Carta abierta de un piloto comercial:UN PILOTO DE AMERICAN AIRLINES DICE LO QUE PIENSA


                      Sin insultos, ni odio, ni agenda política.

UN COMENTARIO CANADIENSE APARECE AL FINAL DEL ARTÍCULO Y ES SIGNIFICATIVO.

HAY TAMBIÉN ALGÚN COMENTARIO BRITÁNICO RECIENTEMENTE AÑADIDO.

Este piloto dio en el clavo en su carta abierta.

Un diario declaró que cierto doctor musulmán está diciendo que lo estamos perfilando porque ha sido chequeado tres veces antes de abordar un avión. La siguiente es una carta de un piloto. Este bien educado hombre, que es un piloto de American Airlines, dice lo que está en su corazón, excelentemente. 

 

¡USTED ME PREOCUPA!

Por el Capitán John Maniscalco, Piloto de American Airlines

torres-gemelas

He estado tratando de decir esto desde el 11-S, usted me preocupa. Me gustaría que no lo hiciera. Quisiera que cuando camine por las calles de este país que me encanta, su color y su cultura estuviera ya mezclada con el bello paisaje humano que disfrutamos en este país. Pero usted ya no está mezclado. Lo distingo, y eso me preocupa.

Lo distingo porque ya no lo puedo evitar. La gente de sus tierras natales, profesando ser musulmanes, han estado atacando y matando a mis conciudadanos y a nuestros amigos durante más de 20 años. No entiendo plenamente vuestras quejas y vuestro odio, pero sé que nada puede justificar la inhumanidad de vuestros ataques.

El 11 de septiembre, ARABES-MUSULMANES secuestraron cuatro aviones de pasajeros en mi país. Les cortaron las gargantas a mujeres frente a niños y apuñalaron brutalmente a otros hasta matarlos, cortando sus cuellos, una y otra vez, con navajas. Tomaron el control de esos aviones y los estrellaron contra edificios, matando a miles de orgullosos padres, amorosos hijos, sabios abuelos, elegantes hijas, buenos amigos, entrenadores favoritos, valientes servidores públicos, y madres de niños.

Los palestinos celebraron, los iraquíes estaban deleitados al igual que la mayor parte del mundo árabe. Por lo tanto, ahora lo distingo. No quiero estar preocupado. No quiero ser consumido por la misma rabia, el odio y los prejuicios que han destruido el alma de estos terroristas. Pero necesito su ayuda. Como un estadounidense racional, tratando de proteger a mi país y a mi familia en un mundo irracional y peligroso, debo saber cuál es la diferencia entre usted y el terrorista árabe/musulmán.

¿Cómo puedo diferenciar entre los verdaderos estadounidenses árabes/musulmanes y los terroristas árabes/musulmanes en nuestras comunidades, que asisten a nuestras escuelas, que disfrutan de nuestros parques y que viven en NUESTRAS COMUNIDADES bajo la protección de NUESTRA constitución, mientras planean el siguiente ataque que sacrificará a MÁS de los mismo buenos vecinos y niños?

Los acontecimientos del 11 de septiembre cambiaron la respuesta… No es MI responsabilidad determinar quién de vosotros acepta a nuestro gran país, con TODAS sus religiones, con TODOS sus diferentes ciudadanos, con TODOS sus defectos. Es hora de que todos los árabes/musulmanes en este país me lo determinen a mí.

Quiero saber, EXIJO saber y tengo derecho a saber, si usted ama o no a Estados Unidos… ¿Promete lealtad a su bandera? ¿La exhibe orgullosamente en el frente de su casa o en su automóvil? ¿Reza en sus muchas oraciones diarias que Allah bendiga a esta nación; que Él la protegerá y hará que prospere? ¿O reza para que Allah la destruya en una de vuestras Jihad? ¿Está agradecido por la libertad que permite esta nación? ¿Una libertad que fue pagada con la sangre de cientos de miles de patriotas que, a lo largo de nuestra historia, han dado sus vidas por este país? ¿Está dispuesto a preservar esta libertad ofreciendo también el supremo sacrificio? ¿Ama a Estados Unidos? Si este es su compromiso, entonces necesito que USTED comience a hacérmelo saber a MÍ.

En este momento vuestros líderes musulmanes en esta nación deberían inundar los medios de comunicación con fuertes hechos de vuestra fe, y qué fuertes acciones están USTEDES tomando, como una comunidad y como una religión para proteger a los Estados Unidos de América. Por favor, no más benignas oberturas de pesar por la muerte de los inocentes, porque me preocupa a quienes considera usted inocentes… No más benignas oberturas de condena de los ataques no provocados, porque me preocupa qué es no provocado para usted. No estoy interesado en más compasión; sólo estoy interesado en la acción. ¿Qué hará usted por Estados Unidos – nuestro gran país – en este momento de continua crisis, en este tiempo de guerra?

Quiero ver a los árabes-musulmanes agitar la bandera ESTADOUNIDENSE en las calles. Quiero escucharlo corear ‘Allah bendiga a Estados Unidos’. Quiero ver a jóvenes árabes/musulmanes alistarse en el ejército. Quiero ver un compromiso de dinero, tiempo y emoción hacia las víctimas de esta matanza y hacia nuestros heridos que regresan y hacia esta nación en su conjunto.

El FBI tiene una larga lista de personas con las que han querido interactuar en relación a las amenazas que creen que están en curso. Muchas de estas personas viven y socializan en estos momentos en las comunidades musulmanas. Ustedes las conocen. Ustedes saben dónde están. Denle al FBI una señal de dónde pueden estar. Mejor aún, entréguennoslo, ¡AHORA! Pero he visto poco, ni siquiera que se acerque a este tipo de acción. En cambio he visto una aún más fuertemente cerrada y sigilosa comunidad. Ustedes han desaparecido de las calles. Han colocado guardias de seguridad armados en vuestras instalaciones. Han amenazado con demandas. Han gritado por protección contra represalias.

Los muy pocos representantes árabes/musulmanes, como CARE, que HAN aparecido en los medios de comunicación estuvieron a la defensiva y ambiguos. Parecían más interesados ​​en asegurarse que Estados Unidos se disculpe y asuma la responsabilidad por las acciones defensivas de nuestro propio pueblo. Parecían más preocupados por la protección de sus compañeros musulmanes de la violencia dirigida hacia ellos en Estados Unidos y en el extranjero, en lugar de apoyar a nuestro país y denunciar a ‘líderes’ como el difunto Khadafi, el difunto Hussein, Farrakhan, y el difunto Arafat.

Si las verdaderas enseñanzas del Islam proclaman tolerancia, paz y amor para toda la gente, entonces quiero los capítulos y los versículos del Corán y las declaraciones de líderes musulmanes populares que los respalden. ¿De qué sirve que las enseñanzas del Corán sean buenas, puras y verdaderas, cuando vuestros ‘líderes’ ESTÁN enseñando interpretaciones fanáticas, terrorismo e intolerancia? Poco importa cuán bueno el Islam DEBERÍA SER si un enorme número de musulmanes del mundo interpretan las enseñanzas de Mahoma incorrectamente y se adhieren a una forma degenerativa de la religión. Una forma que nos ha sido demostrada una y otra vez. Una forma cuya estructura está construida sobre una base de violencia, muerte y suicidio. Una forma cuyos miembros son reclutados de cárceles de todo el mundo. Una forma cuyos miembros (algunos de tan sólo cinco años de edad) se ven día tras día, semana tras semana, año tras año, marchando en las calles de todo el mundo, quemando efigies de nuestros presidentes, quemando la bandera de Estados Unidos, disparando armas en el aire. Una forma cuyos miembros se convierten de una religión pacífica, sólo para tomar las armas contra el gran Estados Unidos de América, el país de su nacimiento. Una forma cuyas reglas son tan retorcidas, que sus miembros que viajan, se niegan a mostrar sus rostros en los controles de seguridad de los aeropuertos, en el nombre del Islam.

NUNCA permitiremos que los ataques del 11 de septiembre, o cualquier otro para el caso, nos quiten lo que es tan precioso para nosotros – nuestros derechos en virtud de la mayor constitución del mundo. Quiero saber dónde está ubicado cada musulmán árabe en este país y creo que es mi derecho EXIGIRLO y el derecho de todo verdadero ciudadano de este país. Un derecho pagado con la sangre de miles de mis hermanos y hermanas que murieron protegiendo la misma constitución que lo está protegiendo a usted y a su familia.

Le suplico que me lo haga saber. Lo quiero aquí como mi hermano, mi vecino, mi amigo, como un compatriota estadounidense… Pero no puede haber zonas grises o ambivalencia respecto a su lealtad, y que depende de USTED, mostrarme a MÍ dónde está USTED ubicado. Hasta entonces, “¡USTED ME PREOCUPA!”

 

COMENTARIOS CANADIENSES:

Estoy totalmente de acuerdo con este sentimiento. Espero que se olviden de todo sobre el mandato de ‘corrección política’ con el que el que nos han atragantado muchos de la izquierda, y vean si esto no suena verdadero en vuestros corazones y mentes. Para Canadá, con todo el multiculturalismo que nos han dicho es tan importante… ¿por qué, como canadienses, no esperamos que los millones de nuevas personas que inmigran a nuestro país muestren su amor por nuestro país, su lealtad a nuestra país, su voluntad de obedecer las leyes de nuestro país, y la aceptación de que somos un país cristiano? Sólo porque pueden disfrutar de su propia religión, NO deben esperar que nos avergoncemos de la nuestra. Sabían que Canadá era un país cristiano cuando llegaron aquí. ¿Por qué estamos borrando el cristianismo porque los inmigrantes que no están dispuestos a adoptar nuestra forma de vida esperan que nosotros sí lo hagamos? Hay demasiada locura en el mundo, y tenemos que empezar a tomar una postura. Espero que reenvíe la presente, para que otros sientan que no están solos si están empezando a sentir lo mismo.

 

COMENTARIOS BRITÁNICOS: Por fin un claro ejemplo no-racista de las preocupaciones que la gran mayoría de la población de nuestras naciones probablemente comparte. La carta del piloto encapsula todo lo que es equitativo y justo acerca del orgullo nacional y de la protección de la cultura nacional. Me temo que sea demasiado tarde aquí en el RU, ¡PERO, en primer lugar, también nosotros queremos que nuestro país vuelva a tener la forma que atrajo a todas estas diferentes culturas a que vengan aquí! En todas nuestras conversaciones con una amplia gama de amigos y conocidos, no hemos conocido a uno que no esté de acuerdo con nuestros propios puntos de vista. Si todos tuviéramos el coraje de nuestras convicciones para reenviar esto, sería una declaración que debería ser aceptada como lo más sentido por alguien con honesto y elogiable orgullo nacional.

No todos los musulmanes son terroristas, pero todos los terroristas, hasta la fecha, han sido musulmanes. ¡Ponte de pie se cuente contigo!

 

Comentario australiano: El mejor email que he recibido en años que tiene que estar en todos los diarios todos los días hasta que tengamos algunas respuestas.

Traducido por José Blumenfeld

 

http://porisrael.org/2014/06/28/carta-abierta-de-un-piloto-comercial/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=daily_digest

ISRAEL: Tres muchachos, un grupo terrorista y un mensaje para las democracias


Un secuestro en Israel es un llamado a despertar sobre los peligros de dar, a los grupos antidemocráticos, el acceso a las elecciones.

14028225866993

El pueblo de Israel reza con la silenciosa esperanza del regreso, a salvo, de los tres adolescentes israelíes, Naftali Frankel, Gilad Shaar y Eyal Yifrach, secuestrados, hace más de dos semanas,  por funcionarios de Hamas. El destino de esos muchachos  inocentes sigue siendo incierto, pero la verdadera naturaleza de Hamas y sus intenciones deberían ser, ahora, obvias para todos.

Hamas es una organización terrorista diseñada, desde la ideología, comprometida con una agencia antisemita y anti-Occidental que considera, al conflicto israelí-palestino, una batalla  religiosa sin fin, sin derechos ni legitimidad para los “infieles”. A diferencia de otros elementos de la sociedad palestina, Hamas no busca un Estado palestino (junto a Israel) ni ofrece esperanza para la paz.

Esa agenda es evidente en la propia Carta de Hamas, que declara, entre otras cosas, que “las así llamadas soluciones pacíficas y conferencias internacionales están en contradicción con los principios del Movimiento de Resistencia Islámico”;  cita el fraudulento “Protocolos de los Sabios de Sion” como referencia y estipula el deseo de vivir con lo que llama la promesa de Ala de “combatir a los judíos (matando judíos),  cuando el judío se esconda detrás de piedras y árboles”.

Debería de ser cada vez más claro que Hamas acordó,  en la reciente “reconciliación” con Fatah,  no avanzar en la unidad palestina o moderar su agenda radical. En su lugar, buscó cubrir un acuerdo político para reconstituir, en la Margen Occidental,  sus capacidades terroristas y su deseo de abusar de las elecciones palestinas,  a fin de ganar legitimidad para sus objetivos extremistas; impulsando su milicia terrorista independiente y avanzando  en esa meta. Si lo lograse,  no solo las vidas de israelíes estarían en mayor peligro sino que, el bienestar del pueblo palestino y las perspectivas de paz se enfrentarían a un golpe mortal.

Israel no se opone a la unidad palestina para la paz o la unidad palestina por la democracia. Por el contrario, la apoyamos. Lo que nosotros y el mundo no deberíamos apoyar es la unidad palestina para el terrorismo. Si el acuerdo Fatah-Hamas produce elecciones,  en las que un Hamas,  sin reforma,  puede participar;  el resultado legitimara el terrorismo (no la democracia) palestino.

Ya estuvimos antes aca. En 2006, a un Hamas temperamental le fue permitido participar en elecciones y, a muchos,  sorprendió por su victoria en Gaza. Luego, como ahora, Hamas buscó usar el proceso democrático para hacer avanzar una agenda radicalmente antidemocrática. Luego, como ahora, algunos en la comunidad internacional esperaban que la mera participación en elecciones y la sola experiencia en el gobierno tuviera un efecto moderador. Luego, como ahora, sostenían que la democracia se trataba de valores,  no solo de votar.

Ahora, todos deberíamos ser más inteligentes. La experiencia con Hamas, con Hezbollah (que juega un rol político en Líbano, mientras aterroriza a Israel y apoya a Bashar Assad en la masacre de civiles sirios) y con elecciones en otras partes de la región demostró que, en general,  grupos extremistas o participan en sufragios para moderar su agenda sino que participan para blanquear esa agenda.

El precio de la entrada en las elecciones debe incluir el compromiso con los principios democráticos clave tales como el monopolio estatal sobre el uso de la fuerza, la resolución pacífica a las disputas y la renuncia a las doctrinas terroristas. Y si no, estamos permitiendo que los grupos- que mantienen una milicia independiente y valores antidemocráticos-  usen la democracia contra sí misma.

Sigo profundamente comprometida en  poner fin al conflicto israelí-palestino  a fin de mejorar la seguridad de Israel,  como Estado judío y democrático, y avanzar hacia un futuro de coexistencia y mutuo respeto, con el pueblo  como nuestros vecinos, en una nación – estado propio. Como principal negociador de Israel, no abandonaré la esperanza que, alcanzar la paz, es posible, sin importar cuál grandes sean los obstáculos. Pero es debido a ese compromiso ( y no a su pesar) que la idea de permitir que, una organización terrorista atente contra la democracia es tan peligroso.

Algunos sostienen que, las elecciones generales palestinas, son críticas para proveer al Presidente Mahmoud Abbas la tan necesaria legitimidad e instalar los estándares democráticos dentro de la sociedad palestina. Eso será verdad solo si los principios democráticos están protegidos en el proceso.

La participación de Hamas debería ser aceptada si llegara a un inequívoco compromiso, en palabra y en hechos, con reglas de juego democráticas. En su ausencia, el resultado es solo terrorismo, y ofrece a un Hamas – sin reformas-  la oportunidad de repetir su victoria 2006 en Gaza.

El mundo no puede afianzar los valores democráticos centrales limitando la definición de  democracia al proceso técnico de votar. El error  de 2006 debería evitarse y, ahora, no  repetirse.

Los principios democráticos están, con claridad, incorporados en los Acuerdos de Oslo de 1993 pero no (ni deberían) estar limitados a las elecciones palestinas. Las naciones democráticas del  mundo, Israel incluido, consagró en su legislación la idea que, para tener derecho a participar en sufragios democráticos,  se requiere que los candidatos adopten principios democráticos.

Esta  idea debería ser aplicada por la comunidad internacional en las sociedades que más lo necesitan; aquellas donde grupos extremistas armados buscan un rol político a través de las elecciones. En última instancia, lo que se necesita es un código universal para guiar a los monitores electorales y a los Estados a decidir si otorgar legitimidad a los partidos democráticos, en tanto se empodera a aquellos comprometidos, de verdad,  con la democracia y se deslegitimiza a los que buscan abusar de ella.

El desafío planteado por Hamas es parte del peligro que enfrenta la región con el avance, sin precedentes, de fuerzas que vislumbran un Medio Oriente hostil a los ideales democráticos y a las perspectivas de paz. En Irak, Siria, Irán, Líbano y en otras partes, los enemigos de la democracia están determinados a aprovechar cada oportunidad para ejercer presión.

Aquellos que aprecian la democracia y esperan un Medio Oriente pacífico deberían ser inteligentes para demostrar no menor resolución para defender la democracia genuina y no menor pasión para proteger sus valores centrales.

Tzipi  Livni es la Ministro de Justicia de Israel y principal negociadora en las negociaciones de paz israelí-palestinas.

26 de junio de 2014/The Wall Street Journal

http://online.wsj.com/articles/three-boys-one-terrorist-group-and-a-message-for-democracies-1403737279

 

http://porisrael.org/2014/06/28/tres-muchachos-un-grupo-terrorista-y-un-mensaje-para-las-democracias/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=daily_digest

CLARA SWAIN SIGLO XIX. MUJERES QUE HACEN LA HISTORIA


Siglo XIX – Clara Swain

Posted: 28 Jun 2014 03:13 PM PDT

Breve Biografía de Clara Swain                                          Clara Swain nació en 1834 en Nueva York. Primera mujer médica misionera en la India. Desde muy joven se unió a la Iglesia Metodista, la que influyó para que siguiera una “profesión de fe cristiana”. Terminado sus estudios religiosos, impartió clases en una escuela; pronto se interesó en el cuidado de los enfermos,

LA COMUNIDAD DEL BUEN PASTOR CELEBRA GRADOS EN ESPECIAL LA GRADUACIÓN DE NATASHA TERRELL


Este es nuestro Sumo Graduate School, Natasha Terrell quien se graduó de Cypress Lake High School en 17/05/14. Natasha logra casi un promedio de 4 puntos en su último año y más de un total de 3 puntos. Ella ahora es aceptado en la Universidad de la Costa del Golfo de la Florida y comenzará allí en agosto de 2014. Ella está esperando con impaciencia  sus estudios universitarios, y espera obtener una Licenciatura en Enfermería y convertirse en una enfermera neonatal algún día. Ella dice que su esperanza es para una carrera en la que «puede hacer su parte para mejorar las cosas.» Ella es una inspiración para su familia y compañeros.Sea cual sea su elección de carrera pueden sabemos que lo hará bien y darle lo mejor a sus estudios y su profesión. Natasha también está trabajando a tiempo parcial como cajero en un McDonalds para ayudar con sus gastos. Mientras que ella va a vivir en el dormitorio, así que tiene un montón de tiempo para estudiar todavía será capaz de unirse a nosotros en el Buen Pastor los domingos.

Natasha dice que está agradecido a Dios por su amada familia, especialmente a su mamá y la abuela, y por su iglesia y todas las personas de apoyo allí, como Judy Alves, el Dr. Joe Cudjoe, y sus pastores. Sus objetivos para este año escolar son para hacer bien en el colegio y para «tener una mejor relación con Dios.» Por su futuro reza que «será capaz de ayudar a otros, para cuidar de mi familia, y que financieramente y espiritualmente Voy a ser capaz de devolver «. Ella espera que para «la paz y la positividad» en su familia y en el mundo. Nos unimos a ella en estas maravillosas oraciones.

Estas son algunas de las cosas que aprendió de este año. Ella está compartiendo citas de UrbanMinistries Inteen revista que utiliza nuestra antigua adolescente de clase: «Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino más bien una característica de la sabiduría». «Dios se asegura de que tenemos todas las personas que necesitamos para ayudarnos, pero es nuestra propia culpa (y pérdidas) si no confiamos en ellos». «El enfoque y ser lo mejor que puede ser.» Y, citando Rev. Will Hall, que está explicando ‘El libro del Dr. Martin Luther King Jr   Strength To Love, «Viva el amor.Dale vida lo mejor posible y aprovechar todas las oportunidades que le hará better.Remember que el amor transforma a las personas. El amor no es amor si no hay transformación. «Rev. Hall también sugirió que los adolescentes pueden mostrar amor por la sonrisa, dar con sacrificio, diciendo palabras amables y ayudar a otros en necesidad. También pueden defender a alguien en necesidad, dar esperanza, compartir, dejar a un lado el orgullo, perdonar y dar a alguien un elogio genuino «. Natasha y sus compañeros de clase en el Buen Pastor trabajan en poner en práctica el amor. Y aquí está nuestro elogio genuino de Natasha-«trabajo bien hecho»!

Natasha, Que nuestro Dios de amor estará con usted en todos los pasos a seguir!

Con amor y oraciones para Natasha, nuestros otros graduados y a todos nuestros jóvenes,

Rev. Dr. Judy Lee y Rev Judy Beaumont, ARCWP Buen Pastor Pastoras

En esta foto está con sus primos pequeños Gir’riyah, Gir’Niyah y Gir ‘Kiyah Batallas, trillizos de cinco años que se han «graduado» de jardín de infantes y primer grado comenzarán el próximo year.While que usaban gorras rojas y birretes en una ceremonia, dijeron que cuando se hacen grandes como Natasha se graduarán de alta / escuela y usar una gorra azul y el vestido!Felicitamos a los tríos y los hermanos y primo de Natasha, Jakein y Jakeriyah Maybin y Keion Lewis eran «graduado» de primaria a la secundaria. Ellos también están esperando a que el casquillo azul y el vestido.

Imagen

Impresionante carta abierta de un Multimillonario


lead_option21

CARTA DE NICK HANAUER A MIS QUERIDOS COMPAÑEROS MULTIMILLONARIOS

Es probable que no me conozcan, pero al igual que ustedes yo formo parte de ese 0,01%; soy un capitalista orgulloso y sin complejos.

 

He fundado, co-fundado y financiado más de 30 empresas en una amplia gama de industrias, desde el Night Club que abrí cuando tenía apenas 20 años, hasta gigantes como Amazon.com, del que fui el primer inversor externo a la familia. Luego fundé aQuantive, una empresa de publicidad en Internet que fue vendida a Microsoft en 2007 por 6400 millones de dólares. En efectivo. Mis amigos y yo somos propietarios de un banco.

article

Les digo todo esto para demostrar que en muchos aspectos no soy diferente de ustedes. Al igual que ustedes, tengo una perspectiva amplia de los negocios y el capitalismo. Y también al igual que ustedes, he sido recompensado obscenamente por mi éxito, con una vida que el otro 99,99% ciento de los estadounidenses no puede ni siquiera imaginar. Tengo varias casas, mi propio avión, etc, etc. Ya saben de lo que estoy hablando.

Private-jet-charter-flights

En 1992, yo vendía almohadas confeccionadas por el negocio de mi familia, Pacific Coast Feather Co., a tiendas minoristas de todo el país y Internet era una novedad algo torpe a la que uno se conectaba escuchando ese graznido tan particular del modem. Pero vi bastante rápido, incluso en aquel entonces, que muchos de mis clientes, las grandes cadenas de tiendas, estaban condenadas a la extinción. Sabía que tan pronto como Internet se convirtiera en algo más rápido y fiable, (algo que no estaba demasiado lejos en el tiempo), la gente compraría on-line como una loca. Adiós a Caldor, Filene y Borders. Y así sucesivamente con el resto de empresas.

2012052213Nick Hanauer Amazon YouTube_Int

Me di cuenta de que prever el futuro antes que la gente que me rodeaba, era la parte estratégica de mi éxito. La parte de suerte fue que tuve dos amigos, ambos con un talento inmenso, que también vieron el gran potencial de la web. Uno de ellos era un hombre del que probablemente nunca habran oído hablar, llamado Jeff Tauber, y el otro era un tipo llamado Jeff Bezos. Yo estaba tan emocionado con el potencial de Internet que le dije a ambos Jeffs que quería invertir en lo que crearan, a lo grande. Lo que sucedió es que el segundo Jeff, Jeff Bezos me llamó primero para considerar mi oferta de inversión. Así que le ayudé a financiar su pequeña start-up librera.

Amazonlogo2El otro Jeff lanzó una tienda por Internet llamada Cybershop, pero lo hizo en un momento en el que la confianza en la venta por Internet era todavía baja, es decir, era demasiado pronto; la gente aún no estaba lista para comprar productos caros sin comprobarlos personalmente (a diferencia de productos básicos como los libros, cuya calidad no es tan variable). Cybershop no progresó, al igual que tantos otros proyectos que cayeron con la burbuja de las punto-com. Sin embargo, Amazon si salió adelante. Y ahora soy dueño de un gran yate.

Almacen de Amazon

Pero hablemos con franqueza. No soy la persona más inteligente que he conocido, ni el más trabajador. Yo era un estudiante mediocre. No tengo ningún tipo de conocimiento técnico y soy incapaz de escribir ni una sola palabra de código. Lo que me hace diferente, creo, es una gran tolerancia al riesgo y mi intuición sobre lo que sucederá en el futuro.

Ver hacia dónde se dirigen las cosas es la esencia de la iniciativa empresarial. ¿Y qué es lo que veo en nuestro futuro ahora?

Veo horcas

“Se acercan las horcas…para nosotros, los plutócratas”

2467552-320x214

Al mismo tiempo que gente como usted o yo prosperan más allá de los sueños de cualquier plutócrata de la historia, el resto del país, el 99,99%,se está quedando muy atrás. La brecha entre los ricos y los pobres está aumentando muy, muy rápididamente. En 1980, el 1 % de la población controlaba aproximadamente el 8 % del ingreso nacional de los EE.UU.. La parte inferior del 50 % de la población compartía el 18 % de la riqueza. Hoy en día el 1 % posee alrededor del 20 % de las riquezas; el 50 % inferior, sólo 12 %.

Pero el problema no es que haya desigualdad. La desigualdad es inherente a cualquier economía capitalista. El problema es que la desigualdad se encuentra en niveles históricamente altos y empeora cada día. Nuestro país cada vez es menos una sociedad capitalista y más una sociedad feudal. A menos que nuestras políticas cambien drásticamente, la clase media va a desaparecer y nos veremos de vuelta a finales del siglo XVIII en Francia. Antes de la revolución.

liberty

Por eso tengo un mensaje para mis compañeros asquerosamente ricos, para todos aquellos que vivimos encerrados en nuestras burbujas cerradas: Despertad. Esto no va a durar.

Si no hacemos algo para arreglar las desigualdades en nuestra economía, las horcas van a venir por nosotros. Ninguna sociedad puede sostener este tipo de aumento de la desigualdad. De hecho, no hay ningún ejemplo en la historia humana donde veamos una riqueza acumulada como la actual y las horcas no hagan acto de presencia. Una sociedad tan desigual conlleva un estado policial. O una revolución. No hay contraejemplos. Ninguno. No se trata de si eso sucederá, sino de cuándo sucederá.

disturbios_grecia

Muchos de nosotros pensamos que somos especiales porque “esto es América.” Creemos que somos inmunes a las mismas fuerzas que iniciaron la Primavera Árabe o las Revoluciones Francesa y Rusa. Sé que mis compañeros del 0,01% privilegiado tienden a descartar este tipo de argumentos; muchos de ustedes ya me han dicho directamente a la cara que estoy completamente loco. Y sí, sé que muchos de ustedes están convencidos de que, por el simple hecho de ver a un pobre con un iPhone, para ustedes la desigualdad es una ficción.

Aquí es cuando les digo: ustedes viven en un mundo de ensueño. Todos ustedes quieren creer que cuando las circunstancias se aproximen a un punto de inflexión, de alguna manera podremos detectarlo y subvertir el proceso antes de que todo estalle.

Áåñïîðÿäêè â Ðèìå ïåðåä ôóòáîëüíûì ìàò÷åì "Ðîìà" - "Ëàöèî"

Pero cualquier estudiante de historia sabe que las cosas no suceden nunca de esta manera. Las revoluciones, como las quiebras, se aproximan poco a poco, y estallan de repente. Un día, alguien se prende fuego a lo bonzo y de golpe, miles de personas inundan las calles y antes de que te des cuenta, el país entero está quemando por los cuatro costados. Entonces es cuando la gente como nosotros apenas tenemos tiempo de llegar al aeropuerto y huir a Nueva Zelanda. Esa es la forma en que siempre sucede.

Si la desigualdad sigue aumentando como hasta ahora, esto va a acabar sucediendo. No seremos capaces de predecir cuándo y resultará terrible para todos. Pero especialmente para “nosotros”.

disturbios

Lo más irónico del aumento de la desigualdad es que es algo totalmente innecesario y contraproducente. Si hacemos algo al respecto, si re-ajustamos nuestras políticas, como por ejemplo hizo Franklin D. Roosevelt durante la Gran Depresión, ayudando al 99 % y anticipándonos a los revolucionarios y a los locos, (a esos que vendrán a lincharnos con las horcas), estaremos haciendo lo mejor para nosotros mismos, la gente rica.

Entonces, no sólo salvaremos nuestras vidas; con toda seguridad, nos haremos aún más ricos.

NICK HANAUER

Fuentehttp://www.politico.com/magazine/story/2014/06/the-pitchforks-are-coming-for-us-plutocrats-108014.html#ixzz35vobn0Nl

Visto en   :  El Robot Pescador

 

http://periodismo-alternativo.com/2014/06/30/impresionante-carta-abierta-de-un-multimillonario/#more-70859

‘La bombilla que dura toda la vida’, ya a la venta en España


Hace aproximadamente un año, Benito Muros, presidente de la compañia OEP e inventor de la ‘bombilla que dura toda la vida’ presentó un revolucionario invento, una bombilla no perecedera con un bajo consumo energético. Muros junto a su grupo de ingenieros, desarrollaron la bombilla IWOP, de casquillo de rosca grande sin obsolescencia programada y que presentaba como principales ventajas, un ahorro de hasta un 92% y emite hasta un 70% menos de dióxido de carbono. 

Ahora, OEP Electrics ha anunciado una versión mejorada de la bombilla ‘eterna’ de su revolucionario producto que responde a un nuevo concepto empresarial, basado en desarrollar productos que no sean caducos. Aunque el invento se encuentra comercializado desde hace dos años se comercializará ahora en España bajo el nombre de IWOP y tiene un consumo de 3,5 vatios e ilumina como una bombilla incandescente de 90 vatios.

El fabricante, que garantiza que la bombilla IWOP “es la única reparable y actualizable del mundo” y que puede utilizarse toda la vida, se fabrica en Girona, en Cataluña y está prevista su comercialización en otros países como Perú, Colombia, EE.UU. y Brasil. De momento, en España ya se han interesado en la nueva bombilla entidades como Elecnor, a quien ya se le ha servido un primer pedido para el Ayuntamiento de Corbera de Llobregat, según informaOEP Electrics. El producto también se podrá adquirir a través de la web iwop.es a un precio de 28 euros más IVA, tal y como informa el propio inventor.

Muros creó además hace dos años el movimiento «Sin obsolescencia programada» (SOP), para denunciar la manipulación de los fabricantes en aras de que los productos “duren menos años” La idea de este producto, que según su creador puede durar alrededor de 80 años, le surgió al encontrar en Estados Unidos una bombilla que llevaba encendida más de 100 años en un parque de bomberos. A partir de ese momento, el inventor consiguió las bases a partir de las cuales comenzó su investigación.

antena3.com

http://periodismo-alternativo.com/2014/06/29/la-bombilla-que-dura-toda-la-vida-ya-a-la-venta-en-espana/#more-70839

Asociación de Mujeres Presbiteras Católicas Romanas ordenará a dos mujeres en Indianápolis el 13 de julio/14


 

En verdad,  las mujeres sacerdotes debemos ser peligrosas. Nuestros hermanos en el Vaticano siguen colocandonos en una categoría especial. Por seguir nuestra conciencia y  la llamada de Dios al sacerdocio, el Papa Juan Pablo II nos declaró excomulgadas. En delicta graviora el Papa Benedicto   XVI nos consideró culpables de delitos graves – a la par con los sacerdotes pedófilos. Ahora el Papa Francisco  ha excomulgado con razón la os que pertenecen a la mafia.

Mafia, las mujeres sacerdotes, curas pederastas …

Las mujeres presbiteras  no estamos cometiendo crímenes. El Vaticano está abusando de su poder espiritual cada vez,se intenta controlar la vida de las mujeres. Ese abuso de poder espiritual se filtra y reverbera en el sufrimiento y la explotación de las mujeres y sus niños alrededor del mundo.

Harvard teólogo entrenado, Jamie L. Manson, cree que: «la ordenación de las mujeres no es simplemente sobre la «fabricación» de las mujeres sacerdotes. Se trata de ayudar a los líderes de la iglesia reconozcan que si se tratara de incluir a las mujeres en su liderazgo como sus iguales, que realmente podría ser una fuerza poderosa para la justicia económica y social para las mujeres y niños en todo el mundo. »

Es hora de que el Vaticano patriarcal reconozca mujeres sacerdotes como imágenes de lo divino. Hacemos un llamado al Papa Francisco para levantar la excomunión de las Mujeres sacerdotes católicas romanas.

Las mujeres Sacerdotes son firmes partidarios de la agenda de justicia social del Papa Francisco. Al igual que el Papa Francisco decimos no a una economía global de la exclusión. Sin embargo, decimos que no a una iglesia de la exclusión.   Al igual que el Papa Francico decimos  a una economía global de la inclusión. Sin embargo, decimos que sí a una iglesia de la inclusión.

Fecha de publicación: 29 de junio 2014

Desde la Asociación Católicas Romanas de Mujeres Sacerdotes 

www.arcwp.org

Contacto: Janice Sevre-Duszynska, D. Min. (Medios de comunicación) 859-684-4247 ,

rhythmsofthedance@gmail.com

Obispo Bridget María Meehan, 703-505-0004 ,sofiabmm@aol.com

Ver: bridgetmarys.blogspot.com

El Domingo, 13 de julio 2014, a las 15:00 de la Asociación de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas ordenará a dos mujeres en Indianapolis, Indiana. María Weber será ordenada sacerdote y Annie Watson diácona.  La obispo presidente será Bridget María Meehan de Sarasota, FL. La ceremonia tendrá lugar en St. John (Cumberland) Iglesia Unida de Cristo, 11000 East Washington Street, Indianápolis, Indiana 46229. Todos son bienvenidos/as. Una recepción de luz seguirá a la ceremonia en el salón de la iglesia.

Se invita a los medios de comunicación para programar entrevistas durante el tiempo previo a la ordenación y la 1 pm el 13 de julio en la iglesia. Toma de fotografías-Respetuoso filmación / durante la ceremonia es aceptable.

Los ordenandos se preparan teológicamente y tienen muchos años de experiencia en el ministerio.

María Weber de Indianapolis mfwebeber1@comcast.net

317-570-9464

María Weber, ex Religiosa  de la Providencia, es una esposa, madre y abuela. Ella se convirtió en un asociado de Providence recientemente después de pasar un año en la formación de estudiar teología feminista, así como la Providencia Espiritualidad. Antes de retirarse, trabajó como asistente social con licencia, un administrador de hospital acreditado y como Asociada Pastoral. María es un capellán voluntario en un asilo de ancianos donde ha ministrado durante 10 años. Ella planea establecer una iglesia en casa y ayudar a una comunidad inclusiva ya establecida en Indianápolis. «Preveo una comunidad de la iglesia de iguales donde todos son realmente bienvenidos en la mesa», dijo.

Annie Watson de Indianápolis, antes de Louisville, Kentucky

andrea_cass@mymail.eku.edu 859-583-1948

Annie Watson, ex religiosa  de la Misericordia, es también una esposa, madre y abuela.   Ella es una maestra de educación especial retirado y defensor de Necesidades Especiales de niños y adultos en Kentucky. Se ha desempeñado como educadora religiosa, ministro de la juventud y el ministro pastoral. Annie está trabajando actualmente en un programa de certificación teológica en preparación para el ministerio como diácona.

 

Remitido al e-mail

06 Julio/14 AYUDA CON UNA CARGA PESADA. MENSAJES PARA NIÑAS/OS


Mensajes para niños
Sermón de la semana
Propio 9 (14) Año A
06 de julio 2014
Sermón de la semana
Título: Ayuda con una carga pesada

Tema: Jesús soportará tus carga Propio 9 (14), Año A

Objeto: Un ladrillo o cualquier otro objeto pesado

Escritura: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana» Mateo 11:28-30 (NVI).

¿Cuánto creen que pesa este ladrillo?  Bueno, todos los ladrillos pesan diferentes, pero el promedio es cinco libras.  No es mucho, ¿no es así?  Creo que fácilmente pudieras levantar un ladrillo.  ¿Crees que puedes levantarlo y agarrarlo con tu brazo estirado hacia el lado, de esta manera? (Demuéstrelo). Puede ser que lo puedas sostener por un minuto o dos, ¿pero crees que puedes aguantarlo todo el día?  ¡De ninguna manera! Mientras más tiempo pase, más pesado se sentirá.

Lo mismo ocurre con las cargas que llevamos a diario.  ¿Cuáles son algunas de esas cargas?  He aquí algunas: pueden tener problemas con las tareas escolares, quizás tengas problemas en tu casa, tal vez tengas una enfermedad seria, puedes sentirte culpable de algo que has hecho, tu familia puede estar pasando por una situación financiera difícil o puede ser que alguno de tus amigos se esté burlando de ti.

Cualquiera de estos ejemplos son una carga muy pesada para llevarla uno sólo, ¿no crees?  ¡ Las buenas nuevas es que no tenemos que cargar las cargas solos! En nuestra lección bíblica de hoy, Jesús dijo: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.»  Luego dijo: «Carguen con mi yugo porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.»  Jesús es quien nos ayuda. En ocasiones agarramos nuestras cargas y tratamos de cargarlas solos, pero Jesús nos ayudará, si se lo permitimos.

Cuando tu carga sea muy pesada, recuerda las palabras de esta canción:

Le cuento a Cristo, le cuento a Cristo
Todas mis penas y mi dolor.
La cuento a Cristo, le cuento a Cristo,
Sólo él puede darme valor.

Padre, a veces nuestras cargas son más pesadas de lo que podemos aguantar.  Ayúdanos a recordar que Jesús dijo: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.»   En su nombre oramos.  Amén.

Páginas para colorear y actividades
Palabras secretas

Sopa de letras

Boletín para niños (DOC) (PDF)

 

(Imprima la primera página y luego insértela en la impresora para imprimir el otro lado.  Doble el boletín por la mitad y tendrá un boletín de cuatro páginas para los niños.)

 

Enlaces a los sermones
Impresión amistosa:   «Ayuda con una carga pesada»

 

Otro sermón basado en Mateo 11:28-30: «Ven a mí»

Otro sermón basado en Génesis 24:34-67: «Una esposa para Isaac»

 

Tenemos materiales para ayudarle con los niños

Tenemos un CD conteniendo estos materiales:

Tres años de sermones de Sermons4Kids
Páginas para colorear del Antiguo y Nuevo Testamento
Una serie de páginas para colorear de Graham Kennedy
Lecciones: La vida de Cristo de cada uno de los cuatro Evangelios
Canciones para la Escuela Bíblica de Niños
Catorce presentaciones de PowerPoint
Un año de lecciones del Antiguo Testamento (de Mission Arlington)

Para imprimir una forma para ordenarlo haga clic aquí. (Es gratis)

Traducción de Zulma M. Corchado de Gavaldá
Derechos de autor Sermons4Kids, Inc.
Todos los derechos reservados.

Julio de Santa Ana: un teólogo «más allá del idealismo» (I)  


Leopoldo Cervantes-Ortiz

Julio de Santa Ana: un teólogo "más allá del idealismo" (I)

Julio de Santa Ana.

29 DE JUNIO DE 2014

 Desde entonces he buscado evitar las trampas del idealismo y aceptar las exigencias del mundo real. Pocos años después, un atisbo de lo que significa el misterio de la encarnación, me ayudó a comprender mejor esto, que ha llegado a ser un leit motiv de mi existencia. La Cruz ha hecho patente que sólo es posible seguir a Jesús por las veredas del mundo real, en las que no nos es posible evitar “la noche negra del alma” sobre la que escribió San Juan de la Cruz. Creo que sin la aceptación de la encarnación, y sin la dura disciplina de la vivencia de la crucifixión, no es posible hablar de la resurrección de manera concreta. 1
J.S.A.

Perteneciente a una generación de pensadores protestantes que ha dejado una huella muy profunda, Julio de Santa Ana, uruguayo de formación metodista, llega el 2 de julio a los 80 años, luego de una dilatada trayectoria teológica y ecuménica dentro y fuera de América Latina. Doctor en Ciencias Religiosas por la Facultad de Teología Protestante de la Universidad de Estrasburgo, Francia, actualmente está jubilado por el Consejo Mundial de Iglesias, en donde ejerció diversos cargos, entre ellos, secretario ejecutivo de Estudios y Publicaciones de la Comisión para la Participación de las Iglesias en el Desarrollo, del Consejo Mundial de Iglesias (octubre de 1972, cuando inició su exilio, hasta junio de 1979), director de la misma comisión (1979-1982), así como profesor de Ética Social en el Instituto Ecuménico de Bossey (1994-2003).

Nacido en Montevideo, asistió muy joven a la comunidad metodista del Cerro, donde experimentó el llamado al compromiso cristiano. Su testimonio acerca de esos años es elocuente:

‘El pastor Earl M. Smith, hombre de profunda fe y de un carácter cristiano que salía de lo ordinario, predicó en un culto de domingo sobre el tema “Un laboratorio del espíritu”. Hacía muy poco tiempo que había hecho mi profesión de fe. Smith no era un gran orador, pero sus sermones tenían la capacidad de llevar a los fieles que formaban parte de la comunidad metodista del Cerro a vivir experiencias concretas, a enfrentarse con la realidad. Smith predicaba sobre los interrogantes que plantea la vida concreta a la fe cristiana. Como en otros cultos, eso ocurrió aquel domingo.
Se nos hizo muy claro que tratar de ser discípulo de Jesús no era fácil; al igual que Pedro y otros, tendríamos tropiezos y caídas. […]
Por esos tiempos, la comunidad metodista del Cerro vivió una gran renovación. Al mismo tiempo, en un plano más personal, una de las cosas importantes que comenzaron a estar presentes en mi conciencia es que la vida cristiana, el seguimiento de Jesús, lleva a andar por sendas bien concretas. Diciéndolo de otra manera: la fe no se practica en la esfera de las ideas, sino en el plano de la vida real’. 2

Miembro del Movimiento Estudiantil Cristiano (MEC), posteriormente ingresaría a la Facultad Evangélica de Teología, en Buenos Aires (actual ISEDET), donde recibió pronto la influencia de Dietrich Bonhoeffer gracias a Richard Shaull, cuya impronta sería indeleble y definitiva:

‘Él mismo ha reconocido que Shaull le introdujo en tres enseñanzas capitales: que Dios es un Dios vivo, presente en la historia y que consecuentemente la tarea teológica debe consistir en discernir esa presencia; que el conocimiento de esa historia no podrá ser total a menos que se participe en ella, lo que implica reconocer la importancia de la praxis como vía de conocimiento y al decisión de entrar en el mismo proceso histórico; y que la experiencia del mártir y teólogo D. Bonhoeffer debe ser paradigmática para la joven generación de teólogos’. 3

 En 1960 se trasladó a Estrasburgo, para graduarse con una tesis sobre la noción de crisis histórica y cambio de las creencias religiosas en el pensamiento de José Ortega y Gasset. Ejerció como profesor en el Instituto Crandon y en el Instituto Técnico de la Confederación Asociaciones Cristianas de Jóvenes de América Latina entre 1962 y 1968. Dirigió el Centro de Estudios Cristianos de la Federación de Iglesias Evangélicas del Uruguay y de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (1963-1968). Fue profesor visitante en su alma mater, la Facultad Evangélica de Teología en abril de 1966 y director del Departamento de Extensión Universitaria y Acción Social, de la Universidad de la República (1972). Entre 1983 y 1983 co-dirigió el Centro Ecuménico de Servicios a la Evangelización y Educación Popular (CESEP) y, al mismo tiempo, fue profesor en la Universidad Metodista de São Paulo, y en la Facultad de Teología de Nossa Senhora da Assunciação, de la Arquidiócesis de São Paulo, Brasil. En esos años dictó cátedras en diferentes facultades de teología (Claremont, Amsterdam, Indianápolis, Nimega, Iliff).

Dentro del movimiento Iglesia y Sociedad en América Latina (ISAL), iniciado en 1961, del cual fue uno de sus principales animadores, dirigió desde la publicación de las  Fichas de ISAL  (1968-1969), la revista  Cristianismo y Sociedad,  y secretario general ejecutivo entre marzo de 1969 y septiembre de 1972, cuando partió hacia Ginebra luego de ser encarcelado por el gobierno militar. Su labor en ISAL abarcó todo el espectro: dirección, coordinación de actividades, edición, enlace con organizaciones, presentación de ponencias, etcétera. Bajo su conducción, ISAL logró situarse como un referente teológico e ideológico capaz de dialogar con sectores de la izquierda política, testimonio de lo cual es el número especial de  Cuadernos de Marcha  aparecido en septiembre de 1969, dedicado al protestantismo latinoamericano, en el que colaboró la plana mayor del movimiento: Emilio Castro, Richard Shaull, Hiber Conteris, José Míguez Bonino, Julio Barreiro, el propio De Santa Ana y el sociólogo suizo Christian Lalive D’Epinay. Todo un acontecimiento si se considera la mala prensa que tenía el protestantismo en todo el subcontinente al ser visto como avanzada del imperialismo estadunidense.

Desde los años 60 se interesó en temas sociales, fruto del cual ha producido una buena cantidad de libros, artículos y ensayos. En  Responsabilidad social del cristiano,  publicado por dicho organismo en 1964, puede leerse uno de sus textos programáticos: “Algunas referencias teológicas actuales al sentido de la acción social”, donde pasa revista a importantes autores protestantes como Barth, Bonhoeffer, Joseph Hromádka y Paul Lehmann, en camino hacia una definición más clara de la labor social de las iglesias. En  De la iglesia y la sociedad,  otro volumen colectivo de 1970, escribió “De la movilización de los recursos humanos a la creación de una sociedad humana”.

Su primer libro,  Cristianismo sin religión  (1969), que desde el título muestra la marca bonhoefferiana, es una breve indagación personal sobre lo religioso en el continente en términos de la presencia de las diversas tradiciones: indígenas, catolicismo, protestantismo, judaísmo y el espiritismo Umbanda. A partir de ahí, discute el sincretismo y la secularización en el subcontinente. Consignamos aquí parte de su reflexión sobre la tensión entre sacralización y secularización, que algunos veían como un dilema ajeno al ámbito latinoamericano, pero que él, como buen protestante, inscribe en su arranque como parte de los procesos bíblicos mediante una relectura audaz y propositiva:

‘La fe cristiana, entonces, se nos aparece como un factor de desacralización y de humanización. En este sentido, la fe como respuesta al llamado del amor de Dios al hombre, recuerda constantemente a éste que la voluntad de Dios para con él es que sea libre, y que no esté sometido a ninguna ley, sistema o concepción del mundo que la sociedad o algún grupo haya absolutizado (Gál 5:1). En esto consiste, precisamente, el Evangelio —la buena nueva de Dios para el hombre— que no pone condiciones cuando los hombres responden a ese llamado. No en vano Jesús fue amigo de pecadores, publicanos y rameras. La actitud de Jesús contrasta con la actitud que requieren las religiones para acercarse a la divinidad, ya que de una forma u otra demandan la pureza o la realización de ciertos ritos de purificación para ser dignos de lo sagrado, lo que requiere el cumplimiento de ciertas leyes o, por lo menos, el guardarse de los tabúes que señala tal o cual religión. […]
El proceso de secularización que hemos tratado de presentar, y que ha desembocado en nuestra época, hace que el hombre de nuestro tiempo no tolere sacralizaciones en el sentido tradicional. De ahí la indiferencia que se observa en las masas por toda manifestación religiosa de ese estilo. Es el hombre del mundo adulto, que vive como hombre, con sus plenas posibilidades, sin tener necesidad de Dios. De ahí estamos de acuerdo con Bonhoeffer cuando señala que para ese hombre adulto, de ninguna manera cabe un Evangelio disfrazado de religión, ni una apologética que explote las debilidades humanas. Ello va contra el propósito de Dios en Cristo, un propósito que de ninguna manera permite transformar la revelación en religión, ni que el Dios santo, el Dios vivo, se convierta en algo sagrado’. 4

Como se puede apreciar en esta cita, De Santa Ana estaba en marcha hacia una reflexión teológica seria, contextual y liberadora, que despegaría abiertamente en los años subsiguientes, al mismo tiempo que acumulaba experiencias en su intenso caminar ecuménico.

………….

   1  J. de Santa Ana, “En camino y a la espera”, pp. 1-2.
   2   Ibid ., p. 1.
   3  Juan Bosch Navarro,  Diccionario de teólogos/as contemporáneos.  Burgos, Monte Carmelo, 2004, p. 835. Cf. J. de Santa Ana, “The influence of Bonhoeffer on the Theology of Liberation”, en  The Ecumenical Review,  vol. 28, núm. 2, abril de 1976, pp. 188-197. Este ensayo fue presentado en el simposio internacional sobre Bonhoeffer en ocasión del 70º aniversario de su natalicio, en Ginebra, Suiza, febrero de 1976. De Santa Ana participó también en el coloquio realizado en la misma ciudad en septiembre de 2002 con el texto “Critique de la pensée de Dietrich Bonhoeffer par la théologie latino-americaine de la libération”, en H. Mottu y J. Perrin, eds., Actualité de Dietrich Bonhoeffer en Europe latine. Actes du Colloque International de Genéve (23-25 septembre 2002). Ginebra, Labor et Fides, 2004, pp. 35-42.
   4  J. de Santa Ana,  Cristianismo sin religión.  Montevideo, Alfa, 1969, pp. 107, 109.

Autores: Leopoldo Cervantes-Ortiz
©Protestante Digital 2014

Creative Commons

¿Abusó Müller de poder con las monjas americanas? Isabel Gómez Acebo


28.06.14 | 14:18. Archivado en Acerca del autor

 

Le acusan de sacar conclusiones «prematuras y unilaterales»

No parece que se arreglan las relaciones entre el cardenal Müller, al frente de la Congregación para la Doctrina de la fe y la LCWR, la asociación que agrupa al 80% de las monjas estadounidenses. En los últimos días del mes de abril recibieron las religiosas unanueva carta del Vaticano con una fuerte reprimenda por sus posiciones “heterodoxas”. Entre el pueblo americano se ha producido una gran reacción que ha culminado en una carta al papa, datada el dos de junio, firmada por 16 asociaciones católicas y más de mil sacerdotes. En ella, acusan a Müller de no estar llevando bien las relaciones con las religiosas lo que ha causado tristeza en la comunidad católica. Parece que el cardenal les achacaba la promoción de ideas “futurísticas” contrarias a la revelación cristiana que suponían una orientación preocupante a la vez que lamentaba que hubieran concedido su premio anual a la hermana teóloga Elizabeth Johnson que está bajo el escrutinio de los obispos americanos por “presuntos” errores doctrinales en sus libros, una decisión que considera una provocación contra la Santa Sede.

Estos comentarios, para los firmantes de la carta al papa, son “prematuros y unilaterales”, no hacen referencias concretas a las posiciones expresadas por la LCWR a lo largo del proceso que siguen, y representan una reprobación pública de las hermanas. Se preguntan si estos métodos ayudan a nuestro credo y a la percepción que de la institución tiene el pueblo, pues muchos ven en ellos una intimidación jerárquica. Hubiera sido mucho mejor que las dos partes hicieran una declaración conjunta tras las conversaciones mantenidas ya que las religiosas tras el último encuentro con los representantes del vaticano, habían emitido un comunicado en el que afirmaban que el diálogo había resultado muy iluminador.

La carta al papa se queja del estilo con el que se están afrontando cuestiones importantes en el seno de la Iglesia, una forma que se aleja de un diálogo honesto ya que determina de antemano el resultado. El procedimiento se aleja de lo que recomienda la primera carta de Pedro, en el sexto domingo de Pascua, cuando habla de desarrollar las razones de nuestra esperanza, afirmar nuestras posiciones y creencias con gentileza y respeto. “Rezamos, dicen en su conclusión, para que estos abusos en el proceso de confrontación con las religiosastengan fin y, tanto en este caso como en muchos otros, se busque una diálogo auténtico, capaz de avanzar con gentileza y respeto, única manera de alcanzar el éxito en línea con unaaproximación pastoral verdadera”.

 

http://www.periodistadigital.com/religion/vida-religiosa/2014/06/28/abuso-muller-de-poder-con-las-monjas-americanas-religion-iglesia-gomez-acebo.shtml

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: