‘Ahorita no tengo ni donde vivir’: reverendo José Landaverde


CHICAGO — Enfermo, sin trabajo, sin dinero y sin vivienda, dice encontrarse el reverendo José Landaverde, quién hasta hace unos días estaba al frente de la iglesia anglicana Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de La Villita.

Landaverde, anunció en su perfil de Facebook que renunció al cargo, después de siete años al frente de la iglesia; y dijo al diario Hoy que tras una cirugía de corazón abierto le era muy difícil continuar al frente de esa institución.

“Estaba cansado de la lucha y de las enfermedades”, contó Landaverde, quien mencionó que tras la cirugía empezó a trabajar al tercer día después de salir del hospital. “A la gente poco le importa la situación de uno, ellos solo quieren saber como van sus casos”, agregó.

“Les escribo para notificarles que desde hace unas semanas se terminaron mis funciones como pastor de la Misión Nuestra Señora de Guadalupe”, informó en Facebook, “estaré colaborando con ellos cuando me lo soliciten, de acuerdo a mis capacidades. Por lo tanto no tengo nada que ver con las operaciones de la misión. Le doy las gracias a esa congregación y a la comunidad en general por toda su generosidad”, escribió.

Landaverde dijo que si se recupera buscará un empleo como organizador; también dijo que está tratando de conseguir que el gobierno le otorgue beneficios por discapacidad, “ahorita no tengo ni donde vivir”, indicó y agregó que por ahora duerme en su vehículo, un auto que cree pronto tendrá que devolver por falta de pago.

El domingo por la tarde, Landaverde, de 47 años y de origen salvadoreño, mencionó que sólo contaba con una tarjeta prepagada de $150 y un poco de ropa.

El mes pasado, Landaverde, quien es conocido por su activismo por los inmigrantes indocumentados, fue acusado de golpear a una mujer en La Villita. Fue arrestado en su domicilio en la cuadra 2900 W. 25th St., y acusado con un cargo menor de agresión.

La afectada le dijo a los oficiales que tras haber ingerido alcohol ambos tuvieron una discusión. El reporte de la Policía indica que Landaverde se molestó y le puso las manos a la mujer en el cuello y estuvo a punto de ahorcarla antes de empujarla al suelo y patearla varias veces.

Landaverde comparece en corte el 20 de enero y el domingo indicó que ese asunto no tiene nada que ver con su retiro de la iglesia.

Según la agencia EFE, Landaverde nació en una familia muy pobre y a los 9 años se fue de casa y perdió contacto con sus padres. La guerra civil salvadoreña lo tuvo a los 17 años entre dos bandos, el del ejército y la guerrilla del Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí.

En 1989, llegó a San Salvador y se unió al Movimiento Popular Cristiano para trabajar organizando a los campesinos pobres. Fue detenido y torturado por el Ejército, hasta que una gestión de grupos católicos le permitió abandonar El Salvador rumbo a Guatemala y México, y posteriormente a Estados Unidos como asilado político.

Landaverde dijo que se considera desamparado, ya que lleva entre una semana y media a dos semanas, durmiendo en su auto.

Antes del ataque al corazón, Landaverde realizó huelgas de hambre para presionar por una reforma migratoria y para conseguir trasplantes para indocumentados, mismas “que me llevaron a un extremo (de salud) bien difícil”, dijo.

Landaverde agregó que por ahora la iglesia anglicana nombró a una pastora interina. Al cierre de esta edición, la Iglesia Anglicana estadounidense no había respondido a la solicitud de comentarios respecto a la renuncia de Landaverde.

Landaverde dijo que seguirá desamparado, “son cuestiones que hay que enfrentar”, afirmó.

 

http://www.vivelohoy.com/noticias/chicago/8428714/ahorita-no-tengo-ni-donde-vivir-reverendo-jose-landaverde

«Engañaron a mi madre, se aprovecharon de ella y le dijeron: ‘firma aquí’»


Una vista de la vivienda y los terrenos que son origen del conflicto, ubicados en la subida a Guadalupe
Una vista de la vivienda y los terrenos que son origen del conflicto, ubicados en la subida a Guadalupe / F. DE LA HERA
  • Los herederos de la mujer cuya propiedad ha pasado a manos de tres organizaciones religiosas afirman que están dispuestos «a llegar hasta Roma»

«A mi madre, que tenía 96 años, le engañaron, se aprovecharon de que la memoria había empezado a fallarle». Carlos Fernando Melín afirma estar indignado. A sus 80 años se siente víctima de un engaño urdido por tres congregaciones religiosas y un notario de Gipuzkoa. Carlos es el heredero de las propiedades que dejó María Odette Melín a la que, según denuncia, los Dominicos, la Comunidad Salesiana San Francisco Javier, la congregación Hermanas Trinitarias -no Trinitarios como por error se difundió ayer- y un notario, engañaron en los últimos años de su vida para que les cediera su caserío, una propiedad situada en la subida al santuario de Guadalupe en Hondarribia, con 7.000 metros cuadrados de terreno.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Irun ha abierto diligencias por esta causa e investiga si las citadas órdenes han incurrido en algún ilícito penal. A tal fin, el titular del órgano judicial ha citado a declarar como imputados a los representantes de las organizaciones así como al fedatario. La semana pasada ya compareció en el juzgado el notario y ayer lo hicieron a través de exhorto, desde Madrid, los representes legales de las tres órdenes.

La información completa en El Diario Vasco y Kiosko y más

 

http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/201501/14/enganaron-madre-aprovecharon-ella-20150114001008-v.html

RESPUESTA DE GEORGIA WALKER A LA NOTIFICACIÓN DE LA EXCOMUNIÓN DEL OBISPO FINN


http://bridgetmarys.blogspot.com/2015/01/media-coverage-of-georgia-walkers.html

Respuesta de Georgia Walker a la Notificación La excomunión del obispo Finn

 Georgia Walker 2
izquierda: Georgia Walker, Janice Sevre-Duszynska, y la obispa Bridget María Meehan

Estoy muy decepcionada de ser excomulgada. Me encanta la Iglesia y en particular me encanta la parroquia local en el que he estado previamente muy activa. Sin embargo, no estoy para nada sorprendida. El Obispo Finn sigue con entusiasmo al pie de la letra el Derecho Canónico. Por ejemplo, se despide empleadas lesbianas a pesar de su competencia y servicio leal gay y, se anima a la negación de los sacramentos a los que se han divorciado o que han tenido hijos fuera del matrimonio legal y que desalienta las parroquias católicas romanas de la participación en los servicios ecuménicos con las de otras denominaciones. Se excluye a los de la mesa de la Eucaristía, que son las mismas personas que tengo la intención de servir! Muchas personas en Kansas City tenían miedo de asistir a mi ordenación por temor a las repercusiones que podrían enfrentar de la cancillería, de perder su empleo o ser excomulgados a sí mismos. Es una extraña manera de gobernar la iglesia por el miedo en un país que se esfuerza por garantizar la libertad y una Iglesia que predica que Dios ama a toda la creación.

Uno de los sacerdotes de mi comunidad me envió las siguientes palabras   de St. Paul que puede poner esta carta y aviso en perspectiva correcta:
«¿Quién acusará a los que Dios ha escogido? Quién es el que condenará? …… ¿Quién nos puede separar del amor de Dios? ….. Estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir,   ni los poderes,   ni lo alto ni lo profundo,   ni cosa alguna en toda la creación   se nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro «.  (Ver Romanos 8: 33ss)

Tengo la intención de seguir adelante con mis planes para formar una,comunidad  inclusiva católica romana intencional con las personas que están interesadas en participar en las liturgias semanales. Este tipo de culto en comunidad será igualitaria, no jerárquica, todo será gratis para participar activamente en la adoración, el servicio y la gobernanza. Todos serán bienvenidos en la mesa. Los miembros de la Asociación de Sacerdotes mujeres Católicas romanas  están conduciendo a la Iglesia en una nueva dirección con la plena participación de las mujeres y todas las demás personas marginadas por la Iglesia. Yo soy parte de ese movimiento profético. He sido ordenada por una obispo que ha sido ordenado en la sucesión apostólica y me va a servir en el papel del sacerdote como facilitadora de culto para los que se sienten excluidos de la tradicional Iglesia Católica Romana.


http://ncronline.org/news/faith-parish/kansas-citys-first-woman-priest-has-been-excommunicated

Walker dice que planea seguir asistiendo a misa en la iglesia parroquial, St. James, a pesar de que no va a tomar parte en cualquier liturgia. «Yo no voy a tomar la comunión», dijo   NCR.«No voy en modo alguno comprometer la parroquia, pero asistir a seguiré asistiendo y siendo parte de la comunidad e ir allí para el culto del domingo.» Bridget María Meehan, la Asociación de Mujeres Sacerdotes católicos romanos obispo que presidió de Walker 03 de enero ordenación, publicado en su blog, tanto la carta de Finn y  una respuesta personal , argumentando que las mujeres ordenadas a través de la asociación no se están yendo a la iglesia, pero se que le conduce.

Publicado por   Bridget María Meehan   en   23:29

Un momento calculado por los enemigos de la Iglesia -Las Monjas heréticas feministas de USA rehabilitadas por Francisco


Un momento calculado por los enemigos de la Iglesia -Las Monjas heréticas feministas de USA rehabilitadas por Francisco
Fiel al Evangelio  martes, 21:19
Estas monjas liberales feministas radicales ya sabían del plan calculado de instalar a Francisco porque sabían que eran uno de los suyos.

El arzobispo de Barcelona prohíbe una conferencia del teólogo Juan José Tamayo en la iglesia de Sant Medir.


INFORMATIVO
14 de enero de 2015
ÚLTIMA HORA
Nos acaban de informar que por orden directa del cardenal Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, ​​se ha prohibido la conferencia que mañana Jueves, 15.01 debía celebrarse en los locales de la parroquia de Sant Medir.
Los organizadores han decidido trasladar el acto a otro local, propiedad de la misma parroquia, situado en la calle Olzinelles, 116.
Esta prohibición es una muestra de la falta de sintonía que tienen muchos obispos con el programa renovador del papa Francisco. Cuando este se acerca a la teología de la liberación y habla con los teólogos hasta ahora perseguidos por el Vaticano, cuando ha relanzado el proceso de beatificación de monseñor Romero, cuando pide apertura, diálogo y acoger la diferencia, buena parte del episcopado español mira hacia otro lugar.
No sé si el arzobispo de Barcelona estaba presente en el encuentro que el Papa hizo con los cardenales de la curia, donde los leyó la cartilla públicamente, si no era también debería tomar buena nota de cada una de las 15 enfermedades de la curia, denunciadas por Francisco, y de manera muy especial la número 4 «la enfermedad del funcionalismo» que según el Papa consiste en «que siempre es más fácil y más cómodo amoldarse a las propias posiciones estáticas e inmutables, cuando en realidad la Iglesia es fiel al Espíritu Santo en la medida en que no tiene la pretensión de regularlo y domesticarlo -ay domesticar el Espíritu Santo! – cuando Él es frecor, fantasía, novedad «También debería estar atento a la enfermedad número 6, la que el Papa llama «del Alzheimer espiritual» y que afecta a aquellos que «dependen completamente de su presente, de sus pasiones, caprichos y manías; lo vemos en aquellos que construyen a su alrededor muros. «
Esta prohibición es un mal final de su etapa como arzobispo de Barcelona. Esperamos que el relevo llegue pronto.
JT
Conferencia de Juan José Tamayo en Barcelona
Estos jueves 15 de enero, a las 20.30, en la calle Olzinelles 116, sueldo invitados a asistir a la conferencia del teólogo Juan José Tamayo sobre «el mensaje de Ellacuria con motivo del 25 aniversario de su asesinato»organizada por el Grupo Cristiano de Reflexión, de la parroquia de Sant Medir.
Adjuntamos invitación. Recuerde el cambio de local.
Tamayo forma parte de la Asociación de teólogos y teólogas Juan XXIII, es Doctor en Teología y actualmente profesor titular de la cátedra de Teología y Ciencia de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III. Autor de numerosos libros de teología y espiritualidad. Es uno de los teólogos españoles más cercanos a la Teología de la Liberación. Su mensaje valiente y profético le ha costado la reprobación de las autoridades vaticanas y la prohibición de muchos de sus actos en el Estado Español.
La web de Iglesia Plural está fuera de servicio por reiterados ataques informáticos.
Os informamos que la web de Iglesia Plural está fuera de servicio por los reiterados ataques informáticos recibidos desde hace algunos meses.
Desde que pusimos en marcha la campaña de recogida de firmas para oponernos al nombramiento del cardenal Cañizares como posible nuevo arzobispo de Barcelona, ​​ya empezamos a recibir algunos ataques, después, a raíz de la campaña para pedir a los obispos de Cataluña su apoyo al derecho a decidir, los ataques se retomaron y ya no han cesado hasta que finalmente han conseguido tumbarnos la página web. Los daños son muy serios y en estos momentos no sabemos si podremos recuperarla, ni cuándo.
Estos últimos días hemos podido volver a activa y que fuera visible, pero su estado es muy penoso. Los códigos maliciosos que nos han introducido han destrozado la estructura de la web y han afectado a los contenidos almacenados.
No tenemos ninguna pista de dónde han venido estos ataques, tampoco tenemos medios para poder saber y por lo tanto no podemos decir que el motivo hayan sido las campañas mencionadas, pero la coincidencia temporal nos hace sospechado que tienen algo que ver.
Desde ese momento nuestro sistema de comunicación será la página de Facebook y la cuenta de Twitteresglesia_plural, os animamos a que nos siga por estas redes.
FUENTE: Iglesia Plural – www.esglesiaplural.catinfo@esglesiaplural.cat
 

Liberaron a más de 600 presos por la visita del Papa a Sri Lanka


Los 612 reclusos cumplían penas menores, se encontraban en fase procesal y no habían podido pagar la fianza. En algunos casos habían cometido faltas como el impago de multas o eran personas que tenían más de 75 años. Fueron liberados como gesto de la visita del papa Francisco.

                                          El papa Francisco en su visita a Sri Lanka. Foto: EFE

Colombo EFE mié ene 14 2015 14:18

Las autoridades de Sri Lanka han puesto en libertad a 612 presos como gesto por la visita del papa Francisco, quien hoy ofició una multitudinaria misa en Colombo ante cientos de miles de personas.

El comisionado general de Prisiones de Sri Lanka, Chandhrarathna Pallegama, informó a Efe de que «612 presos fueron liberados en coincidencia con la visita del Papa al país».

Explicó que todos los excarcelados cumplían penas menores, estaban en prisión porque se encontraban en fase procesal y no habían podido pagar la fianza o porque habían cometido faltas como el impago de multas o eran personas que tenían más de 75 años.

«En ningún caso hubo liberados por delitos importantes como violación, abuso, asesinato, narcotráfico o similares», aseguró el comisionado, quien señaló que el Ministerio de Justicia dio su visto bueno.

El pontífice llevó a cabo hoy una intensa jornada en el segundo día de una visita de poco más de 48 horas a Sri Lanka, la primera de un papa desde 1995, cuando Juan Pablo II estuvo en la antigua Ceilán.

Francisco hizo hoy un llamamiento a la unidad entre cingaleses y tamiles, tras 26 años de guerra civil, durante una oración en el santuario de Mahdu, en el norte del país.

En su último acto en Sri Lanka, ya que mañana solo se detendrá algunos minutos en el centro Benedicto XVI de camino al aeropuerto, Francisco se convirtió en el primer pontífice en pisar territorio tamil.

Según fuentes oficiales, Sri Lanka tiene tres prisiones principales y 29 instituciones penitenciarias que albergan a una población de 19.000 reos, 12.000 de ellos cumpliendo condena firme.

 

http://www.elpais.com.uy/mundo/papa-dice-madres-que-amamantar.html

El Papa dice a madres que pueden amamantar en la Capilla Sixtina


El Papa Francisco les dijo hoy a las madres de 33 niños que bautizó hoy que podían alimentarlos durante la ceremonia.

                                            Papa Francisco en la Capilla Sixtina. Foto: Reuters.

Reutersdom ene 11 2015 15:07

El Papa Francisco bautizó hoy a 33 bebés en la Capilla Sixtina y dijo a sus madres que deberían sentirse libres de poder amamantarlos cuando lloren porque tienen hambre.

«Madres ustedes pueden dar leche a sus hijos, incluso ahora, si ellos lloran porque tienen hambre, amamántenlos, no se preocupen», dijo el pontífice, de acuerdo a un texto preparado.

El texto escrito para su misa contenía la frase «denles leche», pero el Papa la cambió para utilizar el término italiano «allattateli», que significa «amamántenlos» y agregó que las mujeres no deberían dudar en hacerlo.

Mientras algunos de los 13 niños y 20 niñas lloraban en la habitación famosa por los frescos de Miguel Ángel, el Papa Francisco pidió a los fieles que recordaran a las madres pobres de todo el mundo. «Desafortunadamente, hay muchas que no pueden alimentar a sus hijos», dijo.

Incluso antes de leer la homilía, al menos una de las madres fue vista amamantando a su bebé, quizás tras recordar que el Papa había usado palabras similares en el pasado sobre el tema.

El bautismo es el sacramento a través del cual una persona – en la mayoría de los casos siendo bebé – es iniciada en la fe católica. El pontífice derramó agua sobre la frente de los niños como parte del ritual.

La Capilla Sixtina, donde Miguel Ángel pintó una de sus obras más conocidas durante el siglo XVI, es la habitación en la que los cardenales eligen a los papas en cónclaves secretos.

Francisco fue elegido como el primer líder de la Iglesia Católica no europeo en 1.300 años el 13 de marzo del 2013.

http://www.elpais.com.uy/mundo/papa-dice-madres-que-amamantar.html

‘Atender a los pobres no es ser marxista, está en el evangelio’


Conservadores catalogan de comunista al Papa Francisco por sus críticas al consumismo, él insiste en una iglesia ‘humilde y para los pobres’.
Lunes, 12 Ene, 2015 04:05
ENVÍA
"El Evangelio no condena a los ricos sino la idolatría de la riqueza, la idolatría que vuelve a la gente indiferente al clamor de los pobres, dijo Francisco en "This Economy Kills" (Esta economía mata).
Imagen del Pontífice desde el balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro, el pasado 25 de diciembre. (EFE)
«El Evangelio no condena a los ricos sino la idolatría de la riqueza, la idolatría que vuelve a la gente indiferente al clamor de los pobres, dijo Francisco en «This Economy Kills» (Esta economía mata).
Imagen del Pontífice desde el balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro, el pasado 25 de diciembre. (EFE)

Agencias
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco insistió en que su preocupación por los pobres y su crítica al sistema económico global no es una ideología innovadora de inspiración comunista, sino la «piedra de toque» original y el núcleo de la fe cristiana, según una entrevista conocida el domingo, según informó Associated Press.

Algunos conservadores estadounidenses han catalogado de marxista al primer Papa latinoamericano Francisco por sus frecuentes críticas al consumismo y su insistencia en una iglesia «que es pobre y para los pobres», pero en una entrevista en un nuevo libro, el Papa explica que este mensaje está totalmente enraizado en el Evangelio y que de él se hicieron eco los padres de la iglesia desde los primeros siglos del cristianismo.

«El Evangelio no condena a los ricos sino la idolatría de la riqueza, la idolatría que vuelve a la gente indiferente al clamor de los pobres, dijo Francisco en «This Economy Kills» (Esta economía mata), un estudio de las enseñanzas económicas y sociales del pontífice, del cual obtuvo algunos pasajes The Associated Press el domingo.

Francisco resume un versículo del Evangelio según San Mateo que es la declaración de misión de su pontificado: «Yo tenía hambre, estaba en prisión, estaba enfermo, estaba desnudo y ustedes me ayudaron, me vistieron, me visitaron, me cuidaron».

«Ocuparse del prójimo, de los pobres, de los que sufren en cuerpo y alma, de los necesitados: ésta es la piedra de toque. ¿Es pauperismo? No, es el Evangelio».

Dice que los padres de la Iglesia como San Ambrosio y San Juan Crisóstomo expresaban las mismas preocupaciones y observa con cierta ironía que si él dijera lo mismo «algunos me acusarían de pronunciar una homilía marxista».

«Como vemos, esta atención a los pobres está en el Evangelio, está dentro de la tradición de la Iglesia, no es un invento del comunismo y no se lo debe transformar en una ideología, como ha sucedido antes en el curso de la historia», dijo en aparente alusión a la teología de la liberación.

«This Economy Kills», escrito por dos reporteros veteranos del Vaticano, aparecerá en los próximos días en italiano.

http://sipse.com/mundo/papa-francisco-defender-pobres-marxista-cristiano-evangelio-131925.html

Foto sin mujeres


Israel es un país de contrastes. Esta afirmación se expresa esta semana con dos ejemplos muy gráficos en lo que respecta al papel de la mujer.

Por un lado, los resultados de las primarias del partido laborista difundidos este miércoles indican que tres mujeres han sido elegidas entre los cinco primeros puestos de la lista electoral ante los comicios anticipados del 17 de marzo. Las israelíes ocupan hoy puestos preferentes en el mundo de la economía, Justicia, política y medios de comunicación. La masiva protesta callejera en el 2011 exigiendo mejoras sociales fue iniciada y liderada por varias chicas mientras en el ejército no sólo deben también cumplir el servicio obligatorio (aunque menos tiempo que los chicos) sino que muchas son oficiales, pilotos o soldado en unidades de combate.

Por otro lado, la cruz de la moneda. Un diario del sector ultraortodoxo (jaredí) «retocó» la famosa foto de los dirigentes mundiales al frente de la manifestación contra el terrorismo en París ocultando la presencia femenina.

En la portada del periódico «Hamevaser» -vinculado a los jaredim de origen ashkenazí-  la canciller alemana, Angela Merkel, la primera ministra danesa, Helle Thorning Schmidt, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini o la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, no aparecen por ningún lado. Y eso que estaban.

El diario, que se hico eco de los atentados yihadistas contra la revista Charlie Hebdo y la tienda judia en París, borra pues a las pocas mujeres presentes en la primera fila del liderazgo mundial.

La foto original de París que dio la vuelta al mundo…..

 

…y la del diario «Hamevaser» tras el montaje pertinente:

 

«Hamevaser» y otros diarios jaredim vetan las fotos de las mujeres en sus portadas y critican que las modelos aparezcan en carteles en el espacio público. Por ejemplo, en la publicidad de los autobuses. En Internet, sin embargo, según constata la web  NRG, los medios jaredim sí cuelgan retratos femeninos.

En los dos partidos ultraortodoxos, no hay candidatas. Antes de que abandonara el movimiento Shas para crear otro partido hace un mes, el diputado Eli Ishai fue preguntado por la ausencia de políticas en las filas ultraortodoxas. Hay funcionarias y asesoras en la Knésset (Parlamento israelí) pero no diputadas. «Es un asunto que debemos consultar con nuestros rabinos pero en la religión judía, la mujer es santificada y su papel es más importante que la del hombre. Las mujeres de Shas trabajan, estudian y educan a los hijos», respondió.

Lo que no dijo es que varias mujeres ultraortodoxas lanzaron una campaña pública para exigir un puesto en las listas electorales del sector.No entienden que muchos diputados ultraortodoxos votaran a favor de la candidatura de Dalia Itzik como presidenta de Israel pero se niegan a que ellas puedan liderar sus partidos en la Knésset.

«Hamevaser» tendrá un problema muy «gordo» si algún día una mujer logra seguir el ejemplo de Golda Meir y es elegida jefa de Gobierno de Israel. En tal caso, el uso de Photoshop se convertirá en una práctica diaria.

Tzipi Livni estuvo a punto de conseguirlo tras ganar los comicios del 2009. Su victoria, sin embargo, fue insuficiente ante el mayor número de apoyos de la derecha liderada por Benjamín Netanyahu.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/blogoterraqueo/2015/01/14/foto-sin-mujeres.html

 

A %d blogueros les gusta esto: