Evangelizadoras de los apóstoles

Un espacio para recrear lo sagrado y lo profano con ojos de mujer. Somos un grupo ecuménico en búsqueda de la justicia e igualdad.Respetamos la opinión, de los autores aunque no necesariamente estemos de acuerdo.

Homilía en Espíritu Santo Comunidad Católica, 28 TO A, 12 de octubre 2014

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Evangelio del Domingo, Iglesia Episcopal EEUU, Mujeres e Iglesia, Mujeres-Presbiteras


 

Historia del Evangelio de hoy aparece en al menos tres versiones- diferente
en el Evangelio de Lucas y el Evangelio de Mateo
y en el Evangelio no canónico de Thomas.
Al igual que hizo con la historia de la semana pasada,
Mateo toma la parábola original de Jesús
y lo convierte en una alegoría cristianizada
por la forma en que Dios se ocupa de las personas,
una alegoría que aborda
las preocupaciones específicas de la propia comunidad de Mateo.
Los eruditos del comentario Seminario Jesús
que la edición de Mateo de esta historia
pone fuera de contacto con lo que Jesús dijo e hizo.
______________________________________________
En resumen, Mateo hace que la cena en un banquete de bodas
y el anfitrión en un rey,
luego se extiende la alegoría para enseñar lecciones sobre las personas
que salían de la primera comunidad cristiana.
«Reino de los cielos» de Mateo es gobernado por un rey vengativo
que no sólo mata a los asesinos, pero se quema su pueblo.
A continuación, los hurones rey fuera un invitado que no está vestido adecuadamente,
y lo echa.
______________________________________________
Jesús no ve a Dios de esa manera.
Dice aquí- derecha de Dios
«El reino de Dios está entre nosotros», como dice el original arameo.
Así que esta historia como Jesús dice que tiene dos características piezas:
• La exageración en la negativa de última hora
de cada uno de los invitados.
• Inversión de la convención social
en la reunión de la gente de las calles para llenar el salón de banquetes.
La parábola trastorna el carretón con manzanas para sus oyentes.
Le dice a los líderes religiosos
que están optando por permanecer lejos de la mesa de Dios
y que Dios llenará sus lugares
con personas que están ansiosos de estar en la fiesta.
______________________________________________
¿Quién está en esta fiesta?
La imagen del banquete en el Antiguo Testamento
se erige como una señal de amor ilimitado de Dios,
e Isaías deja en claro que todos son bienvenidos
cuando escribe que Dios prepare
este banquete de rica comida y buenos vinos
para todos los pueblos.
Siempre hay suficiente comida en la mesa del banquete en la casa de Dios.
Como dice Pablo, Dios es pródigo en la prestación de todos.
Hay más que suficiente.
______________________________________________
Abajo en Casa Claver los voluntarios
servir un banquete de comida donada cada día de la semana mañana-
cereales, fruta, tostadas y mermelada, rosquillas,
el café y la leche y el jugo; frutas y verduras,
sopa y guisos y ensaladas y postres.
Hay un lugar en la mesa y un montón de comida
para cualquier persona que camina en la puerta.
El pasado martes un nuevo invitado entró en Claver House-
vamos a llamarlo Jerry.
Más bien joven (bueno, más joven que yo), no demasiado mal vestido, limpio.
Nuevo en la ciudad, dijo, acaba de llegar de Florida
y esperando la nieve para que pudiera funcionar como el invierno pasado,
cuando iba de puerta en puerta y una pala de nieve.
Y entonces la señora Agnes entró,
tos y luchando por respirar,
permanecer el tiempo suficiente
conseguir un recipiente de sopa para llevar a casa con ella
para que pudiera volver en el oxígeno.
Entonces Ronald, con aspecto cansado y un poco carroñeros,
con una pieza estropeada de equipaje sobre ruedas
que todo lleva a lo que posee.
Todos son bienvenidos!
Tent City es la creación de la ciudad a finales de este mes,
una verdadera juerga de servicios y abrigos de invierno y comidas.
Todos son bienvenidos!
______________________________________________
Acción de gracias de sólo unas semanas de distancia, nuestra fiesta nacional.
Las despensas de comida alrededor de la ciudad
están tomando los nombres de las familias
por lo que pueden ofrecer todas las fijaciones para la cena de Acción de Gracias.
Todo el mundo está invitado a la mesa.
Para las personas sin familia en la ciudad,
o sin una cocina para cocinar,
el pueblo de Cristo la Iglesia Rey
están poniendo juntos, como lo hacen todos los años,
un banquet- gigante de Acción de Gracias
todos son bienvenidos.
______________________________________________
En términos de horas de trabajo voluntario,
Toledo es la segunda ciudad más compasivos en el mundo;
Seattle sólo un puesto más alto en los Juegos Compasión de este año.
Generosidad Lavish!
Bienvenidos total!
______________________________________________
Al igual que Jesús.
No hay ningún registro de su alguien alguna vez dando inicio a la montaña.
Le dijo a la gente que el kin-dom de Dios está cerca.
Él nos dice lo mismo.
Nosotros, aquí y ahora-
cada vez que damos la bienvenida,
cada vez que invitamos a todos a la mesa-
están ayudando para que esto ocurra.
Gloria a Dios, es bueno estar aquí!

Espíritu Santo Comunidad Católica
en 3535 Executive Parkway (Unidad de Toledo)
Sabados a las 16:30
Domingos a las 17:30
www.holyspirittoledo.org

Rev. Dr. Bev Bingle, Pastor 419-727-1774

Ver Archivos adjuntos en la web

 

Remitido al e-mail

 

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Joven que decidió morir el 1 de noviembre causa furor en redes

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Articulo de Opinion, Derechos Humanos


Por HolaDoctor – 10 de octubre 2014
Crédito: Facebook
El video de Brittany Maynard, de 29 años, la joven que le puso fecha a su muerte, recibió más de 5 millones de visitas a través de Youtube desde el 6 de octubre, y cada 20 segundos hay algún mensaje en Twitter que menciona su nombre, donde se desató un intenso debate sobre el derecho a morir.
PUBLICIDAD
>
Cuando supo que le quedaban pocos meses de vida por un tumor cerebral terminal, Brittany Maynard decidió que el día de su muerte sería el 1° de noviembre de 2014, e inició una campaña para defender la muerte digna. Ahora, miles de personas hablan de ella en las redes sociales y le dejan un mensaje en su sitio oficial, mientras que el video alcanza 5,652,000 visitas, es decir, recibe algo más de un millón de visitas al día.

¿Cómo empezó esta historia? El año pasado, poco después de su casamiento, Brittany comenzó a sufrir de fuertes dolores de cabeza. Mientras se encontraba de vacaciones con su flamante marido, en enero del 2014 recibió la impactante noticia: fue diagnosticada con un severo tumor cerebral grado 2. Los médicos le hablaron de unos 10 años de vida.

“Tengo que decirles, dice en el video, que cuando tienes 29 años y te dicen que vas a morir en un tiempo, se siente como que vas a morir mañana». Sin embargo, el mañana venía más rápido de lo que los doctores y ella misma pensaban, ya que el tumor se transformó en un glioblastoma multiforme grado 4, la forma más agresiva y mortal que puede tener un tumor cerebral y en abril le dijeron que tenía una expectativa de seis meses de vida.

Al escuchar la terrible noticia de que a medida que el tumor continuara creciendo su muerte sería lenta y dolorosa, la joven eligió el día y cómo terminaría con su vida, utilizando medicación que su médico recetaría para ese fin y rodeada de su marido, su madre y su mejor amiga, médica también.

Para cumplir con su deseo, Brittany se mudó de San Francisco a Oregon, uno de los 5 estados que permiten la muerte digna y lanzó una campaña online en la asociación sin fines de lucro Compassion & Choices, que aboga por el derecho de los pacientes a terminar con su vida, y expandir el alcance de las leyes que promueven la llamada «muerte con dignidad».

En ese sitio, las personas pueden llenar una tarjeta y dejar un saludo a Brittany: se proponen llegar a un millón de mensajes.

La joven grabó un video para explicar su decisión: quiere dejar muy en claro que no se trata de un suicidio. «No existe ni una célula suicida en mi cuerpo, ninguna parte de mi cuerpo quiere morir…quiero vivir, si hubiera cura para mi enfermedad, pero no la hay», expresó en un reportaje reciente a la revista People.

«Mi glioblastoma me va a matar y está fuera de control. He hablado y discutido el tema con una variedad de expertos y llegué a la conclusión que si lo dejo será una forma terrible de morir. Ser capaz de elegir morir con dignidad me da menos miedo», agregó.

“Yo no inicié esta campaña porque quería llamar la atención, de hecho, es difícil para mí para procesar todo. Lo he hecho porque quiero que todo el mundo tenga acceso a una muerte digna. Mi viaje es más fácil porque tomé esta decisión” dice el mensaje de Brittany en el sitio Compassion & Choices.

La muerte digna
Es una opción para reducir el sufrimiento al final de la vida y permitir bajo una decisión personal, la elección de cómo morir, optando por el momento y las circunstancias especiales.

Además de Oregon, donde decidió morir Brittany, hay otros cuatro estados donde es legal la medida: Montana, Nuevo México, Vermont y Washington.

¿Qué son los glioblastomas?
Son el tipo de tumor cerebral primario más invasivo y agresivo. Es un tumor difícil de tratar, no tiene una causa genética y tampoco tiene cura.

Los síntomas de este tipo de tumor son variados, debido a la naturaleza compleja del cerebro humano. Las convulsiones, dificultad para hablar o pensar, falta de coordinación, náusea y los dolores de cabeza son los síntomas más comunes.

Cada año, se diagnostican más de 195,000 nuevos casos de tumor cerebral en EE.UU. según los Institutos Nacionales de salud (NIH).

http://salud.univision.com/es/c%C3%A1ncer/joven-que-morir%C3%A1-1-de-noviembre-causa-furor-en-redes?uniaff=1019

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Queremos una “Iglesia de puertas abiertas”

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Iglesia Catolica Romana


 

ANTE LA LLEGADA DE CARLOS OSORO A MADRID

 

EVARISTO VILLAR

Miércoles 1ro de octubre de 2014
Publicado en ALANDARr nº311

El sábado 25 del próximo mes de octubre tendrá lugar en la catedral madrileña de la Almudena el relevo del cardenal Rouco Varela por el arzobispo Carlos Osoro, titular hasta ahora de la diócesis de Valencia. Nada tendría por qué resultar extraño si no fuera porque la coyuntura socio-religiosa, el modo como se ha hecho el nombramiento y el perfil de las personas en cuestión revisten el caso de una significación especial. Cabe preguntarse: ¿es este, el obispo Osoro, que pasó por el arzobispado de Oviedo con más pena que gloria, que ha guardado silencio ante la corrupción política en Valencia… la alternativa que el papa Francisco ha elegido para inaugurar un nuevo estilo en Madrid?

En primer lugar, en cuanto a la coyuntura socio-religiosa, se constata un cambio sustancial en el comportamiento religioso de la gente. Como advierten los especialistas, se está dando, al menos en Occidente, una verdadera transformación morfológica de la religión. Hay voces que ya hablan de cambio de era.

Desde la llegada del papa Francisco estamos asistiendo, particularmente en la Iglesia católica, a un fenómeno que levanta muchas expectativas. Desde Roma se envían mensajes que contrastan con los habitualmente recibidos, y, aunque tímidamente, se empiezan a percibir nuevas sensibilidades en el cuerpo social de la Iglesia. ¿Será todo esto una evanescente nube de verano, un simple cambio de ciclo o algo más sólido e irreversible? La esperanza en este caso tampoco debería estar reñida con la prudencia.

 

Porque, vista la historia reciente de la Iglesia, difícilmente se puede superar la cautela. Si es verdad que aún pervive el rescoldo del Vaticano II en mucha gente, tampoco se puede olvidar que la sombra del posconcilio está siendo muy alargada. Con la imposición del pensamiento único, el uniformismo pastoral y los fantasmas del comunismo, el secularismo y el relativismo moral, los papas restauracionistas han sembrado en el clero el miedo y la sumisión, además del carrerismo. Y, lo que es más grave, han llevado al desinterés y a la desafección del pueblo católico sobre todo lo que afecta a la Iglesia.

Traducido todo esto a la Iglesia de Madrid por los cardenales Suquía y Rouco Varela, la radiografía que presenta es casi plana. Salvo en pequeños reductos, se ha ido apagando la ilusión, la creatividad y la vida. De puertas adentro, se ha ido imponiendo el verticalismo sobre la horizontalidad y la democracia, la uniformidad exclusiva y excluyente sobre la diversidad, el juridicismo sobre la experiencia genuina, el patriarcalismo sobre la igual dignidad de las personas y géneros. Hacia fuera sigue reinando la insensibilidad ante la gravedad de la injusticia, el silencio ante las políticas discriminadoras y corruptas, la beligerancia contra toda ética aperturista y la complicidad con las políticas conservadoras. Una Iglesia, en suma, social y moralmente desubicada.

Con estas premisas, la diócesis que va a heredar Carlos Osoro no es, precisamente, brillante. Pero si a esto le sumamos no ya la larga espera, sino la forma misma del nombramiento, la cosa se torna más preocupante. Contra el deseo expreso de muchas y muchos militantes católicos que han manifestado públicamente su voluntad de participar democráticamente en la elección de su obispo, el Vaticano se ha aferrado a sus viejos hábitos, perdiendo una ocasión de oro para dar al mundo la otra imagen que parece buscar. Ha desoído una vez más la voz de la Iglesia local, demostrando que, en los temas realmente importantes, las cosas siguen fundamentalmente igual. Para la sensibilidad de hoy día resulta muy difícil entender cuáles pueden ser los motivos secretos que obligan a esta forma de nombramiento nada democrático y, menos aún, que se pretenda transformar las estructuras de una institución sin contar con la participación directa de las personas afectadas.

No obstante, el arzobispo de Valencia va a ser cómodamente recibido en la diócesis de Madrid. Desde la indiferencia reinante en la masa católica, acostumbrada a la sumisión y al acatamiento de todo lo que, viniendo de Roma, afecta directamente al clero, no va a encontrar ningún motivo para el desasosiego. Y por parte de las bases cristianas, silenciadas y excluidas del engranaje actual de la diócesis, es posible que, entre líneas, puedan ver en esta sustitución el principio del final de un exilio forzado y empiecen a recobrar el aliento. Nunca es tarde para activar la esperanza.

Porque, según se dice, dentro del cuerpo episcopal español es quizá Carlos Osoro el que representa un perfil jerárquico más bajo. Quienes le conocen bien destacan su capacidad de diálogo con todos los sectores, aunque no dejan de señalar que se siente más cómodo al lado de los “kikos”; se habla de su cercanía, estilo “párroco”, a las distintas situaciones de la gente (el papa lo llamó cariñosamente “peregrino”), su espiritualidad más bien religiosa. Nadie, que yo sepa, ha destacado su profetismo, la dimensión social del Evangelio, la complicidad con los movimientos sociales en lucha contra la injusticia y la corrupción política, el posicionamiento frente a las políticas de recortes, de empobrecimiento y exclusión.

Acercar la Iglesia de Madrid a la “revolución de la ternura”, ideal reflejado en la exhortación Evangelii Gaudium del papa Francisco, va a exigir al nuevo arzobispo —que no va a estar solo, naturalmente— una doble labor: por una parte, una dura tarea de deconstrucción del parcialismo ideológico al que se han sometido casi todas las instituciones en la diócesis: los medios de comunicación (Cope, 13tv, etc.), los edificios y centros públicos, las mismas personas. Y por otra parte, una política de “puertas abiertas” (46) no solo para “recibir y acoger” jurídica y estructuralmente a las y los diferentes, sino también para “impulsar” la emigración de la Iglesia madrileña desde lo privado a lo social y público (88), desde lo particular a lo universal (115), desde lo meramente religioso a lo universal y planetario (217 y ss.). Porque, como dirá el papa, “prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades” (49).

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

COLOMBIA: Los acuerdos en Sikuani y Wayúu

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Pueblos Indigenas


Por: Confidencial Colombia | Octubre 10, 2014
 (Foto: Tomada de Internet)
Foto: Tomada de Internet

Durante la publicación de los acuerdos y los comunicados que han sido emitidos desde que empezaron las negociaciones de paz el 19 de noviembre de 2012, en la página que dispuso el Gobierno Nacionalwww.mesadeconversaciones.com.co, no sólo se encuentran traducidos los textos a español, inglés y francés. También aparecen en diferentes lenguas indígenas como: Sikuani, Wayúu y Embera. Esto con el objetivo de que la información  y todo lo pactado en la mesa sean divulgados y conocidos por todas las comunidades y regiones del país que albergan poblaciones nativas.

 

Primer informe conjunto ““Política de desarrollo agrario integral”. Versión: Sikuani

https://www.mesadeconversaciones.com.co/comunicados/1er-informe-conjunto-mesa-de-conversaciones-la-habana-21-de-junio-de-2013

 

Segundo informe conjunto “Participación política”. Versión: Wayúu

https://www.mesadeconversaciones.com.co/comunicados/2do-informe-conjunto-punto-nro-2-de-la-agendamesa-de-conversaciones

 

Tercer informe conjunto “Solución al problema  de las drogas ilícitas”. Versión: Embera

https://www.mesadeconversaciones.com.co/comunicados/comunicado-conjunto-la-habana-16-de-mayo-de-2014

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La guillotina china y los condenados colombianos

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Articulo de Opinion, Derechos Humanos


Por: Nicolás Polifroni Rois| @PolifroNico | Octubre 11, 2014
Situación de condenados colombianos en cárceles chinas sigue en veremos. (Foto: Tomada de Internet)
Situación de condenados colombianos en cárceles chinas sigue en veremos. Foto: Tomada de Internet

Hace más de un año la Cancillería solicitó al gobierno chino reconsiderar el castigo a muerte que le espera a 14 colombianos condenados por narcotráfico en dicho país y aún no se ha obtenido respuesta alguna. Los hechos vuelven a abrir el debate sobre el derecho fundamental a la vida de aquellos que cumplen una condena y las dificultades que se desprenden de dialogar con un país que ejecuta o encarcela de por vida a algunos de sus presos.

En julio del año pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció una rueda de prensa precedida por el entonces director de Asuntos Consulares Álvaro Calderón, en la que se expusieron las acciones que la cartera venía ejecutando respecto a los ciudadanos colombianos condenados en la República Popular de China por los delitos de narcotráfico. En esa citación se entregó un balance poco alentador y un año después las cosas no parecen mejorar.

 

Hay 110 colombianos detenidos en cárceles chinas, 98 por narcotráfico y 12 por otros delitos. De esos 98, nueve están condenados a cadena perpetua (siete hombres, dos mujeres) y 14 a pena capital o pena de muerte (12 hombres, dos mujeres).

 

La Cancillería envió solicitudes por cada uno de los casos a las autoridades chinas para que reconsideren las penas, argumentando la posición del gobierno colombiano frente al rechazo a la pena de muerte y apelando al valor del derecho fundamental a la  vida.

 

No obstante, Confidencial Colombia pudo conocer que hasta el momento el Ministerio no ha recibido respuesta alguna de China. De hecho, el tiempo se les está acabando a los condenados a muerte.

 

En efecto, la cartera explicó a este medio que de ese grupo, 11 cuentan con suspensión de la condena por dos años (nueve hombres y las dos mujeres). Sin embargo a dos presos ya se les cumplió el periodo de suspensión de la condena, es decir que están a la espera de una nueva decisión que podría terminar con aplicar el castigo capital. Y hay un último colombiano que ya fue condenado a pena de muerte.

 

Usualmente se buscaría repatriar a los sancionados para que cumplan sentencia en Colombia. El problema es que, según explica Cancillería, con China “no existe un instrumento internacional en materia penal que le permita al Estado Colombiano repatriar a los colombianos detenidos con la simple solicitud”.

 

“En principio, para que un ciudadano detenido pueda ser repatriado, el delito que se le haya imputado debe estar contemplado en el ordenamiento jurídico de ambos países. En Colombia, penas como la cadena perpetua y la pena de muerte no hacen parte del mismo y por lo tanto no existen sentencias análogas a las contempladas dentro del ordenamiento jurídico de China que permitan llevar a cabo repatriación”, menciona la cartera de Exteriores.

 

Acorde con la tipificación del delito en territorio chino, los actos de terrorismo, narcotráfico y tráfico de armas son meritorios de penas capitales o cadenas perpetuas. Por ende le dificultad del diálogo que pretende desarrollar Colombia para la reconfiguración de las penas, más aún cuando después de un año no ha habido respuesta del gobierno chino.

Confidencial Colombia estableció comunicación con la embajada de Colombia en Beijing para evaluar el estado de los presos, sin embargo, desde allí explicaron que el único autorizado para dar declaraciones es el Ministerio de Relaciones Exteriores que, en contestación a este medio, enumeró lo que se ha podido hacer.

 

En primer lugar se enviaron las notificaciones individuales y se brindó asistencia humanitaria para los colombianos privados de su libertad a través del Servicio Consular.

 

Dentro de este plan, dice la cartera, se ofrecen visitas y contacto con los Centros Penitenciarios, verificación de condiciones físicas y de salud, verificación del respeto por el debido proceso, contacto con las autoridades chinas y comunicación permanente con las familias de los detenidos.

 

Pero este último punto tiene su ‘cascara’. Los familiares de los colombianos retenidos tendrán que hacer los trámites para obtener la visa por su cuenta, ya que la Cancillería no puede intervenir, más que con la asistencia jurídica y las visitas mensuales de los cónsules para analizar los pasos a seguir.

 

http://confidencialcolombia.com/es/1/900/14278

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

12 DE OCTUBRE. ¿QUE SIGNIFICA?

11 Oct 2014 1 comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Derechos Humanos


¿Descubrimiento?
¿Invasión?
¿Encontronazo?
¿Destrucción de pueblos indígenas?
Destrucción de culturas y lenguas indígenas?
¿Genocidio indígena?
¿Imposición de una lengua, de una cultura, de una religión?
¿Apropiación de enormes e incalculables riquezas?
¿Expropiación-ro de la tierra indígena por orden de un Papa?

Van imágenes, que llegaron sin autoría.

¿Y qué más?

5 archivos adjuntos

Vista previa del archivo adjunto 12.o.jpg

12.o.jpg

Vista previa del archivo adjunto 12o.jpg

12o.jpg

Vista previa del archivo adjunto 12-O.jpg

12-O.jpg

Vista previa del archivo adjunto 12–o.jpg

12–o.jpg

Vista previa del archivo adjunto 12—o.jpg

12—o.jpg

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA DE LA MADRE PILAR BIELSA. RELIGIOSA ASUNCIONISTA.

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Vida Religiosa


Acaban de avisar que un grupo de religiosas de La Asunción tuvo hoy un terrible accidente yendo hacia León.

Lamentamos la muerte de

Falleció Madre Pilar Bielsa

Las demás hermanas que iban en el vehículo están bien.
Muchas de las asuncionistas de los 60’s fuimos alumnas de M. Pilar. Nos unimos a las hermanas de La Asunción en acción de gracias por la vida y la obra de Madre Pilar. La recordamos hoy con especia cariño y gratitud

 

Reminito al e-mail

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Camino De Emaus 11 de Octubre 2014

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Mujeres e Iglesia


Camino De Emaus 11 de Octubre 2014hace 9 horas en Universidad es mi Radio 

 http://www.ustream.tv/recorded/53825438

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA CATEDRAL DE TOLEDO SE ALQUILA PARA BANQUETES, SIN IBI Y SIN IVA

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Iglesia Catolica Romana


La Iglesia y el negocio del placer: la catedral de Toledo se alquila para banquetes VIP, pero no paga IBI ni IVA
Un director general de Cospedal tiene arrendada la cafetería de la millonaria parroquia que alberga el cuadro de El Greco “El Entierro del Señor de Orgaz”, exenta del Impuesto de Bienes Inmuebles
CARLOS ISERTE/TOLEDO | 11/10/2014

El arzobispo en la Puerta del Reloj en la tradición del Botijo

“A Dios rogando y con el claustro recaudando”. Declaraciones realizadas a ELPLURAL.COM por un sacerdote de la treintena larga que componen el cabildo catedralicio de Toledo, un colegio sacerdotal, con personalidad jurídica propia, amo y señor de la conocida popularmente como “Dives Toletana” (la rica toledana), una catedral que no le duele en prenda alquilar sus claustros para banquetes de alto postín, ofrecer conciertos nocturnos de órgano a puerta cerrada a grupos reducidos que escuchan los acordes de los centenarios instrumentos acomodados en el coro del altar mayor, o presenciar un dúo de viola de gamba y violín ante el archiconocido cuadro de El Greco “El Entierro del Señor (mal llamado conde) Orgaz”. Eso sí, “pagando un dineral, mientras que personas en otros lugares, ya no sólo del mundo, también de Toledo, pasan muchas necesidades”, nos dice este sacerdote, indignado por la organización de estas fiestas en “lugares consagrados” y haciendo un “desproporcionado alarde de ostentación”, concreta.

Un negocio redondo exento de impuestos
Razón no le falta a nuestro anónimo sacerdote, ya que la catedral de Toledo, la quinta esencia del gótico español, está a disposición de todos aquellos acaudalados que puedan costearse un “lujo asiático”, como comer un menú de alta cocina en su claustro, degustar los mejores majares, beber los vinos más afamados en un espacio privilegiado, decorado para la ocasión, pero, eso sí, haciendo una clara competencia desleal al resto de las empresas de restauración toledanas, ya que el Cabildo no paga el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que todos los ciudadanos abonan religiosamente (y nunca mejor dicho) a sus respectivos municipios. La curia española se remite a los acuerdos con la Santa Sede de 1979 que establecen para las instituciones de la Iglesia en sentido estricto, una lista cerrada de bienes inmuebles con exención de Contribución Urbana, hoy IBI. Aún es más, se ciñen a la ley de mecenazgo que establece, en su artículo 15.1., que “estarán exentos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles los bienes de los que sean titulares, en los términos previstos en la normativa reguladora de las Haciendas Locales, las entidades sin fines lucrativos, excepto los afectos a explotaciones económicas no exentas del Impuesto sobre Sociedades”.

Entierro Señor de Orgaz

La catedral de Toledo factura más de 5 millones de euros
“Sin fines lucrativos”, dice la ley. ¿A caso no es un negocio las entradas que vende la catedral a 11 euros por persona, sin IVA ni otros registros fiscales? ¿Cómo se entiende, si no, que la Parroquia de Santo Tomé, sede del cuadro de El Greco “El entierro del Señor de Orgaz”, recaude todos los años un millón y medio de euros por la venta de entradas, que cobra a 2,50 euros? No cabe duda, es un negocio lucrativo, con ingresos conocidos y, sin embargo, están exentos de pagar los citados impuestos. Es verdad que los domingos por la tarde la catedral abre sus puertas para que los españoles puedan apreciarla, no así sus tesoros y museos. Y decimos españoles, porque los extranjeros tienen que pagar, como si un católico de Berlín no fuera lo mismo que uno de Móstoles o de Roma.

De las tiendas “duty free”…
Pero aquí no quedan los privilegios de la Iglesia toledana. Por ejemplo, cuenta con una tienda de recuerdos y souvenires, justo enfrente de la llamada Puerta Llana que accede al templo toledano, que tampoco paga el IBI, a pesar de su claro negocio y de sus más que destacados ingresos. La “Tienda de la Catedral”, así se presenta, incluso, en la página web eclesiástica, vende las entradas, sin IVA y sin otro registro que el catedralicio, además de otros objetos propios del merchandising de la Iglesia Española. Tienda que alberga, además, una cafetería al estilo “duty free”, que al menos paga la tasa de basuras, según reconocen a este periódico fuentes municipales toledanas.

Cena exclusiva en la Catedral

…A las cafeterías libres de IBI para altos cargos de Cospedal
Los privilegios eclesiásticos, ampliados en 2008 por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero al incrementar del 0,52% al 0,7% su partida a través del IRPF, benefician también a todos los arrendatarios que alquilan locales a la Iglesia española, o al menos a la toledana. Tal es el caso del director general de Coordinación y Administración Local del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Julián Gómez-Escalonilla, cuyo grupo empresarial/familiar instaló una cafetería en la Plaza del Conde de Toledo en un local contiguo al edificio que alberga el cuadro de “El entierro del Señor de Orgaz”, que tampoco paga el obligado Impuesto de Bienes Inmuebles al no estar segregado del resto de conjunto arquitectónico propiedad de esta famosa y adinerada parroquia toledana. Todo un chollo para los emprendedores que siempre defiende y apoya María Dolores Cospedal, que no duda en tirar de talonario cuando se trata de engrandecer estos espacios religiosos, beneficiados también por el llamado 0,1 por ciento cultural y que aún así continúan cobrando la entrada a sus rehabilitados con dinero público edificios.

La tradición del botijo, desalojada de la catedral
Estas ansias recaudatorias que exhibe la Iglesia española discurren ya por cauces preocupantes. Por ejemplo, hace un par de años el cabildo decidió sacar del claustro de la catedral la llamada “tradición del botijo” que congregaba a miles de toledanos en el templo primado para beber agua de un pozo que se encuentra en su interior y que se sirve en botijos. Pues bien, los mandamases catedralicios decidieron llevarse la tradición centenaria fuera de la catedral y ofrecer en la calle el “agua de la Virgen del Sagrario”, 15 de agosto, en la conocida Puerta del Reloj, y todo ello para impedir que los ciudadanos accedieran gratis al claustro de la catedral, reservado ya sólo para los que pagan y acotado para los que pagan más todavía y quieren comer en su ancestral espacio. Y es que ya se sabe, “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que el cabildo de Toledo entre en el reino de los cielos”. ¿O no es así?

http://www.elplural.com/2014/10/11/la-iglesia-y-el-negocio-del-placer-el-claustro-de-la-catedral-de-toledo-se-alquila-para-banquetes-vip-pero-no-paga-ibi-ni-iva/

 

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PRIMAVERA ECLESIAL YA!

11 Oct 2014 Deja un comentario

de evangelizadorasdelosapostoles en Comunidades Eclesiales de Base, Cristianismo, Humanizar, Iglesia Catolica Romana


Bogotá, 11 de octubre de 2014Amigas y amigos:

Esta semana el pueblo mejicano ha salido a las calles indignado por la masacre de los normalistas campesinos de Azotzinapa (Estado de Guerrero) a manos de la policía de ese lugar. Allí funciona una pequeña Escuela Normal Campesina de tradición emancipadora a la que se le niega el derecho a seguir existiendo…

Esta semana en el Vaticano se dio comienzo al Sínodo sobre Familia en el que el papa Francisco mide fuerzas con poderosos sectores fundamentalistas del catolicismo.

En uno y en otro lugar, lo que emerge como expresión de cambio y transformación, amenaza ser sofocado, perseguido y aniquilado. Es la suerte del profetismo en donde quiera que exprese su vigor contestatario, su imaginación creadora y su capacidad organizativa.

Justo en medio de estos dos significativos acontecimientos hemos decidido publicar nuestra proclama «¡Primavera Eclesial,ya!» elaborada entre el 27 y el 30 de agosto en el DEI (Departamento Ecuménico de Investigaciones), San José (Costa Rica). La publicamos hoy, 11 de octubre de 2014, en memoria del día de inauguración del Concilio Vaticano II (1962), a 52 años de haberse iniciado una Primavera Eclesial que hoy continuamos y resignificamos de manera multiforme…

Con un abrazo en este tiempo que puja por ser OTRO!

Fernando Torres M.

_______________________________________________
Kairoscolombia mailing list
Kairoscolombia@kaired.org.co
http://kaired.org.co/mailman/listinfo/kairoscolombia_kaired.org.co

Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del archivo adjunto Primavera Eclesial YA!.docx

Primavera Eclesial YA!.docx

Comparte esto:

  • Pinterest
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pocket
  • Facebook
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Anteriores Entradas antiguas

Blogroll

  • (LCWR) Conference of Women Religious 0
  • Alternativa Espiritual .Espiritualitat Alternativa 0
  • Asociación Católica Romana Mujeres Presbiteras 0
  • Asociación Semillas del Sol 0
  • Atrio 0
  • Bridget Mary Meehan (ARCWP) 0
  • Casa Cultural Tejiendo Sororidades 0
  • CEDEBI Colectivo Ecuménico de Biblistas 0
  • Ciudad de Mujeres 0
  • Coalición Nacional de Religiosas Americanas 0
  • Col·lectiu de Dones en l'Església 0
  • Comision Justicia y Solidaridad 0
  • Conferencia Ordenación Mujeres 0
  • Eclesalia 0
  • Espacio Sagrado 0
  • EUKLERIA 0
  • FE ADULTA 0
  • FE CANSADA 0
  • FORO DE CURAS DE BIZKAIA 0
  • IGLESIA DESCALZA 0
  • Kairos Educativo Pedagógico Teología Interculturalidad 0
  • LA MUJER DE PURPURA 0
  • Lupa Protestante 0
  • MOCEOP 0
  • Mujeres Sacerdotes en la Iglesia Catolica 0
  • Mujeres y Teología de Madrid 0
  • National Catholic Report 0
  • Noticias Diarias del Mundo Africano 0
  • PARTENIA: MAS ALLÁ DE TODAS LAS FRONTERAS 0
  • Presbiteras y Pastoras 0
  • Primavera Eclesial Ya! 0
  • Red Católica igualdad de las Mujeres 0
  • Redes Cristianas 0
  • Reflexión y Liberación 0
  • Revista de Información Social y Religiosa 0
  • Revolución Matriarcal 0
  • RomanCatholic Women Priests 0
  • SERVICIO COLOMBIANO (SERCOLDES) 0
  • Somos Iglesia Andalucia 0
  • TERESA FORCADES Y VILA 0
  • UTOPIA 0
  • VATICANO NOTICIAS 0
  • Womenpriests 0
  • WordPress.com 0

Evangelizadoras de los Apóstoles

  • 3.865.350 hits

AÑO 2015

octubre 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 492 seguidores más

Blog de WordPress.com. •

Evangelizadoras de los apóstoles
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Evangelizadoras de los apóstoles
    • Únete a 492 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Evangelizadoras de los apóstoles
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: