Introducción
Hildegarda de Bingen (1098-1179) fue una mujer extraordinaria, una «primera» en muchos campos. En una época en que pocas mujeres escribieron, Hildegard, conocido como «Sibila del Rin», produjo importantes obras de teología y escritos visionarios. Cuando algunas mujeres se les concedió el respeto, fue consultado por y aconsejó a los obispos, los papas y reyes. Usó los poderes curativos de los objetos naturales para la curación, y escribió tratados sobre la historia natural y los usos medicinales de las plantas, los animales, los árboles y las piedras. Ella es el primer compositor cuya biografía se conoce. Ella fundó un convento vibrante, donde se realizaron sus obras musicales. Aunque aún no canonizado, Hildegard ha sido beatificado, y se refieren con frecuencia como St. Hildegard. Renacimiento del interés en esta extraordinaria mujer de la Edad Media fue iniciado por musicólogos e historiadores de la ciencia y la religión. Menos suerte, las visiones y la música de Hildegard habían sido secuestrados por el movimiento de la Nueva Era, cuya música tiene cierta semejanza con aires etéreos de Hildegarda. Su historia es importante para todos los estudiosos de la historia y la cultura medieval y una cuenta de inspiración de un espíritu irresisible y vibrante intelecto, la superación de las barreras sociales, físicas, culturales de género para lograr la trascendencia intemporal.
Los Primeros Años
Hildegard nació un «10» th niño (el diezmo) a una familia noble. Como era costumbre con el décimo hijo, que la familia no podía contar con la alimentación, ella se dedicó a luz a la iglesia. La niña comenzó a tener visiones de objetos luminosos a la edad de árbol, pero pronto se dio cuenta de que era único en esta capacidad y ocultó este regalo durante muchos años.
A los 8 años, la familia envió esta extraña chica a un anacoreta llamado Jutta recibir una educación religiosa.Jutta nació en una familia rica y prominente, y por todas las cuentas era una joven de gran belleza. Ella rechazó todas las tentaciones del mundo y decidió dedicar su vida a Dios. En lugar de entrar en un convento, Jutta siguió una ruta más dura y se convirtió en un anacoreta. Anclas de ambos sexos, aunque en la mayoría de las cuentas que parecen ser en gran parte mujeres, llevó una vida ascética, aislado del mundo dentro de una pequeña habitación de madera, generalmente construida adyacente a una iglesia para que pudieran seguir los servicios, con sólo una pequeña ventana actuando como su vinculación con el resto de la humanidad. La comida se pasa a través de esta ventana y se niegan sacado. La mayoría del tiempo se gastaría en la oración, la contemplación, o actividades handworking solitarias, como la costura y el bordado. Debido a que se convertirían esencialmente muerto para el mundo, anclas recibirían sus últimos derechos del obispo antes de su confinamiento en el anclaje. Esta ceremonia macabra era una ceremonia de entierro completa con el ancla colocado sobre un catafalco.
La celda de Jutta era un anclaje tal, excepto que había una puerta por la que entró Hildegard, así como alrededor de una docena de niñas de familias nobles que fueron atraídos allí por la fama de Jutta en años posteriores. ¿Qué tipo de educación se Hildegard recibir de Jutta? Fue de la forma más rudimentaria, y Hildegard nunca podría escapar de los sentimientos de insuficiencia y falta de educación. Aprendió a leer Salterio en latín. Aunque su comprensión de las complejidades gramaticales del idioma nunca fue completa – siempre tenía secretarios para ayudarla a escribir sus visiones – que tenía una buena sensación intuitiva para los intrintricacies del lenguaje mismo, la construcción de frases complejas cargada de significados en muchos niveles, que siguen siendo un reto para los estudiosos de sus escritos. La proximidad del anclaje a la iglesia del monasterio benedictino de Disibodenberg (fue conectado físicamente a la iglesia), sin duda, expuesta joven Hildegard a los servicios religiosos y musicales fueron la base de sus propias composiciones musicales. Tras la muerte de Jutta, Hildegard cuando tenía 38 años de edad, fue elegida la cabeza del convento en ciernes que viven dentro de las paredes estrechas de anclaje.
The Awakening
Durante todos estos años Hildegard confió de sus visiones sólo para Jutta y otro monje, llamado Volmar, quien se convertiría en su secretaria de toda la vida. Sin embargo, en 1141, Hildegarda tuvo una visión que cambió el curso de su vida. Una visión de Dios dio su comprensión inmediata del sentido de los textos religiosos, y le ordenó que escriba todo lo que ella iba a observar en sus visiones.
Y sucedió que … cuando yo tenía 42 años y 7 meses de edad, que los cielos se abrieron y una luz cegadora de excepcional brillantez fluían a través de todo el cerebro. Y por lo que encendió todo mi corazón y de pecho como una llama, no quema, pero el calentamiento … y de pronto comprendí el significado de las exposiciones de los libros …
Sin embargo, Hildegard también fue abrumado por sentimientos de insuficiencia y vaciló en actuar.
Pero aunque he oído y visto estas cosas, a causa de la duda y la mala opinión de mí mismo y debido a diversas palabras de los hombres, me negué durante mucho tiempo una llamada a escribir, no por terquedad, sino por humildad, hasta agobiado por una Azote de Dios, caí en un lecho de enfermo.
El siglo 12 fue también el momento de cismas y foment religiosa, cuando alguien predicar una doctrina extravagante instante podría atraer a un gran número de seguidores. Hildegard fue crítico de los cismáticos, de hecho toda su vida predicó en contra de ellos, en especial los cátaros. Quería que sus visiones sean sancionados, aprobada por la Iglesia católica, aunque ella nunca dudó de los orígenes divinos a sus visiones luminosas. Ella escribió a San Bernardo, buscando sus bendiciones. Aunque su respuesta a ella era más bien superficial, que hizo traer a la atención del papa Eugenio (1145-1153), un individuo más bien iluminado que exhortó a Hildegard de terminar sus escritos. Con imprimatur papal, Hildegard fue capaz de terminar su primera obra visionaria Scivias («Conoce los caminos del Señor») y su fama comenzó a extenderse a través de Alemania y más allá.
Principales Obras
Alrededor de 1.150 Hildegard trasladó su creciente convento de Disibodenberg, donde las monjas vivían junto a los monjes, a Bingen unos 30 km al norte, a orillas del Rhin. Más tarde fundó otro convento, Eibingen, cruzando el río de Bingen. Sus años restantes fueron muy productivos. Ella escribió la música y los textos de sus canciones, sobre todo litúrgica plainchant honrar santos y de la Virgen María por los días festivos y los días de fiesta, y antífonas . Existe alguna evidencia de que la música y el juego moral Ordo Virtutum («El juego de las Virtudes») se llevaron a cabo en su propio convento. Además de Scivias, escribió otras dos obras principales de la escritura visionaria Liber meritorum vitae (1150-1163) (Libro de los méritos de la vida) y Liber divinorum operum (1163) («Libro de las obras divinas»), en la que expuso aún más en su teología del microcosmos y el macrocosmos-hombre es la cumbre de la creación de Dios, el hombre como un espejo a través del cual se refleja el esplendor del macrocosmos. Hildegard también fue autor de Physica y causae et Curae (1150), ambas obras sobre la historia natural y el poder curativo de diversos objetos naturales, que son conocidos en conjunto como Liber subtilatum («El libro de las sutilezas de la diversa naturaleza de las cosas»). Estas obras eran poco característico de los escritos de Hildegarda, incluyendo sus correspondencias, en cuanto a que no se presentaron en una forma visionaria y no contienen ninguna referencia a la fuente o la revelación divina. Sin embargo, al igual que sus escritos religiosos que reflejan su filosofía religiosa-que el hombre era el pico de la creación de Dios y todo lo que fue puesto en el mundo para el hombre de usar.
Fuente: http://www.fordham.edu/halsall/med/hildegarde.asp
Sus puntos de vista científicos se derivaron de la antigua cosmología griega de los cuatro elementos-fuego, aire, agua y tierra-con sus cualidades complementarias de calor, la sequedad, la humedad y el frío, y las correspondientes cuatro humores en el cuerpo-cólera (amarillo bilis), sangre, flema y la melancolía (bilis negro).Constitución humana se basa en la preponderancia de uno o dos de los humores. De hecho, todavía usamos palabras «colérico» , «optimistas» , «flemático» y «melancolía» para describir personalidades. Enfermedad alterar el delicado equilibrio de los humores, y sólo consume la planta correcta o animal que tenía esa cualidad que faltaba, podía restaurar el equilibrio saludable para el cuerpo. Por eso, en dar descripciones de las plantas, los árboles, los pájaros, los animales, las piedras, Hildegard se refiere sobre todo en la descripción de la calidad de ese objeto y dar a su uso medicinal. Por lo tanto, «Reyan (tanaceto) es caliente y un poco húmeda y es bueno contra todos los humores que fluyen superfluos y quien sufre de catarro y tiene una tos, que coma tanaceto. Será enlazar humores para que no se desborden, y así lo hará disminuir «.
Escritos de Hildegarda también son únicos por su visión generalmente positiva de las relaciones sexuales y su descripción de placer desde el punto de vista de una mujer. También pueden contener la primera descripción del orgasmo femenino.
Cuando una mujer está haciendo el amor con un hombre, una sensación de calor en su cerebro, lo cual trae consigo deleite sensual, comunica el sabor de ese deleite durante el acto y convoca sucesivamente la emisión de la semilla del hombre. Y cuando la semilla ha caído en su lugar, que el calor vehemente que desciende de su cerebro extrae la semilla a sí mismo y lo mantiene, y pronto sexual contrato órganos de la mujer, y todas las partes que están listos para abrir durante el tiempo de la menstruación ahora cerca, de la misma manera que un hombre fuerte puede vieja algo encerrado en su puño.
También escribió que la fuerza de esperma determina el sexo del niño, mientras que la cantidad de amor y pasión a determinar la disposición del niño. El peor de los casos, donde la semilla es débil y los padres no sienten amor, conduce a una hija amargo.
Armonías Divinas
La música era muy importante para Hildegard. Ella lo describe como el medio para volver a capturar la alegría y belleza original del paraíso. De acuerdo con ella antes de la Caída, Adán tenía una voz pura y se unió a los ángeles cantando alabanzas a Dios. Después de la caída, la música fue inventada e instrumentos musicales hechos con el fin de adorar a Dios de manera apropiada. Tal vez esto explica por qué su música más a menudo suena como lo que imaginamos ángeles cantan a ser.
Hildegard escribió himnos y secuencias en honor de los santos, vírgenes y María. Ella escribió en la tradición del canto llano de una sola línea melódica vocal, una tradición común en el canto litúrgico de su tiempo. Su música está experimentando un renacimiento y disfrutando de gran éxito de público. Un grupo, Sequentia, planea grabar toda la producción musical de Hildegard a tiempo para el 900 aniversario de su nacimiento en 1998. Sus últimas Cantares grabación de éxtasis es excelente. Asegúrese de leer las traducciones del texto latino de las canciones que ofrecen un buen ejemplo de la escritura metafórica de Hildegard, y están imbuidos de las descripciones vibrantes de color y la luz, que también se da en sus escritos visionarios.
Los más distinguidos Migraña Sufferer
Ahora es generalmente aceptado que Hildegard sufría de migraña, y que sus visiones eran resultado de esta condición. La forma en que describe sus visiones, los precursores, a las visiones, a debilitantes efectos secundarios, seleccione los síntomas clásicos de los enfermos de migraña. Aunque se puede producir una serie de alucinaciones visuales, los más comunes descritas son el «escotoma», que a menudo siguen las percepciones de los fosfenos en el campo visual. Escotoma centelleante también están asociados con áreas de ceguera total en el campo visual, algo Hildegard podría haber estado describiendo cuando hablaba de puntos de luz intensa, y también las «estrellas extinguidas.» Los ataques de migraña son seguidos generalmente por la enfermedad, la parálisis, la ceguera, todo lo informado por Hildegard, y cuando pasan, por un período de rebote y sentirse mejor que antes, una euforia también descritos por ella. Además, escribe Oliver Sachs
Entre los síntomas más extraños y más intensos de la migraña con aura, y el más difícil de la descripción y el análisis, son las ocurrencias de los sentimientos de familiaridad repentina y certeza … o su opuesto. Tales estados son experimentados, momentáneamente y en ocasiones, por todo el mundo; su presencia en las auras de migraña se caracteriza por su intensidad abrumadora y duración relativamente larga.
Es un tributo a la notable espíritu y las virtudes intelectuales de esta mujer que ella era capaz de convertir una enfermedad debilitante en la palabra de dios, y crear tanto con él.
Bibliografía
Hildegarda de Bingen, una vida visionaria, por Sabina Flanagan. (Routledge, Londres, 1989).
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y otros cuentos clínicos, Oliver Sachs. (Nueva York: Perennial Library, 1987).
Symphonia: una edición crítica de la «Symphonia armoniae celestium revelationum, trans y comentario Barbara Newman (Ithaca:. Cornell Univ. Press, 1988)..
Scivias, trad. Madre Columba Hart y Jane Bishop, los clásicos de la espiritualidad occidental (Nueva York / Mahwah: Paulist Press, 1990).
Iluminaciones de Hildegarda de Bingen, texto de Hildegarda de Bingen con comentario de Matthew Fox. (Santa Fe, Nuevo México: Bear & Co., 1985).
Hildegarda de Bingen: el Libro de las recompensas de la vida (Liber vitae meritorum), traducido por Bruce W. Hozeski. (Nueva York:. Garland Pub., 1994).
Las cartas de Hildegarda de Bingen, traducido por Joseph L. Baird, Radd K. Ehrman. (Nueva York: Oxford University Press, 1994).
La hermana de la sabiduría: la teología de St. Hildegard de lo femenino, por Barbara Newman.(Berkeley: University of California Press, 1987).
El «virtutum Ordo» de Hildegard de Bingen: estudios críticos editado por Audrey Ekdahl Davidson.(Kalamazoo, Michigan: Medieval Institute Publications, Western Michigan University, 1992).
Hildegard von Bingen: Mystikerin, Heilerin, Gefahrtin der Engel, de Ingeborg Ulrich. (Munchen: Kosel, 1990).
La mística alemana de Hildegard de Bingen a Ludwig Wittgenstein: una historia literaria e intelectual,por Andrew Weeks. (Albany: State University of New York Press, 1993).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.