Católicos Habla a cabo y Conferencia de Ordenación de Mujeres Patrocinador Cinco Semana Gira por Ida Raming, Ph.D.
Católicos hablar y conferencia de Ordenación de la Mujer están patrocinando conjuntamente una gira nacional de cinco semanas por el teólogo alemán Ida Raming, una de las siete mujeres que fueron ordenados para el sacerdocio católico romano el 29 de junio de 2002. 
Raming es un pionero del movimiento de la ordenación de las mujeres, que, junto con el Dr. Iris Mueller, elaboró una presentación publicada en el Segundo Concilio Vaticano en 1963, desafiando a la exclusión de las mujeres del sacerdocio.
Fondo
El estudio de Raming innovadora en el doctorado (1969) de la historia de la discriminación de la iglesia contra las mujeres desde los primeros escritos cristianos a través de la Edad Media demostró de manera concluyente la exclusión de la iglesia de las mujeres del sacerdocio se basa en conceptos de inferioridad esencial y ético de las mujeres. Estas nociones descansan sobre el segundo relato de la creación encuentra en Génesis diciendo mujer fue creada de la costilla del primer hombre, y el presunto primer pecado de la mítica Eva. Estos conceptos míticos son los cimientos sobre los que continuar la discriminación de la iglesia contra la mujer descansa.
La investigación de Ida publicado en Inglés en 1976 como la exclusión de las mujeres del sacerdocio: Ley Divina o discriminación sexual era tremendamente influyente. Pronto será reeditado en una edición actualizada editado por Bernard Cooke y Gary Macy por Scarecrow Press como el segundo volumen de una serie sobre la historia de la ordenación de las mujeres. Raming es también el autor de numerosos artículos académicos sobre la ordenación de mujeres. La decisión de las mujeres de seguir adelante con las ordenaciones era a la vez espiritual y político, dijeron.
«Las mujeres que se sienten llamados a sacerdocio ministerial y que quieren vivir su vocación, se encuentran en una situación de grave conflicto de conciencia,» Raming y Mueller dicen. «Por un lado se enfrentan a la posición sin revisar del liderazgo de la iglesia. Por otra parte, Dios está llamando a servicio sacerdotal a la iglesia.»
Raming argumenta que la ley de la iglesia restringir la ordenación de hombres solamente bautizados (Canon 1024) es en sí ilegal, porque establece dos clases de bautismo. La ley de la Iglesia es contraria a las Sagradas Escrituras y la historia más antigua de la iglesia en la que las mujeres desempeñaron un papel destacado y fueron ordenados diáconos, sacerdotes y obispos. El obispo brasileño que ordenó a las mujeres fue ordenado obispo por un obispo consagrado por el Papa Juan XXIII. Las mujeres habían sido hombres, las ordenaciones se habrían considerado «válida, pero ilícita», ya que es a través de la imposición de manos que uno es ordenado sacerdote.
Las ordenaciones se produjeron durante revelaciones generalizadas de crímenes de abuso sexual que involucran décadas de secreto y encubrimiento oficial. Sin embargo, las mujeres presentan un desafío a la hieararchy que tomó la Congregación para la Doctrina de la Fe a tan sólo 23 días para excomulgar a las siete mujeres, el 22 de julio de 2002.
Raming estaba bien preparado para este movimiento, y presentó una refutación en nombre de las mujeres sacerdotes, señalando que las excomuniones eran ilegales. Al menos un prominente teólogo alemán ha aceptado públicamente. Dr. Raming ha dado muchos discursos y apareció en programas de televisión. Sus raíces profundamente espirituales, dones intelectuales y la autenticidad de su llamada son claramente auténtico.Su enfoque razonado tiene un enorme atractivo entre los jóvenes, dice Tobias Raschke, portavoz del Movimiento Internacional Somos Iglesia / Juventud.
_______________________________________________________
Católicos Speak Out / Quixote Center, PO Box 5206, Hyattsville, MD 20782
301-699-0042 * www.quixote.org/cso * cso@quixote.org
Conferencia de Mujeres Ordenación, PO Box 2693, Fairfax, VA 22031
703-352-1006 * womensordination.org * woc@womensordination.org
|
Marquen estas fechas!
Tentativa * Horario Para Ida Raming Cinco Semana tour
4 de abril de, de 2003 |
Condado de Morris, New Jersey
Patrocinado por CTA Nueva Jersey,
la Escuela Teológica de Drew y Estudios de la Mujer del Departamento
20:00 – Drew University
36 Madison Avenue, Madison, NJ
Habitación del Fundador, Mead Salón
(Direcciones disponibles en:www.drew.edu/about/ directions.html
Contacto: Mary Ann Hain,calltoactionnj@att.net 908-665-0919, Jody Caldwell, jcaldwell@drew.edu |
6 de abril de, de 2003 |
Metro de Washington, DC
Patrocinadores: Llamado a la Acción (CTA) NOVA, Dignidad NOVA y WOC
2:30-5 p.m.,
Primera Iglesia Presbiteriana, 601 N. Vermont St.,
Arlington, VA (De Ballston Mall, a 1 cuadra de Carlin Springs Rd .)
Contacto: Sharon Danner,ctanva@comcast.net |
8 de abril de, de 2003 |
San Diego, California
Patrocinador: CTA San Diego
Iglesia Episcopal del Buen Samaritano
4321 Eastgate Mall, La Jolla, CA
Contacto: Evi Quinn, eviq@cs.com 858-277-0259 o 760-434-3710 |
9 de abril de, de 2003 |
Los Angeles, California
Patrocinador: Estudios de la Mujer en Religión en Claremont Graduate University
19:30 Claremont Escuela de Teología, Haddon Conferencia Rm
1325 N. College Ave., Claremont, CA
Contacto:. Katie Van Heest, 909-607-9893 katrina vanheest @ cgu.edu |
13 de abril de, de 2003 |
Palo Alto, California (Zona Sur Bay)
Patrocinado por el Centro Merton Thomas de Palo Alto
19:30. St. Ann Capilla
541 Melville Ave., Palo Alto
Contacto: Kay Williams, kaywill@pacbell.net650-328-2781 |
21 de abril 2003 |
Chicago, Illinois
Patrocinadores: Chicago WOC y Estudios Europeos, Sociología, Antropología, Religión e Historia Deptartments, y la Escuela de Periodismo Medill de la Universidad Northwestern
7-9 PM, de la Universidad Northwestern, Harris Salón
Evanston, IL abierto a estudiantes y público en general, donación solicitada Contacto: Katy de Scott 773 465 7409,katyscott@rcn.com |
22 de abril 2003 |
Liturgia – Rev. Ida Raming, que preside
07.09 PM Capilla del Sin nombre Fiel
Garrett-Evangelical Theological Seminary
Evanston, IL
inscripción solicitada, asientos limitados: Maura Neuffer, 630-493-1886 |
24 de abril 2003 |
St. Louis, Missouri
Patrocinador: Justicia para las Mujeres en la Iglesia Católica
Reforma Centroamérica 19:00 Congregación, 5020 Waterman
St. Louis, MO
Contacto: Gerry Rauch,gerrauch@swbell.net 314-664-5770 |
25 de abril 2003 |
St. Paul, Minnesota
Patrocinadores:. CTA Minnesota, Minnesota St. Comunidad Joan (grupo local de la Alianza Internacional de San Joan) y WOC-Red Wing Capítulo
19:00, Normandale Community College, Bloomington, Minneapolis área de
Contacto: Regina Nicolosi, rnicolos @ presione ENTER .com 651-388-6059
Dorothy Irvin, dirvish854@cs.com
Verna Mikesh, 651-645-2791 o Joyce Manning, 651-628-9283 |
27 de abril 2003 |
Boston, Massachusetts
Patrocinadores: Massachusetts Mujeres de la Iglesia y la Dignidad / Boston
1-4 PM
Sala de Braun, Andover Salón de
la Universidad de Harvard Divinity School
45 Francis Street
Cambridge, MA
Contacto: Barbara Mahar,masswomenchurch@aol.com |
04 29 al 30, 2003 |
Nueva York, Nueva York
Patrocinadores: Dignidad Nueva York y WOC
29 de abril de 7-9: 30PM (Tenga en cuenta que esta fecha puede ser cambiado al 30 de abril)
James Capilla
Unión Seminario Teológico de
la Universidad de Columbia
3041 Broadway en 121o St.
Contacto: Leslie Kretzu , LEKretzu@aol.com
|
29 de de abril de, de 2003 |
Liturgia – TBA |
01 de mayo 2003 |
Rochester, Nueva York Patrocinador:
Spiritus Christi Church
19:00 Misa, Visitante Celebrante
Spiritus Christi Church
60 Bittner St.
Rochester, Nueva York
585-325-1180 www.spirituschristi.org |
03 de mayo 2003 |
Philadelphia, Pennsylvania
Patrocinador: Southeast Pennsylvania WOC
12:30 Registro, 1 PM Programa de
altavoces adicionales: María Ramerman, Denise Donato, Janice Sevre-Duszynska: grupos de break-out, concelebración, y la cena. Amigos Center, 15a y cereza Santos.SEPA WOC, www.sepawoc.org
Contacto: mejann@aol.com o teléfono 215-545-9649 |
Bibliografía del Dr. Ida Ramin
* (Junto con Iris Müller) ‘Kritische Auseinandersetzung mit den Gründen der kath.Theologie betreffend den Ausschluss der Frau vom sakramentalen Priestertum ‘. En: Heinzelmann, G. (ed.): Länger Wir schweigen nicht! Frauen äußern sich zum 2. Vatikanischen Konzil, englisch deutsch-, Zürich 1964, pp.61-76.
* Der Ausschluss der Frau vom priesterlichen Amt – Gottgewollte Tradición oder Diskriminierung? Eine rechtshistorisch-dogmatische der Untersuchung Grundlagen von-Canon 968 § 1 des Código de Derecho Canónico. Köln / Wien 1973.

Edición americana:
La exclusión de las mujeres del sacerdocio: Ley Divina o la discriminación sexual? (traducido por Norman R. Adams con un prefacio de Arlene Swidler), The Scarecrow Press (Metuchen, Nueva Jersey) 1976
* ‘Frau und kirchliche Ämter «, En: Diaconía Christi. Dokumentation, hg. v. Internationalen Diakonatszentrum Friburgo, 10 (1975) H.1, pp. 24-28.
* ‘Die inferiore Stellung der Frau nach geltendem Kirchenrecht’. En: Concilium 12 (1976) 30-34.
* ‘Gleichwertig – aber andersartig’. Zu einem üblichen Argumentationsschema gegen das Priesteramt der Frau. En: Orientierung 43 (1979) 218 a 221.
Traducción americana: «Igualdad, pero otro» y ordenación de las mujeres. En: Teología Digest, Vol 29, Nº. 1, p.19-22.
* ‘Von der Freiheit des Evangeliums zur versteinerten Männerkirche. Zur Entstehung und Entwicklung der Männerherrschaft in der Kirche «. En: Concilium 16 (1980) 230 hasta 235.
* ‘Den Fatalismus überwinden. Zur Situación der Frauen in der Kirche und katholischen en el foso theologischen Fakultäten der deutschen Universitäten «, En: Publik-Forum 10 (1981) Nr.6, pp.20.
* ‘Kanonisches Un-Recht. Zum neuen Código de Derecho Canónico. En: Coraje. Aktuelle Frauenzeitung 8 (1983) nr.9.
* «Theologie der Ordnungen» der und Priesteramt Frau. En: Orientierung 47 (1983) 176-178.
* ‘Katholische Frauen in den EE.UU.. Muere Conferencia de Ordenación de Mujeres streitet mehr für Rechte der Frauen in der Kirche «, En: Publik-Forum 13 (1984) nr. 10, pp.26-27.
* ‘Ordenación der Frau für ein erneuertes Amt – Fortschritt auf dem Weg zur Befreiung der Frau in der Kirche «. En: Schlangenlinien. Wissenschaft Feministische – Feministische Theologie, AGG-Broschüre, Bonn 1984, pp.142-146.
* ‘Einsatz für die Menschenrechte der Frau in der Kirche -. Morir Conferencia de Ordenación de la Mujer en el foso de EE.UU.’ En: Schlangenlinien, Bonn 1984, pp.170-174.
* ‘Wir rufen nach Freiheit und Gerechtigkeit, wo Frauen nicht als, Menschen gelten.’ En: N. Sommer (ed.): Nennt uns nicht Brüder! Frauen in der Kirche durchbrechen das Schweigen, Stuttgart 1985, pp.73-79.
* ‘Diskriminiert, gedemütigt, manipuliert – und trotzdem kaum empört. Zur Situación der Frau in der Kirche «. En: HJ Findeis (ed.): Die Frau in Religion und Gesellschaft. Hinduismus-Judentum-Christentum – Islam, Bielefeld 1986, pp.118-138.
* (Junto con Iris Müller), ‘Erste Internationale Konferenz über Frau und Judentum.’ En: Orientierung 51 (1987) 30-32
* ‘Relevanz und Stellenwert des Kirchenrechts in der feministischen Theologie.’ En: M.Th.Wacker (ed.): Theologie feministisch. Disziplinen, Schwerpunkte, Richtungen, Düsseldorf 1988, pp.115-142.
* «Gleiche Würde» – gleichen keine aber Rechte. Zum Apostolischen Schreiben Johannes Paul II. «Mulieris dignitatem». En: Christenrechte in der Kirche, 14. Rundbrief (1988) pp.31-35.
* Frauenbewegung und Kirche. Bilanz eines 25jährigen Kampfes für Gleichberechtigung und der Frau Befreiung dem SEIT 2. Vatikanischen Konzil, Weinheim, 1. ed. 1 989, 2. ed.1.991.
* ‘En Christus nicht mehr dorada Mann und Frau’ – Zeichen des anbrechenden Reiches Gottes. En: Anhaltspunkte (pub por Deutschen Evangelischen Frauenbund.) 34 (1990) H.1, pp.9-13.
* ‘Die Frauen in der Kirche «. En: Stimmen der Zeit 115 (1990) 415-426.
* ‘Diskriminierung der Frauen in der Kirche katholischen -. Eine Herausforderung für Frauen und Männer’ En: Rundbrief. Zeitschrift des BDKJ im Bistum Berlín nr. 7 / abril de 1991, pp.5-7.
* ‘Die Amtsfrage ist der Prüfstein’ (Entrevista). En: Entschluss. Spiritualität. Práctica.Gemeinde (pub. Por la Deutschsprachigen Jesuiten) 46 (1991) 33-35.
* ‘Recht / Gerechtigkeit’. Kirchenrecht (kath.). En: der Wörterbuch feministischen Theologie (ed v E. Gossmann ua..) Gütersloh 1.991, pp.344-347.
* ‘Priestertum der Frau «, En: der Wörterbuch feministischen Theologie. Gütersloh 1991, pp.328-330.
* (Junto con Iris Müller) ‘Theologin’ (kath.) En: der Wörterbuch feministischen Theologie.Gütersloh 1991, pp.420f.
* «Die zwölf Apostel waren Männer …» Estereotipo Einwände mueren gegen Frauenordination und ihre tieferen Ursachen. En: Orientierung 56 (1992) 143-146.
Traducción en inglés
.
* ‘Ungenutzte Chancen für Frauen im Kirchenrecht. Widersprüche im CIC / 1983 und ihre Konsequenzen. ‘ En: Orientierung 58 (1994) 68-70.
* ‘Endgültiges Nein zum Priestertum der Frau? Zum Apostolischen Schreiben Papst Johannes Pauls II. «Ordinatio Sacerdotalis» ‘, en: Orientierung 58 (1994) 190-193.
Traducción en inglés
* ‘Priesteramt für Frauen: Eine Forderung der Gerechtigkeit und Anerkennung Ihres Christseins.’ En: Katechetische Blätter 120 (1995) 296-299.
* ‘Für die der Rechte Frauen in der Kirche. Conferencia de Eindrücke und Überlegungen Mujeres zur Ordenación 1995 «, En: Orientierung 60 (1996) 54-57.
* ‘Ein Ereignis von historischer Tragweite? Priesterinnenweihe in der Kirche altkatholischen Deutschlands. ‘ En: Schlangenbrut 14 (1996) 46.
* ‘Comentario: Walter Gross (ed.):. Frauenordination’ En: Schlangenbrut 15 (1997) 47f.
* ‘Stellung und der Frau im Wertung kanonischen Recht.’ En: U. Gerhard (ed.): Frauen in der Geschichte des Rechts. Von der Frühen Neuzeit bis zur Gegenwart. München 1,997, 698-712
* ‘Kirchenrechtliche Fragen zum Diakonat der Frau. Das bestehende Kirchenrecht und der Diakonat der Frau; Rechtliche Fragen in der Diskussion ‘. En: (ed.) P. Hünermann ua: Diakonat. Ein Amt für Frauen in der Kirche – Ein frauengerechtes Amt? Ostfildern 1997, 225-235.
* ‘Diakonat – ein Amt für Frauen in der Kirche «, En: Orientierung 62 (1998) 8-11.
Traducción en inglés
* (Junto con Gertrud Jansen e Iris Müller) Zur Priesterin berufen. Gott sieht auf das nicht Geschlecht. Zeugnisse Röm.-katholischer Frauen. Thaur-Verlag (Österreich) 1998.
* (Junto con Mechtilde Neuendorff e Iris Müller ed.) Aufbruch aus Männlichen «Gottesordnungen». Reformbestrebungen von Frauen in christlichen Kirchen und im Islam.Weinheim 1.998.
* «Wie lange noch sollen Wir warten?» Frauen, die Priesterinnen werden wollen, brauchen morir Solidarität ihrer Schwestern. En: Publik-Forum nr. 15 (1.998) 36f.
* ‘Kein priesterliches Amt für die Frau? Der Ausschluss von Frauen von kirchlichen Ämtern ist biblisch begründbar nicht ‘. en: Christliche Freiheit statt Heilige Herrschaft. Künftigen einer Vision Kirche (pub. Por der KirchenVolksBewegung «Wir sind Kirche») Publik-Forum Spezial 1998, 42-46.
* ‘Studientag Salzburgo: Meilenstein auf dem Weg zur Frauenordination.’ En: Kirche Intern 13 (1999) nr.6, pp.26.
* ‘Zur Geschichte des weiblichen Diakonats.’ En: Kirche braucht Diakoninnen. Arbeitshilfe zum Diakonat der Frau, hg. v. Arbeitskreis Diakonat der Frau, Münster, 1999, 5-7.
* ‘Les Discours sur masculin Dieu dans la Liturgie et ses effets sur les femmes’. En: Lumen Vitae, Revue Internationale de Catéchèse et de Pastorale 55 (1999) pp 47-57..
Traducción en inglés
* (Junto con Iris Müller) ‘erwünscht Veränderungen nicht. Über die Bericht 2. Sonderversammlung der Bischofssynode für Europa 1999 «, En: Kirche Intern 13 (1999) nr.12, pp.36f.
* ‘Eine Vorkämpferin für die Gleichstellung von Frauen. Zum Tod von Gertrud Heinzelmann «, En: Schlangenbrut 18 (2000) nr. 68, 39.
* ‘Frauenordination vor dem Hintergrund des interkonfessionellen Diálogos. En: Johannes Brosseder u. Evah Ignestam (ed.): Die Ambivalenz der Moderne. La ambivalencia de la modernidad. TRO y TANKE, Svenska Kyrkan, Uppsala 1999, 173-181.
Testigo de Herstory
Austriacos y alemanes mujeres ordenadas sacerdotes Por Rea Howarth, católicos Coordinador Hablan
Haga clic aquí para la traducción española
El 29 de junio, fui testigo de un acontecimiento extraordinario que creo que mueve la ordenación de mujeres en la Iglesia Católica a un nuevo nivel.
Siete mujeres católicas romanas – dos austriacos, cuatro
alemanes, y una mujer con doble nacionalidad estadounidense-austriaca, fueron ordenados sacerdotes el sábado 29 de junio por dos obispos, Rómulo Braschi de Argentina y Rafael Regelsberger de Austria.
Las mujeres alemanas y austríacas tienen títulos en teología y habían participado en un programa de capacitación ministerial de tres años. Dos de los ordenandos eran austríacos, Christine Mayr-Lumetzberger y Sor Adelinde Theresia Roitinger. Había cuatro alemanes: Dr. Iris Müller, el Dr. Ida Raming, el Dr. Gisela Forster, y Pia Brunner. El séptimo, con un doble ciudadanía en los EE.UU. y Austria, fue ordenado bajo un seudónimo con el fin de preservar su anonimato.
La ceremonia se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad en un barco de crucero por el (Danubio) río Danubio, que serpentea a través de Alemania y Austria, con 200 invitados. Esto fue para evitar interrupciones por parte de manifestantes y la prensa. Se hizo imposible que los obispos locales, testigos, e incluso los sacerdotes recién consagradas a saber con precisión dónde las ordenaciones tuvieron lugar.
A ella asistieron prominentes teólogos, activistas, y los católicos comunes y corrientes que se encuentran en las comunidades atendidas por las mujeres.
Mons. Braschi fue ordenado sacerdote católico en Buenos Aires en 1966. Fue miembro de los Marianistas y tiene un doctorado en teología. Él era activo en el movimiento básico de la comunidad en la Argentina, y se opuso a la junta militar en 1976 hasta 1983. Su actitud pública, dijo, le causó un gran sufrimiento personal. Braschi salió de la iglesia católica romana para trabajar con la Iglesia Apostólica Carismática de Jesucristo. Recibió su ordenación episcopal en 1988 de monseñor Roberto Padin, un obispo que había salido de la iglesia de RC, pero cuyas raíces apostólica remontan a el siglo 15.
Braschi dice que fue ordenado por segunda vez por Jerónimo Podestá, obispo de la diócesis Avellanda en Argentina, quien se desempeñó durante algunos años durante la década de 1960 antes de ser eliminado, supuestamente por ser demasiado vocal en su apoyo a la reforma de la iglesia y las cuestiones de justicia social. Podestá continuó sirviendo a la Iglesia como sacerdote, pero en 1972, renunció a ese derecho a contraer matrimonio, y más tarde se convirtió en activo en el movimiento internacional de los sacerdotes casados.
Desde el punto de vista canónico, los organizadores dicen que Braschi, que está casado, es un obispo de buena fe, a pesar de que no es reconocido como tal por Roma. Es decir, dado que la concesión de las órdenes sagradas se logra a través de la imposición de manos, Braschi puede afirmar válidamente sucesión apostólica a pesar de que el Vaticano no lo reconoce como obispo romano.
Braschi, dijo que él no pretende ordenar las mujeres en nombre del Papa, ni presentarse como un obispo católico romano. Es, dijo, un obispo de la iglesia católica universal, y que estaba ordenando las mujeres como para el bien de toda la Iglesia. Él, sin embargo, siguen el rito romano. Pero incluso si el obispo ordenante fueron reconocidos por Roma, las ordenaciones no serían consideradas válidas por Roma porque violan el derecho canónico 1024, que estipula que sólo los hombres pueden ser ordenados.
No obstante, las mujeres consideran que las ordenaciones válida. «Nosotros entendemos a nosotros mismos como sacerdotes en la Iglesia Católica Romana», Rev. Christine Mayr-Lumetzberger, una de las siete mujeres, dijo en una conferencia de prensa al término de las ordenaciones. «No es una solución lícita, pero es un hecho. Tenemos que vivir con este hecho, y en este hecho.»
Forster dijo que en un momento hasta 12 mujeres consideradas de ser ordenados. Señaló que cuatro mujeres estadounidenses habían considerado activamente la ordenación en ese momento, pero se retiró del proceso.
«Un paso importante», Forster señaló, era la ordenación de ocho mujeres al diaconado el Domingo de Ramos. La identidad del obispo ordenante no fue revelado. La presión sobre los candidatos era enorme, dijo Forster. Una de las mujeres tenía tanta presión ejercida sobre ella por su obispo que ella se retiró. La monja, Roitinger, fue «amenazado con la expulsión» de la comunidad de 58 años si es que tuvo que pasar con el acto.
«Buscamos un obispo con la sucesión apostólica durante tres años», dijo Forster.Encontraron cinco obispos que apoyan la ordenación de mujeres y se encuentran en buen estado con Roma, pero sólo uno de ellos dijo que lo haría, y luego en secreto. «Pensamos que en este momento que la iglesia institucional ejerce tanto la coerción y presión, que nadie tiene el coraje de hacerlo», dijo Forster.
El grupo justifica sus acciones, diciendo que durante 40 años, las mujeres han utilizado argumentos teológicos para refutar las justificaciones para excluir a las mujeres del ministerio ordenado, en numerosos artículos académicos y populares, libros y otras publicaciones. Hasta el momento, el Vaticano ha ignorado las refutaciones de enseñanza de la iglesia existente, y en 1995, dio a la doctrina Ordinatio Sacerdotalis emitió en 1994, el estado o un «cuasi-dogma» y teólogos prohibidos de continuar el debate.

«Las mujeres que se sienten llamados a sacerdocio ministerial y que quieren vivir su vocación, se encuentran en una situación de grave conflicto de conciencia», dijo Raming.»Por un lado se enfrentan a la posición sin revisar del liderazgo de la Iglesia. Por otro lado, Dios los está llamando al servicio sacerdotal de la Iglesia …. La experiencia ha demostrado que la discusión no lleva la promesa de un resultado, y lo que las mujeres ordenación han elegido contra legem (CIC.1024). Un cambio en la condición jurídica de la mujer en la Iglesia Católica Romana no es de esperar en un futuro próximo. Su estructura jerárquica y centralizada significa que sólo los obispos (exclusivamente los hombres!) tienen la derecho a decidir en un Consejo que las mujeres pueden tener acceso al ministerio ordenado. Estos hombres han demostrado ser en su mayoría, muy obediente al Papa y el Magisterio de la Iglesia «.
Canon 1024, que establece que «sólo un hombre bautizado válidamente puede recibir la sagrada ordenación,» se basa en «una grave falta de respeto a la dignidad humana de las mujeres y su existencia cristiana», dijo Raming. «Esa ordenación válida está reservada exclusivamente a los hombres ignora la condición de la mujer como bautizados y confirmados. Esto implica que Canon 1024 y su enseñanza subyacente niega que las mujeres son creados a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:27) y el la enseñanza del Concilio Vaticano II (Lumen Gentium, párrafo 32 et al.) y Gálatas 3: 27-28 que dice: «Todos los bautizados en Cristo, que ha recibido todos vosotros vestidos de Cristo, y no hay más distinciones entre Judio y griego, esclavo y libres, hombres y mujeres, pero todos ustedes son uno en Cristo Jesús «.
Por lo tanto, la doctrina de la exclusión de las mujeres del ministerio ordenado se basa en una herejía que las mujeres en la Iglesia Católica Romana ya no están dispuestos a aceptar, dijo Raming. Acto de las mujeres es a la vez político y espiritual, una clara señal de protesta contra «esta enseñanza misógino y norma jurídica que un liderazgo de la iglesia masculina ha impuesto a las mujeres, causando un grave daño a la credibilidad de la Iglesia católica en el mundo.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.