Telescopio chileno capta impactante imagen de cometa que iluminará el cielo el fin de año


CATA

El telescopio CATA 500 del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) de la Universidad de Chile captó una imagen de un cometa que podrá ser visto durante la noche en los cielos del hemisferio sur.

En la imagen se puede observar al cometa Lovejoy C/2014 Q2 avanzando por el universo a unos 127.000 kilómetros por hora, según CATA.

El cometa podrá ser visto en el cielo del hemisferio sur hasta el próximo 9 de enero, día en que pasará al hemisferio norte.

http://periodismo-alternativo.com/2014/12/25/telescopio-chileno-capta-impactante-imagen-de-cometa-que-iluminara-el-cielo-el-fin-de-ano/#more-85888

Cristo mas que un Hombre, fue un Mensaje?


diciembre 22 2014
CRISTO
 

La llegada de  Navidad podría ser una invitación  a abrir un espacio de reflexión en el cual, nos atrevamos a observarnos, a repensarnos  e intentar comprender el significado de nuestro paso por la tierra.

Quizá lo primero que debamos hacer sea  el despojar  el enfoque convencional  acerca de la Navidad  e ir más allá del  giro comercial que tiene  en una sociedad que tiene, cual Rey Midas, la capacidad  de  convertir  todo lo que toca, en negocio. Sabemos que  para muchas familias es el escenario  esperado  para reconciliaciones  y reencuentros;  sabemos que  para muchos es  la oportunidad  de un nuevo intento de  acercarse  al amor del cual tanto se habla pero con frecuencia, solo se habla. Sabemos también que esta fecha es un acontecimiento social donde cada uno tiene la oportunidad  de quedar bien, mediante regalos que se envían en una y otra dirección. El dinero se agota cada fin de año empero, la mayoría de las vidas, luego de  la efervescencia  navideña retornan a  su  situación original.

Dejemos de lado lo histórico y lo religioso. No importa ya, si la fecha del nacimiento de Jesús no fue esa, tampoco que ella se haya modificado varias veces o elegido alguna en el contexto de un Imperio en decadencia, en un intento de cohesionar sus estructuras  cada vez más erosionadas por la pujante  presencia de numerosas culturas paganas.

Lo que realmente importa es la simbología de una presencia. La aparición de Maestros en diferentes culturas y épocas, no es un proceso casual ni el azar es la explicación. Su nacimiento al comenzar el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marca un momento cósmicamente importante, porque es precisamente  cuando la luz  es más breve, cuando la oscuridad es mayor y se expresa en noches más largas. Nacer en esta época del año, simboliza el retorno de la luz, el triunfo del conocimiento sobre la ignorancia, marcando el itinerario que todo ser que se despierta debería seguir.

La Navidad es el ritual  del retorno de la luz, mediatizado  por  una mujer llamada María que etimológicamente  significa Madre  en alusión a lo receptivo, expresión humana de la madre tierra que nos cobija y alimenta. La virginidad aludida, más que una característica de orden sexual,  simboliza la inocencia que precede al ejercicio del amor incondicional al interior de un camino de autoconocimiento. La pureza es la ausencia  de maldad, es decir un nivel vibratorio  esperable en el comportamiento humano que cumple en la tierra una misión CIRSTO2evolucionaria de la cual cada uno es protagonista.

La presencia del Rey Herodes simboliza la resistencia del mundo convencional, constituido por gente dormida a todo proceso de despertar. Se combate  al que se aparta del rebaño, se ataca a quienes se atreven a  ser diferentes, se intenta persuadirlos que continúen los caminos transitados por los demás, se recomienda sin decirlo, continuar viviendo dormidos, convertidos en zombies consumistas que con su estilo de vida, le sean funcionales a un  sistema que precisa vendernos lo que no necesitamos mientras  destruye nuestras vidas y  profana la madre tierra.

Los reyes magos nos recuerdan la importancia de la presencia de los maestros, de los mentores y guías  que  nos ayuden a purificarnos, a darnos cuenta de los misterios de  la vida, que nos enseñen a purificarnos y que con su ejemplo nos  muestren  el sendero a seguir. No será permanente su presencia pero será huella fundamental que luego, incluso en silencio, nos  ayudara a recuperar la sensibilidad  que nos devuelva la visión y con ello la comprensión de la misión que traemos. Nos recuerda también la importancia de consagrar nuestras vidas y marcar un norte que sea  nuestro norte en el desierto de esta civilización.

Juan Bautista a su vez simbolizara la importancia de la iniciación entendida como  la muerte ritual y el segundo nacimiento que más adelante Jesús recordara a Nicodeno diciéndole  tienes que volver a nacer.  Nuestro nacimiento biológico es apenas una parte de la vida, el fundamental es el segundo nacimiento, cuando ya nos damos cuenta del significado de la vida y de la importancia de nuestra misión, como escenario donde ocurrirá la evolución de nuestra consciencia, razón fundamental de nuestro paso por la tierra.

Las tentaciones que se presentan a Jesús, son las pruebas que todo buscador enfrenta en el proceso de convertirse en aprendiz y luego guerrero de la luz. Es el mundo y su constante seducción para banalizar nuestra existencia y concentrarla en frivolidades, es la propuesta permanente a solo mirar afuera, a permanecer ocupados y preocupados  en  aspectos secundarios de manera que no quede tiempo ni energía para lo fundamental que está adentro. La vida comienza cuando  llegamos al  punto de  superar las adversidades  es decir fortalecernos con ellas, incluso agradecer que hayan ocurrido.

La crucifixión simboliza la entrega, la pasión desapegada con la que requerimos vivir para alcanzar la dignifica que es pasaporte a la plenitud , el terreno donde encontramos el sentido a esta existencia la entrega total posibilita que  uno  aprenda a fluir al punto de convertirse en lo que hace, a situarse más allá de las dualidades y las apariencias. En verdad no sabemos completamente lo que necesitamos para crecer, a veces, es lo que menos nos gusta o aquello que más tememos.

La resurrección es el mensaje que la muerte no existe, que  ya visitamos antes el planeta escuela tierra  y que si es necesario, volveremos hasta completar trabajos pendientes que tienen relación con la evolución de nuestra consciencia. Somos energía, por nuestras venas invisibles circula la eternidad.  En este sentido, Cristo no es, no fue un Hombre, es un mensaje que alude  al comprender y aprender a vivir en el nivel de consciencia donde ocurre la evolución determinada por nuestra misión. Que esta Navidad nos recuerde, ese importante legado, reservado para quienes están despiertos.

 

CHAMALU

– See more at: http://escuelaparavivirmejor.com/cristo-no-fue-un-hombre-fue-un-mensaje/#sthash.gwpacOI8.dpuf

La reina Isabel II llama a la reconciliación en Escocia


El resultado del referendum fue “una gran decepción” para unos y para otros “un gran respiro”

La reina Isabel II de Inglaterra tras grabar su discurso navideño en el Palacio de Buckingham, en Londres, este jueves. / JOHN STILLWELL (EFE)

La reina Isabel II de Inglaterra llamó ayer, en su tradicional mensaje televisado de Navidad, a la “reconciliación”, sobre todo en Esocia. Tres meses después de que los escoceses votaran a favor de permanecer en el Reino Unido, la reina de Inglaterra apuntó que la reconciliación puede darse de muchas formas. El resultado de la consulta en Escocia fue “una gran decepción” para algunos, dijo, y para otros “un gran respiro”. “Superar esas diferencias llevará tiempo”, aseguró. En el referéndum, un 55,3% de los escoceses votó no a la secesión, frente a un 44,7% que optó por el sí.

La reina también se refirió al proceso de paz de Irlanda del Norte, donde los partidos del Gobierno de Unidad —que comparten republicanos y unionistas— han alcanzado un acuerdo de estabilidad. Isabel II aseguró que las «ventajas de la reconciliación» se perciben «con claridad» en Belfast, donde viajó en junio.

El acuerdo en Irlanda del Norte contempla también la creación de una Comisión Independiente para la Recuperación de la Información. Este organismo estará al servicio de familiares de víctimas de un conflicto que dejó más de 3.500 muertos. Podrán obtener información privada acerca de la muerte de sus seres queridos.

La reina, que también es líder de la Iglesia Anglicana, dedicó parte de su discurso a los voluntarios que han viajado en los últimos meses a África Occidental, a combatir el ébola, o a zonas de conflicto armado.

 

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/25/actualidad/1419544375_348307.html

El sueño de la levitación se hace realidad en una empresa rusa


La capacidad de levitar podría dejar de ser una fantasía. Investigadores rusos están desarrollando las propiedades de un cable superconductor que en el futuro permitirá que volar sea una realidad con aplicaciones prácticas en distintos sectores. Sigue leyendo

 

http://periodismo-alternativo.com/

15 Pruebas que Demuestran la Existencia de los Chemtrails


Por mundo desconocido

La evidencias del fenómeno chemtrail son muy amplias, en el video que os mostramos, enumeramos quince pruebas que objetivamente demuestran la realidad Chemtrail como operación encubierta a gran escala; pese a que la ciencia ortodoxa y los mass media rechazan de plano esta realidad, las los quince argumentos mostrados tienen el suficiente peso como para reafirmarnos en la existencia de esta conspiración global.

Si eres observador y reflexionas sobre la actividad de estas aeronaves cuando las veas desplazarse por la zona donde vives, veras por tus propios medios como obedecen a una anomalía de compleja explicación.

 

http://periodismo-alternativo.com/

Algunos sucesos de 2014


Por PETERHOUSEPRODUCTION

http://periodismo-alternativo.com/

Jesús no nació en un pesebre, sostiene un teólogo británico


Jesús no nació en un pesebre, sostiene un teólogo británico

No fue en un humilde pesebre ni en un establo donde la virgen María dio a luz al niño Jesús, sino en unos ‘aposentos’ en condiciones dignas de seres humanos. Al menos así lo sostiene en su blog el teólogo de la Universidad de Nottingham y reverendo de la Iglesia anglicana Ian Paul.

En su opinión, los intérpretes que traducían la Biblia griega a distintos idiomas entendieron mal el significado de la palabra ‘kataluma’ en griego antiguo. Con el Evangelio de Lucas en la mano, el predicador insiste en otras partes del texto la palabra fue traducida de una manera diferente: como un espacio para los huéspedes situado en la planta superior de una casa.

Créditos: Actualidad Rt

http://www.tiempo.hn/mundo/item/12673-jes%C3%BAs-no-naci%C3%B3-en-un-pesebre,-sostiene-un-te%C3%B3logo-brit%C3%A1nico

MEXICO: Sacerdote desaparece en Guerrero, Iglesia indica que fue secuestrado


Jueves, 25 de diciembre de 2014 | 1:20 pm

México: Sacerdote desaparece en Guerrero, Iglesia indica que fue secuestrado. Foto: Excelsior.
México: Sacerdote desaparece en Guerrero, Iglesia indica que fue secuestrado. Foto: Excelsior.
Temen por la integridad física del religioso de 38 años.

Guerrero es una de las zonas más peligrosas de México, país golpeado por el crimen organizado, en especial cuando se trata de tráfico de drogas. Allí, no se tiene noticia del sacerdote Gregorio López Gorostieta desde el pasado 22 de diciembre, cuando desapareció.

Los hechos ocurrieron en un seminario de Ciudad Altamirano, a donde  el religioso fue para oficiar misas y participar en otras actividades. Dicho lugar habría sido rodeado por personas armadas, las cuales fueron avistadas en la oscuridad por seminaristas ymujeres religiosas.

«Al recabar las versiones de los seminaristas y las hermanas religiosas se llegó a la conclusión, que personas ajenas al Seminario, estuvieron revisando las instalaciones por la tarde noche del domingo» indicó Maximino Martínez Miranda, obispo de Ciudad Altamirano.

“¡Basta ya! Es el grito de todos los obispos de México y de esta Diócesis: Basta ya de los que provocan iniquidad, injusticia, corrupción, impunidad, de complicidad y de indiferencia, que lo único que han hecho es generar violencia, temor y desesperación. A todos aquellos que engendren violencia, los exhorto a dejarse tocar por nuestro Salvador”, se le en el texto, con fecha del martes 23 de diciembre.

Además, el mismo religioso elaboró otro comunicado (con fecha del miércoles 24) donde suplica la liberación de Gorosieta, pero no da detalles de quién o quiénes lo tendrían en cautiverio: “Tememos por su integridad física y consideramos que en ustedes hay nobleza y bondad, por ser imágenes y semejanza de Dios, por lo cual en el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo, SUPLICAMOS QUE LO LIBEREN; si ustedes tienen algunas condiciones para su liberación, háganoslas saber”. (EFE/ Excelsior)

 

http://www.larepublica.pe/25-12-2014/mexico-sacerdote-desaparece-en-guerrero-iglesia-indica-que-fue-secuestrado

QUÉ NAVIDAD!?. Papa Francisco: ‘Hay muchas lágrimas en esta Navidad’


Foto: Twitter

  • El papa Francisco indica que «verdaderamente hay muchas lágrimas en esta Navidad» al mencionar los problemas que aquejan al mundo en su mensaje en la bendición Urbi et Orbi

CIUDAD DEL VATICANO, dic. 25, 2014.-El papa Francisco quiso golpear de nuevo las conciencias al recordar las «muchas lágrimas» que se vierten en esta Navidad, con los cristianos perseguidos en Irak y Siria, los conflictos en todo el mundo, la epidemia del Ébola y el sufrimiento especialmente de los niños.

 

Con un rostro entristecido y voz afligida, el papa, asomado en el balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición «urbi et orbi» (A la ciudad y al mundo), fue haciendo al igual que el año pasado, un repaso por las guerras y males que afligen al mundo.

 

«Hay verdaderamente muchas lágrimas en esta Navidad junto con las lágrimas del Niño Jesús», exclamó.

 

A las cerca 80.000 personas que abarrotaron hoy la plaza de San Pedro, Francisco felicitó la Navidad con una sonrisa, pero después su tono cambio a apesadumbrado y fue rogando a Dios por todos los conflictos.

 

Comenzó por las poblaciones de «Irak y de Siria, que padecen desde hace demasiado tiempo los efectos del conflicto que aún perdura y, junto con los pertenecientes a otros grupos étnicos y religiosos, sufren una persecución brutal».

 

«¡Qué la Navidad les traiga esperanza, así como a tantos desplazados, prófugos y refugiados, niños, adultos y ancianos, de aquella región y de todo el mundo», agregó.

 

Instó a que éstos «reciban la ayuda humanitaria necesaria para sobrevivir a los rigores del invierno, puedan regresar a sus países y vivir con dignidad».

 

Continuó hablando de Tierra Santa y rogó que «el Señor sostenga los esfuerzos de los que se comprometen activamente en el diálogo entre israelíes y palestinos».

 

También citó a Ucrania y deseó que venza «el odio y la violencia y pueda emprender un nuevo camino de fraternidad y reconciliación», así como el conflicto en Nigeria, «donde se derrama más sangre y demasiadas personas son apartadas injustamente de sus seres queridos y retenidas como rehenes o masacradas».

 

Enumeró los conflictos en Libia, Sudán del Sur, la República Centroafricana y varias regiones de la República Democrática del Congo y realizó un llamamiento «a todos los que tienen responsabilidades políticas a que se comprometan, mediante el diálogo, a superar contrastes y construir una convivencia fraterna duradera».

 

En el mensaje de la segunda Navidad de su pontificado, Francisco puso el acento sobre todo en el sufrimiento de los niños.

 

Mencionó a «los niños víctimas de la violencia, objeto de tráfico ilícito y trata de personas, o forzados a convertirse en soldados».

 

También pidió la intercesión del «Niño Jesús para los niños asesinados y maltratados antes de ver la luz, privados del amor de sus padres y excluidos por una cultura que no ama la vida».

 

El papa también pensó en los niños que viven desplazados, que vienen abusados y que mueren bajo los bombardeos ante «nuestros propios ojos y nuestro silencio cómplice».

 

«Su silencio impotente grita ante la espada de los Herodes. Sobre su sangre se encuentra la espada de los actuales Herodes», aseveró.

 

Además pidió que Jesús «consuele a las familias de los niños muertos en Pakistán la semana pasada» y que sea cercano «a los que sufren por enfermedad, en particular a las víctimas de la epidemia de Ébola, especialmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea».

 

Al respecto tuvo un agradecimiento especial para todos aquellos «que se están esforzando con valentía para ayudar a los enfermos y sus familias», y renovó su llamamiento «a que se garantice la atención y el tratamiento necesario».

 

El pontífice argentino concluyó su mensaje esperando que Dios «se haga en tantos corazones que sufren la guerra, la persecución, la esclavitud!

 

Al igual que ayer durante su homilía en la misa del Gallo pidió que este poder divino, con su mansedumbre, extirpe la dureza de corazón de muchos hombres y mujeres sumidos en lo mundano y la indiferencia».

 

«¡Qué su fuerza redentora transforme las armas en arados, la destrucción en creatividad, el odio en amor y ternura!», exhortó.

 

Tras el mensaje, el pontífice impartió como es tradición la bendición «urbi et orbi».

 

BLR

http://noticieros.televisa.com/mundo/1412/papa-francisco-hay-muchas-lagrimas-esta-navidad/

El papa Francisco condena la violencia religiosa en su mensaje navideño


Papa Francisco
El Papa pidió que la Navidad traiga esperanza a los desplazados, exiliados y refugiados.

En su tradicional mensaje navideño, el papa Francisco recordó «las muchas lágrimas en esta Navidad» debido a la epidemia del ébola, el sufrimiento de los niños y los demás conflictos del mundo.

Unas 80.000 personas se congregaron en la Plaza San Pedro en Roma para recibir la bendición «Urbi et Orbi» (A la ciudad y al mundo), su segunda desde que fue electo como Papa en 2013.

Con el rostro triste y la voz afligida, el Papa realizó un repaso por las guerras y los males que afligen al mundo.

Urbi et orbi
Unas 80.000 personas acudieron a recibir la bendición «Urbi et Orbi».

Comenzó por condenar la «brutal persecución» que padecen las minorías étnicas y religiosas en Siria e Irak.

«¡Qué la Navidad les traiga esperanza, así como a tantos desplazados, exiliados y refugiados, niños, adultos y ancianos de esta región y de todo el mundo!».

«Un camino de fraternidad»

El Papa continuó pidiendo que se sostengan los esfuerzos para el diálogo entre palestinos e israelíes.

También menció a Ucrania y deseó que «se pueda emprender un camino de fraternidad y reconciliación», así como el conflicto en Nigeria donde «se derrama más sangre y demasiadas personas son apartadas injustamente de sus seres queridos y retenidas como rehenes o masacradas».

Niña Vaticano
Francisco I recordó a los niños que viven enfermos y desplazados.

Francisco hizo hincapié en el sufrimiento de los niños «víctimas de la violencia, objeto de tráfico ilícito y trata de personas, o forzados a convertirse en soldados» y recordó a aquellos que viven desplazados y mueren bajo bombardeos ante «nuestros propios ojos y nuestro silencio cómplice».

Además solicitó la «intercesión del Niño Jesús» para aquellos pequeños «asesinados y maltratados antes de ver la luz, privados del amor generoso de sus padres y sepultados en el egoísmo de una cultura que no ama la vida».

Finalmente pidió consuelo para las familias de los niños muertos en Pakistán, la semana pasada, durante un ataque del Talibán y agradeció a todas las personas que están ayudando a combatir la epidemia de ébola.

Papa Francisco
«Qué Dios se haga en tantos corazones que sufren la guerra», dijo el Papa al final de su mensaje.

 

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/12/141225_ultnot_papa_mensaje_navideno_hr

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: