Ya son 107 los palestinos muertos por ataques israelíes


by Periodismo Alternativo

Mientras el régimen de Israel continúa sus ataques aéreos contra la Franja de Gaza, iniciados el pasado domingo, no deja de crecer la cifra de víctimas fatales.

Leer más de esta entrada

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/ya-son-107-los-palestinos-muertos-por-ataques-israelies/

Hijos del Nuevo Orden Mundial


El nuevo orden mundial que se esta aplicando entre promesas de cambios y libertad ya es un hecho, no se asume la responsabilidad que se tiene al aceptar regalos esclavistas y que condenan con una palabra DEPENDENCIA, no se necesita ser drogadicto para estar enfermo. Audio claro y verdadero, recomiendalo para despertar.

FKLRADIO

 

 

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/hijos-del-nuevo-orden-mundial/

Enrique Angelelli, pastor de tierra adentro y mártir prohibido


Angelelli, el obispo mártir

Homenaje de Casaldáliga: «Tú vives, nos precedes, tu sangre nos convoca»

«Queremos que la Iglesia del miedo recupere la voz y la andadura»

Pedro Casaldáliga, 10 de julio de 2014 a las 19:18

(Pedro Casaldáliga).- Caíste en el camino, desabrochando el Llano,
con los brazos abiertos en asumida Cruz.
(Mientras agosto calcinaba de odio, chapado en las guerreras.
Mientras la Iglesia echaba sus cerrojos prudentes,
negándose a la Muerte y a la Resurrecció
n.
Mientras sobre la Pampa quebraban sus relinchos
los mil potros domados,
hijos del viento indómito,
y el gaucho Martín Fierro
lloraba
de vergüenza…
Patria de San Martín, libertadora un día,
triste llama celeste, ¡tu bandera arriada!)

Caíste en el camino, santiguando la marcha, Enrique,
pastor bueno
.
Precediendo tu Paso, Chamical destacaba sus diáconos pascuales,
también sobre el camino.
(«Hay que seguir nomás»,
por el camino
de Emaús
, en la tarde.
Por «la tierra preñada de vida» prohibida.
Con el pueblo que anda, noche adentro, callado,
detrás del alba nueva…).

Para leer el poema completo, pincha aquí:

Autobuses llenos de inmigrantes-se volvio, una imagen de la vergüenza


CNS-ImmigrantKids (1000x594)

Las familias inmigrantes y activistas de la reforma de inmigración tienen signos de protesta durante una conferencia de prensa el 07 de julio en Washington, cerca de la Casa Blanca, organizada por Casa de Maryland y otros grupos de la reforma migratoria. Varios oradores en el evento instaron al gobierno de Obama para proporcionar un alivio para todos los niños y sus familias que han cruzado la frontera de los EE.UU. ilegalmente a huir de la violencia en América Central. (CNS foto / Chaz Muth)

Considere la foto 1963 de mangueras de incendio y gruñendo perros policía en Birmingham, Alabama, utilizados contra los estudiantes afro-americanos que protestaban por la segregación racial. Ciertamente no a nuestros funcionarios en todo su esplendor.

O la fotografía 1972 de la niña en el norte de Vietnam corriendo aterrorizado y desnuda con la quema de la piel después de que aviones de Vietnam del Sur cae accidentalmente napalm en Trang Bang, que había sido ocupada por las tropas de Vietnam del Norte. El mundo entonces vio cómo la guerra podría lastimar a los niños.

Ahora, en 2014, vemos a los ciudadanos de Murrieta, California, volviendo los autobuses de las mujeres y los niños se dirigieron a un centro de procesamiento federal, un día después que el alcalde Alan Largo les dijo que saber al gobierno que se oponían a su decisión de trasladar los recientes inmigrantes indocumentados a la estación local de la Patrulla Fronteriza.

Las dos primeras imágenes ayudaron a cambiar el rumbo cuando se despiertan los ciudadanos estadounidenses a una tragedia vergonzosa. Sabemos las consecuencias. El Congreso de EE.UU. hace 50 años aprobó una ley de derechos civiles para garantizar los derechos humanos y la igualdad de básicos para las minorías que los trabajadores de derechos civiles lucharon (y algunos murieron) para. Salimos de Vietnam, una guerra que no podía ganar.

Ahora esperamos un momento la conciencia moral en la acogida de niños y otras personas que huyen de la violencia en países como Guatemala, El Salvador y Honduras. Los padres y los niños de estos países han tomado la difícil decisión de dejar sus hogares y han soportado viajes peligrosos para cruzar la frontera México-Estados Unidos. Corren el riesgo de que debido a que los posibles horrores de la migración traicionero, como la trata, el abuso e incluso la muerte en el desierto, todavía se ven mejor que una posible muerte por violencia de las pandillas en el país.

Algunas esperanzas ya existen. Contrasta la mafia en Murrieta, con el pueblo de Brownsville y McAllen, Texas. Allí Caridades Católicas del Valle del Río Grandeofrece centros de acogida en la Iglesia del Sagrado Corazón en McAllen y Catedral de la Inmaculada Concepción en Brownsville. El huésped más joven: una niña de 1 día de edad. El bebé y otros están siendo ayudados por un grupo de voluntarios.

Los héroes están surgiendo. En primer lugar podría ser la Hermana Norma Pimentel, director ejecutivo de Caridades Católicas de la Valle del Río Grande.Ella está convocando a las comunidades de fe locales para abordar el problema y la organización de la población local de recogida de alimentos, medicina, suéteres y sudaderas con capucha de los niños, zapatillas de deporte de los hombres, y los calcetines y la ropa interior de las mujeres. La ciudad de McAllen está colaborando proporcionando ducha portátiles y tiendas de campaña para pasar la noche.

Otro es el Obispo Daniel Flores, de Brownsville. En su medios de comunicación social el blog , señala: «Lo que estamos viendo desarrollarse ante nuestros ojos es una realidad humanitaria y de refugiados, no un problema de la inmigración.» Y agrega que «la iglesia debe responder de la mejor manera posible a la necesidad humana» y dice» a la vez que pedimos a nuestro gobierno a actuar con responsabilidad para hacer frente a la realidad de los refugiados migrantes. Se necesita una respuesta hemisférica, no una respuesta simple frontera. Y pedimos al gobierno a proteger la libertad de la Iglesia para servir a la gente.»

Obispo Mark Seitz de El Paso, Texas, habló ante el Comité Judicial EE.UU. Cámara a finales de junio. Llamó al número de niños que cruzan la frontera México-Estados Unidos «una prueba del carácter moral» de nuestra nación. «No debemos fallar esta prueba», dijo.

En este momento, la comunidad de acogida de Brownsville y las comunidades circundantes se acing la prueba. En Murrieta, el alcalde y los ciudadanos que hizo retroceder los autobuses tienen que estudiar más. Presidente Obama busca la manera de devolver a los niños a su tierra peligrosa. El Congreso de EE.UU. se sienta en sus manos. Para prepararse para la prueba de carácter moral, los manifestantes en Murrieta, el presidente y el Congreso, podría golpear a los libros, especialmente el Nuevo Testamento. Un lugar para comenzar es Mateo 25, donde Jesús dice: «Haga lo que haga para ellos, el más pequeño de mis hermanos, lo hace también para mí».

[Sr. Mary Ann Walsh es el director de relaciones con los medios de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU..]

 

http://globalsistersreport.org/column/justice-matters/migration/busloads-turned-back-immigrants-image-shame-6276

 

  Recuperando la verdad sobre Calvino en su 505 aniversario. César Vidal 


Recuperando la verdad sobre Calvino en su 505 aniversario

Juan Calvino
El 10 de julio de 1509 nació Juan Calvino, intelectual y teólogo francés establecido en Ginebra, desde donde impulsó y dio a conocer la Reforma Protestante.

10 DE JULIO DE 2014, GINEBRA

El historiador César Vidal recuerda que Calvino es «el segundo francés más importante de la historia» según encuesta que se realizó cerca del quinto centenario del teólogo protestante, y «con una proyección mayor que la de Napoleón» .

Sin embargo, dice, Calvino «es un personaje que tiene muy mala prensa, sobre todo por gente que no se ha molestado en leerlo o en estudiar su biografía».

El erudito francés, además, no sólo escribió de teología, sino que abarcó muchos campos y fue una influencia clave en el parlamentarismo inglés o en la Constitución norteamericana.

Para César Vidal, los méritos de Calvino comienzan en la teología que desarrolla, «a la altura de Agustín de Hipona y seguramente por encima de Tomás de Aquino» . Pero su teología influye en otros aspectos sociales relevantes. De hecho, hay estudiosos de la historia económica que entienden que Inglaterra pudo mantener su imperio durante siglos, en contraposición a España, por la «cosmovisión calvinista de Inglaterra: es decir, esa visión del trabajo, del ahorro, de la honradez, que es uno de los grandes aspectos de influencia de la Reforma y, sobre todo, de Calvino».

El historiador concluye que Calvino influyó «en las revoluciones puritanas en Inglaterra, que son las bases del parlamentarismo actual» y en «la Constitución Americana». Una herencia básica para la sociedad actual, lo que demuestra que «la Reforma implica una enorme revolución en términos muy positivos para la historia de la humanidad».

TRABAJO DIGNO Y HONRADO 
Una de las doctrinas básicas de Calvino fue la dignificación del trabajo : «todos los trabajos son dignos mientras sean trabajos honrados. Es algo que Dios ha dado al hombre y de hecho antes de la caída ya trabajaba», explica Vidal.

Esta idea cambió a los países europeos que acogieron la Reforma. En cambio, en España «hasta finales del siglo dieciocho, con dos siglos y medio de retraso, Carlos III no emite una pragmática real en la que admite que el trabajo no es infame». Durante dos siglos y medio en el imperio español «el trabajo era visto como algo malo, algo que sigue pesando, por cierto, en la mentalidad de muchos españoles».

También la iglesia católica retrasó la adaptación de este concepto. «Cuando la iglesia católica admite que puede haber santidad en el trabajo es con el Opus Dei, y lo consideran el gran descubrimiento del siglo XX, o sea, con más de cuatro siglos de retraso respecto a la Reforma», agrega Vidal. «Como descubrimiento no es demasiado excelente», ironiza.

CALVINO Y SERVET 
Una de las evidencias del desconocimiento de la figura de Calvino está en la comparación que a veces se realiza con Tomás Moro, «un disparate» según César Vidal. «Tomás Moro entendía que la reforma iba a ser el fin del mundo medieval tal como él lo había conocido, y estaba dispuesto a evitarlo como fuera». El inquisidor «dictó sentencias de muerte de disidentes religiosos, quemó Biblias» y a pesar de ello hay quien defiende su buena fama.

Las comparaciones con Calvino vienen por la ejecución de Miguel Servet. Es «el único punto negro indudable», explica Vidal, aunque «es condenado por el consejo de Ginebra; Calvino no dicta esa orden ni forma parte de los mecanismos que emiten esa condena». Un Servet que «estaba condenado por la Inquisición» y que si no hubiese huido a Suiza «hubiera ardido en una hoguera».

El trágico desencuentro entre Servet y Calvino, que llevó al primero a la muerte, sin embargo, no contó con el apoyo de la Reforma ni de los demás reformadores. «Sebastián de Castillone dijo que matar a un hombre no es defender una doctrina sino matar a un hombre», explica Vidal.

Además «la ciudad de Ginebra ha levantado un monumento a Servet reconociendo el desagravio por lo que sucedió en el siglo XVI. Si tuviéramos que levantar un monumento a cada hombre que fue quemado por la inquisición católica no tendríamos lugar en las plazas».

El historiador considera que la mala fama de Calvino se corresponde con la intención de compensar la gran cantidad de ejecuciones que se hicieron bajo el AUSPICIO de los gobernantes y jerarquía católicos. «Es de lo poco que se puede acusar a Calvino, pero sería bueno recordar que en estos momentos hay un proceso de beatificación a una reina católica que como gobernante fue excepcional pero entre otras cosas creó la inquisición en España y echó a los judíos». Para Vidal hay «dos varas de medir muy dispares y comparar a Calvino con la Inquisición es un ejercicio de cinismo».

La historia de la Reforma «no tiene nada que ver, ni el más mínimo paralelo» con lo que sucedía con la Inquisición. César Vidal reafirma que «nunca existió una inquisición protestante, e incluso entre ellos había una gran libertad de conciencia».

Fuentes: Protestante Digital

Editado por: Protestante Digital 2014

Creative Commons

Dejad que los niños vengan a mí: Jesús


img_0088

 

 

img_0303

Prefacio este artículo sobre el bautismo de los hijos de padres gays con las palabras de Jesús:

 

Mateo 19: 13-15 (TIB)
«Entonces los niños pequeños fueron traídos a Jesús para que pudiera poner las manos sobre ellos y orara por ellos. Los discípulos comenzaron a reprender a los padres, pero Jesús dijo: «Dejad a los niños solos-que vengan a mí. El reino de los cielos es de quienes son como ellos. «Y después de poner las manos sobre ellos Jesús salió de la ciudad.»

Lo que la iglesia debe hacer sobre las peticiones de bautismo queda claro en las palabras de Jesús. En lugar de ello, la Iglesia encuentra la manera de regañar a los padres si son padres gay o padres divorciados, o padres civilmente casadas o no casadas, que bien puede ser regañados lugar de bienvenida. Recordemos el versículo 15. «Jesús salió de la ciudad.» A veces me parece que Jesús va a salir de la iglesia regaño por detrás incluso cuando salía de detrás de muchos pueblos, a veces sacudiendo el polvo de sus pies, cuando no se ha recibido. Como católicos Mujeres Sacerdotes también nosotros estamos regañadas por la iglesia, pero optamos por permanecer dentro de ella hasta el momento, buscando con la sangre de nuestra vida para renovarlo. Nostras bautizamos a todos los niños y adultos que buscan el bautismo, nos abren el sacramento libremente, y niegan a nadie que realmente quiere ser parte o tener su hijo a convertirse en un miembro del Cuerpo de Cristo. Yo los he bautizado a veinte personas desde mi ordenación en 2008, desde los bebés hasta los abuelos y todas las edades en el medio, en su mayoría niños y jóvenes. Es mi mayor alegría para abrir los Sacramentos de la Iglesia con afecto entrañable, para citar el autor Susan Ross.

Rev. Dr. Judith A. Lee, ARCWP

 

Aquí está el artículo de RNS Religiosa Servicio de Noticias:

Podrían bautizándolos hijos de parejas homosexuales convertido en un nuevo campo de batalla?
David Gibson | 26 de junio 2014

(RNS) A pesar de numerosas controversias sobre despido católicos homosexuales de los postes de la iglesia y la campaña de la jerarquía de EE.UU. contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, los líderes católicos tienen cuidado, si en silencio, evitó hacer cualquier cosa para bloquear las parejas homosexuales de tener a sus hijos bautizados.

Pero un movimiento por un obispo en Wisconsin para enrutar todas estas decisiones a través de su oficina está planteando preguntas acerca de si esa zona neutral se convertirá ahora en otro campo de batalla, y si la creciente aceptación de padres gay, inevitablemente atraerá más atención a esta práctica y obligar a los líderes de la iglesia establecer reglas más claras.

La posición por defecto para la mayoría de los obispos – reiterada en un importante documento del Vaticano publicado el jueves (26 de junio) – es que si los padres se comprometen a criar al niño católico, entonces ningún niño o niña debe ser negado el bautismo.

Por lo general, permiten párrocos hacen la llamada final y dejar que ellos administran el sacramento, a pesar de que generalmente se realiza en una ceremonia privada con el padre biológico – no la madre adoptiva o padre – que aparece en el certificado de bautismo.

El nuevo debate fue motivada por la aparición de una nota – por primera vez por el Wisconsin State Journal – que fue enviado a principios de mayo a los sacerdotes de la Diócesis de Madison por el alto asesor del Obispo Robert Morlino.

James Bartylla es Vicario General de la Diócesis de Madison. En virtud de un cambio administrativo promulgada a principios de este año, su oficina ahora se encarga de las investigaciones de los sacerdotes sobre si se debe bautizar a los hijos de parejas del mismo sexo. En el pasado, este tema fue dejado en gran medida a la discreción de los individuos sacerdotes.
Mostrar leyenda

Monseñor James Bartylla es vicario general de la Diócesis de Madison. En virtud de un cambio administrativo promulgada a principios de este año, su oficina ahora se encarga de las investigaciones de los sacerdotes sobre si se debe bautizar a los hijos de parejas del mismo sexo. En el pasado, este tema fue dejado en gran medida a la discreción de los sacerdotes individuales. RNS foto cortesía Brent King, Diócesis de Madison
En la nota, el vicario general de la diócesis, monseñor James Bartylla, dice que hay «una gran cantidad de dificultades, retos y consideraciones asociadas a estos sindicatos no naturales (incluyendo el escándalo) vinculados con el bautismo de un niño, y tales consideraciones Rozar teología, derecho canónico, la pastoral, la adaptación litúrgica y sacramental de grabación. »

Bartylla dice que los pastores deben ahora coordinar cualquier decisión sobre bautizar a los hijos de las parejas homosexuales con su oficina y que «cada caso debe ser evaluado individualmente.»

Un portavoz de la Madison Diócesis, Brent King, dijo en un correo electrónico que la nueva política no afectaría a la apertura de la Iglesia al bautizar a un niño si el padre o tutor «es sincero en la presentación de un niño para el bautismo», y si él o ella «realmente tiene la intención de educar al niño en la fe y todo lo que eso significa «.

«Queremos que todos reciben este sacramento más importante, y se trata de este asunto sensible con prudencia, por el amor y la integridad de este sacramento más sagrado del niño», escribió King. Agregó que la diócesis no tendría más comentarios.

Pero algunos sospechan que Morlino, uno de los conservadores más francos en la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., utilizará la nueva política para frenar los bautismos que considera problemático.

«Si bien este proceso podría proteger a las parejas de los caprichos negativos de un pastor local, el Obispo Morlino tiene un sólido historial de tal, contra el apoyo a las personas gays y lesbianas que me preocupa que pudiera ser más restrictivas sobre bautizar a sus hijos que la mayoría de los sacerdotes locales serían,» dijo Francis DeBernardo, jefe de New Ways Ministry, un grupo líder en la defensa de los católicos gays.

Si eso sucede, dijo, «tiene el potencial de hacer estallar en un desastre pastoral.»

Funcionarios de la USCCB dijeron estas decisiones se dejan a los líderes locales de la iglesia, e indicó que no hay planes para formular una directiva nacional más allá de la orientación ofrecida en una declaración de 2006 sobre ministrar a la gente gay. En ese documento se dice que bautizar a los hijos de padres homosexuales es «una preocupación pastoral grave», pero que la iglesia no les debe negar el acceso al sacramento.

Dado que los obispos aprobaron dicho documento, sin embargo, una onda continua de victorias para los defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo ha dejado de insistir en el tema a la arena pública. A medida que más católicos homosexuales pueden casarse, y pueden ser abiertos acerca de su relación, las parejas homosexuales pueden más ser presentando a sus hijos para el bautismo.

«La cuestión de las parejas homosexuales es si su oposición a la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio significa que de hecho, no tienen la intención de educar al niño en la fe», dijo Rita Ferrone, autor de varios libros sobre liturgia y un consultor para las diócesis de los Estados Unidos en materia litúrgica.

«Los padres gays pueden o no ser ideológicamente opuestos a la enseñanza de la iglesia, pero lo más probable es que no se limitan a desobedecer, sino también rechazan las diversas normas que han transgredido», dijo Ferrone.

DeBernardo dijo que el problema con una política que se centra específicamente en los padres homosexuales es que «estigmatiza a las parejas de gays y lesbianas por ser más sospechoso que cualquier otro padre.»

«Es muy probable que no haya padres que presentan a un niño para el bautismo están siguiendo a la perfección todas las reglas de la iglesia», dijo. «¿Por qué los padres solamente lesbianas y gay para un examen más detallado?»

La lucha contra cualquier tendencia a frenar bautismos, sin embargo, es la presunción de larga data, en la enseñanza de la Iglesia y entre los líderes de la iglesia, incluso conservadores, que ningún niño se le debe negar el bautismo.

Esa postura la bienvenida recibió un impulso de gran alcance con la elección del Papa Francisco, que como arzobispo en Argentina castigó sacerdotes que se negaban a bautizar a los hijos de madres solteras. «El niño no tiene absolutamente ninguna responsabilidad por el estado del matrimonio de sus padres», dijo también.

Como Papa, Francis ha seguido promoviendo esa opinión.

En septiembre pasado, dijo que mientras que la iglesia tiene el derecho de expresar sus opiniones, no puede «interferir espiritualmente» en la vida de los gays y las lesbianas. En enero de él personalmente bautizó – en la Capilla Sixtina – el hijo de una pareja casada civilmente, no en la iglesia. Y en mayo, dijo en una homilía que la iglesia debe bautizar a los pequeños hombres verdes de Marte si se lo buscaron.

Algunos obispos están tomando el ejemplo de Francisco.

En México, el obispo Raúl Vera López personalmente bautizó a un crio de una pareja de lesbianas de 16 meses de edad. Lo hizo en mayo, apenas dos semanas después de reunirse en Roma con Francisco y discutir su ministerio a las personas homosexuales con él.

«Si encuentro a la hija natural de una de las dos mujeres, ¿cómo puedo negar su bautismo? Si los padres lo buscan, es porque hay una fe cristiana «, explicó Vera López. «El Papa tiene la misma actitud que Cristo lo hizo.»

En Argentina, en abril, el arzobispo de Córdoba también defendió la decisión de bautizar al hijo de una pareja de lesbianas durante un servicio en la catedral de la ciudad, y dijo que la sacó con el Vaticano.

«El bautismo es un derecho de todo ser humano, y creo que el Santo Padre, así, desde que era arzobispo de Buenos Aires, siempre abogó por una gran apertura en la administración de estos sacramentos», dijo el arzobispo Carlos Nanez.

Y justo esta semana, un importante documento publicado por el Vaticano para orientar los futuros debates sobre la vida familiar subrayó que casi todos los obispos del mundo saludaban solicitudes de bautizar a los niños que viven con parejas homosexuales «, con el mismo cuidado, la ternura y la preocupación que se da a otro los niños. »

YS / AMB FIN GIBSON

 
http://judyabl.wordpress.com/2014/07/11/let-the-children-come-unto-me-from-jesus/

CHILE: María Paz Díaz explicó el rol de la mujer en la Iglesia Católica


11 de julio, 2014 17:02 – Internacional 0

Sor Mary Melone es la primera mujer en asumir la rectoría de una universidad católica.

El pasado 6 de julio, el Papa Francisco designó, por primera vez en la historia, a una mujer como «mandamás» de una Universidad Pontificia en Roma. La elegida fue la monja franciscana sor Mary Melone, quien se desempeñaba como profesora en la Facultad de Teología.

En entrevista con CNN Chile, la profesora y doctora en Teología de la Universidad Católica, María Paz Díaz, profundizó en el rol de la mujer en la Iglesia Católica. «Esto es un elemento más dentro de las grandes propuestas que ha tenido el Papa», expresó.

Además, durante la entrevista se refirió a la postura tomada por la religiosa y el papel tomado por la mujer en la actualidad, entre otros temas. «La Iglesia se va haciendo sensible a esa presencia y a esa entrega de la mujer en los distintos ámbitos», puntualizó.

http://cnnchile.com/noticia/2014/07/11/maria-paz-diaz-explico-el-rol-de-la-mujer-en-la-iglesia-catolica

«Vamos a sacar a los Justicia y Paz», afirma, Coronel


INFORME

JUSTICIA Y PAZ

Jueves 3 de julio de 2014

En medio de seguimiento ilegales a tres defensores de DERECHOS HUMANOS de nuestra Comisión de Justicia y Paz, se conoció que el Coronel (R) Fernando Mojica vinculado al Ministerio de Defensa expresó que iba a sacarnos de Buenaventura.

En el día de hoy conocimos por tres testigos distintos que el Coronel (R) Fernando Mojica, , expresó, “que iba sacar a nuestra Comisión de Justicia y Paz del Espacio HUMANITARIO de Buenaventura.

La grave manifestación de este coronel, retirado, vinculado al Ministerio de DEFENSA, se hace por la incomodidad que le genera nuestras actuaciones en favor de la protección de la vida y las libertades de las familias del Espacio Humanitario en el puerto de Buenaventura

La delicada afirmación coloca en riesgo a 7 defensoras y defensores de nuestra Comisión de Justicia y Paz que prestan sus servicios en el sector Puente Nayero, barrio La Playita, Buenaventura.

El pasado jueves en hora de la noche en el entorno de la residencia en que habita el padre Alberto Franco un hombre que se hacía pasar como habitante de la calle fue sorprendido tomando notas en un cuaderno. La sospechosa actividad la venía realizando desde días atrás, hasta que fue sorprendido en la escritura. Del hecho se informó a la policía

Ayer entre el municipio de La Mesa y San Antonio de Tequendama y por más de 45 minutos, el defensor de DERECHOS HUMANOS, Camilo Aguilera, que acompañaba en un trámite judicial a un integrante de CIVIPAZ, Meta, fueron seguidos por dos hombres que se movilizaban en una moto. El seguimiento ocurrió luego de salir de una dependencia judicial. Los hombres portaban cascos de seguridad cuya numeración no correspondía con la placa. El grupo de escoltas logró esquivar a los motorizados y dar aviso a la policía.

Hoy a las 12:45 p.m. y por un tiempo de 10 minutos en el entorno del lugar de habitación del defensor Danilo Rueda, el grupo de escolta detecto la presencia de un joven con chaleco de PROTECCIÓN de un motorizado con una cobija en su brazo izquierda y con la mano derecha dentro. Los escoltas por el tipo del movimiento supusieron que se trataba de un hombre con arma. El individuo al darse cuenta que los escoltas le descubrieron se regresó del sitio de ingreso al apartamento del defensor y se subió en una camioneta gris marca Dogde tipo Journey, donde otra persona lo esperaba..

El conjunto de situaciones continúan expresando la necesidad de medidas más específicas que brinden posibilidades ciertas de ejercer la DEFENSA y la protección de derechos humanos entre ellas el cambio de la mentalidad que reina en sectores de las fuerzas armadas en las que se percibe nuestra labor como parte de una operación de desmoralización y contra la institucionalidad.

A pesar de las medidas cautelares que cobijan a todos los integrantes de la Comisión de Justicia y Paz, entre ellos, Padre Alberto Franco y Camilo Aguilera, y las provisionales otorgadas por la Corte Interamericana para nuestra defensor de derecho humanos Danilo Rueda, la situación de riesgo no se resuelve, y los mecanismos perversos de persecución se cualifican, gracias a la impunidad, en que persisten, las operaciones ilegales del DAS y los planteamientos de integrantes del Ministerio de Defensa.

Nuestra Comisión de Justicia y Paz ha solicitado una reunión con carácter urgente al gobierno nacional.

Esto se suma a la campaña de desprestigio contra nuestra Comisión de Justicia y Paz, la cual la hemos descrito en este documento

Bogotá, D.C. 3 de julio de 2014
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

 

http://justiciaypazcolombia.com/Vamos-a-sacar-a-los-Justicia-y-Paz

LOS LIDERES LAICOS TIENEN LA PALABRA: SUCEDIÓ Y SIGUE SUCEDIENDO. Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP *   


     

 

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

Érase una vez en un pueblo apartado y lejos del planeta. La mayoría de la gente estaba endémica y enferma, solos y abatidos por tanto dolor y sufrimiento. El pueblo, bien podía parecer un pueblo fantasmal, solo se escuchaba, la voz del viento y el ladrido de algún perro viejo.

 

El Buen Pastor, (un episcopo=guardián de la fe) estaba muy preocupado, por la situación de este pueblo y decide, entre sus servidores lanzar un “aviso” comercial, entre sus futuros servidores del rebaño. Solo  uno le respondió y se le vio interesado, en llevar los valores del Reino.

 

En el pueblo solo se veían los “avispados”, aquellos que bien podrían llamarse la crema del pueblo. Lo enfermos, endémicos y tontos, estaban guardados en la periferia, los avispados los escondían, porque eran la vergüenza del pueblo.

Estos personajes alejados de la “civilización” bíblicamente, bien, pueden ser considerados los “anawin” (1) de hoy.

 

El joven servidor, llega, piensa, observa, analiza, cuestiona y se cuestiona. Busca ayuda, investiga, indaga, pregunta, acerca del ¿por qué? de todo lo que está viendo.

 

Algo está pasando, y no se han dado cuenta. Problemas alimenticios, que afectan la salud de la población, escasez de alimentos, pobreza, no hay empleo, no hay recursos, no hay educación…

 

¿Quieres verdaderamente ayudar al pueblo de Dios en necesidad? Averigua las causas de su sufrimiento…y conoce el consejo de Jetro, a Moisés su suegro: Éxodo 18:19-26, vívelo, y aprópiate de él.

 

El verdadero servidor del Reino, al igual que Jesús, se:

 

“recorría todos los pueblos, y aldeas, enseñando en las sinagogas judías, anunciando la buena noticia del reino y sanando todas las enfermedades y dolencias. Al ver a la gente, sintió compasión de ellos, porque estaban cansados y desorientados como ovejas sin pastor.  Mateo 9:35-36

 

No nos podemos quedar en el templo, esperando a que los “anawin”  lleguen, hay que ir a buscarlos.

 

El buen servidor, asesora, capacita y acompaña a los líderes del pueblo, son ellos, los que empiezan a generar empleo, son ellos los que organizan hospitales, ancianatos, son ellos, son ellos, los de la Cooperativa, son ellos, los que organizan talleres, fábricas, abren guarderías, escuelas y colegios. Son ellos los que dinamizan la vida de la Iglesia y del pueblo!

 

Todo lo anterior sucedió en años…el Buen Pastor (el episcopo) ha muerto. Ha venido otro «episcopo», que admirando y sorprendido al ver a los laicos organizados, sobreviviendo a la crisis económica, el pueblo alegre, los niños felices, los ancianos cuidados y protegidos, la juventud estudiando y trabajando. Toda familia tiene un techo, hay empleo, no hay pobreza. El campo reverdece, y da sus frutos, el jardín florece, los pájaros y mariposas cantan y alegran el ambiente. Pero, el «episcopo» nada de esto ve, solo busca las arcas, y las monedas del Reino.

 

El pueblo, no entiende el nuevo vocabulario de este “pastor” y con dignidad, sin pena, ni vergüenza le dicen: “Disculpe, Ud. señor episcopo, a qué se refiere?” y él responde: “Quiero ver los informes económicos, balances, y hacer arqueo de caja”.  “Qué pena, Señor episcopo, esos balances, ya los vio nuestro Contador autorizado, tenemos el Visto Bueno y la aprobación de la Asamblea”, “Pero, es que yo soy el Jefe, yo soy, quien los debo ver”; “Qué pena, con Usted, señor episcopo, esta obra social, no es de la Jerarquía, esta obra y todas las demás que Usted puede apreciar, son de la Comunidad, son de la Iglesia, de esta Iglesia que somos nosotros, las arcas del Pueblo de Dios no son sus arcas”. (Vaticano II, Pacto de las Catacumbas)

 

El  “jerarca” se retira con su rostro rojo y confundido, y el Pueblo de Dios, sigue construyendo la Iglesia de Dios y mostrando el Reino de Dios en medio de nosotros/as.

¿Interesa verdaderamente a la institución eclesiástica, el empoderamiento a los laicos?   ¿Se podrá realizar una ecclesiología inclusiva y participativa, en la Iglesia Pueblo  de Dios?

 

Esencia Divina: en este pueblo, que es tu Pueblo, se te alaba y bendice, crece la solidaridad, la fraternidad, gracias a la guía espiritual que has colocado en medio de nosotros/as. Tu presencia se siente, nos arropa y guarda, como tus hijas/os muy amados/as. Gracias, Esencia Divina, por hacerte presente en nosotros/as.

 

 

 

 

 

 

 

1)   Significado de «Anawin» Anawin en lengua aramea significa: «Hombre pobre, cuya única riqueza es tener a Dios, cree radicalmente en Él y teniéndolo en su ser, le basta para sobrevivir». En un principio se llamó así a los económicamente pobres, pero después también pasaron aformar parte de este grupo aquellos hombres que no confiaban en sus propias fuerzas y proclamaban a Dios como su única fuente de seguridad y riqueza. «Los Anawines son los primeros en entender el mensaje del Reino»http://www.significadode.org/anawin.htm

 

*Presbitera Católica Romana

 

EGIPTO: 7 curiosidades sobre Tutankamón


De todos es conocido que Tutankamón fue un famoso faraón del Antiguo Egipto, cuyo sarcófago fue encontrado a inicios del siglo XX, mientras se realizaban excavaciones en el Valle de los Reyes. Ahora, te proponemos conocer estas 7 datos sobre Tutankamón muy curiosos.

 

El reinado de Tutankamón

Tutankamón tenía entre 8 y 9 años cuando empezó su reinado. Evidentemente, las decisiones importantes de gobierno recaían en dos figuras de mayor edad: el padre de Nefertiti, de nombre Ay, y un general militar llamado Horemheb. Solo fue faraón durante una década, de 1333 al 1324 a. C., para morir más tarde siendo aún adolescente.

La confusa familia de Tutankamón

La familia y la ascendencia del Tutankamón es un poco confusa, como lo eran ese tipo de relaciones en la corte faraónica. Este rey era hijo de Akenatón, esposo oficial de Nefertiti, con quien tuvo seis hijas, pero que al mismo tiempo tenía una esposa menor, de nombre Kira, la cual se supone sea la madre del famoso faraón. Tutankamón se casó, a su vez, con una de esas hijas, es decir, su medio-hermana.

Cambios en el nombre del faraón

El padre de Tutankamón, Akhenatón, quería que en Egipto dejara de adorarse al panteón habitual de dioses y a la deidad Amón, y comenzara el culto al DIOS Sol Atón. Para ello llamó al rey Tutankatón. Pero esto no era muy del agrado del pueblo, así que cuando el joven faraón tomó el poder llevó a cabo transformaciones para restaurar las creencias originales, entre ellas nombrarse Tutankamón.

La muerte de Tutankamón

Durante mucho tiempo se creyó que Tutankamón había sido asesinado, pues tenía un golpe detrás de la cabeza. Pero estudios recientes señalan que este evento fue accidental y postmortem. La verdadera causa de su temprana muerte a los 19 años fue una fractura de la pierna, a partir de lo cual contrae una infección mortal.

¿Cómo era el cuerpo del faraón?

A través de modernas tecnologías se ha sabido que el faraón medía 1.80 m. Era de constitución ligera, pero estaba muy bien alimentado. Nada mal para ser un rey.

Preservación de la momia del rey Tut

Al descubrirse la tumba de Tutankamón, esta se encontraba muy bien conservada. Por eso fue posible extraer la mayor cantidad de información posible no solo de la vida del rey, como de ese período de la historia egipcia. La máscara de Tutankamón se encuentra expuesta en el Museo del Cairo, en una sala con aire acondicionado que la protege del deterioro ambiental.

Los hijos de Tutankamón

Al parecer, Tutankamón y su esposa no tuvieron hijos, aunque sí se sabe que esta perdió dos embarazos pues en la tumba del rey hay dos pequeños sarcófagos con momias de dos bebés nacidos muertos.

Alrededor de Tutankamón se han tejido muchos mitos, pero en realidad fue simplemente un adolescente a quien le tocó ser faraón en un momento muy convulso de del Antiguo Egipto, pero al que la historia premió con una fama imperecedera.

Fuente/Ojo Científico

Visto en :  Correo del Orinoco

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/7-curiosidades-sobre-tutankamon/#more-4606

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: