperanza. La desesperación estaba comprensiblemente desenfrenado. Dos tercios de las familias vivían con menos de $ 3,000 al año.

Desde el principio, Roppolo hizo un aliado con el jefe del coro gospel, y el paso del tiempo, dijo, «Como he ministrado a la congregación, ministraban a mí.»

Pero tres años después, justo cuando empezó a avanzar y construcción de la comunidad, la arquidiócesis reasignado que fuera párroco de Nuestra Señora de la Divina Providencia, una gran parte de la parroquia blanca de clase media en un suburbio de Metairie, Luisiana Discutió con el arzobispo acerca de la sabiduría de la transferencia pero con el tiempo acordado para empezar de nuevo, conectar con sus nuevos feligreses, conocer sus necesidades, desafiantes y dándoles el poder.

Pero no se olvide de la ciudad interior. Él compartió sus propias experiencias y le pidió a San José Sr. Helen Prejean para hablar de su viaje desde sus raíces de clase media que crece con los sirvientes negros, a su decisión de vivir en el Proyecto de Santo Tomás de Vivienda, para su constatación de que «una vez se llega a conocer a los pobres, no se puede ser neutral «.

Al final resultó que, la Divina Providencia parroquia hermanada con San Felipe Apóstol y les ayudaba económicamente. Mientras tanto, los ministerios florecieron durante la noche. Como un feligrés puso, «Ignacio tenía un don de reconocer su talento y luego que le anima a utilizarlo para servir a las necesidades de los demás.»

Cuando Roppolo abandonó años más tarde a entrenar para ser un capellán, había tantos ministerios que van a la parroquia y tantos laicos que toman decisiones, la arquidiócesis no pudieron encontrar reemplazo permanente, y cuando lo hicieron, el número de ministerios se redujo drásticamente.

Para alguien que no buscan el poder o la fama, Roppolo tuvo un enorme impacto en los que la suerte de cruzarse en su camino. Por todas las cuentas, tenía una rara combinación de dones: profundamente espiritual, pero muy pragmática; muy afirmación pero desafiante; tranquila pero atrevida; lleno de compasión y generosidad.

«Su generosidad era extravagante», dijo Rousso, director de la oficina de educación de la misión de Maryknoll en Nueva Orleans. Cuando una persona que lo necesita se le acercó, dijo Rousso, «le daría todo menos el fregadero de la cocina.» Durante años, el apoyo financiero a una viuda y su hijo, ambos de los cuales tenía SIDA.

Roppolo fue enterrado en la Abadía de St. Joseph en un sencillo ataúd de ciprés hecha por los monjes en el monasterio benedictino. Después, su sobrino, Charles Roppolo, dijo que su tío «era la roca de la familia. Él siempre estaba ahí para nosotros. Él era como un faro y todo el mundo sólo referenciado sobre él. Si pudiera tener algo de él, me gustaría podría tener su fe «.

[James Hodge y Linda Cooper son los autores de Disturbing the Peace: La historia del Padre Roy Bourgeois y el movimiento para cerrar la Escuela de las Américas .]

http://ncronline.org/news/people/new-orleans-priest-shone-light-others-never-himself

El Vaticano ordena apartar al párroco de la localidad catalana Riells de Montseny


  • RELIGIÓN

  • El Obispado de Girona había cerrado el expediente informativo abierto al religioso Jaume Reixach a pesar de que el homicida confeso Eulogio Lumalang confesase que mantenía relaciones sexuales con él a cambio de dinero y drogas

El Vaticano ha ordenado al Obispado de Girona que aparte cautelarmente del cargo al rector de la parroquia de Riells del Montseny, Jaume Reixach, después de que el obispo Francesc Pardo decidiera mantenerlo en su puesto y descartara que éste hubiera mantenido relaciones con un homicida confeso.

El Obispado de Girona ha informado hoy de que trasladó al Vaticano el resultado del expediente informativo sobre este sacerdote abierto por unas declaraciones que hizo Eulogio Lumalang, el presunto autor de la muerte el pasado 5 de diciembre de Oucleidson Kekeo Moraes do Nascimiento, un joven brasileño de 22 años que vivía en casa del cura en Blanes (Girona).

El obispado cerró en febrero el expediente informativo que abrió el pasado diciembre después de que Eulogio Lumalang, español de origen filipino de 44 años que confesó haber apuñalado al joven brasileño asegurara que Jaume Reixach mantenía relaciones sexuales con él a cambio de dinero y drogas.

El obispo Francesc Pardo informó en febrero que, «después de haber hecho las consultas oportunas, (Reixach) continuará ejerciendo su servicio de rector de Riells del Montseny hasta el momento de su jubilación canónica».

La investigación realizada desde el obispado descartó que el párroco mantuviese algún tipo de actitud «reprobable», a pesar de las acusaciones de Eulogio Lumalang.

Jaume Reixach fue ratificado en su función sacerdotal y el obispo le agradeció que siguiese sus recomendaciones y dejase de impartir misa en Riells del Montseny, pese a que no estaba apartado del servicio.

El homicida explicó ante el juez que había conocido al párroco, que actualmente tiene 74 años, en su país, Filipinas, en un bar de público mayoritariamente homosexual y que le había ayudado a viajar a Blanes.

Cuando el Vaticano ha conocido el caso y ha recibido el expediente informativo del obispado gerundense, ha decidido «imponer unas medidas cautelares a mosén Jaume Riexach» previstas en el canon 1722 del Derecho Canónigo, que comporta, entre otras cosas, «la remoción del cargo de rector de Riells de Montseny».

En un comunicado, el Obispado de Girona ha asegurado que la finalidad de estas medidas cautelares es «garantizar la libertad de acción a la justicia civil y canónica y la tutela de los derechos y de la buena fama del sacerdote mientras se desarrolla la investigación en curso».

El Obispado de Girona ha manifestado también su «compromiso con la tutela del bien público de la Iglesia y, en especial, de los derechos de todos los fieles».

En su nota, el Obispado también expresa su solidaridad «con todos aquellos que están sufriendo por los hechos antes mencionados» y ruega «encarecidamente a todos los fieles que acojan esta decisión cautelar de la Santa Sede con espíritu de comunión».

«Toda la comunidad diocesana, en comunión con el Sucesor de Pedro y unida fraternalmente con su obispo Francesc en una plegaria confiada al Padre, rico en compasión y misericordia, espera con ansias el momento en el que la verdad resplandecerá, y con ella, la justicia y la paz», concluye el comunicado del obispado gerundense.

http://www.larioja.com/sociedad/201405/16/vaticano-ordena-apartar-parroco-20140516175228-rc.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: