|
From: Xarxa Església Plural <xarxaep@esglesiaplural.cat>
Date: 2014-08-10 14:24 GMT-04:00
Subject: INFORMATIU 07/08/2014 – Novetats sobre la campanya pel bisbe de Barcelona i altres
To: lapazesobradelajusticia@gmail.com
|
Un espacio para recrear lo sagrado y lo profano con ojos de mujer. Somos un grupo ecuménico en búsqueda de la justicia e igualdad.Respetamos la opinión, de los autores aunque no necesariamente estemos de acuerdo.
14 Ago 2014 Deja un comentario
en Evangelio del Domingo, Iglesia Catolica Romana, Mujeres e Iglesia, Mujeres-Presbiteras
Comenzamos a reflexionar sobre el Evangelio para esta semana, Mateo 15: 21-28 sobre la mujer cananea, con una ilustración para el texto bíblico por un copto Monk. La escritura es en árabe, una lengua semítica cerca propio idioma arameo de Jesús. Y empezamos aquí, porque es muy importante entender que Jesús habló y pensó en su propia lengua, el arameo y que el arameo está lleno de modismos y metáforas que difícilmente podemos entender en nuestro idioma y nuestro tiempo. De hecho, como tratamos de seguir a Jesús en su propio idioma a muchos de nuestros entendimientos son demasiado literal y fuera de la base. A veces parece imposible que incluso podemos saber lo que dijo no hablar de lo que quiso decir. Pero vale la pena el esfuerzo para permitir que el lenguaje de Jesús que nos ilumine. Para que lo hace.
Imagen: La mujer cananea le pide la curación de su hija
Naskh es el estilo caligráfico para escribir en el alfabeto árabe que el texto bíblico está escrito en este manuscrito.
El artista, Ilyas Basim Khuri Bazzi Rahib, era más probable un monje copto en el siglo 17 en Egipto. 1684
de arte en la tradición cristiana,
un proyecto de la Divinidad Biblioteca Vanderbilt, Nashville, TN. El crédito también va a la página web textweek.com.
Si tomamos a Jesús literalmente aquí, parece que él está llamando a la mujer cananea un perro, pero no lo es. En arameo «tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos» (Mateo 15:26) significa «» compartir las verdades del judaísmo con los paganos «. (George Lamsa, modismos en la Biblia explicada , Harper and Row, 1985: 53). Jesús ha cruzado la frontera, literalmente, aquí va de la tierra judía a Gentile / territorio pagano donde la adoración de muchos dioses es prevalente. También es el lugar donde viven los cananeos, enemigos ancestrales de los Judios. Se trata de dos grupos que históricamente desprecian entre sí. La lucha aquí es el monoteísmo versus creer en muchos dioses junto con un montón de bagaje histórico violenta.
Pero notemos: Jesús, no la mujer cruzó la frontera. Aunque su misión era llegar a los Judios perdidos, que estaba entrando territorio extranjero para hacer esto. Tal vez es como buscar caído lejos católicos o cristianos en cualquier lugar, pero en la iglesia, que no cede a ellas, buscando para ellos. Así que seguramente no se sorprende cuando una mujer de esa tierra busca dialogar con él. Tenga en cuenta en primer lugar que ella es una mujer. Rabinos no debían hablar con las mujeres en general. Hombres judíos ortodoxos a este día no se involucran las mujeres publicaly. Pero Jesús ya ha hablado del reino de Dios y de Dios en términos femeninos como la mujer que pone la levadura en el pan, (Mateo 13:33) y sanó a la mujer sangrando y se crió a la niña muerta (Mateo 9: 18-25). Los registros del Evangelio de Mateo que muchas mujeres siguieron a Jesús y le servían (Mateo 27:55). Tal vez la palabra acerca de lo que Jesús hizo y su aceptación y preocupación por las mujeres ya se había extendido por encima de la frontera norte del distrito de Galilea, donde Jesús vivió y predicó y su envalentonado. Esta mujer cananea está lleno de esperanza y de convicciones y agallas. Ella va a romper con ninguna aduanas y tomar cualquier riesgo de hacer que Jesús sanara a su hija. Él no se acopla inmediatamente con ella porque él dice que no es lo que vino a hacer. Y cuando por fin responde a su persistencia que está diciendo a ella, en efecto, su gente creen en muchos dioses, lo que se puede pedir de mí?Ella reconoce arrodillado y el uso de términos mesiánicos guardados por los profetas y la realeza, «Señor, Hijo de David». En cierto modo, esta mujer está más cerca de la comprensión de quién es que sus discípulos que le instan a que la despidiera, para deshacerse de ella. Jesús no es deshacerse de nadie. Ellos todavía no consiguen que en el análisis finaltodos son bienvenidos en el reino de Dios. Una vez más Jesús nos sorprende, ya que ella bromea con él sobre el idioma equiparar paganos con los perros, diciendo que está dispuesto a tomar las migajas debajo de la mesa, Jesús celebra su gran fe y sanó a su hija desde ese mismo momento.
Y al hacer esto una vez que Jesús afirma de nuevo la mejor del judaísmo como se dice por el profeta Isaías (56: 1,6-7) «los extranjeros que sigan a mí, amar el nombre de Dios … yo los llevaré a mi santo montaña … para mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos «(TIB y NAB). El salmo responsorial, 67: 2-8 afirma que Dios quiere que todas las naciones de la tierra para estar contento por la justicia de Dios es para todos las personas. Jesús está en constante incluyendo todos, samaritano, cananeo, Judio y gentiles, hombres y mujeres, homosexuales y heterosexuales, niños y ancianos, sanos y enfermos, a todas las personas en el AMOR de Dios. Recordamos bien que es el héroe que salva a la samaritana Judio golpeado en la carretera y la mujer samaritana va y le dice el evangelio.Jesús es verdaderamente inclusivo mientras que muchos de sus seguidores son «cajones de línea» que establecen en grupos como ellos mismos y excluyen a todos los demás. Jesús incluyó la mujer cananea.Jesús incluye a todos. Como Pablo se dirige a la comunidad de la iglesia romana (Romanos 11: 29,32) se dirige a los gentiles, diciéndoles que don y el llamado de Dios son irrevocables y para todos.
Estos son algunos ejemplos excelentes de la exclusión y la inclusión de Rev. Bev Bingle un sacerdote mujer de Toledo, Ohio:
«Para la comunidad de Mateo,
esta historia es una lección que la misión de Jesús
va más allá de las «ovejas perdidas de la casa de Israel»
para abarcar los forasteros en su cultura.
______________________________________
La lección es lo mismo para nosotros.
¿Quiénes son los de afuera ahora?
• El pastor de una iglesia en Tampa
cancelado el servicio funeral de Julion Evan
cuando se enteró de Julion era gay
y se había casado con otro hombre.
• Los residentes de Murietta, California, gritaron en protesta vicioso y
se negaron asilo a niños centroamericanos que huían de la opresión.
• militantes extremistas en Irán filmado sus atrocidades
, ya que los bebés decapitados y violaron a las mujeres
debido a que sus víctimas eran Yazidi,
una minoría étnica kurda-basado
y un grupo religioso de los extremistas llaman «adoradores del diablo».
• En Casa Claver Lunes uno de los invitados
a gritos acusaron otro de los invitados de ser codicioso,
señalando la cantidad de comida que se puso la bandeja,
llamándole nombres, le menospreciar sin piedad.
• Cientos de West Toledoans
han estado poniendo sus casas en el mercado
y se dirigía a los suburbios
porque una familia negro compró una casa cercana.
• La escuela estará de vuelta en la sesión la próxima semana,
en la que se intimidados decenas de niños
porque están diferente-
lo que llevan, de dónde son,
cómo se ven, cómo hablan.
_________________________________________
¿Cómo tratamos a las personas en ? nuestras vidas que son diferentes a nosotros hoy . Escrituras ‘s nos dan algunas indicaciones En Romanos, Pablo levanta los «outsiders» – aquellos gentiles que abrazan el Camino de Jesús. Isaías deja claro que Dios abraza a los extranjeros ya que cumplen con lo real exigencia del AMOR de Dios, a diferencia de la orgullosa y altiva entre los nativos que están más enamorados de título y la posición y la riqueza de lo que son de Dios. ______________________ Al mismo tiempo que los ejemplos de la exclusión y la persecución nos rodean,también lo hacen los ejemplos de inclusión y la aceptación. • Una mujer que quiere hacer algo para combatir el racismo decide invitar a un grupo mixto de las mujeres para llegar a conocer unos a otros en una cena en su casa.• Un estudiante de secundaria, uno de los «en» multitud, avisos un nuevo estudiante en la clase y le pide que sentarse a su mesa para el almuerzo. • Un supervisor de la fábrica contrata a un hispano para trabajar en la fábrica en lugar de en los campos. • Un adolescente hornea un pastel para la familia para dar la bienvenida a su nuevo vecino en el barrio. • noto que pierdo la paciencia con la gente cuando estoy cansado, así que trato de dormir lo suficiente «.
Y así tenemos que reflexionar en nuestra propia vida: ¿Dónde estamos trazando las líneas y la exclusión de otros.
Y luego preguntar «¿qué haría Jesús»?
La hermosa iglesia arco iris del futuro-Nuestro Buen Pastor de la Juventud
Con AMOR y oraciones,
Rev. Dr. Judy Lee, RCWP
Pastor Buen Pastor Inclusive Comunidad Católica
Fort Myers, Florida
Remitido al e-mail
14 Ago 2014 Deja un comentario
en Humanizar, Iglesia Catolica Romana, Mujeres e Iglesia, Vida Religiosa
La Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas, formado por hermanas católicas que son líderes de sus pedidos en los Estados Unidos, representa alrededor del 80 por ciento de las 51.600 mujeres religiosas en los Estados Unidos. Casi 800 de los 1.400 miembros del grupo se han reunido aquí para su conferencia anual de cuatro días.
La sesión de la mañana del miércoles comenzó con un examen del proceso de toma de decisiones LCWR usos: la contemplación, la observación y la exploración, la reflexión y el diálogo, y, por último, la decisión y la acción. El proceso está en marcado contraste con el proceso de toma de decisiones jerárquica utilizada por la iglesia católica.
Seattle arzobispo J. Peter Sartain escuchó con atención como facilitadores Catalina Bertrand de las Hermanas Educadoras de Notre Dame y Mary Jo Nelson de Nuestra Señora de la Victoria Hermanas Misioneras explica cómo verdaderamente es escuchar a los demás y reflexionar sobre sus pensamientos puede cambiar su forma de pensar de individualista a lo que es mejor para la comunidad. El no escuchar, dijeron, lleva a juicio, el cinismo y el miedo.
Congregación del Vaticano para la Doctrina de la Fe nombrado Sartain para supervisar los cambios en la LCWR por mandato de la Congregación en 2012 en una evaluación doctrinal.Después de esta asamblea, Sartain debe aprobar oradores en eventos del grupo.
Visita nuestro nuevo sitio web,Global Hermanas Informe !
En el discurso presidencial, una parte clave de cada asamblea, ya que sienta las bases para gran parte del resto de la reunión, el presidente LCWR Sr. Carol Zinn, una Hermana de St. Joseph de Filadelfia, instó a los miembros a utilizar los principios de la música de contemplar cómo escuchar a Dios.
Tomando nota de que el montaje se lleva a cabo junto a la Grand Ole Opry, Zinn compartió un video de música country Clint Negro estrella de canto, «Cuando dije que lo hago, me refería a que yo hasta el fin de todos los tiempos ser fiel y verdadero, dedicado a usted «. Zinn conectado a la situación de las personas en la vida religiosa.
«Esta asamblea se produce en un momento en que nuestra conciencia se agudiza cada vez más a los lamentos de nuestro mundo, nuestro país, la Iglesia y la vocación», dijo. «Nos reunimos aquí como mujeres fieles del Evangelio, discípulos de Cristo e hijas de la Iglesia que amamos.»
Obispos estadounidenses han criticado LCWR por centrarse demasiado en la justicia social y servir a los pobres y no lo suficiente en la lucha contra el aborto y el matrimonio gay, pero Zinn dijo que la canción de las demandas del corazón de Dios al servicio de nuestros hermanos y hermanas, especialmente a los pobres y los marginados.
«¿Estamos cantando con voz llena las formas en que la creación de Dios y el cuerpo de Cristo claman por la justicia, la inclusión, la compasión? Tal vez estamos cantando en tonos apagados el mensaje auténtico y radical del Evangelio y de la visión de una iglesia del Concilio Vaticano II como Pueblo de Dios, todo el Pueblo de Dios, caminando juntos, «dijo ella. «Probablemente, sólo estamos susurrando esa Unidad desde dentro y más allá del mundo nacional a las relaciones más significativas y sagrados sin distinción de raza, género, orientación sexual, situación económica, o sistema de creencias.»
Señaló que Cristo era contemplativo y exhortó a los miembros a seguir el ejemplo.
«Vemos este ritmo en la vida de Jesús: retirarse a lugares de soledad y emergentes más clara, más comprometida y más consciente del propósito y la misión de su vida», dijo. «Su conciencia contemplativa y la fidelidad a la misión profundizaron en tándem. Es y no menos para nosotros.»
En una sesión posterior, los miembros de LCWR escucharon a un panel de discusión por tres hermanas que discuten el liderazgo y el proceso contemplativo. Hermana Nancy Conway de la Congregación de San José dijo que los desafíos que enfrenta la LCWR le han ayudado, sobre todo la visita apostólica realizada por la Congregación vaticana para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. La congregación emitió su informe al Vaticano en 2011.
«Aprendí que cuando venimos de un lugar de profunda integridad, es importante para las personas fuera de esta sala», dijo Conway. «Es importante para la dignidad de las personas, fuera de esta sala que se encuentran sin un lugar en la mesa.»
El conjunto de la LCWR termina la noche del viernes.
MÁS: Todas las historias de la asamblea LCWR 2014
[Dan Stockman es corresponsal nacional Global Hermanas Informe. Su correo electrónico esdstockman@ncronline.org . Síguelo en Twitter: DanStockman ].
El texto del discurso presidencial de la Hermana Carol Zinn está aquí:
14 Ago 2014 1 comentario
en Abuso infantil-Abuso sexual, Clero, Iglesia Catolica Romana, Jóvenes
El párroco de Nuestra Señora de Fátima es acusado por un joven de 19 años.
San Luis Potosí, SLP.- En rueda de prensa, el vocero del arzobispado confirmó que el sacerdote de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima acusado de violacion en agravio de un joven de 19 años, ya fue suspendido de sus labores sacerdotales temporalmente y que el Arzobispado coopera con las autoridades.
Al igual, indicaron que ya tuvieron acercamiento con los familiares del joven.
Las preguntas sobre el caso fueron respondidas escuetamente por el vocero de la Iglesia potosina en una rueda de prensa.
La iglesia condena los excesos de diputados panistas
Por otro lado se le pidió su opinión sobre el tema de los videos donde connotados panistas aparecen bailando con escorts, el vocero señalo que la iglesia tendrá mucho cuidado en vigilar a los representantes populares para señalar cuando cometan este tipo de actos, y desde luego, reprobarlos.
14 Ago 2014 Deja un comentario
en Salud
Ébola
![]() |
13 DE AGOSTO DE 2014, ESPAÑA
La comunidad internacional está preocupada por instalar protocolos de detección y tratamiento adecuados en Nigeria. Se trata del país más poblado de África y ya son diez los casos de ébola confirmados.
La solución podría estar en la aplicación de los tratamientos experimentales. En Estados Unidos, los dos misioneros estadounidenses parecen responder adecuadamente al Z-Mapp, aunque este no fue efectivo con el religioso español Miguel Pajares.
Hay esperanzas de que otra vacuna experimental, en este caso desarrollada por Canadá, pueda distribuirse en los países más afectados. El gobierno del país norteamericano ha dicho que se trata de un “recurso global” y que están dispuestos a entregar las dosis disponibles de esta vacuna, unas 1.500, según informaron medios canadienses.
Las autoridades canadienses ya han enviado 10 dosis de la vacuna a un hospital de Ginebra a petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF).
Fuentes de MSF señalan que se ha llegado a un acuerdo para poder tener acceso a algunas dosis de la vacuna como uso compasivo. Es decir, estas vacunas se utilizarían en el caso de que un miembro de su personal sufriera una exposición al virus repentina y a un nivel elevado, por ejemplo, una lesión por pinchazo con una aguja en un centro donde se tratan casos.
DEBATE SOBRE SU USO
Este mismo martes, un equipo de expertos médicos de la OMS ha concluido que es “ético” utilizar medicamentos experimentales, cuya eficacia y efectos adversos aún no han sido contrastados, para “prevenir” y atajar el actual brote de ébola.
“En las circunstancias concretas de este brote y dado que ciertas condiciones se cumplen, el equipo ha alcanzado el consenso de que es ético ofrecer tratamientos no probados, con una eficacia y unos efectos adversos todavía desconocidos, como potencial tratamiento o medida de prevención”, ha asegurado el grupo de expertos médicos de la OMS.
Sin embargo, los expertos han subrayado que la aplicación de estos tratamientos experimentales tienen que seguir una serie de criterios éticos, entre los que se incluye la “transparencia” sobre la naturaleza del medicamento, el consentimiento informado, la libertad de elección, la confidencialidad, el respeto a la persona, la preservación de la dignidad y la implicación de la comunidad.
El director general de MSF, Stephan Goetghebuer, ha dado la bienvenida a la iniciativa canadiense. “Nuestra prioridad es salvar las vidas de las personas afectadas ahora y no está claro cómo de factible es organizar rápidamente un ensayo con un nuevo tratamiento […] El brote del ébola requiere ampliar a gran escala todas las medidas conocidas como la movilización de la comunidad, la educación, la localización de contactos, el traslado temprano y de forma adecuada de los pacientes sospechosos de ébola a los centros de tratamiento, y la capacitación y equipamiento de los sanitarios, junto con una coordinación eficaz de la respuesta. Sin embargo, apoyamos plenamente la aceleración de las acciones para seleccionar un tratamiento prometedor, aumentar su producción y organizar una evaluación rápida en el terreno -todo dentro de un marco ético médico como el que ha sido debatido por expertos en ética de la OMS”.
Según los últimos datos ofrecidos por la OMS, el número de personas infectadas por el ébola asciende a 1975 y la cifra de muertes alcanza las 1.069.
14 Ago 2014 Deja un comentario
La tregua no basta. La sangre inocente de los niños, las mujeres, los civiles de Gaza, y hasta la sangre desesperada de sus milicianos clama contra ti desde el fondo de las ruinas, desde el fondo del drama. Tú, Abel de tantos crímenes a lo largo de la historia, te has convertido en Caín para tus hermanos palestinos. Se han tornado los papeles. En ellos te grita la sangre de Abel. Y su grito no cesará hasta que no te duela su dolor, respetes su dignidad, reconozcas sus derechos y repares sus ruinas.
También de ellos, no solo de ti, hablaba el Infinito Ardiente, cuando dijo a Moisés desde la zarza en llamas: “He visto su dolor, he oído sus gritos, conozco su sufrimiento. Bajaré a liberarlo. Vete a liberarlo”.
No tendrás paz hasta que no les hagas justicia. No serás libre mientras no liberes a tus hermanos palestinos, esclavizados y masacrados por ti, bombardeados por tierra, mar y aire tras haberlos encerrado en esa mísera franja de 40 km de largo por 7 de ancho donde viven hacinados casi dos millones de personas, en ese resto devastado de lo que durante milenios fue su tierra, hoy convertida en cárcel o tumba.
Vuelve a escuchar los oráculos de tus antiguos profetas, faros y vigías de la historia universal. Secunda si no es más la ley del talión: “Ojo por ojo, diente por diente”, una ley humanitaria cuando tus antepasados la formularon, pues quiso poner freno a la venganza desmedida: “Al que te arranque un ojo, no le arranques los dos”. Tú, en cambio, por cada uno de tus soldados muertos has matado a 30 palestinos, niños, mujeres y civiles en su gran mayoría, y aún consideras inadmisible esa proporción.
Jesús de Nazaret, otro de los tuyos, profeta rebelde y compasivo, fue mucho más lejos: “No respondas al mal con mal”. Más todavía: “Ama a tu enemigo. Y al que te pegue en una mejilla ofrécele también la otra”. ¿Estaba loco Jesús? ¿Acaso es aplicable tal principio en política? Tal vez no lo sea. ¿Pero de qué sirve una política no inspirada en la compasión? Mira a qué conduce la venganza. Mira a dónde vamos, a dónde vas.
Tú dices: “Tenemos derecho a existir como pueblo, a tener una tierra y a vivir seguros en ella”. Tienes razón. Rotundamente razón. Has sufrido demasiado durante miles de años. Has sido deportado, exiliado, perseguido. Has sido exterminado. Tu conciencia de pueblo y la historia de los horrores padecidos son tu argumento, y es inapelable.
Pues bien, hoy está en tu mano, más que en ninguna otra, la realización de ese tu derecho a vivir en paz en tu tierra. Pero escucha, Israel: nunca lo lograrás mientras tu política y la de tus aliados nieguen igual derecho a tu pueblo hermano. La tierra que la ONU os otorgó en exclusiva en 1948 era una tierra habitada por otros, y ahí se originó esta trágica confrontación de derechos, que la guerra desigual e interminable entre la violencia prepotente de vuestro Estado vencedor y la violencia desesperada de los vencidos, invencibles por desesperados, ha vuelto cada vez más trágica e insoluble. Pero después de 66 años, es claro como el agua del Hermón que ni la violencia de tu Estado ni la violencia de Hamás son solución; ambos se necesitan más bien para legitimar su objetivo común: la eliminación del enemigo. Avanzáis al infierno por el mismo camino.
¿No habrá, pues, más horizonte que el infierno compartido? De ti depende, Israel, más aun que de los palestinos. Cumple la resolución 242 de la ONU, una y otra vez reiterada, y siempre violada por ti, apoyado por amigos poderosos. Vuelve a las fronteras de 1948, abandona los territorios ocupados en la guerra de 1967, desmantela los asentamientos, accede a compartir la capitalidad de Jerusalén, busca la solución más justa y razonable posible a los 5 millones de refugiados palestinos. Si quieres, puedes.
Mira a los niños de Gaza, huérfanos de todo, que sin embargo juegan en las playas o en las ruinas de sus casas. Ellos no pueden ni saben, pero sus ojos te revelan la única solución justa. Y escucha a tus mejores ciudadanos que se manifiestan en tus calles contra la política criminal e insensata de tu Gobierno. Tampoco ellos pueden, pero conocen el único camino. Ellos y los niños de Gaza te enseñan cómo podrás vivir en paz en tu tierra.
José Arregi
(Publicado en los Diarios del Grupo NOTICIAS el 10-08-2014)
14 Ago 2014 1 comentario
en Clero, Iglesia Catolica Romana, Para reflexionar
NOTICIAS RELACIONADAS
Los fieles, e incluso algunos sacerdotes, se mostraron ayer sorprendidos por la falta de algunas figuras importantes de la Iglesia Católica española durante el funeral del sacerdote Miguel Pajares, fallecido de ébola.
La ceremonia estuvo oficiada por el arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias, Braulio Rodríguez, y concelebraron unos 30 sacerdotes más. Pero ¿dónde estaba Rouco Varela, arzobispo de Madrid? ¿dónde estaba Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal?
La mayor parte de los concelebrantes eran misioneros y tampoco había obispos, que suelen acudir en masa a otro tipo de ceremonias. Parece que las vacaciones les han impedido acudir a homenajear a su compañero.
Los Hermanos de San Juan de Dios colocaron una corona de flores en la puerta del hospital enviada por los reyes de España. El Superior recibió a la ministra de Sanidad, Ana Mato, al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, al alcalde en funciones, Enrique Núñez y el concejal de Chamartín, Luis Miguel Boto, autoridades presentes.
Cuando se fueron todas las autoridades los Hermanos de San Juan de Dios y los familiares llevaron la urna con los restos de Miguel Pajares al panteón de la orden donde quedaron depositados. La salida de la urna de la iglesia fue recibida en la calle con aplausos de sus compañeros y de ciudadanos, creyentes y no, que homenajearon de esta manera a este luchador por África.
Mucha gente, y este buscón también, se ha preguntado por qué se ha llevado incinerar el cuerpo del sacerdote a Villalba. El proceso de incineración -han explicado- es especial al tratarse de una enfermedad como el ébola. Exige dos horas de esterilización previas. Cuatro horas de cremación y otras dos de esterilización posteriores. Además el horno tiene que trabajar a 1.200 grados y no a los 900 normales. En total ocho horas. Para evitar un retraso en el proceso se decidió llevarlo a Villalba, que tiene menos carga de trabajo que la incineradora del cementerio que la empresa encargada tiene en Madrid.
Debe estar conectado para enviar un comentario.