
Juan Barros, obispo
Juan Barros, discípulo de Karadima
«Barros incluso viajó a Roma para defender a Karadima»
«Se besaba y tocaba con Karadima, veía abusos, encubría y destruía personas, hoy Juan Barros nombrado Obispo de Osorno. Impresentable»
Un grupo de habitantes de la sureña ciudad de Osorno ha reunido más de 1.300 firmas para protestar por la designación del vicario castrense Juan Barros como nuevo obispo osornino, por su cercanía con un cura condenado por el Vaticano por abusos sexuales, algunos contra menores.
La designación de Barros por el papa Francisco se conoció el fin de semana.
Juan Carlos Cruz, uno de los cuatro profesionales abusados cuando jóvenes por el cura Fernando Karadima, llamó «a todos los osorninos a rechazar esta nominación…es una afrenta a la ciudad», en declaraciones telefónicas desde Estados Unidos a radio Cooperativa.
Barros era cercano a Karadima, quien fue sancionado por la Congregación de la Doctrina de la Fe a una vida de «penitencia y oración» tras encontrarlo culpable de abusos sexuales de menores. Los tribunales chilenos lo sobreseyeron porque los crímenes habían prescrito, aunque la jueza del caso dictaminó que los abusos «son verídicos y fidedignos».
Cruz afirma que Barros incluso viajó a Roma para defender a Karadima.
En su cuenta de Twitter Cruz escribió «se besaba y tocaba con Karadima, veía abusos, encubría y destruía personas, hoy Juan Barros nombrado Obispo de Osorno. Impresentable».
Barros, la Conferencia Episcopal, la Nunciatura y el Cardenal Ricardo Ezzatti no se han pronunciado sobre las críticas.
El osornino Luis Aburto Bórquez inició el fin de semana la recolección de firmas que serán llevadas a Roma por el diputado oficialista Fidel Espinoza, quien hará un viaje particular a Italia, según explicó. (RD/Agencias)