Libro rescata el papel de las mujeres durante la Revolución Mexicana


Libro rescata el papel de las mujeres durante la Revolución Mexicana

El papel de cinco mujeres durante la Revolución Mexicana, que lograron avances en el respeto de los derechos civiles y políticos y brindaron un mayor empoderamiento del género femenino, es abordado en el libro «Mujeres en el cambio social del siglo XX mexicano», de la escritora María Teresa Fernández Aceves.

El volumen plantea la vida de cinco mujeres que desafiaron el orden patriarcal de la época, en el que los hombres eran los protagonistas de este periodo de la historia y como ayudaron a la construcción de un nuevo Estado, la consolidación de instituciones corporativas estatales y su participaron en la política contestataria y disidente a finales de 1940.

Belén de Sárraga (1872-1950), Atala Apodaca (1884-1977), María Arcelia Díaz (1896-1939), Guadalupe Martínez Villanueva (1906-2002) y Guadalupe Urzúa Flores (1912-2004), fueron las mujeres que transformaron las concepciones sociales de la feminidad, lo masculino y participaron tanto en la política como en asuntos de la ciudadanía.

El libro coeditado por Siglo Veintiuno Editores y el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), presenta biografías políticas que muestran cómo las condiciones de desigualdad social y la violencia sensibilizaron a estas mujeres y las llevaron a organizar asociaciones para pugnar por la educación laica, los derechos agrarios, civiles, laborales y políticos.

Belén Sárraga, de origen español, fue anticlericalista, feminista, masona, obrerista, antifascista; una libre pensadora cuya postura siempre fue «la emancipación de la mujer y la humanidad hacia la libertad del pensamiento inteligente».

María Teresa Fernández Aceves comentó que esta feminista no tenía reparo en expresar que la iglesia católica fomentaba el fanatismo en las masas y esclavizaba a las mujeres, así como sus opiniones de las situaciones por las que atravesaba el país.

Por su parte, Atala Apodaca tenía dotes de oradora y fue una profesora que rompió el estereotipo liberal que veía en las mujeres: católicas pasivas en contra del progreso; y promovió una nueva identidad para las mujeres de la época que incluía su participación en los temas de la revolución y la política.

La mayor aportación de María Arcelia Díaz fue que se integró al proceso revolucionario e intervino en los conflictos que se daban entre la iglesia y el Estado, al movimiento obrero y al incipiente movimiento feminista que se gestaba en México.

La autora retoma el cacicazgo sindical que Heliodoro Hernández (1898-1990) ejerció junto con su esposa Guadalupe Martínez, que es uno de los análisis más destacados de la crítica de la organización política en México posrevolucionario y que hace un estudio serio sobre la noción de género.

De Guadalupe Urzúa Flores destaca que usó muy hábilmente su derecho para votar y participar en la política después de 1953 y que ayudó a poner en marcha la política social que beneficiaba a los sectores más desprotegidos de la década de los 40 hasta los 50.

Debido a su aportación, «Mujeres en el cambio social del siglo XX mexicano» recibió el pasado 13 de noviembre el Premio «Francisco Javier Clavijero» a la mejor investigación en la categoría de Historia y Etnohistoria que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia este 2015.

Proyecto 40

http://www.oaxacacapital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12311:libro-rescata-el-papel-de-las-mujeres-durante-la-revolucion-mexicana&catid=79&Itemid=655

INDIGENAS YA NO PODRAN HACER SUS ROPAS.


¡Está FRANCESA hizo algo imperdonable! ROBÓ DISEÑOS INDIGENAS…

Santa María Tlahuitoltepec. Autoridades del estado de Oaxaca informaron esta mañana que la empresa francesa Antiquité Vatic inició un juicio en reclamo por…
WWW.HECHOINFORMATIVO.COM

VIDEO DE ALONDRA DE LA PARRA.


Amigos, les comparto el documental que hicimos en Alemania y que se transmitió por ttt – titel thesen temperamente, el programa cultural de ARD Channel en Alemania. ¡Gracias al equipo que lo hizo posible!

Me gusta esto:

El mundo unido nunca sera vencido

20 Nov 2015 Deja un comentario


INCREIBLE Isis planea ocupar a México, Argentina, Chile y a Colombia como plataforma para ….. DIOS NOS PROTEJA

El artículo ‘La Tormenta Perfecta‘, del periodista inglés, John Cantlie, quien a es prisionero de I-sis, explica cómo ese grupo radical estaría contemplando la…
WWW.BLACK212.COM
El artículo  ‘La Tormenta Perfecta‘, del periodista inglés, John Cantlie, quien a es prisionero de I-sis, explica cómo ese grupo radical estaría contemplando la posibilidad de utilizar a Colombia y Mexico como plataforma para atacar a los EU.

Este texto publicado en la revista Dabiq, explica que I-sis piensa en la posibilidad de usar las mismas rutas que usan los narcos entre Colombia y Estados Unidos para preparar un ataque gigantesco.

“Miles de Cargamentos de droga se mueven desde Colombia a Europa a través de la África Occidental, por eso otros tipos de contrabando de Este a Oeste es posible”.

A los que se refiere Cantlie es, un “arma nuclear la cual llegaría a las costas de América Latina y se trasladaría por las porosas fronteras de América Central hasta llegar a México y después a la frontera con los Estados Unidos”.

“Seria un salto rápido a través de un túnel de contrabando y ¡listo!, se mezclaría con los otros 12 millones de extranjeros ilegales que hay los Estados Unidos, una bomba nuclear en el maletero de un automóvil”.

afirma también que I-sis es “el grupo de mayor crecimiento que el mundo moderno se han vuelto gigantes en menos de doce meses de existencia”.

El periodista inglés comenta, “Ellos tiene miles de millones de dólares en el banco, podrían invocar fácilmente a sus aliados en Pakistán”

http://republicadeljuego.com/2015/11/09/mundo-unido-nunca-vencido-poder/

Ya son tres los líderes campesinos asesinados en una semana: presumen motivos políticos

20 Nov 2015 Deja un comentario


0cima.jpg

El Comité de Integración del Macizo Colombiano -CIMA- denunció que el pasado miércoles fue asesinado el secretario del Concejo Municipal y referente de la organización en el municipio de Almaguer, Cauca, Ignacio Ernesto Males Navia. Un mes antes habían matado de igual forma al hijo de otro concejal electo, integrante del mismo sector campesino. Vinculan los hechos a represalias por los resultados favorables obtenidos en las pasadas elecciones. Días atrás otro líder comunitario, Daniel Abril, recibió tres disparos en Casanare y ayer jueves fue muerto otro joven campesino a manos del Ejército. 

El CIMA, que agrupa a las asociaciones campesinas de la región, vincula el asesinato del líder comunal Ignacio Males Navia y de John Fredy Gómez, este último sucedido el pasado 27 de octubre, a «un contexto de reiteradas amenazas contra líderes, comunidades, y sus procesos campesinos e indígenas de los que hacían parte».

Falta de garantías para la participación política

En el municipio de Almaguer, ubicado en el macizo colombiano, el movimiento campesino impulsó este año la participación de distintos dirigentes sociales en las pasadas elecciones, obteniendo la alcaldía municipal y varias curules en el Concejo. «Se evidenció un amplio respaldo de la población amaguereña a este proyecto político organizativo que se viene construyendo desde varios años», explica el CIMA en un comunicado difundido hoy.

Almaguer presenta varios de los factores de riesgo generadores de la violencia identificados por la Mesa Humanitaria del Cauca: presencia de actores armados legales e ilegales que ejercen presión contra las comunidades y atentan contra su autonomía, el desarrollo de la minería a manos de multinacionales, así como el riesgo por la participación alternativa político electoral. Con este último elemento, la falta de garantías para la participación política, asocian los asesinatos y amenazas recientes. «Desde el mes de mayo concejales y dirigentes han recibido amenazas mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto y por las redes sociales», explican desde el CIMA. «Desde el mismo momento en que el proceso organizativo campesino e indígena decide posturlar a varios de sus dirigentes como candidatos a la alcaldía y al concejo municipal, se intensificaron estas amenazas», agregan.

En su comunicado, el CIMA responsabiliza al Estado colombiano, al que reclama «cumplir con la responsabilidad de proteger la vida e integridad de todos los ciudadanos, investigar los hechos denunciados y judicializar los responsables materiales e intelectuales de los homicidios y amenazas contra integrantes del proceso organizativo campesino e indígena almaguereño».

Estremece al mundo la oración de un niño sirio de 3 años.

20 Nov 2015 Deja un comentario


Hakim, de 3 años, en la tienda de campaña donde vive desde hace 2 años

Hakim sólo tiene tres años, pero ha presenciado cosas que aterrarían a la mayoría de los adultos. Se acurruca en el regazo de su madre mientras charlamos en una de las tiendas improvisadas

una mañana su madre se despierta porque escucha a unos de su hijos hablando y al abrir sus ojos se sorprende al ver a Hakin orando,pidiendo a papa dios que proteja a sus padre que él le estaba buscando comida que él no salió a matar gente ni a poner bomba y papa dios te pido que ayude a mi padres a que salgamos de abajo de esta tienda amen.

http://controversiatv.com/estremece-al-mundo-un-ninos-de-3-anos-de-siria-con-una-horacion/

Conferencia Episcopal de Estados Unidos traiciona a la Iglesia Católica

20 Nov 2015 Deja un comentario


Al corriente: 11/20/2015 15:30 EST Actualizado: hace 4 horas

A medida que la Conferencia de Obispos Católicos (USCCB) concluye su reunión anual de esta semana, que se revela como manifiestamente fuera de contacto con ambas bases catolicismo y con Francisco. Si bien hubo duda alguna que se opuso, la gran mayoría de los obispos de Estados Unidos estableció una agenda que tiene poco que ver con el Evangelio de Jesús, se opone la mayoría de los católicos de Estados Unidos, y desperdiciar recursos de la Iglesia, incluso como parroquias, escuelas, y los programas de servicio siguen cerradas debido a los presupuestos diocesanos diezmadas.

Miembros USCCB votaron 210-21 (con un puñado de abstenciones) promover Guía a los votantes para los católicos que instruye a los católicos a evaluar a los candidatos en función de sus posiciones sobre el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. En una votación aún más desequilibrada (233-4), los obispos establecen sus prioridades hasta el 2020 como:
• Evangelización
• Familia y matrimonio (incluidos los intentos de revertir el matrimonio entre personas del mismo sexo y el apoyo a los funcionarios públicos que se niegan a emitir licencias de matrimonio a mismo- parejas de género)
• Finalización de aborto y limitando el acceso a la anticoncepción
• Las vocaciones al sacerdocio
• La libertad religiosa

¡Espera un minuto! ¿Dónde está el énfasis en el apoyo a la reforma migratoria y la asistencia a los refugiados que huyen de la guerra y la violencia? A medida que la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando, y como recursos siguen fluyendo a los pocos, por qué está terminando la pobreza no en la parte superior de esta lista? No obispos estadounidenses no cree que nuestra Iglesia debe estar en la vanguardia de los esfuerzos para acabar con el cambio climático y su efecto devastador en nuestra un planeta dado por Dios? ¿Dónde hacer esfuerzos para terminar con el racismo estructural, la misoginia, la trata de personas, o ajuste el terrorismo entre sus preocupaciones? Durante más de un cuarto de siglo, las encuestas de los católicos estadounidenses han revelado que la preocupación por los pobres y los que están en los márgenes de la sociedad es lo que ven como esencial para su identidad como católicos. Esto es lo que aquellos de nosotros en las bancas apoyarían prioridades católicas políticas legislativas y públicas. Somos conscientes de la llamada evangélica a alimentar a los hambrientos, casa de los sin techo, vestir al desnudo, y el cuidado de los huérfanos y queremos ver una sociedad orientada a proteger a los más vulnerables. Llevamos a cabo una variedad de posiciones en temas como la igualdad en el matrimonio y el aborto, pero las mayorías de los católicos en desacuerdo con los obispos de ambos. Y no importa lo que pensamos de ellos como cuestiones morales, cuatro de cada cinco católicos no pongan cara a los obispos para la orientación sobre cómo votamos. Algunos rechazan su guía, porque no estamos de acuerdo con sus posiciones, y algunos simplemente creen que podemos hacer nuestras propias mentes en temas civiles, así como morales.

Prioridades de los obispos estadounidenses también contradicen el sentido establecido por Francisco. Durante su reciente visita a nuestro país, el Papa se dirigió en varias ocasiones los temas de atención a los migrantes, a los pobres, y la tierra. Sí, él se refirió a la libertad religiosa, pero después de la protesta sobre cómo partidarios Kim Davis trató de posicionar su encuentro con el Papa, el Vaticano rechazó claramente cualquier intento de colocar al Papa como un respaldo a los esfuerzos para prohibir las parejas del mismo sexo de obtener licencias de matrimonio .

Al anunciar su intención de apoyar a los trabajadores del gobierno que se oponen a la decisión de la Corte Suprema de hacer de la igualdad del matrimonio la ley de la tierra, la USCCB ha comprometido los recursos de los católicos en este país a una lucha inútil que se opusieron a la mayoría de las personas que son responsables de pastoreo, las personas que están en necesidad de, los ministerios de respuesta reales, y que siguen siendo consternado por el desmantelamiento de la infraestructura de servicios de nuestra Iglesia ha mantenido durante décadas.

Los obispos también están señalando vamos a seguir viendo el despido de las personas LGBT que trabajan para las instituciones católicas, especialmente aquellos que se casan con sus parejas del mismo sexo o que revelan su identidad de género.Más diócesis comenzarán requiere maestros y otros empleados a firmar contratos draconianos que exigen el cumplimiento pública con enseñanzas de la Iglesia – no asistencia a los desfiles del orgullo o bodas entre personas del mismo sexo, sin publicación de desafíos a la enseñanza en el control de aborto o parto en Facebook, no viven con un socio antes del matrimonio, o el uso de la FIV para tener una familia.Nos seguiremos viendo católicos renunciar a su afiliación con la Iglesia, ya que se encuentran o sus seres queridos con sujeción a los mensajes y las acciones que se rechazan.

En un momento en que muchos católicos tienen la esperanza de que las llamadas del Papa para renovado enfoque en los pobres, su teología ecológica centrado en, y sus demandas que los obispos toman más en serio sus deberes pastorales restaurará la credibilidad de nuestra Iglesia, los resultados de la reunión de la USCCB revelar un nivel sorprendente de desafío y la voluntad de poner en peligro el futuro de la Iglesia.Trágicamente, es el pueblo de Dios que sufrirán.

http://www.huffingtonpost.com/marianne-t-duddyburke/us-bishops-conference-bet_b_8612012.html

Lo que hace un Colombiano cuando: Maltratan una mujer en la calle

20 Nov 2015 Deja un comentario


Publicado el 27 nov. 2014

Deja tu firma Virtual: http://firmemoselpacto.rednacionaldem…

Un experimento social realizado en Bogotá Colombia comprobando la reacción de las personas, ante un caso de maltrato físico, psicológico y verbal en contra de la mujer.

Los resultados son tristemente sorprendentes.

Si eres hombre te invitamos a firmar un compromiso simbólico para luchar en contra del mal trato a la mujer entrando aquí: http://firmemoselpacto.rednacionaldem…

Jesús era un refugiado

20 Nov 2015 Deja un comentario


Al corriente: 11/19/2015 17:39 EST Actualizado: 11/19/2015 17:59 EST
496368642

Hace apenas dos meses, el foto del cuerpo de poco Aylan Kurdi varado en una playa en Turquía conmocionó al mundo. Tras el descubrimiento del cuerpo de los 3 años de edad, refugiados sirios ‘tumbado boca abajo en la posición en la que los niños pequeños a menudo dormir, el público estadounidense compasivamente ofreció un hogar de unos pocos miles de niños más al igual que Aylan. Qué rápido han cambiado las cosas.

Tras el ataque terrorista de la semana pasada en París, 31 gobernadores de Estados Unidos (en el último recuento) han emitido declaraciones que no van a recibir a refugiados sirios para instalarse en sus estados. No importa que los gobernadores no tienen poder para cerrar las fronteras estatales a alguien que vive en el país, sus declaraciones han sido objeto de críticas de muchos, incluyendo los evangélicos que por lo general apoyan los líderes políticos conservadores.

¿Por qué? Quizás es porque la crisis de refugiados de Siria es paralelo a los detalles de la vida de Jesús un poco demasiado cerca. Jesús y sus padres eran refugiados de Oriente Medio. La escena de la natividad, después de todo, representa a una familia de Oriente Medio que estaban buscando un lugar para alojarse, sólo me dijeron que no había lugar para ellos. Entonces, Mateo nos dice que después de su nacimiento, María y José huyeron con el niño Jesús a Egipto … como refugiados que huyen de la violencia. La ironía de los cristianos rechazar refugiados derecha antes de poner los adornos navideños es difícil pasar por alto, incluso para aquellos que a menudo hacenperder la ironía de su fe y posiciones políticas.

En segundo lugar, Jesús ofrece una descripción aleccionador del juicio final en Mateo 25 que habla directamente a la cuestión de dar la bienvenida a los refugiados. EnMateo 25:40, Jesús declara: «El Rey les responderá:» En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de los más pequeños de estos hermanos y hermanas míos, a mí lo hicisteis. »

En su representación del Juicio Final, Jesús, como el Rey, establece claramente que cómo tratamos que Él llama «el menor de estos hermanos y hermanas míos», es como nosotros lo tratamos. ¿Quiénes son «los más pequeños de estos?» Si bien se podría argumentar sobre la definición de «hermanos y hermanas», Jesús es conocido por haber universalizado el amor al prójimo.

En el versículo 28, nos enteramos de que una categoría de «los más pequeños de estos» es el «extraño». Mateo fue escrito originalmente en griego, y la palabra griega que traducimos como extraño es xenos, que puede ser traducido al Inglés como «extranjero, inmigrante o extranjero.» En otras palabras, cuando no nos damos la bienvenida al extranjero, Jesús toma como algo personal.

Nosotros somos sabios, por supuesto, hacer preguntas acerca de la seguridad pública y la posibilidad de que los terroristas incrustación sí mismos dentro de los grupos de refugiados. La aprehensión alguna sensación es comprensible, pero hay otro punto de vista que debemos considerar.

Además de la advertencia de Jesús sobre el Juicio Final, hay consecuencias terrenales probables a no acoger al extranjero. Tal vez no refugiados acogedoras crearán realidad más terroristas que buscan dañar los Estados Unidos, como alejamiento familias en su momento de necesidad podría llegar a ser una herramienta de reclutamiento de gran alcance para ISIS.

En su miedo al terrorismo, la mayoría de los gobernadores en Mesoamérica, con sus declaraciones puramente políticas, tienen probablemente ya reforzó una percepción antimusulmán de los Estados Unidos. Uno podría fácilmente hacer un argumento que estas declaraciones de rechazo ya se han entregado a los terroristas una victoria.

Si estos gobernadores están actuando de acuerdo a los deseos de su pueblo, entonces sólo dio un ataque terrorista en Europa Occidental para cambiar aparentemente la opinión norteamericana contra los refugiados sirios acogedores, muchos de los cuales son niños pequeños. Arma más poderosa de los terroristas es, así, el terror, y si estos gobernadores y sus partidarios temen un ataque tan intensamente que están dispuestos a negar la hospitalidad a los niños refugiados, que podría argumentar que los terroristas no han ganado ya? Vidas humanas No sólo han tomado, ahora han tenido éxito en la toma de distancia de nuestra humanidad.

Para los cristianos, incluyendo a muchos evangélicos conservadores, el hecho de que Jesús mismo era un refugiado y que seremos juzgados en parte de nuestra hospitalidad al extranjero, rechazando refugiados debe ser preocupante. No importa cuántos gobernadores dicen que no hay lugar en la posada, tanto la experiencia de la vida y las enseñanzas de Jesús son simplemente demasiado relevante para la crisis de refugiados actual para los cristianos como para ignorarlo.

MEXICO: CONGRESO DE EXPERIENCIAS DE TEOLOGÍAS Y LIBERACIÓN

20 Nov 2015 Deja un comentario


En el marco de los 50 años del Concilio Vaticano II (8 de diciembre de 1965) y ante los nuevos desafíos del presente les invitamos a participar en el Primer Congreso de Teologías y Experiencias de Liberación en México “Raíces y Nuevos Horizontes de la Liberación Hoy”, que se llevará a cabo los días 2 al 4 de diciembre del presente año, en la Ciudad de México.
Share
Tweet
Forward
+1
Share

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: