El VÍDEO de la foto “Juegan al golf mientras varios inmigrantes intentar saltar la valla de Melilla”


Juegan al golf mientras varios inmigrantes intentan saltar la valla de Melilla. Fotografía de José Palazón - Prodein

Ante la incredulidad y dudas de muchos ciudadanos, Periodismo Humano publica el vídeo que demuestra la veracidad de la fotografía “Juegan al golf mientras varios inmigrantes tratan de saltar la valla de Melilla” realizada por José Palazón de la ONG Prodein.  ”Es una foto difícil de entender que sea real porque es una realidad difícil de entender” ha comentado José Palazón quien lleva muchos años defendiendo los derechos humanos de los menores, inmigrantes, refugiados y de cualquier persona que necesite su ayuda.

 

http://periodismohumano.com/

Uso de la Policía de Drones puede amenazar los derechos humanos: Expertos de la ONU


Christof Heyns dice la legalidad del uso de la aplicación de ley de armas a control remoto debe ser considerado

Relator Especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns hablando en 2013 (Foto: Jean-Marc Ferré / ONU Ginebra / flickr / cc)

El creciente uso de aviones no tripulados de las fuerzas de policía y seguridad privada pueden representar una amenaza para los derechos humanos, ha dicho un experto independiente de las Naciones Unidas.

«Un drone armado, controlado por un ser humano desde la distancia, casi no puede hacer lo que se supone que los agentes de policía que ver-utilizar la fuerza mínima requerida por las circunstancias,» Christof Heyns, Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, dijo en una comité Miércoles Asamblea General de la ONU.

El derecho a la vida ya la dignidad humana debe ser considerado por encima de cualquier valor añadido de dar a la policía estas armas no tripuladas, dijo.

«La implicación personal disminuida de agentes de policía en el despliegue de la fuerza plantea la cuestión, entre otras, de quién es responsable si las cosas van mal», agregó Heyns.

El Relator Especial hizo estos comentarios durante la presentación de su informe (pdf) sobre sus actividades a la Asamblea General.

Ese informe señala que algunos de los usos de las armas-incluyendo «menos letales» balas de goma, gases lacrimógenos, cañones de agua y los zánganos, han llevado a la muerte, así como la lesión. «El peligro es que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley pueden argumentar que las armas que usan son etiquetados» menos letal «y luego dejar de evaluar si el nivel de la fuerza no es más allá que las requeridas,» dice el informe.

«Cabe preguntarse si los sistemas de armas remotos controlados deben considerarse como fácilmente como armas legales en el contexto del orden público como en los conflictos armados», Heyns escribe en su informe.

Entre la tecnología emergente se señala en el informe es un avión no tripulado producido por Vanguard Defense Industries que «puede ser armado con 37 mm y 40 mm lanzagranadas, una escopeta calibre 12 con designador láser o pueden estar equipados con un taser XREP con la capacidad de disparar cuatro electrodos de púas que pueden tomarse a una distancia de 100 pies, la entrega de incapacitación neuromuscular a la víctima «.

Reino Unido: Las nuevas cifras revelan enorme descenso en la afiliación religiosa


Reino Unido: Las nuevas cifras revelan enorme descenso en la afiliación religiosa

Por Ruth Gledhill www.christiantoday.com 17 de octubre 2014

En cinco décadas, el número de personas sin religión en Gran Bretaña ha crecido de sólo 3 por ciento de la población a casi la mitad, de acuerdo con una nueva encuesta. Entre los adultos menores de 25 años, casi dos terceras partes definen a sí mismos como «nones», o personas con ninguna afiliación religiosa.

Los resultados presentan un enorme desafío para las iglesias sobre cómo hacen fe atractivo para los jóvenes, en un mundo donde muchos jóvenes se horrorizados cómo el liderazgo de la iglesia dominada por los hombres ha hecho la discriminación contra las mujeres y los homosexuales una característica definitoria de la misión ortodoxa.

Si las tendencias actuales continúan, metodistas habrá extinguido en unas pocas décadas y la Iglesia de Inglaterra también se enfrenta caída masiva a finales del siglo.

Sólo los católicos están llevando a cabo actualmente en marcha, junto con algunas religiones minoritarias, en el movimiento de masas hacia el ateísmo y el agnosticismo en Gran Bretaña.

Ben Clements de Religión británico en números ha analizado los últimos datos de la primera etapa del estudio Elección 2015 británica, una encuesta de más de 20.000 personas por un equipo de académicos de Manchester, Oxford y Nottingham universidades.

Sus resultados, publicados en el British Religión en Números sitio web, hacer de la lectura sombrío para la mayoría de las iglesias en el Reino Unido.

Según los resultados, casi la mitad de la población, el 44,7 por ciento, ahora no pertenece a ninguna religión en absoluto. Casi un tercio identifican como Iglesia de Inglaterra o anglicana y casi uno de cada diez declaran católicos. Sólo el 1,6 por ciento se identifican como musulmanes. Entre los mayores de 18 a 24, sólo el 14,2 por ciento se identifican como anglicano, un 8,5 por ciento como católicos y 11 por ciento como otra religión.Sólo entre los mayores de 65 años son los números de los anglicanos sosteniendo, al 46,4 por ciento.

La edad media es más alta para los anglicanos, a 53,7 años, y el más bajo para los que no tienen religión, 43,3 años, o una fe no cristiana, 42,2 años.

Clements informa que durante las cinco décadas desde 1963, cuando comenzó el estudio Elección británica, que este verano, las principales características son la capacidad de resistencia del catolicismo y una disminución en el anglicanismo y otras tradiciones cristianas. También encontró un aumento significativo de los afiliados a las religiones minoritarias y el crecimiento en lo que se conoce como los «nones religiosos».

En 1963, los anglicanos compuesto por 64,5 por ciento de los encuestados, frente al 31,1 por ciento este año.Otras denominaciones cristianas también se redujo de 23,1 por ciento al 7,6 por ciento, mientras que otras religiones pasaron de 0,6 por ciento al 7,5 por ciento y los católicos también creció de 8,6 por ciento al 9,1 por ciento.

El mayor crecimiento fue uno de los «nones», aunque, por encima del 3,2 por ciento al 44,7 por ciento.

Más mujeres tienden a ser anglicana y católica, y más hombres tienden a ser nones. Entre las religiones no cristianas, las proporciones son iguales.

La demografía también reflejan las ondas de la inmigración, en Londres se encuentran la menor proporción de los anglicanos y la mayor proporción de católicos y de otras religiones.

Profesor Voas, co-director de Religión británico en números, y uno de los autores del proyecto de crecimiento de iglesias que se van a estudiar y actuar en consecuencia por el Arzobispo de Canterbury, entre otros, dijo que, cuando las iglesias estaban en crecimiento, que se debió principalmente a la inmigración. En el informe Crecimiento de la Iglesia revisada subido el mes pasado, él escribe que la razón de la disminución de la afiliación y la asistencia no es adultos que salen de la iglesia, sino que los hijos de los feligreses no están asistiendo a la edad adulta. Es el «fracaso para reemplazar las viejas generaciones de feligreses», escribe.

Profesor Voas dijo cristiana hoy que creía parientes éxito de la Iglesia Católica, y la diócesis como la de Londres, se había reducido a la inmigración. «Londres ha estado sosteniendo bastante bien y algunos escritores han dado crédito por el actual obispo de Londres y la política diocesana», dijo. «Yo no quiero poo poo que por completo, pero yo, sin embargo, creo que es sobre todo acerca de la inmigración . »

También dijo que a pesar de las tendencias lineales predicen la extinción virtual de la Iglesia de Inglaterra a finales del siglo, él no creía que el futuro estaba de esta manera. Era más probable que las tendencias seguirían forma de «S» y la caída en algún punto «tocar fondo».

Él dijo: «A pesar de la disminución parece implacable es más bien gradual, a un ritmo de alrededor del uno por ciento al año, no sería justo para proyectar una disminución lineal El descenso podría disminuir a medida que los números disminuyen…» Sin embargo, advirtió que las iglesias necesitan encontrar una manera de mantener a sus jóvenes si van a sobrevivir.

Fin

http://www.virtueonline.org/uk-new-figures-reveal-massive-decline-religious-affiliation

 

Episcopalianos pierden 20.000 fieles por año


La principal Iglesia Anglicana en Estados Unidos pierde fieles en su abrazo al liberalismo teológico.

FUENTES Religión en Libertad 21 DE OCTUBRE DE 2014 14:21 h

544654bb774ef_e

Iglesia Episcopal de San Pablo, en Selma, Alabama. / Wikipedia

Las cifras de la Iglesia Episcopaliana, la rama en Estados Unidos de la Comunión Anglicana, muestran cómo ha ido perdiendo fieles en los últimos años, a medida que daba lugar a una doctrina dominada por el liberalismo teológico. Las cifras del último año muestran que esta denominación, que antaño fuera una de las grandes iglesias en Estados Unidos, hoy cuenta con 1.866.000 adherentes declarados, de los que 623.000 son practicantes. Hay que tener en cuenta que en 2001 contaban 3,4 millones de fieles autodeclarados, y que en 2009 ya solo eran 2 millones. En cuanto a los practicantes, en 2008 eran 727.000. Básicamente pierden 20.000 practicantes reales cada año. En este último año han cerrado 45 parroquias. ABIERTOS AL MATRIMONIO GAY En los últimos años, la polémica ha envuelto a los episcopalianos, por la aceptación de obispos homosexuales practicantes – como el caso de Gene Robinson, ordenado en 2003 – o la bendición sobre el matrimonio homosexual, aceptado desde 2006. Durante los últimos años, los episcopalianos han mantenido cifras más positivas en sus misiones. Por ejemplo, en Haití se registraba centenar de parroquias que sumaban 16.000 fieles practicantes, en Honduras tenían 140 comunidades (11.500 fieles), 58 en República Dominicana (3.000 fieles), 48 en Puerto Rico (2.400 fieles), también en Venezuela, etc… En total, unos 40.000 fuera de Estados Unidos. El informe de este año muestra que también en las misiones, por primera vez, los episcopalianos registran pérdidas: la asistencia al culto baja un 12% en Haití (uno de los países más religiosos del mundo), un 43% en Honduras y casi un 20% en Venezuela. DIVISIONES En Estados Unidos, la deriva teológica y práctica de la Iglesia Episcopaliana provocó un cisma en el 2008, cuando se formó la Iglesia Anglicana de América del Norte (ACNA), con unos 100.000 fieles y casi 700 parroquias. Desde entonces, ha crecido y hoy cuenta con 980 comunidades y 112.000 fieles. Son conservadores en moral, pro-vida y pro-familia, de estilo evangélico. Unas pocas también han optado por entrar en el Ordinariato católico de la Cátedra de Pedro, que mantiene liturgia y tradiciones anglicanas y cuenta en EEUU con 30 parroquias (y al menos 6 más en Canadá), cuya feligresía está integrada por ex-anglicanos o ex-episcopalianos.

 

 

Leer más: http://protestantedigital.com/internacional/34236/los_episcopalianos_pierden_20000_asistentes_cada_ano

Descubren una Cruz Irlandesa en Marte


Descubren una Cruz Irlandesa en Marte

Por Mundo Esotérico y Paranormal

Como hemos comentado en diversas ocasiones, el rover Opportunity de la NASA lleva activo en Marte desde el 25 de enero de 2004, unos 10 años recorriendo más de 25 kilómetros en el planeta rojo, estableciendo un nuevo récord de distancia de recorrido fuera de nuestro mundo. Pero a diferencia del rover Curiosity, el Opportunity no ha enviado tantas imágenes que parecen mostrar misteriosas formaciones o extraños objetos en el planeta rojo. Pero también es cierto que el Opportunity fue protagonista de una de las mayores polémicas en Marte, la del extraño objeto con aspecto de roca que misteriosamente apareció y desapareció justo delante del rover a principios de enero.

La realidad es que la NASA ya no puede ocultar la existencia de vida extraterrestre inteligente en Marte. En los últimos meses las imágenes enviadas por los rovers han pasado de ser simples pareidolia a mostrar sorprendentes objetos de origen extraterrestre. Y ahora, una nueva imagen“muestra claramente” una Cruz Irlandesa, convirtiéndose en uno de los hallazgos fotográficos más extraños desde que comenzó la exploración de Marte. Pero lo más sorprendente es que la Cruz Irlandesa se encuentra en el interior de un círculo. Entonces, ¿qué está haciendo en Marte?

La Cruz Irlandesa de Marte

Scott C. Waring, de UFO Sightings Daily, fue quien descubrió la cruz irlandesa en una fotografía tomada por la cámara microscópica del rover Opportunity de la NASA el pasado 12 de octubre. Para Waring la imagen solo puede ser una pequeña criatura fósil, una formación de cristal único, o micro tecnología.

“Puede ser el fósil de una micro criatura, pero el anillo a su alrededor hace que sea poco probable”, explicó Waring. “Tiene muy pocas similitudes con el cristal… sin embargo lo más probable es que se trate de micro tecnología. La antigua tecnología, especialmente las pequeñas, serían muy útil para controlar las plantas, animales y otros ecosistemas y así poder crear un ambiente controlado. Claro que Marte es seco y árido, no obstante el jefe de la NASA Charles Bolden dijo esta semana en el Reino Unido que Marte había albergado vida y que posiblemente aún pueda existir. La antigua micro tecnología explicaría un mundo tan avanzado, mucho más allá que el nuestro”.

Waring señaló directamente a los recientes comentarios del Director de la NASA Charles Bolden sobre la posibilidad de vida en Marte a principios de este mes de octubre. Bolden afirmó que existen algunassemejanzas muy singulares entre la Tierra y Marte, y que perfectamente podría haber soportado vida parecida a la humana.

“Marte es como la Tierra, o al menos solía ser. La verdad es que es un planeta hermano de la Tierra… y pudo haber tenido vida, y creemos que sin duda puede continuar existiendo”, dijo Bolden.

Para Waring las declaraciones del director de la NASA es una clara prueba de que la Agencia Espacial Estadounidense está ocultando la verdad, ya que la NASA ha descubierto evidencias de vida en Marte pero aún no ha anunciado los resultados.

descubren cruz irlandesa marte Descubren una Cruz Irlandesa en Marte

Los teóricos en la conspiración también han destacado que la NASA en esta ocasion no se ha pronunciado sobre la sorprendente cruz en el Planeta Rojo, a diferencia que en las demás imágenes polémicas, las cuales eran desacreditadas rápidamente.

Independientemente, de cual se la teoría para explicar su origen, la Cruz Irlandesa ha sido ampliamente utilizada por muchos pueblos en la antigüedad, mucho antes de la llegada del cristianismo. Sus cuatro brazos eran perfectos para denotar los cuatro elementos, las cuatro direcciones de la brújula, y las cuatro partes del hombre, mente, cuerpo, alma y corazón. El círculo alrededor de la cruz tiene muchas explicaciones, desde la adoración al sol hasta su simbolismo esotérico.

La imagen no pude ser desacreditada por nadie, ya que muestra claramente una cruz en suelo marciano. Los más escépticos no pueden sugerir como teoría las pareidolias, y tampoco fallos en las cámaras del rover Opportunity. Entonces, estamos delante de una prueba irrefutable de la existencia de vida extraterrestre en Marte.

Por Mundo Esotérico y Paranormal

http://periodismo-alternativo.com/2014/10/24/descubren-una-cruz-irlandesa-en-marte/#more-82254

México es una tumba clandestina


Rebelión
Adital


Por Román Munguía Huato

Así lo dijo tajante el padre Alejandro Solalinde Guerra –ferviente defensor de los derechos humanos–, refiriéndose a la matanza de estudiantes en Iguala por la policía y los sicarios del crimen organizado. «Han vuelto los malos tiempos al Estado mexicano”, aludiendo a las matanzas del 68, del Jueves de Corpus Christi [10/06/71], de Aguas Blancas [28/06/95], Acteal [22/12/97] y Tlataya [30/06/14]. Afirmó que «México es una tumba clandestina, porque todo lo enturbian y no hay claridez en la justicia mexicana” y precisó que el Estado mexicano se ha convertido en represor y perseguidor de los defensores sociales, activistas de derechos humanos, jóvenes estudiantes y periodistas. «No queda más que defendernos con nuestros propios medios de un Estado asesino”. Solalinde pide a la sociedad unir fuerzas y exigir la renuncia de Ángel Aguirre, el «gobernador” de Guerrero, responsable de un crimen de Estado, quien toleró, muy complaciente, a José Luis Abarca Velázquez, el criminal alcalde de Iguala, émulo perredista del genocida priista Gustavo Díaz Ordaz.

México es una tumba sin sosiego, desde 1968. Horror en el horror la masacre de Ayotzinapa, una carnicería estrujante de estudiantes y ciudadanos inocentes. Guerreros unidos: perredistas, panistas, priistas y partidos morralla, saqueando a la Nación, junto al capital extranjero, a punta de balazos.

Quienes decimos enfáticamente que en las últimas décadas el poder y el dinero ha venido imponiendo un capitalismo salvaje neoliberal no es una mera ocurrencia retórica o simple metáfora sino una literalmente una cruda realidad económica con base a una intensa explotación –en sí misma violenta– de la fuerza de trabajo asalariada, arrojando a decenas de millones de mexicanos a sobrevivir en la miseria, pero además, lo peor de todo, dentro de un escenario social cruento, dramático, por la consecuencia de una extrema violencia social con decenas de miles de muertos, desaparecidos, familias dolientes, huérfanos, viudas, feminicidos, infanticidios, etcétera.

Si esto no es una sociedad en estado salvaje, una barbarie social, una sociedad en pudrición, entonces ¿Qué es? ¿El prometido paraíso celestial primermundista o el infierno dantesco terrenal neoliberal? Estamos viviendo una sociedad desgarrada cuya anomia y degradación social es producto de la absoluta impunidad de los criminales, de una simulación democrática, de una profunda corrupción del poder político por un capitalismo carroñero con sus buitres financieros locales y extranjeros con su política de tierra arrasada, dejando un páramo, una devastación brutal de la naturaleza y lo social. La inseguridad va de la mano con la profunda corrupción en las altas esferas del poder.

México bárbaro por un Estado delincuente y su narcopolítica, narco–gobierno, narco–estado, Estado–lumpen o lumpen–Estado; un Estado mafioso donde no sabemos quienes gobiernan, si los políticos amafiados o los delincuentes de los cárteles políticos; para el caso es lo mismo. A partir del año 2000 hubo quienes hablaron de una «transición a la democracia”; hoy vemos lo que significa realmente esta democracia: la impunidad y el cinismo del poder, el autoritarismo de un régimen en absoluta descomposición. Es el Estado provocando el terror: una especie de terrorismo amenazante y paralizante –de los justos reclamos de la sociedad– para una extraordinaria acumulación de riqueza en manos oligarcas nunca vista.

Es un despeñadero hacia un abismo insondable. Es la «mano invisible” del mercado capitalista quien empuja a la sociedad a este precipicio. La pesadilla real de una muerte sin fin a sangre fría. Plomazos a diestra y siniestra con todo y desolladeros espantosos y cuencas abiertas de cráneos y cuerpos calcinados arrojados a fosas furtivas. La lista de humillaciones y agravios al pueblo mexicano es interminable. Mientras los crímenes de estado continúen impunes seguirán asesinando al pueblo. Además de la explotación y opresión del proletariado rural y urbano, del campesinado, del pueblo indígena, la violencia atroz, encarnizada, junto con la pobreza, azota a una gran parte de la población mexicana.

Vivimos tiempos tormentosos, tiempo de canallas propiciado por un Estado canalla. Es el propio Estado quien, junto con sus panegíricos, criminaliza la protesta social, especialmente la de los jóvenes quienes reclaman legítimamente sus derechos democráticos de toda naturaleza, particularmente los derechos educativos como los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Pero el Estado no solamente pretende criminalizar la protesta juvenil sino, lo peor, perpetra el crimen artero de estudiantes. Enrique Peña Nieto continúa con la misma política de Felipe Calderón de una supuesta guerra al narcotráfico cuyos resultados han sido totalmente fallidos, pues la violencia e inseguridad se han incrementado. La restauración priista en el gobierno federal y locales ha sido un verdadero fiasco.

«… los heraldos negros que nos manda la Muerte”, diría nuestro grandísimo poeta César Vallejo. Un mar de sangre es nuestro México bárbaro. La única alternativa a esta profunda crisis social cruentísima es la urgente y necesaria transformación radical a una nueva sociedad fincada en la paz y la armonía, la democracia y la equidad social; una sociedad deseable y posible que solamente puede ser construida por el pueblo trabajador mexicano consciente de sus legítimos derechos y de su propio destino, cuyas luchas de resistencia al poder y al dinero deben constituirse como lucha permanente para su emancipación de esta oprobiosa realidad. El México profundo en sus raíces libertarias históricas tendrá que surgir necesaria e inevitable. Esta es la única posibilidad de un futuro promisorio a nuestros hijos y nietos y las generaciones venideras ¡Presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos!

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190661

http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=82919

Crisis en el sistema carcelario colombiano provoca jornada de huelga y desobediência civil


Adital

Los reclusos confinados en las penitenciarías y cárceles de alta y mediana seguridad de Colombia divulgan un manifiesto a la opinión pública nacional e internacional, a las ONG defensoras de derechos humanos, entes de control, al Ministerio del Interior y de Justicia, al director general del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y a los medios de comunicación en general, que desde el lunes, 20 de octubre, la población reclusa del país está en una jornada de huelga y desobediencia civil y parálisis de todas las actividades. La movilización es liderada por el Movimiento Nacional Carcelario (MNC).

El motivo presentado por el Movimiento es la «grave crisis” que hoy afrontan los presos de Colombia a través del sistema penitenciario y carcelario. «La situación tiene su génesis en una política criminal injusta y excluyente. Esta promueve la deshumanización al interior de las cárceles y por consiguiente incrementa el hacinamiento y la no atención en salud, la mala alimentación, instalaciones no aptas para seres humanos, poco personal para atender la demanda de los presos, demora en los trámites jurídicos y administrativos, y la vulneración de otros derechos mínimos fundamentales”, declara el manifiesto.

Por esto desde el MNC se hace un llamado a la desobediencia nacional de los presos de todo el país como alternativa posible de exigirle al gobierno nacional y demás ramas del poder una urgente solución a la problemática. Las exigencias se fundamentan en la Constitución, la ley y las normas concordantes que garantizan los derechos de los presos, los cuales hoy el Inpec y el gobierno nacional sistemáticamente vulneran de forma dolosa.

Las cárceles y penitenciarias del país están reventadas por la sobrepoblación, llegada a un tope histórico del 58,3%, atiborradas de condenados y sindicados que se encuentran al interior de los establecimientos penitenciarios en condiciones infrahumanas. «Los denominados cementerios de hombres vivos”.

El Movimiento Nacional Carcelario exige a nombre de toda la población reclusa del país, como punto de partida para un verdadero tratamiento penitenciario y cumplir así las prerrogativas de la ley, lo siguiente: instalación de una mesa nacional de concertación como espacio de diálogos del MNC, sociedad y gobierno para tratar la problemática penitenciaria carcelaria y judicial de los presos colombianos; declaración de la emergencia social y humanitaria, la cual obligue a las soluciones inmediatas de la grave situación planteada, lo que lleva a rechazar la creación de más cupos carcelarios; apoyo al proyecto de ley 082, de rebaja de penas del 20% a todos los presos del país, sin que este quede supeditado al proceso de paz hoy llevado en La Habana (Cuba); y otorgamiento real y efectivo de todos los subrogados penales y beneficios administrativos para todos los presos.

Además los reclusos demandan la visita de ocho horas para todos los establecimientos de alta seguridad; acercamiento familiar y procesal para todos los presos y dignificación de las visitas; solución real, definitiva e inmediata a la grave situación de salud que padecen todos los presos del país; y no a la extradición, sí a la repatriación de los connacionales en cárceles extranjeras.

Farc

La Delegación de Paz de las FARC-EP [Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo] manifiestan en un comunicado público su solidaridad con la jornada de huelga, desobediencia civil y parálisis de todas las actividades del Movimiento Nacional Carcelario.

La guerrilla añade que las cárceles están llenas de personas que han sido privadas de su libertad sin prueba alguna. Muchos son dirigentes sociales y populares a los que se pretende neutralizar políticamente. Las cifras de defensores de derechos humanos indican que de 68.000 personas privadas de la libertad, la mayoría está sin juicio ni sentencia, y sin posibilidades de una defensa adecuada y un debido proceso.

Para las Farc, merece énfasis especial la situación de las mujeres prisioneras, quienes representan el 12% de la población carcelaria, cuyas condiciones de reclusión se agravan por la violencia sexual ejercida por carceleros y carceleras y por ausencia de una política que atienda situaciones de gestación y maternidad.

«En la medida en que crecen las injusticias derivadas de la desigualdad y de la miseria, y con ello la protesta, crecen las imputaciones y condenas por rebelión y terrorismo contra personas no combatientes: dirigentes sindicales, estudiantiles, populares, defensores de derechos humanos o gente del común; este tipo de casos representa al menos el 60% de la población carcelaria”, declaran los guerrilleros.

 

http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=83003

 

La opinión del Papa Francisco sobre el Sínodo


Muchos insisten en que el Papa no dijo nada, pero sí dijo, y muy claro

© Sabrina Fusco / ALETEIA
Francisco ha estado en boca de muchos que tratan de adivinar su opinión sobre el Sínodo de la familia. Se ha especulado “ad nauseam”, pero casi nadie recurre a sus palabras. Parece que le tuvieran miedo. Lo cierto es que sí habló, claro y contundente.

Según me han comentado testigos presenciales, el Papa estuvo presente en cada una de las sesiones en actitud de escucha. No intervino, no dirigió, no dio opiniones y convivió con los asistentes como uno más entre ellos. En los recesos para tomar café y galletitas se mezclaba entre todos y con todos hablaba. La diferencia fue, obviamente, la mirada de conjunto y la clara idea de proceso que hizo valer en sus palabras de cierre. Su testimonio, entonces, resulta esencial para comprender cuanto sucedió.

Su discurso de clausura es una pieza maestra. Organizó el mensaje en tres partes: ponderó lo sucedido en el Sínodo; reflexionó sobre la Iglesia que “no tiene miedo de remangarse las manos para derramar el óleo y el vino sobre las heridas de los hombres” y; recordó el lugar de Pedro en la comunión eclesial. También enderezó dura crítica a los comentaristas que “han imaginado una Iglesia en litigio donde una parte está contra la otra, dudando hasta del Espíritu Santo”. Por la frase, obviamente se refirió a quienes, desde el interior de la Iglesia alimentaron a la prensa secular con cuanta teoría de la conspiración encontraron. ¡Cuánto daño hacen!

El Papa ha vivido el Sínodo con gratitud así por la experiencia de “colegialidad y sinodalidad”, como por la claridad con la cual se habló y la libertad con que se discutió. Como buen jesuita, quien dedicó muchos años a la confesión y la dirección espiritual, identificó las tentaciones presentes en el Sínodo ponderándolas por lo que revelan: un cuerpo vivo en donde el camino se encuentra, poco a poco y con complicaciones, gracias al discernimiento de los espíritus, es decir, de cara al Evangelio.

En la espiritualidad católica, recordemos, la tentación es signo de movimiento y avance. Por eso señaló que, si Jesús fue tentado por Belcebú, “sus discípulos no deben esperarse un trato mejor”. Lo más notable, subrayó, es que se caminó “sin poner jamás en discusión la verdad fundamental del sacramento del matrimonio: la indisolubilidad, la unidad, la fidelidad y la apertura a la vida.”  Identificó cinco tentaciones que no deben confundirse con grupos o facciones. La tentación jala parejo y es muy democrática.

1.- El “buenismo destructivo” que, en nombre de una misericordia engañosa tapa las heridas antes de curarlas, sin aplicar medicina, propia de “temerosos, progresistas y liberalistas”.

2.- El “endurecimiento hostil” que, por encerrarse en la letra no se deja sorprender por Dios. Común entre los celosos y escrupulosos llamados “tradicionalistas” e “intelectualistas”.

3.- El pan y la piedra. La tentación de buscar transformar la piedra en pan para evitar largas jornadas de ayuno, es decir, de incertidumbre propia de quien se cuestiona honestamente; o bien transformar el pan en piedras para lanzarlas contra los “pecadores, los débiles y los enfermos”.

4.- La tentación de “descender de la Cruz” para contentar a la gente, a la opinión pública, y así evitar cumplir con “la voluntad del Padre”. Ceder “al espíritu mundano” en vez de purificarlo y llevarlo a Dios.

5.- El descuido del “depósito de la fe”, por un exceso de celo que lleva a pretenderse propietarios de la doctrina y la tradición, dejando de lado la realidad utilizando un lenguaje pomposo que acaba por no decir nada.

Francisco invitó a vivir todo esto con “tranquilidad y paz interior”, porque el sínodo se desarrolla “cum Petro et sub Petro”. Nos recordó que: el Papa es garantía de  unidad, “pastor supremo de todos los fieles”, que ejerce la potestad “ordinaria, suprema, plena, inmediata y universal” y que, esta autoridad implica, necesariamente, vocación de servicio. Por cierto, lo explicó citando un profundo texto de Benedicto XVI tomado de la audiencia general del 26 de mayo de 2010. El que tenga oídos…

Cada vez más mujeres en la yihad


Cada vez más jóvenes musulmanas de occidente se unen al Estado Islámico. Detrás de esta decisión, hay algo más que la aventura y la protesta contra las sociedades en que viven.

Palästinenser Gaza Frau als Islamischer Dschihad Kämpfer

Con casi la mitad del tortuoso camino recorrido hacia los territorios del Estado Islámico, dos jóvenes estadounidenses fueron detenidas en Frankfurt por la policía alemana, que al final las devolvió a su país. Al igual que ellas, muchas otras jóvenes europeas y norteamericanas emprenden el camino y consiguen su objetivo de llegar a Siria. En comparación con los miles de voluntarios masculinos de las milicias sunitas, son todavía pocas. Pero cada vez hay más.

Katherine Brown, experta en terrorismo del King´s College de Londres, calcula que unas 200 mujeres han salido de Europa para participar en la guerra de Siria. “El Estado Islámico ofrece una utopía política”, aclara la investigadora a DW. Estas mujeres tienen una idea romántica de los dominios del EI. Como causa, Brown alega el debate político sobre el Islam en Europa, a raíz del cual muchos musulmanes se sienten desplazados. Pero también interviene el factor de aventura de muchas mujeres y hombres a la hora de adentrarse en territorio extraño. Algunas quieren comprometerse con el Califato: “Quieren formar parte de algo nuevo, como madres del estado o mujeres en la lucha“, aclara Brown.

Más jóvenes que los varones del EI

ISIS Kämpfer Militärparade in Syrien 30.06.2014Una lucha unida a la propaganda.

Desde Renania del Norte-Westfalia, el director de la agencia estatal de Protección de la Constitución, Burkhard Freier, cree que unas 25 mujeres viajaron para unirse al EI. “Son muy jóvenes, más jóvenes que los hombres. Tienen entre 16 y 20 años”, aclara. Casi todas proceden de familias de emigrantes. Freier también cree que hay diferentes razones que llevan a la radicalización. A estas mujeres les falta orientación y reconocimiento, como les suele pasar a los jóvenes. Además, hay una cultura de la protesta y el deseo de separarse de su propia familia. “Hay casos puntuales en los que alegan que viven mejor con el velo en Siria que en Alemania”, dice Freier apuntando también al papel de la idea romántica de casarse con un “futuro mártir”.

Mujeres detrás de la línea

Las jóvenes seguidoras del EI se radicalizan a través de Internet, siguiendo videos, blogs o comentarios en la red social Facebook, publicados por mujeres que ya están en la zona. En la red encuentran desde propaganda hasta consejos referentes a las privaciones de la vida en el campo de batalla. Para los estrictos salafistas del EI, hay poca libertad de actuación para la mujer, que queda relegada a dos funciones: acompañante fiel de un guerrero y madre. No está previsto que participen en la acción armada. Pero aun así, algunas se atreven a intervenir en actos violentos o aparecen como luchadoras.

Freier no cree que las mujeres participen directamente en la lucha. “Intervienen en labores de vigilancia y apoyo de los hombres”, precisa. Muchas se dan cuenta de sus limitaciones una vez que llegan allí, pero para dar la vuelta, generalmente ya es demasiado tarde.

Según informaciones de la prensa, ese fue precisamente el caso de dos jóvenes austriacas. Después de haber pasado seis meses con el EI y haber contraído matrimonio con milicianos, avisaron a sus amigos porque ya no podían soportar el derramamiento de sangre. Pocos meses antes, ambas habían publicado fotos con armas y cubiertas por un velo, afirmando que estaban dispuestas a morir por Alá. Tanto para Brown como para Freier, la radicalización está más relacionada con la política y la protesta que con la religión. Algunas parten con una idea vaga del Islam, aclara la experta: “Hay gritos, banderas negras y los cánticos de los videos, pero se preocupan poco de la teología”.

 

http://www.dw.de/cada-vez-m%C3%A1s-mujeres-en-la-yihad/a-18013152

COLOMBIA: Los 9 generales cabezas de las brigadas con más falsos positivos


El comandante del Ejército Jaime Lasprilla, encabeza la lista de los altos mandos que no han tenido que responder a la justicia porque la ley le ha caído a los soldados rasos. Sin embargo, contaban las bajas.

Por: | octubre 21, 2014
Los 9 generales cabezas de las brigadas con más falsos positivos

Fotos: archivo Colprensa / ElEspectador.com

 

Mientras el ministro de defensa Juan Carlos Pinzón intenta pasar en el Congreso la ley que revive el Fuero Penal Militar para que los militares que comentan actos de lesa humanidad sean investigados por otros militares y no por la justicia ordinaria, el representante del Polo Alirio Uribe, un abogado experto en el tema que luchó contra la impunidad de los crímenes de estado desde el colectivo José Albear Restrepo, ahora quiere atravesársele al proyecto desde el Congreso de la República. Uribe presentó este listado de generales que estuvieron a cargo de las brigadas donde se presentaron la mayor cantidad de falsos positivos.

En Colombia se han presentado 6 mil casos de falsos positivos en los últimos 12 años. Durante el gobierno del presidente Pastrana fueron 469 casos, en la era de Álvaro Uribe 5.326 y en la actual administración del presidente Santos van 267 falsos positivos investigados. Ningún General ha recibido condena y 554 soldados rasos están en la cárcel. Estos son los generales responsables de las brigadas que se convirtieron en fábricas de falsos positivos:

01-Nicasio-martinez

Brigadier General Nicasio de Jesús Martínez es el actual comandante de la quinta división y comando la décima brigada desde el 2004 hasta el 2006 en el Cesar y la Guajira donde se presentaron100 casos de falsos positivos.

 

02-JAIME ALFONSO LASPRILLA VILLAMIZAR-notimundoin

El actual comandante del Ejército, Mayor General Jaime Lasprilla Villamiar, estuvo al frente de la novena brigada en el Huila entre los años 2006 y 2007 donde se presentaron 94 casos de falsos positivos.

03-henry-william-torres

Brigadier General Henry William Torres Escalante. Actualmente es el comandante del Comando Conjunto N° 2 del Sur Occidente y entre 2005 y 2007 estuvo a la cabeza de la décima sexta brigada en el Casanare donde se investigan 85 casos de falsos positivos.

04-General-Hernan-Giraldo-Restrepo

Mayor General Hernán Giraldo Restrepo. Es Jefe de la Junta asesora en Washington para el tema de derechos humanos y comandó la Décima Brigada en el Cesar y la Guajira entre el 2004 y 2006 tiempo durante el cual se presentaron  77 casos de falsos positivos en dicha brigada.

05-General_Jorge_Enrique_Navarrete_Jadeth

Brigadier General Jorge Enrique Navarrete. Es comandante de la Séptima Brigada y fue comandante del grupo de caballería mecanizado II Rondón 2004-2006 y de Octava Brigada del 2007 al 2008 en donde se presentaron 60 casos de falsos positivos.

06-juan-pablo-rodriguez-barragan

General Juan Pablo Rodríguez fue el comandante General de las Fuerzas Militares y entre el 2002 y el 2004 fue el comandante del Comando Operativo 7 en el Cesar y la Guajira   donde se investigan 37 casos de falsos positivos.

07-emiro-jose-barrios-jim-ellidercomco

Brigadier General Emiro José Barrios. Es comandante de la Fuerza de Tarea Júpiter, adscrita a la Sexta División y entre el 2006 y el 2009 fue el jefe en el Comando número 3 y en la Octava Brigada donde se presentaron 29 casos de falsos positivos.

Coronel Juan Carlos Piza Gaviria, Comandante de la Cuarta Brigada

Brigadier General Juan Carlos Piza. Comandante de la Cuarta Brigada en Antioquia donde desde septiembre de 2007 a diciembre del mismo año, se ordenaron investigaciones por 20 casos de falsos positivos.

09-GERMAN SAAVEDRA PRADO

Mayor General Germán Saavedra Prado fue comandante de la Décima Brigada en Cesar y la Guajira entre 2010

 

http://www.las2orillas.co/los-9-generales-cabezas-de-las-brigadas-con-mas-falsos-positivos/

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: