La liberación de seis detenidos después de doce años Resalta el Mal Histórico de Guantánamo


foto sustituida por la de Obama en Guantánamo, 2009. (Foto: Brennan Linsley / Getty Images) La liberación de seis detenidos después de doce años Destaca el mal histórico de Guantánamo Por Glenn Greenwald, la intersección 08 de diciembre 14 El ejército estadounidense transfirió durante la noche seis detenidos de Guantánamo a Uruguay . Todos ellos habían sido encarcelados desde 2002 – más de 12 años. Ninguno de los que ha sido acusado de un crimen, y mucho menos condenado por cualquier delito. Todos habían sido talados para hace años de liberación por el propio Pentágono, pero no obstante se mantuvo en jaulas hasta hoy. Entre los detenidos liberados es Abu Wa’el Dhiab, una de origen libanés nacional y padre de cuatro hijos que fue capturado por la policía pakistaní Siria y entregado a los EE.UU. en el año 2002 por lo que era al parecer un gran botín. Fue absuelto para el lanzamiento en 2009 – hace cinco años – y ha pasado varias veces en huelga de hambre en el interior del campamento para protestar por el trato recibido. A la edad de 43 años, se ha convertido debilitado físicamente. A medida que el grupo de derechos humanos Reprieve detalla: Como resultado de las condiciones dentro de la prisión y el tratamiento cruel que ha recibido, la salud del Sr. Dhiab ahora se ha deteriorado hasta el punto de que él está confinado a una silla de ruedas. Revelaciones recientes revelaron que el Sr. Dhiab se le niega el acceso a su silla de ruedas, lo que significa que es brutalmente arrastrado de su celda y alimentados a la fuerza en contra de su voluntad todos los días. Como el gran reportero de The Miami Herald Guantánamo Carol Rosenberg señala, hay – seis años después Obama fue elegido con la promesa de cerrar el campo – todavía 136 detenidos allí, con 67 de los despachó (reclamaciones de los demócratas que Obama es en gran parte exentos de culpa son falsas y engañosas en theextreme, como lo son las afirmaciones de que ningún país aceptará detenidos). En un artículo acaba de publicar-Rosenberg señala que la liberación de estos seis hombres, todos en sus 30 y 40 años, estaba en marcha durante un año completo, pero «se sentó en el escritorio [del Secretario de Defensa Chuck Hagel] durante meses, a la espera de su firma, mientras que los analistas de inteligencia evalúan él. «Durante todos los años de las afirmaciones propagandísticas que los detenidos son peligrosos «terroristas», casi ninguno ha sido acusado de ningún delito por un gobierno que tiene en varias ocasiones (y con vergonzosa facilidad) personas condenadas sobre acusaciones de terrorismo.Ellos sólo se han mantenido en jaulas, por tiempo indefinido, en medio de un océano, a miles de kilómetros de sus hogares. Nueve detenidos han muerto en el campamento: varios supuestamente por suicidio, otros de una enfermedad. Uno de los detenidos permanecieron en el campamento (lanzado en 2008) fue un fotoperiodista Al Jazeera, Sami Al-Haj, que estaba enjaulado durante seis años sin cargos ni juicio y sin apenas aviso EE.UU. medios de comunicación (incluso los medios de comunicación estadounidenses interminablemente denouncesthe detención de periodistas estadounidenses por parte de otros gobiernos). Una razón importante de estos seis detenidos fueron liberados hoy se debe a que el presidente de Uruguay, José Mujica, avergonzó públicamente a los EE.UU. a hacerlo. Él escribió una carta abierta a Obama la semana pasada, publicado en su sitio web presidencial, instando a su liberación por razones humanitarias, escribiendo: «. Hemos ofrecido nuestra hospitalidad para los seres humanos que han sufrido un secuestro atroz en Guantánamo» Mujicahimself es un «ex-14- prisionero año político que pasó gran parte de su cautiverio en régimen de aislamiento durante sus actividades de la guerrilla con el movimiento revolucionario tupamaro. » Al igual que el gobierno de Obama suprimió fotos que muestran a torturarnos y ahora está intentando todelay si no impide de plano publicación del informe de torturas del Senado de Estados Unidos, funcionarios de Obama han intentado en varias ocasiones para suprimir los videos que muestran los horrores de la alimentación forzada en Guantánamo. Fue la familia de Dhiab, el detenido libanés-sirio publicado hoy, que perseguía implacablemente una campaña pública legaland obtener esos videos para mostrar la brutalidad de este tratamiento. Como se describe Reprieve: Después de montar un destacado desafío legal contra su tratamiento, los abogados de Reprieve fueron capaces de ver las cintas de vídeo de Mr. Dhiab ser alimentado a la fuerza. Mientras que su contenido se clasifica actualmente «Secreto» y por lo tanto no puede ser divulgado al público, Cori Crider, Director Estratégico de Reprieve y el abogado del Sr. Dhiab, dijo que tenía «problemas para dormir» después de ver las cintas desgarradoras. En junio de 2014, 16 organizaciones de noticias, como Reuters y el New York Times, intervinieron en Dhiab v Obama para buscar el acceso a los vídeos de la Primera Enmienda [DIVULGACIÓN: First Look Media, que publica The Intercepción, fue una de las organizaciones que traen que traje]. En octubre, un juez federal ordenó a los vídeos publicados, pero apenas la semana pasada, el Departmentannounced Justicia que estaba apelando el fallo. La justificación de los más transparentes Administración nunca ™ para suprimir evidencia de los crímenes estadounidenses gobierno, brutalidad y salvajismo es siempre el mismo: la transparencia se «afectar negativamente [] las condiciones de seguridad en Afganistán e Irak» por enfurecer a la gente de todo el mundo. No participar en este tipo de comportamiento no es una opción. La única prioridad es evitar su divulgación. En un desgarrador ensayo julio en The Huffington Post, la esposa de Dhiab, Umm Wa’el, relató el sufrimiento que ella y su familia han sufrido como resultado de 12 años de su marido, al debido proceso prisión exento en el medio del Mar Caribe: Más de una década ha pasado desde Abu Wael fue tomado de nosotros en la noche. Me acababa de dar a luz a nuestro cuarto hijo; nuestros otros hijos eran más que niños pequeños. Mi marido es un hombre amable y una excelente cocinera.Echo de menos los platos que aprendió a preparar en el restaurante de su padre. Él es culpable de ningún crimen, nunca ha sido acusado, y fue informado por el presidente Obama, hace cinco años que iba a ser liberado de Guantánamo. . . . En el pasado, yo no esperaba este tipo de secreto de los Estados Unidos. Pero en los últimos meses, he visto varias veces. En primer lugar, el gobierno luchó para evitar que nuestros abogados de ver los videos de la alimentación forzada. Ahora que prohíben nuestros abogados de siquiera discutir su contenido con otros abogados con autorización de seguridad en secreto. Entonces ellos se opusieron a la solicitud de 16 de los grupos de medios más reputados de su país para el acceso al material. Ellos están haciendo todo lo posible para asegurarse de que lo que ha sucedido – que está sucediendo – a mi marido nunca ve la luz del día. . . . América fue sorprendido por las imágenes de Abu Ghraib. Estas películas de Guantánamo amenazan con hacer lo mismo. El pueblo estadounidense debe dar la oportunidad de verlos, y para decidir si aceptan o no lo que se hace todos los días a mi marido. Estoy seguro de que si se les da la oportunidad, van a ver la realidad:. De la simple desesperación de un hombre inocente, detenido sin cargos ni juicio, usando el único medio a su disposición para volver a su esposa e hijos Esa es una escenario que se ha repetido una y otra vez durante los últimos 13 años – no sólo en Guantánamo, pero otros infiernos-debido proceso libre de estadounidenses en Bagram (que el Obama defendió DOJvehemently) y Abu Ghraib, así como a bordo de los barcos fuera de la ley y de la CIA negro flotante sitios. Nada de esto ha disuadido de forma remota los EE.UU. y sus comentaristas de los medios uber-nacional de continuar a dar una conferencia del mundo sobre la necesidad del debido proceso y procedimientos judiciales justos (tan lucrativo sumisión de Tony Blair a los dictadores no le impide dar una conferencia en el mundo la necesidad de la democracia). Pero todo esto ha hecho que cada vez más el mundo para dejar de tomar en serio cualquier cosa funcionarios estadounidenses tienen que decir sobre estas cuestiones (en la medida en que nadie lo tomó en serio antes). Además de lo que deberían. Los males históricos y acciones vergonzosas del gobierno de Estados Unidos durante la guerra sin fin contra el terrorismo son múltiples. Mantener a las personas en jaulas durante más de una década y contando en el medio del mar, lejos de sus familias, sin una pizca de debido proceso o la esperanza de la liberación, se encuentra cerca de la parte superior de la lista. © 2014 Reader Supported Noticias Las donaciones pueden ser enviado a la No Violencia Centro de Baltimore, 325 E. 25 St., Baltimore, MD 21218. Tel: 410-366-1637; Email: mobuszewski [arroba] verizon.net. Ir a http://baltimorenonviolencecenter.blogspot.com/ «La clase magistral ha declarado siempre las guerras, el sujeto de clase siempre ha luchado las batallas La clase magistral ha tenido todo que ganar y nada que perder, mientras que el sujeto de clase ha tenido. nada que ganar y mucho que perder – en especial sus vidas «. Eugene Victor Debs

http://baltimorenonviolencecenter.blogspot.com/2014/12/release-of-six-detainees-after-twelve.html

Ser homosexual no es pecado”: Arzobispo recuerda la enseñanza de la Iglesia Católica


Mons. Daniel Sturla. Foto: Conferencia Episcopal de Uruguay.

                                  Mons. Daniel Sturla. Foto: Conferencia Episcopal de Uruguay.

MONTEVIDEO, 11 Dic. 14 / 05:01 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo de Montevideo (Uruguay), Mons. Daniel Sturla, reiteró la doctrina de la Iglesia con respecto a las personas con atracción al mismo sexo. Al tiempo que recordó que “el matrimonio es entre varón y mujer” aseguró que ser homosexual “no es pecado”.

Entrevistado por El Observador TV de Uruguay, Mons. Daniel Sturla recordó que “ya en el Catecismo de la Iglesia Católica que se publicó siendo Papa Juan Pablo IIse habla de la no discriminación y de la atención a estas personas, que en la medida que también sean personas de fe, bautizados, pertenecen a la Iglesia Católica”.

El Arzobispo uruguayo subrayó que “Jesús vino para todos” y señaló que “si hay algo universal es el mensaje de Cristo, es para todas las personas en las situaciones que se encuentran”.

“Dios te ama, no porque seas heterosexual, homosexual, o lo que sea: Dios te ama porque eres una persona, hijo de Dios”, indicó, remarcando que “el Evangelio es para todos, la vida cristiana es para todos”.

“Después en los discernimientos morales con respecto a la comunión, por ejemplo, ahí entran otra serie de factores que hay que hilar más fino y que de repente no son tanto para un programa sino para una charla personal con alguien que está en una situación compleja”.

Sin embargo, Mons. Sturla destacó que “así como está esta apertura también es clara la postura de la Iglesia Católica con respecto al ‘no al matrimonio homosexual’”.

“Esto seguramente no va a cambiar, como además el Papa de algún modo lo ha dicho porque para nosotros el matrimonio es entre varón y mujer. El matrimonio tiene que estar unido a la transmisión de la vida, a esa posibilidad”.

Con respecto a la comunión de personas homosexuales, explicó, “una cosa es la persona y otra son las conductas. Ser homosexual o tener una orientación sexual determinada no es pecado. Otra cosa son las conductas sexuales diversas. Ahí la Iglesia es clara en cuál es la propuesta”.

“Una persona en pecado, no puede comulgar sea cual sea el pecado. Una persona que no paga impuestos que tiene que pagar no puede comulgar si no está arrepentido, se confiesa y paga los impuestos que tiene que pagar. El tema no es lo sexual como el gran tema que impide la confesión”.

La propuesta de la Iglesia, dijo el Arzobispo uruguayo, “es que la sexualidad es para ser vivida dentro del sacramento del matrimonio entre varón y mujer”.

“Ahora, que esto es un ideal que queda muy alto. Sí, pero ese ideal alto no es solo para las personas homosexuales, también lo es para los heterosexuales”.

Mons. Sturla indicó que se debe analizar “cada realidad y ahí viene el acercamiento pastoral, pero la persona como tal sea cual sea su orientación es querida por Dios”.

https://www.aciprensa.com/noticias/ser-homosexual-no-es-pecado-arzobispo-recuerda-la-ensenanza-de-la-iglesia-catolica-11641/

 

LITURGIA: La víspera de Año Nuevo, 31 de diciembre 2014. María, Madre de Jesús Inclusive Comunidad Católica en Sun City Center


En casa de Roman y Teresa Rodríguez
Acción de Gracias y Gratitud

«La gratitud es la cualidad de ser agradecidos y mostrar aprecio. Es un reconocimiento consciente de todo lo que se nos ha dado. Cuando nos centramos en la abundancia en nuestras vidas, descubrimos una mayor capacidad de generosidad, la alegría, y la alegría «.

TODOS: En el nombre de la fuente de todo ser, Jesús, nuestro hermano y Sofía el Espíritu Santo que nos llama a la acción de gracias. Amén.

Oración de Apertura TODOS:
Amar a Dios ustedes que viven fuera del tiempo, y residir en el momento imperecedero, le pedimos su bendición esta víspera de Año Nuevo en su regalo para nosotros de tiempo. Que nuestro calendario nos recuerdan los cumpleaños y otros días de regalo, ya que nos enseñan el secreto que toda la vida es para la celebración y contemplación. Bendito sea Dios Amoroso este nuevo año, cada uno de sus 365 días y noches. Bendícenos con luna nueva y luna llena. Bendícenos con temporadas felices y una larga vida. Concédenos Oh Dios  amar, el don de la nueva campaña de un año de amor. Amén.

Primera Lectura: — de Andrea Axtell, Nez Perce Elder y Indoamericano.
La liberación que mi familia está encontrando es volver a las formas espirituales. Tenemos una casa comunal. No tenemos servicios, no es como un servicio conjunto en el que entra allí a las diez y estás por once. Es sólo un proceso donde todos nos reunimos. No estamos en un apuro. Eso es un problema de todos los demás, vamos a sentarnos y visitar. Luego cantamos nuestras canciones y luego vamos a comer nuestros alimentos tradicionales. Cada vez que nos reunimos, te damos gracias al Creador por el agua, el salmón, nuestra carne de venado, y nuestras raíces, nuestras bayas, y luego vamos a cantar y gracias de nuevo. Gracias de nuevo al agua, sin agua no podríamos existir. Luego después, nos sentamos y visite de nuevo. Esto también es la Palabra de Dios Todos: Demos gracias a Dios

Del Salmo 34
Respuesta: Siempre voy a agradecer a mi Dios

Voy a agradecer a nuestro Dios en todo momento,
Siempre voy a alabar el nombre de Dios.
Mi alma se gloría de nuestro Dios;
Los que son pobres se escuchen y se alegren.
Respuesta: Siempre voy a agradecer a mi Dios

Únete conmigo en la alabanza a nuestro Dios;
Juntos vamos a cantar las alabanzas de Dios.
Llamé, y Dios contestó mi súplica;
De mis miedos nuestro Dios me libre.
Respuesta: Siempre voy a agradecer a mi Dios

Busque a Dios y el brillo de alegría;
Usted nunca será avergonzado.
Le rogué a Dios que me escucha;
Dios tomó mis cargas y temores de distancia.
Respuesta: Siempre voy a agradecer a mi Dios

segunda lectura
Varios años antes de su muerte en 1972, un rabino notable, Abraham J. Heschel, sufrió un ataque al corazón casi fatal de la que nunca se recuperó completamente. Un querido amigo de visitarlo lo encontró terriblemente débil. Casi capaz de susurrar, Heschel le dijo: «Sam, cuando recuperé la conciencia, mi primera sensación no era de desesperación o ira. Sólo sentí gratitud a Dios por mi vida, por todos los momentos que he vivido. Yo estaba listo para partir. «Llévame, oh Dios», pensé, «He visto tantos milagros en mi vida.» Agotado por el esfuerzo, Heschel pausa añadió: «Eso es lo que quise decir cuando escribí (en el prefacio de su libro de poemas yiddish): «Yo no pedí para el éxito; Pedí maravilla. Y tú me lo diste «Esto también es la Palabra de Dios. Todos: Demos gracias a Dios

Evangelio: Mateo 11: 25-26
Entonces Jesús oró: «Abba Dios, Creador del cielo y de la tierra, que Yo te bendigo; por lo que has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, se las has revelado a los niños más pequeños. Sí, Abba, todo es como usted quiere que sea «.
Esta es la Buena Noticia de Jesús, nuestro hermano
Todos: Gloria a ti Jesucristo.

Homilía Diálogo: compartir de su lista de gratitud para el 2014

Intenciones:
Respuesta: Todos: Dios de Amor, te damos gracias; escucha nuestra oración.

Ofertorio:
Bendito seas, Dios de toda la creación, a través de tu bondad tenemos este pan que la tierra ha dado y del trabajo del hombres y mujeres. Te damos gracias, individualmente y como comunidad. Este pan es nuestra comunidad con Sofía en nuestro centro que se reúnen para adorarte con corazones agradecidos. Esto se convertirá en el pan de vida para nosotros.
Todos: Bendito sea Dios por siempre.
Bendito eres Tú, Dios de toda la creación. A través de tu bondad tenemos este jugo para ofrecer, fruto de la vid y del trabajo del hombre. Esta bebida es nuestro deseo de nunca acabar que ofrecer acción de gracias por toda la vida trae para nosotros. Sabemos que nos mantiene en el amor incondicional. Esto se convertirá en nuestra bebida espiritual.
Todos: Bendito sea Dios por siempre.

Mis hermanas y hermanos oremos juntos que estos nuestros dones pueden ser aceptables a Dios nuestro Creador.
Todos: Que Dios acepte estos regalos de nuestras manos, para alabanza y gloria del nombre de Dios, para nuestro bien y el bien de todo el Pueblo de Dios.

Celebrante: Dios siempre gentil, Jesús nació de María para compartir su Presencia-Emmanuel, «Dios con nosotros», y su Espíritu de Poder. Aceptar estos nuestros dones y nuestra gratitud. Al ofrecer nosotros mismos podemos ser llenos de su Espíritu de Compasión, ya que ministrar a otros en nuestro próximo año nos lo pedimos por Jesucristo, nuestro hermano. Todos: Amén.

Canon de la hoja
Nuestras manos del padre y de la madre explotación agrícola
El signo de la paz, canta «la paz está fluyendo … el amor está fluyendo … Aleluya …

El pan se parte.
Todos: Este es el Cordero de Dios Jesús que cura nuestras heridas y la de todo nuestro mundo. Tú eres nuestro hermano, puede que este pan que comemos del mismo pan nutrir agradecimiento en nuestras vidas cada día. Qué bendecidos somos nosotros, los que son llamados a la cena de Jesús. Que podamos ser lo que somos, el Cuerpo de Cristo. Que podamos ser lo que comemos: el Cuerpo de Cristo. Amén.
Por favor, decimos «Somos el cuerpo de Cristo, somos la sangre de Cristo» al pasar el pan y el vino.

Después de la meditación de la comunión:
Que hoy haya paz dentro. Puede usted confiar en Dios que usted está exactamente donde usted está destinado a ser. Que no se olvide de las infinitas posibilidades que nacen de la fe. Puede usted utilizar esos dones que ha recibido, y transmitir el amor que se le ha dado a usted. Que seas contenido sabiendo que eres un hijo de Dios. Deja que esta presencia se asiente en tus huesos y permita que su alma la libertad de cantar, bailar, la alabanza y el amor. Está ahí para que todos y cada uno de nosotros .– Santa Teresa de Ávila

Oraciones comunitarias de acción de gracias

cierre
Que YHWH, el cual mediante el fértil de María nos legó gran bondad para sanar la raza humana, esté complacido para enriquecernos con la bendición de Dios.
Todos: Amén
Podremos saber siempre y en todas partes la protección de María a través de los cuales hemos sido hallados dignos de recibir el autor de la vida.
Todos: Amén
Que nosotros, los que hemos reunido devotamente esta noche, llevamos lejos con nosotros
los dones de la alegría espiritual, la paz de Dios y recompensas celestiales.
Todos: Amén
Y que la bendición de Dios Todopoderoso, Jesús, nuestro hermano y Sofía descenderá sobre nosotros y quedarse con nosotros para siempre.
Todos: Amén

Nuestra liturgia ha terminado; Salgamos, dar la bienvenida a nuestro nuevo año.
Todos: Demos gracias a Dios y un Feliz Año Nuevo! Aleluya.
Letanía de gratitud para el 2014
Si puede, a partir de 2014 hacer una lista de gratitud, una por cada letra del alfabeto. Ir más atrás si es necesario.

Mujeres bereber y sus cuentos curativos.


«En los umbrales de los tiempos, sólo existía el día y era cuando las hijas de Lilith eran iguales a los hijos de Adán.

No existía la noche ni su oscuridad. El tiempo nunca se apagaba y el placer de vivir jamás dormía.

Un día, los hijos de Adán quisieron ir lejos, a buscar lo desconocido. Caminaron durante días. Agotados, cerraron sus ojos y conocieron la noche, con sus pesadillas. Desde entonces, los hijos de Adán no tienen luz necesaria en sus ojos para ver nítidamente a las hijas de Lilith.

Si el cansancio no fuera mayor que la ilusión por la vida, tal vez las noches dejarían de llorar estrellas para iluminar la ceguera y, tal vez, los hijos de Adán sabrían descubrir nuevamente el placer de la vida, acompañados con las hijas de Lilith.» Hammu Mohamed, antropólogo bereber cuentacuentos.

«Durante siglos, las mujeres bereberes suelen encontrarse todas las noches de luna mora para contarse historias transmitidas de generaciones a generaciones y, siempre, secretamente hacia los hombres. Nunca inician sus narraciones sin haber creado el ambiente adecuado para iniciar la suavidad de las emociones que se disponen a exteriorizar. El honor principal de iniciar estas veladas suelen dárselo a la anciana mayor e iniciado el acto, entran en un trance deseado, en un mundo mágico donde todo es posible.»  nos cuenta Hammú Mahomed.

El nombre de la cultura es conocida en Occidente como Bereber, pero a ellos no les gusta ese término, ya que fue un nombre acuñado por Roma, cuando todos aquellos pueblos que no eran romanos eran designados como salvajes, bárbaros, y eso es lo que significa bereber. Pero es el pueblo de Imazighen, y la lengua es la Zamazight, una lengua tan antigua que ni siquiera se puede datar.

El cuenta cuentos Hammú sabía que en su pueblo se difundía su cultura a través de cuentos contados por mujeres. El problema era acercarse a ellas con aparatos de grabación, además en un mundo donde un hombre sólo puede acercarse a una mujer que ya haya perdido la menstruación, porque se cree esas mujeres ya han perdido el apetito sexual. Las ancianas no querían hablar delante de todos esos aparatos, porque el que escucha debe apropiarse no sólo de las historias sino de una cierta energía, reconstruir la historia, tocar las manos del cuenta cuentos y permanecer fijo con su mirada. Contar cuentos no es cualquier cosa, supone una preparación de todo un día, acudir descargadas de cualquier problema que pudiera distraerles para estar sumidas en una constante escucha y asimilación de algo grande, la Palabra. Estos cuentos tienen una propiedad terapéutica y curativa.
El día de la semana en que se produce este acontecimiento es un día muy especial. El cuento lo cuenta siempre la mujer más mayor del poblado, quien para poder estar totalmente vacía y poder ser mediadora y bálsamo de las demás mujeres, durante la mañana no hace ninguna labor, ni siquiera peinarse. Las demás mujeres son las que tienen que peinarle y lavarle. Después de hacer todas las tareas, esperan pacientes en las puertas hasta el atardecer, que es cuando la anfitriona de la casa abre las puertas y da acceso al ritual.

Cada vez se cambian a una casa diferente. La casa elegida tiene que estar limpia, perfumada, purificada, y sin falta de comida y bebida. A este espacio tienen que entrar despojadas de todo aquello que les amarre o agobie, desconectadas del exterior. Lo primero que se les ofrece es lavarse, para estar limpias por dentro y fuera. En la antesala del patio se despojan de sus ropas y materiales para despojarse también de su clase social y ser dignificadas como iguales. Se recibe a la anfitriona con un abrazo grande e íntimo y toman té dulce, de hierbabuena, para borrar cualquier atisbo de amargura. Todas se sientan en el suelo, ninguna tiene una tribuna especial. Se agarran de las manos y se inicia el primer relato, cerrando los ojos, a excepción de la anfitriona.

Las mujeres comienzan el cuento con una frase:

«Hay una historia entre vosotras, quien la busque la encontrará…»

Todas tienen el mismo turno de palabra. Se interiorizan con todos los sentidos, se produce un estado emocional de tranquilidad, paz y armonía para el espíritu.

«Muchas mujeres entran en trance cuando escuchan estas historias. Se levantan y empiezan a agitarse, como danzando y tienen que ser sujetadas por las demás mujeres para no darse ningún golpe, y de esta manera se liberan como con una catarsis. Algunas veces lloran desmesuradamente, y otras se carcajean.» cuenta Hammú.

«La palabra contada, al narrarla en vivo, activa los sentidos y aísla el dolor para dar lugar a la compañía de las presentes y empequeñece la soledad cotidiana y sus miedos.» «Es una forma que tiene la mujer de mantener su espacio, ya que tienen muchos lugares prohibidos para poder acceder. Por eso, ha mantenido de manera clandestina este espacio para la palabra contada, no sólo para contar historias, sino para curarse el alma, la pena, la locura. Al igual que los cuentos de Sherezade, no son cuentos sobre el culto a la belleza, sino sobre la superviviencia. El objetivo de estas reuniones es contar algo que sirva para tener amor, para aliviar toda esa tristeza y miseria.»

«La historia más valorada no es la más bella ni larga, sino la más profunda, la que emociona. Son historias contadas por milenios. Historias muy cínicas y sarcásticas, pero a la vez muy sutiles. Son mujeres catalogadas como analfabetas, pero están cargadas de sabiduría. Yo solo puedo contar las historias menos trascendentales, porque las más profundas… la sociedad no está tan evolucionada para escuchar esas historias. He tratado de contarlas en sociedades catalogadas como desarrolladas, como Noruega, y las han definido como demasiado violentas.»

«Yo tengo mucho miedo a lo que llaman «lo políticamente correcto» en los cuentos, porque no lo entiendo. En África no hay edades en los cuentos, no hay cuentos para mayores o para niños. Aunque se hagan pequeños filtros para los niños, para nada se traiciona el mensaje.»

«Yo sentía como que había perdido mucho tiempo. Que si me habrían enseñado antes ese espacio, me habría ayudado mucho, me habría desarrollado con más facilidad, tendría una visión sobre la humanidad muy distinta. Creo que la humanidad debería conocerlo.»

 «Y me puse el calzado nuevo, y anduve de aquí para allá, y se me rompió» terminan los cuentos de las mujeres del pueblo Imazighen.

Página de Hammú: http://www.hammutopia.com

http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/

http://revolucionmatriarcal.blogspot.com/2014/06/mujeres-bereberes-y-sus-cuentos.html

Colombia: el otoño de 2015


 

Colombia, envía el mayor número de oficiales militares a la SOA / WHINSEC y también es el mayor receptor de ayuda militar estadounidense en América Latina, atiza el desplazamiento masivo, asesinatos, violaciones de los derechos humanos y la represión en todo el país. Colombia es también el hogar de numerosas organizaciones de derechos humanos y los movimientos sociales que luchan por construir un mundo mejor. Vamos a aprender acerca de las perspectivas para el Proceso de Paz, así como los esfuerzos de los movimientos y organizaciones sociales para trabajar por la paz y la justicia en un país desgarrado por una guerra financiada por Estados Unidos y los soldados de Estados Unidos capacitados, algunos de los cuales han aprendido muy bien las tácticas de el terror que la SOA / WHINSEC imparte que ahora están capacitando a otros militares latinoamericanos en conjunto con los EE.UU..

Para obtener más información o aplicaciones para cualquiera de las delegaciones, en contacto con Brigitte Gynther en Brigitte@soaw.orgo Mary Anne Perrone al 734-996-9390 .

 

Fuente SOAW.org/

EE.UU. Obispos Católicos: «Identidad de Género» de Obama «amenaza seria a la libertad de conciencia


08 de diciembre 2014 – 17:43
Por Lauretta Marrón

USCCB
Sede de la Conferencia de Obispos Católicos en Washington, DC (USCCB)

(CNSNews.com) – La Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos (USCCB) condenó las nuevas regulaciones para implementar el 21 de julio orden ejecutiva del presidente Obama que prohíbe a los contratistas federales de discriminar «sobre la base de la orientación sexual e identidad de género.»
Estas regulaciones fueron puestas en marcha por el Departamento de Trabajo de la semana pasada en una actualización «para añadir la identidad de género y orientación sexual a las clases que protege» contra la discriminación.

«Esta norma se extenderá la protección a millones de trabajadores que están empleados por o buscan trabajos con contratistas y subcontratistas federales, asegurando que la orientación sexual e identidad de género nunca se utilizan como justificación para la discriminación laboral por aquellos que se benefician del dinero de los contribuyentes», dijo Patricia A . Shiu, director de la Oficina del departamento de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales.

Sin embargo, los obispos llamaron a estos reglamentos «una grave amenaza a la libertad de conciencia y la libertad religiosa.»

«Además, las regulaciones hacen avanzar la falsa ideología de la» identidad de género «, que ignora la realidad biológica y perjudica la privacidad y los derechos de asociación de ambos contratistas y sus empleados», señalaron los obispos.

«Nuestra Iglesia enseña que» [t] oda signo de discriminación injusta «contra aquellos que experimentan atracción del mismo sexo» debe evitarse «(Catecismo de la Iglesia Católica, CEC 2358) -, pero aparece en una lectura inicial de que esos reglamentos prohibiría mucho más que eso «discriminación injusta ‘», dijeron los obispos en un comunicado el viernes.

«En particular, aparecen también prohibir desaprobación religiosa y moral de los empresarios de la conducta sexual entre personas del mismo sexo, lo que crea una seria amenaza a la libertad de conciencia y la libertad religiosa», los obispos explican.
Señalan que el conflicto con los reglamentos y enseñanza de la Iglesia en contra de la aprobación de la conducta sexual entre personas del mismo sexo, citando el Catecismo, que dice que «[e] n ningún caso» pueden aprobar los católicos de dicha conducta (CCC 2357). »

Los obispos también señalan que «muchas otras personas a través de un amplio espectro de diferentes confesiones religiosas poseen esta misma convicción.»
«En la justicia, la Administración no debe excluir los contratistas de la contratación federal simplemente porque no tienen convicciones religiosas o morales sobre la sexualidad humana y la conducta sexual que difieren de las opiniones de las autoridades gubernamentales actuales», concluyen los Obispos.
Cuatro presidentes de los comités de la USCCB firmaron la declaración: el arzobispo Salvatore J. Cordileone de San Francisco, presidente de la Subcomisión para la Promoción y Defensa del Matrimonio; Arzobispo William E. Lori de Baltimore, presidente de la Comisión Especial para la Libertad Religiosa; Obispo Richard J. Malone de Buffalo, Nueva York, presidente de la Comisión de Laicos, Matrimonio, Vida Familiar y Juventud; y el arzobispo Thomas G. Wenski de Miami, presidente del Comité de Justicia Nacional y Desarrollo Humano.
A principios de este año, el Obispo Lori y el obispo Malone emitieron un comunicado diciendo que la orden de 21 de julio de ejecutivo «no tiene precedentes y extrema», y en efecto «implementa la discriminación.»

 

http://cnsnews.com/news/article/lauretta-brown/catholic-bishops-obamas-gender-identity-regulation-serious-threat

COLOMBIA: El párrafo ‘empastelado’ del Estado colombiano en caso Palacio de Justicia


RELACIONADO CON:

El 24 de noviembre del 2012 los abogados del Estado argumentaron su defensa para evitar una condena.
Caracol | 11 de Diciembre de 2014

Palacio de Justicia . Foto: Colprensa
Según el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado habría copiado párrafos de la masacre Santo Domingo para defenderse de la condena por la retoma del Palacio de Justicia.

Precisamente eso lo explica la Corte IDH en uno de los pies de página del fallo que condenó al Estado por los desaparecidos el Palacio de Justicia.

Dice el documento que el 24 de noviembre del 2012 los abogados del Estado argumentaron su defensa para evitar una condena, sin embargo, en esa defensa habían párrafos referentes a los hechos de la masacre de Santo Domingo, ocurrida en el 1998.

Según la Corte IDH esos párrafos habrían sido reemplazados para sustentar la defensa delEstado en el caso referente a la toma del Palacio de Justicia.

“Esta Corte constató que ciertos párrafos en la versión remitida el 24 de noviembre del escrito de contestación se referían a los hechos de la Masacre de Santo Domingo y fueron reemplazados (…) La Corte considera que esta sustitución no constituye un mero “problema de edición” sino que afecta el contenido del escrito de contestación”, dice la Corte.

En el documento de 212 páginas la Corte advirtió que el hecho no se trataba de un simple problema de edición o de párrafos ‘empastelados’ como lo explicaron los abogados del Estadosino de una copia.

LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Habrá acciones de repetición por fallo de la CIDH: experto

Aseguró que la Corte Suprema de Justicia en Colombia tendrá que revisar la decisión contra el Estado.
 http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/el-parrafo-empastelado-del-estado-colombiano-en-caso-palacio-de-justicia/20141211/nota/2547188.aspx

 

El Obispado de Canarias despide, meses después, al profesor de Religión que se casó con otro hombre


                            Luis Alberto González, ante uno de los centros donde impartía clases

El docente denuncia que «las autoridades eclesiales preteden acoger al gay ‘por compasión'»

Durante meses, la diócesis permitió a Luis Alberto González seguir impartiendo clases

Jesús Bastante, 10 de diciembre de 2014 a las 08:17

Denuncia «el cerco ideológico y moral de una institución eclesiástica que, desde mi humilde y formada opinión, se empecina en no situarse ni a la altura de los tiempos ni a la altura del Evangelio»

(Jesús Bastante).- Lo que parecía ser un gesto de apertura de la jerarquía eclesiástica española a las personas homosexuales, finalmente, quedó en agua de borrajas. Este verano contábamos en RD el caso de Luis Alberto González Delgado, profesor de Religión de Lanzarote quien, tras haber contraído matrimonio con otro hombre y haber informado del mismo al obispo de Canarias, Francisco Cases, continuaba en su puesto sin ninguna condena. El pasado 1 de diciembre el docente recibió, de la Consejería de Educación del Gobierno canario, la noticia de que se le había retirado la declaración de idoneidad y que, por lo tanto, su contrato quedaba extinguido.

El profesor, que desarrollaba su labor desde hacía 16 años, se despedía de sus alumnos del IES Las Salinas y de la EA Pancho Lasso de Arrecife (Lanzarote), dejando atrás «elcerco ideológico y moral de una institución eclesiástica que, desde mi humilde y formada opinión, se empecina en no situarse ni a la altura de los tiempos ni a la altura del Evangelio».

En opinión de Luis Alberto, la diócesis «contaba con distintas opciones ante mis requerimientos», pues fue él quien, en distintas ocasiones, trató de aclarar su situación. Finalmente, la autoridad eclesiástica «optó por retirarme la autorización para enseñar (la ley le ampara)«. El «inevitable despido» se ha aplicado «respetando los derechos laborales adquiridos (la ley me ampara)«, no sin problemas.

«Las autoridades eclesiásticas -denuncia el docente- no están dispuestas a aceptar una relación o un matrimonio homosexual, aunque pretendan sorprendernos con la acogida al gay ‘por compasión’«. En su opinión, y desde la óptica de la experiencia, «con la homosexualidad aplican lo de ‘aborrecer el pecado pero acoger al pecador’, y reto a cualquier obispo a que me desdiga».

Sobre su labor docente, el profesor asegura quedarse «con la satisfacción de haber ofrecido un conocimiento sólido, crítico y a la vez respetuoso y tolerante, sobre el hecho religioso», y espera continuar su vida profesional y personal sin más cortapisas.

 

COMUNICADO DE PRENSA
TRAS SER DESPEDIDO COMO PROFESOR DE RELIGIÓN

El pasado día 1 de diciembre me notificó la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias la extinción de mi contrato laboral como profesor de religión «como consecuencia de la revocación de la declaración de idoneidad eclesiástica que se realizó con anterioridad al primer contrato de trabajo por la Diócesis de Canarias, en aplicación del derecho eclesiástico y canónico citados».

Mis diferencias con la jerarquía católica se fueron agudizando en los últimos años y las decisiones tomadas, matrimonio incluido, han derivado en este final. La Autoridad Eclesiástica de la provincia de Las Palmas contaba con distintas opciones ante mis requerimientos y optó por retirarme la autorización para enseñar (la ley le ampara).

En consecuencia, yo me he mantenido firme ante las dos instituciones, Obispado y Consejería de Educación, hasta conseguir que el inevitable despido se aplicara respetando los derechos laborales adquiridos (la ley me ampara).

Dejo atrás el cerco ideológico y moral de una institución eclesiástica que, desde mi humilde y formada opinión, se empecina en no situarse ni a la altura de los tiempos ni a la altura del Evangelio.

Las autoridades eclesiásticas no están dispuestas a aceptar una relación o un matrimonio homosexual, aunque pretendan sorprendernos con la acogida al gay «por compasión». Con la homosexualidad aplican lo de «aborrecer el pecado pero acoger al pecador», y reto a cualquier obispo a que me desdiga.

De mi labor docente, que abarca dieciséis años, me quedo con la satisfacción de haber ofrecido un conocimiento sólido, crítico y a la vez respetuoso y tolerante, sobre el hecho religioso.

Los últimos meses de trabajo han sido inolvidables por el fructífero intercambio de ideas con el alumnado, tanto en el IES Las Salinas como en la EA Pancho Lasso de Arrecife, al potenciar de forma conjunta el respeto a la diversidad.

Arrecife, 10 de diciembre de 2014
Luis Alberto González Delgado

http://www.periodistadigital.com/religion/

Dios es siempre nuevo: Hna. Ilia Delio


Hace varios años yo era un miembro principal del Centro Teológico Woodstock de trabajo sobre cuestiones de la ciencia y la religión. Un día, el director del programa apareció en mi puerta y me preguntó si quería algunas cajas de notas que habían estado tomando espacio en su oficina. Las notas pasaron a ser las de Pierre Teilhard de Chardin y él no sabe qué hacer con ellos. Woodstock había heredado las notas de Nicole Schmitz-Moorman cuyo padre, Karl Schmitz-Moorman, heredó las notas después de la muerte de Teilhard. Karl legó las notas a su hija, que, a su vez, los donó a Woodstock. Las notas son páginas mecanografiadas, cientos de ellos.

Pensamientos de Teilhard eran como millones de quema de estrellas sobre la gran extensión del cosmos. A veces sus pensamientos se fundieron en diagramas y fórmulas a las que añadía palabras y flechas, revelando su brillante mente de plomería descubrimientos científicos, el escaneo de los acontecimientos mundiales, y tejer todo en sus profundas convicciones cristianas, esforzándose seriamente para formar una gran síntesis de la ciencia y la religión.

Recientemente, yo estaba en conversación con mi amiga Martine Rothblatt, fundadora de Sirius Satellite Radio y United Therapeutics, y autora de Virtualmente Humano: La promesay Peligrode la inmortalidad digital , y mencionó que tenía notas de Teilhard. Martine es una «teilhardiana» y estaba muy emocionada por esta revelación. Ella se ofreció a digitalizar las notas para mí, así que podrían conservarse de forma segura. Ahora tengo cuatro cajas de notas de Teilhard en un dispositivo en miniatura y la semana pasada se han cargado en mi tableta para que yo pudiera ponderar lentamente sus pensamientos cuánticos increíbles.

Como yo estaba desplazándose a través de las notas, yo estaba encantado de ver esta frase, «Le toujours Noveau Dieu,» Dios es siempre nuevo. Me llamó la atención de inmediato por las palabras de Teilhard porque he estado reflexionando sobre la novedad de Dios desde hace bastante tiempo. Teilhard se dio cuenta de que Dios no se limita a hacer cosas nuevas, pero Dios es siempre nuevo. El místico Dominicana Meister Eckhart tuvo una visión similar hace varios siglos, cuando escribió: «Dios es lo más nuevo que hay, la cosa más jóvenes allí es. Dios es el principio y si estamos unidos a Dios llegamos a ser nuevo otra vez «.

La idea de Dios como novedad golpea nuestros genes aristotélicas como extraño porque nos sentimos tentados a pensar en Dios como Ser absoluto o ser mismo, en el que la existencia prevalece sobre la novedad. Pero lo que Teilhard pareció darse cuenta es que la novedad es la base de la existencia. Dios no es tanto «ser en sí» como «La novedad en sí mismo.» El nombre «Dios» apuntala cada nuevo inicio de la vida y por lo tanto la novedad de Dios es siempre «futuro» y «promesa» o como la traducción al hebreo del Éxodo 03:14 declara: «Yo seré el que estará allí.» Creo que Gregorio de Nisa abrazó algo de esta idea cuando dijo que aquel que sigue Dios nunca ve al rostro divino porque Dios está siempre por delante con su divina de nuevo a nosotros , el futuro incomprensible de la vida cuya dinámica futura presencia transforma constantemente nuestros momentos estáticos en anhelos insaciables.

Teilhard percibe una presencia enredado de la novedad divina con Big Bang evolución a la que llamó «Dios-Omega» y habló de la evolución como un proceso dinámico de creatividad, novedad y futuro. En un momento, escribió, «Todo el universo se basa en el futuro como su único apoyo». Es decir, el universo se basa en la eterna novedad de Dios. El teólogo Paul Tillich dijo que la vida divina y la creatividad divina son una y la misma cosa. La vida divina es esencialmente creativo y se actualiza en las abundancia inagotable. Dios es siempre nuevo; la vida es siempre nuevo. Cada final es un nuevo comienzo y cada llegada de un nuevo punto de partida. No hay callejones sin salida en la vida si nosotros mismos no mueren en la desesperación.

Visión de Teilhard sobre la novedad divina subyace la virtud de la esperanza, especialmente en un mundo que sabe tanto la violencia, el odio y la división. Como criaturas en evolución, no estamos definidos por nuestras divisiones, sino por nuestra creatividad y la apertura a las relaciones profundizado y la vida más unificado. Las religiones monoteístas todavía persisten con Aristóteles; todavía están enamorados de «ser» y «sustancia», «materia» y «forma». Muchos místicos a lo largo de los siglos, como Teilhard, sin embargo, parecen prescindir de limitaciones escolares.

En lugar de descifrar argumentos filosóficos, Dios es simplemente el amor o el amor-energía; el amor que es absolutamente auto-comunicativa, otra centrada, intrínsecamente relacional, totalmente fiel y siempre nueva. Teilhard dijo que la teología ha pensado en Dios demasiado en términos de un motor primario mover las cosas del pasado. La evolución nos impulsa a pensar en Dios como dibujar el mundo desde arriba por delante; Dios es la energía del futuro. Por lo tanto, Dios no puede ser definido por el pasado, sólo por el futuro, porque Dios está siempre novedad en el amor.

Si las religiones son contribuir a un mundo más unido, justo y pacífico deben hacerlo mediante la creación de un nuevo futuro juntos. ¿Podemos imaginar un nuevo tipo de ser religioso o nuevas formas de vida religiosa o quizás nueva religión misma? En un mundo de posibilidades cuánticas y un universo en expansión, el futuro tiene un horizonte sin fin. La dimensión religiosa de nuestra existencia es simplemente el anhelo profundo, intrínseca a la unidad absoluta, más allá de los cielos y de la tierra, un extiendes en el incomprensible amor-energía que es Dios. ¿Cómo podemos aprovechar esta energía para la profundización de la vida por delante es la cuestión religiosa de nuestra época. Se necesita una libertad interior que nace de la gracia de dejar ir a la nueva, pero la nueva es Dios y Dios es el futuro. Estamos llamados a una confianza radical en el futuro.

[Ilia Delio, OSF, una Hermana de San Francisco de Washington, DC, es director Haub de Estudios Católicos y profesor visitante en la Universidad de Georgetown. Sus publicaciones más recientes son De Teilhard de Omega: co-crear un Universo sin terminar y La Totalidad insoportable del ser: Dios, la evolución y el poder del amor .]

http://globalsistersreport.org/column/speaking-god/god-always-new-16446#.VImjKiJZxFI.mailto

La Iglesia Episcopaliana


Así se llaman los anglicanos que se trasladaron al territorio americano. Cuando Estados Unidos se independizó de Inglaterra, ya no pudieron seguir considerando al Rey de Inglaterra como su jefe supremo. Entonces adoptaron el nombre de episcopalianos, reconociendo al arzobispo de Canterbury como su coordinador. Con él se reúnen los obispos episcopalianos cada 10 años, para tratar los asuntos de su Iglesia. Hace poco admitieron la ordenación sacerdotal de las mujeres, causando un escándalo general.

Doctrina

Es la misma que la de los Anglicanos.

Muy parecida a la Iglesia Católica. Hay solamente alguna diferencia notable en la interpretación de ciertos sacramentos, como veremos a continuación:

Confesión, es una mera declaración del perdón concedido por Dios. La Iglesia Católica enseña que el ministro verdaderamente perdona en nombre de Dios: «A quienes perdonen los pecados, queden perdonados, y a quienes no los perdonan, queden sin perdonar». (Jn 20,23).

Jesús está espiritualmente presente en el pan y vino consagrados. La Iglesia Católica enseña que Jesús está totalmente presente con cuerpo, sangre, alma y divinidad, bajo las formas del pan y del vino.

Con relación del orden sacerdotal, los ministros anglicanos, al separarse del Papa, eran verdaderos obispos y sacerdotes, aunque actuaban ilícitamente. Sin embargo, después el Rey Enrique VII nombró a Tomás Cranmer, que no era obispo, como titular de la Sede de Canterbury y su representante sobre la Iglesia Anglicana. Así que después de estudios históricos, el Papa León XIII el año 1880 declaró interrumpida la sucesión apostólica en la Iglesia Anglicana por lo cual sus obispos y sacerdotes no están lícita ni válidamente consagrados, por lo que no tienen el poder de consagrar.

Organización

Un senado, elegido por los ministros y los laicos, gobierna la Iglesia Episcopaliana de Estados Unidos. Lo mismo se hace en los demás países donde se encuentra esta denominación.

De esta iglesia han surgido muchas sectas.

http://todoapologetica.blogspot.com/2014/12/la-iglesia-episcopaliana.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: