Francisco da tres claves para vivir mejor la Eucaristía día a día


  • Miércoles, 12 Febrero 2014 00:27

Francisco da tres claves para vivir mejor la Eucaristía día a día

«La Eucaristía no es un mero recuerdo de algunos dichos y hechos de Jesús»

El Papa Francisco continuó con su catequesis sobre los sacramentos. En la audiencia de hoy volvió a hablar de la Eucaristía.

Dijo que hay tres señales que permiten a los cristianos descubrir cuál es su relación con este sacramento: la forma de relacionarse con otros cristianos, la necesidad de ser perdonados y perdonar y la coherencia entre la liturgia y la vida de comunidad.

Francisco recordó que la Eucaristía «no es un mero recuerdo de algunos dichos y hechos de Jesús sino que es obra y don de Cristo”.

Resumen de la catequesis del Papa

Queridos hermanos y hermanas:

Hoy nos preguntamos qué relación tiene la Eucaristía con nuestra vida. Hay unos indicadores concretos que nos ayudan en este sentido. (…) El primero es el modo de relacionarnos con los demás. A Jesús le gustaba estar con la gente, compartir sus anhelos,problemas y preocupaciones. En la Santa Misa nos encontramos con muchas personas, pero ¿las vemos en verdad como hermanos y hermanas? ¿La Eucaristía nos lleva a salir al encuentro de los pobres, de los enfermos, de los marginados, viendo en ellos el rostro de Jesús? (…)

Un segundo indicador es sentirnos perdonados e impulsados a perdonar. (…) Quien celebra la Eucaristía no lo hace porque sea mejor que los demás, sino porque se reconoce necesitado de la misericordia de Dios. Un último indicador es la coherencia entre la liturgia y la vida de nuestras comunidades. La Eucaristía no es un mero recuerdo de algunos dichos y hechos de Jesús. Es obra y don de Cristo presente allí que sale a nuestro encuentro y nos alimenta con su Palabra y su vida.

Romereports.com

Repatriar niños por la “vía rápida” es alimentar a los grupos criminales en Centroamérica


Habla el obispo Eusebio Elizondo, responsable del Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos

© DR
08.07.2014 // IMPRIMIR
La crisis humanitaria de los menores centroamericanos viajando solos a los Estados Unidos está siendo tratada como un tema migratorio, cuando hay mucho más de fondo en el tema de que miles de menores hayan emigrado de Guatemala, El Salvador y Honduras en un tiempo tan corto.

La Iglesia católica de este país ha sido la punta de lanza de defensa de los derechos de los menores migrantes, mostrando, con testimonios y estudios a profundidad, que gran parte de ellos vienen huyendo de la combinación explosiva que significa el narcotráfico, la pobreza y las pandillas (las maras) en sus países de origen.

En este sentido, monseñor Eusebio Elizondo, obispo auxiliar de Seattle y presidente del Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ‘(USCCB) pidió a la administración de Barack Obama que reconsidere su propuesta de solicitar al Congreso de su país autorización para seguir una “vía rápida” que agilice la liberación de los menores no acompañados y su repatriación al país de origen.

Un reto al carácter moral de Estados Unidos

Según el actual marco jurídico, la ley de migración estadounidense permite a los niños de países no contiguos (como los del Triángulo del Norte de Centroamérica) permanecer en la Unión Americana hasta que su solicitud de asilo o de alivio migratorio sea resuelta o considerada por un juez.

«Esta es una población muy vulnerable, que ha sido blanco de las redes del crimen organizado en América Central», dijo monseñor Elizondo, quien agregó que «devolverlos a estos elementos criminales sin una adjudicación adecuada de sus casos es inconcebible.»

Bajo el esquema de “expulsión acelerada”, el menor es cuestionado por un oficial de la inmigración sin formación jurídica, sobre las causas de su temor a regresar a su país de origen.  Si el menor no articula un temor “creíble” (para el propio oficial), se determina su deportación inmediata.  Los menores –traumatizados por el viaje y sin asistencia legal—son reacios a hablar con las fuerzas del orden (que en su país son poco confiables) y, por tanto, rara vez cumplen el protocolo de protección a que está obligado Estados Unidos.

«Como una nación que tradicionalmente ha ofrecido refugio a los perseguidos, esta política propuesta socava nuestros valores», dijo monseñor Elizondo. Para el prelado de origen mexicano, la perspectiva de que los Estados Unidos estén enviando a los niños vulnerables “de nuevo en las manos de los criminales violentos en sus países, plantea preguntas preocupantes sobre nuestro carácter moral.»

Más adelante, monseñor Elizondo precisó: «Lo que necesitamos es la cooperación de ambos partidos para asegurar que estos niños estén protegidos; esta es una ocasión en la que debemos estar por encima de la política partidista y estar junto a nuestros principios, a saber, la compasión, la justicia, y la adhesión a nuestras obligaciones internacionales», dijo.

“Israel no castiga a los culpables, sino a los civiles inocentes”


ScreenShot003

Asciende a 51 el número de víctimas en la Franja de Gaza tras los bombardeos del Ejército israelí, según los últimos datos del Ministerio de Salud palestino. El analista político Adrián Mac Liman considera que el objetivo de esta operación no es solo la lucha contra Hamás, sino que además se trata de lanzar un castigo colectivo contra los palestinos.

 

Israel ha atacado 150 objetivos en la Franja de Gaza y ha autorizado el reclutamiento de 40.000 reservistas tras el inicio de los preparativos para una posible operación terrestre contra el territorio palestino.

La ‘Cúpula de Hierro’ interceptó dos cohetes en Tel Aviv. Los testigos afirman que se produjeron varias explosiones en Jerusalén, los refugios antiaéreos en toda la ciudad están abiertos, se escuchan las sirenas de ataque aéreo.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado órdenes para que el Ejército se prepare para una posible operación terrestre en la Franja de Gaza. Netanyahu lo afirmó durante una reunión en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv.

“Al final de la reunión el primer ministro dio la instrucción de prepararse para una campaña completa, larga, continua e intensa en Gaza. El primer ministro ordenó al Ejército estar preparado. Una ofensiva terrestre está sobre la mesa”, dijo un alto funcionario israelí, citado por ‘Haaretz’.

La tensión entre Palestina e Israel se ha recrudecido últimamente con los recientes bombardeos de la Franja de Gaza por parte de las Fuerzas Armadas de Israel y la promesa del movimiento Hamás de vengar la muerte de sus compañeros caídos en los ataques.

RT

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/israel-no-castiga-a-los-culpables-sino-a-los-civiles-inocentes/#more-4599

 

Desconoce Iglesia si víctimas enviaron carta al Papa


El represente legal pide que las voces de apoyo al párroco Guillermo Gil sean escuchadas por las autoridades.

Fernando Bermúdez | Plano Informativo | 09/07/2014 | 15:01

San Luis Potosí, SLP.- El representante legal de la arquidiócesis Marcó Antonio Luna Aguilar dijo desconocer el contenido de las misivas enviadas a la Santa Sede enviadas por víctimas de pederastia, y si entre los firmantes hay potosinos.

Víctimas de todo el mundo enviaron al Papa Francisco I una carta para expresar su pesar por haber sido agredidos sexualmente por sacerdotes. En este sentido, el prelado católico recordó que el Sumo Pontífice ha expresado disculpas públicamente.

Esta situación ha sido replicada por el arzobispo de San Luis Potosí en virtud de los recientes casos que han salido a la luz en los que están involucrados cuatro sacerdotes.

Sin embrago, destacó que las muestras de apoyo a favor del padre Guillermo Gil Torres deben ser consideradas por las autoridades. Por ello se dijo confiado en que se resuelva la inocencia del sacerdote.

 

http://planoinformativo.com/nota/id/334939/noticia/desconoce-iglesia-si-victimas-enviaron-carta-al-papa.html#.U73rkJR5NOg

 

En detalle: ¿Qué es el sionismo?


El sionismo fue en principio un movimiento de carácter religioso y espiritual, cuyas raíces políticas datan de mediados del siglo XIX en Europa, donde surgieron diversas corrientes del pensamiento con distintas formas de comprender el concepto del Estado moderno.

 

Su objetivo principal es la migración del pueblo judío hacia lo que definen como “Tierra Prometida”, que incluye porciones de territorio de Cisjordania (Palestina), Siria, Egipto y Turquía. Ejerció gran influencia en la fundación del Estado de Israel en 1948.

Su principal creador político fue el periodista y escritor húngaro Theodor Herzl, cuyos postulados establecen que los judíos constituyen un grupo nacional (un país); hecho que les otorga el derecho de establecer un Estado-nación dentro de la “Tierra Prometida”.

Además del establecimiento de Israel como un Estado-nación, el sionismo busca la migración masiva del pueblo judío hacia la “Tierra Prometida”, proceso denominado Aliyá dentro de muchas festividades y oraciones judías.

Dentro del contexto actual, el conflicto de Israel con algunas de las naciones árabes guarda relación con los territorios de Cisjordania y la Franja de Gaza, señalados como parte de la “Tierra Prometida” de los judíos y reconocidos por la mayoría de la comunidad internacional como territorios pertenecientes al Estado de Palestina.

 

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/en-detalle-que-es-el-sionismo/#more-4590

 

Traducciones iluminan la historia de ordenar mujeres al diaconado


 |  

06202014p19pha.jpgOrdenación de mujeres al diaconado EN LAS IGLESIAS ORIENTALES: ENSAYOS DE CIPRIANO Vagaggini
Editado por Phyllis Zagano
Publicado por Prensa Litúrgica, $ 9.95

Esta traducción de dos de los ensayos de Cipriano Vagaggini sobre la ordenación de mujeres al diaconado en las tradiciones orientales es Phyllis Zagano del último de muchos importantes contribuciones a nuestra comprensión de la ordenación de mujeres al oficio eclesiástico en el cristianismo primitivo.

Aquí Zagano traduce en inglés dos ensayos anteriormente no traducidas pero seminales de Vagaggini. En 1974, Vagaggini, al tiempo que un miembro de la Comisión Teológica Internacional, escribió un largo ensayo, a petición del Papa Pablo VI sobre la ordenación de diaconisas en las tradiciones griegas y bizantinas. El pontífice estaba contemplando la posibilidad de admitir las mujeres al diaconado ordenado.

Vagaggini concluyó en su larga y profundamente investigado ensayo que las mujeres en el Este habían sido ordenados a la gran orden del diaconado lo largo de muchos siglos y en diferentes regiones de las iglesias griegas y bizantinas. También habló de las liturgias que se utilizan para ordenar mujeres (prácticamente idénticos a los utilizados para ordenar a los hombres al diaconado).

En su biografía magistral de Pablo VI, Peter Hebblethwaite especula que la Comisión Teológica Internacional suprime el artículo de Vagaggini. Esto no es imposible, como Vagaggini había llegado a la conclusión, muy enfáticamente, que las mujeres no sólo pueden ser ordenados al diaconado sino que su ordenación fue, en todos los aspectos (como la dignidad), el equivalente de la ordenación de varones a ese orden, incluso si el trabajo las mujeres hicieron fue muy diferente a la llevada a cabo por los diáconos varones.

Sería difícil exagerar el impacto académico de este trabajo. Lamentablemente, algunos estudiosos influyentes enfáticamente en desacuerdo con las conclusiones de Vagaggini.Sin embargo, estudios recientes las ha reconocido como sobre la base de sólida erudición y el razonamiento.

Un segundo artículo en su forma original fue entregado antes del Sínodo de los Obispos sobre los laicos de 1987. (Arzobispo Rembert Weakland también instó a que las mujeres se les permitirá ser ordenado para todos excepto para el ministerio sacerdotal.) En el segundo artículo, Vagaggini enérgica y convincente responde a sus críticos.

Los documentos de la Iglesia Católica sobre la ordenación de mujeres al diaconado dependen de becas que Vagaggini y otros han demostrado desde entonces falsa. Desde el diaconado existe hasta nuestros días en la Iglesia de Oriente, la cuestión de por qué este 2000-año-la vieja tradición no persiste en el oeste, y por qué la prohibición se le ha permitido seguir siendo fundada en beca defectuosa, sigue siendo un apremiante e incluso, para muchos, una frustración.

En agosto de 2013, el Papa Francisco declaró que era importante, incluso necesario para dar a las mujeres más espacio ( spazio ) de la iglesia. Una relectura de estos dos ensayos de Vagaggini, tan magistralmente traducidos por Zagano, podría fortalecer esa esperanza papal y dotar a la reintroducción de una antigua tradición con la gravedad académica e histórica.

[Kevin Madigan es Winn profesor de Historia Eclesiástica en la Universidad de Harvard y editor y traductor, con Carolyn Osiek, de ordenado mujeres en la Iglesia Primitiva: Una Historia Documental .]

 

Fuente: http://www.nationalcatholicreporter

Renuncia la dirigencia del Banco Vaticano


 

El presidente del Banco Vaticano y su junta directiva dimitirán este miércoles. El cardenal George Pell, Prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede, anunciará los nombres del nuevo equipo a cargo del banco. 
BBC MUNDO | JULIO 8 DE 2014

El presidente del Banco Vaticano y su junta directiva dimitirán este miércoles, según trascendió a la BBC.

Se espera que el cardenal George Pell, a quien el papa Francisco nombró Prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede, recientemente creada, anuncie los nombres del nuevo equipo que se hará cargo de la institución.

El presidente saliente, Ernst von Freyburg, dijo a la BBC que en respuesta a las acusaciones de lavado de dinero, cientos de cuentas han sido cerradas.

Según el último estado financiero del Banco Vaticano, los costos de reestructuración prácticamente barrieron con sus ganancias de 2013.

 

 

http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/renuncia-la-dirigencia-del-banco-vaticano/20140708/nota/2312264.aspx

MONSEÑOR LUIS AUGUSTO CASTRO PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA


 

castro
Luis Augusto Castro Quiroga, arzobispo de Tunja, fue escogido por los jerarcas católicos como el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia. Castro tomará el cargo que hasta hoy desempeñó el Cardenal Rubén Salazar.

 

http://correoconfidencial.com/archivos/98286

 

 

Israel, Conmocionado Y Bajo Misiles


misilesG

“”Y advierte que habrá un terremoto, por la muerte de siete de sus hombres, obviando el pequeño detalle de que murieron por un “accidente de trabajo” con explosivos, dentro de un túnel que habían cavado para cometer un atentado en el vecino territorio israelí””

Este martes de mañana me comuniqué por teléfono con un amigo que vive en una localidad agrícola en el sur de Israel, al alcance de los cohetes disparados desde la Franja de Gaza. No se trata de uno de los poblados más asiduamente atacados casi “de rutina” sino de los que rápidamente entran en el “mapa” de los disparos, cuando hay lo que ya nos acostumbramos a llamar de “escalada”..o sea unos kilómetros más lejos.

“Pasamos una noche muy movida, con numerosas alarmas y no pocos nervios, pero estamos bien”, me respondió con su típico intento de no hacer drama nunca de nada. Y de inmediato, agregó: “Pero lo que me tiene peor y no me da descanso, es el asesinato de este muchachito árabe…¿Cómo pudieron hacer eso? ¿Cómo fueron capaces jóvenes judíos de una barbaridad así?”.

El terrible crimen del asesinato de Muhammad Abu Hdeir, de 16 años, ha conmocionado a la sociedad israelí. Si hay por algún lado en el país algún desaforado que se alegra, que piensa “los árabes se lo merecen” o que ese horror ayuda en algo a Israel, pues no ha osado abrir la boca. O sea…seguramente los habrá. Si bien este asesinato fue algo sin precedentes, que hay también en Israel extremistas, racistas, fanáticos, como en otras sociedades, no es secreto. Pero la reacción de la sociedad israelí fue tan categórica al repudiar el crimen, tan terminante en su rechazo y tan firme en su condena y exigencia de justicia, que si algún mal nacido cree que el asesinato estuvo bien, seguramente entiende que mejor ni lo dice en voz alta.

El repudio ha cruzado líneas partidarias en forma absoluta, como debe ser. El Primer Ministro Benjamín Netanyahu no sólo condenó y prometió justicia y que los responsables, ya detenidos, deberán enfrentarse a todo el rigor de la ley, sino que llamó por teléfono a Hussein Abu Hdeir, el padre de Muhammad, a decírselo.”Los asesinos no tienen lugar en la sociedad israelí”, aseguró.

El Premier aseguró que “no hacemos diferencias entre los terroristas y responderemos a todos, vengan de donde vengan, con mano firme”.”No permitiremos que extremistas, salgan de donde salgan, enciendan la región y derramen más sangre”.

En el mismo tono hablaron tanto el Presidente Shimon Peres, bien conocido como un arduo defensor del diálogo y una solución negociada con los palestinos, como el Presidente electo Reuven Rivlin, identificado con el ala más conservadora del partido Likud. Hay diferencias políticas entre ambos, pero no en lo relacionado a los valores que deben ser defendidos. Es más: Rivlin recalcó que la mayoría cuerda tiene la responsabilidad de tomar medidas para impedir que una minoría racista y extremista levante la voz y ose actuar.

Especialmente interesante fue la reacción de Naftali Bennett, Ministro de Economía de Israel, jefe del partido “El Hogar Judío”, un partido identificado con la derecha nacionalista, representantes de los intereses de la población judía de los asentamientos, en la coalición de gobierno.

En referencia a una ley que su partido está promoviendo, contra la posibilidad de amnistía a terroristas responsables de atentados mortales, dijo que tomará las medidas necesarias para que esta sea aplicada también a los asesinos de Muhammad Abu Hdeir.

”Exigiremos que la ley se aplique también a los asesinos de este chico, responsables de un crimen despreciable, anti moral y anti judío”, recalcó.

También el Ministro de Defensa Moshe Yaalon se dijo “avergonzado y consternado por el asesinato brutal de Muhammad Abu Hdeir”. “Estos asesinos despreciables no representan al pueblo judío y sus valores y deben ser tratados como terroristas. No permitiremos que terroristas judíos de entre nosotros, alteren el tejido de vida entre los diferentes sectores del Estado de Israel y dañen a gente inocente simplemente por ser árabes”.

El Rabino Jefe de Samaria, en Cisjordania, Elyakim Levanon, dijo que los asesinos del jovencito palestino “deberían ser sentenciados a muerte”, al igual que los asesinos de los tres israelíes cuyos cuerpos fueron hallados recientemente en un pozo cerca de Halhul.

El asesinato de Muhammad fue evidentemente una venganza de los extremistas detenidos-algunos de ellos menores de edad- por el secuestro y asesinato de Gil-Ad Shaer (16), Naftali Fraenkel (16) y Eyal Ifrah (19). Israel acusó a Hamas del crimen.

Con esto en mente, es especialmente importante destacar las palabras que pronunció este lunes Rajeli Fraenkel, mamá de Naftali:

“Aún en el abismo del duelo por Gil-Ad, Eyal y Naftali,me resulta difícil describir cuán consternados estamos por el derramamiento de sangre inocente, desafiando todo principio de moral, de la Torah, de los fundamentos de las vidas de nuestros chicos y de todos nosotros en este país”, declaró. “Sólo los asesinos de nuestros hijos y quienes los enviaron y ayudaron e incitaron a asesinar, serán llevados a la justicia. No inocentes. Y será el ejército, la policía, los jueces, quienes hagan justicia. Nadie por sus propias manos”.

Fraenkel agregó: “Ninguna madre y ningún padre debería pasar jamás lo que nosotros estamos viviendo ahora. Compartimos el dolor de los padres de Muhammad. Y junto al dolor por el terrible acto cometido, nos sentimos orgullosos por la determinación de nuestro país de investigar, arrestar a los criminales y poner fin al horror..Esperamos que la calma retorne a las calles del país”.

Pero la calma no sólo que no retorna…sino que parece alejarse cada vez más.

Paralelamente al repudio del asesinato de Muhammad, nos resulta inevitable la sensación de que lo que está pasando desde hace días, no es una expresión de auténtico dolor árabe por el crimen, sino el aprovechamiento de la situación, para una escalada de violencia contra Israel.

Su familia, sus amigos, sus vecinos y todos quienes le conocían, están de auténtico duelo, embargados por el dolor. De eso, no tenemos duda. Pero lo último que les importa a los terroristas de Hamas y otros grupos radicales palestinos que desde hace semanas no cesan de lanzar misiles contra Israel, es la joven memoria de Muhammad.

La prensa mundial amanece este martes indudablemente, con informaciones sobre los intensos ataques de la Fuerza Aérea israelí contra la Franja de Gaza. Aproximadamente 50 blancos de los distintos grupos, atacados desde el aire, gran parte de ellos lanzadores de cohetes, pero también casas de miembros de la “industria” misilística de Hamas y otras organizaciones, que tienen en su poder un gran arsenal de cohetes , capaces inclusive de llegar a Tel Aviv. Cuatro de esas casas destruidas, previo aviso de la Inteligencia israelí a sus familias, a abandonarlas a tiempo, porque el lugar iba a ser bombardeado. Algo menos de 20 heridos, al parecer ningún muerto por ahora.

Lo que probablemente se destaque menos, es lo que llevó a este ataque, que si bien no es el operativo por tierra en Gaza al que Hamas parece querer atraer a Israel, es sí una ofensiva de mayor envergadura que hasta ahora, bajo el título de “Margen Protector”: la constante lluvia de misiles lanzados desde Gaza hacia el sur de Israel.

Su significado no se mide únicamente en cantidad de muertos y heridos. Cada cohete tiene el potencial de matar a mucha gente. La única razón por la que ese no es el resultado es el sistema desarrollado por Israel para proteger a su gente: la batería defensiva “Cúpula de Hierro” que intercepta los que capta que caerían en zonas densamente pobladas, las alarmas que advierten y dan a la gente 15 segundos para resguardarse, los refugios y habitaciones blindadas en cada casa o cada edificio, y la conciencia de la gente de que esto no es broma y que por más acostumbrados que todos estén a la situación, cuando suena la alarma, hay que correr .

Basta con imaginar qué sentiría un ciudadano común, cada uno en su ciudad, si está en camino al trabajo o en su casa con los niños, y súbitamente el ulular de una sirena corta el aire, indicando que en 15 segundos un cohete impactará en algún lado.

Puede pasar en medio de 18 de julio en Montevideo, en Santa Fe en Buenos Aires o en medio de París…Donde sea… ¿Acaso podrían las autoridades de cada país decir que “no es una amenaza seria”, porque cada disparo no termina con muertos?

En lo que va del año, se acerca a 500 el número de cohetes disparados desde Gaza hacia el sur de Israel. Hasta el lunes de noche, eran 450…pero en lo que va de la mañana de este martes, ya se han agregado varias decenas, desde las 3 de la madrugada. Más de 300, desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó el operativo “Volved hermanos” de búsqueda de los chicos secuestrados, que en ese momento no se sabía ya habían sido asesinados.

Hamas secuestra, mata, y reacciona airado cuando Israel tiene el atrevimiento de salir a buscar a los suyos y tratar de salvarlos. Lo mismo, si mata a una célula cuando está por disparar cohetes o cuando ya lo hizo. Y advierte que habrá un terremoto, por la muerte de siete de sus hombres, obviando el pequeño detalle de que murieron por un “accidente de trabajo” con explosivos, dentro de un túnel que habían cavado para cometer un atentado en el vecino territorio israelí.

Es probable-ojalá no suceda- que en los ataques israelíes en Gaza en respuesta a los misiles, mueran o resulten heridos también no involucrados. Esto, aunque Israel intenta hallar el equilibrio entre la necesidad de responder y el deseo de actuar con contención, sin perder el control, lo cual inclusive llevó al Canciller Liberman a anunciar que su partido rompe la unión con el Likud (aunque no deja la coalición), por considerar que Netanyahu es demasiado “blando” en su respuesta a Hamas.

Pero la comunidad internacional, que grita desesperada cuando ello pasa, debería haber empezado a advertir ya antes. No hay que aguardar a que haya víctimas palestinas inocentes para empezar a preocuparse. Hay suficientes motivos para hacerlo, cuando más de un millón de civiles israelíes, en ciudades, comunidades agrícolas y pequeños pueblos, son blanco, día y noche, de los misiles disparados por los terroristas de Gaza.

 

http://porisrael.org/2014/07/09/israel-conmocionado-y-bajo-misiles/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=daily_digest

César Torres: el Papa Francisco realiza “un proceso evolutivo” en la Iglesia Católica


Publicado el 09 de jul de 2014 12:24 pm |

0 comentarios

Video: Noticias24 TV, 9 de julio de 2014

(Caracas, 9 de julio. Noticias24) – El periodista especializado en temas del Vaticano, César Torres, habló sobre el rol de laicos, mujeres en reforma de Curua , en Noticias24 TV.

Torres asegura que cuando se habla de la Iglesia Católica dirigida porel Papa Francisco se trata de “un proceso evolutivo” en esa institución religiosa que para el periodista inició con la gestión del Papa Juan XXIII.

Sobre las irregularidades que se registraron en torno al Banco del Vaticano empañan la imagen de la Iglesia, que a juicio de César Torres es parte de la percepción de la gente en la que “no hay una división entre la estructura pastoral y la estructura del Vaticano”.

En ese sentido, aseguró que entre las funciones que enfrenta el Papa Francisco figuran temas polémicos como el financiero al tiempo que Jorge Bergoglio ha asumido la responsabilidad ante la pederastia sacerdotal.

Ratificó que el Papa Francisco le ha dado seguimiento a las modificaciones sobre el rol de los laicos y las mujeres en reforma de Curua.

La figura del Sumo Pontífice ha sido clave en la sociedad actual por su llamado a la esperanza y su expresión de regocijo con las víctimas de abuso sexual por curas. En ese último punto, el profesional de la comunicación recordó las palabras del Papa Francisco en esa reunión al compararlo con el perdón de Jesucristo con Pedro, cuando lo negó.

(En breve más información)

 

 

http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/83458/en-instantes-cesar-torres-hablara-de-las-eventuales-reformas-de-la-iglesia/

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: