Caracol Radio | 4 de Febrero de 2015
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, la Unión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones y la Unidad para la Atención y Reintegración Integral para las Víctimas.
Como parte del proceso de reparación a las víctimas, la Fiscalía ha exhumado a la fecha 5.735 cuerpos de víctimas de desaparición forzada, la mayoría encontrados con la guía de desmovilizados de las Autodefensas que están en Justicia y Paz.
Aparte de los restos óseos que ya han recibido las familias, en la actualidad existen 144 cuerpos identificados y listos para la entrega, 723 identificados de forma parcial y otros 2.079 sin identificar.
En Antioquia se ha entregado el 41 por ciento de los despojos mortales son 521 restos óseos, en Magdalena 317 y en Córdoba 315, el mapa revela la presencia paramilitar en el país y coincide con las zonas de mayor violencia.
Según el informe de la Organización Internacional para las Migraciones en Antioquia aún falta por identificar 283 cuerpos, en Magdalena están pendientes 295, 245 en Putumayo y 239 en el Meta.
En Colombia desde 1938 hasta el 2014 cerca de 70 mil personas de las que se desconoce su paradero, 32 son víctimas de desaparición forzada a manos de grupos paramilitares y de guerrillas.