Conflicto palestino-israelí: El Papa Francisco no se ha equivocado


Sólo si hay dos comunidades fuertes de israelíes y palestinos que quieran la paz, aunque no sean mayoritarias, se podrá terminar con el conflicto

© AP Photo – Ariel Schalit
Recientemente la Federación de Comunidades Judías de España condenó el asesinato del joven palestino Mohamed Abu Jdeir a manos de extremistas judíos, sumándose a las condenas del Primer Ministro israelí, y de los líderes políticos y religiosos de Israel, y confiando en que el peso de la Justicia de Israel caerá sobre los responsables de este crimen. La comunidad judía en España dejo bien claro que desea que se restablezca la normalidad en la zona, que desaparezcan el odio, el terrorismo y los actos inhumanos, y que israelíes y palestinos puedan llegar a vivir en paz y armonía en un futuro no muy lejano.

Este gesto es muy importante. Sólo si hay dos comunidades fuertes de israelíes y palestinos que quieran la paz, aunque no sean mayoritarias, se podrá terminar con un conflicto que en estos días es de estado de guerra, que lleva ya muchas décadas abierto, pero que en sus raíces se pierde en el túnel de los tiempos, desde el enfrentamiento mismo de los hijos de Abraham, padre en la fe de las tres grandes religiones del mundo.

Algunos piensan que, a la luz de empeoramiento de estas últimas semanas, la oración por la paz en los jardines vaticanos de hace un mes, convocada por el Papa Francisco, en la que se involucraron los dos grandes líderes de los dos bandos enfrentados, no sirvió para nada. Incluso algún importante eclesiástico ha llegado a decir, con tono despectivo, que se trató sólo de una oración.

Pero se equivocan. La oración, como ha recodado el Papa, es el más potente y el último “arma político” para la paz, porque eleva las voluntades al máximo de sus principios y convencimientos, y porque eleva a una estancia superior la conciencia humilde de la incapacidad humana para resolver los problemas sólo a base de estrategias y componendas. Sólo Dios es capaz de sembrar en el corazón humano las dosis de piedad y de misericordia suficientes para la paz. Más aún entre dos comunidades que justifican su antagonismo en sus convencimientos patrióticos y religiosos de modo inseparable.

Los santos papas Juan XXIII y Juan Pablo II conocieron el éxito de su mediación para impedir la guerra de los misiles el primero, que podría haber desatado una tercera guerra mundial, o la guerra entre Chile y Argentina, el segundo. Pero ninguno de los dos pudieron ver el resultado de su mediación en el conflicto palestino-israelí. No perdamos la fe en que ahora pueda ser Francisco el nuevo enviado por el Príncipe de la paz.

La Iglesia Anglicana, dividida por la eutanasia


  • El ex arzobispo de Canterbury, Lord George Carey, apoya el suicidio asistido en contra del actual pastor

LOURDES GÓMEZEspecial para EL MUNDO Londres

Actualizado: 12/07/2014 18:48 horas

El debate a propósito de la eutanasia se ha vuelto a avivar en el Reino Unido. Lord George Carey, quien fuera arzobispo de Canterbury durante la década de los 90, dio ayer su apoyo a la campaña emprendida a favor del derecho a morir de los enfermos terminales, materializada en un proyecto de ley sobre suicidio asistido que se tramita estos días en el Parlamento británico. Con su postura, Carey se enfrenta abiertamente al actual arzobispo de Canterbury, que rechaza de plano la eutanasia.

«No hay nada anticristiano en esta reforma», declaró este viernes Carey en el ‘Daily Mail’. «He cambiado de opinión. Las viejas certezas filosóficas han colapsado ante la realidad del sufrimiento innecesario». La posición del ex líder de la Iglesia de Inglaterra puede ser decisiva para legalizar el suicidio asistido, que se somete a voto la semana próxima en la Cámara Alta de Westminster.

El proyecto de ley, que pasará a los Comunes si lo aprueban los lores, limita la eutanasia a pacientes con menos de seis meses de esperanza de vida que estén plenamente capacitados para decidir el momento de su ocaso. Dos médicos habrían de avalar su condición física y mental antes de autorizar el suministro de una dosis letal de fármacos.

«¿Por qué debemos forzar a los pacientes terminales a prolongar su dolor inaguantable?», cuestiona Lord Carey. Su trascendente giro de opinión ha sido provocado por experiencias de enfermos desahuciados que han reclamado ante la ley su derecho a morir. Ninguno consiguió su objetivo, pero una reciente sentencia del Supremo insta a los políticos a reconsiderar la polémica. La participación en un suicidio asistido conlleva penas de hasta 14 años en prisión, aunque la Fiscalía tiende a ignorar los crecientes casos de familiares que ayudan a un enfermo a poner fin a su vida en Suiza u otros países que consienten la eutanasia.

Lord Carey antepone compasión a doctrina y dignidad humana a dogma en su defensa del suicidio asistido. La nueva lectura de las escrituras del influyente eclesiástico tropieza, sin embargo, con la posición del arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien reafirmó la concepción tradicional de la Iglesia en un texto publicado este viernes en ‘The Times’.

El líder espiritual de la Comunión anglicana denuncia como «equivocado» el argumento de compasión que sustenta la reforma legislativa. Welby relaciona compasión con la obligación cristiana acompartir el dolor del vecino y el compromiso social a mejorar la calidad de vida del desahuciado. E

Welby teme que la liberación de la eutanasia ejercerá una indebida presión en discapacitados y personas vulnerables de avanzada edad. «El abuso, la coerción e intimidación pueden ser instrumentos en manos de gente sin escrúpulos», advierte. Lord Carey sostiene, por el contrario, que la reforma legislativa contiene fuertes salvaguardas para proteger a quienes llegan a sentirse como «un peso para los demás» por presión de la familia o la sociedad.

 

 

http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/12/53c16186268e3ea7228b4580.html

Palestina resiste en Gaza, otra vez


Palestina es bandera de los oprimidos del mundo

11/07/2014 – Autor: Kamel Gomez – Fuente: Webislam

                                                         Israel utiliza la cobertura del mundial de fútbol para aniquilar a Hamas.

«…El ejército colonial se vuelve feroz: cuadrillas, ‘cacerías de ratas’, concentraciones, expediciones punitivas; se asesina a mujeres y niños. Él lo sabe: ese hombre nuevo comienza su vida de hombre por el final; se sabe muerto en potencia. Lo matarán: no sólo acepta el riesgo sino que tiene la certidumbre; ese muerto en potencia ha perdido a su mujer, a sus hijos, ha visto tantas agonías que prefiere vencer a sobrevivir; otros gozarán de la victoria, él no: está demasiado cansado. Pero esa fatiga del corazón es la fuente de un increíble valor. Encontramos nuestra humanidad más acá de la muerte y de la desesperación, él la encuentra más allá de los suplicios y de la muerte. Nosotros hemos sembrado el viento, él es la tempestad. Hijo de la violencia, en ella encuentra a cada instante su humanidad: éramos hombres a sus expensas, él se hace hombre a expensas nuestras. Otro hombre: de mejor calidad.»

Jean-Paul Sartre, en el Prefacio a «Los Condenados de la Tierra»

La situación en Medio Oriente es catastrófica. La región hoy, desde Afganistán hasta Egipto, está sumergida en varias batallas que a lo lejos parecen diferentes, pero mientras más se acerca la lupa analítica, más se asemejan.

Israel utiliza la cobertura del mundial de fútbol para aniquilar a Hamas. Aprovecha el acuerdo tácito con los mercenarios que vienen de todo el mundo, acompañados de dinero saudí y armas estadounidenses.

Había que romper el acuerdo de unidad Fatah-Hamas. Entonces, a castigar a los bárbaros palestinos con lo mejor de la civilización occidental: armamento de última generación, no sea que las piedras y los cohetes caseros molesten a los buenos colonos que la prensa internacional pinta. De fundamentalistas, ellos, los buenos judíos, no tienen nada: esa palabra es para los sucios musulmanes. Además, Hamas se atreve a retomar sus relaciones con Irán. Con más razón, ya no alcanza con matarlos con sus aviones, mejor los prenden fuego antes de morir.

¿A quién le importan los palestinos? Si en plena matanza Israel recibe cartas mimosas de la dinastía As-Saud. Los sauditas ya quieren viajar de Riad a Jerusalem sin escala.  Francisco, el Papa, todavía no se pronunció. El papelón que Israel suele darle a EE.UU. en las negociaciones, ahora Netanyahu, el mentiroso se lo da al Sumo Pontífice: avergüenza al Vaticano, se ríe de las oraciones de Bergoglio. Es que el sionismo entiende una forma de paz: cuando matemos a todos los palestinos, niños, mujeres, ancianos, vamos a vivir en Paz. Pobre Francisco, papelón internacional para él, regalo de Teodoro Herzl.

Total, la indiferencia de muchos, la traición de otros, las dificultades de los amigos de Palestina, permiten a Israel cometer su plan racional de exterminar a los árabes palestinos. Pensaran los sionistas, la tercera en Gaza, es la vencida.

Por eso le pido, querido lector, que acompaña y sufre, que vuelva a la cita del comienzo con esperanza, que la relea, que la medite, así entenderemos juntos que, a pesar de la dureza criminal del sionismo, Palestina es bandera de los oprimidos del mundo, que es la causa que triunfa gracias a esos hombres, hoy palestinos, que son la mejor calidad de la humanidad.

 

http://www.webislam.com/articulos/94628-palestina_resiste_en_gaza_otra_vez.html

Pecados inventados, sacerdotes reales


Un reportero de la revista L’espresso se confiesa de incógnito y publica los consejos ofrecidos por los sacerdotes italianos

01/02/2007 – Autor: Davide Mattei – Fuente: El País
Confesionario

                                                                                                         Confesionario

La eutanasia, la utilización del condón, la investigación con células madre, la homosexualidad, el aborto o la reproducción asistida son algunos de los temas, a menudo incómodos, que la sociedad discute y sobre los que la Iglesia tiene posiciones pastorales muy claras. Un periodista italiano los ha convertido en supuestos pecados cometidos por él mismo y se los ha confesado a decenas de curas italianos. Las respuestas de los religiosos han sido publicadas esta semana por la revista Lespresso. El artículo saca a la luz que los curas no siempre siguen la doctrina oficial. A veces aconsejan que se actúe «en conciencia», pero no siempre dan una respuesta clara ante temas tan complejos.

Eutanasia

“Le prohíbo vivir con remordimientos por haber aplicado la eutanasia”, es la respuesta que el fingido feligrés obtiene en una iglesia de Turín. El caso inventado por el reportero hablaba de un padre enfermo de esclerosis lateral amiotrófica desde hacía 15 años: “Su condición fue empeorando hasta que se quedó completamente inmóvil…él pidió que le quitáramos el respirador…y una noche, cuando ya había perdido el uso de la palabra, el médico de familia se lo quitó, y él se fue en paz”. “Dios ya le ha perdonado, olvide remordimientos y negatividad”, fue la respuesta del párroco. En Nápoles, otro cura ofrece una respuesta parecida a la misma historia ficticia: “Frente a estas situaciones la Iglesia tiene el derecho de mantener su posturas, si no matar sería la norma…pero si yo tuviera un padre que durante años vive así, se lo quitaría el respirador”.

Homosexualidad

“Soy un arquitecto que hasta hace cinco años estaba casado y tenía una vida normal. Entonces empecé a sentirme atraído por un compañero de trabajo. Luego conocí a mi actual pareja y ahora vivimos juntos. ¿Me equivoco completamente o tengo que seguir mis instintos?” Esta fue la pregunta del falso creyente a un cura de Roma. “La Iglesia está cambiando su postura…ya no habla de ‘vida desordenada’…y ya hay muchos sacerdotes homosexuales y muchas monjas lesbianas”. “¿También monjas?” insiste el feligrés. “Es menos frecuente…en el sentido que los medios aún no se han enterado…De todas formas lo mejor es que fueras tú mismo y te mostraras tal como eres, salieras del armario. En una iglesia de Turín la respuesta es otra: “Intente mantener esa relación en los límites de la amistad, incluso profunda”, le aconsejan.

Reproducción asistida

“Soy un hombre de mediana edad que quisiera ser padre. Mi mujer, con la que llevo diez años casado, ha intentado varias alternativas, pero la naturaleza no nos ayuda…Ahora hemos decidido recurrir a médicos españoles expertos en reproducción asistida”, relata el reportero-devoto a un cura milanés. “¡Ay no, esas cosas no!, alerta el prelado. “Es que en Italia sólo es posible intentar la reproducción con tres embriones”, le recuerda el reportero. “No hagáis esas cosas…no expresan el amor recíproco…poneros en las manos del Señor”. “Hay parejas que, de todas formas, no logran tener hijos”, insiste el supuesto feligrés. “Podéis pensar en una adopción a distancia…y rezad más, que igual os llega la gracia”, es la respuesta. Además añade un consejo “Id a Soncino, cerca de Cremona ciudad en el norte de Italia, allí hay una monja que obtiene muchas favores divinos”. En Nápoles, un cura admite su incompetencia: “No sé nada de estas cosas… lo que le puedo decir es que es una alteración de la naturaleza, y la Iglesia no permite prácticas parecidas? lamentablemente hablamos dos idiomas diferentes”.

Sida y condón

El reportero finge haber enfermado de sida debido a una transfusión y asegura mantener relaciones sexuales desprotegidas con su pareja fija. ¿Es lo correcto lo que hago, o me equivoco porque no cuido la salud de mi pareja?, es la pregunta que hace a un cura de Roma. “Toma en consideración la idea de casarte” le contesta. “Pero, ¿sigo sin utilizar el condón?”, insiste el reportero. “Sí”, es la respuesta tajante. En Turín otro prelado le ofrece otra opción: “Es un problema muy personal, de conciencia”.

Aborto

“No tenéis ni que pensarlo”, espeta un cura de Milán al feligrés. El supuesto pecado confesado: “Soy un padre triste. Gracias a una amniocentesis mi mujer ha descubierto que nuestro hijo tiene síndrome de Down. Lo hemos pensado mucho y al final hemos decidido optar por un aborto para no dar a la luz a otro infeliz”. “Confiad en el Señor”, le solicita el cura. “Me parece demasiado pedir”, abunda el reportero. “Usted es un asesino si lo hace” replica el párroco, que al final no absuelve al devoto fingido.

El largo elenco de los pecados inventados por el periodista incluye también delitos como el consumo de drogas, el sexo con menores de edad, la prostitución, las estafas, o prácticas como el bautismo de los hijos de parejas de diferentes credos y los divorcios, entre otras. Con la cocaína los curas piden “no exagerar” para no debilitar el organismo. Parecido es el consejo ofrecido para ‘salvarse’ del pecado de estafa. En ese caso el cura sugiere no hablarlo con la pareja, “la estresarías inútilmente…y si puedes, reduce el número de cómplices?”, remata

 

http://www.webislam.com/articulos/30747-pecados_inventados_sacerdotes_reales.html

 

COLOMBIA: El paramilitarismo supuestamente “desmovilizado” brota por doquier y sus vínculos con el Estado son inocultables


Comunidad de Paz de San José de Apartadó
jul122014

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde mediados de junio del 2014 la estructura paramilitar que ha continuado activa en Batata (Tierralta, Córdoba) ha venido amenazado de muerte a WALTER SERPA, miembro de nuestra Comunidad de Paz y su coordinador en la vereda Alto Joaquín en Tierralta, Córdoba. Allí los paramilitares han mostrado una lista de personas para asesinar, entre ellas dos personas de la misma vereda. A Walter lo señalan de ser el responsable de coordinar con la guerrilla la utilización de maquinarias agrícolas, pero dichas maquinarias elementales para el sustento alimenticio son las que nuestra Comunidad de Paz adquirió hace varios años para sostener los retornos comunitarios.

El viernes 20 junio de 2014 se registraron varios disparos en la vereda de Arenas Bajas. Según informaciones de los campesinos de la zona, se ha visto un grupo de paramilitares patrullando el área.
El lunes 30 de junio de 2014 un grupo de militares se acantonó en el asentamiento de nuestra Comunidad de Paz en la vereda La Esperanza, violando espacios privados y particularmente espacios de vida y de trabajo de la Comunidad de Paz donde no debe permitirse la presencia de ningún arma.

El jueves 3 de julio de 2014, hacia las 12:00 horas, el reconocido paramilitar OVIDIO TORRES AREIZA ingresó al asentamiento de San Josecito, propiedad privada de la Comunidad de Paz. Durante su paso por el asentamiento se le vio portando un arma corta. Ovidio, quien ha trabajado para la Brigada XVII del Ejército, participó en el hurto del computador de la Comunidad de Paz el 30 de junio de 2006, comprobándose luego que había sido inducido a cometer dicho delito mediante ofertas monetarias por paramilitares vinculados a la Brigada, como Ovidio Cardona Borja y Elkin Tuberquia, quienes le transmitieron el interés de la Brigada en apoderarse del computador, ofreciendo una atractiva remuneración, quedando luego decepcionados al no encontrar allí nada de interés para la elaboración de sus montajes.

El sábado 5 de julio de 2014, hacia las 5:30 horas, se registraron en San José de Apartado fuertes detonaciones de artefactos explosivos seguidas de al menos 30 minutos de disparos y ráfagas. En medio de esa balacera resultó en peligro la vida de un civil en el casco urbano del poblado, dado que un proyectil impactó junto a su cuerpo.

El lunes 7 de julio de 2014, en el casco urbano de San José fue detonado un artefacto explosivo al parecer en forma controlada por los militares. Muchos pobladores del caserío aseguran que dichos explosivos vienen siendo colocados por los mismos militares, pues en varias ocasiones los miembros del ejército han sido observados por los pobladores en momentos en que colocan los explosivos. Este mismo lunes 7 de julio un poblador de San José fue interceptado por un militar, quien en forma airada le anunció que hay un plan del ejército de comprar un terreno al Señor Jaime García para construir una base militar en los linderos del asentamiento principal de la Comunidad de Paz en San Josecito, y que si el Señor García no les vende el lote, entonces será desterrado nuevamente de la región, pues ya en años anteriores había sido obligado a desplazarse. Afirmó el militar que ese terreno lo van a conseguir como sea.
En los últimos días los militares han venido presionando al reconocido campesino Jaime García, para que les venda tierras para ampliar la base militar de San José.

El joven BUENAVENTURA HOYOS HERNÁNDEZ, beneficiario de las medidas cautelares MC-301-13 Colombia, a causa de haber sido forzadamente desaparecido el 31 de agosto de 2013 en la vereda La Hoz del corregimiento de San José de Apartadó por miembros de un grupo armado ilegal que a todas luces actúa en connivencia y coordinación con la Brigada XVII del Ejército Nacional, ha sido dejado en libertad de manera discreta y silenciosa, al parecer con graves traumatismos que lo han obligado a ocultarse en una zona rural lejana del sitio donde vivía y con temor a hablar con alguien que le pregunte sobre lo sucedido en el cautiverio. La Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha podido verificar esta información a través de parientes cercanos a Buenaventura, pero no ha podido acceder directamente a tomar su testimonio debido a su repulsa a referirse a su cautiverio, lo que evidencia graves traumatismos psíquicos y secuelas de temor dejadas por su desaparición forzada que se prolongó por muchos meses. Habiendo tenido la convicción de que sus victimarios actúan en estrecha connivencia con el Ejército y habiendo puesto este crimen en conocimiento de las más altas autoridades del Estado, como el mismo Presidente de la República, a quien le pedimos de manera apremiante y repetidas veces ordenar a sus subordinados poner fin a la desaparición forzada e investigar y sancionar a los responsables, sin haber obtenido respuesta alguna del Jefe del Estado a pesar del prolongado período de desaparición, consideramos que el Estado se ha hecho responsable de una gravísima violación de la Convención Americana de DERECHOS HUMANOS y de múltiples tratados internacionales contra la desaparición forzada de personas y de respeto a los derechos humanos fundamentales y debe ser condenado por ello y obligado a sancionar a sus agentes responsables y a reparar los daños sufridos por la víctima, sus familiares y su comunidad y tomar medidas eficaces de no repetición, principalmente mediante el desmonte de la estructura paramilitar que perpetró el crimen, la cual continúa en pleno control de la zona donde fue perpetrado el hecho y donde actualmente ejercen tal dominio de los pobladores que han construido una carretera y un conjunto de viviendas para reforzar los lazos de sumisión de los pobladores a su estructura criminal.

· Nuestra Comunidad de Paz denuncia nuevamente ante el país y el mundo que un gobierno que apoye con su tolerancia y ausencia absoluta de sanciones y correcciones a unidades y jerarquías militares que practiquen la desaparición forzada de personas, que mantengan a comunidades enteras bajo el terror colocando en sus asentamientos explosivos y atribuyéndoselos a otras fuerzas, que sostenga el control paramilitar en amplias zonas rurales y contemporice con todos sus atentados y sus violaciones permanentes a los DERECHOS HUMANOS, así mantenga un discurso público de paz y democracia, se contradice flagrantemente por sus mismas obras. Nuestra Comunidad no renuncia a sus objetivos de una paz desde la base, mediante la no convivencia con actores armados así éstos exhiban etiquetas de autoridad legal, y continuará denunciando y oponiéndose a las políticas criminales de quienes falsamente dicen acatar la Constitución Nacional.

Julio 8 de 2014

 

http://www.redescristianas.net/2014/07/12/el-paramilitarismo-supuestamente-desmovilizado-brota-por-doquier-y-sus-vinculos-con-el-estado-son-inocultablescomunidad-de-paz-de-san-jose-de-apartado/#more-56852

Esta Tierra es Mia – This Land is Mine


Melvecs V

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/esta-tierra-es-mia-this-land-is-mine/

PARA TODOS LOS COMPROMETIDOS CON LA RENOVACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA


 

09 de julio 2014

Foro en Roma – Únase a nosotros y hacer su reservación ahora

Regístrese ahora para el

Dado que las reservas de hoteles en Roma este mes de octubre se están llenando rápidamente, nos animamos a hacer sus reservaciones ahora .

M

hoteles ost permiten la cancelación hasta 48 horas antes del check in


Ver el artículo de NCR por Joan Chittister promoción de nuestro Foro en Roma.
 
Lo que hace el Papa Tick?
DENTRO DE LOS JESUITAS
COMO PAPA FRANCIS CAMBIA LA IGLESIA Y EL MUNDO
por Robert Blair Kaiser

No por primera vez, Robert Kaiser lo tiene toda la razón. Las cosas son diferentes

bajo este nuevo Papa, el regalo de y Kaiser es explicar por qué, en términos del ‘ADN jesuita’ que se encuentra en
la fibra misma del ser del Papa Francis. Esta es una visión extraordinaria en un papado que es sorprendentemente
nuevo y las ofertas justas para llevar a cumplimiento la asignatura pendiente del Concilio Vaticano II (y aquí, por supuesto, de Kaiser ‘dentro de la pista «es enormemente esclarecedor).
«Hay un paseo rollicking a través de los siglos de historia de los jesuitas, en momentos de inspiración, y en ocasiones
lectura incómoda para los jesuitas contemporáneos. Kaiser demuestra cómo estamos hoy viviendo en un mundo irreversiblemente nuevo:. Dios está obrando «Nicholas Rey, SJ Oxford U.

OFERTA ESPECIAL PRE-PUBLICACIÓN

30% DE DESCUENTO, POR FAVOR UN PEDIDO DE UTILIZAR ESTE CÓDIGO: 4S14KAISER
2014 * 228 páginas * Tela: Precio de lista $ 32.00 * Precio con descuento $ 22.40
Eboo k Precio de lista $ 31.99 * Precio con descuento $ 22.39

Formas convenientes de orden:
. 2 llamar al número gratuito: 1-800-462-6420

 

Acaba de publicarse el segundo número de OMG, trimestral de Kaiser en el ciberespacio!
  Dios mio! previstas Benedicto, Me y los Cardenales de tres australiano cuenta personal del obispo Willie Morris de su asalto a manos del Papa Benedicto es un estudio de caso sobre por qué la Iglesia tanto necesita para convertir la pirámide jerárquica en su pequeña cabezapuntiaguda. 
 
Contribuir a la difusión de nuestras recomendaciones para Sínodo
Echa un vistazo a nuestrosdocumentos de posición que también servirán como los temas de la Reuniones Regionales. Queremos obtener estos documentos a todos los rincones del mundo. Siéntase libre de correo electrónico o e imprimir y enviar este documento a vuestro clero les invita a enviar en el Sínodo y / o cualquier persona que saben que podría ser un centro de influencia. Nuestras recomendaciones también están disponibles en españollatín y alemán .

Alrededor del Mundo

Visita nuestra vuelta al mundo donde usted va a leer lo que está sucediendo con nuestros seguidores de todas partes del globo. Comparta sus historias con nosotros que usted puede sentir el apoyo de nuestra red mundial de almas gemelas.
____________________________
Invitación a otros grupos de la iglesia
Si usted está afiliado a otra organización de la Iglesia, los invitamos a unirse con nosotros. Ver los grupos de reforma que están apoyando nuestra causa. Pídales queenviarnos un correo electrónico .

Para traducir este boletín a otros idiomas, haga clic aquí .
Para translate this Boletín a Otros Idiomas, aqui, click.
Um diesen Boletín en andere Sprachen zu übersetzen, klicken Sie hier.

 

Ver el Sínodo públicamente transmitir?

Hemos recomendado al Sínodo de la importancia de contar con familias de todas formas – divorciados y familias de nuevo matrimonio, las familias, incluidos los niños de padres diferentes, personas individuales con las familias extensas, las congregaciones religiosas, las mismas familias de sexo – todos participantes en el Sínodo. Sin embargo, después de haber visto el Instrumentum Laboris – el orden del día para el Sínodo recientemente publicado – anticipamos completamente algunas decepciones a lo largo de estas líneas. Nos hemos preguntado ¿qué más se puede hacer para reforzar el deseo del Papa Francis «involucrar a todo el Pueblo de Dios» en el Sínodo. La respuesta: transmitido públicamente el Sínodo para el mundo entero para ver.

Unámonos. Haga clic aquí para

leer nuestra carta abierta al Papa propuso Francis. Instamos a todos los otros grupos para publicar este enlace en su página web
invitando a sus miembros a firmar la petición. W e puede seguir firmando a partir de ahora hasta el comienzo del Sínodo en octubre. Nuestro objetivo es (1) para que las personas con las vivencias de la vida de familia presentes en el Sínodo, y (2) para instar a la utilización del Centro Televisivo Vaticano, la transmisión pública de todo el proceso del Sínodo.
Ingreso en un Encuentro Regional

Comparte tus opiniones y experiencias de vida en relación con los retos de vivir los diversos aspectos de la vida familiar en el contexto de las enseñanzas de la iglesia. Ya sea que elija para participar en una reunión cara a cara en su región del mundo o uno que se celebra a través de teleconferencia, sabe que su entrada se resume y se llevó a Roma para ser dado en el Sínodo de los Obispos para el debate en su Sínodo Extraordinario . Papa Francis ha pedido esto y no es sólo nuestro derecho sino nuestro deber hablar.

 

Para nuestras Reuniones locales, haga clic aquí . Para ver las fechas de adhesión Reuniones teleconferencia, haga clic aquí . Hay diez razones por las que usted querrá asistir u organizar un Encuentro. Haga clic aquí si desea ver lo fácil que es organizar una Reunión con su grupo. Si desea organizar un Encuentro, haga clic aquí ahora. Por favor, ayudar a difundir la palabra a los demás interesados ​​en la reforma de la Iglesia.

 

Tome las encuestas: se oirá vuestra voz

Independientemente de si usted se une en un Encuentro Regional, le invitamos a completar las encuestas que se ocupan de los mismos temas que se discutirán en el Sínodo. Esta es tu oportunidad de tener sus voces llevan directamente al Sínodo sobre temas que usted cree están en conflicto con las enseñanzas de la Iglesia sobre la vida familiar. El recuento de todas las encuestas de todo el mundo se reunieron en la forma de un informe resumido y entregadas en mano al Sínodo.

 

Otra forma de hacer que su voz sea escuchada es tomar nuestras encuestas. Cada uno tomará sólo unos minutos de su tiempo. Estén seguros de que un informe de síntesis será preparada y entregada al Sínodo cuidar sus puntos de vista directamente a los obispos presentes.Haga click en los enlaces de la derecha. La apertura a la vida individual

 

Género y Sexualidad Individual

 

El cumplimiento de las relaciones individuales

 

¿Cómo la Iglesia Aprende y Enseña

 

Sólo 81 días que quedan hasta nuestro Foro de la Familia en Roma  

VENEZUELA «Yo no quiero golpe» 



«Yo no quiero golpe»

Tal Cual / Monseñor Roberto Lückert constituye hoy una de las voces más polémicas dentro de la Iglesia Católica venezolana. Primer Arzobispo de la Arquidiócesis de Coro y Obispo de Punto Fijo, Falcón. Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal.

–¿Cómo analiza la situación del país? ­–Aunque soy Obispo de Venezuela como venezolano sufro las grandes calamidades del país. Llevamos 15 años de abandono de la vialidad rural y nacional. Si veo la realidad del desabastecimiento se me encoge el corazón, ver haciendo cola desde las 4 de la madrugada para comprar 4 paquetes de Harina Pan, dos paquetes de leche. En cuanto a la inseguridad estamos expuestos a que por un par de medias, por un par de zapatos nos quiten la vida; los medicamentos no se consiguen y ese empobrecimiento de un país inmensamente rico es injustificable y como venezolano tengo que responder y protestar, entonces la gente del gobierno me dice que me quite la sotana y me meta en un partido político. Lo lamento por ellos porque para decir lo que tengo que decir no tengo que hacer ninguna de las dos cosas, estoy como venezolano trabajando por el BIENESTAR de Venezuela y trabajar por el bien común es política.

–Lo han tildado de golpista. –Yo no quiero un golpe para Venezuela, yo no conspiro ni conspiraré porque se cuándo comienza un golpe, pero no sé cuándo va a terminar. Los chilenos aplaudieron el golpe de Pinochet y se calaron casi 20 años una cruel dictadura en un país democrático, institucional que durante 150 años nunca tuvo un golpe, así puede pasar en Venezuela. Lo que yo pido para mi país y en este caso para el gobierno es que abra puertas, que Maduro descubra por fin que es el presidente de todos los venezolanos, que no está ahí para gobernar solamente la parcela que votó por él, tiene que trabajar por el BIENESTAR de todos y no por los que se vistan de rojo rojito, ese no es su papel.

–¿Qué le pareció la conmemoración del pasado 5 de Julio? ­La tapa del frasco. Cómo es posible que aquí no haya oradores, laicos, preparados para que asuman la tribuna del Congreso de la República y tienen que traer a un militar de esa calaña para justificar lo que este gobierno quiere hacer: implantar el régimen comunista de Fidel Castro, porque el presidente lo dijo: que nos iba a anclar en el mar de la felicidad cubana. Ya estamos anclados con Maduro, pero lo grave es que nos anclamos con bombas de profundidad, porque el país cada día se deteriora más, más inseguridad, más desabastecimiento, se atropella la Constitución y vemos a algunos líderes del gobierno que han copiado la cultura de aquel «compadre tuyo», jajaja, que se llamaba Mario Silva y ahora tenemos a un señor investido del poder de la Asamblea con un programa que es igual al de Mario Silva, insultando, amenazando, excluyendo, inventando y el papel del presidente de la Asamblea no es para que tenga un programa insultando y amenazando a los venezolanos. Hay que utilizar lo que se llama la filosofía de la historia, ver lo que ha pasado en la historia reciente de América Latina para mejorar, no copiarnos.

–¿Transición, constituyente, renuncia? ­ –Yo aspiro a que el señor presidente no vea enemigos donde no hay. La Iglesia no es enemiga del gobierno. Nosotros no estamos para tumbar gobiernos, sino para decirles cosas a fin de que reflexionen, abran los ojos y busquen salidas, que vean que en los empresarios, los productores, en los colegios de profesionales no hay enemigos, porque son venezolanos que también sufren la situación del país y quieren buscar salidas. Que se deje asesorar y si no puede, porque como dice Giordani no tiene liderazgo, que renuncie. Si no puede con el «coroto», le queda grande, que busque AYUDA en quien tiene que buscarla, no en los tirapiedras esos que tiene, pues lamentablemente tendrá que renunciar porque no quiere buscar salidas democráticas y constitucionales al gravísimo problema que afronta el país.

–Respecto a la oposición? –Me siento desarmado, huérfano de oposición, no veo que está asumiendo los gravísimos problemas que tengo yo en Falcón, yo no tengo por qué salir a la calle con una bandera a protestar ¡y lo hago!, ese no es mi papel, pero sí es de la oposición que deberían estar peleando por los hospitales, las carreteras, el agua, la electricidad, pero entiendo que todos están buscando cómo se acomodan para las próximas elecciones para ser diputados a la Asamblea Nacional y Regional. La política es un apostolado que supone sacrificios, en este momento el sacrificio de esta dirigencia opositora es mirar a Venezuela, quererla y trabajar por un país distinto, próspero, en el cual todos podamos vivir en paz y en pleno desarrollo porque este país se lo merece y tiene cómo hacerlo.

–¿Cómo ve las protestas? ­– La epidermis sensible de una comunidad son los jóvenes, si los jóvenes se acuestan o se retiran nos hemos envejecido. Yo me sentí satisfecho de ver a estas criaturas saliendo a la calle protestando por lo que nos hace falta: seguridad, alimentos, medicamentos, el atropello a la autonomía universitaria, esas cosas es normal que los jóvenes las hagan: ¿quiénes han hecho las revoluciones en el mundo, los viejos?, los jóvenes. Pero este gobierno copiando la estructura fidelista atropella a la protesta para callarla y meterle miedo para que nadie más proteste en Venezuela y nos tengamos que calar todas las adversidades que este gobierno ha implantado en la Venezuela de hoy.

–¿La solución? –Vivir la esperanza de tiempos nuevos para Venezuela, no podemos ser «Casandra» viendo tempestades, hay que ser propositivos y aquí tiene un gran papel la oposición, tiene que asumir la bandera que asumió el presidente en la campaña pasada que fue la corrupción y hay que asumirla con nombres y apellidos, denunciarlos públicamente. Esto va a salir.

Con Información de Tal Cual

http://www.entornointeligente.com/articulo/2818632/Yo-no-quiero-golpe-

¿ERES RELIGIOSA, O EX-RELIGIOSA? PUEDES PARTICIPAR.



Por favor Distribuir ampliamente – y enviarlas a TODAS las monjas (Actuales y Antiguos) Qué USTED SABE!
Presentación de Ponencias:  (Un) Religiosas Católicas Rebeldes: Historias Hermanas.
Jeana DelRosso, Leigh Eicke, y Ana Kothe buscan contribuciones para el tercer volumen de su serie Religiosas Católicas Rebeldes. En este volumen, la indisciplina se presenta en dos formas: en primer lugar, en términos de cómo Hermanas desafiar las políticas culturales y gubernamentales o incluso los regímenes; y, en segundo lugar, en lo que respecta a los desafíos que suponen la misma Iglesia. Monjas y ex monjas, a que presenten sus historias personales para anam.kothe ​​@ upr.edu para el 30 de septiembre de 2014. ficción y relatos poéticos desde la perspectiva de una monja también son bienvenidos.
 
Dr. Jeana DelRosso
Profesor de Estudios de la Mujer y el Inglés
Directora del Programa de Honores Morrissy
Notre Dame de la Universidad de Maryland
4701 N. Charles Street
Baltimore, MD 21210

Estar siempre distraídos: Ron Rolheiser


Enviar por email En PDF Imprimir

(Trad. Benjamín Elcano, cmf) – Lunes, 30 de junio de 2014

Hay una historia en la tradición hindú que hace correr algo así: DIOS y un hombre van bajando a pie por un camino. El hombre pregunta a Dios: “¿Cómo es el mundo?” Dios responde: “Me gustaría explicártelo, pero tengo seca la garganta. Necesito una taza de agua fría. Si puedes ir y traérmela, te diré cómo es el mundo”. El hombre se dirige a la casa más cercana para pedir una taza de agua fría. Llama a la puerta, y ésta es abierta por una bella y joven mujer. Él pide una taza de agua fría. Ella responde: “Se la daré con todo gusto, pero es mediodía, la hora de la comida. ¿Por qué no entra primero y come? Él accede.

Han pasado treinta años. Ellos ya han tenido cinco hijos. Él es un respetado comerciante, y ella, una apreciada miembro de la comunidad. Una tarde, están en su casa, cuando llega un huracán y arranca de cuajo su morada. El hombre grita: “Auxilio, DIOS mío”. Y una voz sale de dentro del huracán y dice: “¿Dónde está mi taza de agua fría?”

Esta historia no es tanto una crítica espiritual sino una lección fundamental en antropología y espiritualidad: Ser un ser humano es estar perpetuamente distraído. Nosotros no somos personas que vivan en habitual consciencia espiritual y que ocasionalmente se distraigan; somos personas que  viven en habitual distracción y que ocasionalmente se vuelven espiritualmente  conscientes. Tendemos a estar tan preocupados con las tareas ordinarias de vida que de alguna manera hay que emplear un huracán para que Dios irrumpa.

C. S. Lewis, comentando por qué  volvemos a DIOS sólo durante un huracán, se expresó así una vez: Dios está siempre hablándonos; pero, normalmente, nosotros no nos enteramos, no escuchamos. En consecuencia, el dolor es el micrófono de Dios para un mundo sordo.

Sin embargo, ninguno de nosotros quiere esta clase de dolor; nadie quiere una desgracia, ni la pérdida de la salud, ni un huracán que nos agite. Preferimos un eficaz acontecimiento positivo, un milagro o mini-milagro, que nos suceda para despertarnos la presencia de DIOS en nosotros, porque alimentamos la falsa ilusión de que, si Dios irrumpiera en nuestras vidas de alguna manera milagrosa, entonces nos moveríamos de nuestro distraído estado espiritual y tomaríamos más en serio nuestra vida espiritual. Pero esa es la exacta desilusión que incluye el carácter bíblico de la parábola de Lázaro y el rico, donde éste pide a Abrahán que envíe de entre los muertos a Lázaro a avisar a sus hermanos que deben cambiar de modo de vivir; o, si no, se arriesgan a acabar en aquellas ardientes llamas. Su ruego expresa con exactitud esa falsa suposición: “Si alguien vuelve de entre los muertos, le escucharán”. Abrahán no se deja sobornar. Responde: “Tienen a Moisés y los profetas. Si no escuchan a ellos, no se convencerán ni aunque vaya un muerto”. Lo que aquí subyace -sin ser dicho, pero críticamente importante en esa respuesta, algo que fácilmente se nos escapa a nosotros, los lectores- es que Jesús ya ha vuelto de entre los muertos, y nosotros no lo escuchamos. ¿Por qué deberíamos suponer que escucharíamos a algún otro que vuelve de entre los muertos? Nuestra obsesión por las tareas ordinarias de nuestras vidas es tan fuerte que no atendemos a aquel que ya ha vuelto de entre los muertos.

Dada esta verdad, la historia hindú recién relatada es, en cierta manera, más consoladora que correctiva. Ser humano es estar habitualmente distraído de las cosas espirituales. Así es la condición humana. Así es nuestra naturaleza. Pero conocer que nuestra constante proclividad a las distracciones es normal no nos permite estar cómodos con ese hecho. Grandes guías espirituales -Jesús no el que menos- nos urgen fuertemente a despertarnos, a movernos más allá de nuestra excesiva preocupación por los afanes de la vida diaria. Jesús nos desafía a no estar ansiosos por cómo nos vamos a proveer de lo necesario. También nos desafía a leer los signos de los tiempos, esto es, a ver el dedo de Dios -la dimensión espiritual de las cosas- en los diarios acontecimientos de nuestras vidas. Toda la gran literatura espiritual hace lo mismo. Hoy día, hay una rica literatura en la mayoría de las tradiciones espirituales desafiándonos a que vigilemos para no ser negligentemente absorbidos por las diarias tareas de nuestras vidas.

Pero la gran literatura espiritual también nos asegura que Dios nos comprende, que la gracia respeta la naturaleza, que Dios no hizo un disparate al diseñar la naturaleza humana, y que Dios no nos hizo de tal manera que nos encontremos congénitamente distraídos y luego estemos afrontando la ira de Dios porque seguimos el hilo de nuestra naturaleza. La naturaleza humana se encuentra absorbida naturalmente en los afanes de la vida diaria, y Dios diseñó la naturaleza humana de este preciso modo.

Y así -pienso yo- DIOS debe de ser semejante a nuestros queridos padres o abuelos, que miran a sus hijos, en la reunión de familia, felices de que tengan vidas interesantes que les absorban tanto, contentos de no ser siempre ellos el centro de su atención.

 

http://www.ciudadredonda.org/articulo/estar-siempre-distraidos

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: