SACERDOTISAS Y OBISPAS EN LA IGLESIA CATÓLICA


– Información
 Pachamama Radio (PerúIdioma: Castellano 24 de mayo de 2014
Descripción: La representante de la Femucarinap en la región Puno, Rosa Cachi, ruega al Papa Francisco el nombramiento de sacerdotisas u obispas en la Iglesia Católica, porque las mujeres y varones tienen iguales derechos. En declaraciones a Pachamama Radio, dijo que en la historia de la humanidad y en nuestra Iglesia la mujer siempre ha sido marginada y ahora es tiempo de hacer justicia. Así mismo, indicó que como laica dentro de la congregación de las hermanas Dominicas ha visto que las “Monjitas” no pueden dar bendiciones y dar la misa, por lo que eso debe cambiar. Finalmente, suplicó al Papa Francisco cambiar esta situación en la Iglesia Católica permitiendo el ingreso de sacerdotisas y obispas, porque las mujeres también pueden servir con fe a Dios.

Libreto:Y Dios dijo: No es bueno que Adán estuviera sólo.

Le hizo caer en profundo sueño y tomó una de sus costillas e hizo el cuerpo humano de una mujer, y la trajo al hombre, Génesis capítulo 2, versículos 18, 21 y 22. Entonces, Adán, dijo: «¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Será llamada “Mujer”, porque del hombre fue tomada».

Ese relato de la Biblia sobre la creación de la mujer como ser viviente semejante al varón, fue interpretada equivocadamente: como un ser inferior o con menos derechos que el hombre, pues ella es hueso de sus huesos y carne de su carne. Así representó el primer motivo de la postergación de la mujer en la iglesia y en el mundo, opina la dirigente de la Unión de Mujeres Aymaras (Uma) Elizenda Morales Cruz.
Las Santas Escrituras también condenan a la mujer como traedora del pecado y destructora del Paraíso Terrenal donde vivían con Adán, al haber sido tentada por Satanás para comer la manzana: el fruto prohibido del Edén; por tanto es el segundo motivo para que la mujer no es admitida en el sacerdocio. Al respeto, Mirtha Frisancho Atencio del Centro de Apoyo al Desarrollo de la Mujer y del Niño (CEADMUN Puno), considera.

En el evangelio de Juan, capítulo 8: los fariseos llevan a una mujer que había sido descubierta cometiendo adulterio y según la ley de Moisés había que matarla apedreándola, y como los fariseos eran tan machistas dejaron que el hombre se escapara y sólo llevaron a la mujer, y Jesús no lo condenó. Entonces vemos que la historia de la humanidad la mujer siempre ha sido marginada hasta en el tiempo de Jesús, afirma la dirigenta de la Femucarinap en la región Puno, Rosa Cachi, quién ruega al Papa Francisco el nombramiento de sacerdotisas u obispas; porque las mujeres y varones tienen iguales derechos.

Como escuchando el clamor de las mujeres del mundo, el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, dijo que el papel de la Virgen María es más importante que el de cualquier obispo o apóstol. Señaló que la Iglesia es femenina desde su origen y que, por tanto, el papel de las mujeres en ella debería ser mayor. “Las mujeres deben tener una gran presencia en las áreas de toma de decisiones de la Iglesia”.

La iglesia debe ser como un fermento para ayudar a cambiar el mundo, pero se ha convertido en repetidora de las acciones de los gobiernos del mundo, se ha enlodado y hasta fracasado, por so la iglesia como institución tiene deudas, y una de esas deudas es frente a la mujer, sostiene el Padre Luis Sambrano de la Parroquia Pueblo de Dios de Juliaca, quien sostiene que con el tiempo habrá mujeres que accedan al sacerdocio, y al diaconado; porque después de las Cismas en la Iglesia Católica: la Iglesia Luterana y Viejos Católicos, ya tienen sacerdotisas y obispas.

Como ha escrito Phyllis Zagano, de la Universidad de Loyola de Chicago, la mayor experta de la Iglesia en este tema: “El diaconado femenino no es una idea para el futuro. Es un tema de presente, para hoy”. Y cuenta que al Papa Benedicto XVI se le quedó en el tintero, pero el papa Francisco podría acelerar el proceso. Ya hoy, la Iglesia Apostólica Armenia y la Ortodoxa Griega, ambas unidas a Roma, cuentan con diaconisas. ¿Y usted aceptará que una sacerdotisa dirija la misa? Hay mucho camino por recorrer, pero, como dice el hermano Luis Sambrano muy pronto tendremos sacerdotisas y obispas.

Pachamama Radio, la voz del sur andino

Grober Cutipa

 

http://radioteca.net/audio/sacerdotisas-y-obispas-en-la-iglesia-catolica/

MUJERES SACERDOTES ORDENADAS EN BRECKSVILLE


Publicado:24 de mayo 2014 14:55Actualizado:24 de mayo 2014 16:30

BRECKSVILLE, OH (WOIO) –

El sábado 24 de mayo, en la Iglesia Unida de Cristo Brecksville, cuatro mujeres fueron ordenadas como sacerdotes y dos mujeres fueron ordenadas diáconas en la Asociación de Mujeres Sacerdotes católicos romanos.
La obispo presidente era Bridget María Meehan de Sarasota, FL.
Las mujeres que se convirtieron en sacerdotes recién ordenados eran  María Bergan Blanchard de Albuquerque, NM; María Collingwood de Boston Heights, OH; Irene C. Scaramazza de Columbus, OH; y Marianne Teresa Smyth de Silver Spring, MD.
«Hasta que la Iglesia reconoce que las mujeres son iguales a los hombres, lo que les permite participar en la vida sacramental de la Iglesia, todas las mujeres seguirán siendo ciudadanas de segunda clase, los sujetos en una sociedad patriarcal … un mundo oscuro de verdad. Jesús ha pedido que seamos la Luz del Mundo. Me estoy convirtiendo en un sacerdote, porque creo que es hora de encender el interruptor «, dice Blanchard.
«Las mujeres están siendo llamados por el Espíritu Santo a la imagen del Divino Femenino a través del ministerio sacerdotal ordenado restaurando así la totalidad de la presencia de Dios en nuestra Iglesia. Personalmente, esto supone la ordenación y abrazando liderazgo círculo como un modelo igualitario de la toma de decisiones en las comunidades católicas . En verdad es justo y sólo para mí vivir este cambio guiado por el Espíritu, en solidaridad con el pueblo de Dios por servir a las comunidades de fe, mientras que el apoyo a mis hermanas en el ministerio ordenado «, dice  Collingwood.
«Estoy siendo ordenada sacerdote porque Dios continúa llamándome a la unión más profunda con Dios mismo. Esa unión se vive en el servicio a los demás. Para mí, el ministerio siempre ha supuesto una inmersión de mí mismo en la vida de las personas que me han enviado para servir y juntos descubrir nuestro Dios vivo «, dice Scaramazza.
«Me estoy convirtiendo en un sacerdote porque Dios me pidió. Amor inclusivo de Dios no se puede expresar o compartir desde un punto de vista estrictamente masculina. Ese no fue el mensaje de Jesús. Mi amor es el ministerio de cuidados paliativos y me va a ampliar en el trabajo de duelo y las modalidades de curación tales como Reiki «, dice  Smyth.
Los dos nuevos diáconos son  Barbara Billey de Windsor, Ontario y  Susan Marie Guzik de Eastlake, OH.
El 22 de mayo de 1994, el Papa Juan Pablo II publicó una carta apostólica «Ordinatio Sacerdotalis» («Ordenación sacerdotal»), que se reservó el sacerdocio en la Iglesia Católica sólo a los hombres.
«Esta enseñanza de que» las mujeres no están totalmente en la semejanza de Jesús – la calificación, como lo hace, como una explicación teológica – es total y manifiestamente heréticas «, dijo el teólogo agustino John Shea en su segunda carta a los obispos de Estados Unidos.
Muchos partidarios del evento manifestaron que las mujeres son iguales ante Dios y espirituales señalan que las mujeres sacerdotes ya están sirviendo en el ministerio.

Iglesia cuestiona versión sobre los ‘niños bomba’


Por medio de un comunicado de la diócesis de Tumaco cuestionaron a la Policía por haber responsabilizado a víctimas. 
CARACOL | MAYO 24 DE 2014

La iglesia católica rechazó la versión según la cual los dos niños que murieron una explosión el 14 de mayo en Tumaco estaban lanzando una granada, como lo informó en ese momento la Policía.

Por medio de un comunicado de la diócesis de Tumaco cuestionaron a la Policía por haber responsabilizado a dos víctimas como responsables del atentado.

El comunicado cita información que “merece la credibilidad” de la diócesis, según la cual los niños estaban jugando con los policías en el momento que otra persona les lanzo la granada.

La diócesis además cuestiona al hospital San Andrés de Tumaco por que no habría atendido oportunamente a uno de los menores que murió cuatro horas después de llegar al hospital, cuando apenas empezaba a recibir atención medica

La iglesia hizo un llamado a la Fiscalía para que dé celeridad a la investigación  y si se comprueban mentiras en la versión de la Policía, esta pida disculpas en un comunicado ante la opinión pública.

HONORIS CAUSA PARA IVONE GEBARA


IVONE

Imagen

¡Decepción general en las Naciones Unidas!


– Deploran actitud genuflexa de John W. Ashe, presidente de la Asamblea General de la ONU que pone en incertidumbre realización de Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas.

Servindi, 23 de mayo, 2014.- Un tarde de frustración y decepción se vivió el viernes 23 de mayo en la sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas al quedar en el limbo la realización de la Reunión plenaria de Alto Nivel también conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas (CMPI).

El evento previsto a realizarse en setiembre de 2014 quedó en ciernes luego que Crispin Gregoire, asesor y representante de John W. Ashe, presidente de la Asamblea General, anunciara la falta de acuerdo con los Estados para realizar el evento cumbre conforme a la hoja de ruta presentada el lunes 19.

Las delegaciones oficiales de numeros países asi como representantes indígenas deploraron la actitud genuflexa del presidente John W. Ashe, que ha conducido la organización de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas a un entrampamiento sin precedentes.

Numerosos oradores demandaron que John Ashe cumpla su deber de hacer efectivo el mandato contenido en la Resolución 66/296 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que define los procedimientos para organizar la denominada conferencia mundial.

La citada resolución, aprobada el 17 de septiembre de 2012 por la máxima instancia de las Naciones Unidas, define aspectos de suma relevancia para los pueblos indígenas como su participación mediante un copresidente, propuesto por los pueblos y reconocido por el Presidente de la Asamblea General.

También define un procedimiento de consulta, un mecanismo de diálogo interactivo y una “audiencia interactiva oficiosa” a realizarse a mas tardar en junio de 2014.

La expectativa de los pueblos indígenas del mundo es enorme porque la Asamblea General también definió que la Conferencia Mundial tenga como resultado “un documento final conciso y orientado a la acción”.

Precisa que ese documento deberá “contribuir a la realización de los derechos de los pueblos indígenas, perseguir los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y promover el cumplimiento de todos los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente”.

Como es obvio, la participación indígena en todas las fases y niveles de la organización de la Conferencial Mundial es un asunto sustancial y legítimo que se desprende de su condición de pueblos y con derecho a intervenir en los asuntos que les conciernen.

Sin embargo, hasta ahora, John W. Ashe, ha evitado cumplir la denominada resolución procedimental de la ONU con el argumento de que hay Estados que se oponen a darle un estatus especial de participación a los pueblos indígenas en un cónclave reservado para los Estados.

Cabe mencionar que la hoja de ruta propuesta el lunes 19 por John W. Ashe modifica el nivel de la participación indígena en la organización de la Conferencia Mundial al sustituir la intervención de un “co-facilitador indígena” por “dos asesores”.

Los pueblos indígenas, en una muestra de flexibilidad y madurez, aceptaron la hoja de ruta y esperaban hasta el viernes 23 que los Estados también acepten la propuesta. Sin embargo, el anuncio fue negativo.

Los principales países que expresaron su oposición a la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en la organización de la conferencia mundial son Rusia, India y Bangladesh. Sin embargo, no se descarta que existan otros países influyentes detrás de dicha posición.

Según algunos observadores y analistas especializados John W. Ashe no está ejerciendo el poder que le ha concedido la Asamblea General.

El representante de John W. Ashe anunció que la presidencia intentará una nueva consulta con los Estados, pero lo que no se sabe es si se presentará una nueva hoja de ruta aceptable para ellos o se insistirá en la presentada previamente.

La incertidumbre coloca en el tapete el análisis de si habrán condiciones auténticas para una Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas que esté a la altura del mandato de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Esto reaviva el debate acerca de los pro y los contras de cancelar o postergar el magno evento hasta que existan mejores condiciones para su realización.

Como lo han advertido diversos sectores, esta situación pone en entredicho la voluntad, la imagen y la legitimidad de las Naciones Unidas ante los pueblos indígenas. Mientras, voceros del Grupo Coordinador Global Indígena (GCG) siguen a la espera de una acción decisiva del Presidente y de los Estados.

John W. Ashe, de la nacionalidad Antigua y Barbuda, fue elegido Presidente del sexagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de junio de 2013.s  Se desempeñó como embajador de su país ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y jefe negociador de su gobierno para los temas de desarrollo sostenible.

Lea la resolución sobre procedimientos para la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas con un clic en el siguiente enlace:

 

http://servindi.org/actualidad/105791?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Servindi+%28Servicio+de+Informaci%C3%B3n+Indigena%29

Fulvio Rossi sostuvo que el aborto «es un tema de los Derechos Humanos de las mujeres»


24 de mayo, 2014 14:00 –

La UDI, el ex Presidente Piñera y la Iglesia Católica rechazan la idea del Gobierno.

Desde la Democracia Cristiana reiteraron que están dispuestos a debatir el proyecto que despenaliza el aborto, mientras que el Partido Socialista dijo que espera que la DC respalde la iniciativa del Gobierno y desde la oposición, Amplitud aseguró que votará por la idea de legislar.

En entrevista con CNN Chie el senador del Partido Socialista, Fulvio Rossi, se refirió a esta medida que propone el Ejecutivo, donde indicó que los casos y el proyecto «está bastante acotado» en los casos que se podrá optar por esta opción, aludiendo que «la salud no es sólo física, sino que también mental».

Por otra parte indicó que «necesitamos legislar, para adecuar la legislación a lo que vivimos hoy» con respecto a la actualidad, problemas y necesidades de la sociedad. Además agregó que «en la UDI hay personas que nunca defendieron la vida» apuntando contra la oposición y su postura contraria a legislar.

 

http://cnnchile.com/noticia/2014/05/24/fulvio-rossi-sostuvo-que-el-aborto-es-un-tema-de-los-derechos-humanos-de-las-mujeres

 

Sacerdote es denunciado por más de 100 casos de abuso sexual


Compartir en

      

Por: Redaccion | 23-May-2014 15:33El sacerdote potosino Eduardo Córdova Bautista fue denunciado ante la Procuraduría General de la República por un grupo de víctimas de abuso sexual, sumando más de 100 casos.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada para el Delito de Violencia contra las Mujeres y trata de Personas, se dio a conocer ayer, 21 de mayo, en conferencia de prensa donde participaron Humbero Abaroa y Gunnar Mebius, víctimas del padre, y el exsacerdote Alberto Athié Gallo.

En la conferencia, Humbero Abaroa narró los abusos que sufrió por parte de Córdova, cuando fue su alumno en el Instituto Potosino, donde el sacerdote daba clases de Ciencias Sociales, y manifestó que “ser víctima no es ninguna vergüenza, queremos que se haga justicia.”

Abaroa narró que iba en primero de secundaria cuando el padre lo sometió a una exploración física para comprobar que no se masturbaba.

“El modus operandi de esta persona era el mismo siempre“, dijo Abaros al contar que el padre le envío dos reportes sin haber cometido falta alguna.

Fue cuando le emitió el segundo, que lo llamó a su oficina, donde se reunió con él durante el recreo: “Llega en el recreo y me pide que le cuente mis pecados, me pregunta si me masturbo, le digo que no y me dice que lo tiene que comprobar, me dijo que me bajara el pantalón y luego los calzones y comienza a explorarme como si fuera un doctor y llegó hasta arriba, sonó la campana del recreo y me pide que me suba el pantalón.”

Abaroa dijo que después del hecho, lo platicó con amigos del colegio, “vimos que éramos más, lo platicamos con nuestros papás, ellos hablaron con el director y piden que lo quiten, al día siguiente lo corrieron”, dijo Abaroa.

La víctima manifestó que suman más de 100 víctimas, pues el padre Córdova Bautista no regresó a dar clases, pero sí al colegio con otras funciones y “siguió haciendo de las suyas”.

El Observador

 

http://www.omnia.com.mx/noticias/sacerdote-es-denunciado-por-mas-de-100-casos-de-abuso-sexual/

 

 

 ¿Que realmente significa en Hebreo la palabra Satanás?


eTeacherHebrew.com
 
Una nota del Dr. Eli Lizorkin-Eyzenberg
Jesus, Shabbat Shalom desde Israel.

El personaje de Satanás ha  desempeñado un papel muy importante en la imaginación religiosa de judíos y cristianos.

Pero, ¿Que realmente significa en Hebreo la palabra Satanás?
La palabra (שָּׂטָן) significa simplemente adversario y está relacionada con el verbo (לְשָׂטָ֖ן) que simplemente  significa  oponerse. Lo vemos claramente cuando Balaam, el hechicero, fue contratado por los líderes de Moab y Midián a maldecir los ejércitos de Israel (seguramente recuerdes el incidente de la asna que hablaba, descrito en Números 22).
Cuando se hizo evidente que Balaam era ciego y obstinado, y no su asna, como Balaam pensó al principio, el ángel del Señor le dijo: » Yo soy el que ha salido a resistirte, porque tu camino es perverso delante de mí»

אָנֹכִי֙ יָצָ֣אתִי לְשָׂטָ֔ן כִּֽי־יָרַ֥ט הַדֶּ֖רֶךְ לְנֶגְדִּֽי׃
Sin embargo, la palabra Satán como nombre propio adquiere importancia cuando se le agrega el artículo definido ה – el, convirtiéndolo así en «el Satanás» tal  como se relata en Job 1:6 «y entre ellos vino también Satanás».
וַיָּב֥וֹא גַֽם־הַשָּׂטָ֖ן בְּתוֹכָֽם:
Semana tras semana seguimos aprendiendo juntos Hebreo. Hoy te quiero invitar a tomar un paso gigantesco y estudiar todos los detalles relacionados con la inscripción a  un curso formal de Hebreo. Haz un clic AQUÍ para comenzar (haz clic en este enlace).
Yours,

Dr. Eli Lizorkin-Eyzenberg
Dr.Eli@eteachergroup.com

È

Mujeres que hacen Historia: Siglo XIX – Elizabeth Kenny


 

Posted: 23 May 2014 07:00 PM PDT

     Breve Biografía de Elizabeth Kenny                                            Elizabeth Kenny nació en 1880 en Warialda, Nueva Gales del Sur, Australia. Enfermera australiana reconocida por su tratamiento innovador de la poliomielitis.  Debido a los cambios de trabajo de su padre, la familia Kenny trasladaba su residencia a distintos lugares, por lo que Elizabeth recibió una 

El Sitio de Internet del Vaticano incorporarse e Hoy from El Arabe en sus Información idiomas


Sábado, 24 de Mayo de 2014 | 09:34 am

El Sitio de Internet del Vaticano incorporarse e Hoy from El Arabe en sus Información idiomas
Créditos: Vatican.com

Con Este nuevo idioma, el Vaticano Información offers Sobre el Estado, la Iglesia Católica y las Actividades del papa en internet en italiano, frances, inglés, español, portugués, Alemán, Chino y Suyo Propio el, el latín.

El Sitio de Internet del Vaticano incorporó El Arabe unas suspensiones idiomas, » Como regalo del Santo Padre a El los Fieles «de la ESA lengua, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El «vatican.va sistema»-que del tanto INCLUYE El Sitio en internet  http://www.vatican.va , la version Móvil, el widget de la Aplicación y vatican.va párr Android o tabletas Appel Móviles-offers Y efectivamente from Hoy empre sos Lenguas la Opción del árabe. Con. Este nuevo idioma, el Vaticano Información Sobre offers el Estado, la Iglesia Católica y las Actividades del papa en internet en italiano, frances, inglés, español, portugués, Alemán, Chino y Suyo Propio el, el latín. » Con El Tiempo, sí incrementarán las Traducciones DISPONIBLES en El Sitio «, Agrego el Vaticano en Comunicado de la ONU. El Anuncio sí producen while el papa Francisco cumple do Primera Etapa del Viaje Que le lleva a Tierra de Santa en Amman, Adonde Llegó Hacia el Mediodía.

http://www.rpp.com.pe/2014-05-24-el-sitio-internet-del-vaticano-incorpora-desde-hoy-el-arabe-en-sus-idiomas-noticia_694559.html

EFE

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: