¿Qué es un abuso litúrgico?


Lo que se sale de las normas litúrgicas; aunque esté difundido, hay que corregirlo

Abus liturgique / liturgical abuse 2conciliovaticanosecondo.it
Un abuso litúrgico es todo aquello que, esporádica o sistemáticamente, por pasiva o por activa, se sale de las normas litúrgicas propias del rito latino, aunque dicho abuso esté algo difundido y parezca algo normal o litúrgico.

Algunos de los abusos litúrgicos serán banales o no; unos serán notorios, otros pasaran desapercibidos por el común de los fieles; unos serán inconscientes, otros realizados expresamente; algunos serán pecados veniales, otros serán pecados graves.

“Aunque el juicio sobre la gravedad de los actos se hace conforme a la doctrina común de la Iglesia y las normas por ella establecidas, como actos graves se consideran siempre, objetivamente, los que ponen en peligro la validez y dignidad de la santísima Eucaristía” (Intrucción Redemptionis Sacramentun, 173).

En todo caso hay que evitar todo abuso; y cualquier abuso nunca debe ser considerado de poca importancia o irrelevante, sino más bien evitado y corregido con diligencia.

En fin, por un lado, lo ideal es conocer muy bien -por parte de los sacerdotes y por parte de los fieles- los ritos y las normas litúrgicas por más sencillas que sean y, por otro, ceñirnos humilde y fielmente a lo estipulado por la Iglesia.

Cuando en alguna celebración litúrgica, por el motivo que sea, algo haya salido mal se tiene que corregir conforme a las normas del derecho.

Si se establecen o existen las normas por algo será; sigamos con respeto las rúbricas apropiadas que están allí por un propósito.

Cualquier abuso, por más pequeño o insignificante que pueda parecer, tiene su gravedad pues daría comienzo a un efecto dominó.

Los abusos no son sólo un asunto menor porque si empezamos a permitir que pasen cosas que no están permitidas, ¿entonces qué pasa con las cosas que se deberían de hacer y no se hacen?

Si los abusos se comenten ‘con buenas intenciones’ lo que hace falta es recurrir a los documentos eclesiales para que recordemos el por qué observar las normativas; por algo tenemos una Liturgia que es igual para toda la Iglesia.

No existe una liturgia personal ni regional; por tanto cualquier fiel tiene derecho a exponer una queja por un abuso litúrgico, primero ante el obispo diocesano o el ordinario competente que se le equipara en derecho; y conviene que la reclamación o queja se haga siempre con caridad, objetividad y veracidad.

http://www.aleteia.org/es/religion/articulo/que-es-un-abuso-liturgico-6377637832294400?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_medium=mail&utm_content=NL_es-01/01/2015

5 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Anika
    Ene 01, 2015 @ 14:25:22

    y no olvidemos viajar a la última Cena de Jesús y sus amig@s para corregir todos los desvaríos, palabras y ropas inoportunas. Por favor, las manos quietas

    Responder

  2. Graciela Moranchel
    Ene 01, 2015 @ 15:04:07

    ¡Pero en qué disparates pierde su tiempo esta congregación para el culto divino y los sacramentos! Si hasta ha sacado un documento prohibiendo que la gente se de el beso de la paz si está en un banco alejado. Dios Santo: Libéranos de la estupidez e ilumínanos en la verdad, en lo que te agrada, en el sentido real de la Cena Sagrada. Amén.

    Responder

  3. Anika
    Ene 01, 2015 @ 15:59:47

    el celo es el sucedáneo de la fe. Cuando el corazón está vacío y la mente patina las formas y la obsesión compulsiva por la escrupulosa observancia de las reglas es hegemónica. Da seguridad y precave de equivocarse a la vez que otorga poder sobre los demás, y eso tranquiliza mucho.
    Ayer asistí a una misa donde el sacerdote parecía no creerse nada de lo que predicaba y celebraba pero eso sí, los ritos a raja tabla… y la factura también.
    ¿quién nos librará de esta casta de parásitos que alejan a la gente de Dios?

    Responder

  4. Graciela Moranchel
    Ene 01, 2015 @ 16:13:56

    Anika: creo que de esta «casta» parasitaria debemos liberarnos nosotros mismos, el Pueblo de Dios. No asistencia. No money. Y se terminó la casta. jajajaja

    Responder

  5. Anika
    Ene 01, 2015 @ 18:15:15

    por asfixia e inanición del animal, jaja

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: