Tailandia-Radio cristiana es silenciada.


Tailandia-Radio cristiana es silenciada.

Mapa de Tailandia

Tailandia-El general Prayuth Chan-ocha, cabeza del ejército, asumió el poder en Tailandia luego de un golpe militar la semana pasada.  El golpe de estado tuvo un impacto importante en los medios de comunicación de todo el país.  El presidente de Reach Beyond (Alcanzar Más Allá), Wayne Pederson, comenta: “Está afectando a toda la radio, no solo a las pocas estaciones cristianas en ese lugar, sino que toda la radio y la televisión, secular y cristiana, fue clausurada cuando hubo la transición de ley marcial a golpe de estado”.

El general anuló la constitución y declaró que gobernará hasta que se nombre a un nuevo Primer Ministro.  Aunque no parecería ser una situación amenazante para las vidas del pueblo, allá hay obreros cristianos.  Pederson pide oración: “Tailandia es un país donde hay menos del 1% de cristianos.  Es uno de los países con mayor tasa de tráfico sexual en todo el mundo.  La diminuta iglesia y las pocas agencias cristianas encontrarán muchas dificultades.  Ore para que tengan protección durante este tiempo”.

Fuente: Mission Network News 

Oramos por nuestros hermanos y por la necesidad del pueblo tailandés de ser libres mediante Aquel que entregó su vida por ellos. Dios derrame su misericordia y amor para aquella nación! En el nombre de Jesús, amén.

http://proyectoaltar.com/2014/05/26/tailandia-radio-cristiana-es-silenciada/

La ONU ahora aplaude a la Santa Sede


El Comité de la Convención contra la Tortura (CAT) de la  ONU ha publicado un avance de sus observaciones finales relativo al Informe Inicial de la Santa Sede. El Comité reconoce que la Santa Sede ha puesto en marcha reformas serias y sustanciales de sus procedimientos para permitir el desarrollo de los principios y objetivos de la CAT. Las observaciones finales contemplan ampliamente los esfuerzos y la buena fe de la Santa Sede para prevenir los abusos sexuales y para compensar y facilitar el cuidado de las víctimas de abusos sexuales.  En el informe se destaca que el Comité no encuentra que la Santa Sede haya violado la CAT y se reconoce que la Santa Sede y las diócesis católicas y órdenes religiosas se han esforzado para prevenir el abuso sexual. El Comité aprecia el diálogo franco y constructivo con la delegación de la Santa Sede y observa que muchas diócesis católicas y órdenes religiosas han establecido acuerdos financieros con las víctimas de abusos sexuales. Por último, en las conclusiones no se considera que los esfuerzos de la Iglesia para proteger a los no nacidos sean formas de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes según la CAT, y que, por lo tanto, se salvaguarda también el derecho humano fundamental a la libertad de religión y de opinión y la protección y promoción de la vida humana.

El poder de la verdad es innegable. Quien la persigue la encuentra. Siempre prevalece. Qué bien que la Iglesia tenga la humildad de aceptar los pecados de sus miembros y perseguirlos con firmeza y trasparencia.

Zenón de Elea

 

http://www.religionconfidencial.com/zoom/ONU-ahora-aplaude-Santa-Sede_0_2278572129.html

El Papa Francisco se encuentra con sobrevivientes del Holocausto nazi, dos salvados por católicos


JERUSALÉN, 26 May. 14 / 05:01 pm (ACI/EWTN Noticias).- Durante su visita a Yad Vashem, el Papa Francisco saludó personalmente a seis sobrevivientes del Holocausto nazi, entre ellos un hombre salvado por una familia católica polaca cuando era bebé y una mujer acogida por monjas católicas en Hungría.

En el emotivo momento, que duró varios minutos, el Papa besó las manos de cada uno de los sobrevivientes en señal de humildad y honor, al tiempo que escuchó sus historias y las de sus seres queridos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Uno de los sobrevivientes que saludó al Papa fue Joseph Gottdenker, un judío polaco nacido en 1942 , quien brevemente explicó al Papa cómo fue salvado siendo un niño pequeño por una familia católica que lo escondió durante el Holocausto.

El matrimonio polaco Wladyslaw y Petronela Ziolo lo ocultaron en su casa junto con su madre. Después de ayudar a la madre a escapar e incorporarse a la resistencia polaca, siguieron protegiendo a Joseph y lo criaron como si fuera su propio hijo. La pareja Ziolo fue reconocida posteriormente como Justos de las Naciones por Yad Vashem.

Gottdenker, que ahora vive en Canadá , afirmó después del encuentro que conocer al Pontífice fue más emocionante de lo que esperaba.

“Las personas católicas que me salvaron y arriesgaron la vida de sus familias para protegerme, están mirando hacia abajo hoy y deben estar orgullosas de ver que me encuentro con el líder de su fe”, Gottdenker después de la ceremonia.

Según informa la Autoridad para el Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto Yad Vashem en su sitio web, los otros sobrevivientes que se encontraron con el Papa son Avraham Harshalom, de 89 años, que fue deportado a Auschwitz en 1943. Sus padres y abuelos fueron asesinados al llegar y su hermano, Sioma, fue enviado a la cámara de gas seis semanas después del arribo al campo. Sobrevivió a los campos de trabajo forzado, en 1945 participó en la lucha contra los nazis que se retiraban de Praga, emigró a Israel y sirvió en la Fuerza Aérea.

Java (Eva) Schik nació en 1939 en Novi Sad, Serbia. En 1942 fue enviada con su hermana mellizas a orillas del Danubio donde se llevó a cabo el asesinato de más de mil judíos y serbios. Java y su hermana Miriam se salvaron.Un oficial austriaco las trasladó a Budapest y arregló para ellas un refugio en el monasterio de Pecs, salvándoles la vida. La madre superiora, hermana Renata, les dio refugio junto con otros dos niños judíos. Toda la familia de Java y Miriam fue asesinada en Auschwitz.

Moshé Ha-Elion nació en Salónica, Grecia, en 1925. Tras la ocupación alemana fue deportado a Auschwitzen abril de 1943. Allí fue asesinada toda su familia. Sobrevivió el campo durante 21 meses y fue liberado por el ejército norteamericano en Austria.

Eliezer (Lolek) Grynfeld nació en Lodz en 1923. En abril de 1940 fue forzado junto con su madre y sus abuelos a trasladarse al gueto establecido en su ciudad natal. Los abuelos murieron y fueron sepultados en el lugar. Durante las acciones de liquidación del gueto en agosto de 1944 fue obligado a realizar trabajos forzados y junto con su madre fue llevado al campo de concentración de Sachsenhausen. Eliezer fue conducido en una “marcha de la muerte” y junto con otros prisioneros consiguió escapar. Se unió a las tropas soviéticas y les prestó ayuda como traductor.

Sonia Tunik-Geron nació en 1924 en Stolpce, Polonia (actualmente en Bielorrusia). En 1941, al producirse la invasión alemana a la Unión Soviética, fue expulsada a un gueto. Escapó  y se incorporó a la unidad de partisanos Zhukov, comandada por el jefe judío Lyuba Gi?czyk y vivió en el bosque junto con cientos de combatientes y sus familias hasta 1944. Durante el Holocausto perdió a toda su familia cercana.

Los sobrevivientes le regalaron al Papa Francisco la réplica de una pintura realizada durante el Holocausto por el talentoso niño judío Abraham Koplowicz, cuando solo tenía 13 años. Abraham fue asesinado en Auschwitz a la edad de 14 años. Su madre también pereció en ese campo pero su padre sobrevivió y al volver a su ciudad natal, encontró en el ático de la casa del gueto, en la que habían vivido, la pintura y un cuaderno dejados por su hijo.

 

http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-se-encuentra-con-sobrevivientes-del-holocausto-nazi-dos-salvados-por-catolicos-18579/

‘El celibato sacerdotal no es un dogma de fe, es algo abierto’


  • ‘Si un Papa siente que le fallan las fuerzas debe preguntarse lo mismo que hizo Benedicto’

  • ‘Los abusos sexuales de curas contra menores son como un misa negra»

El Papa Francisco habla con los periodistas durante una rueda de...

El Papa Francisco habla con los periodistas durante una rueda de prensa a bordo del vuelo de regreso a Roma. EFE

«Recen por mi, lo necesito bastante». Con esas palabrasFrancisco puso ayer fin a la rueda de prensa que ofreció a los 70 periodistas que le acompañaban en el vuelo de regreso a Roma tras su intenso viaje de tres días por Tierra Santa.

A pesar del cansancio el Papa, de 77 años, accedió a responder durante 49 minutos a las preguntas que los periodistas le plantearon libremente. Habló de todo: admitió la posibilidad de que algún día pueda dimitir como pontífice, no cerró las puertas a la abolición del celibato sacerdotal («No es un dogma de fe, es algo abierto»), comparó los casos de pederastias en la Iglesia con una «misa negra», puso al paro juvenil en España y a los ni-ni como ejemplo de la cultura del descarte de los jóvenes, hizo referencia a los últimos escándalos que han sacudido al Vaticano…

Estos días ha llevado a cabo gestos que han dado la vuelta al mundo. ¿Son gestos pensados? ¿Se imaginó cuáles serían los efectos de gestos de enorme entidad como por ejemplo la invitación a Peres y a Abbas a ir a rezar juntos al Vaticano?
Los gestos, los que son más auténticos, son los que no se piensan, son los que surgen. Yo pensé, bueno, se podrá hacer algo, pero los gestos concretos ninguno fue pensado. La invitación a los dos presidentes a la oración, esto sí fue pensado un poco, pero para hacerlo allá (en Israel) había muchos problemas logísticos. Al final espero que salga bien. Pero no fueron pensados, a mi me salen espontáneos. Es así.
En todas las conferencias episcopales hay normas que exigen una fuerte obligación moral y a veces legal de denunciar a los curas pederastas. ¿Qué hará usted con un obispo que no observa estas normas?
En Argentina a los privilegiados les decimos «hijo de papá» y en este problema no habrá «hijos de papá». En este momento hay tres obispos que están bajo investigación: uno ya está condenado y se está estudiando la pena. No existen privilegios. Sobre este tema de los menores es un delito tan feo, tan… Sabemos que es un problema grave en muchos lados, pero a mí me interesa la Iglesia. Quién hace esto traiciona el cuerpo del Señor porque estos sacerdotes deben de llevar a este niño o a esta niña a la santidad, y este niño, esta niña, confían. Y estos sacerdotes en vez de llevarlos a la santidad, abusan. Y esto es gravísimo. Es como… Es como una misa negra. A primeros de junio va a haber una misa en Santa Marta con seis u ocho personas que han sufrido abusos y después habrá una reunión con ellos. Sobre esto tenemos que seguir adelante, adelante. ¡Tolerancia cero!
¿Cree que la Iglesia católica puede aprender algo de la Iglesia ortodoxa? Por ejemplo en el caso de los curas casados, un asunto que se ha puesto de actualidad tras la carta que usted ha recibido de 26 mujeres enamoradas de sacerdotes…
La Iglesia católica tiene curas casados. Católicos griegos, católicos coptos, hay en el rito oriental… Porque no se debate sobre un dogma, sino sobre una regla de vida que yo aprecio mucho y que es un don para la Iglesia. Al no ser un dogma de fe, siempre está la puerta abierta.
¿Si en un día muy lejano se siente sin las fuerzas suficientes, haría la misma elección de su predecesor, renunciando al pontificado?
Haré lo que el Señor me diga que debo hacer: rezar y buscar la voluntad de Dios. Creo que Benedicto XVI no es un caso único. Ha sucedido que no tenía las fuerzas y honestamente, un hombre de fe tan humilde, ha tomado esta decisión. Creo que él es una institución. Hace 70 años no existían los obispos eméritos. Ahora hay muchos. ¿Qué pasará con los Papas eméritos? Creo que debemos mirar como institución que él abrió una puerta, la de los Papas eméritos. Si habrá más, lo sabe Dios. Pero esa puerta está abierta. Creo que un obispo de Roma que siente que le fallan las fuerzas debe hacerse las mismas preguntas que se hizo el Papa Benedicto.
Desde el primer día de su pontificado usted ha lanzado un mensaje fuerte de una iglesia pobre, simple y austera. Pero a veces vemos situaciones y escándalos, como por ejemplo el del apartamento del cardenal Bertone, la famosa fiesta que tuvo lugar el día de las canonizaciones o, volviendo al cardenal Bertone, la supuesta malversación de 15 millones de euros. ¿Qué pretende hacer para que no haya contradicciones con su mensaje?
El mismo Jesús una vez, según se dice en los Evangelios, le dijo a sus discípulos que es inevitable que haya escándalos, porque somos humanos y pecadores todos. Habrá, habrá escándalos. La cuestión es tratar de evitar que haya de más. En la administración económica se necesita honestidad y transparencia. Las dos comisiones, la que ha estudiado el IOR (el banco vaticano) y la que ha estudiado el Vaticano, han llegado a sus conclusiones y ahora el ministerio, la secretaria de Economía que dirige el cardenal Pell, llevará delante las reformas que estas comisiones han aconsejados. Pero seguirá habiendo escándalos, los habrá siempre porque somos humanos. Por ejemplo, en el IOR creo que hasta este momento se han cerrado 1.600 cuentas de personas que no tenían derecho a tener una cuenta en el IOR. El IOR está para ayudar a la Iglesia, tienen derecho a tener una cuenta los obispos, las diócesis, los empleados del Vaticano… Pero no tiene derecho las embajadas… No es una cosa abierta. Quiero decir una cosa a la pregunta que me ha hecho sobre el asunto de los 15 millones, es una cosa que se está estudiando, o está clara. Quizás sea verdad, pero en este momento no es definitivo, está bajo estudio.
¿Le preocupa el crecimiento del populismo que se ha manifestado en las elecciones europeas?
Hay una palabra clave: desocupación. Estamos en un sistema económico múltiple que coloca en el centro el dinero, no la persona humana. Un verdadero sistema económico tiene que tener en el centro al hombre y a la mujer. Este sistema económico que tenemos coloca en el centro al dinero y para equilibrarse debe llevar a cabo algunas medidas de descarte: se descarta a los niños, como lo indican las cifras de nacimientos en Europa. Y se descartan los ancianos. Ahora van en su busca porque son jubilados y los necesitan, pero los ancianos se descartan, incluso con situaciones de eutanasia oculta en muchos países. Y en esto momento se descartan los jóvenes, y eso es gravísimo. En Italia, creo que la desocupación juvenil está sobre el 40%. En España es el 50% y en Andalucía, en el sur de España, el 60%… Esto significa que hay una generación de ni-ni, que ni estudian ni trabajan, y esto es gravísimo, se descartan una generación de jóvenes. Esta cultura del descarte es gravísima. Este sistema económico es inhumano.
http://www.elmundo.es/internacional/2014/05/27/5383ccea268e3e24488b4584.html

Papa recuerda que celibato no es un dogma y se puede hablar de ello


Lunes, 26 de Mayo 2014  |  6:06 pm

Papa recuerda que celibato no es un dogma y se puede hablar de ello
Créditos: AFP

Francisco consideró, sin embargo, que existen otros temas a tratar, en estos momentos, en la Iglesia Católica.

El papa Francisco recordó que el celibato no es un «dogma de fe» en la Iglesia Católica, que hay sacerdotes casados en los ritos orientales y que «la puerta está siempre abierta» a tratar el tema.

Sin embargo, el pontífice aclaró que «en este momento hay otros temas sobre el tapete» según la agencia italiana Ansa, que recogió las declaraciones del papa a la prensa en su vuelo de regreso a Roma desde Israel.

«El celibato no es un dogma de fe, es una regla de vida, que yo aprecio mucho y creo que es un regalo para la Iglesia», consideró el papa argentino.

El pronunciamiento del papa Bergoglio se conoce días después de que se conociera que un grupo de 26 mujeres le escribió una carta para solicitarle una revisión de la disciplina del celibato, ya que han vivido o viven una relación sentimental con un sacerdote y querrían hacerlo sin ocultarse.

La Santa Sede no había hecho comentario alguno sobre esa misiva.

En ella, las que se dirigían al papa decían ser «un grupo de mujeres que escribe para romper el muro del silencio y de la indiferencia con el que nos topamos cada día. Cada una de nosotras mantiene, ha mantenido o querría mantener una relación sentimental con un sacerdote».

En la Iglesia Católica de rito latino, el celibato eclesiástico, es decir, la renuncia al matrimonio y la promesa de castidad, es obligatorio para los sacerdotes desde el II Concilio de Letrán, en 1139.

No lo es, por el contrario, en las iglesias católicas de rito oriental.

El predecesor del papa Francisco, el papa emérito Benedicto XVI, se mostró tajante sobre el papel del celibato en la Iglesia romana.

Ratzinger, de quien se sabe que en su juventud tuvo dudas sobre esta disciplina, llegó a defender el «valor sagrado» del celibato, aunque reconoció que no se trataba de «un dogma».

EFE

http://www.rpp.com.pe/2014-05-26-papa-recuerda-que-celibato-no-es-un-dogma-y-se-puede-hablar-de-ello-noticia_695076.html

El papa advierte de que la Iglesia no concederá privilegios a obispos acusados de pedofilia


El papa Francisco advirtió de que la Iglesia católica no concederá «privilegios» a los obispos acusados de pedofilia, en una conferencia de prensa concedida a los periodistas a bordo del avión que lo condujo este lunes de Israel a Roma.

El pontífice aseguró que la semana entrante celebrará una misa en su residencia del Vaticano, Casa Santa Marta, con seis a ocho víctimas de pedofilia.

El jefe de la iglesia católica reconoció que tres obispos están siendo investigados, «y que uno ya fue condenado».

El pontífice explicó que para la iglesia «un sacerdote que comete eso ha traicionado al Señor, algo grave», dijo.

El escándalo de la pedofilia de los curas, encubierta por décadas por la jerarquía de la Iglesia, ha desprestigiado a la institución.

El Vaticano informó al Comité de la ONU contra la Tortura, que examina también los casos de abusos de niños, de que se habían examinado en los últimos diez años 3.420 casos basados en «acusaciones creíbles», concernientes a abusos cometidos por religiosos entre los años 1950 y 1980, tras lo cual 848 sacerdotes fueron reducidos al estado laico. Otros 2.572 recibieron instrucciones de «vivir una vida de oraciones y penitencia», por ejemplo en los monasterios.

El papa conversó con la prensa por unos 40 minutos de numerosos temas.

http://noticias.terra.com.co/internacional/el-papa-advierte-de-que-la-iglesia-no-concedera-privilegios-a-obispos-acusados-de-pedofilia,3088c9da29a36410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Pastor Saeed Abedini es golpeado brutalmente en un hospital de Irán


Ya se había observado que el pastor ameritaba una intervención quirúrgica, debido a la fuerte agresión que había sufrida antes en la cárcel sin embargo no se esperaba que sería agredido y mucho menos en un centro médico.

Iran | Lunes 26 de Mayo, 2014 | Por Nínro Ruíz Peña |

Saeed Abedini, un pastor de origen iraní pero ciudadano estadounidense que está encarcelado en Irán a causa de su fe en Jesús fue golpeado brutalmente en un hospital de Irán y luego enviado a la fuerza a la prisión Rajai Shahr.

Ya se había observado que el pastor ameritaba una intervención quirúrgica, debido a la fuerte agresión que había sufrida antes en la cárcel sin embargo no se esperaba que sería agredido y mucho menos en un centro médico.

 

La información fue revelada por el Centro Americano para la Ley y la Justicia. Ante esta terrible noticia la esposa de Abedini, Naghmeh expresó su rechazo por la actitud de las autoridades iraníes.

“Esto es un muy decepcionante y me rompe el corazón. Nuestra familia está profundamente triste y seguimos orando por Saeed, por su seguridad y su libertad. Estamos muy agradecidos de que tantas personas en todo el mundo sigan orando por Saeed”, dijo.

El Centro Americano para la Ley y la Justicia dijo que la transferencia se había realizado sin previo aviso, mientras que la familia de Abedini en Irán añadió que estaba “golpeado”, aunque la naturaleza exacta de las lesiones no fueron descritas.

Saeed, es un ciudadano de los EE.UU. y fue arrestado en julio de 2012 mientras trabajaba en el proyecto de un orfanato en Irán. El pastor ha sido condenado a cumplir una condena de ochos de prisión por su fe cristiana.

El pastor ha pasado por una experiencia turbulenta en Irán desde su detención. La primera fue en la prisión de Evin, donde fue golpeado antes de ser trasladado a la cárcel de Rajai Shahr en el último año.

Cuando el pastor fue enviado a un hospital en marzo, fue esposado por los guardias y luego atacado violentamente sin que lo auxiliara su familia puesto que esta había sido avisada que sería trasladado a un hospital.

Cerca de 260.000 personas de todo el mundo están exigiendo que Irán libere al pastor Saeed –clic aquí–. Cientos de miles de personas siguen orando por la familia Abedini.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian Post / Via Portal Guiame

 

http://www.noticiacristiana.com/iglesia/pastor/2014/05/pastor-saeed-abedini-es-golpeado-brutalmente-en-un-hospital-de-iran.html

Seis mujeres católicas ordenadas en Cleveland en mayo 24,2014


Imagen

La imposición de manos sobre Marianne Teresa Smyth por la obispo Bridget María Meehan

La Pastora Judy Beaumont y yo estábamos felices de asistir a esta maravillosa ordenación de cuatro mujeres sacerdotes y dos mujeres diaconisas en Cleveland el sábado 24/05/14. La iglesia estaba llena y la alegría, la felicidad y expectación llenó el aire.

Esta fue una ocasión especialmente feliz para mí, como mi prima Marianne Teresa Smyth fue una de los sacerdotes recién ordenadas. Fue para mi un gozo  presentársela al Obispo y la comunidad junto con nuestro primo, Jackie Weinmann Marion quien también participó en la procesión y la ceremonia, lo que ayuda a conferir Marianne y presentándola con un cáliz y una patena de la familia.

Marianne y Judy Lee

Imagen

 

Imagen

Jackie Weinmann Marion traen el Cáliz y Patena

Marianne, una madre de dos hijos y abuela de cuatro, se preparó teológicamente, en la experiencia para el sacerdocio. Ella era de la tercera orden carmelita durante cinco años, se comprometió mucho estudio avanzado y pasó su vida enseñando profesional y asesoramiento de estudiantes de educación especial y más tarde se dedicó al cuidado de su anciana y mucho amada madre, Betty cuyo espíritu estaba muy presente entre nosotros. Actualmente está preparando para el ministerio con los moribundos y sus familias, tomando un curso de mes undécimo y práctica llamada «Acompañando a los moribundos». Ella se siente bendecido por este ministerio, especialmente cuando llamado para acompañar a alguien en el último momento. Marianne ha comunicado que ella está tratando de vivir su vida como un «sacramento consciente» y que ella se siente llamada a celebrar conectividad sagrado y amor sin límites de Dios para todo el mundo. Ella también se celebra con las Aguas, Comunidad Católica Inclusiva de estar con RCWP obispo Andrea Johnson y Sacerdote Gloria Carpeneto y otros en Catonsville, Maryland.

Imagen

De izquierda a derecha: Marianne T. Smyth, Irene C. Scaramazza y María Collingwood, tres nuevos sacerdotes

Cada una de las mujeres ordenadas es una mujer especial y valiente.Estamos verdaderamente bendecidos de tenerlos con nosotros en la Asociación de Mujeres Sacerdotes católicos romanos.

A continuación Frente: Mary Bergan Blanchard, Irene Scaramazza, Sacerdotes, Susan Guzik y Barbara Billey, diáconos, el Obispo de Bridget María, y María Collingwood y Marianne Teresa Smyth, Sacerdotes.Traseras: Otros ARCWP Sacerdotes Asistir

IMG_0163

Artículo de Bridgetmarys.blogspot

 

http://judyabl.wordpress.com/2014/05/26/six-roman-catholic-women-ordained-in-cleveland-on-may-242014/

ESPAÑA: Encuentro de ‘Protestants Inclusius’ en Barcelona


Encuentro de ‘Protestants Inclusius’ en Barcelona

Fachada de la Església Protestant Betel, en la calle Orient 28, L´Hospitalet (Barcelona) / Street View
Un colectivo -vinculado a la Iglesia Betel de la IEE en Catalunya- que defiende el reconocimiento eclesiástico del matrimonio homosexual en las iglesias protestantes.

26 DE MAYO DE 2014, BARCELONA

Del viernes 23 al domingo 25 de mayo pasados tuvo lugar en Torroelles de Foix (cerca de Barcelona) el segundo encuentro de “Protestants Inclusius” (Protestantes Inclusivos). Un encuentro dirigido a gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y heterosexuales que tuvo como lema: “Haciendo juntxs comunidad en un mundo cambiante”.

Con motivo de un acto ecuménico de la pasada Navidad con la Asociación Cristiana de Gays y Lesbianas (ACGIL) CatalunyaReligió.cat entrevistó a Carlos Osma como representante del colectivo “Protestants Inclusius”, al que define como «un grupo que agrupa a gays y lesbianas de fe evangélica», y en la que Osma expresaba que “No entiendo por qué aún no se oficializa este paso (de un reconocimiento eclesiástico del matrimonio homosexual, en las iglesias protestantes). (…) Todo es cuestión de tiempo, pero supone una pérdida para las iglesias no poder celebrar y bendecir el amor entre dos personas, que ahora o bien se han de casar fuera o bien de forma ‘no oficial’.”

Durante el fin de semana de su segundo encuentro, anunciaban que se incluían momentos de reflexión, utilizando para ello algunos textos del libro “Vida en Comunidad” de Dietrich Bonhoeffer, junto con excursiones, veladas y también espacios para compartir experiencias. El último día, el domingo, hsbría una celebración con música, lectura de la Biblia, reflexión y Santa Cena.

VINCULADOS A LA IEE
El pasado 9 de marzo fue  la IEE de Madrid la que celebró la Eucaristía con la Iglesia Comunidad Metropolitana (ICM) , una iglesia también inclusiva y a favor del matrimonio y la familia homosexual (incluyendo la adopción de niños), generando un intenso debate público en el asamblea general del Consejo Evangélico de Madrid (CEM) del que la IEE forma parte, así como de la FEREDE (Federación Evangélica española).

La ICM se reúne de forma regular para celebrar sus encuentros religiosos en el templo El Salvador de la calle Noviciado de Madrid, perteneciente a la Iglesia Evangélica Española (IEE, denominación que se define como metodista-presbiteriana).

El colectivo de “Protestants Inclusius” ha anunciado recientemente su presencia a las iglesias evangélicas con una circular en la que expresa: “Estimadxs hermanxs, hace dos años un grupo de creyentes formamos la comunidad  Protestants Inclusius , una comunidad protestante progresista que pretende ser lugar de encuentro para cristianas y cristianos gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, pero también heterosexuales, que buscan una comunidad inclusiva en Barcelona”.

Su intención, expresan, es “tender puentes y dialogar con el resto de comunidades evangélicas/ protestantes, por esa razón nos podemos a su disposición para colaborar en cualquier actividad que trate la diversidad afectivo-sexual en su comunidad o entidad evangélica” y se ponen a disposición de personas o familias que “necesitan hablar sobre la manera de hacer compatible su orientación sexual y su fe, o simplemente desean conocer una comunidad inclusiva como la nuestra”.

Para ello anuncian su  página web  en la que informan de sus reuniones en Carrer Orient, 28. L’Hospitalet (Barcelona), que se corresponde con la sede de la Església Protestant Betel – Metodista i Presbiteriana, que pertenece a la IEE y al Consell Evangèlic de Catalunya (CEC). El pastor de la Església Protestant Betel es Ignacio Simal, director del departamento de Comunicación de la IEE y Presidente de su Presbiterio en Catalunya.

Firma la carta en representación del colectivo Carlos Osma, residente en Barcelona. Es Licenciado en Matemáticas, Diplomado en Ciéncias Religiosas y Posgrado en Diálogo Interreligioso Ecuménico y Cultural. Algunos de sus artículos se han publicado en revistas como Lupa Protestante (que dirige Joana Ortega, esposa de Ignacio Simal), Cristianos Gays o Cristianismo Protestante (revista oficial de la IEE).

Editado por: Protestante Digital 2014

Creative Commons

Inmatriculaciones: JOXE ARREGI


 

Editor porción Enviado el Dom, 25/05/2014 -. 16:04   Hausnarketa / Reflexión

Significa Sabia Ni Siquiera Lo Que «inmatricular», Pero la Iglesia Católica me lo ha enseñado baño LOS ULTIMOS Jahr. Significa registrador Por Primera Vez algun busque en el Registro de Propiedad, y de es Lo Que Han Hecho y siguen Haciendo MUCHOS Obispos-el arzobispo de Pamplona a la cabeza-, al amparo de Una ley franquista de 1946 AMPLIADA estafa Una cláusula introducida ad hoc porción sin Gobierno de Aznar en 1998.

Es muy Fácil: basta Que sin obispo CUALQUIERA Acuda al Registro de Propiedad-con sigilo del mucho, ESO SI-y declarar: «Esta catedral y AES-Iglesias, Este palacio y Aquellas casas curales estafa sos fincas, y Aquel cementerio e INCLUSO El Frontón … declaro Que TODO ESO es Propiedad de la Iglesia «. Y hay heno que mas Decir. Y el registrador registrará lo. Y si algun colectivo de la ciudad o del pueblo, enterado del fraude eclesiástico, FUERA a reclamar la Propiedad inmatriculada, le diran: «Lo Inscrito Inscrito no está», COMO DIJO Pilato. Y no les Quedará Más Que recurrir a Los tribunales, Pero no easy tendran lo, Pues la ley es la ley, aunque venga de Franco.

Él Ahi Nuestra Iglesia, La Que predica un Jesús. Pero ¿Puede del Una Iglesia Que inmatricula servicio de Iglesia de Jesús? Siento decirlo, però lo digo rotundamente: Jesús no la reconocería ni de COMO Suya sí reconocería en ella. Una Iglesia Que se apropia de Todo Lo Que EE.UU. o Usó en el Pasado No Es Iglesia de Jesús, DIJO Que: «No llevéis oro, ni plata ni Dinero en el Bolsillo; ni zurrón párr camino del el, ni dos túnicas, sandalias del ni, ni cayado « .

Una Iglesia Que se adueña de Lo Que algun rey le dono – ¿QUIÉN era el rey donárselo para – o de Lo Que el pueblo entero construyó cristiano CUANDO TODO era el pueblo, de buena o de mala gana?; Una Iglesia Que se apropia de el los bienes de los Pobres párr especular estafa Ellos o vendérselos a algun especulador No Es Iglesia de Jesús, Que Expulso a los mercaderes del Templo Y Que DIJO: «Gratis lo recibisteis, dadlo gratis» .

Una Iglesia Que se apodera de las Casas Bienes y de Me Hospitalidad de la Gente le cedió en Otros Tiempos ningún servicio Puede del Iglesia de Jesús, DIJO Que: «Cuando lleguéis a la ONU pueblo o aldea, buscad una Alguien Digno de confianza y quedaos en do Casa de Hasta Que marchéis « . Lo Que es muy Distinto de «quedaos estafa sos casas CUANDO os marchéis …», COMO VEMOS Que SUCEDE Hoy.

Una Iglesia Que se incauta de Mezquitas convertidas en catedrales-azares de la Historia-y pretende QUE SEA Solamente Suyo Lo Que ha Sido Y debiera SER de TODAS Las Religiones, AUN MAS, de Toda la sociedad, no hay servicio Puede del Iglesia de Jesús, Que DIJO: «Ha Llegado La Hora En que hay en sí adorar a Dios en Templos, sino-en Espíritu y en verdad» .

Una Iglesia Que litigios en el los Tribunales y la del hasta el Tribunal Constitucional, POR bienes inmuebles-Ajenos y aunque fueran de propios-no de es Iglesia de Jesús, DIJO Que: «Al Que QUIERE pleitear contigo párr quitarte la túnica, dale also El Manto».

Una Iglesia incapaz de reconocer o de Aceptar Que El Mundo ha Cambiado, de Me SOCIEDAD ya no es cristiana, Una Iglesia Que Sigue valiéndose de Leyes y Privilegios confesionales, Una Iglesia aliada Con El Poder y el Dinero, Una Iglesia Que RESULTA servicio la Mayor Propietaria particulares de bienes inmuebles de Todo el Estado … no es Iglesia de Jesús, el profeta galileo marginado e itinerante, carismático y Revolucionario, Qué Vivio casa-el pecado bienes y el pecado y DIJO: «Las zorras Tienen madrigueras y los pájaros del cielo nidos, Pero El Hijo del Hombre NO TIENE where do reclinar cabeza « .

Una Iglesia Que se Instala en palacios, en Busca Privilegios Que, Que se apropia de iglesias e inmatricula bienes Que were de Todos No Es Iglesia de Jesús, Pues Envió una suspensión discípulas y discípulas un PROMOVER la Liberación ya Curar, un mas nada. Jesús no fundo Ninguna Iglesia, Pero Una solista Iglesia itinerante, Siempre en camino, los una sanadora Iglesia, Una Iglesia desapropiada, Una Iglesia desinstalada De Edificios de piedra, doctrinas, Ritos y Normas, ser Puede del Iglesia de Jesús.

En Nombre de Jesús y de Su Buena Noticia, buena bronceado also párr hoy, pedimos, Pues, a la Iglesia Que se desprenda de tanta de Posesión, piedra y letra, mar y humilde testigo del Único tesoro, de la perla preciosa: la Salud, la Gracia, la Vida.

Joxe Arregi

Publicado en El Diario DEIA

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: