PELICULA SOBRE SAN VICENTE DE PAÚL. SUB TITULOS EN ESPAÑOL



PELÍCULA MONSIEUR VINCENT

Monsieur Vincent es una película sobre San Vicente de Paúl que ganó un Óscar a la mejor película en lengua extranjera. La película está en francés, pero lleva subtítulos en español.

 Es una película sobre San Vicente de Paúl que ganó un Óscar a la mejor película en lengua extranjera. La película está en francés, pero lleva subtítulos en español.

Carta de una religiosa contemplativa


04.06.14 | 00:11. Archivado en Acerca del autor

 

Me escribe una religiosa contemplativa para que publique esta carta que envió al papa en enero de este año. Ni él, ni el cardenal Joao Braz de Aviz, presidente de la Congregación para la Vida Religiosa, han contestado a sus quejas. Puede que no haya llegado a sus manos y que los respectivos secretarios las hayan interceptado pero al menos tendrían que tener un sistema que acuse su recibo. O ¿es que las quejas de una modesta «monjita» no merecen su atención?
2 – enero – 2014

Queridísimo padre y hermano Francisco: Tras leer con agrado el mensaje por la paz, me ha conmovido favorablemente la insistencia en la fraternidad como dimensión esencial del ser humano en las relaciones personales, necesaria para la justicia y la paz verdadera. La fraternidad como preocupación por el bien del otro, desde la comunión y el respeto. Como hijos de Dios, la fraternidad nos dignifica e iguala, nos pone en actitud de servicio y no de dominio sobre los demás…

Todo el mensaje me ha causado el asombro de lo puramente evangélico, y en mí asomauna alegre esperanza y una segura confianza de que, el ejercicio vocacional de la fraternidad, tenga su comienzo en el seno mismo de las instituciones eclesiales y en su mismo sistema de gobierno, como testimonio de verdad y justicia evangélica.

Digo esto porque, las comunidades de vida monástica-contemplativa, hemos sido avasalladas por un Decreto de la Sagrada Congregación para la Vida Religiosa. Que, sin mediar palabra, sin consultarnos y sin tener en cuenta nuestro parecer y necesidades, sin previo diálogo ni consenso, se nos ha impuesto tajantemente la figura de un “asistente”,obligatorio que sea varón y sacerdote, que dé razón ante la Santa Sede de nuestro hacer y proceder en todos los asuntos que atañen a nuestras federaciones.

Dicho Decreto fue firmado por el presidente de la Congregación para la Vida Religiosa, el cardenal Joao Braz de Aviz, y sigue vigente, obligando a las federaciones a elaborar nuevos estatutos para que, aquellas federaciones que no tenemos “asistente”, lo introduzcamos en dichos estatutos obligatoriamente.

Proceder de esta manera dictatorial, imponiéndose sin miramiento por encima de los Decretos fundantes, como la Sponsa Christi, que nos invita a federarnos, y aconseja tener algún asesor, pero sin imponerlo, como en el actual Decreto, es faltar al más elemental derecho humano de la libertad, es herirnos en nuestra dignidad de hijas de Dios y no esclavas de voluntades humanas absolutistas.

Padre y hermano Francisco, apelo a usted con la esperanza de que salga valedor por nosotras, mujeres religiosas, que no tenemos posibilidad humana de ser escuchadas para expresar nuestros deseos y necesidades, sino siempre a través de los varones, a veces de escasa fiabilidad. Pido ser consideradas como personas adultas y maduras, capaces de exponer nuestros propios asuntos sin mediadores eclesiásticos, porque nuestras presidentas están ampliamente capacitadas para ello. Necesitamos ser tratadas con más respeto humano y fraternal confianza, tal como lo hizo Jesús con las mujeres de su tiempo, tal como lo está haciendo usted mismo, ¡esta es mi esperanza!

Al fin, nosotras no traemos otro empeño que ser y hacer Iglesia desde nuestros puestos de orantes, y vivir una vida para el evangelio en la más absoluta sencillez en nuestros monasterios. Sinceramente, no merecemos ser tratadas así, porque en la Iglesia todo deber ser servicio fraterno y no imposición dictatorial. Quien así obra, no hace sino un uso abusivo de la autoridad y un fraude al evangelio.

Lo que pido es libertad de elección y no imposición, y sugiero diálogo, derecho a ser escuchadas, a hacer las cosas desde el consenso razonado. Solo así haremos una Iglesia más fraterna, donde las relaciones sean de igualdad entre hermanos.

Si el Decreto rezumara evangelio, ¡correría!, cual gamo, tras el olor de sus perfumes. Mas, si somos regidas por Decretos sin base evangélica ¡pobres monjas y pobre Iglesia!

Quiero ponerle en conocimiento de una carta que, hace casi un año dirigí al cardenal Joao Braz, con motivo de dicho Decreto. No obtuve respuesta, ni tan siquiera acuse de recibo. El silencio y la indiferencia ha sido el gran vacío que me ha llegado. Le adjunto la carta para su conocimiento.

Y me quedo con la esperanza en el alma de ser acogida y leída por usted, confiando también en que la verdad y la justicia del Reino avalen a las mujeres en la Iglesia y, todos juntos, seamos capaces de ser cada vez más fieles al evangelio.

Esta carta es totalmente personal, y en ella no quiero implicar ni a mi comunidad ni a nuestra federación. Siento en mí el apremio de una justicia y un derecho hacia la mujer, porque me he sentido profundamente herida con tan inconveniente Decreto, que ha provocado profundo malestar en las comunidades.

Que Dios le bendiga y conceda larga vida, cuente siempre con la oración de esta carmelita descalza que es muy su hermana y amiga. También yo me encomiendo a su oración, comunión en la fraternidad.

 

http://blogs.periodistadigital.com/isabel-gomez-acebo.php

Maestros dejan la Arquidiócesis de Cincinnati Over Controversial » Cláusula de la moral» Nuevo Contrato


The Huffington Post | Por Antonia Blumberg
Email
RSS

Publicado: 02/06/2014 11:21 am EDT Actualizado : 02/06/2014 11:59
El Contrato de maestros revisado de la Arquidiócesis de Cincinnati ha obligado a algunos maestros a abandonar sus posiciones , incluso después de años de servicio.

Maestra de primer grado Molly Shumate y la escuela secundaria profesor de Inglés Robert de La Haya se encuentran entre los maestros veteranos que deciden dejar la diócesis a través de una «cláusula de moralidad» incluido en los nuevos contratos. La cláusula prohíbe al personal docente según los informes , ya sean católicos o no, de tener relaciones sexuales o que viven con una pareja fuera del matrimonio , el uso de la fertilización in vitro , lo que lleva un gay » estilo de vida «, o apoyar públicamente ninguna de las anteriores.

Para los profesores como Shumate , cuyo hijo es gay , la cláusula amenaza con enfrentar a los profesores contra los amigos y la familia con el fin de mantener sus puestos de trabajo.

«Para que yo firme este ( contrato) «, Shumate dijo al Cincinnati Enquirer . «Siento que estaría diciendo a mi hijo que he cambiado de opinión , que yo no lo apoyo como lo hice. Y no voy a hacer eso » .

A pesar de que un católico de toda la vida y una maestra de 14 años en la Arquidiócesis de Cincinnati, Shumate dice la cláusula de moralidad es donde se traza una línea.

«En mi corazón, yo sé que tengo que ir», dijo a CNN Shumate . » Tengo que encontrar otro camino , porque yo voy a mantener a mi hijo. Si en cinco o 10 años se encuentra con una pareja y que quiere estar con esa persona, yo voy a estar en la primera fila con el mayor ramo . »

El portavoz Cincinnati Arquidiócesis Dan Andriacco ve nada nuevo o inusual en el contrato revisado , le dijo al Cincinnati Enquirer .

» Nadie que firmó el contrato de este año o el contrato del año pasado debería dudar en firmar el acuerdo 2014-2015 Todos dicen lo mismo – . Que el profesor no actuar públicamente o hablar en contra de las enseñanzas de la Iglesia Católica. »
La rama de Cincinnati grupo activista católico Voz de los Fieles lanzó una campaña de vallas publicitarias oponerse a los nuevos contratos con carteles que decían : » ¿Podría el Papa Francisco  firmar el nuevo contrato Católica maestro? »

Otros lo llaman la cláusula de «innecesaria » y » intimidante», incluyendo abogado católico Tim Garry quien llamó el documento » un contrato en busca de un problema «.

Robert de La Haya , que ha enseñado la secundaria Inglés durante 50 años y ahora está dejando la arquidiócesis, dijo a CNN el contrato podría alienar a muchos más de los actuales 2.200 maestros actuales . «Es una vergüenza y un escándalo «, dijo Haya «, e impulsará aún más los católicos de distancia de una institución tan fuera de contacto con sus tiempos . »

TAMBIÉN EN HuffPost :

La mayoría de los líderes  Inspiring LGBT Religiosas 1 de 91  

Rev. Dr. Nancy L. WilsonDr . Ibrahim Abdurrahman FarajajeBishop Gene RobinsonRev . Ouyang Wen FengImam Daayiee AbdullahBishop Mary Douglas GlasspoolRabbi Sharon KleinbaumRev . Troy Perry Larry Yang Pastor Manny SantiagoRev . De Scott AndersonRev . Pat BumgardnerRabbi Steven GreenbergBishop Yvette FlunderIrshad ManjiArchbishop Carl BeanRev . Malcolm BoydJustin LeeWilliam R. JohnsonRev . Robin ReiterRev . Agosto GoldJimmy CreechMinister MychaeltoddRev . Dr. Jo HudsonBayard RustinCandace Chellew – HodgeRabbi Denise EgerRev . Peter J. GomesPastor Dennis A. MeredithPastor Darlene CA FranklinRev . Roger E. HayesThe Rev. Elder Jim MitulskiDr . HerukhutiArchbishop Michael SenecoThe Rev. Dr. Katrina D. FosterRabbi Andrea MyersAuthor Jay MichaelsonThe Rev. Dr. Neil ThomasRev . Canon Susan Bradley RussellPastor SchmelingRev . Michael S. PiazzaRev . Michael HydesThe Rev. Jeff R. JohnsonBishop George R. Lucey, FCMRabbi Tracee RosenThe Rev. Jeff R. JohnsonBishop Christopher SenjonyoRev Mervyn KingstonJohn McNeill, SJSR Jeannine GramickArchbishop Desmond TutuCantor Shira NafshiBishop Jeffrey MontoyaRev . Gene DyszlewskiBishop Jim SwilleyJohn J. McNeillJacqueline J. Lewis, Ministro Principal , Oriente Colegiata ChurchIt Gets Better – Obispo Mark HansonThe Rev. Dr. Jane Adams SpahrReverend Soni Cantrell – SmithR . Adam DeBaugh , OSLRabbi Lisa EdwardsAngel Celeste Collie Rev. Chris Glaser , Out Gay Religiosa PioneerRabbi Joshua LesserRev . Dr. Cindi LoveRev . Dr. Brent HawkesRev . Dr. Mel WhiteMycroft Masada HolmesNoach DzmuraRabbi Judy Cohen RosenbergCaitriona ReedRev . Dr. Jane Adams SpahrLisa LargesPastor Ra’Shawn Barlow – FlournoyPastor Kelvin Barlow – FlournoyRev Dr. Brent Hawkes, CMCanan George WoodwardFather Geoff FarrowRev . Dr. Robert Shore- GossSr . Obispo Zachary G. JonesRev . Robin R. Lunn , Director Ejecutivo de la Asociación de Bienvenida y afirmando BaptistsThe Rev. Jeff JohnsonA rabino gay en Japan.Ma Jaya Sati BhagavatiThe Rev. Marcos SkrabaczRev . Dr. Mona WestRev . Elder Diane FisherBishop Andrew Gerales GentryRev . Jo Pang

Rev. Dr. Nancy L. Wilson
Rev. Dr. Nancy L. Wilson es Moderador de Iglesias de la Comunidad Metropolitana
PUBLICIDAD
MÁS : Los maestros Contrato Moral Cláusula LGBT Iglesia Católica Cincinnati Profesores Moralidad Cláusula Cincinnati Noticias Maestros Católicos Moralidad Cláusula Arquidiócesis de Cincinnati Ohio Religión y Sexualidad Escuelas Católicas

 

http://www.huffingtonpost.com/2014/06/02/cincinnati-teachers-morality-clause_n_5431710.html?ncid=fcbklnkushpmg00000051

«LOS SACERDOTES OBREROS» REVIVIENDO LAS ENSEÑANZAS DE LA ACCION Y LA JUSTICIA SOCIAL


Los «sacerdotes obreros» eran una presencia reconocida en el movimiento obrero de la década de 1920 hasta la década de 1960. El Padre Barry, el personaje Karl Malden en la película de 1954 «La ley del silencio», fue el modelo del sacerdote que puso del lado de los trabajadores.

Los sacerdotes llevaron a cabo las Parroquias Escuelas de Trabajo, donde los trabajadores interesados ​​en la negociación colectiva estudiaron la doctrina católica de la justicia social, el derecho laboral y el procedimiento parlamentario.

Mientras Escuelas Obreras parroquiales se han sustituido en gran medida hoy por centros de trabajadores, los sacerdotes laborales han están ganando una vez más los números (100 en el último recuento) que comparten su visión de que para disminuir los trabajadores es robarles su vocación dada por Dios.

La influencia del Papa Francisco

La tercera reunión de la Iniciativa Priest-Trabajo mostró algunas diferencias notables.

Un grupo que se inició con los jóvenes, de costa céntrica, y principalmente inmigrantes antecedentes vio sacerdotes de mediana edad se unen desde el Sur, así como algunos estados del medio oeste.

La Asociación de Sacerdotes Católicos de Estados Unidos, que recientemente formó un comité de trabajo, también envió a varios sacerdotes y los planes de asociarse con la iniciativa.

Padre Clete Kiley dijo: «Tenemos 30.000 sacerdotes en el país, y tenemos cien [en nuestra red]. Así que nos pusimos metas más altas que eso.»

El último año se ha visto la influencia del Papa Francisco.

«Cada vez que habla a los sacerdotes, que dice cosas como que tenemos que tener» el olor de las ovejas «en nosotros, tenemos que salir de nuestras iglesias, tenemos que salir y comprometer a las personas, tenemos que encontrar a la gente, «, dijo Kiley.

«Parece que se ha dado, no quiero decir permiso, pero un énfasis adicional de este tipo de iniciativa.»

Eso llevó a los sacerdotes con más confianza en cuestiones de acoplamiento de la mano de obra y el trabajo.

En Capitol Hill, Tom Shellabarger, un defensor de las políticas públicas con Interfaith Worker Justice, ha visto el perfil de la iglesia levantada en una nueva luz, todo el mundo pregunta por Francis.

«Ellos quieren saber: ¿Está iglesia realmente va a responder de la manera Francisco ha respondido». Dijo Shellabarger «¿Es la iglesia va a estar ahí en la calle de la manera Francisco ha pedido que sean?»

Extraído del National Catholic Reporter, por Brian Roewe.

La Iniciativa Priest-Trabajo fue fundada en 2012 por el padre Cleto Kiley y celebró su tercera reunión de este mes en Atlanta, con dos docenas de sacerdotes presentes. Kiley era pastor de una parroquia grande de inmigrantes en Chicago, trabajó en la organización de las unidades de servicios de alimentación universitarios y en el aeropuerto de O’Hare, y ahora es el director de la política de inmigración de UNITE HERE, el sindicato de trabajadores de hoteles.

Cubierta del techo del Papa

Sacerdotes Obreros están haciendo a nivel parroquial lo que el Papa Francisco está haciendo a su nivel. La reforma migratoria, la desigualdad de ingresos, el tráfico humano, un salario digno, son algunos de los temas de justicia y paz en la agenda sacerdotes laborales, con la cubierta de cabeza de Francisco.

El sacerdote del trabajo actual se centra en la comunidad como un valor fundamental, insistiendo en que todos los miembros de la comunidad reciben una participación adecuada en los frutos de su trabajo. Mientras se ocupa de los que trabajan y están muy agobiados por el subempleo, sin empleo, los salarios bajos, sin la atención de salud, el robo de salarios, asalto y abuso en el lugar de trabajo, puede ser una fuente de la compasión, la misericordia, y consejo. Para todo lo que dice, «Ven, vamos a razonar juntos cómo hacer que el lugar de trabajo más humano.»

Especialmente son objetables tácticas imaginativas, creativas, pero dañinas que engañan al trabajador de un medio de vida, la salud, el tiempo de vacaciones del trabajo, y la licencia por enfermedad, y el saqueo de las pensiones. En otro nivel, la práctica de bombeo infusiones de dinero en efectivo a los legisladores a través de los grupos de presión para fijar las escalas de la justicia para hacer trampa, o el paso de los servicios públicos como hospitales, postales, las prisiones y las escuelas a los contratos con fines de lucro es aún más preocupante.

Sacerdotes Obreros creen que hay un papel para el clero visibles de apoyo a la dimensión religiosa, moral y espiritual de la obra, para abogar por los trabajadores oprimidos, y para caminar con ellos, sobre todo para presenciar cuando regresan al trabajo después de una acción. El Clero desempeñó este papel después de las huelgas de comida rápida, escoltando a los trabajadores de vuelta al lugar de trabajo para defenderse de represalias.

Así que los sacerdotes continúan a reunirse para las actividades de capacitación de la Iniciativa Priest-Trabajo de dos días para desarrollar una red e invitar a los sacerdotes a ser más estrecha con los hombres y mujeres de la clase obrera.

Acciones que el lector podría tomar para ayudar a crecer a los sacerdotes de trabajo:

• Pregúntele a su sacerdote para llevar a cabo una sesión de escucha para que los trabajadores cuenten sus historias y discuten qué hacer con las cosas que quieren cambiar, utilizando instalaciones de la parroquia, como parking, salas de reuniones y cocina.

• Pida al sacerdote para observar una acción de los trabajadores organizados y estar presente, sobre todo después, para presenciar los eventos en que los trabajadores vuelvan a trabajar.

El fondo para los sacerdotes de trabajo: Esto no es un ministerio especial. Esto es lo que hacemos como líderes católicos.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: