La historia perdida hace mucho tiempo de la Primera Mujer rabino del mundo


Se llamaba Regina Jonas. Y su historia merece ser contada.

(RNS) ¿Quién fue la primera mujer rabino?

A Sally Priesand, ordenada como rabino reformista en 1972, ¿no?

Equivocado.

Era una mujer judía alemana llamada  Regina Jonas. Durante demasiados años, su historia se ha perdido.

No más. El mes que viene habrá una  conferencia  de Potsdam, Alemania, patrocinado por el Colegio Abraham Geiger (primer seminario rabínico de Alemania desde el final de la Segunda Guerra Mundial), en conmemoración de su legado y el papel de las mujeres en el liderazgo religioso.

¿Y por qué recordarla ahora?

Debido a diciembre se conmemora el 80 aniversario de su ordenación.

Y debido a que su memoria había sido ocultado durante tanto tiempo.

<span class = "imagen-component__caption 'itemprop =" leyenda "> Regina Jonas, la primera mujer rabino. </ span>.FOTO CORTESÍA DE LAS MUJERES JUDÍAS ARCHIVORegina Jonas, la primera mujer rabino.

Jonas nació el 3 de agosto de 1902, en Berlín. A la edad de 21, ella comenzó a enseñar en una escuela judía ortodoxa.

Se matriculó en la  Hochschule für die Wissenschaft des Judentums, el seminario de rabinos liberales y educadores. Allí, ella alcanzó la calificación de «Académico Maestro de Religión.»

Pero Jonas quería ser ordenada como rabino. Con ese fin, ella escribió una tesis: «¿Puede una mujer ser un rabino Según fuentes halájicas?»

Su conclusión, basada en fuentes bíblicas, talmúdicas y rabínicas, fue un rotundo «sí».

La mayoría de sus profesores le apoyaron. Pero el profesor de Talmud estimado Janoj Albeck rotundamente declaró: «No me ordeno una chica.»

Jonas se volvió hacia  el rabino Leo Baeck, el líder espiritual de los judíos alemanes.

Baeck la respetaba mucho, pero se negó a ordenar a ella. Intuía lo que le esperaba a la comunidad judía de Alemania, y que no quería poner en peligro la unidad comunitaria.

En última instancia, Jonas volvió hacia el rabino Max Dienemann, un rabino liberal distinguido en Offenbach. El 27 de diciembre de 1935, él le ordenó como «rabino en Israel». Seis años después, el 6 de febrero de 1942, el propio Baeck firmó un certificado que confirme su ordenación también.

Rabino Jonas encontró trabajo como capellán en varias viviendas judías para los ancianos y los huérfanos.

Y luego, la Kristallnacht – Noviembre de 1938. Los nazis envió muchos rabinos liberales a campos de concentración. Otros pudieron huir. Jonas se quedó atrás, y porque había una escasez de rabinos, que finalmente fue capaz de funcionar como un rabino.

<span class = "imagen-component__caption 'itemprop =" leyenda "> alemanes pasan por las ventanas rotas de una tienda de propiedad judía.  Las secuelas de la Kristallnacht (Noche de los Cristales Rotos) 09 al 10 11 1938, el pogrom antisemita alemán, cuando más de 200 sinagogas fueron destruidas y miles de hogares y negocios judíos fueron saqueados.  </ span>UNIVERSALIMAGESGROUP VIA GETTY IMAGESalemanes pasan por las ventanas rotas de una tienda de propiedad judía. Las secuelas de la Kristallnacht (Noche de los Cristales Rotos) 09 al 10 11 1938, el pogrom antisemita alemán, cuando más de 200 sinagogas fueron destruidas y miles de hogares y negocios judíos fueron saqueados. 

Qué irónico: La embestida nazi destruyó innumerables rabbinates. Y creó un rabinato, también.

Jonas se le ordenó a trabajos forzados en una fábrica. Y, sin embargo, continuó su trabajo pastoral, la enseñanza y la predicación.

Un sobreviviente recuerda: «Cada vez que predicó a los que iban a realizar trabajos forzados, llenaron el lugar para la capacidad. Los que no logran ponerse en paró en las puertas en cuanto a la calle «.

El 3 de noviembre de 1942, Jonas se vio obligado a llenar un formulario de declaración por los nazis. Ese formulario de declaración de la lista de su propiedad – incluyendo todos sus libros.Dos días más tarde, todas sus propiedades fueron confiscadas «en beneficio del Reich alemán.»

Al día siguiente, fue arrestada por la Gestapo y deportado al  Theresienstadt  campo de concentración. Incluso allí, su rabinato no terminó.

De hecho, su socio en la psicología pastoral fue el conocido psicólogo  Viktor Frankl. Su trabajo consistía en cumplir con los transportes en la estación de tren. Allí ella ayudaría personas a lidiar con su sentido de la conmoción y desorientación.

<span class = "imagen-component__caption 'itemprop =" leyenda "> Flores se encuentran al final de las vías del ferrocarril en el terreno del ex campo de exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau en Oswiecim, Polonia, el jueves, 25 de junio de 2015. </ span >ASSOCIATED PRESSFlores se encuentran al final de las vías del ferrocarril en el terreno del ex campo de exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau en Oswiecim, Polonia, Jueves, 25 de junio 2015. 

 Frankl escribió mucho sobre sus experiencias durante la guerra. Su trabajo con los seres humanos en los campamentos sirvió como la pieza central de su filosofía y el tema de su obra maestra,  «El hombre en busca de sentido».

Y, sin embargo, Frankl Nunca  mencionó  Jonas en sus escritos. Tampoco  Baeck.

Tomó Frankl 50 años para recordarla.

En 1991, el teólogo germano-estadounidense  Katharina von Kellenbach  preguntó Frankl directamente sobre Jonas. Admitió que la recordaba como una mujer enérgica, con una impresionante y poderosa personalidad.

Incluso fue capaz de recitar uno de sus sermones de la memoria.

Esta es una sección de uno de los sermones de Jonas en Theresienstadt:

Nuestro pueblo judío es enviado de Dios a la historia como «bendecido». Esto significa que siempre que uno pasos en cada situación de la vida, otorgan bendición, bondad y fidelidad – humildad ante el desinterés de Dios, cuya devoción llena de amor por sus criaturas mantiene el mundo.

Durante dos años, Jonas trabajó incansablemente en Theresienstadt. Por último, fue deportada a Auschwitz. Su fecha exacta de la muerte no es clara; en algún momento a finales de 1944.

Ella tenía 42 años.

Y ahora, la tragedia aún más profundo.

Volver a la  Hochschule  de Berlín.

En 1932, había 155 estudiantes.

Veintisiete de ellos eran mujeres.

Sus nombres han desaparecido. Es cierto, que estaban estudiando para convertirse en maestros. Pero, al igual que Jonas, podrían haber convertido en rabinos?

Lloramos por las vidas que se perdieron.

Lloramos por la enseñanza y la sabiduría que se perdió, también.

¿Cómo podemos mejor recordar y  honrar a Regina Jonas?

Al asegurarse de que los dones espirituales de ninguna mujer jamás serán olvidados de nuevo.

(Rabino Jeffrey K. Salkin es el líder espiritual del Templo Solel en Hollywood, Fla., Y autor de numerosos libros sobre la espiritualidad y la ética judía, publicado por judía Luces editorial y Jewish Publication Society.)

«Si no podemos custodiar el dinero, que se ve, ¿cómo podremos custodiar el alma de los fieles, que no se ve?»


Chauoqui, Francisco y Vallejo Balda

Las filtraciones incluyen grabaciones al propio Papa criticando las finanzas vaticanas

Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi revelan desvío de fondos del Óbolo de San Pedro o el Bambino Gesu

Redacción, 03 de noviembre de 2015 a las 17:06

También desvela cómo el patrimonio inmobiliario del Vaticano sólo en Roma es de unos 5.000 bienes, entre casas y locales, pero «ni ellos mismos saben cuántos son»

Balda/>

Balda

El Papa habría alertado en una conversación privada registrada ilegalmente de que lasfinanzas del Vaticano estaban «fuera de control», según el adelanto de los libros –publicados por el diario italiano ‘La Repubblica’– que supuestamente contienen las filtraciones de los documentos reservados del Vaticano robados por el sacerdote españolLucio Vallejo Balda y la laica italianaFrancesca Chaouqui.

Los libros ‘Via Crucis‘, escrito por Gianluigi Nuzzi, y ‘Avarizia’, del periodista italianoEmiliano Fitipaldi, serán publicados este jueves y sus autores han asegurado que además de incluir documentación reservada del Vaticano, saldrán a la luz conversaciones privadas que el Papa habría mantenido con sus asistentes durante reuniones en la residencia Santa Marta y que habrían sido registradas ilegalmente.

«Si no podemos custodiar el dinero, que se ve, ¿cómo podremos custodiar el alma de los fieles, que no se ve?», habría dicho en otra ocasión el pontífice argentino según las grabaciones a las que habrían tenido acceso los periodistas.

El mal uso y despilfarro de dinero para caridad o de la gestión de bienes inmuebles son algunas de los prácticas económicas vaticanas que hoy comenzaron a conocerse en relación con las detenciones del sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda y la italiana Francesca Chaouqui.

La filtración de esos documentos condujo el pasado fin de semana a las detenciones de Vallejo Balda y la italiana Chaouqui, el primero de los cuales permanece detenido en el Vaticano.

En un artículo publicado hoy en el diario La Repubblica y en varias entrevistas, Fittipaldi explica cómo en 2010 la mayor parte del dinero que se recogió con el Óbolo de San Pedro, la institución que gestiona las obras de caridad del papa, fue destinada a «gastos ordinarios y extraordinarios de dicasterios e instituciones de la Curia romana» y no a los más necesitados.

«El fondo para las obras misioneras contaba con 139.000 euros, fruto de donaciones, pero en los últimos dos años sólo ha entregado 17.000 euros a las misiones», escribe el autor.

Fittipaldi rebatió en una entrevista al diario italiano ‘La Repubblica’ las críticas de la Santa Sede, que calificaron su obra de generar «confusión e interpretaciones parciales y tendenciosas». «A través de documentos inéditos y una investigación minuciosa, detallo la riqueza del Vaticano, una serie de escándalos financieros de la Santa Sede que nunca han sido explicados, y el uso poco ético del dinero por parte de algunos monseñores», declaró el autor de Avarizia.

 

 

El periodista del semanal L’Espresso, quien asegura que ha tenido acceso a cientos de fuentes y criticó el arresto de las dos personas por parte del Vaticano, explica también cómo de las cuentas de la Fundación Bambino Gesu, creada para ayudar al hospital pediátrico que gestiona el Vaticano, han salido los fondos para reformar el ático del ex secretario de Estado Tarciso Bertone tras su jubilación.

Otro adelanto de Avaricia habla de cómo en el IOR, en el banco del Vaticano, existen aún decenas de cuentas corrientes «sospechosas».

También desvela cómo el patrimonio inmobiliario del Vaticano sólo en Roma es de unos5.000 bienes, entre casas y locales, pero «ni ellos mismos saben cuántos son» debido a la falta de registros y cómo muchos son alquilados por pocos euros.

Todos estos datos los manejaban auditoras como Ernst & Young o PricewaterhouseCoopers a las que Francisco encargó elaborar informes sobre las finanzas del Vaticano y a las que tenían acceso los miembros de la Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA) de la que formaban parte Chaouqui y Vallejo Balda, asegura el autor.

Por su parte, Nuzzi, el periodista cuyo libro Su Santidad: los papeles secretos de Benedicto XVI desató el escándalo ‘Vatileaks’ por la filtración de los documentos del papa Benedicto XVI y el arresto y condena de su mayordomo, Paolo Gabrielli, anuncia que publicará grabaciones de conversaciones privadas del papa Francisco.

«Si no sabemos guardar el dinero que se ve, cómo vamos a guardar las almas de los fieles que no se ven» o «Los gastos están fuera de control. Hay trampas…», son algunas de las frases atribuidas a Francisco y de las que existen grabaciones, según el tercer libro sobre el Vaticano de Nuzzi.

Quiénes han sido los que han filtrado estas grabaciones y con qué objetivo es lo que ahora tendrá que seguir investigando el procurador (fiscal) del Vaticano, Gian Piero Milano.

El libro de Fittipaldi comienza con la descripción de un almuerzo de dos monseñores en el que le cuentan todas estas cosas, y los medios italianos ya hablan de que no se puede descartar que haya más detenciones.

Por ahora los dos detenidos son el sacerdote español y la ex relaciones públicas, quien acusó en una entrevista publicada hoy en «La Stampa» que ha sido Vallejo Balda quien divulgó la información confidencial.

La exconsejera del COSEA quedó en libertad pero a disposición del fiscal Milano, al haber colaborado, mientras que el sacerdote español se encuentra aún en estado de arresto.

 

(RD/Agencias)

http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2015/11/03/si-no-podemos-custodiar-el-dinero-que-se-ve-como-podremos-custodiar-el-alma-de-los-fieles-que-no-se-ve-religion-iglesia-

Francesca Chaouqui, la mujer acusada de traicionar al papa


La italiana, de 33 años era una suerte de agente doble, quien tras su detención por orden de la fiscalía del Vaticano, decidió confesar todo lo que sabe del nuevo escándalo Vatileaks.
 Francesca Chaouqui
«No he traicionado al papa», escribió este martes en un tuit, tras ser liberada por colaborar con la justicia. | Fuente: AFP

La italiana Francesca Chaouqui, detenida el lunes junto al sacerdote español Luis Ángel Vallejo Balda por sustraer documentos reservados del Vaticano, aseguró a la prensa italiana que fue éste quien los filtró a los medios, así como algunas grabaciones del papa.

Chaouqui, ex relaciones públicas y que fue miembro de la extinta Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA), asegura en una entrevista publicada en «La Stampa» que «todo lo hizo él (Vallejo), yo incluso intenté pararle».

«No tengo nada que ver con cuervos o topos, demostraré mi inocencia. Estoy tranquila, me siento bien con mi conciencia. He contado sólo la verdad a quien está investigando sobre la filtración de documentos en la Curia», añadió Chaouqui.

El Vaticano comunicó el lunes la detención durante el fin de semana de ambos en el marco de una investigación por haber filtrado documentos y otros materiales considerados reservados.

Mientras que la exconsejera del COSEA quedó en libertad pero a disposición del promotor de Justicia del Vaticano (fiscal), Gian Piero Milano, al haber colaborado, el sacerdote español se encuentra aún arrestado.

Vallejo Balda fue secretario de Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA) y la prensa italiana explica que fue él quien introdujo a Chaouqui en los ambientes vaticanos.

Chaouqui precisa en la entrevista que su colaboración con las autoridades vaticanas «no se debe a un arrepentimiento o una admisión de culpa» pues no tiene nada que admitir o de qué arrepentirse, y que se presentó inmediatamente en cuanto la gendarmería vaticana la llamó para aclarar algunos asuntos.

En una conversación que publica el «Corriere della Sera», Chaouqui reitera que fue el monseñor quien le quiso «meter en este lío» y asegura sobre el Vaticano: «Aquí se respira una atmósfera fea».

«Se respira una atmósfera de cuchillos afilados, sobre todo por los nombramientos que no llegaron, pues el monseñor primero esperaba ser secretario de la Secretaria de Economía y después revisor general de la Santa Sede», añade Chaouqui, en referencia a Vallejo Balda, en el artículo de «Corriere della Sera».

«No he traicionado al papa«, escribió este martes en un tuit, tras ser liberada por colaborar con la justicia.

Chaouqui ya ha contratado los servicios de una de las mejores abogadas italianas, Giulia Buongiorno, letrada que consiguió la absolución del ex primer ministro Giulio Andreotti y de Raffaele Sollecito, acusado de la muerte de la estudiante británica Meredith Kercher.

Chaouqui declaró en una pasada entrevista que es amiga del periodista Gianluigi Nuzzi, uno de los autores de los dos libros que se publicarán esta semana en 23 países y en los que se incluyen los documentos e información filtrados por los, de nuevo, llamados «cuervos» del Vaticano.

«Cuervo» fue el calificativo adjudicado por la prensa al que fue mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabrielli, acusado de dar documentos a ese periodista para su anterior libro, que desencadenó el escándalo conocido como «Vatileaks» y por el que fue condenado y posteriormente amnistiado por el papa alemán.

EFE

http://rpp.pe/mundo/actualidad/francesca-chaouqui-la-mujer-acusada-de-traicionar-al-papa-noticia-910476

La Conferencia Episcopal Italiana achaca las filtraciones al miedo a las reformas


04/11/2015@00:31:51 GMT+1
Por Efe
La Conferencia Episcopal Italiana achaca las filtraciones al miedo a las reformas

Ampliar

El secretario general de la Conferencia Episcopal italiana (CEI), Nunzio Galantino, ofreció su análisis tras la polvareda levantada.

El secretario general de la Conferencia Episcopal italiana (CEI), Nunzio Galantino, dijo este martes que las supuestas filtraciones de documentos clasificados «seguramente» se deben a que «alguien teme el proceso de renovación» del papa Francisco.

«Si es un ataque a la Iglesia, no sabría decir de dónde viene. Seguramente de alguien que tiene miedoante el proceso de renovación que el papa Francisco está llevando adelante», consideró Galantino en una entrevista en el canal católico TV2000.

«Creo que hay quien teme a una Iglesia que empieza a ser inatacable en algunos puntos, que comienza a ser más creíble también a los ojos de los no creyentes y esto está haciendo perder la razón a alguno. Algunos ataques son injustificables», añadió.

Galantino habló de una «oposición» en el seno de la Iglesia católica a la que «le cuesta aceptar este cambio de paso».

«Ante propuestas tan radicales y fuertes (…) claro que puede haber quien, muchos o pocos, no sé decirlo, puede que haya a quien le cueste aceptar este cambio de paso», opinó.

A su juicio, «está claro» que hay quien pretende detener o ralentizar el proceso reformista del pontífice argentino porque «probablemente, y no quiero juzgar a nadie, algunos igual de buena fe se han acostumbrado a algunas lógicas, algunos modos de actuar, probablemente también a algunos privilegios».

Indicó que «está claro que hay una voluntad de detener esto o al menos ralentizarlo de todos los modos. Entre estos métodos (…) puede estar también provocar, crear dificultades a través de estos gestos».

Galantino aseguró que vio al papa el pasado domingo y no le pareció «particularmente amargado» por estos sucesos.

La polémica ha estallado en el Vaticano después de que fueran detenidas dos personas, una de ellas el sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, supuestamente por haber sustraído y difundido material considerado reservado.

Este caso ya ha sido bautizado como «VatiLeaks-2«, en alusión al escándalo surgido en 2012 con la revelación de parte de la correspondencia del entonces papa Benedicto XVI por su mayordomo.

El cura español continúa retenido en la Gendarmería vaticana, mientras que la otra detenida, la exconsejera italiana Francesca Chaouqui, ha sido puesta en libertad por colaboración con la Justicia, aunque está a disposición de la Fiscalía de la Santa Sede.

En un comentario en su perfil de la red social Facebook, Chaouqui, quien fue de nuevo interrogada, aseguró que no ha traicionado al papa y nunca ha entregado un documento a nadie.

«No hay nada que haya amado y defendido más que la Iglesia y al papa. Ni siquiera mi dignidad», agregó, tras mostrar su total confianza en los investigadores.

http://www.elimparcial.es/noticia/157798/sociedad/La-Conferencia-Episcopal-Italiana-achaca-las-filtraciones-al-miedo-a-las-reformas.html

Ideología de género: JOSÉ ARREGI


02.11.15 | 18:10.

La ideología de género se ha convertido en objeto preferente de denuncia por parte de algunos obispos. Entre ellos destaca Mons. Munilla, obispo de San Sebastián, que no duda en presentarla como “metástasis del marxismo”, para igual asombro de marxistas y no marxistas que saben algo del asunto. Ha sido diseñada, sostiene, para destruir la familia y arruinar el alma de Occidente. Y, citando a Santa Teresa que calificó de “tiempos recios” la época que le tocó vivir, llama a los cristianos a afrontar con ánimo martirial los tiempos actuales en los que son perseguidos el bien y la verdad y quienes los defienden.

Clarifiquemos los términos. Según la Organización Mundial de la Salud –lo puedes encontrar en Wikipedia–, el término “género” significa algo tan simple como “los roles socialmente construidos, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad considera como apropiados para hombres y mujeres”. ¿Será que también la OMS está afectada por esa perniciosa metástasis del marxismo? Seamos razonables.

Con el sexo se nace: soy hombre o mujer (aunque hay veces en que ni eso es tan claro);el género se construye, y depende en buena parte de lo que en una cultura determinada significa “ser hombre”, “ser mujer”. En cuanto a la “identidad de género” (me siento varón o mujer), depende tanto del sexo como del género, así como también de ese mundo insondable de nuestra psicología personal, maravillosa y frágil. El sexo es naturaleza y el género es cultura, pero existe una infinita red de interrelaciones entre ellas. No existen ni la pura naturaleza ni la pura cultura. Nada está cerrado. Todo está infinitamente abierto, y todo necesita cuidado, y un infinito respeto. Y siempre debemos empezar por acoger, más aun, por reconocer lo que es cada ser, cada persona, con su historia, su gracia, sus heridas. ¿Quién soy yo para dictar a nadie lo que debe ser, cómo debe sentirse o cómo debe amar, en nombre de una naturaleza cerrada que no existe, o en nombre de un “Dios” legislador exterior y patriarcal que tampoco existe?

El género –el papel culturalmente asignado al varón o a la mujer– se convierte en ideología perniciosa cuando establece relaciones de sumisión, y las religiones cargan con una grave responsabilidad histórica por ello. La ideología de género, como todas las ideologías, se halla siempre, consciente o inconscientemente, al servicio de una trama de intereses, y no pocas veces recurre a la religión para legitimarlos y legitimarse, para perpetuarse en el poder.

Basta, para ilustrarlo, con mencionar algunos textos bíblicos sobre la mujer. En el libro del Génesis, dice Dios a la mujer: “Tendrás ansia de tu marido y él te dominará”. No es Dios quien habla, sino quien lo escribió y la cultura patriarcal de la que depende: ideología de género. Contra lo que piensan quienes tanto la fustigan, la ideología de género no es un engendro de nuestros tiempos, matriz de todos los males de una sociedad hedonista, materialista y relativista, etc. Viene de muy lejos, y predomina en la Biblia. En el libro del Levítico se dice: “La mujer que conciba y dé a luz un varón quedará impura durante siete días, y si diera a luz una niña, quedará impura durante dos semanas, como cuando tiene la menstruación”. En el libro de Qohelet o Eclesiastés leemos estas terribles frases que me duele transcribir: “La mujer es más amarga que la muerte, porque es una trampa; su corazón es un lazo y sus brazos cadenas”. “Entre mil se puede encontrar un hombre cabal, pero mujer cabal, ni una entre todas”.

San Pablo, que escribió en la Carta a los Gálatas aquello tan innovador de que “en Cristo ya no hay distinción entre varón y mujer”, en la primera Carta a los Corintios escribe, sin embargo, que “la cabeza de la mujer es el varón” y que “no procede el varón de la mujer, sino la mujer del varón, ni fue creado el varón por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón”, que, en consecuencia, “la mujer debe llevar sobre su cabeza una señal de sujeción” y que “no es decoroso que la mujer tome la palabra en la iglesia”. Y en la Carta a los Efesios, que no es de Pablo, se dice: “Mujeres, someteos a vuestros maridos”.

La mujer impura, la mujer tentadora, la mujer sometida. ¿Palabra de Dios? No. Pura y dura ideología de género, humillante para la mujer tratada como inferior, degradante para el varón convertido en déspota. Liberar al Espíritu de la prisión de esa letra bíblica es la única manera de ser fieles a la Biblia. Seguir aferrados a “lo que está escrito” hace miles de años es seguir ahogando la vida. Es lo que hizo, por ejemplo, San Pío XI cuando, en 1930, condenó a quienes ponían en tela de juicio la “obediencia de la mujer al marido” o defendían que las mujeres pudiesen “tener libremente sus propios negocios”. Ideología de género con argumentos “teológicos”. El daño que ha hecho y sigue haciendo a la mujer, al homosexual, al transexual, al bisexual…, tratados como pervertidos cuando no como perversos en nombre de la “naturaleza” o de “Dios”, es espantoso.

Hoy condenarían –sin saber lo que hacen– por ideología de género a Santa Teresa, que hace 500 años, y refiriéndose a los inquisidores, escribió en su Camino de Perfección (aunque luego, por precaución, lo borró hasta hacerlo ilegible, pero hoy se puede leer): “Como son hijos de Adán y, en fin, todos varones, no hay virtud de mujer que no tengan por sospechosa”. Lo que hacía justamente era denunciar su ideología de género. Y, por cierto, cuando Santa Teresa hablaba de “tiempos recios”, no hablaba de los enemigos de la fe y de la Iglesia, sino de los eclesiásticos inquisidores. La historia se repite.

No repitamos la historia. Seamos naturaleza viviente y creadora. Seamos Iglesia compañera, Iglesia liberadora, Iglesia sanadora. Iglesia de Jesús.

 

http://blogs.periodistadigital.com/jose-arregi.php/2015/11/02/p375877#more375877

VIDEO EN INGLES: «EL CIELO ES REAL» REV PATTY ZORN, ARCWP


Martes, 03 de noviembre 2015

Video Link a Homilía para Día de los Difuntos, «El cielo es real» por el Rev. Patty Zorn, ARCWP

 

CHILE: Talca. Sacerdote renunció en medio de acusaciones de abuso y apuntando a obispo


Iglesia chilena afirma que «se estableció la verosimilitud de lo denunciado».

Rafael Villena acusó presiones y que sólo hay «una somera indagación, sin pruebas ni testigos».

Diario El Centro

A través de un comunicado, la Iglesia Católicacomunicó la renuncia al ministerio sacerdotal de Rafael Villena Roco, de la parroquia San Agustín, en una «decisión personal relacionada con una denuncia de abuso de autoridad y sexual en su contra de parte de un adulto».

La acusación, agregó la Diócesis de Talca, siguió el «el camino que la iglesia nos pide para estas situaciones, nombrando a un sacerdote experto en Derecho Canónico de fuera de la diócesis,que realizó la investigación previa y que estableció la verosimilitud de lo denunciado«.

Como consecuencia de la dimisión, «se nombrará un juez instructor y un notario eclesiástico para que siga los trámites que el Derecho Canónico señala».

Sin embargo, la versión es opuesta a la de Villena, quien asegura que no se ha investigado correctamente, al tiempo que apuntó al obispo de Talca, Horacio Valenzuela, como responsable de más de un mes de «hostigamiento y difamaciones«.

«En diversas ocasiones el obispo (Valenzuela) me ha presionado a mentir y a auto inculparme públicamente; incluso para que yo cambiara mis declaraciones. Esto, para mí, es una auto defensa del obispo por acusaciones públicas que pesan sobre él y que todos conocemos. No ha respetado mi honra ni la reserva de la investigación; tampoco la defensa presentada por mi abogado, descalificándola y desconociendo todos sus argumentos canónicos. Por mi parte, me confío al juicio de Dios y de quienes me conocen», dijo en un comunicado enviado a medios de la región.

Villena asegura que la iglesia no puede decir que se investigó y constató la denuncia, porque «no ha existido un juicio justo, solo una somera indagación, sin pruebas ni testigos».

http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/iglesia-catolica/talca-sacerdote-renuncio-en-medio-de-acusaciones-de-abuso-y-apuntando-a/2015-11-03/202214.html

 

Iglesia católica ha pagado en Estados Unidos casi USD 4 000 millones por abusos sexuales


48 COMPARTIR 1 6 VALORAR ARTICULO Indignado 0 Triste 0 Indiferente 0 Sorprendido 0 Contento 0

Agencia EFE 3 de noviembre de 2015 16:02

La Iglesia católica ha desembolsado cerca de USD 4 000 millones en Estados Unidos por demandas de abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes desde los primeros casos de esta crisis, en los años 50, una cifra superior a lo que se calculaba hasta la fecha, según un nuevo informe. El trabajo, que acaba de publicar el National Catholic Reporter (NCR), periódico dirigido a la comunidad católica de Estados Unidos, incrementa en USD 1 000 millones la cantidad que manejaban hasta ahora los medios de comunicación. El nuevo informe llegó a la conclusión de que el desembolso exacto acumulado llega a USD 3 994 797 060,10, tras revisar durante tres meses más de 7 800 artículos de la propia base de datos de la NCR y de LexisNexis Academic, así como de analizar las informaciones de la conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. Las cifras que ofrece la NCR son ostensiblemente más elevadas que las oficiales, debido a que no hay un informe estándar para que las diócesis hagan pública su contabilidad. ​ NCR denuncia que de las 197 diócesis inscritas en la Conferencia de Obispos de Estados Unidos, solo 60 disponen de un informe público de su contabilidad de 2014, y es precisamente en los años recientes cuando se han disparado las indemnizaciones y compensaciones económicas de las víctimas, al desvelarse mayor número de casos. Además, la calidad de estos informes «varia drásticamente» en una tendencia a la ocultación en la que cada vez se detalla menos cuánto dinero se ha gastado y en qué. Asimismo, un cambio de sistema en la compilación de datos a partir de 2013 impide la comparación directa de los informes anteriores y posteriores a esta fecha, lo que la NCR considera un obstáculo. Por lo que respecta a la prensa, la cobertura de la crisis de abusos sexuales por parte de obispos aún es muy aislada y no representativa, según la NCR, ya que los medios de comunicación se limitan a los casos que ya están en los tribunales, lo que no combate la impunidad de los no descubiertos.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/actualidad/iglesiacatolica-indeminizaciones-estadosunidos-pedofilia-abusossexuales.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Los curas casados ven “acabado el actual modelo de cristiandad”


El congreso de curas casados concluye que el problema ya no es el celibato, sino todo el sistema eclesial
Sacerdotes en la plaza de Colón (Madrid) en la misa de celebración de la Sagrada Familia

Sacerdotes en la plaza de Colón (Madrid) en la misa de celebración de la Sagrada Familia el 29 de diciembre de 2013. / LUIS SEVILLANO

El octavo congreso internacional de curas católicos casados, celebrado este fin de semana en Guadarrama (Madrid), culminó con un manifiesto en el que ya no se reivindica la aceptación del celibato opcional por la jerarquía del catolicismo, sino un nuevo modelo de iglesia. «Invitamos a todos los creyentes en Jesús a ser valientes y adentrarse en sendas de creatividad y libertad, para hacer cada día más real el Evangelio de la misericordia y de la responsabilidad ante los seres humanos y ante nuestra Madre Tierra. Estamos convencidos de que el modelo de cristiandad mayoritariamente imperante está desfasado cuando no acabado; y lejos de ayudar a la implantación del Reinado de Dios, es con frecuencia un obstáculo para la vivencia de los valores evangélicos. Un nuevo tipo de iglesia es urgente para poder colaborar frente a los retos que el ser humano tiene planteados», afirma el primer punto del mensaje acordado por un centenar de sacerdotes casados, procedentes de una veintena de países.

MÁS INFORMACIÓN

«Para la renovación de la Iglesia y de las comunidades de creyentes hacia un modelo activamente comunitario de Asamblea del Pueblo de Dios, es preciso un cambio estructural; no son suficientes los meros cambios personales. Hay una inercia de siglos que actúa como un peso muerto y dificulta cualquier cambio progresivo», añade el manifiesto.

Los curas casados dicen pertenecer «al amplio colectivo de creyentes en Jesús que decidió hace unos cuarenta años reivindicar de palabra y de obra la opcionalidad del celibato para los curas de la Iglesia católica de Occidente». Hoy son algo más de 90.000 en todo el mundo, 6.500 españoles. Muchos han abandonado el sacerdocio y toda idea de volver a ejercerlo, pero abundan los que siguen unidos a comunidades de base y parroquias, aceptados por sus fieles y sin ser molestados por los obispos. Dicen al respecto: «Nuestro recorrido como colectivo ha ido ampliando la perspectiva inicial centrada en torno al celibato, para ir profundizando hacia un modelo de cura no clerical y un tipo de iglesia no asentada férreamente sobre un cura exclusivamente varón, célibe y clérigo».

Realizado un «análisis y un balance de cuarenta años de existencia en las comunidades de creyentes, tanto en el terreno personal como en el eclesial», la organización que los agrupa en España (Moceop: Movimiento por el celibato opcional), publica sus conclusiones en el libro ‘Curas en unas comunidades adultas’, con aportaciones especiales de los ponentes del congreso, los teólogos Silvia R. de Lima, brasileña, y Juan A. Estrada, español.

«Nuestra andadura nos ha hecho experimentar y comprender que el eje de esa transformación no está en el cura (célibe o no célibe: no es ese el reto principal), ni en la jerarquía eclesiástica, sino en las características de la comunidad: solamente las comunidades adultas, maduras, pueden llevar a cabo esa transformación estructural necesaria y urgente. La estructura actual tiende a perpetuar el inmovilismo y el cambio de formas sin ir al fondo. Esas comunidades adultas, ya existentes, en ocasiones ignoradas o perseguidas, pero por incentivar, son comunidades donde sus componentes viven la igualdad, la corresponsabilidad, la fraternidad y sororidad, sin girar en torno a una figura —el cura— que ha ido reuniendo a lo largo de la historia todas las tareas y responsabilidades en su persona», concluyen.

http://politica.elpais.com/politica/2015/11/02/actualidad/1446480762_488943.html?rel=cx_articulo#cxrecs_s

Iglesia permitió el abuso por el sacerdote durante años


Consciente de registro Geoghan, arquidiócesis todavía lo transportó de parroquia en parroquia

CORREO ELECTRÓNICO
Compartir a través de e-mail

A

Separate multiple addresses with a comma

AÑADE UN MENSAJE

80 character limit

TU CORREO ELECTRÓNICO
ENVIAR

FACEBOOK

GORJEO

GOOGLE+

LINKEDIN
21 COMENTARIOS
IMPRESIÓN
06 DE ENERO 2002
El ex sacerdote John J. Geoghan salir de su casa familiar en Scituate en noviembre.
JIM DAVIS / GLOBO DE PERSONAL

El ex sacerdote John J. Geoghan salir de su casa familiar en Scituate en noviembre.

Este artículo fue preparado por el equipo de Spotlight Globo: periodistas Matt Carroll, Sacha Pfeiffer, y Michael Rezendes; y editor Walter V. Robinson. Fue escrito por Rezendes.

Desde mediados de la década de 1990, más de 130 personas se han presentado con cuentos horrible infancia acerca de cómo el ex sacerdote John J. Geoghan supuestamente acariciaba o ellas violadas durante una juerga de tres décadas a través de una media docena de parroquias de Boston.

Casi siempre, sus víctimas eran niños de la escuela de gramática. Uno de ellos era tan sólo 4 años de edad.
Luego vino la revelación de julio pasado que el cardenal Bernard Law F. sabía de los problemas de Geoghan en 1984, primer año de Derecho en Boston, sin embargo, aprobó su traslado a la parroquia de Santa Julia en Weston. Wilson D. Rogers Jr., abogado del cardenal, defendió la medida verano pasado, diciendo que la arquidiócesis había garantías médicas que cada reasignación Geoghan era «apropiado y seguro.»

Pero uno de los obispos de Law pensó que la asignación de 1.984 Geoghan a Santa Julia era tan arriesgada, escribió el cardenal una carta de protesta. Y por una buena razón, el equipo de Spotlight encontrado: La arquidiócesis ya tenía evidencia sustancial de los hábitos sexuales depredadoras de Geoghan. Eso incluía a su afirmación en 1980 que su repetido abuso de siete niños en una familia no era un problema «grave», según un registro de la arquidiócesis.

La asignación de San Julia resultó desastrosa. Geoghan fue puesto a cargo de tres grupos de jóvenes, incluidos los monaguillos. En 1989, se vio obligado a ir de baja por enfermedad después de más denuncias de abuso sexual, y pasó meses en dos instituciones que tratan sacerdotes sexualmente abusivas. Aun así, la arquidiócesis le regresó a San Julia, donde Geoghan continuó abusar de niños por otros tres años.

Un invitado venerado; una familia que queda en pedazos

Ahora, como Geoghan se enfrenta a la primera de las dos juicios penales próximas semanas, los detalles sobre su compulsión sexual son susceptibles de ser eclipsada por una pregunta que muchos católicos se encuentran aún más preocupante: ¿Por qué tardó una sucesión de tres cardenales y muchos obispos 34 años colocar a los niños fuera del alcance de Geoghan?

Donna Morrissey, portavoz de Derecho, dijo el cardenal y otros funcionarios de la iglesia no responderían a las preguntas sobre Geoghan. Morrissey dijo que la iglesia no tenía ningún interés en saber cuáles serían las preguntas del Globe.

Antes de Geoghan nunca llegó a Weston en 1984, ya había sido tratado en varias ocasiones y hospitalizados al menos una vez por abusar sexualmente de niños. Y él había sido retirado de al menos dos parroquias de abuso sexual. En 1980, por ejemplo, se le ordenó salir de San Andrés en Jamaica Plain después casualmente admitir que había abusado de los siete chicos.

En 1981, después de la licencia por enfermedad de un año, Geoghan fue enviado a St. Brendan en Dorchester, con pocas posibilidades de que se colocaría bajo escrutinio: Su pastor por la mayoría de sus 3 1/2 años allí, el reverendo James H. Lane, ha dicho a sus amigos que él nunca fue advertido de que Geoghan tenía antecedentes de abuso sexual.

En septiembre de 1984, las quejas que Geoghan había abusado de niños en la parroquia Dorchester incitaron Ley para removerlo. Dos meses más tarde, el cardenal dio Geoghan un nuevo comienzo en Santa Julia.

Ley permitió Geoghan de alojarse en Weston durante más de ocho años antes de sacarlo de servicio parroquial en 1993. Pero incluso esa decisión a la refundición de Geoghan como funcionario en un hogar para sacerdotes retirados no le impide buscar y abusar sexualmente de los niños, de acuerdo con las múltiples demandas civiles y penales presentadas contra el 66-años de edad, Geoghan.

Por último, en 1998, la iglesia «apartado del sacerdocio» Geoghan, removerlo del sacerdocio.

Abogado de defensa criminal de Geoghan, Geoffrey Packard, dijo que su cliente no tendría ningún comentario en cualquiera de las acusaciones en su contra. El primer juicio de Geoghan de cargos de abuso sexual está programada para el 14 de enero en la Corte Superior de Middlesex. El segundo grupo, más grave de los cargos se deben a ser juzgado en la Corte Superior de Suffolk a finales de febrero. En las demandas civiles, Geoghan no tiene abogado, y no niega los cargos.

Defensa jurídica probable de la iglesia, como Rogers dio a entender en julio, será que los médicos consideran Geoghan rehabilitado. Registros de la Iglesia obtenidos por el Globo en cuenta que Geoghan fue de hecho alta médica para la asignación de San Julia – pero no hasta que él había estado en la parroquia durante un mes.

En 1984, todavía había algunos médicos que creían los abusadores de menores podrían ser curados. Pero otros especialistas habían advertido desde hace mucho tiempo los obispos católicos de alto riesgo que los sacerdotes que habían abusado de niños se convertirían en delincuentes reincidentes.

Lo que es más, los especialistas en el abuso sexual de los niños y los abogados que han representado a las víctimas dijeron que debería haber sido evidente para la arquidiócesis en 1984 que alguien con el historial de Geoghan de abuso sexual habitual no debería haber sido devuelto a una parroquia.

«En el caso de Geoghan, la iglesia desafió sus propios valores más básicos de la protección de los jóvenes y fomentar el celibato», dijo Richard Sipe AW, un ex sacerdote. Sipe, psicoterapeuta y experto en abusos sexuales del clero, dijo que se ha creído durante mucho tiempo que la Iglesia Católica ha sido demasiado lento para hacer frente a los sacerdotes que abusan de los niños.

El equipo de Spotlight encontró evidencia de que uno de los subordinados de Derecho preocupados de que Geoghan causaría mayor escándalo en Santa Julia en Weston, donde comenzó a trabajar el 13 de noviembre de 1984. El 7 de diciembre, el obispo John M. D’Arcy escribió a Ley, desafiando la sabiduría de la asignación a la luz de de Geoghan «historia de participación homosexual con niños pequeños.»

Dentro de la próxima semana, dos médicos borran Geoghan para el servicio de la parroquia, de acuerdo con una cronología de la arquidiócesis que se encuentra en los archivos de la corte. Dice así: «11/12/84 Dr. [Robert] Mullins – Padre Geoghan` totalmente recuperado «. . . . 12/14/84 Dr. [John H.] Brennan: «no hay contraindicaciones psiquiátricas o restricciones a su trabajo como párroco.»

Los archivos también contienen una conmovedora – y profética – 08 1982 carta al predecesor de la Ley, el fallecido cardenal Humberto Medeiros, de la tía de siete víctimas Plain Jamaica de Geoghan, expresando incredulidad que la iglesia a la que se dedicó daría Geoghan otra oportunidad en St . Brendan después de lo que le había hecho a su familia.

«Independientemente de lo que dice, o el médico que lo trató, no creo que se cura; sus acciones sugieren fuertemente que no lo es, y no hay garantía de que las personas con estas obsesiones son nunca curan «, dijo Margaret Galán en su súplica a Medeiros.

«Me avergüenza que la iglesia es tan negligente», escribió Galán. Registros de la Arquidiócesis obtenidos por el Globo dejan claro por qué Galán escribió su carta airada dos años después del abuso: Geoghan había reaparecido en Jamaica Plain, y ha visto con un niño. Los registros señalan que el mes que viene, «Otra carta de la señora Galán. ¿Por qué no se hace? »

Desde el caso de Jamaica Plain solo, altos funcionarios de la arquidiócesis estaban al tanto de la atracción de Geoghan a chicos jóvenes, y cómo él escogió a sus víctimas: El afable Geoghan generalmente hicieron amigos de las madres católicas que luchan por elevar las familias numerosas, a menudo solos. Sus ofertas para ayudar, a menudo mediante la adopción de los niños por un helado o rezar con ellos antes de acostarse, fueron aceptados sin sospecha.

Así es como de 12 años de edad, Patrick McSorley, que vivía en un proyecto de vivienda de Hyde Park, presuntamente fue víctima Geoghan en 1986 – dos años después de la asignación de Geoghan a Weston.

Según McSorley, Geoghan, quien conocía a la familia de San Andrés, se enteró del suicidio de su padre y se redujo en ofrecer condolencias a su madre, que es esquizofrénico. El sacerdote ofreció a comprar helados Patrick.

«Me sentí un poco raro al respecto», McSorley recordó en una entrevista. «Yo tenía 12 años y él era un hombre viejo.»

Montar a casa después de conseguir el helado, McSorley dice, Geoghan lo consoló. Pero entonces se dio unas palmaditas en la pierna superior y deslizó su mano hacia su entrepierna. «Me quedé inmóvil,» dijo McSorley. «Yo no sabía qué pensar. Luego se puso la mano en mis genitales y comenzó a masturbarse. Yo estaba petrificado. «McSorely agregó que Geoghan luego comenzó a masturbarse a sí mismo.

Cuando Geoghan dejó caer una McSorley sacudido en la casa de su madre, él sugirió que mantener en secreto lo que había ocurrido. «Me dijo:` Estamos muy buena guardando secretos ‘», dijo McSorley.

Durante años, McSorley ha luchado contra el alcoholismo y la depresión. Y ahora, como el demandante en una de las demandas contra Geoghan, McSorley es amargo. «Para descubrir más tarde que la Iglesia Católica sabía que era un abusador de niños – todos los días que me molesta más y más», dice McSorley.

Muchos documentos aún no se sin sellar

Las cartas del Obispo D’Arcy y Margarita Galán fueron algunos de los documentos encontrados por el globo durante una revisión de los archivos públicos de 84 demandas civiles pendientes contra Geoghan. Pero para todo notoriedad de Geoghan, el registro público es notablemente esquelético. Eso es debido a que casi todas las pruebas en los juicios sobre la supervisión de la iglesia de Geoghan ha estado bajo un sello de confidencialidad por orden judicial otorgada a los abogados de la iglesia.

En noviembre, actuando sobre una moción presentada por el Globo, el juez del Tribunal Superior de Constanza M. Sweeney ordenó esos documentos hechos públicos. La arquidiócesis apeló ante la Corte de Apelaciones del estado, con el argumento de que el globo – y el público – no deben tener acceso a los documentos sobre el funcionamiento interno de la iglesia. Sin embargo, la apelación fue rechazada el mes pasado. Los registros, incluyendo declaraciones de los obispos y los archivos de personal, se han programado para convertirse en público el 26 de enero

El cardenal y otros cinco obispos que supervisó Geoghan largo de los años han sido acusados ​​de negligencia en muchas de las demandas civiles por presuntamente saber del abuso de Geoghan y no hacer nada para detenerlo. Nunca antes tantos obispos tenían que defender su papel en un caso relacionado con un caso de abuso sexual en contra de un solo sacerdote. Los cinco, todo desde promovido para dirigir sus propias diócesis, son los obispos Thomas V. Daily de Brooklyn, Nueva York; Robert J. Bancos de Green Bay, Wis .; William F. Murphy de Rockville Center, NY; John B. McCormack de Manchester, NH, y el arzobispo Alfred C. Hughes de Nueva Orleans. Ley y los cinco obispos de todo han negado las acusaciones en los documentos legales.

No diócesis de América se ha enfrentado a un escándalo de dimensiones similares desde 1992. Ese año, en el otoño río Diócesis, más de 100 de las víctimas del ex sacerdote James Porter con superficie públicamente con la evidencia de que los superiores de Porter – incluyendo, en la década de 1960, luego Monseñor Medeiros – cambiaron él de una parroquia a otra como padres aprendido de su abuso compulsivo.

Desde 1997, la arquidiócesis se ha instalado cerca de 50 demandas contra Geoghan, por más de $ 10 millones – pero sin documentos confidenciales jamás se ha hecho público.

Los demandantes en los 84 juicios pendientes se niegan a resolver sus demandas con la misma facilidad, y los documentos internos de la iglesia están sujetos a ser revelada en el litigio. Así que la arquidiócesis se ha movido agresivamente para mantener la información sobre la supervisión de Geoghan fuera de la vista pública. Un ejemplo: Cuando la ley fue nombrada demandada en 25 de las demandas, Rogers le pidió a un juez para incautar cualquier referencia al cardenal, argumentando que su reputación podría ser dañado. El juez se negó.

El 17 de diciembre, General Motors envió el abogado del Globo, Jonathan M. Albano, una carta amenazando con buscar sanciones legales contra el periódico y su bufete de abogados si el nada publicado Globe obtenida de registros confidenciales de los trajes. Advirtió que buscaría sanciones impuestas por el tribunal, aunque los periodistas Globe preguntas de clérigos involucrados en el caso.

Durante décadas, dentro de la Iglesia Católica de Estados Unidos, la mala conducta sexual por parte de sacerdotes fue envuelta en el secreto – a todos los niveles. Sacerdotes abusivos – Geoghan entre ellos – a menudo instruidos jóvenes traumatizados por no decir nada de lo que le habían hecho a ellos. Los padres que aprendieron de los abusos, a menudo sacudido por la vergüenza, la culpa y la negación, trataron de olvidar lo que la iglesia había hecho. Los pocos que se quejaba eran invariablemente instó a guardar silencio. Y los pastores y obispos, por su parte, vieron el abuso como un pecado por el cual los sacerdotes podían arrepienten y no como una compulsión que podría ser incapaz de controlar.

Incluso la ley de Massachusetts aseguró el secreto – y todavía lo hace. Durante todos los años que Geoghan fue abusar sexualmente de los niños, los clérigos estaban exentos de las leyes que requieren la mayoría de los cuidadores para reportar incidentes de abuso sexual a la policía para su posible enjuiciamiento. Fue sólo después de las revelaciones del verano pasado que la arquidiócesis redujo su tradicional oposición a la legislación añadiendo clero a la lista de «informantes obligatorios.» Pero la legislación murió en comité.

Hasta hace pocos años, la iglesia también tenía poco que temer de los tribunales. Pero eso ha cambiado, como se predijo en un informe confidencial de 1985, por el abuso sacerdote preparado ante la insistencia de algunos de los principales obispos de la nación, la Ley entre ellos. «Nuestra dependencia en el pasado en los jueces y abogados que protegen la Diócesis y clérigos católicos se ha ido,» dijo el informe.

Desde mediados de diciembre, el Globe ha venido solicitando entrevistas con Ley y demás funcionarios de la Iglesia. Pero la respuesta se retrasó hasta el llamado de Morrissey la noche del viernes, en la que decía que ni siquiera aceptaría preguntas por escrito. Consultado sobre si eso significaba que la Arquidiócesis no tenía interés en saber cuáles eran las preguntas, Morrissey respondió: «Eso es correcto.»

En la preparación de este artículo, el Globe también solicitó entrevistas con muchos de los sacerdotes y obispos que habían supervisado Geoghan o trabajado con él. Ninguno de los obispos hizo comentarios. De los sacerdotes, pocos habrían hablar públicamente. Y un pastor colgó el teléfono y otro se estrelló una puerta cerrada en la primera mención del nombre de Geoghan.

Después de la ordenación, un registro de abuso

No hay duda de que Geoghan abusó de los niños mientras se encontraba en Santísimo Sacramento en Saugus después de su ordenación 1.962. La arquidiócesis ha establecido recientemente reclamaciones sobre las acusaciones de que él hizo, y los registros de la iglesia obtenidos por el Globo de señalar que Geoghan en 1995 admitió abusar sexualmente de cuatro niños de la misma familia entonces. La cuestión no resuelta en los trajes restantes es si funcionarios de la iglesia sabían de los abusos en el momento.

Un ex sacerdote, Anthony Benzevich, ha dicho que alertó a la iglesia altos mandos que Geoghan frecuencia tomó chicos jóvenes a su dormitorio rectoría. En noticias informes después de acusaciones contra Geoghan surgieron públicamente, Benzevich también fue citado diciendo funcionarios de la iglesia lo amenazaron con volver a asignar como misionero en América del Sur para hablarles de Geoghan. Benzevich contó su historia a Mitchell Garabedian, que representa casi la totalidad de los demandantes en las demandas civiles contra Geoghan y funcionarios de la iglesia, de acuerdo con una declaración jurada presentada Garabedian.

Pero los registros judiciales revisados ​​por el Globo muestran que cuando Benzevich apareció en el despacho de Garabedian para una deposición previa al juicio en octubre de 2000, estuvo representado por Wilson Rogers 3d – el hijo del abogado principal de la Ley. Entonces, bajo juramento, Benzevich cambió su historia. Dijo que no estaba seguro de que Geoghan había tenido niños en su habitación. Y él dijo que no podía recordar notificar a sus superiores sobre el comportamiento de Geoghan con niños.

En una reciente entrevista con el Globo, Benzevich dijo que en efecto, recuerda Geoghan teniendo chicos a su habitación. Dijo Geoghan menudo trató de luchar con chicos jóvenes – y le gusta vestirlos con ropa de sacerdote. Pero él repitió su afirmación jurado que no recuerda notificar a sus superiores.

Antes de su deposición, Benzevich dijo Wilson Rogers 3d se acercó a él, le dijo a la iglesia estaba tratando de protegerlo de ser nombrado como acusado, y se ofreció para que lo represente. Sus declaraciones anteriores a la prensa, Benzevich dijo, habían sido mal interpretado.

Garabedian, citando la orden de confidencialidad, se negó a discutir el tema Benzevich con el Globo. La responsabilidad financiera de la iglesia en los juicios pendientes podría aumentar drásticamente si hay evidencia de los superiores de Geoghan sabían de su abuso.

Segunda asignación de Geoghan – en 1966 a San Bernardo de en Concord – terminó después de siete meses, de acuerdo con una cronología detallada de servicio de Geoghan preparado por la iglesia que no explica por qué la asignación estaba tan abreviado.

Los juicios pendientes incluyen acusaciones de que abusó Geoghan nuevo chicos jóvenes de varias familias en su próxima parroquia, St. Paul de en Hingham, entre 1967 y 1974. Uno de sus presuntas víctimas, Anthony Muzzi Jr., dijo en una entrevista la semana pasada que, además a su propio abuso, su tío cogió Geoghan abusar de su hijo. El tío ordenó Geoghan salir de su casa, y se quejó a los superiores del sacerdote en St. Paul de.

Esa queja a funcionarios de la iglesia coincide con el período de tiempo cuando Geoghan recibió en tratamiento hospitalario para el abuso sexual en el Instituto Seton en Baltimore, según Sipe, el psicoterapeuta que estaba en el personal de Seton en ese momento. Sipe no trató Geoghan.

Durante su misión en Hingham, Geoghan encontró víctimas lejos, hacerse amigo de Joanne Mueller, una madre soltera de cuatro niños que vivían en Melrose. Allí también, de acuerdo a declaraciones, el sacerdote se convirtió en un visitante regular, un consejero espiritual para Mueller y una compañera de sus hijos, que tenían entre 5 y 12.

Una noche, ella testificó, su segundo hijo más joven se acercó a ella, insistiendo en que ella mantenga Geoghan lejos de él. «Yo no quiero que haciendo eso a mi pipí, tocando mi pipí. . . «Mueller recordó al chico diciendo.

Mueller, de acuerdo con su declaración, convocó a sus otros tres hijos y se enteró de que Geoghan, mientras que pretende ser llevándolos a tomar un helado, ayudándoles con sus baños, y leerlos cuentos antes de dormir, había sido violarlas en forma oral y analmente. También, dijo Mueller, Geoghan insistía le dicen a nadie. «Nosotros no podíamos decir porque el padre dijo que era un confesionario», dijo uno de sus hijos le dijo.

Mueller declaró que inmediatamente llevó a los niños a ver Rev. Paul E. Miceli, un párroco de Santa María en Melrose que sabía tanto Geoghan y su familia.

Ella testificó que Miceli le aseguró que Geoghan sería manejado por las autoridades eclesiásticas apropiadas y que Mueller también dijo que Miceli le pidió que se mantenga la cuestión a sí misma «no ser un sacerdote de nuevo.»: «Malo como era, dijo,` Justo probar – no pensar en ello. No volverá a pasar.’ »

Miceli, hasta hace poco miembro del gabinete de la Ley, contradijo Mueller en su deposición. Dijo que no recordaba su nombre, y nunca recibió la visita de la clase que describió. Pero Miceli reconoció haber recibido una llamada de una mujer que dice Geoghan estaba pasando demasiado tiempo con sus hijos.

Miceli testificó que la persona que llama no dijo nada sobre el abuso sexual. Sin embargo, Miceli dijo que conducía a la nueva parroquia de Geoghan en Jamaica Plain para transmitir las preocupaciones de la mujer a Geoghan cara a cara.

Familia en necesidad era vulnerable

Si Mueller había facilitado, sin saberlo, el acceso de Geoghan a los niños en su casa en Melrose, el mismo papel fue interpretado por Maryetta Dussourd en la próxima parada del sacerdote: San Andrés, en la sección de Forest Hills de Jamaica Plain, donde se desempeñó 1974-1980 .

Dussourd estaba criando sus propios cuatro hijos – tres niños y una niña -, así como cuatro chicos de su sobrina. En su barrio hardscrabble, dijo en una entrevista, que esperaba que había un sacerdote que los niños pudieran admirar. Entonces conoció a Geoghan, quien supervisó monaguillos y Boy Scouts en la parroquia.

Geoghan, recordó con amargura, estaba dispuesto a ayudar. En poco tiempo, fue a visitar a su apartamento casi cada noche – durante casi dos años. Tomó forma rutinaria los siete muchachos a tomar un helado y los puso a dormir por la noche.

Pero todo ese tiempo, Geoghan abusó regularmente los siete chicos en sus dormitorios, dijo Dussourd. En algunos casos, se realiza el sexo oral en ellos, de acuerdo con documentos de la corte. Otras veces, acariciaba los genitales o los obligaron a acariciar su – de vez en cuando mientras oraba.

Un memorando Arquidiocesano 1994, denominado «personal y confidencial», dijo Geoghan se quedaría en el Dussourd casa «, incluso cuando estaba en retroceso porque se perdió los niños tanto. Él `tocaría ellos mientras dormían y despertarlos al jugar con sus penes. »

Dussourd descubrió lo que estaba sucediendo a los niños finalmente le dijo a su hermana, Margarita Galán. Horrorizado, Dussourd quejó al Rev. John E. Thomas, el párroco de Santo Tomás de Aquino, una parroquia cercana, de acuerdo con documentos de la corte y de las cuentas por Dussourd y un oficial de la iglesia, que pidió que no se identificó.

Thomas enfrentó Geoghan con las acusaciones, y se sorprendió cuando Geoghan casualmente admitió que eran exactos. «Él dijo, ‘Sí, eso es todo verdad'», recordó el funcionario. Era como si se hubiera preguntado Geoghan «si prefería chocolate o helado de vainilla.»

Thomas de inmediato se dirigió a las oficinas de la arquidiócesis en Brighton para notificar a diario. En presencia de Thomas que la tarde del sábado 9 de febrero de 1980, Daily telefoneó Geoghan en San Andrés y, en una breve conversación, entregó una directiva cortante: «Vete a casa», dijo el funcionario.

Geoghan protestó, diciendo que no había nadie más para celebrar el 16:00 Misa. «Voy a decir la misa a mí mismo,» Daily insistió. «Vete a casa». El funcionario dijo Daily llevó a Jamaica Plain y dijo misa.

El reverendo Francis H. Delaney, que era pastor de Geoghan en San Andrés, dijo en una entrevista que funcionarios de la iglesia nunca le dijeron por qué Geoghan desapareció de la parroquia.

Varias semanas más tarde, dijo Dussourd, un contrito Thomas llegó a su apartamento y le dijo que Geoghan había admitido haber abusado de los niños, pero se había excusado su comportamiento diciendo el pastor: «Fue sólo dos familias.»

Thomas, haciéndose eco de un rumbo común entre los clérigos de la época, más tarde se declaró con Dussourd de no seguir adelante con su amenaza de salir a bolsa, dijo. Citó los años Geoghan había pasado estudiando para el sacerdocio, y las consecuencias para Geoghan si se dieron a conocer las acusaciones en su contra. «¿Te das cuenta de lo que estás tomando de él?», Preguntó Thomas, según Dussourd.

Thomas, que ahora está retirado, se negó a ser entrevistado.

Un documento de 1994 de la arquidiócesis que resume los problemas recurrentes de Geoghan dice de los siete hijos: «P. Geoghan `admite la actividad, pero no lo siente grave o un problema pastoral.» »

Geoghan pasó el siguiente año de baja por enfermedad, en tratamiento por su fuerza, sino que vive con la familia en West Roxbury. En febrero de 1981, fue enviado a su quinta parroquia, St. Brendan.

Casi de inmediato, Geoghan fue trabajar con Primera Comunión, hacerse amigo de los niños pequeños y sus padres, incluso teniendo algunos chicos a la casa de verano de su familia en Scituate, donde – padres dicen que más tarde descubrieron – abusó sexualmente de los jóvenes.

Rienda suelta de Geoghan fue posible debido a que la arquidiócesis dijo nada a Lane, párroco de San Brendan, sobre la historia de Geoghan, de acuerdo con un profesor en la parroquia quien Lane ha confiado.

Profesor del St. Brendan, quien pidió no ser identificado, dijo que en la primera, la disposición de Geoghan gastar enormes cantidades de tiempo con los niños se admiraban. Pero con el tiempo, algunos feligreses comenzaron a sospechar. «Sabíamos que algo no estaba bien», dijo el profesor. «Él sólo se concentró en algunos niños.»

Después de dos años más y más denuncias de abuso sexual, la tenencia de Geoghan en St. Brendan llegó a un abrupto final en 1984, cuando Carril escuchó quejas de que Geoghan había abusado de niños en la parroquia.

Lane, el profesor dijo, estaba tan devastada que se rompió cuando él le dijo a la prensa. Y, dijo, que estaba indignado de que no había sido advertido. «Padre Lane fue casi destruida por esto», dijo el profesor.

Lane está ahora retirado. Cuando un reportero del globo fue a verlo hace poco, él cerró la puerta tan pronto como se mencionó el nombre de Geoghan.

Ley niega intentó ‘para cambiar un problema’

En su propia defensa el pasado verano, Ley escribió en el piloto, el periódico arquidiocesano, «Nunca hubo un esfuerzo de mi parte para cambiar un problema de un lugar a otro.»

La afirmación del cardenal siguió a su divulgación, en documentos de la corte, que fue informado en septiembre de 1984 de los cuatro años de edad, las acusaciones de que había abusado de Geoghan los siete chicos Jamaica Plain. En la presentación judicial, la Ley pasó a decir entonces notificó Geoghan que estaba siendo retirado de St. Brendan y que estaba «en espera de destino.»

La respuesta legal por el cardenal, concebida como respuesta a la demanda contra él, omite cualquier referencia al abuso sexual de Geoghan de los niños en St. Brendan en Dorchester.

A pesar de su récord, Geoghan fue asignado a Santa Julia. Y en sus primeros dos años, estuvo a cargo de los monaguillos, la educación religiosa para los jóvenes de las escuelas públicas y un grupo de jóvenes, de acuerdo con directorios anuales de la iglesia.

Tres semanas después de Geoghan llegó en Weston, Obispo D’Arcy protestó por la cesión a la ley, citando problemas de Geoghan y añadiendo: «Entiendo su reciente abrupta salida de St. Brendan, Dorchester puede estar relacionada con este problema.»

Una copia de la carta contiene un párrafo redactada, una aparente referencia al Rev. Nicholas Driscoll, quien confirmó la semana pasada que había sido retirado de San Julia de antes de la llegada de Geoghan – pero por problemas con el alcohol y la depresión, no el abuso sexual. Así que D’Arcy expresó su preocupación por «mayor escándalo en esta parroquia.» Si «pasa algo», los feligreses se sentirán que la arquidiócesis «simplemente les envía sacerdotes con problemas.»

D’Arcy instó Ley considerar restringir Geoghan al deber de fin de semana «mientras recibe algún tipo de tratamiento.» El Globo pudo encontrar ninguna evidencia de que la Ley aceptó ese consejo. Retirado Monseñor Francis S. Rossiter, el pastor de Geoghan en Santa Julia, se negó a ser entrevistado la semana pasada. Pero los registros de la Iglesia en cuenta que Rossiter estaba al tanto de la historia de Geoghan.

Las denuncias civiles y penales Geoghan enfrenta en los condados de Middlesex y Suffolk sugieren que supuestamente abusó de al menos 30 chicos más después de la Ley lo envió a Weston en 1984 – antes y después de la licencia por enfermedad de la media del año en 1989.

Después de Geoghan 1989 regreso a San Julia, era otros 38 meses antes de que la Ley lo sacó de la parroquia. Tres años más tarde, Geoghan seguía buscando víctimas, supuestamente incluyendo monaguillo luciendo vestimentas para una ceremonia de bautizo, de acuerdo con los cargos criminales.

El vaivén de Geoghan de una parroquia a otra crea una coincidencia devastador para una familia. Un niño que presuntamente abusó es el hijo de un hombre que había sido uno de los abusados ​​por Porter durante la década de 1960 en la Diócesis de Fall River muchas sexual, según Roderick MacLeish Jr., el abogado que representa al hombre y otras 100 víctimas Porter.

MacLeish se negó a facilitar ninguna información sobre la familia, y dijo que una demanda legal aún debe ser presentada por el tratamiento de su hijo por Geoghan.

MacLeish, que ha tenido relaciones sustanciales con la Arquidiócesis de Boston, dijo que sigue siendo sorprendido por la afirmación de Rogers que las asignaciones de Geoghan fueron considerados seguros por los médicos. «Ningún médico responsable habría dicho que era seguro trasladarlo a otra parroquia a la luz de lo que la iglesia sabía de su patrón de conducta desviada», dijo MacLeish.

2002 Spotlight Informe: crisis de los abusos sexuales del clero
01/06/2002: Iglesia permitió el abuso por el sacerdote durante años (Parte 1 de 2)
01/06/2002: Un invitado venerado; una familia que queda en pedazos
01/07/2002: Geoghan prefería aprovechan de los niños más pobres (Parte 2 de 2)
1/31/2002: Decenas de sacerdotes implicados en casos de abuso sexual
02/24/2002: Iglesia envuelta en la cultura del silencio
2/24/2002: Cientos ahora afirman abuso sacerdote
03/14/2002: Ex-Mass. obispo acusado de ignorar el abuso en Nueva York
05/12/2002: Escándalo erosiona deferencia tradicional a la iglesia
08/20/2002:. Ariz abuso nombres de casos obispo, 2 sacerdotes
01/12/2002: Arquidiócesis pesa la declaración de quiebra
01/12/2002: La batalla sobre los archivos se intensifica
12/4/2002: abuso Más clero, los casos de secreto
12/14/2002: El Papa acepta la renuncia del cardenal Derecho en Roma

http://www.bostonglobe.com/news/special-reports/2002/01/06/church-allowed-abuse-priest-for-years/cSHfGkTIrAT25qKGvBuDNM/story.html

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: