Milagros  


salmos

Hoy, muy temprano por la mañana, recibí en mi casilla de correo un mail enviado por el portal «Judaísmo Hoy». Ante la escala de violencia en la zona, el autor (anónimo) me recomendaba (adjunto texto original):

«¡Es hora de despertar!»
«En respuesta a la situación alarmante que estamos pasando aquí en Israel le pedimos a todos nuestros lectores que reciten salmos diariamente. Para aquéllos que saben hebreo, les pedimos que los lean del Libro de Tehilim.

Al publicar estas líneas hemos escuchado en la radio el último informativo. Los terroristas de Gaza estan apuntando con misiles de larga distancia a Jerusalén, Zihrón Yaakov, Raanana, Cesárea, Herzlía, Tel Aviv, Beer Sheva, Ashdod y Ashkelón. Gracias a DIOS varios de los cohetes han sido interceptados. Cinco terroristas se infiltraron por mar en un kibutz cerca de Ashkelón y fueron eliminados por el Ejército.

Quiera DIOS que el mérito de nuestras plegarias traiga rápidamente la redención y que la paz reine sobre nosotros y sobre todo el pueblo de Israel.

El llamado es muy fuerte, dentro de todo, gracias a Dios, estamos viendo «milagros» momento a momento.

Me parece que todavía no queremos entender que HAY UN PROTECTOR SOBRE ISRAEL. Han caído en las ciudades del sur miles de cohetes, katiushas y morteros y gracias a Dios los pocos daños han sido solamente de bienes materiales.

«La tzedaká, La tefilá y la teshuvá anulan el mal decreto» (Tefilá de Yom Kipur)

Por favor, sigan pidiendo por nosotros, reciten estos salmos diariamente acordándose que de todos nosotros y de nuestras acciones depende en estos momentos difíciles la redención y salvación de Israel.

Les transcribimos algunos salmos en español, aquellos que leen hebreo pueden bajar el Libro de Tehilim en formato PDF».

Hasta aquí el texto sin firma de alguien que, después de todo, tiene buenas intenciones.

No obstante, mi memoria de diablo, que según Martín Fierro sabe más por ser viejo, me recordó un curioso episodio de la Guerra de Independencia de Israel en 1948-49.

Una vez acabado el prolongado sitio árabe a la ciudad de Tzfat (Safed), en la Alta Galilea, los medios entrevistaron a los Grandes Sabios de la Cabalá, residentes en dicha localidad, curiosos por saber cómo hicieron para soportar semejante asedio.

«Muy simple», respondieron. «Una mezcla de trabajo y milagro».

«¿Cómo es eso exactamente?», insistieron los periodistas.

«Muy simple», repitieron. «El trabajo es que rezamos; el milagro es que llegó el Palmaj».

Ciudadanos de Israel: No dejen de leer el Libro de los Salmos. No puedo negar que es uno de mis preferidos del Tanaj. Pero por favor, leanló después de haber cumplido con todas la indicaciones de seguridad del Comando Civil del Ejército.

 

 

http://porisrael.org/2014/07/10/milagros/?utm_source=wysija&utm_medium=email&utm_campaign=daily_digest

Alerta por aumento de infartos en Bogotá


SALUDLa enfermedad coronaria es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias en el país.

Alerta por aumento de infartos en Bogotá. Antes de los 50 años, la enfermedad coronaria es más frecuente en hombres, pero después de esta edad -en la que suele llegar la menopausia-, las estadísticas se igualan entre ambos sexos.

Antes de los 50 años, la enfermedad coronaria es más frecuente en hombres, pero después de esta edad -en la que suele llegar la menopausia-, las estadísticas se igualan entre ambos sexos.

Foto: Thinkstock.

La Clínica del Occidente alertó sobre el incremento de infartos en Bogotá e hizo un llamado a la prevención de enfermedades coronarias, que en los últimos meses se han convertido en una de las principales causas de consulta en los servicio de urgencias de la institución en Bogotá.

De acuerdo con el Doctor Luis Moya Jiménez, director de la Unidad Cardiovascular de la institución presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, la enfermedad coronaria ocupa el primer lugar como causa de muerte en el mundo.

Para el especialista, esta situación es preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que la enfermedad coronaria es prevenible, ya que no inicia de un momento a otro, sino que es resultado de un proceso de 30 a 40 años de obstrucción de las arterias, hasta que se presenta el evento coronario, generalmente después de los 45 años.

Según estudios de la Clínica del Occidente, una de las causas por las que se ha incrementado esta enfermedad es el aumento de la población migrante a las ciudades, que viene con buenas costumbres como hacer ejercicio, alimentación y sueño adecuados, pero una vez se adaptan a los hábitos citadinos, sus niveles de estrés aumentan

El doctor Moya indica que “la gente no sabe qué presión maneja, ni conoce sus niveles de azúcar y mucho menos los de colesterol y triglicéridos”.

No obstante, el especialista destaca que la población se ha concientizado sobre los síntomas del infarto, como el dolor de pecho, por lo cual acuden más rápido a los servicios de urgencias. “Ahí es cuando vemos más cantidad de enfermedad coronaria en las instituciones de cuarto nivel”, agrega.

“Es fundamental trabajar en la transformación de estilos de vida, ya que hay que prevenir enfermedades que, como dije anteriormente, se presentan años antes de que tenga lugar un evento cardiaco, tales como diabetes e hipertensión, entre otras”, señala.

La Clínica recomienda los siguientes hábitos para un corazón sano:

– No haber fumado o haberlo dejado hace más de tres años.
– Evitar el sobrepeso y la obesidad..
– Hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso a la semana.
– Tener la presión arterial debajo de 120/80 milímetros de Mercurio.
– Mantener un nivel de azúcar en la sangre menor a 100.
– Mantener un colesterol total menor a 200.
– Planificar una dieta equilibrad.

http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/los-infartos-han-aumentado-en-bogota/394980-3

Las Comunidades Eclesiales de Base, Un Modo Nuevo de Ser Iglesia


20140710conferenciacebs

Iglesia Viva 10.07.14//En la Conferencia de prensa del XI Encuentro Nacional de CEBs, realizada hoy jueves 10 de julio, los Coordinadores zonales destacaron la importancia de estos pequeños grupos de personas, como una prioridad y un modo nuevo de ser Iglesia.

 

 

Click para descargar en formato MP3 (658.17kB)

 

 
“Las Comunidades Eclesiales de Base es el aporte de la Iglesia Latinoamericana a la Iglesia Universal” afirmó el Hno. Javier Nina, Coordinador de la Zona Sur.

Javier continuó diciendo que en los diferentes momentos de la Iglesia, se retoman las comunidades eclesiales como una opción permanente para Latinoamérica y que se resalta la presencia de la Iglesia siendo comunidad: “Se está retomando con fuerza este proceso, en realidad no ha recaído, pero estamos tratando de acomodarnos a los tiempos actuales y por el hecho mismo de que la Iglesia es comunidad, nosotros queremos acentuar esta experiencia de ser comunidad en esos lugares y ser presencia de Iglesia siendo comunidad”. Aseguró.

Pablo Romero, Coordinador de la Zona Oriente dijo que dentro de las comunidades buscan integrar más a las familias: “Creo que es una nueva manera de ser Iglesia… como Comunidades Eclesiales de Base estamos viendo como poder integrar más familia a nuestras comunidades”.

 

http://iglesiaviva.net/xi-encuentro-cebs/5396-las-comunidades-eclesiales-de-base-un-modo-nuevo-de-ser-iglesia.html

‘El cielo es real’ en las pantallas de Estados Unidos


‘Heaven is for Real’

‘El cielo es real’ en las pantallas de Estados Unidos

Greg Kinnear, en el papel del pastor y padre de Colton, con su hijo en una escena de la película / Youtube
«Heaven is for Real» se estrenó el pasado miércoles, la historia de Colton Burpo, un niño de 3 años que tras una cirugía urgente y estar clínicamente muerto, volvió a la vida con datos insólitos que convencieron a muchos de que había estado en el cielo.

18 DE ABRIL DE 2014, EE.UU.

Esta Semana santa el cielo se acerca al planeta Tierra de una forma diferente a las habituales películas religiosas sobre la vida de Jesús o la pasión; aunque al final el mensaje es que hay que mirar al cielo, porque es muy real y Jesús es la puerta a una eternidad junto a Dios, que se presenta de una forma muy cercana a través de la historia real de un niño.

Justo a tiempo para la Semana Santa, el enorme éxito editorial de «Heaven is for Real» (El cielo es real) se convierte en una película protagonizada por Greg Kinnear, quien encarna «sin dogmas ni sermones» a Todd Burpo, el pastor evangélico cuyo hijo aseguró, tras estar clínicamente muerto en una cirugía urgente con complicaciones graves, haber visitado el cielo.

El primero que tenía reticencias a la hora de protagonizar una película sobre un tema tan delicado era el actor principal de la película. «Estaba preocupado por el hecho de que, teniendo en cuenta que el protagonista es un pastor, la película fuera demasiado dogmática o fuera directamente un sermón», explica Kinnear en una entrevista.

El actor, que fue nominado al Óscar por encarnar al vecino homosexual de Jack Nicholson en «As Good as it Gets», y fue el heterodoxo padre de «Little Miss Sunshine» o la narcisista estrella del culebrón en «Nurse Betty», se tranquilizó cuando leyó el guión de Randall Wallace, con quien ya había trabajado en «We were Soldiers» y que escribió «Braveheart».

«Randall ha evitado toda etiqueta de cine religioso y ha elaborado la historia de manera muy accesible, muy honesta, muy bonita. La historia de una familia».

LA HISTORIA DE COLTON
«Jesús te ama y todo lo que tienes que hacer es creer en Jesús nuestro Salvador y no debes excluir a los niños por comportarse como niños sino que debes aceptarlos y hacer que tu fe sea más la de un niño para estar más abierto a creer y para que tu fe sea más fuerte», contó en una entrevista durante su visita a España con motivo de la presentación de su segundo libro en 2013: ‘El cielo lo cambia todo. Vive cada día sabiendo que hay un después’ (Planeta), de Todd y Sonja Burpo.

Colton, que se muestra firme ante los incrédulos con los que se ha encontrado desde que contara su historia –«puedes creer lo que quieras pero yo sé lo que vi»–, aún recuerda los detalles de su visita al cielo hace ahora once años.

«El cielo es real», el primero de sus libros, es la historia de Colton, un niño norteamericano de cuatro años, que narra su viaje «de ida y vuelta» al cielo cuando fue operado a vida o muerte y que, con más de 10 millones de libros vendidos en todo el mundo, se ha convertido en un éxito editorial.

La historia de Colton se remonta a marzo de 2003 cuando, en el transcurso de un viaje familiar, comenzó a sentir dolores abdominales, fiebre y vómitos. Tras descartar los médicos inicialmente que se tratara de apendicitis, el estado del niño empeoró hasta el punto de que se llegó a temer por su vida.

Días después, sin embargo, el pequeño fue operado de urgencias a vida o muerte, temiéndose seriamente por su vida, por una perforación del apéndice con peritonitis. Pero tras superar la fase crítica, consiguió luego irse poco a poco recuperando.

DE “NORMAL” A HISTORIA INCREÍBLE

Colton, el niño que estuvo en el cielo
Colton, que se muestra firme ante los incrédulos con los que se ha encontrado desde que contara su historia –«puedes creer lo que quieras pero yo sé lo que vi»–, aún recuerda los detalles de su visita al cielo hace diez años, cuando estuvo entre la vida y la muerte. Asegura que por tres minutos estuvo en el cielo, y da detalles sorprendentes que valan su experiencia.

Por el momento una historia normal, hasta que meses después, ya sano, Colton se refirió al hospital como el lugar en el que «los ángeles me cantaron una canción» mientras estaba sentado «en el regazo de Jesús».

A cuentagotas, el niño fue explicando a sus padres lo que vivió durante los «tres minutos» -afirma- que estuvo en el cielo y en los que asegura que no sólo vio a Jesús, sino a un bisabuelo (Pop) muerto que no había llegado a conocer. También vio a una hermana que nunca nació, y de la que él no sabía nada, pues su madre sufrió un aborto espontáneo en el segundo mes de embarazo.

Todd Burpo, padre de Colton y pastor de una iglesia evangélica en el pequeño pueblo de Imperial (Nebraska), recogió estas experiencias en un libro que, desde su publicación en 2010 ha vendido más de millones de ejemplares en decenas de países y ha sido número 1 en la lista de ventas de EEUU.

«Puedes creer o no lo que estoy contando, pero yo estoy seguro de lo que vi», señala Colton en una entrevista en la que explica que esa experiencia fue «una guía» en su vida.

Todas estas vivencias y las posteriores las recogen los Burpo en un segundo libro, «El cielo lo cambia todo», editado en España por Zenith, de la editorial Planeta, con la que retoman la experiencia de su hijo y sus «tres minutos» en el cielo.

A pesar de los viajes por la promoción de los libros, el niño que visitó el cielo asegura que su vida no ha cambiado y sigue siendo la de un niño normal, aunque admite que se ha reforzado su fe y que espera poder haber ayudado a curar el dolor y las heridas de algunas personas.

Ahora, después de toda la promoción de la película «Nos vamos a casa. Nosotros somos un hogar normal. Aunque a veces tienes que desconectar» explicó Todd Burpo a The Christian Post . «Cuando vuelvo a mi vida normal, sigo pastoreando mi iglesia y hago lo que siempre he hecho.» La sencillez y normalidad poco habituales en alguien famoso.

DUDAS Y CONFIRMACIÓN
Sus padres fueron los primeros en dudar de lo que Colton contaba. «Me gustaría decir que enseguida creí, pero debo decir que al principio no tuve fe», relata Todd, quien admite que no fue hasta que el pequeño contó que había visto a sus padres orando por él y hablando por el móvil en el hospital mientras esperaban que terminara la operación con «detalles nítidos y hechos reales» que no podía conocer salvo que realmente lo hubiese visto y oído. Fue entonces cuando realmente creyeron el relato de su hijo.

Los vecinos de Imperial -de unos 2.000 habitantes- fueron los siguientes en conocer la historia de Colton. «Se acercaban a él y comprobaban que lo que decía era cierto», explica Todd.

«No hay nadie en el pueblo que diga que el contenido del libro es falso, todo lo contrario, yo creo que hay 2.000 testigos de que lo que cuenta Colton es verdad», subraya.

Para el niño que visitó el cielo, que acaba de estar en España, la condición para subir es clara: «Lo único que hace falta para que vayas al cielo es creer en Jesucristo y si es así irás y verás a todos tus familiares que también creían en Jesús».

TODA UNA EXPERIENCIA ¡Y CRÍTICAS!
Desde entonces, y a pesar de que aseguran que su vida no ha cambiado por el éxito de ventas y la expectación mediática en EEUU, la familia Burpo asegura haber vivido grandes experiencias y ayudado a «muchas personas en casos de abortos y muerte de seres queridos».

También han recibido críticas -«las que esperábamos», afirman-, aunque lo más «inesperado» fue el «gran número de agradecimientos y elogio» recibidos tras la publicación del libro.

LOS NIÑOS ‘NO NACIDOS’ VAN AL CIELO
Sonja, la madre de Colton, ha destacado la ayuda que el libro ha podido significar para mujeres que han perdido a sus bebés, al conocer que su hijo se encontró en el cielo con su hermana no nacida, de la que él no había oído hablar nunca a sus padres.

«Sabíamos que nuestro bebé estaba bien pero el hecho de que Colton la viera, que era una niña, y estaba en el cielo bien, nos ha traído la paz total. Una madre que ha tenido un aborto, bien natural o provocado, vive una pérdida y por supuesto que tiene que pasar por un periodo de duelo, de dolor, sufrimiento, pero deben saber que Jesús se hace cargo de todos estos niños y que están bien allí con él», ha indicado.

Fuentes: Efe, Protestante Digital

Editado por: Protestante Digital 2014

Creative Commons

Censura episcopal


Medios de comunicación, prensa, radio, televisión, internet, información, censura y propaganda.

EP

Veto a una entrevista a Pagola en Galicia

El gran obstáculo de la renovación, algunos obispos

José Ramón Amor Pan, 09 de julio de 2014 a las 07:48

 No pesa ninguna orden de busca o captura contra José Antonio Pagola, no es un hereje y sus libros no están condenados (aunque algún obispo lo intentó, incluido uno que pastorea en Galicia)

Prensa, periodismo, periodistas, censura, autocensura y mentiras./>

Prensa, periodismo, periodistas, censura, autocensura y mentiras.

(J. Ramón Amor Pan, en La Voz de Galicia).- Hace unos meses, en estas mismas páginas, les decía que el gran obstáculo que iba a tener el papa Francisco en su proceso de renovación de la Iglesiaiban a ser los obispos, sobre todo en nuestro país.

Y la realidad me está dando la razón, por desgracia. Más allá de un tímido cambio de lenguaje, que en algunos obispos suena claramente impostado, no solo no se está produciendo un cambio de actitud, sino que algunos hechos revelan un claro «sostenella y no enmendalla».

Hace casi dos meses, más de 400 personas se reunieron en el Palacio de Congresos de A Coruña para escuchar a José Antonio Pagola. Hay congresos teológicos muy redichos convocados por la oficialidad que no logran reunir un centenar de participantes ni obligando a asistir a los seminaristas. Con esta ocasión se le hizo una entrevista al teólogo vasco para el programa de la TVG Polo camiño da fe, que tendría que haberse emitido el pasado 22 de junio. Pero altas instancias episcopales dieron orden de no emitirlo.

No pesa ninguna orden de busca o captura contra José Antonio Pagola, no es un hereje y sus libros no están condenados (aunque algún obispo lo intentó, incluido uno que pastorea en Galicia). Es más, el papa Francisco compró su Jesús. Aproximación histórica (PPC, Madrid 2007) e, incluso, lo regaló a un obispo amigo. Un libro, por cierto, que es todo un éxito editorial, con más de 120.000 ejemplares vendidos y que está traducido a varios idiomas, entre ellos el inglés (con todo lo que esto significa). En fin, Pagola es una de las voces teológicas más destacadas en el panorama español de las últimas décadas.

Pero la estructura mental del fundamentalismo, esa misma que, según el papa Francisco, «es violencia en nombre de Dios», pudo más. Otra vez. Solo que en esta ocasión se produce en un medio de comunicación público, que debe ser garante de los más elementales valores democráticos. Además, el programa se ha realizado con fondos públicos y su no emisión supone un dispendio injustificado. Todo lo cual aumenta la gravedad de lo sucedido, ya de por sí grande.

Entiendo que los responsables del ente público deberán tomar cartas en el asunto. Porque una cosa es seleccionar quién va a ser entrevistado en un programa, algo absolutamente legítimo y normal; pero otra muy distinta es censurar la emisión de un programa grabado y listo para su emisión.

 

http://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2014/07/09/religion-iglesia-opinion-pagola-amor-pan-censura-episcopal.shtml

 

Republicanos demandarán a Obama por violar la Constitución de EE.UU


Los republicanos de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. anunciaron que van a demandar al presidente estadounidense, Barack Obama, por violar la Constitución del país.

 

El presidente de la Cámara, John Boehner, aseguró, citado por la cadena CNN, que el mandatario estadounidense violó la Constitución al eludir el voto del Congreso sobre el programa de la ASISTENCIA médica (que recibió el nombre informal de ‘Obamacare’).

“En 2013, el presidente cambió la ley de la ASISTENCIA médica sin la votación del Congreso, creando efectivamente su propia ley”, dijo Boehner en un comunicado.

“No es la forma de trabajo para la que nuestro sistema gubernamental fue diseñado. Ningún presidente debería tener el poder de hacer las leyes por su cuenta”, agregó.

Se espera que la Cámara, de mayoría republicana, vote una resolución que autorice la acción legal contra el presidente a finales de este mes.

A finales de junio, los opositores republicanos ya anunciaron que quieren demandar al mandatario de EE.UU., porque, según ellos, ha tomado una serie de decisiones políticas en VIOLACIÓN de la legislación nacional y sin el consentimiento del Congreso. Boehner acusó a Obama de abuso de poder y violación de las leyes del país.

Por su parte, exgobernadora de Alaska, la republicana Sarah Palin, afirmó esta semana que llegó la hora de destituir al presidente del país, que, según sus palabras, deliberadamente violó su deber. La política cree que “los numerosos crímenes de Barack Obama ya no pueden ser ignorados”.

RT

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/republicanos-demandaran-a-obama-por-violar-la-constitucion-de-ee-uu/#more-4667

El futuro de nuestro mundo


¿Que ocurrirá con la raza humana en el FUTURO?

¿Son los extraterrestres producto de nuestra evolución y los viajes en el tiempo?

¿Cuál sera el futuro del mundo frente a la escasez de agua??

¿Que pretenden en el futuro los que dominan el mundo?
Estas, sólo son algunas de las cuestiones que trataremos en este evento en directo presentado por Fon (Atraviesa lo desconocido).

 

En este programa en directo debatiremos diversas cuestiones sobre el futuro de la humanidad y responderemos preguntas a la vez que debatiremos con todos vosotros.

Los investigadores que colaborarán en este programa son:

Iván Martinez
https://www.youtube.com/user/VMGranmi…

Cristóbal Toro
https://www.youtube.com/user/TheMedia…

Alex Pellejero
https://www.youtube.com/user/alexpell…

Atraviesa lo desconocido

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/el-futuro-de-nuestro-mundo/#more-4671

Según los científicos, el azúcar podría dañar el cerebro


by Periodismo Alternativo

homero_donuts_cerebro

Los altos niveles de glucosa en la sangre están directamente relacionados con alteraciones en funcionamiento cerebral y sobre todo, el funcionamiento de la memoria. Lejos de ser un simple mito, la verosimilitud de esta cuestión parece ser cada vez más evidente y según los científicos, el azúcar daña el cerebro. Profundicemos un poco más en la cuestión.

Leer más de esta entrada

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/segun-los-cientificos-el-azucar-podria-danar-el-cerebro/

La conspiración mundial para terminar con el dinero en efectivo


2562158_orig

El establishment mundial presiona cada vez con mayor fuerza para conseguir lo que se llama una “sociedad SIN DINERO en efectivo”, un mundo en el que todos los pagos y transacciones se realizen por vía electrónica, creando un registro permanente que permita a los gobiernos inspeccionar a su antojo las cuentas y movimientos de cada ciudadano.

 

Varios gobiernos de África, Asia, Europa y América están trabajando de forma explícita para alcanzar esa meta. Fuerzas globalistas poderosas y ORGANIZACIONES como las propias Naciones Unidas están implicadas en ello. Sin embargo, muchos analistas advierten que las consecuencias de tal cambio representaría una pesadilla para la libertad y la privacidad de los individuos.

0380c1095bfb36dd7221e24973116f39_M

Los partidarios de estas medidas de eliminación DEL DINERO físico alegan una amplia gama de potenciales beneficios reales e imaginarios. Entre ellos: la posible reducción del robo a mano armada, la evasión fiscal, el comercio en el mercado negro, los costes de impresión del dinero físico, etc…

Los críticos, sin embargo, advierten del peligro de que nos veamos inmersos en un mundo orwelliano donde los gobiernos puedan controlar literalmente cada compra, transacción, y movimiento económico, aunque sea mínimo, de cada ciudadano. Los recientes escándalos de espionaje de la NSA demuestran que éste no es un temor nada descabellado.

Olimpicshop

A medida que el supuesto “debate” sobre el asunto se va desarrollando, varios gobiernos y bancos centrales ya trabajan duro para reducir cada vez más el uso del DINERO EN efectivo por parte de ciudadanos y empresas. El objetivo final, como admiten abiertamente, es acabar definitivamente con las transacciones en efectivo, supuestamente marcando con ello el comienzo de “un maravilloso mundo de seguridad y prosperidad del comercio digital”. Sin embargo, nadie sitúa el foco en los peligros que ello implica para todos y cada uno de nosotros.

Por supuesto, los defensores de la abolición de DINERO en efectivo tratan de presentar estas medidas como un fenómeno natural y orgánico, una especie de “evolución lógica” de la sociedad humana.

Por ejemplo, en un reciente reportaje de “propaganda” de la CNN, se mostraba como varias naciones del mundo, supuestamente estaban evolucionando de forma natural hacia la eliminación completa DEL DINERO en efectivo. Estados Unidos se encuentra en un “punto de inflexión”, mientras que Canadá, Bélgica, Francia o Suecia ya casi pueden considerarse naciones “sin dinero en efectivo”.

cnn cashless society

La realidad, sin embargo, es que esta supuesta “evolución” natural hacia la eliminación del dinero físico, no tiene nada de natural. Las grandes corporaciones desempeñan un papel importante en ello. Los gobiernos, por su parte, impulsan el proceso usando el dinero de los contribuyentes. Controvertidas y muy bien financiadas mega-fundaciones, están financiando activamente el proceso. En septiembre de 2012, por ejemplo, la Fundación Ford, que financia todo tipo de “proyectos”, dio a conocer lo que llamó “Alianza Mejor que el dinero en efectivo” (Better than Cash Alliance).

FordFoundation2

En su página web, el proyecto se describe así: “La Better than Cash Alliance se asocia con los gobiernos y el sector privado para empoderar a la gente mediante el paso del dinero en efectivo al pago electrónico”.

Entre las ORGANIZACIONES que participan en la asociación encontramos la Fundación Ford (vinculada a la CIA), la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Bill y Melinda Gates, el rescatado con dinero público Citi Bank o el gigante de las tarjetas de crédito Visa, entre otros.

logo_uncdf

Las Naciones Unidas se encuentran también en el centro de la trama, con el Fondo de Desarrollo de Capital de las Naciones Unidas (UNCDF), que secretariado de la alianza. Otros equipos de las Naciones Unidas que participan en el programa son el Programa Mundial de Alimentos y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD). Varios gobiernos y organismos oficiales están listados en el sitio web de la alianza, también, incluyendo autoridades de países como Malawi, Colombia, Kenia, Afganistán, Perú y las Filipinas. Algunas agencias de AYUDA privadas también están involucradas.

Una de las tácticas clave del proyecto consiste en tener regímenes asociados que ofrezcan políticas de BIENESTAR electrónicamente.

“Creemos que la tecnología es una herramienta fundamental en nuestros esfuerzos colectivos por ampliar las oportunidades económicas, sociales y políticas de los más pobres y marginados”, afirmó el jefe de la FUNDACIÓN Ford Luis Ubiñas al anunciar la creación de la alianza anti-efectivo.

Luis Ubiñas

“Impulsar al sector público, privado y el del desarrollo para que pasen del DINERO ENefectivo a los pagos electrónicos, es el primer paso para ayudar a las familias más necesitadas, no sólo para que tengan acceso a un sistema financiero formal, sino para que puedan crear sus propios activos financieros permanentes”

En su página web, el Fondo de Desarrollo de Capital de las Naciones Unidas también se vanagloria de sus esfuerzos por acabar con el dinero en efectivo:

“Provocar el paso al pago electrónico a escala global y asegurar que sus beneficios se maximizan puede ser acelerado por una organización dedicada exclusivamente a ofrecer promoción a nivel mundial, intercambio de conocimientos, colaboración y orientación sobre las prácticas más eficaces al respecto”

_45464698_-8

En todo el mundo, este cambio ya se está llevando a cabo.

En mayo, con el pretexto de detener la evasión fiscal y el mercado negro, las autoridades israelíes se convirtieron en el último país en unirse a la lucha contra el uso de dinero en efectivo en su economía.

captura

Como parte de un controvertido plan para abolir a medio plazo las transacciones en efectivo en Israel, un comité dirigido por Harel Locker, uno de los colaboradores más estrechos del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, dio a conocer su plan de tres fases.

Harel Locker

Entre otras tácticas, limitaba en gran medida las transacciones en efectivo de empresas y individuos, con el objetivo de ir reduciendo paulatinamente el límite de DINERO EN efectivo que podía usarse en cada transacción y convirtiendo el uso de dinero en efectivo por encima de los límites establecidos en delito.

En países del Tercer Mundo, la “conspiración”contra el DINERO en efectivo también parece estar triunfando. Por ejemplo, a partir del 1 de julio, en Nigeria, el retiro de dinero en efectivo de los bancos por parte de individuos y empresas están siendo limitados. Además, pronto se aplicarán tasas importantes para “castigar” el uso de dinero en efectivo.

images

Por otra parte, el Banco Central de Nigeria y otros bancos comerciales han iniciado un nuevo plan masivo para recolectar datos biométricos de los clientes:

“Hoy hemos puesto en marcha el Número de Verificación del Banco. En 18 meses, ya habremos inscrito a todos los clientes”, afirma el jefe del Banco Central, Lamido Sanusi. mientras desvelando la trama de registro biométrico. “Este es un día que recordaremos siempre. A partir de ahora, nadie podrá suplantar nuestra identidad a menos que nos robe los dedos”

Lamido Sanusi

La tendencia no es nueva. Las autoridades suecas han estado trabajando árduamente durante años para conseguir la abolición de la moneda física (y por extensión, para conseguir el fin de la privacidad y el anonimato económico). Celebridades, banqueros, burócratas y líderes sindicales han participado de la propaganda para la prohibición total DEL DINERO en efectivo. En Suecia, actualmente, ya solo un 3% de las transacciones se realizan en efectivo.

Al mismo tiempo, estos últimos años se ha estado promoviendo la implantanción de microchips en humanos, con el objetivo final de que cada persona “chipeada” utilice el dispositivo como número de identificación personal y tarjeta de crédito, entre otras funciones.

A Cashless Society

En esa dirección, en 2012, el gobierno de EE.UU. anunció un plan para chipear a sus tropas microchip, supuestamente con fines de “salud”. Los presos también se citan a menudo como potencial objetivo del “mercado” del microchipeado en humanos.

Por supuesto, el tema tiene otras vertientes (más discutibles o curiosas). Muchos cristianos ponen de relieve las supuestas implicaciones proféticas sobre le tema contenidas en la Biblia:

“Y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”, dice Apocalipsis 13:17, uno de los versículos de la Biblia frecuentemente citado por los críticos al DINERO electrónico.

cashless_biometrics

Otros opositores a la eliminación DEL DINERO en efectivo apuntan a las implicaciones para la privacidad y la seguridad, sobre todo en vista del reciente escándalo de espionaje de la NSA.

En una “sociedad SIN DINERO en efectivo”, literalmente, cada transacción sería rastreada. Una caída de la red eléctrica provocaría el caos.

Si un gobierno decidiera aplastar a los disidentes, podría cortarles fácilmente su accesos a la economía.

Desgraciadamente, el potencial para que estas tecnologías se usen para mal es infinito.

Debemos preguntarnos ¿los supuestos beneficios que podemos sacar de ello están a al altura de los terribles peligros que conlleva para nuestra libertad?

Artículo relacionado: GOOGLE EL BANCO DEL FUTURO

captura 2

fuente: http://www.thenewamerican.com/tech/item/18619-establishment-pushing-cashless-society-to-control-humanity

Visto en  :  El Robot Pescador

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/la-conspiracion-mundial-para-terminar-con-el-dinero-en-efectivo/#more-4679

PELICULA: EL CIELO ES REAL


http://www.yaske.to/es/pelicula/0005948/ver-heaven-is-for-real-online.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: