Zilda Arns NEUMANN Mártir para la defensa de los derechos de los niños y ancianos.


Hermandad de los Mártires de Caminahda

Galería de los Mártires – Zilda Arns

Publicado: 12 de enero 2016 03:44 AM PST

 

Forquilhinha-SC * 01/12/2010

Zilda Arns (1934-2010) nació el 25 de agosto en Forquilhinha, Santa Catarina. Hija de descendientes de alemanes, Gabril Arns y Helena Steinar Arns. La hermana de Dom Paulo Evaristo Arns, arzobispo emérito de São Paulo. Se casó a los 21 años con el carpintero Aloysio Neumann, con quien tuvo seis hijos, Marcelo, que murió poco después de nacer, Rubens (veterinario), Nelson (Médico), Eloísa (Psicólogo), Roger (Administrador de Empresas) y Silvia (Administrador de Empresas), que murió en 2003 en un accidente automovilístico. Zilda enviudó en 1978. Estudió medicina en la Universidad Federal de Paraná y se especializó en pediatría, salud pública y sanitarismo.

Zilda Arns comienza su vida profesional en el Hospital de Niños en Curitiba. En 1983, a sugerencia de Don Paulo, Zilda y Dom Geraldo Majella de Salvador arzobispo, formularon un plan para reducir la mortalidad infantil con el uso de la rehidratación oral, se creó la Pastoral. Comunidades católicas voluntarios capacitados para enseñar a las madres pobres utilizando suero y evitar que sus niños mueren de diarrea y deshidratación. La ciudad elegida para el inicio de los trabajos fue Florestópolis en Paraná lugar donde la mortalidad infantil era muy alta. Pronto la mortalidad fue de 127 muertes por cada mil niños, se redujo a 28 muertes.

Para obtener la nominación para el Premio Nobel, Zilda Arns corrió más de 25 años, los rincones más remotos de Brasil. El programa se ha ampliado y ha alcanzado el 72% del país, más de veinte países de América Latina, Asia y África. Participó en eventos celebrados conversaciones, seguido comités pastorales, una obra que cambió el destino de millones de niños.

En octubre de 2009 se encontraba en Timor Oriental, donde la Pastoral asiste a más de 6000 niños. En enero de 2010 salió de Curitiba y se fue para Miami, que tomó otro avión que lo llevó a Puerto Príncipe, Haití, donde haría una conferencia sobre su trabajo en el Ministerio, a un grupo de religiosos de Haití. Fue el 12 de enero, cuando terminó la conferencia y se mantuvo en el edificio de la parroquia de la Iglesia del Sagrado Corazón, responder a algunas preguntas de los religiosos, que es cuando sucedió el terremoto que destruyó Puerto Príncipe. El edificio de tres pisos, se convirtió en un montón de piedras y vigas. Zilda fue golpeado en la cabeza y murió en el acto, junto con otros religiosos que estaban en la habitación.

El cuerpo del Zilda Arns fue llevado a Curitiba, que se transportan en vehículos abiertos y aplaudido por una multitud que se había desestimado el misionero.

Recibió varios títulos de ciudadanos honorables menciones y honorarios en el país. Del mismo modo, las Pastorales varios premios fueron otorgados por el trabajo que se ha desarrollado desde su fundación. En 2012 una selección de un formato internacional, Arns fue elegido el 17 más brasileña de todos los tiempos.

Dra. Zilda vivió para defender y promover los niños, mujeres embarazadas y ancianos, construir una sociedad más justa y fraterna, con menos enfermedades y el sufrimiento humano.

En su obra, siempre aliada conocimiento científico al conocimiento y la cultura popular; Destacó el papel de las mujeres pobres en la transformación social; Movilizó a todos, ricos y pobres, analfabetos y los médicos en busca de la vida completa para todo el mundo. Solía ​​decir: «Hay mucho que hacer, porque la desigualdad social es grande. Los esfuerzos que se realizan tienen que ser valorados por quienes dirigir a otros aún mayor «.

Murió el 12 de enero de 2010 en el terremoto que devastó Haití. El mismo día habló de salvar vidas con medidas sencillas, educativas y preventivas. Hizo lo que siempre dijo, reúnen a más personas a participar en la búsqueda de la «vida en abundancia» para los niños pobres y las mujeres embarazadas.

Él dejó su marca en la historia de Brasil para establecer y coordinar la Pastoral y la Pastoral del Adulto Mayor.

En 01.10.2015 miles de personas se reunieron en el estadio Arena da Baixada, en Curitiba para pedir la beatificación de Zilda Arns. Las firmas se recogieron en todo el país y se entregan Foro Eclesiástico Curitiba remitir el proceso de beatificación.

Texto elaborado por Tonny, la Hermandad de los Mártires caminar.

Isagén: el valor infinito del agua: JOSÉ ROBERTO ACOSTA


 1 ENE 2016 – 8:55 PM
José Roberto Acosta

Sequía, incendios forestales, muerte de animales y cosechas, sed, hambruna, inflación, graves males que se derivan de la actual escasez de agua que sufre Colombia, pero mientras tanto, el próximo 13 de enero el Gobierno venderá, por unos secos dólares, la empresa nacional que más agua maneja.

Por: José Roberto Acosta
Se entregará al inversionista extranjero un valioso patrimonio ambiental de 23.000 hectáreas de bosques, espejos de agua y amplia biodiversidad. ¿Qué gobernante, en este momento de la historia, cede por dinero a extranjeros el recurso hídrico de su Nación? Ninguno. Para cualquier ser humano hoy, por sentido común, es preferible contar con agua potable para subsistir, por encima de contar con miles de kilómetros de carreteras para morirse de sed en su trayecto.

Se logró probar que no se cambia un activo por otro, sino que el dinero irá a créditos baratos para inversionistas privados que, me atrevo a anticipar, entrarán en quiebra y no devolverán los recursos. Quedó al descubierto que Isagén se estaba regalando a oscuros intereses particulares, pues el precio se mejoró desde el inicio en $2 billones, mientras que el índice accionario del mercado bursátil local, en el mismo lapso, perdió un 32 % de su valor. Se demostró que existen alternativas financieras para hacer las carreteras y demás obras que tanto necesita el país, pero sin desprenderse de un activo de tanto valor estratégico.

El ministro de Hacienda, en una turbia maniobra que la historia le cobrará, cuadró el plazo para tramitar la venta con la vacancia judicial y el cese de sesiones del Congreso, de tal suerte que las acciones de nulidad que aún cursan ante el Consejo de Estado no vuelvan a interferir con su sospechoso capricho, ni quepan acciones que tutelen el derecho fundamental al libre acceso a la administración de justicia o busquen evitar un perjuicio irremediable. Pero si tienen todo el poder, ¿para que las trampas?

Einstein consideraba que solo había dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y lo que se consumará con la entrega de Isagén a extranjeros se recordará por nuestros hijos con rabia y tristeza. Ojalá las redes sociales, movilización ciudadana y medios de comunicación frenen tan palmario error de Juan Manuel Santos, sus ministros y la coalición de gobierno.

@jrobertoacosta1l

http://www.elespectador.com/opinion/isagen-el-valor-infinito-del-agua

De Siria a Francia: la historia de un refugiado


07 de enero 2016
Versión en español publicada el: 12 de Enero 2016
De Siria a Francia: la historia de un refugiado“Es difícil aquí”, dice Azad (nombre ficticio que en árabe significa ‘libertad’) acerca de la vida en La Jungla. Foto: Sean Hawkey/CMI

 

por Sean Hawkey

Azad* es un refugiado del norte de Alepo (Siria). Actualmente, se encuentra en el campamento de La Jungla en Calais (Francia).

“Es difícil aquí”, dice Azad, y se calla. “La gente tiene hambre, frío, miedo y no podemos hacer nada”. Está sentado con las piernas cruzadas en el suelo de un pequeño refugio. En este campo de refugiados hay casi 7.000 personas. Huyen de la guerra, la represión, el colapso económico y el cambio climático que se viven en países como Siria, Iraq, Afganistán, Palestina, Sudán, Etiopía, Eritrea y Somalia.

“Hemos de borrar nuestros recuerdos. Los muertos no pueden volver a la vida”, argumenta  Azad. “Pero todavía tenemos la esperanza de un nuevo comienzo, de un futuro diferente, de que se ponga fin a la guerra en Siria. Esto es todo lo que deseamos para el nuevo año”.

Azad duerme en el suelo de su refugio con cuatro hombres más. Acurrucados unos contra otros. Es un espacio minúsculo y hace frío. En el campamento, su historia es muy común. Fue difícil salir de Siria. Luego atravesó Turquía, cruzó el mar Egeo en un inestable bote inflable y prosiguió su periplo por Europa, sin sentirse nunca seguro, ni bienvenido. El viaje duró semanas. Mucha gente hace una gran parte del recorrido a pie y pierde mucho peso. Azad reflexiona sobre su larga marcha y dice que “incluso con toda la violencia de la policía francesa, incluso con el barro y el frío, el hambre y las condiciones insalubres, es mejor aquí que en Alepo, y que en Turquía”.

“En mi región, hay enfrentamientos. Se dispara a la población con rifles, misiles y cohetes. El Frente Al-Nusra está allí. He visto en las noticias que hay violentos combates en la zona de la que vengo. No sabemos cuándo pararán. Si caigo en manos del ISIS me decapitarán inmediatamente, en primer lugar porque soy yazidí y porque soy kurdo”.

En Calais hay una creciente hostilidad contra los refugiados, la brutalidad de la policía es frecuente y los grupos locales ultraderechistas pinchan las ruedas de los voluntarios que ayudan a los refugiados. Muchos de los migrantes cuentan que han sido golpeados por la policía o por camioneros, que han sido mordidos por perros policiales. Enfermeras voluntarias declaran que en el campamento cada día tratan cientos de lesiones nuevas, así como a pacientes que sufren de sarna y de enfermedades respiratorias que, con el tiempo frío y las condiciones de hacinamiento, son difíciles de controlar.

No hay alcantarillado, por lo que cuando llueve el campamento se convierte en un lodazal. No hay casas. La mayoría de personas viven en tiendas, bajo lonas impermeables o en pequeños refugios de madera. Hay unas pocas tuberías y unos pocos aseos, instalados después de que Médicos sin Fronteras ganara un pleito contra el Gobierno francés que obligó a las autoridades públicas a cumplir su obligación de garantizar unas condiciones sanitarias mínimas.

El Gobierno británico ha gastado siete millones de libras en la construcción de vallas en Calais para mantener a los refugiados alejados del embarcadero que se encuentra a una hora y media por mar del puerto de Dover en el Reino Unido. Ahora, extensas áreas de Calais están rodeadas de vallas dobles con alambres de púas, vigiladas por miles de policías y perros. Los hoteles locales están llenos de agentes policiales venidos de toda Francia.

En el campamento nadie puede trabajar. Para los refugiados ilegales no hay empleo. De modo que la gente va gastando los ahorros que ha traído consigo y quienes no tienen dinero dependen completamente de las donaciones. En la mayoría de campos de refugiados establecidos legalmente y reconocidos, organizaciones gubernamentales como el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) y organizaciones no gubernamentales (ONG), como Oxfam y Christian Aid, proporcionan refugio y alimentos. Pero en los campos ilegales, como La Jungla, la mayoría de ONG no prestan asistencia porque ello afectaría a la financiación gubernamental que reciben. En consecuencia, los refugiados quedan en gran medida a merced de las donaciones públicas que les llegan a través de grupos caritativos no oficiales y de las iglesias.

¿Cuál es la solución? Azad contesta: “Todo aquel que pueda escapar de la violencia debe hacerlo. No te puedes quedar y esperar a que te maten. Cuando la violencia pare, pararán los refugiados y regresaremos a nuestros países. ¿La solución para los refugiados ahora? Esto es más fácil, se trata de una decisión política. Si supieran cómo es allí y cómo es aquí, nos ayudarían. Necesitamos que los Gobiernos nos ayuden”.

* El verdadero nombre de Azad ha sido cambiado a petición suya.

Sean Hawkey es un fotógrafo y periodista del Reino Unido. A finales de diciembre, pasó tres días en La Jungla con refugiados de países asolados por la guerra y con voluntarios de Care4Calais que prestan apoyo humanitario.

Fotos de La Jungla están disponibles gratuitamente en photos.oikoumene.org

Fotos de La Jungla publicadas en Facebook

Actividades del CMI en el ámbito de la migración y la justicia social

Comunicados de prensa relacionados:

Durante el Adviento el secretario general del CMI celebra el amor y la esperanza (16 de diciembre de 2015, en inglés)

Un obispo luterano recuerda a los refugiados fallecidos y exhorta a las iglesias a la acción (16 de diciembre de 2015)

Los cristianos italianos establecen pasos seguros en el Mediterráneo para los refugiados (17 de diciembre de 2015)

Acoger a “extranjeros” en un clima de miedo, un reto para las iglesias (18 de noviembre de 2015)

www.oikoumene.org/press

BOLETÍN MENSUAL DE PAX CHRISTI (ENERO 2016)



BOLETÍN
Número 264 | Enero 2016
DESTACADOS REGIONALES:
GLOBAL | AFRICA | AMERICA Y EL CARIBE
ASIA-PACÍFICO | EUROPA | MEDIO ORIENTE
Share
Tweet
Forward
Nos hemos trasladado
A partir de enero de 2016  la oficina del Secretariado Internacionalse transladó al  número 323 de la Rue du Progres/ Vooruitgangstraat, código postal 1030 de Bruselas en Bélgica.
GLOBAL 
Pax Christi Internacional concluye las celebraciones de su aniversario No. 70

El pasado 16 de diciembre, una delegación de Pax Christi Internacional asistió a la audiencia celebrada por el papa en el Vaticano, concluyendo así las celebraciones de su 70º aniversario. La delegación le entregó al papa Francisco Pax Christi Internacional Asamblea Mundial 2015: «El Compromiso de Belén: Enfocándonos en el Futuro 2015-2020» ya que esperamos con ansias poder seguir trabajando durante los próximos cinco años.

Más noticias:

Cambio en el Secretariado Internacional

Durante los últimos 3 años fuimos bendecidos por el compromiso y entrega de José Henríquez, quien desempeñó el cargo de Secretario General Internacional. José trabajó duramente por lograr una paz verdadera y por el fortalecimiento de la red global de Pax Christi. Después de una larga reflexión José decidió que su renuncia sería efectiva en el final de 2015. El comité internacional de Pax Christi ha comenzado el proceso para realizar los cambios necesarios.

Nos alegra que Greet Vanaerschot, cuyo compromiso y experiencia de más de 30 años con Pax Cristi Internacional es bien conocida por todos nosotros, ha aceptado servir como Secretaria General interina durante esta transición.
Lea más acá.

ÁFRICA 
EurAc habla sobre la situación en Burundi

El  pasado 17 de diciembre el Comité por África Central (EurAc por sus siglas en inglés), del cual Pax Christi Internacional es miembro, publicó un documento en el que informa acerca de los últimos asesinatos y del incremento de la violencia en Burundi. Asimismo, hace un llamamiento a la Unión Europea y a sus estados miembros para que tomen ciertas medidas, tales como el envío de una misión intermediadora de las Naciones Unidas, con el fin de prevenir que dicha situación se transforme en una guerra civil y de proteger a los habitantes de Burundi. Lea más en francésacá.

Más noticias:
  • La iglesia del Congo hace un llamamiento para que se respete la constitución en las elecciones de 2016 – Leer más
  • “Hemos luchado con sus armas” declaración de un antiguo niño soldado – Leer más
AMÉRICA Y EL CARIBE
Pax Christi Estados Unidos en contra del discurso anti-islámico

El pasado 22 de diciembre, Pax Christi Estados Unidos junto con 50 líderes presentes en una reunión de organizaciones comunitarias firmó una carta abierta para la campaña de “Hombro a Hombro”. En esta carta la organización expresa que está completamente en contra del reciente incremento del discurso anti islámico y la intolerancia  en ese país. La carta fue publicada el 21 de diciembre en el Washington Post. Lea más acá.

Más noticias:
  • Organizaciones Sociales hacen un llamado por el cese al fuego en Colombia – Leer más
  • Haití: Preocupados por el incremento de la violencia – Leer más
ASIA-PACÍFICO
Coordinador Nacional de Pax Christi galardonado con el premio Kiwibank al Héroe Local

El coordinador nacional de Aotearoa-Nueva Zelanda Kevin McBride y su esposa Barbara fueron premiados durante la ceremonia de los Héroes Locales de Kiwibank el pasado 1 de diciembre en Auckland. El propósito del galardón es hacer un reconocimiento a personas comunes que hacen cosas extraordinarias en sus propias comunidades. Haga clic acápara ver las fotos.

Más noticias:
  • Celebración del Día internacional de los Derechos Humanos – Leer más
EUROPA
Pax Christi Francia: COP 21.¿qué sigue?

La oficina de Pax Christi Francia en Toulouse se refirió al acuerdo de COP 21 de la siguiente forma: “Produce mucha alegría conocer la nivel de conciencia que prevalece en este acuerdo”. Sin embargo hay algunos puntos negativos tales como la posibilidad de que cada país se retire del acuerdo hasta el 2023. Asimismo los límites y políticas acordados necesitarán  ser respaldados por actos concretos. Lea más en francés acá.

Más noticias:
  • Evento en solidad con la comunidad gitana en Austria – Leer más
  • Conferencia Nacional de Pax Christi Italia – Leer más
  • Pax Christi Valonia-Bruselas organiza una exposición acerca de la islamofobia – Leer más
MEDIO ORIENTE:

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

MENSAJES PARA LOS NIÑOS/AS: Vida eterna en Cristo – 2do Domingo despues de Epifanía – Año C


SERMÓN DE LA SEMANA
Título: Guardando lo mejor para lo último

Tema: Vida eterna en Cristo – 2do Domingo despues de Epifanía – Año C

Objeto: Un pedazo de pastel

Escritura: «El encargado del banquete probó el agua convertida en vino sin saber de dónde había salido, aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Entonces llamó aparte al novio y le dijo: Todos sirven primero el mejor vino, y cuando los invitados ya han bebido mucho, entonces sirven el más barato; pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora» (Juan 2:9-10 NVI).

¿Les gusta el pastel? ¡A mí sí! Hoy les voy a enseñar cómo comerse un pastel. Probablemente estarán pensando: «¿Qué está diciendo? Yo sé cómo comer un pastel». Bueno puedes pensar que sabes, pero lo que te voy a enseñar hoy puede cambiar la manera en que comerás un pastel de ahora en adelante. Mira, muchas personas comienzan a comerlo desde esta parte punteaguda. Si comes tu pastel comenzando en la punta, ¿en que parte estará tu último bocado? ¡Así es! ¡Estarás comiéndote la masa! Aunque la masa sepa bien, no hay duda que la mejor parte es el relleno del pastel. Por eso es que comienzo a comerme mi pastel por la parte de la masa. De esa manera dejo la mejor parte para lo último.

Un día, Jesús fue a la celebración de una boda. Su madre y los discípulos estaban allí también. Todos están gozando cuando el anfitrión de la boda se quedó sin vino. La fiesta estaba a punto de arruinarse, pero la madre de Jesús fue donde él y le pidió que ayudara. Entonces, dirigiéndose a los sirvientes, les dijo que hicieran lo que Jesús les ordenara.

Habían seis jarrones de piedra cerca de donde estaban en los que cabían de veinte a treinta galones de agua en cada uno. Jesús dijo a los sirvientes: «Llenen de agua los jarrones». Y los sirvientes los llenaron hasta el borde. Entonces les dijo: «Ahora saquen un poco y llévenlo al encargado del banquete». Hicieron lo que les dijo y cuando el encargado del banquete probó el agua estaba convertida en vino. No sólo eso, sino que era el mejor vino que él había probado en toda la tarde.

Entonces llamó aparte al novio y le dijo: «Todos sirven primero el mejor vino, y cuando los invitados ya han bebido mucho, entonces sirven el más barato; pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora».

Este fue el primer milagro de Jesús en la tierra, pero no fue el último. Cuando caminamos con Jesús cada día, nos acostumbramos a los milagros que él hace. Son muchas cosas maravillosas las que él hace por nosotros. Nos da lo que necesitamos: un techo sobre nuestras cabezas y una buena cama. Tenemos ropa que usar y suficiente para comer y beber. Sí, él es bueno; pero ¿sabes qué? Él está guardando lo mejor para el final. ¿Qué es? Vida eterna. Si ponemos nuestra confianza en Jesús como nuestro Salvador, viviremos en el cielo con él para siempre. Eso es lo que llamo «guardando lo mejor para lo último!»

Querido Padre, te damos gracias por todas las buenas cosas que nos proves cada día, pero sobre todo, te damos gracias por la vida eterna que tenemos en Cristo Jesús. En el nombre de Jesús oramos. Amén.

PÁGINAS PARA COLOREAR Y ACTIVIDADES

ENLACES A LOS SERMONES 

 
Impresión amistosa:     «Guardando lo mejor para lo Último»
Otro sermón basada en Juan 2:1-11:  «Jesús cambia el agua en vino»
Un sermón para Dia de Martin Luther King, Jr.:  «Libre al Fin»

TENEMOS MATERIALES PARA AYUDARLE CON LOS NIÑOS

Tenemos un CD contiendo estos materiales.
Tres años de sermones
Páginas para colorear
Canciones para la Escuela Biblica de Niños
Catorce presentaciones de PowerPoint
Mucho más.
Estos materiales son gratis.

Haga clic aquí.

Llame a la Iglesia el aliento del Espíritu


Publicado 12 de enero 2016 por

Joce-Lyne Biron 2Francisco dice «convencido de la urgencia de proporcionar espacios para las mujeres en la vida de la Iglesia». No encontramos en el discurso de la autoridad eclesial, la obligación de «espacio» para los hombres que no tenían ya ocupan? ¿No hay un solo bautismo «unigenre» indiferenciado en el Espíritu Santo? Si yo fuera ese espíritu, estoy révolterais reducción impuesta sobre la vocación y misión de la mujer en la Iglesia.

Hay treinta años Eucaristía presidida por mujeres y se celebra durante las celebraciones del «underground» se consideraron «masas de fantasmas.» Se podría decir que salieron del armario.Ellos no están muy extendidas; ese no es el tema. La pregunta es: ¿cómo es que no son reconocidos, siguen siendo ilegales. Cosas impensables en un momento en que no pueden «pasar»?Considere el «Muro de Berlín», que fue derrotado en unas pocas horas, 9 de noviembre de 1989.

Así que durante décadas antes de la obstinación de las autoridades eclesiales, los teólogos han perdido la paciencia y no esperar nada de un magisterio y la jerarquía entre ellos varios miembros se ven obligados a jugar a los repetidores. Estas mujeres celebran la Eucaristía, no por falta de sacerdotes, aunque también es una realidad, pero debido a que se sienten llamados por una comunidad de hermanos y hermanas que reconocen su carisma de unificar y portadores de una buena noticia. Estas células responden a pequeña comunidad invitación de Cristo a sus discípulos: «Haced esto en memoria mía», por la justicia, la libertad y el compromiso en el corazón del mundo.Para estas comunidades, la excomunión es una usurpación del amor incondicional de Dios.

En cuanto a la forma de que este envío para la Evangelización puede, a lo largo de los siglos y de acuerdo Civilizaciones, somos nosotros para juzgar? En este año de la Misericordia, se debe reconocer que el juicio humano está dispuesto, pero el acto de bendición deja que dolorosamente esperar.

En 2005, tras la conferencia «Rompiendo el Silencio … Rompiendo el pan …», que se celebró en Ottawa (que comienza el día de la fiesta litúrgica de Santa María Magdalena – una oportunidad) y dela ordenación de mujeres el diaconado y el sacerdocio que siguió a este evento, me escribió unacarta a aquellos que la convicción de poseer la verdad hace ciegos y sordos a las legítimas aspiraciones de sus hermanas católicos cuya tentación de exclusión toma la apariencia de apertura al ecumenismo … en respuesta a una tarjeta de E considera sorprendente de M gr  Bertrand Blanchet, entonces arzobispo de Rimouski.

El 13 de agosto de 2005, en un artículo en El Sol, M gr  Blanchet sugiere a las mujeres que se sienten llamados al sacerdocio a unirse a la Comunión Anglicana; había abundado en la misma dirección durante una transmisión en CBC, 25 de julio de 2005. Esta «invitación» a una salida voluntaria de la iglesia fue probablemente un recurso provisional excusable y aceptable en el contexto en el que no podía ser ordenado en su propia Iglesia. De hecho, muchas mujeres se han unido a la Iglesia Anglicana como resultado de este «consejo» o el de otros obispos fueron ordenados allí.

Si los obispos y reconocer la importancia de la llamada recibida por las mujeres que aspiran a un ministerio ordenado, no podían diseñar los caminos a tomar en respuesta, de acuerdo con los designios del Señor de la mies, están dentro de la Iglesia? Deben también reconocen que es su responsabilidad de acompañarlos, a pesar de la «carta apostólica  Ordinatio Sacerdotalis del Papa Juan Pablo II sobre la ordenación sacerdotal exclusivamente para los hombres» (22 de mayo 1994), y la prohibición a debate. Sin embargo, nuestros obispos ya no pueden negar la existencia de la llamada recibida con humildad, en el sufrimiento y el silencio, o calificar estas mujeres marginal ni rebelde. A lo más que se encuentran a las puertas de las periferias, Misión relanzado por los discípulos François de Jesús Cristo «, llamados a proclamar las maravillas de Dios» (1 Pedro 2,9) tema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, 16 a 24 en 2016.

Existen varios años he sido testigo precisamente este domingo por la unidad de los cristianos y los cristianos, en una celebración eucarística (no una celebración de la palabra) co-presidido por el párroco de una parroquia de la diócesis y «cantera «una parroquia anglicana (que, por cierto, nuestro obispo considerado como algo tan suyo). En resumen, entre católicos y anglicanos (s), existe una verdadera comunión más allá de los aspectos doctrinales específicos. Al final de la misa, a la espera para saludar a los «despojos», escuché a una mujer en lágrimas al expresar su pesar que nuestra Iglesia no le permite el acceso al sacerdocio.

Una serie de obstáculos esparcir el camino de la unidad en una Ekklesia querida por Cristo, como la primacía de la Cátedra de Pedro, interpretaciones divergentes doctrinales, sensibilidades seculares y otras razones que no interesan cristiano y los cristianos «ordinarios» llamados a dar testimonio de su bautismo, en el corazón del mundo, lejos de las preocupaciones del Magisterio. De hecho, todas estas preocupaciones eclesiales no impiden el establecimiento de lazos fraternales y sororiels para la oración y diversos compromisos sociales y comunitarios.

La prohibición de la ordenación al sacerdocio y la excomunión que siguió, si es necesario, incluso para discutir la prohibición constituye una mucho mayor obstáculo para la verdadera comunión entre los discípulos de Cristo que profesan la misma Bautismo, sobre todo en las sociedades occidentales, donde la igualdad entre las personas están matriculados en fueros y constituciones.

La Iglesia misma se dedica energía y proclama la retórica fuerte en la igualdad, inspirado por el Espíritu, sin duda, pero se niega a abrir la puerta para un discernimiento espiritual para aquellos que se atreven afirmación de haber recibido una llamada para servir a sus hermanos y hermanas en el sacerdocio ministerial, para fines especiales del igual de otras misiones especiales. Todas las formas de la proclamación de la fe en Jesucristo no son singular y único? Sin embargo, esta es la forma en que ayudan a lograr la alegría y la paz en lo más profundo del corazón del hombre.

Por el soplo del Espíritu y la benevolencia divina, que no puede flaquear, la esperanza de que el sueño de algunos de nuestros hermanos (compartido por muchos de nuestros hermanos) no se mantiene una utopía, y que un espíritu de sabiduría y Apocalipsis es dado a aquellos que están encargados barca de Pedro en este Año Santo de la Misericordia.

Misericordia también da a las misiones en los márgenes y las periferias …

Joce-Lyne Biron,
Quebec, el 1 er enero 2016

Este contenido fue publicado en La Quiénes … por Joce-Lyne Biron. Póngalo Guarda el enlace permanente.

Acerca Joce-Lyne Biron

Tramitado mediante la inserción del personal de la escuela y la mejora docente del Ministerio de Educación, Enseñanza Superior e Investigación (Québec), Joce-Lyne Biron es el autor de numerosos documentos la educación. Miembro de la Red y de la Mujer Ministerios, ella toma regularmente posición sobre asuntos de la Iglesia a través de artículos de opinión.

Más de 200 niños sufrieron abusos en el coro dirigido por el hermano del papa Benedicto XVI


Publicado: 12 ene 2016 18:37 GMT

Un abogado de la Iglesia sostiene que el número de niños víctimas de abusos en el coro dirigido por el hermano del Papa emérito Benedicto en Ratisbona asciende a 231.

Benedicto XVI con su hermano mayor Georg Ratzinger en Italia. Imagen del 2008.

Ulrich Weber, un abogado contratado por la Iglesia católica, ha revelado nuevos casos de abusos de menores en el coro dirigido durante 30 años por el hermano mayor del Papa Benedicto XVI. La revelación se produce en el marco de su investigación sobre el escándalo en torno a Domspatzen, el coro oficial de la Catedral de Pedro en Baviera, Alemania.

Según su triste estadística, el número de niños víctimas de abusos físicos o sexuales asciende a 231, cifra más de tres veces mayor de lo que la Iglesia había reconocido con anterioridad, según el portal informativo The Local.

Las primeras denuncias por abuso sexual se hicieron públicas en 2010, cuando Franz Wittenbrink, un conocido compositor, declaró a la revista alemana ‘Spiegel’ que había sido objeto de abusos mientras formó parte del coro.

Weber dijo que los casos denunciados por abuso incluyen delitos que van desde caricias hasta violación, pasando también por abusos físicos, como retención de alimentos y palizas.

Se informa que las víctimas han denunciado a 10 autores de estos crímenes, ocurridos entre 1953 y 1992. Durante estos 30 años, el coro fue dirigido por Georg Ratzinger, hermano mayor del Papa Benedicto XVI, que renunció a su puesto en el año 2013 debido a problemas de salud.

https://actualidad.rt.com/actualidad/196618-200-ninos-abusados-coro-ratzinger

La mano de Tony Blair en la compra de Isagén por los canadienses Brookfield


El enlace del ex primer ministro británico, cercano a Santos es a través de Guss O’Donnell y Frank Mackenna, influyentes miembros de la junta de Brookfield
Por:
enero 12, 2016
La mano de Tony Blair en la compra de Isagén por los canadienses Brookfield

Sir Guss O’Donnell entró a formar parte del gobierno británico en el 2005 como secretario de gabinete de Tony Blair, alto cargo en el que permaneció hasta el 2011. Como cabeza de la firma consultora Frontier Economics mantiene estrecha relación con la empresa Tony  Blair Asosociates quien ha participado en distintos negocios energéticos en el mundo. El peso de O’Donnell en la junta de Brookfield, la compañía canadiense que terminará quedándose con Isagén como única proponente en la subasta, es a través del canadiense Frank Mackenna. Este preside la junta desde hace varios años con un gran poder e influencia no solo en esta empresa sino en el mundo corporativo canadiense. Ambos están vinculados con el Toronto-Dominion Bank del que Mackenna es vicepresidente ejecutivo y O’Donnell y es asesor estratégico de la presidencia del banco canadiense para los negocios de TDB en el mundo.

Mackenna es también cercano a Tony Blair. Han compartido distintos escenarios en Toronto y Calgary para impulsar negocios energéticos de Canadá en el mundo y en especial en el Oriente Medio donde el ex primer ministro británico se desempeñaba como asesor de paz de la ONU. Recién salido de 10 Downing Street, Blair formalizo su relación con Canadá en un evento de 2000 personas con representantes de la industria petrolera y de gas en Calgary auspiciado por Mackenna y el TDB. Mackenna ha aprovechado su posición en el TDB: como amigo de Bill Clinton logró que el banco le pagara 1.8 millones de dólares por diez conferencias, el precio más alto reconocido al expresidente norteamericano por una intervención suya.

Desde que Tony Blair dejó el primer cargo en el Reino Unido en junio de 2007 creó la firma consultora Tony Blair Associates para ofrecerles asesoría a los gobiernos que derivan en grandes negocios. Paso la línea con su rol como enviado especial para la paz en el Oriente Medio y los escándalos por la mezcla indebida de política y negocios ventilados por el Daily Telegraph forzaron su renuncia al prestigioso rol en mayo del 2015.

El duo Donnell-Mckenna es la clave en la compra de Isagén en la que sin duda la sombra de Blair está presente, un hombre de las entrañas del presidente Juan Manuel Santos, quien le abrió las puertas del país desde su llegada al gobierno en el 2010 a través de una relación de asesoría con el Departamento de Planeación Nacional, que le permitió acceder a información estratégica sobre Colombia que pudo haber aprovechado para abrirle el camino a clientes suyos para la inversión en negocios de minería y de hidrocarburos en Colombia.

http://www.las2orillas.co/la-mano-de-tony-blair-en-la-compra-de-isagen-por-los-canadienses-brookfield/?utm_source=Las2Orillas&utm_campaign=374fa570e8-_12_01_16_Mailing_Las2orillas&utm_m

Jesús rasgó el velo del templo


«Jesús marcó una nueva relación del hombre con la divinidad»

«Entender la teología del templo»

«Es en el corazón del hombre donde se genera el mal»

Fernando Montes sj, 12 de enero de 2016 a las 08:50

Las cosas son buenas y un reflejo del Creador, si se miran con ojos limpios y se usan bien

Liberó el corazón del hombre/>

Liberó el corazón del hombre

(Fernando Montes sj, en Mirada global).-Jesús marcó una nueva relación del hombre con la divinidad, abrió la senda de una nueva religión. Él hizo el primer signo del Reino que venía a anunciar, no en un lugar sagrado ni en un acto de culto u oración, sino en una fiesta de bodas (Jn 2) y en contra de lo que ciertos moralistas hoy podrían haberle aconsejado: por indicación de su madre, transformó el agua en vino y no al revés, haciendo que la fiesta humana continuara alegre y muy feliz.

Poco después, rompiendo las convenciones de la época, junto a un pozo conversó con una mujer samaritana. Sus discípulos, que habían ido de compras, al regresar se extrañaron viéndolo hablar con esa mujer (Cf. Juan 4, 27). Pero lo más aleccionador para nosotros es que ella no solo era mujer y samaritana, sino que había tenido cinco maridos. Sin embargo,a esa mujer de tan dudosa reputación fue a la primera persona a la que el Señor le reveló que él era el mesías esperado y, rompiendo lo que un judío piadoso de entonces podía pensar, le anunció que llegaría un tiempo en que se adoraría al Padre en espíritu y en verdad… no necesariamente en un templo o en la montaña santa de Jerusalén ( Jn 4, 23), porque el templo definitivo sería el corazón del hombre liberado por el Espíritu de Dios.

En estas palabras hay un punto de inflexión en la historia de la religiosidad humana. El hombre rodeado de misterio desde sus inicios buscó alivio a su debilidad en las divinidades, creó lugares sagrados y fabricó ídolos que le permitían tener a los dioses a su disposición. La religión de Israel, el pueblo descendiente de Abraham, marcó otro rumbo a esa búsqueda. Creyó en un único Dios, infinitamente superior, creador del universo, que vino a su encuentro y llamó al patriarca por su nombre, le dio una vocación y le hizo una promesa aliándose con su descendencia. Posteriormente, ese Dios vino a liberar a ese pueblo de la esclavitud y le dictó un decálogo, una ley para el camino de la vida. Ese Dios era inasible y no se podía representar.

Desgraciadamente, Israel sucumbió a la tentación humana: quiso asegurar y controlar la presencia divina, edificó un templo en su honor, generando un espacio sagrado e impenetrable a donde solo los sacerdotes podían entrar. El propio Hijo de Dios jamás pudo acceder al Sancta Sanctorum. La ley se convirtió en norma estrecha y fuente de servidumbre. El Dios liberador quedó prisionero.

Jesús enfrentó esa realidad, quiso que nosotros fuésemos el templo vivo de Dios. Por eso se convirtió en amenaza para los sacerdotes que lo acusaron y condenaron por querer destruir el templo. Es significativo que los evangelios digan que, al morir Jesús, se rasgó el velo del templo que ocultaba al Señor (Mt 27, 51; Mc 15, 38).

En ese signo se rechaza una religión que separa a los hombres, que genera espacios sagrados y profanos. Para Jesús, todos somos hijos de Dios; las cosas son buenas y un reflejo del Creador, si se miran con ojos limpios y se usan bien. Es en el corazón del hombre donde se genera el mal. La Iglesia en su historia muchas veces sucumbió a la misma tentación de Israel… encerró a Dios en espacios sagrados, el sacerdocio se convirtió en poder, los ritos y la ley llegaron a enrejar al Hombre y al Dios liberador. El ser humano para vivir necesita normas, lugares de oración y signos, pero ellos pueden perder el sentido de encuentro liberador. El Concilio nos invita a entender la teología del templo enseñada por Jesús para una honda conversión de la Iglesia.

Fernando Montes sj. Rector de la Universidad Alberto Hurtado. Artículo publicado en revista Mensaje de Chile

http://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2016/01/12/jesus-rasgo-el-velo-del-templo-religion-iglesia-dios-jesus-papa-francisco-templo-judios-libertad-apostoles-mujer-rasgadura-velo-hombre-divinidad-r

VIDEO: El Poder de la Sonrisa


Vídeo explicativo de los poderes de la sonrisa en el ser humano. Ser felices es el único objetivo verdadero que tiene el ser humano. La Sonrisa nos ayuda a s…
YOUTUBE.COM

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: