NO PERTENEZCO A NINGUNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL, TRAFICANTE DE DROGA O DEL SEXO, SINEMBARGO ESTOY EXCOMULGADA.


 

La obispo Joan Houk

La obispo Joan Houk



25 de junio 2014

Carta al Editor,

(El artículo de Re Peter Smith en excomunión Papa Francisco del mafioso, 25 de junio)

Soy una mujer que no pertenece a una organización de asesinatos o traficante de drogas ni del sexo, pero yo también he sido excomulgada.   Mi crimen?   Soy una mujer ordenada en la sucesión apostólica en la Iglesia Católica Romana.   Es incómodo  pertenecer a la lista de los excomulgados, con los que hacen daño a los demás, que nos quitan la vida de los demás, cuando mi vida se gasta en el cuidado de los demás, y dando vida a los demás a través del servicio sacerdotal.   Al responder al llamado de Dios para servir a la Iglesia como una persona ordenada, sufro las consecuencias.   Sin embargo, todas las mujeres sufren las consecuencias del sexismo.  La Iglesia debe dejar de discriminar a las mujeres y culpar a Dios por ello.   No habrá justicia para las mujeres en el lunes por la mañana hasta que haya justicia para las mujeres en la mañana del domingo.

+ Joan Clark Houk,

Roman Catholic Womenpriests

__._, _.___

Exigen al Vaticano que sancione al arzobispo homofóbico


17:18 | La Federación de lesbianas, gays, bisexuales y trans repudió los dichos del arzobispo platense después de que se conociera el video de la Tigresa del Oriente y la travesti Pocha Leiva.

De la Redacción de Diario Registrado // Martes 24 de junio de 2014 | 17:18

 

En un video polémico la Tigresa del Oriente  grabó el tema  “El Cuerpo de Cristo” junto a la travesti argentina conocida como “La Pocha Leiva” dentro de la Catedral de La Plata. Si bien el video puede afectar a la fe de los católicos, lo que llamó particularmente la atención fue el grado de homofobia que expresó el arzobispo Héctor Aguer, quien afirmó que los gays son «abominaciones amparadas por las leyes».

La FALGBT emitió un comunicado en repudio de los dichos del religioso, quien en una misa pidió: «Ofrezcamos el santo sacrificio de la misa en reparación y desagravio por la profanación del templo, y por las blasfemias proferidas. Dediquemos al Señor la procesión de la que hemos participado, como gesto de amor y de entrega confiada, incondicional. Recemos mucho, también, por esas personas descaminadas, depravadas, para que Jesús les toque el corazón y las convierta; todo es posible para su omnipotencia y su misericordia».

Según la Federación, «estas graves afirmaciones no sólo agravian al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans, sino que son una afrenta a toda la sociedad argentina y sus instituciones que, por medio de las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género – impulsadas por la FALGBT y  aprobadas por amplia mayoría parlamentaria y con enorme consenso social – ha decidido ampliar el acceso a los derechos de una porción importante de la población, que los vio negados a lo largo de la historia de nuestro país».
Esteban Paulón, presidente de la FALGBT expresó: «No vamos a permitir que desde un espacio institucional de la Iglesia Católica, se siga denigrando a lesbianas, gays, bisexuales y trans, y más en estos términos que nos retrotraen a las peores épocas de negación de derechos de nuestro colectivo. Lamentablemente no nos sorprende, ya que es el tenor de los dichos de muchas y muchos representanta de la jerarquía de la Iglesia Católica no sólo en Argentina, sino en toda América Latina».

El reclamo hacia el Papa Francisco no es casual, dado que cuando Jorge Bergoglio era el jefe de la Iglesia Argentina su principal adversario interno era Aguer. La FALGBT  evaluará las acciones legales, mientras exigió públicamente que el Estado Vaticano sancione ejemplificadoramente al  Arzobispo de La Plata, quien «no es la primera vez que agrede y menoscaba al colectivo LGBT, en forma extemporánea a los avances que experimenta el mundo hacia una realidad de más igualdad».

Segundo sacerdote potosino expulsado de la iglesia católica


Noé Trujillo, quien estaba a cargo de la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad, ya tuvo una primera sanción, la cual consistente en su suspensión de las actividades ministeriales

SLP

La Santa Sede revisa ya el expediente del sacerdote Noé Trujillo, acusado de estupro contra una menor de edad y se podría convertir en el segundo sacerdote potosino expulsado de la iglesia católica.

Marco Antonio Luna Aguilar, representante Legal de la Arquidiócesis de San Luis Potosí dio a conocer que Noé Trujillo, quien estaba a cargo de la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ya tuvo una primera sanción, consistente en su suspensión de las actividades ministeriales.

Luego de que se le retiró de los servicios sacerdotales, se armó un expediente que es revisado en El Vaticano donde se emitirá una sanción final, en cuyo caso, no descartó que se concluya con su expulsión.

Trujillo enfrenta una denuncia por estupro ante la Procuraduría General de Justicia, pero no se pudo actuar porque obtuvo un amparo. En este momento se desconoce el paradero del religioso quien fue acusado de abusar de una menor de edad a la que contactó a través de las redes sociales.

En ese sentido, Juan Jesús Priego Rivera, Vocero de la Arquidiócesis dijo que la iglesia de San Luis Potosí es vanguardia en la lucha contra la pederastia y ha tomado medidas que son inéditas, pues nunca se había expulsado a un sacerdote como ya ocurrió en el caso de Eduardo Córdova y ahora, con Noé Trujillo se puede dar una segunda expulsión.

No nos estamos tomando las cosas a broma sino que estamos actuando con firmeza, el arzobispo Carlos Cabrero “ya nos leyó la cartilla a todos y sabemos que quien cometa abusos no será tolerado ni se le defenderá”.

 

http://www.milenio.com/estados/sacerdote-expulsado-noe-iglesia_catolica-suspension_de_las_actividades_ministeriales_0_323967814.html

  Meriam, arrestada de nuevo


Junto a su familia

Meriam, arrestada de nuevo

Meriam Ibrahim. / BBC
La mujer sudanesa cristiana ha sido retenida en el aeropuerto, donde 40 agentes la esperaban.

24 DE JUNIO DE 2014, JARTUM

Meriam Ibrahim, la mujer sudanesa que había sido liberada este lunes tras estar en prisión y condenada a muerte por su fe, ha sido arrestada nuevamente, junto a su familia, cuando se encontraba en el aeropuerto de Jartum, la capital de Sudán.

Según informa la BBC, unos 40 agentes de seguridad detuvieron a Meriam, su marido Daniel Wani y sus dos hijos cuando intentaban salir hacia Estados Unidos.

Meriam había sido liberada después de que la corte anulase la sentencia de muerte que le habían impuesto. No hay todavía información disponible acerca de cuál será ahora su paradero inmediato.

ÚLTIMA HORA
Tina Ramirez, presidenta de Hardwired Inc., una organización sin ánimo de lucro que provee entrenamiento legal para jóvenes para que defiendan la libertad de conciencia y creencia. Tiene contactos en Sudán y en otros lugares.

«El Departamento de Estado de Estados Unidos de América dijo que fueron retenidos, al parecer, por no llevar la documentación correcta para salir del país,” dijo Ramirez en un email dirigido a World Watch Monitor. «El Estado y la embajada están trabajando en ello para que se pueda subir a un avión con dirección a Sudán del Sur, lugar donde completarán el papeleo para que la familia pueda viajar a Estados Unidos.”

El Daily Mail en Reino Unido, citó al abogado de Ibrahim, Shareif Ali Shareif, diciendo que fuerzas de la Seguridad Nacional detuvieron a la familia.

«Los niños están con Meriam. También fueron arrestados,” según citaron a Shareif. «No tenemos información sobre los cargos a los que se enfrentan. Pero las fuerzas de la Seguridad Nacional, no los ha llevado al juzgado. No es una cuestión criminal, es una cuestión de seguridad nacional.”

Fuentes: World Watch Monitor

Editado por: Protestante Digital 2014

Creative Commons

LA FECHA: Llamado a la Acción 2014 Conferencia Nacional


 

Publicado: 24 de junio 2014 07:49 AM PDT

Llame de este año a la conferencia de Acción se llevará a cabo 7 a 9 noviembre 2014 en el Centro de Convenciones Cook y Sheraton Downtown Hotel en Memphis, Tennessee. El tema es «El Pozo de Many Rivers: La creación de Corrientes de Cambio.» Inscripción a la conferencia Basic, excluyendo talleres pre-conferencia y cenas, oscila entre $ 65 (estudiantes) y $ 259 (no socios registrarse después del 15 de octubre).

Los oradores principales de este año serán Kerry Kennedy, Rev. James Lawson, y Sor Elizabeth Johnson, CSJ. Habrá talleres sobre una variedad de temas, entre ellos uno por el Padre. De Tony Flannery que está haciendo CTA una de las paradas en su gira de otoño hablando.

Para más detalles:

 

Fuente: http://www.iglesiadescalza.com

LA FECHA: Ordenación Tercera Conferencia Internacional en el mundo de la mujer


 

Publicado: 24 de junio 2014 08:43 AM PDT

Ordenación de las Mujeres en el mundo celebrará su III Encuentro Internacional de 18 a 20 septiembre 2015 en Philadelphia, Pennsylvania. El tema será «Género, Gospel, y Justicia Global.» Usted puede inscribirse en el sitio web para las actualizaciones de correo electrónico como detalles de la conferencia estén disponibles.

WOW celebró su primera conferencia en Dublín, Irlanda, en 2001 y su segundo en Ottawa, Canadá, en 2005.

Algunos de ustedes pueden recordar lo que pasó alrededor de la conferencia de Dublín, pero – debido a algunos de los que ahora están en el poder en el Vaticano (el Papa y el cardenal Francis Gerhard Müller) parecen haber olvidado la lección en sus relaciones con la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas – también quisiera aprovechar esta oportunidad para refrescar la memoria.

Sr. Joan Chittister, OSB, fue invitado a dar un discurso en la conferencia de Dublín. Sin embargo, el Vaticano se opuso y presionó a su superior religioso para evitar Sr. Joan de asistir a la conferencia. Sr. Joan ella fue amonestada por no participar. Sus hermanas se reunieron a su alrededor y 135 de ellos cartas de apoyo para la práctica monástica de la responsabilidad personal y la decisión del Sr. Joan asistir firmados.

Sor Christine Vladimiroff, OSB, entonces priora de las Benedictinas de Erie, emitió unadeclaración valiente en la que reafirmó un principio fundamental de las comunidades religiosas:

… He pasado muchas horas discutiendo el asunto con la hermana Joan y viajó a Roma para el diálogo sobre el tema con funcionarios del Vaticano. Busqué el consejo de los obispos, los líderes religiosos, los canonistas, otras prioras, y lo más importante con mi comunidad religiosa, las Hermanas Benedictinas de Erie. Pasé muchas horas en oración comunitaria y personal sobre este asunto.

Después de mucha deliberación y oración, llegué a la conclusión de que yo rechace la petición del Vaticano. Es a partir de los benedictinos, o monástica, la tradición de obediencia que formé mi decisión. Hay una diferencia fundamental en la comprensión de la obediencia en la tradición monástica y la que está siendo utilizado por el Vaticano para ejercer poder y control y provocar una falsa sensación de unidad inspirado por el miedo. La autoridad y la obediencia benedictina se logran a través del diálogo entre un miembro de la comunidad y su priora, en un espíritu de corresponsabilidad. El papel de la priora en una comunidad benedictina es ser una guía en la búsqueda de Dios. Mientras vivía en comunidad, es el miembro individual que hace la búsqueda.

Hermana Joan Chittister, que ha vivido la vida monástica con la fe y la fidelidad durante cincuenta años, debe tomar su propia decisión sobre la base de su sentido de la Iglesia, su profesión monástica y su propia integridad personal. No puede ser usado por el Vaticano para entregar una orden de silenciar …

Sor Christine llegó a decir que, contrariamente a la Santa Sede, que no consideraba la participación del Sr. Joan en la conferencia de Dublín como una «fuente de escándalo para los fieles.» Al final, el Sr. Joan fue a Dublín y dio su charla, » El discipulado de un pueblo sacerdotal en un período sin sacerdotes . » Mientras Sr. Joan evitó la emisión de una llamada directa para la ordenación de las mujeres en su discurso de apertura, que planteó algunas cuestiones críticas para la Iglesia – preguntas que continúan sin ser respondidas satisfactoriamente hasta la fecha:

… La pregunta importante que enfrentan los cristianos de hoy, tal vez, es lo que significa el discipulado en la iglesia que no quiere mujeres en cualquier lugar excepto en las bancas. Si el discipulado se reduce a la masculinidad, ¿qué hacer con el resto de la economía cristiana? Si sólo los hombres pueden realmente vivir el discipulado al máximo, lo que es el uso de una mujer aspirante al bautismo discipulado implica, demandas, demuestra en la vida de Jesús en absoluto? ¿Qué significa para las propias mujeres que se enfrentan con el rechazo, la devaluación y una teología discutible basado en los restos de una mala biología teologizado? ¿Qué hacemos cuando una iglesia proclama la igualdad de las mujeres, pero se construye en las estructuras que aseguren su desigualdad? Lo que también significa el rechazo de las mujeres en los más altos niveles de la iglesia para los hombres que dicen ser iluminados pero que sigan apoyando el mismo sistema que se burla de la mitad de la raza humana? …

Tal vez en volver a visitar y meditar en este incidente, quienes detentan el poder en Roma se entiende por qué la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas y de sus numerosos partidarios están tan enérgicamente oponen a la evaluación doctrinal y los intentos de la jerarquía masculina para regular las actividades de lenguaje monjas.

Fuente: http://www.iglesiadescalza.com

Rose Marie Muraro: La saga de una mujer imposible


 

Publicado: 24 de junio 2014 15:33 PDT

Leonardo Boff rinde homenaje aquí a Rose Marie Muraro, su colega tarde de mucho tiempo en la casa editorial católica brasileña Editora Vozes antes de que ambos fueron despedidos en 1986 – Boff para su adopción de la teología de la liberación, y Muraro supuestamente por publicar sexualidade, libertação EFE : Por uma erótica Cristã.Muraro siguió pensando y escribiendo sobre temas de género (entre otras cosas), convirtiéndose en uno de los intelectuales feministas más importantes de Brasil. Su asociación intelectual con Boff continuó, su último libro juntos siendo Femenino y Masculino: uma nova Consciência para o encontro das Diferenças que fue publicado en 2010.

Por Leonardo Boff (traducción Inglés por Rebel Girl)
Leonardoboff.com (em português)
22 de junio 2014

El 21 de junio en Río de Janeiro, una de las mujeres brasileñas más importantes en el siglo 20, Rose Marie Muraro (1930-2014) puso fin a su peregrinación terrena. Ella tenía la sensación desde el principio que sólo lo imposible, deja paso a lo nuevo, así que ella hizo lo imposible. Eso es lo que ella dice en su libro Memorias de uma mulher impossível («Memorias de una mujer imposible» – 1999, 35). Con una visión muy frugal, se entrenó en la física y la economía. Pero entonces descubrió su vocación intelectual – para ser un pensador sobre la condición humana, en particular la condición de las mujeres. Ella fue la que a finales de los años 60 planteó la controvertida cuestión de género. Ni ella misma se limitó a la cuestión de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, pero denunció las relaciones opresivas en la cultura, la ciencia, los movimientos filosóficos, las instituciones, el gobierno y el sistema económico. Finalmente se dio cuenta de que la raíz principal de este sistema que deshumaniza a las mujeres y los hombres habita en siglos de antigüedad patriarcado.

Fue a través de un impresionante proceso de liberación dentro de sí misma, narrado en el libro homem fui Que em Meses Os Seis («Los seis meses que estuve un hombre» – 1990, 6 ª edición). Pero quizás la obra más importante de Rose Marie Muraro essexualidade da Mulher Brasileira: corpo e classe sociales no Brasil («La sexualidad de las mujeres brasileñas: Cuerpo y clase social en Brasil» – 1996). Se trata de un estudio de campo en varios estados del país que analizan cómo se vive la sexualidad, teniendo en cuenta la situación de clase de las mujeres, algo que había sido descuidado por los padres del psicoanálisis. En este campo, Rose fue un innovador, la creación de un marco teórico que nos hace comprender la vivencia de la sexualidad y el cuerpo de acuerdo a la clase social. ¿Qué tipo de proceso de individualización puede una mujer hambrienta lograr que, a fin de no dejar que su pequeño hijo muere, da a la sangre de su propio seno?

Rose y yo trabajamos juntos durante 17 años como editores de Editora Vozes . Ella era responsable de la parte científica y para la parte religiosa. Incluso bajo un estricto control de los órganos de represión militar, Rose tuvo la valentía de publicar autores luego condenados como Darcy Ribeiro, Fernando Henrique Cardoso, Paulo Freire, losCEBRAP libros, y otros. Después de largos años de discusión y estudio, nos reunimos nuestros puntos de convergencia en un libro que considero fundamental, Femenino y Masculino: uma nova Consciência para o encontro das Diferenças («Mujer y Mujer: una nueva conciencia para encontrar las diferencias» – Record, 2010). Sólo quiero destacar una frase de él: «Educar a un hombre es educar a un individuo, sino educar a una mujer es educar a una sociedad.»

Nunca dejando de lado la cuestión de lo femenino (en hombres y en mujeres), pronto se volvió hacia los retos de la ciencia y la tecnología modernas. En 1969, publicóAutonomação eo Futuro do homem («La automatización y el futuro del hombre»), y predijo la precariedad del mundo del trabajo.

La crisis económica y financiera de 2008 la llevó a cuestionar el capital / dinero con el libro Reinventando o Capital / dinheiro («Reinventando el capital / dinero» – Idéias e Letras, 2012), donde se hace hincapié en la importancia de las monedas sociales y solidarias de intercambio complementario redes que permiten a los más pobres para garantizar su subsistencia en ausencia de la economía capitalista dominante.

Otra obra importante, muy rica en conocimientos culturales, hechos y reflexiones se titula Os Avanços Tecnológicos eo Futuro da Humanidade: Querendo servicio Deus?(«Los avances tecnológicos y el futuro de la humanidad: el deseo de ser Dios?» – Vozes, 2009). En este texto se dirige a la ciencia de vanguardia como la nanotecnología, la robótica, la ingeniería genética y la biología sintética. Ella vio ventajas en estos frentes, ya que no era un oscurantista. Pero debido a que vivimos en una sociedad que hace todo en mercancía, incluso la vida, ella percibió el grave riesgo de científicos asumiendo poderes divinos y utilizar el conocimiento para rediseñar la especie humana. De ahí el subtítulo: «Querer ser Dios?» Esta es una ilusión ingenua de los científicos. ¿Qué va a salvar nosotros no es que la nueva revolución tecnológica, sino, como dice Rose, la «Revolución de Sostenibilidad, el único que puede salvar a la humanidad de la destrucción … porque si seguimos como está, no vamos a estar en un juego de ganar-perder pero en un terrible juego de perder-perder eso significará la destrucción de nuestra especie, en la que todos vamos a perder «. (Reinventando o de capital / dinheiro, 238)

Rose tenía sentimientos muy fuertes por el mundo – ella sufrió de tragedias mundiales y celebró los pocos avances. Recientemente, Rose había visto nubes oscuras sobre el planeta, poniendo en peligro nuestro futuro. Ella murió preocupado por la búsqueda de alternativas que pueden salvar vidas. Una mujer de fe y de profunda espiritualidad, soñaba con la capacidad humana para transformar la tragedia predicho en una crisis de limpieza hacia una sociedad que se reconcilia con la naturaleza y la Madre Tierra. Ella concluye su libro Os Avanços Tecnológicos con este sabio refrán que dice: «. Cuando renunciamos a ser dioses, podemos ser plenamente humano Todavía no sabemos lo que es eso, pero hemos notado que siempre.» (P. 354).

Oficialmente proclamó Patrono de feminismo brasileño por el presidente el 30 de diciembre de 2005, y con la creación de la Fundação Cultural Rose Marie Muraro («Fundación Cultural Rose Marie Muraro») en 2009, va a dejar un legado de humanismo fructífera para las generaciones futuras. Rose Marie Muraro mostró en su saga personal que lo imposible no es un límite, sino un reto. Ella se inscribe en el linaje de grandes mujeres arquetípicas que han ayudado a la humanidad a mantener viva la lámpara sagrada de cuidar de todo lo que vive y respira. A través de este esfuerzo, se ha convertido en inmortal.

Fuente: http://www.iglesiadescalza.com

La Iglesia también cuenta lo malo


Se ha acabado el tiempo en el que la Iglesia ocultaba sus pecados. Ahora, no solo los ataja con firmeza por las vías jurídicas establecidas en la sociedad civil, sino que también se atreve a reconocerlos en el ámbito público. Así ha pasado esta misma semana cuandoel diario Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana, se hacía eco del supuesto caso de extorsión y delito sexual atribuido a un sacerdote responsable de la Cáritas local de la diócesis de Trapani.

El caso está en este momento pendiente de investigación tras la detención del sacerdote, pero la Iglesia se ha apresurado tanto a retirarlo de sus responsabilidades pastorales como a ponerse a disposición de las autoridades para facilitar el esclarecimiento de los hechos. La diócesis emitió de inmediato un comunicado en el que se explicaba la situación y el periódico de los obispos no quiso dejar de recogerlo.

La Iglesia, compuesta de hombres, con todas sus debilidades, no es ajena a los pecados en los que se puede incurrir en el uso de la libertad. El cambio de actitud hacia todo tipo de actos delictivos no implica que antes se admitiesen, pero sí que ahora se reconocen. El efecto no puede ser más positivo: junto a la imagen de transparencia se genera la impresión de que el que comete algún delito no quedará impune. Y, además, se muestra como estos desgraciados casos son solo uno entre las miles de buenas noticias que se generan en el entorno. La Iglesia, que siempre cuenta lo bueno, también cuenta lo malo.

Zenón de Elea

 

http://www.religionconfidencial.com/zoom/Iglesia-cuenta-malo_0_2295970412.html

COLOMBIA: APOYANOS POR FAVOR: AGUA PARA YOPAL! 3 AÑOS SIN AGUA


Change.org

Pídele al procurador y al defensor del pueblo soluciones urgentes

 

¿Te imaginas no poder bañarte, ni cocinar para hacer de comer y alimentar a tu familia? Eso es lo que más de 350 mil habitantes de Yopal hemos vivido por más de 3 años.

Casanare es el segundo productor de petróleo en Colombia y las regalías que pagan las petroleras y recibe el gobierno local deben ser enormes, pero todas se las han robado, y nos han dejado sin nada, hasta sin lo más vital para vivir, el agua.

Te pido firmes mi petición y te sumes a nosotros para pedir soluciones urgentes para nuestro pueblo

 

La poca agua que recibimos es mayormente transportada en camiones. Es difícil recibirla en tiempo y forma, y se detectó que tiene hepatitis A, enterovirus y adenovirus, elementos que se traducen en enfermedades de gran amenaza para niños, mujeres embarazadas y la tercera edad.

Esta situación es insostenible, es el colmo de la desidia. En forma urgentenecesitamos que haya mayor cantidad de provisión de agua apta para el consumo y libre de virus en los camiones, con un cronograma que permita que toda la gente de Yopal pueda saber en forma segura el día que le llevarán agua.

No podemos vivir sin agua. El agua es un derecho Consticucional y Humano.

Gracias

Jorge

 

 

Pastor de Iglesia Metodista Unida que dirigió boda homosexual es restituido


The Christian Post > US|Wed, Jun. 25 2014 09:26 AM EDT

PorVicente Menjivar | Christian Post Contributor

El pastor Frank Schaefer, de la Iglesia Metodista Unida de Germantown, en Filadelfia, fue restituido en su cargo este martes por un panel especial de esa iglesia, revirtiendo una decisión tomada por un jurado de destituirlo por haber dirigido la boda homosexual de su hijo.

El panel especial, conformado por nueve personas, ordenó a la iglesia a que le devolviera sus credenciales a Schaefer, argumentando que el jurado que lo sentenció el año pasado había cometido un error.

Schaefer se mostró complacido con la decisión.

“He dedicado mi vida a esta iglesia, a servirle a esta iglesia, y el ser restaurado y ser llamado un reverendo nuevamente y poder hablar con esta voz significa mucho para mi,” dijo Schaefer, agregando que planea trabajar en pro de derechos homosexuales “con una voz aún más fuerte dentro de la Iglesia Metodista Unida.”

La iglesia había suspendido a Schaefer, por dirigir la boda de su hijo en el 2007, y el año pasado un jurado determinó que al hacerlo Schaefer se había rehusado a seguir los principios detallados en el libro de la iglesia en su totalidad, incluyendo el reglamento que prohíbe al clérigo que oficialice ceremonias de bodas homosexuales.

Schaefer apeló la decisión, indicando que era equivocada debido a que estaba basada en la presuposición de que quebrantaría la ley en el futuro.

Me Gusta en Facebook

 

El nuevo panel se reunió en Maryland la semana pasada para estudiar el caso, y determinó que a pesar de que se merecía una suspensión de 30 días, la cual Schaefer ya cumplió, el mismo debe seguir recibiendo su salario como y volver a sus funciones.

El arzobispo Peggy Johnson, de la conferencia de Pensilvania del este, dijo que se apegará a la orden del panel.

A pesar de que la nueva decisión puede ser apelada nuevamente, el rev. Christopher Fisher, el fiscal que presentó el caso inicial en contra de Schaefer, dijo que no ha tomado una decisión al respecto.

“Todavía estoy orando sobre eso,” dijo Fisher, agregando que la decisión del panel no es inesperada.

Durante una conferencia de prensa Schaefer dijo que planea tomar un trabajo con la Iglesia Metodista Unida de California, la cual es considerada más liberal que en otras regiones del país y en donde posiblemente no enfrentará oposición ante su postura de apoyar a los derechos homosexuales.

Schaefer dijo también que la decisión representa con seguridad “un cambio relevante dentro de la Iglesia Metodista Unida.”

 

http://espanol.christianpost.com/news/pastor-de-iglesia-metodista-unida-que-dirigio-boda-homosexual-es-restituido-13332/

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: