Una religiosa, entre las víctimas del avión derribado


Sor Philomene Tiernan viajaba a bordo del vuelo MH17

«Estamos devastados por la pérdida de una mujer tan maravillosa»

Agencia Fides, 19 de julio de 2014 a las 16:47
La monja australiana Philomene Tiernan

La monja australiana Philomene Tiernan

Dolor en los funerales por las víctimas del vuelo MH17 />

Dolor en los funerales por las víctimas del vuelo MH17

(Agencia Fides) – También había una religiosa a bordo del avión MH17 de la Malaysia Airlines, en vuelo de Amsterdam a Kuala Lumpur, derribado sobre Ucrania, con el trágico balance de 298 muertos. Se trata de la hermana Philomene (Phil) Tiernan, de la Sociedad del Sagrado Corazón (RSCJ), de 77 años, que volvía a Australia después de pasar un tiempo en Europa, donde había asistido a un curso de renovación espiritual en Irlanda, a un retiro espiritual en Francia, a un encuentro en Inglaterra y a una reunión familiar.

Según la información recabada por la Agencia Fides, la religiosa, australiana de ascendencia irlandesa, era maestra desde hace más de 30 años en la escuela católica para niñas «Sagrado Corazón» de Rose Bay, en las afueras de Sydney.

Al comunicar la triste noticia a las estudiantes, la directora, Hilary Johnston-Croke, ha dicho que «Phil era un miembro del personal muy amada y amiga. Ha contribuido notablemente en nuestra comunidad y ha tocado las vidas de todos en Kincoppal-Rose Bay de una forma muy positiva y significativa. Estamos devastados por la pérdida de una mujer tan maravillosamente amable, sabia y compasiva, a al que todos nosotros queríamos mucho».

Sor Philomene Tiernan también había sido superiora provincial de Australia y Nueva Zelanda desde 1993 a 1999, y había participado en el Capítulo General de la Sociedad del Sagrado Corazón en 1994.

 

Carta al Mundo: En el día que Tropas de Israel invaden Gaza


image

Para que todas las personas del planeta vivan con seguridad, justicia y paz, el proyecto colonial Israelí debe llegar a su fin. Nosotros…(Red Internacional Judía).

 

Somos una red internacional de judíos incondicionalmente comprometidos con las luchas de emancipación humana, de las cuales la liberación de los habitantes de Palestina y de su tierra es una parte primordial. Nuestro compromiso es el desmantelamiento del apartheid israelí, el retorno de los refugiados palestinos, y el fin de la colonización israelí de la Palestina histórica.
Desde Polonia hasta Iraq, desde Argentina hasta Sudáfrica, desde Brooklyn hasta Mississippi, judíos fueron parte en la búsqueda de justicia, manifestando su deseo por un mundo más justo, participando con otros en luchas colectivas. Judíos participaron prominentemente en la lucha de los trabajadores durante la depresión americana, en el movimiento de los derechos civiles, en la lucha en contra del apartheid sudafricano, en la lucha contra el fascismo en Europa y en muchos otros movimientos por el cambio social y político. La histórica y progresiva limpieza étnica de la población palestina de sus tierras por parte del Estado de Israel contradice y traiciona esta larga historia de participación judía en luchas de liberación colectivas.
El sionismo -la ideología fundadora que se manifiesta actualmente en el Estado de Israel- echó raíces en la era del colonialismo europeo y se diseminó a continuación del genocidio Nazi. El sionismo se nutrió de los más violentos y opresivos hechos del siglo diecinueve, limando los numerosos esfuerzos de una militancia de judíos en las luchas de liberación. Honrando estas luchas y para retomar un lugar en los vibrantes movimientos populares de nuestro tiempo, el sionismo, en todas sus formas, debe ser ABANDONADO.
Esto es crucial, primero que nada, por su impacto en los habitantes de Palestina y el resto de la región. El sionismo también deshonra la persecución y el genocidio de los judíos europeos al usar su memoria para justificar y perpetuar el racismo y colonialismo europeos. El sionismo es responsable por el extenso desplazamiento y alienación de los judíos mizrahi [judíos de ascendencia africana y asiática] de sus diversas historias, idiomas, tradiciones y culturas. Los judíos mizrahi tienen una historia en esta región de más de 2.000 años. Mientras el sionismo se arraigaba, estas historias fueron interrumpidas de su propio devenir en pos de la segregación de los judíos impuesta por el Estado de Israel.
Como tal, el sionismo nos implica en la opresión del pueblo palestino y en la denigración de nuestras propias tradiciones, luchas por la justicia y alianzas con nuestro prójimo.
Nos comprometemos a: Oponernos al sionismo y al Estado de Israel.
El sionismo es racista. Demanda poder político, económico y legal para las personas y culturas judías y europeas por encima de los pueblos y las culturas autóctonas. El sionismo no solo es racista sino antisemita. Respalda la imaginería antisemita europea y sexista del ‘judío diaspórico’ afeminado y débil y contrapone a éste un ‘judío nuevo’ violento y militarizado, que es un perpetrador y no una víctima de la violencia racializada. El sionismo por lo tanto busca convertir a los judíos en blancos, a través de la adopción del racismo blanco en contra del pueblo palestino. A pesar de la necesidad de Israel de integrar a los mizrahi para mantener una mayoría judía, este racismo también se manifiesta en la marginación y la explotación económica de la población mizrahi socialmente POBRE. Esta violencia racializada también incluye la explotación de los trabajadores migratorios.
Los sionistas diseminan el mito de que Israel es una democracia. En realidad, el Estado de Israel ha establecido e implementado prácticas y políticas internas de discriminación contra los judíos de ascendencia mizrahi y excluye y restringe a los palestinos. Además, el Estado de Israel, en colaboración con los Estados Unidos, socava cualquier movimiento árabe por la liberación y el cambio social.
El sionismo perpetúa el excepcionalismo judío. Para defender sus crímenes, el sionismo cuenta una versión de la historia judía que está desconectada de la historia y las experiencias de otras personas. Promueve la narrativa del holocausto nazi como excepcional en la historia de la humanidad – a pesar de ser uno de muchos holocaustos, desde los aborígenes estadounidenses hasta Armenia y Ruanda. El sionismo separa a los judíos de las víctimas y los sobrevivientes de otros genocidios en lugar de unirnos a ellos.
A través de una islamofobia compartida y un deseo de controlar a Medio Oriente y Asia occidental, el Estado de Israel hace causa común con los cristianos fundamentalistas y otros que llaman a la destrucción de los judíos. Juntos, llaman a la persecución de musulmanes. Esta promoción conjunta de islamofobia sirve para demonizar a la resistencia contra la dominación económica y militar de occidente. Continúa una larga historia de colusión con regímenes represivos y violentos, desde Alemania nazi hasta el régimen de apartheid de Sudáfrica y las dictaduras reaccionarias a lo largo de Latinoamérica.
El sionismo sostiene que la seguridad judía depende de un estado judío altamente militarizado. Pero el Estado de Israel no contribuye a que los judíos estén seguros. Su violencia garantiza inestabilidad y miedo para los que están dentro de su esfera de influencia y pone en peligro la seguridad de todas las personas, incluyendo a los judíos, mucho más allá de sus fronteras. El sionismo voluntariamente coludió para crear las condiciones que llevaron a la violencia en contra de los judíos en los países árabes. El odio que la violencia y dominación militar israelíes generan hacia los judíos que viven en Israel y en otros lugares es usado para justificar más violencia sionista.
Nos comprometemos a: Rechazar el legado colonial y su expansión progresiva.
En el momento en que el movimiento sionista decidió construir un Estado judío en Palestina, se convirtió en un movimiento de conquista. Al igual que las conquistas imperiales y las ideologías genocidas de las Américas o de África, el sionismo conlleva la segregación entre las personas, la confiscación de la tierra, la limpieza étnica y la implacable violencia militar.
Los sionistas trabajaron de común acuerdo con la administración colonial británica en contra de los habitantes originarios de la región y sus legítimas esperanzas de libertad y autodeterminación. El imaginario sionista de una Palestina ‘vacía’ y desolada justificó la destrucción de la vida palestina tal como anteriormente ese racismo justificó la exterminación de los autóctonos estadounidenses, el tráfico transatlántico de esclavos y muchas otras atrocidades.
Desde la progresiva expansión de las colonias hasta la construcción del Muro del Apartheid israelí, el compromiso con la dominación colonial del Estado de Israel imprime su marca de destrucción ambiental y del paisaje físico de Palestina. Ante la falla de sus políticas para acabar con la resistencia palestina el Estado de Israel ataca con más y más violencia con políticas que, cuando son llevadas a su máxima expresión, apuntan al genocidio. En Gaza, el estado israelí impide el acceso a la comida, al agua, electricidad, AYUDA HUMANITARIA y suministros médicos como un arma dirigida a las bases mismas de la vida humana.
El Estado de Israel, que una vez fue vehículo para el ataque británico y francés contra la unidad y la independencia árabes, actualmente es un socio menor en la estrategia de los Estados Unidos y sus aliados por el control militar, económico y político, de dominación, específicamente de la región estratégica de Medio Oriente / Sudoeste Asiático. El peligro de una guerra nuclear a través de un ataque estadounidense/israelí contra Irán nos recuerda que el estado de Israel es una bomba atómica que debe ser desmantelada urgentemente para salvar las vidas de todas sus víctimas actuales y potenciales.
Nos comprometemos a: Desafiar a las ORGANIZACIONES sionistas.
Más allá de concretar la creación del Estado de Israel, el sionismo determinó su política internacional de antagonismo y dominación militar hacia sus vecinos y estableció una sofisticada red global de ORGANIZACIONES, grupos de presión política, empresas de relaciones públicas, clubes en universidades y escuelas para perpetuar las ideas sionistas en las comunidades judías y el público en general.
Miles de millones de dólares americanos fluyen anualmente hacia el Estado de Israel para sostener la ocupación y su ejército sofisticado y brutal. La máquina de guerra que financian lidera la industria global de armas, mengua los recursos ansiados por un mundo que desesperadamente necesita agua, comida, asistencia médica, vivienda y educación. Europa, Canadá y las Naciones Unidas, mientras tanto, apoyan la infraestructura de ocupación bajo el disfraz de AYUDA HUMANITARIA para la población palestina. Juntos, los EEUU y sus aliados, cooperan para hacer más profunda la dominación de la región y acabar con los movimientos populares.
Una red internacional de instituciones y organizaciones sionistas apoya los asentamientos judíos militares y militantes con fondos directos. Estas organizaciones también proporcionan el apoyo político necesario para legitimar y promover políticas y programas de ayuda. En cada país, estas organizaciones censuran las críticas a Israel y tienen en la mira a personas y organizaciones a través de listas negras, violencia, vandalismo, encarcelamiento, deportación, despidos y otras privaciones económicas.
Estas organizaciones facilitan la difusión de la islamofobia. Tocan los tambores de guerra en el exterior mientras presionan por una legislación represiva en sus países. En Estados Unidos y Canadá, las organizaciones sionistas ayudaron a promover la legislación ‘anti-terrorista’ convirtiendo todo esfuerzo organizado para apoyar al boicot, retiro de INVERSIONES y sanciones contra el Estado de Israel, o para apoyar organizaciones palestinas, iraníes, iraquíes, libanesas y musulmanas, en sujetos a perseguir acusándolos de ayudar al terrorismo y cometer traición. Tanto en Europa como en EEUU, organizaciones supuestamente ‘judías’ son las primeras en ejercer presión para entrar en guerra con Irán.
Están apareciendo fisuras en el edificio del sionismo así como en la dominación mundial misma de los Estados Unidos. En la región, la resistencia extraordinaria por parte de Palestina y Sur de Líbano en contra de la agresión y ocupación israelí y estadounidense sigue en pie, a pesar de los recursos limitados y muchas traiciones.
El movimiento de solidaridad con el pueblo de Palestina y la confrontación con la política de los Estados Unidos e Israel está cobrando ímpetu en el mundo. En Israel, este ímpetu lo vemos en el disentimiento creciente, que favorece las condiciones para retomar dos legados de los años 60 Matzpen, una organización israelí palestina y antisionista judía y el Partido Mizrahi Panteras Negras. Podemos agregar un creciente rechazo por parte de los jóvenes a participar en la conscripción obligatoria del ejército.
Dentro de los gobiernos y las discusiones públicas en los Estados Unidos y Europa, el costo del apoyo incondicional hacia el estado de Israel está siendo cuestionado cada vez más. Israel y EEUU buscan nuevos aliados en el sur global para que se unan a sus conquistas económicas y militares. La relación creciente entre Israel y la India es un ejemplo sombrío de esto. Al compartir un interés en el control político y la ganancia de capital para unos pocos a expensas de muchos, la elite en India y las de Asia Occidental y Medio Oriente, se hallan en connivencia con la economía y la agenda militar occidental en la región.
La propaganda de la guerra global occidental contra el terror repercute en la islamofobia y es requerida y promovida por la elite india; Aprovecha esta oportunidad para reprimir severamente la disensión en regímenes de Medio Oriente así como Asia del sur y Asia occidental. No obstante, surgen levantamientos populares basados en las ricas historias de lucha anticolonial desafiando, y en última instancia, derrocando esta alianza.
Junto con nuestros aliados, intentamos contribuir a ampliar esas fisuras, hasta que el muro caiga y el Estado de Israel sea aislado como lo fue Sudáfrica durante el apartheid. Prometemos emprender la batalla en contra de estas ORGANIZACIONES que pretenden hablar por nosotros y derrotarlas.
Nos comprometemos a: Extender nuestra solidaridad y nuestro trabajo por la justicia.
Comprometemos nuestros corazones, nuestras mentes y nuestras energías políticas para APOYAR al movimiento vibrante y diverso de resistencia del pueblo palestino y a enfrentar las injusticias de las cuales los países donde vivimos son responsables.
Apoyamos inequívocamente el derecho de retorno palestino. Llamamos al desmantelamiento de la ley israelí racista del retorno que privilegia los derechos de cualquier persona que el Estado de Israel estima como ‘judía’ para establecerse en Palestina, mientras que excluye a los palestinos y los convierte en refugiados.
Respondemos sin reservas al llamado de Palestina al boicot, retiro de INVERSIONES y sanciones contra el Estado de Israel.
Apoyamos la exigencia de la liberación de los presos políticos palestinos y de acabar con los encarcelamientos de líderes políticos, mujeres, niños y adultos palestinos como método de control y terror.
No es nuestra tarea prescribir el camino que el pueblo palestino debe tomar para definir su FUTURO. No pretendemos sustituir nuestras voces por las de ellos. Nuestras estrategias y acciones surgirán de nuestras relaciones activas con quienes están involucrados en la gama de luchas de liberación dentro de Palestina y en el resto de la región. Apoyaremos su lucha por sobrevivir, mantenerse firme y avanzar en su movimiento lo mejor que puedan, en sus propios términos.
Somos copartícipes de los vibrantes movimientos populares de resistencia de nuestro tiempo que defienden y enaltecen las vidas de todas las personas y la del planeta mismo. Somos copartícipes de los movimientos que lideran los más afectados por la conquista del imperio, la ocupación, el racismo, el control y la explotación global de personas y recursos. Defendemos la PROTECCIÓN del mundo natural. Defendemos los derechos de los pueblos autóctonos a sus tierras y a su soberanía.
Defendemos los derechos de los inmigrantes y refugiados a la libre circulación y seguridad a través de las fronteras. Defendemos los derechos de los trabajadores  -incluyendo a los trabajadores inmigrantes introducidos en Israel para reemplazar tanto la mano de obra palestina como la mizrahi- a la justicia económica y a la auto-determinación. Defendemos los derechos a la justicia racial y a la expresión cultural. Defendemos los derechos de las mujeres y los niños y de todos los grupos explotados a ser libres de subyugación. Y defendemos los derechos universales al agua, a la alimentación, la vivienda, la EDUCACIÓN, los servicios de salud y a vivir sin violencia – la única base sobre la cual la sociedad humana puede sobrevivir y florecer.
Nos comprometemos a apoyar la justicia para curar las heridas ocasionadas por la imposición y el funcionamiento de la dominación colonial en Palestina y en el resto de la región; los traumas de la opresión europea de judíos que el proyecto sionista está explotando; los miedos y privaciones sufridas a través de años de derramamiento de sangre; las manipulaciones de la cultura y los recursos usados para explotar a los judíos mizrahi y para separarlos de los palestinos; y la progresiva masacre, VIOLACIÓN y despojo del pueblo palestino.
La justicia por la que trabajamos debe ser construida por todos a lo largo de Palestina, incluyendo Israel y por los refugiados palestinos, cuya lucha por su autodeterminación puede llevar a la igualdad y la libertad de todos los que viven allí y en las tierras circundantes.
Te llamamos para que te unas a nosotros.

Estas promesas requieren la construcción de un movimiento judío internacional unido que desafíe al sionismo y su pretensión de hablar en nombre de todos nosotros. Ante un adversario internacional, no es suficiente trabajar localmente, o incluso nacionalmente. Debemos encontrar formas para trabajar juntos a través de fronteras, distancias, sectores e idiomas. Existe la posibilidad para muchas iniciativas y ORGANIZACIONES, establecidas y nuevas, para trabajar independientemente y conjuntamente, en apoyo y colaboración mutuas.
¿Estás en contra del racismo en todas sus formas? Entonces te llamamos para que te unas a nosotros para acabar con el apartheid israelí.
¿Apoyas la soberanía y los derechos a sus tierras de los pueblos autóctonos? Entonces te llamamos para que te unas a nosotros en la DEFENSA de la soberanía y los derechos de los palestinos a sus tierras.
¿Crees que todas nuestras vidas dependen de la sustentabilidad económica y ambiental? ¿Te enfurece el robo y la destrucción de los recursos del planeta? Entonces te llamamos para que te unas a nosotros para detener la destrucción de la agricultura y la tierra palestina, su robo y el del agua y la destrucción de sus aldeas y plantaciones.
¿Buscas terminar con las guerras infinitas por el petróleo y la dominación de los Estados Unidos y sus aliados? ¿Quieres terminar con las culturas militarizadas, la conscripción de nuestros jóvenes y el saqueo de recursos para financiar ejércitos en lugar de las necesidades de la vida? Entonces te llamamos para que te unas a nosotros para desmantelar una pieza decisiva de la maquinaria de guerra global.
¿Deseas desvincularte de la limpieza étnica de Palestina por parte del Estado de Israel y de la destrucción de la historia, la cultura y su autogobierno? ¿Crees que no hay paz sin justicia? ¿Te enfurece y te entristece que el holocausto judío esté siendo usado para perpetrar otras atrocidades? Entonces te llamamos para que te unas a nosotros para terminar con el colonialismo sionista.
Para que todas las personas del planeta vivan con seguridad, justicia y paz, el proyecto colonial Israelí debe llegar a su fin. Nosotros jubilosamente asumimos esta tarea colectiva de socavar un sistema de conquista y saqueo que ha atormentado a nuestro mundo desde hace demasiado tiempo.
International Jewish Anti-Zionist Network

Del holocausto judío al holocausto palestino


image

Marco A. Velásquez

La violencia se actualiza y recrudece en la Franja de Gaza. Desde que tres jóvenes judíos desaparecieron y fueron encontrados asesinados, la espiral de  la venganza no tiene fin. Mohamad Abu Khdeir, un joven palestino de 16 años, fue quemado vivo, víctima de la bestialidad humana. Hamás reacciona con más violencia y la ira del estado judío recurre al poderío de la aviación que se vuelve implacable bombardeando a la población civil asediada en la Franja de Gaza. Los muertos son palestinos, superan los 240 y los heridos exceden de mil quinientos. Las víctimas son principalmente civiles, entre ellos niños, jóvenes, mujeres y ancianos. Y como para escenificar un verdadero infierno, el ejercito israelí ha iniciado la invasión del territorio de Gaza con tanques y artillería pesada.

Es la iniquidad de la maldad humana llevada a su máxima expresión.

Ante la impotencia y la perplejidad el mundo calla. Los poderosos de la naciones verbalizan gestos inocuos y la violencia fratricida no cesa. La conciencia mundial repugna ante imágenes dantescas que delatan el escándalo de una complicidad globalizada y rendida ante el poder militar y económico de un pueblo también sufrido hasta el holocausto.

Es incomprensible tanto odio institucionalizado, tanta indiferencia. Más incomprensible es que aquellos que alguna vez fueron masacrados por el odio racial en los campos de exterminio nazi, hoy se vuelvan contra una población inocente que no termina de llorar a sus difuntos. El mundo impávido contempla el genocidio de un pueblo que, luego de cada razzia,  termina más expoliado y hacinado en una tierra que le ha sido arrebatada injustamente. 

Entretanto, Hamás parece ser una sórdida justificación de tanto horror.

Así como el mundo un día comprendió que la hecatombe mundial se había ensañado contra el pueblo judío, reservando la triste denominación de holocausto para el sufrimiento de los hijos de Abraham, hoy ese mismo destino ha sido impuesto como condenación de otro pueblo, es el holocausto palestino.

En nombre de Yavéh, en nombre de Alá, en nombre de DIOS Padre, dejen de matar.

Marco Antonio Velásquez Uribe

www.reflexionyliberacion.cl

¿Que se oculta tras el derribo del avión MH17 en Ucrania?


Un avión de pasajeros fue derribado por un misil tierra-aire en Ucrania… ¿Iba la cura del SIDA en el avión o se confundieron con el avión presidencial que era el que querían derribar realmente?

20 Cosas Que No Puedes Permitir Que La Gente Haga Contigo


sinergia actitud negativa 2011

Es hora de…

1. Deja de permitir que las personas te arrastren en discusiones innecesarias.

– Nunca pierdas tu tiempo tratando de darte a entender a personas que han demostrado que están comprometidas con no entender tus puntos de vista. Y no definas tu inteligencia o autoestima por el número de argumentos que has ganado, sino por el número de veces que has dicho “esta tontería es innecesaria y no vale la pena gastar mi tiempo en esto!”

2. Deja de permitir que las personas te contagien su negatividad.

– El positivismo es una elección. Elije con cuidado, sé lo suficientemente inteligente como para alejarte de la negatividad que te rodea, ya que nunca será digna de tu tiempo, nunca.

3. Deja de permitir que la gente te haga sentir avergonzado de tus cicatrices.

– Las cicatrices nos recuerdan que nuestro pasado es real, y que hemos crecido gracias a ellas. Cada cicatriz tiene una historia, no tengas miedo de contarlas ni de llevarlas contigo.

4. Deja de escuchar a los que te reprenden por tus honestos errores.

– Para crecer fuerte y sabio, debes tener el coraje de cometer errores. Permítete ser un principiante, nadie comienza siendo excelente.

5. Deja de permitir que otros te ciegan de TU verdad.

– Hoy en día, la única persona a la que debes tratar de ser mejor, es la persona que eras ayer. Ponte a prueba a ti mismo, no a los demás.

6. Deja de permitir que hayan personas que te intimiden.

– La intimidación ni el bullying son correctos, punto. No hay libertad en la tierra que le dé a alguien el derecho de atacar lo que eres como persona. Lamentablemente, algunas personas simplemente no serán felices hasta que hayan tirado tu ego al suelo y lo hayan pisoteado. Lo que tienes que hacer, es tener el coraje de defender tu posición. No les des ninguna libertad, nadie tiene el poder de hacerte sentir inferior a menos que tu les des ese poder.

7. Deja de permitir que tus amigos te sean desleales.

– ¿Qué es ser un amigo de verdad? Alguien que te ama tal como eres, pero que aún así te AYUDAa ser una persona mejor. Sé un verdadero amigo para los demás y mantén cerca de ti, sólo a las personas que consideres tus verdaderos amigos.

8. Deja de permitir que las mismas personas te mientan una y otra vez.

– Si alguien te engaña una vez, la culpa es de ellos. Si alguien te engaña dos veces, la culpa es tuya. Si descubres a alguien mintiendo, habla, convérsalo. Algunas personas van a mentirte en varias ocasiones con el esfuerzo vicioso de conseguir que repitas sus mentiras una y otra vez hasta que efectivamente se conviertan en realidad. No participes en sus tonterías, no dejes que sus mentiras sean tu realidad.

9. Deja de permitir que la gente se aproveche de ti.

– A veces las personas no se dan cuenta de las cosas que hacemos por ellos hasta que dejamos de hacerlas. Esto no está bien! date cuenta de esto. Te mereces algo mejor, mereces estar con personas que te hagan sonreír, amigos que no te den por sentado, sino amigos que nunca te dejarán botado.

10. Deja de permitir que la gente te trate como su segundo plan.

– No te conformes con estar simplemente en el tiempo de inactividad de alguien, tiempo libre, tiempo parcial, o en “algún” momento que puedan. Si esas personas no pueden estar ahí para ti cuando más los necesita, no vale la pena tú tiempo.

11. Deja de permitir que las personas equivocadas se metan en las relaciones entre tú y las personas correctas.

– No dejes que las personas que se niegan a quererte como eres te alejen de la gente que más te ama. Pasa más tiempo con aquellos que hacen que tu mundo sea un poco más brillante, simplemente por estar en el. Algún día, o te arrepentirás de no haberlo hecho, o vas a poder decir, “me alegro de haber tomado esta decisión.”

12. Deja de permitir que las personas odiosas te motiven a odiarlos de vuelta.

– Como dijo Gandhi, “ojo por ojo y el mundo acabará ciego.” Sin importar cuán despreciable ha actuado otra persona, nunca dejes que el odio se construya en tu corazón. La lucha contra el odio con odio, sólo hace que te duela más. Cuando decides odiar a alguien, automáticamente comienzas a cavar dos tumbas: una para tu enemigo y una para ti mismo.

13. Deja de permitir que las personas dejen rencor en tu mente.

– Recuerda, el primero en pedir disculpas es el más valiente. El primero en perdonar es el más fuerte. El primero en salir adelante es el más feliz. Siempre.

14. Deja de permitir que las personas utilicen tu pasado para envenenar tu presente.

– La vida es demasiado corta como para seguir luchando con las cosas del pasado y con la gente que se niega a dejarlo ir. Algunas personas no pueden soportar que estés saliendo adelante con tu vida, por lo que tratarán de arrastrar tu pasado y recordártelo. No los ayudes reconociendo su comportamiento, tú sólo sigue hacia adelante. Practica la aceptación y el perdón, el primer paso a la felicidad es dejar ir el pasado.

15. Deja de permitir que la gente te convenza que cambiar es algo malo.

– Las cosas que no podemos cambiar, a menudo, terminan cambiándonos a nosotros mismo. Este cambio sucede por una razón. No te preocupes, no va a ser fácil pero valdrá la pena al final.

518959

16. Deja de permitir que personas te alejen de tus metas y actividades significativas.

– Si puedes sonreír cuando no hay nadie más alrededor, es porque lo haces en serio. Así que no dejes que otras personas se metan entre tú y tus ideas y actividades que realmente te mueven.

17. Deja de permitir que la gente rechace tus sueños.

– La vida es una prueba para saber qué tan comprometido estás en seguir un camino particular, y tarde o temprano, puedes enfrentar comentarios negativos de los demás. Cuando esto sucede, recuerda que no debes dejar que nadie aplaste tu espíritu. Si eres apasionado con algo, persíguelo, no importa lo que piensen los demás. Así es como se logran los sueños.

18. Deja de permitir que las personas pesimistas te hablen de ponerle más  esfuerzo a tus cosas.

– Los tiempos difíciles muchas veces conducen a la grandeza. Mantén la fe, valdrá la pena al final. Los inicios de las cosas más grandes son siempre los más difíciles.

19. Deja de permitir que la gente te convenza de sus rápidos esquemas de solución.

– Cualquier cosa que vale la pena lograr, toma tiempo y un dedicado esfuerzo, punto. Sinceramente, yo solía creer que pidiendo deseos y orando cambiarían las cosas, pero ahora sé que los deseos y las oraciones nos cambian y nosotros somos quiénes cambiamos las cosas.

20. Deja de permitir que la gente te diga qué es lo que necesitas para ser más feliz.

– El agradecimiento es el comienzo de la felicidad. Asegúrate de apreciar lo que tienes. Sé agradecido por las pequeñas cosas de la vida que significan mucho.

http://www.upsocl.com/

Visto en :  Legnalenja

 

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/20-cosas-que-no-puedes-permitir-que-la-gente-haga-contigo/#more-5682

Protestas contra Israel cuarto Francia, PESE un oficial prohibición


Personas mil Al Menos del dos participaron Este Sábado en el norte de la capital this En Una Marcha de repudio a Los bombardeos Israelíes contra la franja de Gaza, un Pesar De Haber Sido Prohibida porciones Las Autoridades.

 

«Israel, asesino»«Viva Palestina»  y  «Palestina vencerá» , Eran ALGUNAS de las Consignas coreadas Por los manifestantes, Reunidos en el barrio de Barbés párr condenar los Ataques del Régimen sionista contra del los Territorios Ocupados, Que ya ocasionaron Más de 300 muertos.

Al Término de la Tarde las Fuerzas de Seguridad bloquearon el paso a la protesta, lo Cual Genero Enfrentamientos Entre los Participantes y la Policía, estafadores Saldo De 14 Detenidos.

Los manifestantes arrojaron piedras y botellas contra el cordón policial y Estós un su Vez lanzaron bombas de gas lacrimógeno párr dispersar la Marcha.

La Demostración En Esta Habia Sido capitales prohibida porción las Autoridades Bajo el Argumento de la no Existencia de Condiciones párr Garantizar La Seguridad.

This decisión provocó el Rechazo de  ORGANIZACIONES  Sociales y Partidos Políticos, Quienes la consideraron de Como Una forma de acallar las protestas contra Tel Aviv Frente a la masacre en Gaza.

Las Manifestaciones contra el Régimen Israelí sí extendieron this Sábado porción numerosas Ciudades Francesas, Entre Ellas Lyon, Marsella, Tours, Estrasburgo, Clermont Ferrand y Saint Etienne.

Prensa Latina

http://blog.periodismoalternativo.net/2014/07/protestas-en-francia-contra-israel-pese-a-prohibicion-oficial/#more-5685

Al menos 343 palestinos murieron tras 12 días de ofensiva israelí


Conflicto incitó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a viajar a la región.

Por: AFP

6:04 p.m. | 19 de julio de 2014

La gran mayoría de los 337 palestinos muertos en el conflicto  son civiles.

Foto: EFE

La gran mayoría de los 337 palestinos muertos en el conflicto son civiles.

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza es responsable de la muerte de al menos 47 palestinos ese sábado, elevando el número de fallecidos en 12 días de ofensiva a 343, en un conflicto que incitó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a viajar a la región.

En el bando israelí, dos soldados murieron el sábado en combates para repeler a un comando palestino que intentaba penetrar en suelo israelí pasando por un túnel, según informó el ejército.

También murió otro combatiente. Otro civil murió por un cohete lanzado desde Gaza, por lo que son dos los civiles israelíes fallecidos desde el inicio de la ofensiva el 8 de julio, según la policía.

Otro soldado murió esta semana por un disparo de «fuego amigo». Ban Ki-moon viaja a la región para ayudar «en la coordinación con los actores regionales e internacionales, a acabar con la violencia», según el secretario general adjunto para asuntos políticos de la ONU, Jeffrey Feltman01.

No obstante, Israel advirtió que intensificará su operación terrestre, lanzada el jueves, en el enclave palestino controlado por los islamistas de Hamas.

El ejército está «expandiendo la fase terrestre de la operación», dijo su jefe, el teniente general Benny Gantz. El sábado por la noche, militantes palestinos trataron introducirse de nuevo en Israel pasando por un túnel y la operación se saldó con la muerte de un «terrorista», indicó el ejército.

El brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezedin al Qasam, reivindicó las dos tentativas de introducirse en territorio irsaelí. La gran mayoría de los 347 palestinos muertos en el conflicto más sangriento entre Israel y Hamas desde 2009 son civiles, según la ONU. Además, unos 2.400 palestinos han resultado heridos.

Según UNICEF, al menos 73 menores de edad han muerto. Cuatro palestinos de una misma familia, entre ellos dos niños, murieron el sábado en un bombardeo aéreo en el norte, según los socorristas.

Poco antes de la medianoche local, un hombre murió en Jan Yunes a causa de un disparo desde un blindado. Más temprano, otros dos, de 25 y 31 años, respectivamente, rsultaron muertos en un ataque aéreo contra Deir al Balah (centro).

La Agencia de la ONU para la AYUDA a los refugiados palestinos (UNRWA) abrió 44 de sus escuelas para dar cobijo a quienes huían de los bombardeos e indicó que más de 50.000 personas necesitaban un refugio.

El Programa Mundial de Alimentos (PAM) indicó haber distribuido alimentos y bonos de comida a unos 20.000 desplazados. Agregó que se preparaba para atender a 85.000 personas en los próximos días.

Por su parte, el ejército indicó que 76 cohetes impactaron sobre Israel el sábado y otros 14 fueron interceptados. En total, 1.321 proyectiles cayeron sobre el Estado hebreo en los 12 de ofensiva y 356 fueron interceptados.

Esfuerzos diplomáticos

El secretario general de la ONU mientras tanto se dirigía el sábado hacia Oriente Medio, según anunció la agencia. En Amán, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, estimó el sábado que un alto el fuego es una «prioridad absoluta».

En un esfuerzo por llegar a un acuerdo sobre una posible tregua, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, y el líder de Hamas en el extranjero, Jaleed Mechaal, se reúnen el domingo en Doha, según indicó una fuente cercana a Abas. Egipto, país habitualmente mediador entre Israel y Hamas, trató el martes en vano de hacer aceptar un alto el fuego al movimiento islamista Hamas.

El portavoz de Hamas Fawzi Barhum dijo a la AFP que el movimiento había trasladado sus condiciones para una tregua con Israel a Egipto, Catar, Turquía, la Liga Árabe y al presidente Abas.

Estas condiciones incluyen «el fin de la agresión al pueblo palestino», el levantamiento del bloqueo del territorio, la apertura del paso fronterizo de Rafah con Egipto, la libertad de movimiento para los palestinos de Gaza en las zonas fronterizas con Israel, la liberación de los prisioneros detenidos de nuevo tras haber sido canjeados por soldados israelíes y una ampliación de la zona de pesca del territorio.

Manifestaciones en París, Londres y norte de Israel

Mientras tanto, cientos de propalestinos se enfrentaron el sábado a la policía antidisturbios con piedras y gases lacrimógenos en París tras intentar realizar una manifestación de apoyo a los palestinos de Gaza prohibida por las autoridades francesas. Los manifestantes lanzaron piedras y botellas contra la policía en un barrio del norte de París, según pudieron ver varios periodistas de la AFP.

La policía respondió con gases lacrimógenos provocando que la masa de personas se dispersara en pequeños grupos en las calles de este barrio popular. «Decenas de miles» de personas se manifestaron a su vez en Londres, según los organizadores, para pedir el cese de los bombardeos y el levantamiento del bloqueo israelí sobre el enclave palestino.

En el norte de Israel, unos 1.500 árabe-isralíes marcharon en contra de la operación militar, según la policía. Esta es la primera ofensiva terrestre en Gaza desde la llevada a cabo en diciembre-enero 2008-2009 que causó la muerte de unos 1.400 palestinos.

Esa operación no puso fin a los lanzamientos de cohetes desde Gaza contra Israel, que originó los actuales ataques militares del Estado hebreo.

 

Obama preocupado, pero reitera apoyo a Israel

El presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró el viernes por teléfono a Netanyahu el derecho de Israel a defenderse, pero dijo estar «profundamente preocupado por los riesgos de una mayor escalada».

Desde El Cairo, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, estimó el sábado que era «urgente e imperioso» un alto el fuego. Egipto, país habitualmente mediador entre Israel y Hamas, trató el martes en vano de hacer aceptar un alto el fuego al movimiento islamista.

Se dispara el número de desplazados en Gaza

La Agencia de la ONU para la AYUDA a los refugiados palestinos (UNRWA) abrió 44 de sus escuelas para dar cobijo a quienes huían de los bombardeos e indicó que más de 50.000 personas necesitaban un refugio.
El Programa Mundial de Alimentos (PAM) indicó haber distribuido alimentos y bonos de comida a unos 20.000 desplazados.

Agregó que se preparaba para atender a 85.000 personas en los próximos días. Un 70% de la Franja de Gaza estaba privada de electricidad.

El norte estaba particularmente afectado. Paralelamente, el ejército egipcio impidió el sábado a un convoy de 500 militantes pro palestinos introducirse en la Franja por el paso fronterizo de Rafah, constató un periodista de la AFP.

Miles de personas se manifestaron a su vez en Londres para pedir el cese de los bombardeos y el levantamiento del bloqueo israelí sobre el enclave palestino. En París, centenares de personas desafiaron la prohibición de manifestarse de las autoridades y salieron a la calle en DEFENSA de los palestinos.

En el norte de Israel, unos 1.500 árabe-isralíes marcharon en contra de la operación militar, según la policía. Esta es la primera ofensiva terrestre en Gaza desde la llevada a cabo en diciembre-enero 2008-2009 que causó la muerte de unos 1.400 palestinos.

Esa operación no puso fin a los lanzamientos de cohetes desde Gaza contra Israel, que originó los actuales ataques militares del Estado hebreo.

AFP

 

http://www.eltiempo.com/mundo/medio-oriente/israel-se-afianza-en-la-frontera-de-gaza/14270676

El Reino de Dios es como una mujer Adición de levadura: Homilía del Rev. Judy para OT16-7/20/14


Me encantan las Escrituras que la iglesia utiliza para el culto para el domingo 16 en el «tiempo ordinario». Se ocupan de la cuestión: ¿Qué es el reino de DIOS? ¿Qué es el reino de DIOS? ¿Cuál es el kin-tad de Dios? y sobre todo: ¿qué es Dios?

La primera lectura de la Sabiduría 12:13-19 dice que nuestro Dios «se preocupa por todo lo que vive», y que Dios nos da buenas razones para la esperanza de que podemos ser perdonados cuando nos equivocamos lo grande / pecado. A veces, la teología de hoy puede ser demasiado etéreo y hacer a Dios en un principio, para vivir la vida en el ADN de todo-como, algunos incluso dicen que Dios no es sobre el cuidado de nosotros. Pero esta Escritura dice lo contrario y creo que lo saben y por tantas cosas que me pasa a mí y para nuestro pueblo.

El jueves, Flora, una de nuestras mujeres con un fondo profesional fue experimentando mucho estrés y se encontraba en medio de una crisis nerviosa. Fuimos llamados, pero llegamos justo a tiempo para verla tirar el último de sus pertenencias en el coche y comenzar a conducir fuera de abandonar su casa. «Ellos» eran de ella y que ella iba a escapar «ellos» en su coche. Hemos sido capaces de hacer que venga dentro y calmarla. Ella era totalmente incoherente pero muy asustado por las voces y los «hombres» acosarla. No sabíamos que había experimentado un descanso una vez antes en el pasado y con toda mi experiencia clínica y pastoral, y después de haber sido testigo de otros brotes psicóticos, nunca había visto un desglose de pensamiento organizado y racional como ésta. La consolé con la realidad suave y la invité a venir con nosotros a un nuevo hospital psiquiátrico en el que pudiera conseguir un buen tratamiento. En un momento de pura gracia, ella aceptó la invitación, y más tarde ese día fue aceptado para una estancia de hospitalización voluntaria. Estaba tan aliviado de que ella dio gracias a DIOS profusamente. Un minuto más tarde ella se habría ido en su coche con el miedo al volante. Demos gracias a DIOS por el cuidado de todos los seres vivos!

El Salmo (86:5-16) refuerza nuestro Dios es «rico en amor a todos los que invocan a Dios». Y la epístola dice que el Espíritu de Dios viene en AYUDA de nuestra debilidad e incluso reza por nosotros con gemidos inefables «». De hecho Dios escuchó la oración incoherente de la Flora y la intercedió para que ella no tomó vuelo cuando ella quería desesperadamente seguridad y ayuda.

En las parábolas de Jesús en Mateo 13 nos enteramos de nuevo esta semana que Dios está sembrando las semillas del «reino / kin-dom» en todo el mundo y no sabemos cual será la semilla que llega a la plena madurez y la productividad para mejorar el reino de Dios. El domingo pasado me trajo algunas semillas a la iglesia y algunas pequeñas ollas y tenía los niños plantan las semillas en la olla y en el plantador fuera. Algunos ya están creciendo y algunos no lo son. Los interiores han sido regadas por igual, pero algunos no brotar y los exteriores están regadas por las lluvias. No podemos juzgar lo que va a pasar, pero vamos a ver como crecen las plantitas. Jesús es claro en la parábola del sembrador que es Elegido de Dios, Dios es el sembrador, Jesús, el Cristo es el sembrador. Todos somos la semilla. La semana pasada pensamos en las condiciones de la vida, la tierra, que pueden ALIMENTAR o ahogar la semilla. Esta semana nos enteramos de nuevo que Dios está sembrando y la kindom va a crecer y florecer en muchos de nosotros. Las otras lecturas que iluminan la naturaleza de Dios, el amor, es también ser la naturaleza del reino de Dios: el cuidado de todos los seres vivos con el amor y la justicia. De hecho hay una gran cantidad de la guerra y el odio y la violencia en el mundo actual y el materialismo que ahoga la bondad, pero también hay infinidad de ejemplos de amor y compasión y justicia. En nuestro News aquí en swfl, hay un intento de compartir historias de las personas que hacen una diferencia en el mundo por sus esfuerzos extraordinarios. Ayer tuve el honor de bendecir 3 Habitat For Humanity Casas como uno de nuestros miembros, Liliana, recibió las llaves de su propia casa nueva como lo hicieron otros dos. La alegría en la sala era palpable. Generosidad corporativa, la entrega de dinero y mano de obra y tiempo, y el trabajo de la comunidad, incluidos los de Lili y de nuestros propios miembros de la iglesia, y la visión de Jimmy Carter que los POBRES deben tener casa propia, hizo este milagro de casas para los pobres sea posible. Esto es lo que el reino / Kindom de DIOS se parece-que está en medio de nosotros.

Mi parte favorita del Evangelio de hoy es donde Jesús dice que el reino de DIOS es como una mujer doblando un poco muy poco de la fermentación de la levadura en una enorme cantidad de harina. En primer lugar, observamos que «el agricultor» es una metáfora de Dios como es «la mujer» que es el panadero. Esto se está hablando Jesús revolucionario charla-en esencia, Dios es descrito en términos femeninos-como mujer fermentar la masa! Esto habría sorprendido a sus oyentes que vieron a Dios en términos masculinos. También, Jesús vio el crecimiento de la kindom como un proceso de esta fermentación es un proceso de «corruptora» / rompiendo la masa para algo nuevo y sabroso se emerge.This es una acción encubierta. Nosotros debemos ser el fermento en la masa-la levadura en el mundo y en la iglesia. Hemos de cambiar las cosas como lo hizo Jesús, hasta que lo hagamos bien. Tenemos que hacer que la iglesia incluye a todos, en la Mesa y en el sacerdocio-que todo el pueblo de Dios puede ser servido en la comunión y con todos los sacramentos y sirvan como sacerdotes y pastores del pueblo de Dios. Y oramos para que tengamos el valor para fermentar a luchar con los POBRES y los marginados por la igualdad económica y la justicia.

Damos las gracias a nuestro amoroso Dios, nuestro Padre / Madre Dios por nosotros, todos y cada uno el amor y la búsqueda de justicia para el pueblo de Dios.

Amén!

Todos estamos en el mismo barco!

Rev. Dr. Judy Lee ARCWP

A Orillas del rio Cauca.  La Rv Maria Teresa COn las nià ± as de la Comunidad, En Una Actividad celebrativa.

http://judyabl.wordpress.com/2014/07/19/gods-reign-is-like-a-woman-adding-yeast-rev-judys-homily-for-ot16-72014/

África, escenario de una guerra fría económica


Tras la acción de todo tipo de milicias terroristas en el continente se esconden otros intereses

A_Fondo5_Portada

MIGUEL ÁNGEL MALAVIA | Seguir la pista de la hidra islamista que amenaza África lleva a todo tipo de milicias terroristas, siendo Boko Haram, en Nigeria, su último y más sangriento exponente. Pero analizar las respuestas de los gobiernos y ciertos intereses ocultos, en esta cuestión, de los estados y las empresas del llamado Primer Mundo, también produce inquietud.

Todo apunta a que se da hoy una nueva Guerra Fría (económica en vez de ideológica) y África es su principal escenario.

A_Fondo7

Una de las lacras que con más fuerza denuncia el papa Francisco es la existencia de “los señores de la guerra”, generadores de conflictos con el fin de beneficiar sus propios “negocios”, especializados en el poco noble “arte de la guerra”.

En este sentido, Boko Haram simboliza hasta qué punto la violencia sin límites pone en riesgo el FUTURO de toda sociedad. Fundada en 2002 por Mohamed Yusuf, esta secta islamista se hizo fuerte en Maiduguri, la capital del Estado de Borno, al noreste de Nigeria, una región que se mostró especialmente hostil contra la presencia extranjera bajo el dominio colonial inglés.

Atentado contra una iglesia en Abuja, capital nigeriana.

Asentada en el odio furibundo contra el llamado Primer Mundo (el nombre de Boko Haram de traduce en hansua por “la EDUCACIÓN occidental es pecado”), la secta islamista lleva varios años atentando contra las fuerzas militares y policiales de su país (consideradas como cómplices de la “traición” del Gobierno, que se ha “vendido” a intereses foráneos) y, sobre todo, contra la población cristiana, principal segmento poblacional en el sur del país, pero minoritaria en el norte. De hecho, su gran pretensión es que la región llegue a ser un Estado independiente regido por la sharia.

Pero lo que en un principio era un problema local, acabó convulsionando toda Nigeria y amenazando al resto de países del entorno. No solo por la radicalización de la milicia (sobre todo cuando Abubakar Shekau se hizo con su control, tras la ejecución de Yusuf por el ejército nigeriano), sino por la división del grupo, siendo partidarios varios de los miembros de las nuevas facciones, principalmente la denominada Ansaru (que se traduce por “defensores de los musulmanes”), de internacionalizar la causa e introducirse también en las vecinas Chad, Níger o Camerún.

Una expansión a la que, presumiblemente, no serían ajenos ciertos resortes de poder provenientes del exterior, que estarían dotando a Boko Haram de armas y DINERO.

Así lo señalan varios medios especializados, como Revista Española de DEFENSA, dependiente del Ministerio de Defensa, que, en su informe Conexiones yihadistas (febrero de 2013, página 54) [ver revista], apunta en este sentido:

Existe una creciente preocupación sobre la posibilidad de que la organización nigeriana coordine su estrategia y reciba apoyos de los tres grupos salafistas principales que operan en aquella parte del Sahel: Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), Ansar Dine y el Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental (MUYAO). Dado el carácter local que las acciones de Boko Haram han tenido tradicionalmente (…), los hechos parecen indicar que la citada COOPERACIÓN sí que existe y que, además, se ha hecho más estrecha en los últimos meses.

Combatientes de Boko Haram, fotografía difundida por el grupo en 2007.

Combatientes de Boko Haram, fotografía difundida por el grupo en 2007.

Según esta publicación, además, Boko Haram tendría “un REFUGIO seguro” en el norte de Malí, adonde también habrían llegado en aliento de los grupos rebeldes tuareg, islamistas como ellos, que luchan contra el Gobierno. Pero si este apoyo ya es de por sí grande, aún lo es más este otro recogido en el informe:

Al mismo tiempo, esa colaboración estaría beneficiando a Boko Haram desde el punto de vista económico. Según medios de prensa nigerianos, si bien inicialmente la financiación de la organización se basaba únicamente en donaciones de sus miembros y benefactores, sus vínculos con AQMI [que también ofrece entrenamiento en sus bases a miembros de los comandos nigerianos] les han permitido obtener fondos de grupos salafistas de Arabia Saudí y el Reino Unido. Así, el Al-Muntada Trust Fund, con sede en el Reino Unido, y la Sociedad Mundial Islámica de Arabia Saudí, estarían aportando recursos económicos al movimiento nigeriano.

Según Revista Española de DEFENSA, esos apoyos externos (logísticos, materiales y financieros) son los que explican la “sofisticación” de las acciones terroristas de Boko Haram en el último año, cada vez más dañinas y con más repercusión internacional. En este sentido, el secuestro de más de 220 chicas de un internado en Chibok, al noreste de Nigeria, conmocionó a la opinión pública mundial –aunque tres meses después apenas se hable ya del tema, pese a que la mayoría de las jóvenes aún permanecen raptadas–.

Un golpe de efecto que, paradójicamente, ocultó un dato si cabe más trágico: solo en los tres primeros meses de 2014, según Amnistía Internacional, se registraron 1.500 muertos por este conflicto en Nigeria, tanto por acciones directas del grupo como por sus enfrentamientos con el ejército, habiendo víctimas en todas las filas, aunque en su gran mayoría son civiles.

Guerra sucia

Precisamente, este hecho pone en evidencia la otra cara del fenómeno. ¿Cómo es la respuesta de los gobiernos africanos ante las milicias rebeldes que amenazan a la población? ¿Proporcionada y ajustada a la ley?

En el caso del Ejecutivo nigeriano, presidido por Goodluck Jonathan, surgen muchas dudas sobre la legalidad y legitimidad de varias de sus actuaciones. Y es que el Gobierno se atribuyó poderes especiales para hacer frente a Boko Haram cuando, en mayo de 2013, decretó el estado de emergencia en tres regiones del norte en las que apreciaba más peligro: Borno, Yobe y Adamawa.

Desde entonces, al conjuntarse los “plenos poderes” para las fuerzas militares y la mayor capacidad de acción de la secta islamista, la conclusión es que en esa zona del país se está viviendo en la práctica una situación de guerra en la que es habitual que se registren centenares de víctimas cada vez que hay un choque. Lo que explica fácilmente la cifra de cerca de 1.500 muertos en solo tres meses.

Además, como denuncian varias instituciones locales e internacionales, se están produciendo “excesos” por parte del Gobierno que, lejos de mermar a Boko Haram, están afectando seriamente a la vida de las poblaciones norteñas, ya de por sí marcadas por el hecho de ser en su mayoría rurales, empobrecidas y no contar apenas con estructuras del Estado que garanticen allí servicios mínimos, como la sanidad o laEDUCACIÓN.

 

Nigeria, un país cada vez más fracturado

Si el caso de Boko Haram simboliza el riesgo que implica el auge de un islamismo articulado en redes terroristas en África, la situación concreta de Nigeria hace ver hasta qué punto el problema trasciende de lo exclusivamente religioso o político y se entronca en una problemática socio-económica más honda.

De hecho, se trata de un país que, al igual que ocurre en muchos otros en el continente, como Malí o Sudán (hoy ya con el sur independizado), guarda enormes diferencias entre las poblaciones meridionales o septentrionales. Así, en el caso de Nigeria, el sur, de mayoría cristiana, permanece mucho más desarrollado y alberga al gran eje urbano del país, Lagos (la anterior capital a Abuya, aunque cuenta con una población mucho mayor que esta, con más de ocho millones de personas).

En cambio, el norte, en gran parte islámico, tiene un carácter eminentemente rural y cuenta con numerosas comunidades a las que apenas llega la presencia del Estado. En estas es en las que ha surgido un movimiento crítico (anterior y que va más allá de Boko Haram) que clama contra la corrupción y la mala gestión de los ejecutivos centrales, que entienden que han condenado a la marginalidad a sus habitantes.

Una acción que, lejos de propiciar una respuesta en forma de mayor inversión en servicios mínimos desde el Gobierno, sobre todo en sanidad y EDUCACIÓN, ha fomentado un caldo de cultivo que el Gobierno de Goodluck Jonathan ha aprovechado para, con la justificación de perseguir a Boko Haram, tomar represalias contra la región en sentido amplio.

Así aparece reflejado en el informe Panorama Estratégico 2014 [ver íntegro], editado todos los años por el Instituto Español de ESTUDIOS Estratégicos (IEEE), dependiente del Ministerio de DEFENSA. En sus páginas 130-131, Antonio Sánchez-Benedito Gaspar, diplomático español de referencia en el área del Sahel, apunta cómo Nigeria es un país cada vez más fragmentado:

Hasta ahora, el Gobierno de Goodluck Jonathan (cristiano del sur) ha respondido al desafío terrorista con una política de mano dura. Los excesos de las fuerzas de seguridad y las violaciones de DERECHOS HUMANOS, denunciados por organizaciones como Human Rights Watch, pueden provocar la desafección y el rechazo de las poblaciones locales y ahondar en la fractura entre el norte musulmán y el sur cristiano.

De hecho, advierte, el riesgo de incidir en esta política puede conllevar graves consecuencias:

Una crisis en Nigeria, potencia demográfica africana con 180 millones de habitantes (de los que un 70% sobrevive con menos de un dólar al día), primer productor de petróleo y segunda economía del continente [hoy ya es la primera], tendría enormes repercusiones para la estabilidad del conjunto de África.

En este sentido, es indudable que tanto a la Unión Europea como al resto de potencias occidentales les interesa que se sofoque el foco islamista en un país tan trascendente para sus intereses comerciales como Nigeria. Otra cosa es que la “guerra total” decretada por Jonathan contra Boko Haram le sea más rentable, políticamente, que propiciar el auténtico desarrollo en la mitad más abandonada de su país.

– See more at: http://www.vidanueva.es/2014/07/18/africa-escenario-de-una-guerra-fria-economica-nigeria-boko-haram/#sthash.AWmXZjxI.dpuf

Cristianos iraquíes huyen de Mosul


Tras el ultimatum de los yihadistas

El EI impuso una interpretación radical de la ley islámica

Redacción, 19 de julio de 2014 a las 09:09
Cristianos iraquíes huyen de Mosul

Cristianos iraquíes huyen de Mosul

 A finales del mes pasado, el grupo extremista proclamó la instauración de un califato en las zonas bajo su dominio

Grupos de cristianos iraquíes huyeron hoy de Mosul, la segunda ciudad de Irak que fue tomada por el Estado Islámico (EI) el pasado 10 de junio, después de que expirase el ultimátum dado por los yihadistas para que abandonaran la localidad.

El párroco de una iglesia de la vecina localidad de Al Hamdaniya, Bashar al Kadia, informó a Efe de que más de 110 familias se han refugiado en esta población y otras veinte han huido hacia la de Bashiqa.

Esos cristianos abandonaron Mosul después de que hoy expirara el plazo de tres días dado por el Estado Islámico para que todas las familias de esa confesión dejaran la ciudad.

Una de las cristianas que han huido, Rana Yacob, dijo a Efe que los extremistas les robaron joyas, dinero y enseres personales cuando pasaron por los puestos de control que habían instalado a la salida de Mosul.

Tras hacerse con el control de la urbe, que llevó al desplazamiento de miles de personas,el EI impuso una interpretación radical de la ley islámica y prohibió el alcohol y el tabaco y obligó a las mujeres a usar vestimentas que ocultan todo el cuerpo y la cara.

Ya el pasado 27 de junio, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó de que unas 10.000 personas habían abandonado el pueblo de Qaraqosh, de mayoría cristiana en el norte de Irak, y se habían desplazado a la región autónoma delKurdistán huyendo de la violencia.

Junto a otros grupos insurgentes el EI ha ido avanzando por distintas zonas de Irak y enfrentándose a las fuerzas leales al Gobierno del chií Nuri al Maliki.

A finales del mes pasado, el grupo extremista proclamó la instauración de un califato en las zonas bajo su dominio entre la provincia siria de Alepo y la iraquí de Diyala.

 

http://www.periodistadigital.com/religion/mundo/2014/07/19/cristianos-iraquies-huyen-de-mosul-iglesia-religion-dios-jesus-papa-guerra-irak.shtml

 

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: