Palacio de Justicia: exigen que Santos asista al acto de 30 años del holocausto


Familiares de las víctimas piden que el evento, ordenado por la Corte IDH y en el que el Estado reconocerá su responsabilidad en esos hechos, sea efectivamente realizado.

Los trágicos hechos del Palacio de Justicia tuvieron lugar el 6 de octubre del 1985. Foto: Archivo El Tiempo

En una sentida carta, una de las la hijas del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán -una de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia en noviembre del 1985- le pide al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, «hacer los esfuerzos a su alcance» para que se lleve a cabo el acto que conmemorará las tres décadas de la tragedia.

Anahí Urán Bidegain le escribió al alto funcionario, además, «para que este evento tenga lugar y para que sea presidido por el señor presidente», Juan Manuel Santos.

En el fallo que condena al Estado colombiano por esos hechos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo conminó a llevar a cabo un acto de desagravio en el que reconozca su responsabilidad ante los familiares de las víctimas.

Urán señala que, dado el caso, dicho evento también podría estar presidido por Villegas y expresó que «si bien es un acto simbólico, dignificará a quienes hemos esperado este momento durante 30 años».

Este es el contenido completo de la misiva:

«Bogotá, 7 de octubre de 2015.

Señor:
Luis Carlos Villegas
Ministro de Defensa
República de Colombia

Respetado Señor Ministro,

Soy Anahí Urán Bidegain, hija del Magistrado Auxiliar Carlos Horacio Urán, asesinado en los días de la toma del Palacio de justicia, hace 30 años. Le escribo en nombre de mis tres hermanas, de mi mamá, y en el mío propio.

Como es de su conocimiento, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia condenando al Estado Colombiano y conminándole a hacerles un a cto de reconocimiento de su responsabilidad a los familiares de las víctimas.
Con no pocas dificultades, se ha programado el acto de reconocimiento para el próximo 6 de noviembre. Le pido, señor Ministro, hacer los esfuerzos a su alcance, para que este evento tenga lugar y para que sea presidido por el Señor Presidente o por Usted en calidad de Ministro de Defensa.

Reconozco su interés en la consolidación de un proceso de paz para Colombia, y su entendimiento pleno de la importancia de lograr la reconciliación mediante la materialización de eventos de reconocimiento. Usted ha luchado por la paz de nuestro país muchos años y es consciente de la importancia que puede tener para nosotros, y para otras víctimas, un acto, que si bien es simbólico, dignificará a quienes hemos esperado este momento durante 30 años.
Tejer la paz, Señor Ministro, después de décadas de conflicto, es tarea que involucra enormes esfuerzos y un sinnúmero de pequeñas tareas.

Me despido, confiando en que la responsabilidad que le ha sido asignada para aportarle a la paz de nuestro país, le represente a Usted en lo personal, y en su calidad de representante del Estado, una oportunidad para sanar un dolor y para seguir en la construcción de una democracia plena.

Atentamente,

Anahí Urán Bidegain».

http://www.semana.com/nacion/articulo/palacio-de-justicia-exigen-que-santos-vaya-al-acto-de-30-anos-del-holocausto/445523-3

‘The Times’: Bruselas elabora un plan secreto para expulsar a miles de refugiados de Europa


'The Times' revela planes secretos de deportar a miles de refugiados de Europa

Ordenar mujeres en la Iglesia Católica Romana? ¡Sí!


Este artículo es de la estrella de Kansas City y The Associated Press David Gibson Religiosa News Service. Aunque aplaudo canadiense arzobispo Paul-André Durocher por sus fuertes declaraciones positivas en favor de las mujeres, es necesario reflexionar sobre si la apertura de una puerta a las mujeres que fijarlos en un estado permanente «menor» o abra la puerta posterior para el sacerdocio? Por menor no quiero decir que las tareas del diácono son menos importantes que las tareas de sacerdotes en absoluto para el servicio a la gente de acuerdo a Francisco, y mi propia espiritualidad, es exactamente la descripción del trabajo del sacerdote y el diácono. Para «conseguir el olor de las ovejas» en las manos de uno es para servirles. Sin embargo, dentro de la iglesia como lo es ahora, los diáconos pueden bautizar, oficiar bodas, realice los funerales y predicar.Los sacerdotes también hacer todo esto. Pero sólo los sacerdotes pueden celebrar misa, consagrar los elementos en la Eucaristía, oír confesiones y ungir a los enfermos. Ciertamente, estos tres últimos son el servicio al pueblo de Dios, así y todo lo anterior son santos y sacramental. ¿Cómo puede ser que un sacramento es más santo que otro? Y, de hecho, es el pueblo de Dios que se necesitan para una misa que tendrá lugar y durante la consagración. La gente es sacramento, la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, es sacramento. Pero la línea se dibuja haciendo el diaconado y el sacerdocio un sistema clerical dos clases. Para asignar las mujeres a subir solamente tan alto en esta jerarquía, simplemente por razones de género, no en llamada o dones espirituales o el intelecto o el conocimiento, la educación y la preparación se quiere decir que las mujeres y los diáconos no sólo son diferentes de los sacerdotes, pero inferiores a ellos.

Como los lectores de este blog saben: las mujeres católicas romanas sacerdotes ya están aquí. A partir de 2002 en el Danubio en Alemania preparan las mujeres fueron ordenados válidamente a los obispos del sacerdocio y las mujeres fueron válidamente ordenados a partir de 2003 que se han ordenado muchas otras mujeres preparados y llamados. Hay más de 150 mujeres válidamente ordenados sacerdotes todo el mundo y también muchos en el diaconado de transición y más en la candidatura, por un total de más de 200 miembros ordenados de católicos romanos Mujeres Sacerdotes en todo el mundo. Como uno de esos sacerdotes, ordenado en 2008, he servido al pueblo de Dios sacramental y con todo mi corazón y alma. Nuestro Buen Pastor ministerio católico Inclusive, como saben los lectores, donde sirvo con Co-Pastor Judy Beaumont ordenado en 2012, sirve a las personas sin hogar y los más pobres y una gama de católicos que también quieren servir con los marginados y marginadas. El sacerdocio y el diaconado es una responsabilidad literalmente increíble y gracia. Es sólo por la gracia que el servicio a todo el pueblo de Dios se lleva a cabo. Y la gracia es gratuita para todos, hombres y mujeres por igual. Dios puede y no otorgar la gracia en las mujeres y los hombres para dar servicio al pueblo de Dios, sacramental y en todos los sentidos.Preparación de comidas para los hambrientos y sin hogar es un trabajo para los sacerdotes, así como diáconos, así como los llamados laicos.Todos estamos llamados a alimentar a los hambrientos. Y todos estamos llamados a alimentar a los hambrientos sacramentalmente también. Espero que nuestro hermano Arzobispo Durocher, quien es el sacerdote más valiente que conozco en la iglesia de hoy (otros han sido despedidos de pedidos de este tipo de ideas radicales y ruego que esto no le suceda a él) va a seguir de pie para las mujeres. También ruego que va a ampliar su argumento, pero entonces no sería, sin duda, tendría que unirse a nosotros como excomulgado, una pena que rechazamos. Pero, al igual que el padre Roy Bourgeois, que continuaría su causa como la conciencia supera reglas injustas en todo momento. Aquí está el artículo.

Rev. Dr. Judith Lee, RCWP-EE.UU.-Este-Co-Pastor El Buen Pastor Incluido Comunidad Católica, Fort Myers, Fl

Artículo AP en Kansas City Star, 10/9/15 por David Gibson, Servicio de Noticias Religiosas

Ordenar mujeres? Sínodo del Vaticano recibe una propuesta inesperada

Arzobispo de Canadá sugiere que las mujeres podrían ser diáconos

En teoría, los diáconos femeninos podrían predicar, bautizar, oficiar bodas y realizar funerales

Una mujer llamada Phoebe fue llamado un diácono en Romanos

La propuesta más polémica flotó hasta el momento en el alto nivel, de alto riesgo cumbre del Vaticano en las enseñanzas de la iglesia sobre la familia no tiene nada que ver con los gays o divorcio. En su lugar, se trata de ordenar mujeres – no como sacerdotes, sino como diáconos.

Madre no perdona ni a Iglesia ni a sacerdote que violó a sus hijos hace 8 años


Hablan los padres de los dos niños abusados en Tolima, caso por el que la Corte Suprema condenó al clero a pagar $800 millones.

La Iglesia Católica recibió su primera condena civil en firme en Colombia por pederastia a través de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que establece que la institución no puede desligarse de los abusos cometidos por un sacerdote ya que está sometido a su autoridad.

El fallo, sobre el que no cabe recurso, es el primero contra la institución eclesiástica al encontrar responsable civil a una de sus diócesis.

La sentencia, que medios locales califican de «histórica», señala que la Diócesis de Líbano-Honda, Tolima, tiene responsabilidad en el abuso de dos hermanos de 7 y 8 años por parte de un clérigo de una de sus iglesias dependientes en 2007.

La Corte sostiene que «no existen clérigos que se administren solos o estén por fuera de la autoridad de una iglesia particular, es decir de una diócesis u otra circunscripción eclesiástica que le sea asimilable», y en consecuencia obliga a pagar a la institución 800 millones de pesos.

Esta decisión pone fin a un litigio que comenzó en 2009, cuando los padres de los menores, desplazados por el conflicto armado y que actualmente viven en Soacha, abrieron un proceso judicial.

Una sentencia de primera instancia emitida en 2010 encontró responsable civil al sacerdote, en tanto que la Diócesis fue absuelta por no existir la prueba «que acredite la vinculación jurídica, contractual, legal o laboral entre la diócesis y el sacerdote demandado».

Ante la decisión, los progenitores apelaron y, en una segunda instancia, se encontró responsable a la Diócesis al determinar que podía deducirse entre la Iglesia y el presbítero una «relación de autoridad y subordinación».

La sentencia del Supremo colombiano viene a ratificar esta consideración al rechazar el recurso de casación presentado por la Diócesis, que ahora «está llamada a reparar el agravio que dicha Institución, por medio de uno de sus agentes, infligió a los demandantes».

Por ello, deberán abonar la multa a las víctimas, a quienes la Diócesis «hasta el último momento ha negado el derecho al resarcimiento de su dignidad e integridad personal y moral, muy a pesar de la contundencia y gravedad del perjuicio ocasionado, y contrario a las enseñanzas y valores que pregona esa organización religiosa», sostiene la sentencia.

http://www.noticiascaracol.com/colombia/madre-no-perdona-ni-iglesia-ni-sacerdote-que-violo-sus-hijos-hace-8-anos

Encuesta: ¿Deberían las mujeres ser capaz de convertirse en sacerdotes católicos?


Francisco ha descartado previamente la admisión de las mujeres a las filas del clero.

Arzobispo de Canterbury Justin Welby se une a las mujeres a principios de este año con motivo del 20 aniversario de la Iglesia de Inglaterra primera ordenación de mujeres sacerdotes.

Arzobispo de Canterbury Justin Welby se une a las mujeres a principios de este año con motivo del 20 aniversario de la Iglesia de Inglaterra primera ordenación de mujeres sacerdotes.
Imagen: John Stillwell / PA Archivo / AP Images

Un sínodo MAYOR DEL VATICANO sobre la familia ha escuchado las llamadas esta semana para permitir que las mujeres se convierten diáconos – un paso por debajo de un sacerdote.

AFP informa que el obispo canadiense Paul-André Durocher dijo a los líderes católicos en la reunión de tres semanas que las mujeres cualificadas deben tener posiciones más altas para ayudar a aumentar su influencia y participación.

Pero la medida propuesta se queda corta de las demandas hechas por los reformadores de la iglesia, que durante décadas han hecho campaña para la ordenación completa de las mujeres.

Francisco previamente indicó que le gustaría más oportunidades de ser creadas para los miembros femeninos de la iglesia, aunque ha descartado la admisión de las mujeres a las filas del clero.

Su posición contrasta con la política de la Iglesia de Inglaterra, que votó el año pasado para permitir que los obispos mujeres, unas dos décadas después de que ordenó a sus primeras mujeres sacerdotes.

Estamos pidiendo:  ¿Deberían las mujeres ser capaz de convertirse en sacerdotes católicos?

Resultados de la encuesta:

http://www.thejournal.ie/women-priests-catholic-church-2376375-Oct2015/

El Vaticano contra los homosexuales y Bergoglio contra los zurdos: ¿fin de la fiebre papal?


Por Celeste Murillo

La política para recuperar la credibilidad de la Iglesia mantiene un fino equilibrio entre la imagen de un papa “progresista” y el carácter reaccionario de la institución. El domingo 4 comenzó el Sínodo de la Familia en el Vaticano. Pero las repercusiones comenzaron el día anterior, cuando el teólogo y sacerdote Krzysztof Charamsa reveló su homosexualidad y […]

00

La política para recuperar la credibilidad de la Iglesia mantiene un fino equilibrio entre la imagen de un papa “progresista” y el carácter reaccionario de la institución.

El domingo 4 comenzó el Sínodo de la Familia en el Vaticano. Pero las repercusiones comenzaron el día anterior, cuando el teólogo y sacerdote Krzysztof Charamsa reveló su homosexualidad y declaró que vivía con su compañero.

El sacerdote, funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe y secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional, dijo que quería “que la Iglesia y mi comunidad sepan quién soy: un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de su propia identidad”.

El Vaticano no demoró su respuesta: “A pesar del respeto que merecen los hechos y circunstancias personales y las reflexiones sobre ellos, la elección de monseñor Charamsa de declarar algo tan clamoroso en vísperas de la apertura de sínodo resulta muy grave y no responsable”. El comunicado oficial especificó también que, “Charamsa no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe y las universidades pontificias”.

Las declaraciones de Charamsa no podían llegar en peor momento. Bergoglio venía de disipar las críticas sobre su encuentro con la funcionaria Kim Davis, dura opositora del matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos. El Papa había intentado mantenerse al margen de la “guerra” de los ultraconservadores contra el fallo de la Corte Suprema, aunque la Iglesia católica de EE. UU. ya lo había considerado “un trágico error”. En un gesto “salomónico”, se intentó mostrar la reunión de Bergoglio con un exalumno suyo y su novio como un gesto hacia la comunidad homosexual, y calmar así los ánimos por el encuentro con Davis.

En la conferencia de prensa en Filadelfia, el cierre de la gira, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, aclaró que la reunión con la funcionara no significaba apoyo alguno a su posición contra los matrimonios entre personas del mismo sexo, y que “El Papa prefirió centrarse en un mensaje pastoral positivo”. Sugerente frase la de Lombardi, cuando el Papa en persona llamó a los legisladores franceses a abolir la ley de matrimonio homosexual en Francia.

Contra todas las expectativas, el Sínodo de la Familia comenzó con una misa de Bergoglio donde dijo, “El amor duradero, fiel, recto, estable, fértil es cada vez más objeto de burla y considerado como algo anticuado. Parecería que las sociedades más avanzadas son precisamente las que tienen el porcentaje más bajo de tasa de natalidad y el mayor promedio de abortos, de divorcios, de suicidios y de contaminación ambiental y social”. Así, Bergoglio envía un mensaje claro a los sectores conservadores preocupados por posibles cambios en doctrina. La retórica es maleable y seguirá siendo un terreno para la política del pontífice pero la doctrina permanecerá intacta.

Francisco sigue siendo Bergoglio

El vocero de la Global Network of Rainbow Catholics declaró que “En 2014 nutríamos muchas esperanzas porque los documentos del sínodo se referían con palabras claras a la homosexualidad. El Papa hablaba sin tabúes de los homosexuales, un gesto revolucionario. Pero esa revolución se limitó a la semántica. No ha pasado nada desde entonces”. La coalición llegó a Roma junto a otras organizaciones para hacer oír sus críticas.

No solo “no ha pasado nada” desde 2014, en varias oportunidades, el Vaticano y el Papa confirmaron que no habrá cambios. La apertura del Sínodo no deja lugar a dudas: “El sueño de Dios es la unión de amor entre hombre y mujer”. Más allá de la retórica, la Iglesia sostiene su cruzada contra las mujeres, homosexuales y trans.

Más allá de los cambios en la retórica, Bergoglio sigue siendo el mismo que en 2010 dijo, “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios”, para referirse a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

A Bergoglio no le gustan los zurdos

El mismo fin de semana, el Vaticano respaldó a Juan Barros, el obispo de Osorno (Chile) nombrado en enero por el Papa, frente a las protesta por su designación. Barros es acusado de haber encubierto los abusos sexuales cometidos por el expárroco Fernando Karadima (condenados por el Vaticano en su momento). La designación de Barros fue rechazada por los siete alcaldes de la región de Osorno, senadores y diputados, además de generar un amplio repudio.

No hay que aclarar que la actitud de Bergoglio no fue bien recibida por las organizaciones de familias de las víctimas de abusos sexuales. Incluso, la organización católica estadounidense National Catholic Reporter (que conformó la comisión sobre abusos) anunció que viajarían a Roma para hablar del caso con el Papa.

Pero las protestas y críticas no le cayeron nada bien a Bergoglio: “La Iglesia perdió la libertad dejándose llenar la cabeza por políticos juzgando un obispo sin ninguna prueba después de 20 años de ser obispo”. Y agregó, “Piensen con la cabeza y no se dejen llevar por acusaciones infundadas de los zurdos”. Aunque algunos se sorprendieron por estas palabras, hay que recordar el pasado de Bergoglio en la organización de la derecha peronista Guardia de Hierro, de fuerte raigambre macartista. ¿Nostalgia?

La dura respuesta del Vaticano a las declaraciones del sacerdote gay Krzysztof Charamsa y la reacción de Bergoglio ante las críticas por la designación de Barroso bajan algunos grados la fiebre papal. Junto con el resultado del Sínodo de la Familia, representarán para el Vaticano un nuevo desafío para restaurar la imagen de la Iglesia católica.

FUENTE: LA IZQUIERDA DIARIO

http://kaosenlared.net/el-vaticano-contra-los-homosexuales-y-bergoglio-contra-los-zurdos-fin-de-la-fiebre-papal/

COLOMBIA: Santuario de Las Lajas es el más bonito del mundo


El diario The Telegraph publicó la lista de las iglesias más bellas del planeta. La ubicada en Ipiales, Nariño se quedó con el primer puesto
Por: octubre 08, 2015
Santuario de Las Lajas es el más bonito del mundo

Foto: tomada de telegraph.co.uk

En un listado de las 23 iglesias más atractivas, el diario inglés The Telegraph eligió al santuario de Las Lajas como el más bello del mundo.

Características como la ubicación sobre el cañón del río Guáitara y un estilo gótico único en América Latina, fueron decisivas para destacar al templo colombiano.

Monseñor Arturo Correa se mostró bastante entusiasmado por este reconocimiento internacional: “Estamos muy contentos de que nuestro santuario sea el más bello del mundo. Continuamos trabajando para mejorar su entorno”, afirmó.

La iglesia colombiana fue construida entre 1916 y 1949. Se prevé que en un mes se inaugure el teleférico para facilitar la llegada de los visitantes.

http://www.las2orillas.co/santuario-de-las-lajas-es-el-mas-bonito-del-mundo/?utm_source=Las2Orillas&utm_campaign=aa29458d30-_09_10_15_Mailing_Las2orillas&utm_medium=email&utm_term=0_c8e983cea9

El hombre que descubrió la Magia Salvaje de Colombia antes de la película


Andrés Hurtado tiene la naturaleza colombiana documentada en 2 millones de imágenes incluido Caño Cristales que fotografió por primera vez hace más de 30 años
Por: octubre 08, 2015
El hombre que descubrió la Magia Salvaje de Colombia antes de la película

Andrés Hurtado combina sus clases en el colegio Champagnat con la aventura y el asombro por la  naturaleza que lo ha llevado a recorrer palmo a palmo Colombia.  Su primer viaje fue a los 4 años, cuando se perdió durante cinco días buscando el origen del río Quindío. Fue la última vez que saldría de viaje sin una cámara de fotografía colgada en el pecho.

En la búsqueda de la imagen perfecta Hurtado ha tenido innumerables accidentes. La primera vez que se cayó a un abismo, el 20 de junio de 1982, fue en el volcán Nevado del Ruiz. A pesar de su experiencia de más de tres décadas escalando, cometió un error de principiante: no iba encordado. Pensó que lo peor había pasado, que la nieve que trepaba no era un hueco sino piedra. Setenta metros cayó dentro de la montaña. Se partió la pierna en tres partes. Sin perder la calma le gritó a su acompañante que fuera a buscar ayuda. El compañero caminó, lo más rápido que pudo, hasta Manizales. Dentro de la grieta Andrés trataba de encontrar consuelo en el silencio. Recordó las historias que le contaba su madre cuando era niño.

Doña Emilce le decía que el arco iris se tragaba a las personas que tocaba. Y él le creyó. Desafiante, en las tardes de lluvia y sol, el pequeño Andrés lo perseguía en los campos y las colinas del Quindío.  Al fracasar en su búsqueda, regresaba a la casa desconsolado. Su mamá lo calmaba recordándole que las cosas más importantes de la vida siempre están más lejos. En la búsqueda del arcoiris se hizo aventurero.

El dolor en la pierna difuminaba sus recuerdos. Trataba de no impacientarse. Los 25 grados bajo cero de la noche le llegaban hasta el hueso. Pensó que la ayuda llegaría, a más tardar, en un día. Andrés no contó con que la nevada había cubierto el hueco de la grieta. Afuera, los rescatistas se perdieron entre la inconmensurable blancura. Hurtado gritó hasta la locura. Tres días después la expedición escuchó su voz ronca. Cavaron, le mandaron una cuerda y lo salvaron. Pensaron que la experiencia traumática le quitaría las ganas de seguir descubriendo ríos, selvas, valles. A los tres meses, cuando las heridas se sanaron, Hurtado continuó su eterna expedición.

Hurtado

Nacido hace 74 años en Armenia, se formó al lado de los hermanos maristas y sus gustos van desde la literatura, de la que se hizo doctor en 1976 con una tesis sobre la obra de Gustavo Álvarez Gardazeabal, la fotografía y el periodismo cuyos artículos ha publicado siempre en El Tiempo y lo llevaron a ganarse en 1991 el Premio Simón Bolívar. Por su afán de caminante ha conocido 134  países en el mundo. Fue el primer colombiano en subir el Himalaya, y fue el hombre que documentó por primera vez, a finales de la década del ochenta las maravillas de Caño Cristales en  La Macarena a donde llegó cuando un campesino le mostró la ruta para encontrar el río más hermoso del mundo.

Antes que ser caminante y fotógrafo Andrés Hurtado es un activista al que no le da miedo denunciar los crímenes que del estado contras  sus ecosistemas. Por su tenacidad se frenó la construcción de una carretera en pleno parque de los Nevados y ha sido uno de los más enconados enemigos que ha tenido el proyecto minero que busca explotar el páramo de Santurbán en Santander Este talante le ha granjeado enemigos y dos atentados contra su vida.

En el único político en el que creyó fue en Luis Carlos Galán. En enero de 1989 el entonces pre candidato presidencial le pidió el favor de llevarle a conocer el Amazonas. Se montaron en un DC-3 y, mientras sobrevolaban la selva, el motor derecho del viejo aparato empezó a echar humo. El piloto les pidió el favor que los doce pasajeros se pasaran al lado izquierdo del avión. A los pocos minutos el único motor que funcionaba también se apagó. Hurtado y Galán creyeron morir al sentir el vacío. Las largas alas del avión fueron utilizadas por el piloto para planear y realizar un aparatoso aterrizaje. Ninguno de los tripulantes salió herido.

Hurtado ha sido profesor en el Colegio Champagnat de Bogotá por varias décadas de Literatura/Español

Pero su peor experiencia, la que le mostró de frente el rostro de la muerte, fue mientras subía el alto del Naranjo de Bulnes en España. Perdió el equilibrio y rodó durante trescientos metros por un abismo. Su madre, que según él, tenía la capacidad de desdoblarse, lo acompañó y le dio consuelo, mientras recibía los golpes de los peñascos. Cualquier otra persona hubiera muerto pero Andrés, que es indestructible, tan sólo le quedó una insensibilidad en sus nalgas.

Sus travesías buscando la magia salvaje de un país desconocido para sus propios habitantes, le han llevado a encontrar siete aviones perdidos. El último ocurrió en el nevado del Tolima cuando encontró, después de seis meses de estar desaparecidos, la avioneta de los hermanos Zemura. Todavía recuerda lo intacto que estaban los cadáveres de los japoneses gracias a la nieve.

AndresHurado

Las montañas han hecho que el cuerpo del escalador se mantenga ágil. Cada vez que puede se escapa a los parajes alejados y solitarios en donde ha visto a un tapir partirle las patas a un jaguar,  ha comido serpiente o ha dormido, en el cráter de un volcán, junto a al caminante Carlos Avellaneda, discípulo y alumno del colegio Champagnat de Bogotá.

Para este hermano marista su casa sigue siendo una carpa, su techo el cielo y su patio los nevados.  Su única aspiración es un día no volver a bajar de los riscos que frecuenta, quedarse quieto viendo como el sol, lentamente, se va metiendo entre las montañas, dejándolo solo con el frío de la noche y el silencio.

Sin duda sus maravillosas fotografías y sus apasionantes narraciones para lograrlas anticiparon lo que la película Magia Salvaje habría de producirle a sus más de 1.600.000 espectadores: ¡asombro!

http://www.las2orillas.co/el-hombre-descubrio-la-magia-salvaje-de-colombia-antes-de-la-pelicula/?utm_source=Las2Orillas&utm_campaign=aa29458d30-_09_10_15_Mailing_Las2orillas&utm_medium=email&utm

IGLESIA, MUJERES Y POLITICA: VIVIR FUERA DE LA BURBUJA


09 DE OCTUBRE 2015POR DEJA

chica burbuja 2

Nunca pensé que volvería a escribir un libro sobre la política! Pero como mi co-pastor marido y yo conduje nuestra congregación a través de la estación de la elección de 2012, nos enfrentamos con el hecho de que no hay manera de no ser política. Tenemos que vivir con la gente y en las comunidades y lo que sucede a las personas en nuestras comunidades, asuntos grandes y pequeños,. Es por eso que escribimos Reyes y Presidentes: Política en el Reino de Dios.

Las iglesias tienen estructuras políticas también. Estas estructuras tienen la intención de cuidar a las personas y comunidades que viven en el Reino de Dios. Deberían ser distinta de las estructuras de este mundo. Pero con demasiada frecuencia vemos a los mismos tipos de dinámicas de poder en el trabajo dentro de la iglesia que vemos en la campaña electoral.

Y esta es una mala noticia para las mujeres en el liderazgo en la iglesia.   La promoción de las mujeres en el ministerio nunca ha sido más importante. Aquí están mis últimas reflexiones sobre la mujer y la política de la iglesia:

Vivir fuera de la burbuja

Mi burbuja ha estallado. Yo ni siquiera sabía que existía. Y ahora no sé cómo funcionar sin ella.

Durante años he vivido en una burbuja protectora, rebotando de un papel en la iglesia a otra, con un cojín acolchado me mantiene de ser aplastado contra los bordes dentados de los sistemas patriarcales que han arrancados tantas mujeres en el ministerio.

Como estudiante, me animaron, inspirado, incluso elogiado por haber respondido a mi llamado al ministerio.

La facultad y el personal crean un lugar seguro para mí para aprender y crecer. He leído ambos padres de la iglesia y de las madres. Aprendí la herencia de mis raíces Wesleyan y se vierte sobre las historias de las mujeres en cuyos hombros me paro. Me preparé con el mismo currículo que mis pares masculinos y vivía dentro de la misma esfera de protección.

Como pastor de jóvenes en una denominación de la línea principal, mi predecesor era una mujer.

Mujeres en el ministerio no era nada nuevo para ellos, de hecho, la iglesia parecía encantada de tener a una mujer ministrar con su juventud, niñas predominantemente jóvenes. Yo prosperado en una esfera de la seguridad creado por décadas de exposición a las mujeres fuertes en el ministerio.

Como pastor co-líder en la Iglesia del Nazareno, vertí todo mi corazón en cada uno y todos los días de la vida y el servicio.

Junto a mi marido y yo fuimos por el mismo trabajo, la misma vocación, las mismas tareas del oficio de pastor. No pensé mucho acerca de cómo esta asociación creó una capa de aislamiento que preservará la sospecha y la resistencia a mi ministerio. Estamos profundamente encantó nuestra congregación y me sentí amado y afirmado a cambio. Incluso el distrito en el que servimos añade una capa de seguridad. Nuestro liderazgo distrito no fue sólo de apoyo de mujeres en el ministerio, nuestros líderes estaban relacionados con las mujeres en el ministerio, es decir, yo.

Por todos estos lugares seguros en la que crecí y prosperado en el ministerio, estoy muy agradecida! Agradecidos a los hombres y mujeres valientes que hicieron esto posible, algunos de los que llevaban la peor parte de los bordes irregulares para que se salvaría.

No estoy seguro exactamente cuando mi burbuja estalló.

Realmente tenía poco que ver conmigo. He sido demasiado privilegiada, más de lo que podía merecer. Sucedió poco a poco, como he escuchado historias de mujeres jóvenes que se preparan para el ministerio, y las mujeres de segundo de carrera, arriesgando grandes costos para seguir la llamada de Dios.

Esto es lo que he escuchado sólo en el último par de semanas a partir de las hijas de Dios que son el futuro de la iglesia …

«Mi primer maestro en este curso de estudio me dijo que  no debía ser ordenado, que podría tomar su clase, simplemente  no ser ordenada …»

«Mis padres no van a pagar por mi educación si estoy tomando ningún tipo de clases de ministerio o de teología …»

«Tengo miedo de los pastores en mi entrevista de ordenación. No les gusta que pasar a las mujeres … «

«Me dijeron que las únicas mujeres que lo hacen en el ministerio son excepciones …»

«Sólo tuve que renunciar a mi iglesia …»

POP!

Y ahora estoy aquí de pie mirando a un mundo que no reconozco fuera de la seguridad de esa burbuja.

Cuando me mudé a Nashville este verano, ya que mi marido se convirtió en un profesor y me entró una temporada de espera, que era una suposición fácil que iba a ser un defensor de las mujeres en el ministerio. Así que muchas mujeres han venido a hablar conmigo. Como lo han hecho, me di cuenta, nunca he sido un defensor de las mujeres en el ministerio. He estado viviendo detrás del brillo traslúcido de mi preciosa burbuja y ver como tantas mujeres han sido heridos, herido, roto, sólo que no se veía tan doloroso de mi burbuja.

Cuando la gente solía decir cosas como: «usted debe ser un gran defensora de las mujeres en el ministerio» Yo diría: «Yo sólo soy una pastora que pasa a ser una mujer. Estoy demasiado ocupada siendo una mujer en el ministerio para ser mucho de un abogado. «Pensé que todo el tiempo que estaba haciendo un buen trabajo, que mi vida y ministerio sería mi defensa. Porque lo que debería, no? ¿No debería mi ministerio hablar por sí mismo y hablar bien de mujeres pastores?

¡Oh, cómo me olvido de mi burbuja. De repente me siento como si yo no he hecho nada, nada!

Así que estoy escribiendo esto.

Si usted está leyendo esto, supongo que algunos de ustedes también piensan de sí mismos como defensores de las mujeres en el ministerio. Tal vez, como yo, cree que su apoyo tranquila y buen ejemplo será suficiente a tierra por unos bordes dentados que hay.

Pero me siento muy audaz fuera de mi burbuja, así que me permito sugerir que tal vez usted no es el abogado te crees que eres. Tal vez usted vive en una burbuja de la masculinidad o la blancura, o la familia, o la educación, o simplemente la ignorancia. Hola, he estado allí!

Me gustaría poder jugar para que todas las conversaciones que he tenido en estas últimas semanas. Las mujeres con talento, apasionado, dotados con una vida de servicio a derramar están chocando en la dureza de corazón de nuestras estructuras de la iglesia. Y no sólo las mujeres, he escuchado de hermanos y hermanas de las minorías étnicas que están desesperados por ser tratados con la asociación y la amistad, en lugar del permiso de forma aislada. Me gustaría poder jugar estas historias para usted como una especie de alfiler de estallar su burbuja.

Porque mi burbuja se ha ido y no quiero volver.

Usted piensa que usted es un defensora de las mujeres en el ministerio. ¿Eso es porque usted piensa bien de ellos? Usted no habla mal de ellos? Tal vez incluso leer blogs sobre ellos. Pero, ¿qué estás haciendo activamente para apoyarlos?

El amor es la acción. Eso es lo que creemos, ¿verdad? No sólo pensando buenos pensamientos o decir palabras bonitas. ¿Qué has hecho? ¿Ha renunciado a su posición en esa junta o consejo de que, con el fin de hacer espacio para alguien que no se parece a usted? ¿Te has nominado a una mujer? ¿Ha pegado a su cuello por una mujer, incluso si usted consiguió quemado? Ha asesorado a una mujer? Ha invitado a una mujer para unirse al club del desayuno de su pastor?¿Hace poco? ¿A menudo?

Hubo momentos en que tuve la oportunidad de hacer algunas de estas cosas. Y no lo hice.Debido a que no quería que se destacan como una «mujer» en el ministerio. Yo quería mezclarme con el resto de las burbujas en la habitación.

Me duele, para que su estallido de la burbuja. Créeme, lo sé.

Pero usted no ha oído toda la historia. Escucha lo que las mismas mujeres cuyas historias me dejó hecha jirones tenía que decir cuando se trata a fin de cuentas,

«Mi primer maestro en este curso de estudio me dijo que no debía ser ordenado, que podría tomar su clase, simplemente no ser ordenado … pero sé que estoy llamado a predicar.»

«Mis padres no van a pagar por mi educación si estoy tomando ningún tipo de clases de ministerio o de teología … Así que por ahora estoy estudiando por mi cuenta, hablar con los profesores y la lectura de libros.»

«Tengo miedo de los pastores en mi entrevista de ordenación. No les gusta que pasar las mujeres … pero sé que otros pastores que abogar por mí «.

«Me dijeron que las únicas mujeres que lo hacen en el ministerio son excepciones … así que voy a ser excepcional.»

«Sólo tuve que renunciar a mi iglesia … pero Dios me está llamando a nuevas formas creativas de ministerio.»

De alguna manera, por la gracia de Dios, los bordes dentados del patriarcado en la iglesia no han hecho estas mujeres duro!

Si eso no es un signo de que el Espíritu de Dios en el trabajo para llamar y empoderar a las mujeres para el servicio en el Reino, no sé lo que es! Tenemos que abogar por estas mujeres, por lo que la iglesia no necesita el brillo brillante de nuestras burbujas privilegiados para lucir bella. Tenemos que defender de forma activa y sin descanso para las personas que no se ven como el estereotipo del liderazgo de la iglesia porque Jesús estalló la burbuja en el liderazgo estereotipada en una cruz hace mucho tiempo.

Mi burbuja se ha ido, destrozada por las historias de mujeres notables.

Ellos me han arrastrado a un mundo más allá de mí mismo y mi experiencia privilegiada. Mi amor por la iglesia es lo suficientemente profunda para llevar algunos de sus bordes dentados por lo que estas mujeres pueden amar y ser amado por la iglesia.

 

En reyes y presidentes: La política en el Reino de Dios  Shawna Songer Gaines y Tim Gaines desafiar la afirmación de que la historia la escriben exclusivamente por los poderosos. A través de un cuidadoso estudio de porciones de 2 Reyes, señalan que confiar en la fidelidad de Dios es mucha política, y tiene implicaciones reales para nuestras comunidades, el mundo, y el tipo de esperanza política que podemos encontrar en todo. Los interesados ​​en las mujeres en la Biblia apreciarán especialmente su atención a las historias de las mujeres. Leer un capítulo de muestraaquí. Shawna es también el co-autor de  un asiento en la mesa: Una Generación reimaginar su lugar en la Iglesia  y una nueva serie de estudios bíblicos, Breathe: un espacio sagrado para la Mujer.

Crédito de la imagen: Pixabay

http://juniaproject.com/women-church-politics-living-outside-the-bubble/

Pablo Larraín: «La Iglesia católica no cree en la justicia civil»


 

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE ‘EL CLUB’

«El papa Francisco debe hacer una reforma estructural, de arriba abajo, para limpiar toda la porquería»

 

Tráiler de la película 'El club'

Tráiler de la película ‘El club’

VIERNES, 9 DE OCTUBRE DEL 2015

Pablo Larraín: "La Iglesia católica no cree en la justicia civil"

AFP / ANDREW COWIE

El director chileno Pablo Larraín, fotografiado en Londres.

El director chileno Pablo Larraín se posicionó en la escena cinematográfica internacional gracias a su magnífica trilogía sobre la dictadura militar de Augusto Pinochet, compuesta por Tony Manero (2008), Post Mortem (2010) y No (2012). Gracias a El club, retrato de un grupo de sacerdotes descarriados y protegidos por la Iglesia en una aislada casa junto a la playa, Larraín se confirma como uno de los grandes cineastas de nuestro tiempo. El filme, Gran Premio del Jurado en la última Berlinale, llega hoy a los nuestros cines.

-¿Cómo se le ocurrió usar semejante entorno para una película?

-Yo me eduqué en escuelas católicas, y conocí a muchos sacerdotes respetables que transmitían la palabra de Dios como corresponde a un guía espiritual, y que predicaban con el ejemplo. También conocí a sacerdotes que ahora están en la cárcel. Y también a sacerdotes que hoy han desaparecido, porque fueron llevados en completo silencio a casas de retiro. Yo he querido explorar quiénes son estos últimos, y cómo viven.

-¿Cuánto hay de real en la casa que El club describe?

-En España hay más de 300 hogares de este tipo. Solo en Chile hay mil sacerdotes escondidos en este tipo de casas. La Iglesia funciona así: cuando uno de esos curitas anónimos hace algo que no debe se aprieta el botón rojo, y rápidamente es apartado en una de esas casas perdidas en la campiña. Hay muchas razones: pérdida de fe, inestabilidad mental, sentimientos amorosos en general,… No se trata únicamente de abusos sexuales.

-En todo caso, su película da a esos abusos una importancia especial. ¿Cómo se documentó acerca de ellos?

-Hablamos con personas que nos explicaron los abusos que habían sufrido, y lo hacían con total naturalidad. Los describían de forma muy detallada y explícita, y eso me hizo comprender algo aterrador: si un niño es llevado a un orfanato de la iglesia y a lo largo de 15 años es violado sistemáticamente, al final llega a pensar que ser violado no es algo malo, sino algo hermoso. Porque los hombres que abusan de él son enviados de Dios, por lo que el abuso es algo divino.

-Y, en realidad, es esa misma voluntad divina lo que la Iglesia aduce para otorgarse impunidad. 

-En efecto, y eso hace que un monstruo como Marcial Maciel, que fundó Legionarios de Cristo y que violó niños y celebraba orgías, fuera patrocinado por Juan Pablo II. La Iglesia católica no cree en la justicia civil. Es un estado dentro del estado, con sus propias reglas. Poseen un discurso público y uno privado, y no hacen nada de lo que promueven. Y creo que eso es lo que ha hecho que, con el tiempo, la sociedad se haya secularizado.

-¿Cuál es su propia relación con la Iglesia?

-Yo ya no soy católico, pero mis padres y mucha gente que conozco sí lo son. El catolicismo es esencial para entender la identidad latinoamericana, así que me toca de cerca. Por otra parte, yo soy un contador de historias. Y cuando ideas tan bellas como el amor al prójimo, la compasión o el perdón son administradas por líderes espirituales que luego se transforman en monstruos incapaces de tener compasión o pedir perdón, las posibilidades dramáticas para un narrador son enormes.

-Ha dicho que de niño conoció a alguno de esos monstruos…

-Sí, un sacerdote que me dio clase cuando era niño ha acabado en la cárcel. Era un tipo estupendo. Y durante el juicio, mientras oía el veredicto del jurado, sacó de su bolsillo una foto en la que aparecían los menores de los que había abusado y se puso a rezar con la foto en la mano. Lo que no hizo es pedir perdón. Ningún sacerdote ha asumido su culpa. Ni uno solo de ellos ha dicho: «Sí, lo hice. Lo siento».

-¿Qué repercusiones cree que El club tendrá?

-La Iglesia no va a protestar contra la película. No hablan del tema, porque si lo hicieran contribuirían a que se aireen sus propios trapos sucios. Hoy día, el gran enemigo de la Iglesia es la prensa. El encargado de Relaciones Públicas del Vaticano es casi tan importante como el Papa.

-¿Cree que el papa Francisco realmente encarna una Iglesia nueva?

-Hay mucha gente que está sacando pecho por lo buena que es la Iglesia ahora que él está al frente. Y Francisco se ha calzado unos zapatos baratos, y ha cambiado un par de obispos aquí y allá, pero hace falta mucho más. Tiene una buena oportunidad para limpiar la porquería pero debe ser una reforma estructural, de arriba abajo.

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: