PORTUGAL: Un cura y tres monjas investigados en Portugal por esclavizar y agredir a novicias
21 Nov 2015 Deja un comentario

El convento está en la localidad de Vila Nova de Famalicao
La Fraternidad Cristo Joven es de perfil ultravonservador
En 2012 una novicia se suicidó en el convento
Redacción, 19 de noviembre de 2015 a las 16:39
Las castigaban físicamente y les impedían comer y ver a las familias


Las autoridades portuguesas investigan lo ocurrido en un convento de la localidad de Vila Nova de Famalicao, en el norte del país, donde un cura y tres monjas son sospechosos de agredir y esclavizar a varias novicias en los últimos diez años, según informa la prensa lusa.
El caso es noticia de portada y fue confirmado por la propia archidiócesis de Braga, a la que pertenece la Fraternidad Cristo Joven, la comunidad religiosa bajo investigación.
Esta comunidad, de perfil ultraconservador, no permite la entrada de mujeres que vistan pantalón ni hombres con barba o el pelo largo, de acuerdo con medios portugueses, y fue fundada en 1978 como una ‘asociación de fieles’ por el sacerdote considerado ahora sospechoso por la Justicia.
La Policía Judicial acudió a sus instalaciones para realizar un detallado registro y se incautó de documentación. El caso comenzó después de que en 2012 una novicia se suicidara en el convento, tras lo que tres de sus compañeras de entre 20 y 30 años presentaron una denuncia contra la institución.
Las denunciantes aseguran haber sido agredidas y esclavizadas por el cura y por las tres monjas, que supuestamente las castigaban físicamente y les impedían comer y ver a la familia. Los cuatro acusados fueron declarados oficialmente sospechosos por las autoridades judiciales y deberán declarar ante la Fiscalía.
(RD/Agencias)
http://www.periodistadigital.com/religion/mundo/2015/11/19/un-cura-y-a-tres-monjas-investigados-en-portugal-religion-iglesia-fraternidad-cristo-joven-archidiocesis-braga-agresiones-esclavismo-autoridad-judicial-registro.shtml
Los musulmanes de Francia afirman su “adhesión total a la República»
21 Nov 2015 Deja un comentario

Mezquita en Francia
Comunicado leído en las 2.500 mezquitas del país, contra la violencia y el terrorismo
La comunidad en España pide perdón por actos «de unos individuos que no saben qué es el Islam»
Redacción, 20 de noviembre de 2015 a las 19:06
Se trata de personas «injustas» que «derraman la sangre» y «representan la maldad», ha dicho el imán en referencia a los terroristas

El Consejo Francés del Culto Musulmán(CFCM) pidió hoy a las 2.500 mezquitas del país que lean en sus rezos del viernes próximo un texto de condena de toda forma de violencia y de terrorismo, tras los atentados del pasado viernes en París. Al tiempo, afirman su «adhesión total a la República«.
El organismo representativo de los musulmanes de Francia pidió que el rezo del viernes sea dedicado «a los eventos trágicos que han afectado profundamente a la comunidad nacional», en relación a los atentados que el pasado viernes provocaron al menos 129 muertes en París y en Saint-Denis.
Los centros religiosos recibirán un texto solemne que contendrá las líneas directrices del mensaje que quieren trasmitir.
«Los musulmanes de Francia reafirmarán así su rechazo categórico y sin ambigüedad de toda forma de violencia o de terrorismo, que supone la negación misma de los valores de paz y fraternidad que porta el islam», indicó el CFCM en un comunicado.
El organismo repite el gesto realizado el pasado enero en relación con los atentados terroristas contra la sede del semanario satírico «Charlie Hebdo» y el supermercado judío en los que murieron 16 personas.
La comunidad musulmana en España, que hoy ha celebrado su primera oración del viernes tras los atentados de París, ha pedido perdón a Europa por los actos «de unos individuos que no saben qué es el Islam«, al mismo tiempo que han agradecido a España que les deje vivir en paz y con seguridad.
Alrededor de 1.500 personas han acudido al Centro Cultural Islámico de Madrid(conocido como mezquita de la M-30), donde el imán Hussam khoja ha pronunciado un sermón (jutda) en el que ha condenado el asesinato de inocentes civiles.
Se trata de personas «injustas» que «derraman la sangre» y «representan la maldad»,ha dicho el imán en referencia a los terroristas.
Khoja ha pedido además a los jóvenes fieles que tengan especial cuidado a la hora de contactar con desconocidos por internet.
(RD/Agencias)
http://www.periodistadigital.com/religion/otras-confesiones/2015/11/20/los-musulmanes-de-francia-afirman-su-adhesion-total-a-la-republica-religion-iglesia-atentados-paris.shtml
COLOMBIA-CALI: Casa Cultural Tejiendo Sororidades 1976- 2016 40 años. Construímos la vida en horizontes de sororidad
21 Nov 2015 Deja un comentario
en Comunidades Eclesiales de Base, Cristianismo, Derechos Humanos, Feminismo, Mujeres e Iglesia, Para reflexionar, Paz
“El trabajo de la Casa Cultural, me muestra que vale la pena, desde algo pequeño, pero potente, seguir creyendo que en comunidades podemos, más que cambiar el mundo, mostrar y vivir otros valores. Que la solidaridad, la amistad entre las mujeres es posible; siempre y cuando haya un compromiso de vida como bien atestiguan estos cuarenta años de trabajo sostenido con una gran pasión, constancia, valentía y alegría de quienes trabajan tejiendo sororidades.”
Mery Cruz
Estimadas amigas, amigos, grupos y organizaciones,
Les adjuntamos la invitación para el evento del jueves 3 de diciembre a las 6 p.m., en el cual daremos inicio a nuestro año conmemorativo y lanzaremos la edición nº 20 de la Agenda Mujeres y presentación del Libro «Estrellas fugaces para el Adviento y la Navidad. Reflexiones espirituales femeninas» de Carmiña Navia.
Nos encantaría que nos acompañen.
Equipo
Casa Cultural Tejiendo Sororidades
__._,_._
.
__,_._,___
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del archivo adjunto Invitación 3 de Diciembre.pdf
Invitación 3 de Diciembre.pdf
Debe estar conectado para enviar un comentario.