La «XI Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos” se inicia este lunes 30 de noviembre, en Ceibo, Estado de Tabasco, México, y continúa hasta el próximo 19 de diciembre. Finalizando sus actividades en Hidalgo, Estado de Chiapas. Las madres buscan a sus hijos y familiares desaparecidos, realizando una serie de eventos, en varios estados mexicanos. El objetivo es exigir a las autoridades atención sobre la problemática migrante y denunciar las consecuencias de la implementación por parte del gobierno federal del Programa Frontera Sur.
México es un país con alta migración interna y ruta de migrantes de América Central hacia Estados Unidos. La Organización Internacional para la Migración (OIM), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estima que anualmente casi 1 millón de mexicanos (documentados o irregulares) migran hacia el país estadounidense. El número de repatriaciones llegaría a aproximadamente 400 mil, sólo de mexicanos, convirtiendo a la frontera de México con Estados Unidos en la más transitada del mundo.
Según el Movimiento Migrante Mesoamericano, que organiza la Caravana, calcula en torno de 120 mil migrantes desaparecidos, solamente en 2014.
La Caravana pasará por los estados de Tabasco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Distrito Federal, Tlaxcala y Chiapas. Apoyan la acción organizaciones de España, Italia, Túnez y Estados Unidos.
Vea aquí la programación completa de la Caravana.
Lea también
Ley contra la desaparición forzada en México es urgente y necesar