El bebé de Bescansa, el feminismo y la nueva política. Beatriz Gimeno


Ilustración de Paula Pé

Ilustración de paulapé

El feminismo se mueve al ritmo de las vidas de las mujeres. Y que siempre está en movimiento es algo que no parecen haber entendido algunas diputadas del PSOE (de las del PP ni hablo) cuando criticaron el gesto de Bescansa. Yo, que no soy sospechosa de alentar la lactancia ni el apego, que he luchado por no dar de mamar y que apoyo a las que eligen este camino, entiendo que criticar a Bescansa no sólo no es feminista, sino que es muestra de no entender por dónde va el feminismo y por dónde van las mujeres jóvenes.

Bescansa iba con su anterior bebé a todas partes y con este se ha hecho toda la campaña; ella ha escogido no compartimentar radicalmente su vida

Creo que la cuestión del Bebé de Bescansa puede enfocarse desde otro punto de vista, no tratado hasta ahora y también creo que hay que salir de los debates descontextualizados y maniqueos en los que a veces caemos. Voy a enfocar este artículo sin tocar ni juzgar un determinado método de crianza (que no me gusta, que no comparto) y sin detenerme en las dificultades de las mujeres para conciliar, cosa en la que todas estamos de acuerdo. Voy a enfocar la cuestión desde el cambio; un cambio que tiene, como todos los cambios, aspectos ambivalentes pero, que en todo caso, exige nuevos argumentos. Cuando digo cambio digo cambio político, pero también cambio generacional, que es algo que hasta ahora está quedando fuera del debate.

Las feministas que criticaron el gesto de Bescansa pertenecen a otra tradición feminista que, en parte, está ligada también a otra generación (la mía, por cierto) que ha dado mucho al feminismo pero que si no mira alrededor con curiosidad y ganas de aprender y, sobre todo, de escuchar, corre el riesgo de quedarse completamente al margen. Los y las jóvenes que entraron en el Congreso el martes pasado pertenecen a otra generación social y política, que piensa distinto de casi todo y que vive distinto también. Su entrada al Congreso fue, como ha sucedido antes en todas las instituciones en las que venimos entrando, absolutamente demostrativa de la apertura de un tiempo muy diferente. No es sólo un cambio político, es un cambio generacional muy importante. Y eso afecta también al feminismo.

Ya expliqué cuando yo misma entré en la Asamblea de Madrid que al compararnos con los demás diputados y diputadas parecíamos de otra raza. El martes, pudimos verlo y no sólo con el bebé. Los diputados y diputadas de Podemos parecían marcianos en una reunión de la trilateral. No nos parecemos en nada a los tradicionales, y no es sólo una cuestión de adscripción política, es también una cuestión de experiencia vital que se refleja en el aspecto exterior pero también en la relación que establecemos con la vida, con nuestra vida cotidiana. Y no es una pose, ni es un show.

Y es ahí donde creo que hay que situar la cuestión del Bebé de Carolina Bescansa. La gente que entra en el Congreso (y que ha entrado antes en otras instituciones) viene del activismo social, de posiciones que se podrían considerar antisistema, que es una posición no sólo política, sino también vital. Esta gente no viene, como es lo tradicional en los cargos públicos, de hacer méritos durante años en un partido político, ni de un bufete de abogados, ni siquiera de las facultades de derecho privadas o de una empresa. Viene, venimos, directamente de las manifestaciones, del desempleo, de los trabajos más precarios y de un tiempo político distinto. Esto hace que esa distinción radical, tan propia del capitalismo liberal, entre esfera pública y privada, no la vivamos de manera tan estricta.

Y esto es un tema propiamente feminista. Para ellos y ellas, para nosotras, el ideal de ciudadanía que se sustenta sobre la separación radical entre la esfera pública (lugar de la ciudadanía, del trabajo remunerado y del debate político; el Mundo del Estado, que dice Habermas) y la esfera privada (la crianza, el cuidado de ancianos y enfermos, el Mundo de la Vida, según el filósofo alemán), es una separación que, en gran parte, ya no opera. Carolina Bescansa no llevó a su bebé al Congreso como un gesto de nada, sino como una manera de estar ella misma en la vida. Mucho antes de ser diputada ella iba con su anterior bebé a todas partes y después con este pequeño de ahora se ha hecho toda la campaña; quienes la hemos visto lo sabemos. Simplemente, ella escogió en su momento ese método de crianza y no lo ha cambiado aunque la hayan elegido diputada. Ella ha escogido no compartimentar radicalmente su vida.

Debido a que un bebé en el Congreso es algo profundamente incongruente con esa radical separación entre las esferas pública y privada, todos los medios se cebaron en ello, pero sin bebé por medio, la actitud de Bescansa era la misma de los otros diputados y diputadas. La gente que entró con Bescansa llegó en bicicleta, en metro, con sus rastas, con sus melenas, con los mismos vaqueros que llevaban el día anterior para ir a hacer la compra; llegaron con sus maletas de gente normal con vidas normales que no han aprendido a dejar en el guardarropa (y esperemos que no aprendan). La esfera pública, para estas mujeres y hombres jóvenes, no ha sido nunca un compartimento estanco en el que se ejerce la ciudadanía, se gana el salario, se trabaja. Nuestras vidas van con nosotras, y eso es feminista aunque, naturalmente, tiene sus sombras. El bebé de Bescansa puede enmarcarse en una manera diferente de posicionarse en la política y en la vida que no es únicamente propia de Bescansa o de las madres, o de las mujeres. Es la propia de esta generación salida del 15M.

Antes luchábamos por escoger el momento de tener hijos, pero hoy existe toda una generación que vive con angustia la imposibilidad de tenerlos

Respecto al bebé y al método elegido para criarlo, claro que hay un debate feminista ahí. Pero antes de criticarlo con dureza y calificarlo sin más, como antifeminista, hay que contextualizarlo, no para abandonar la crítica, sino para poder entender que aquí, con el cambio político, se ha producido al mismo tiempo un profundo cambio generacional. Y los cambios generaciones hay que juzgarlos con parámetros del tiempo que les corresponde.

Lo primero que hice antes de ponerme a escribir este artículo fue realizar una mini encuesta en mi trabajo a mis compañeras diputadas y a las trabajadoras del Grupo Parlamentario, y comprobé que existe ante este asunto una clara cesura que condiciona la respuesta. A las mujeres de mi generación o un poco mayores que luchamos por acceder al mundo público cuando este acceso estaba vedado, que luchamos también por librarnos e de la obligación de ser madres en exclusiva, el bebé en el Congreso no ha gustado. Quienes tuvimos que luchar por estudiar, por trabajar fuera de casa, por ser iguales en la familia, por tener los hijos que quisiéramos, y cuando quisiéramos, o por no tener ninguno, leemos el bebé de Bescansa no en clave de su libertad para criar como quiera y para llevar su condición de madre hasta el último rincón de su ocupación pública, sino como un recuerdo muy vivo de los tiempos en los que esto era una penosa carga de desigualdad.

Pero para las jóvenes la lectura es muy diferente. Las jóvenes a las que he preguntado crecieron sabiendo que no tenían que ser madres si no querían, que tenían que estudiar, que formarse, y que tenían que conseguir un trabajo remunerado sin el cual no hay igualdad ni tampoco hipoteca posible. Y con lo que se han encontrado es con lo que de sobra conocemos; que en realidad no pueden ser madres (ni padres) aunque quieran. ¿Cómo van a ser madres (o padres) si ni siquiera pueden independizarse de sus propios progenitores?

No importa lo mucho que hayan estudiado, se hayan formado y hayan trabajado. La realidad es que los salarios, la precariedad y el desempleo no dan para tener hijxs, (si acaso uno, y ya cuando la edad aprieta). El tamaño de los pisos y la inexistencia de servicios públicos hace que verdaderamente tener hijxs se haya convertido en un lujo al alcance de las familias ricas. Cuando decimos que no es una crisis, que es una estafa, no nos referimos únicamente al desempleo, al precariado perpetuo, a la pobreza. Todo eso hay que referirlo al ciclo vital.

Las jóvenes de hoy se han quedado colgadas en el tiempo, sin trabajo, sin casa, sin familia, sin vida, atrapadas en un limbo en el que vivirán como adolescentes hasta… no sé sabe hasta cuándo. Algunas pasarán directamente a la jubilación sin haber vivido las etapas normales de la vida. Los hijos, además, sólo son posibles en un tiempo vital relativamente corto en el caso de las mujeres. Antes luchábamos por escoger el momento de tener hijos, pero hoy existe toda una generación que vive con angustia la imposibilidad de tenerlos, y de eso no se habla.

Estas jóvenes ven el bebé de Bescansa como un desafío a unas exigencias productivistas cada vez mayores que están tensando hasta el límite la esfera reproductiva. Para ellas, el gesto de Bescansa es un alivio, es rebelde, es lo que quisieran poder hacer. Las jóvenes de hoy quieren, sí, un trabajo como el que conseguimos nosotras; pero quieren también cuestionar las exigencias de un productivismo atroz que no nos permite, ni a hombres ni a mujeres, simplemente vivir. No se trata de trabajar y ver cómo nos las apañamos en la otra parte de la vida; se trata de que todo es la vida, el trabajo remunerado y ese otro ámbito que es el que sostiene a aquel y que es, nada menos, la única vida que tenemos, y reivindicar que la queremos no sólo para tener hijos e hijas (que a lo mejor no queremos tenerlos), sino para leer, pasear, charlar, ver cine, amar, jugar…

Y, como todo esto es ambivalente y difícil, para acabar diría que las feministas tenemos siempre que tener presente la historia para no perdernos. Ir a trabajar con los hijos o dejarlos en guarderías es liberador o es una carga dependiendo del contexto. Las mujeres han acudido a trabajar siempre con sus bebés a cuestas, al campo, en las granjas, a las fábricas. Esto no es nuevo. Las ricas, por el contrario, siempre han dejado a sus bebés en manos de otras mujeres. En el siglo XIX las obreras llevaban a sus bebés a las fábricas, llenas de ruido y contaminantes. Fue un avance social muy importante poder acudir a trabajar dejando al bebé en un lugar seguro. Las mujeres burguesas, por el contrario, quedaron en el XIX reducidas a la crianza de los hijos e hijas y su acceso al mundo del trabajo quedó vedado. También fue un avance social de las mujeres poder acceder a ese mundo y elegir no tener hijos si no los deseaban. Esta es la historia, y ahora se está escribiendo otra diferente que tiene avances y retrocesos, luces y sombras; pero que es distinta.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Download PDF
Beatriz Gimeno

Activista lesbiana y feminista, escritora (de novela, ensayo y poesía) y bloguera

– See more at: http://www.pikaramagazine.com/2016/01/el-bebe-de-bescansa-el-feminismo-y-la-nueva-politica/#sthash.uiiaALk2.dpuf

Dos homilías católicas romanas De Mujeres Sacerdotes: Rev. Roberta y el Rev. Beverly para el cuarto domingo de TO


Para domingo 31 enero, 2016 (el 4 º Domingo del Tiempo Ordinario) se presentan dos homilías católicas romanas de Mujeres Sacerdotes, Roberta Meehan of Arizona y Beverly Bingle de Ohio. Rev. Roberta presenta perdurable amor, refugio y la liberación de Dios a nosotros y Rev. Beverly se centra en cómo los religiosos pueden mantenerse en el «mismo de siempre» y cerrar la puerta a nuevas y refrescantes vistas de Dios y el Evangelio. En el Evangelio (Lucas 4: 21-30) Jesús es rechazado en su ciudad natal y dice que «es un profeta sin honra / no aceptada en su propio país». Señala que en los tiempos de los profetas Elías y Eliseo, extranjeros ni advenedizos recibieron sus palabras y acciones de curación más de su propio pueblo. Él sabe que la misma está a punto de pasar a él y lo hace, por lo que también se incluyen como hijos amados de Dios, un tema Rev. Roberta amplía.

Como Pastor servir a los pobres a menudo estoy impaciente últimamente. Y, estoy feliz de revisar las cualidades del amor en I Corintios 13. Estoy impaciente porque el «sistema» rompe la espalda de los pobres y, en muchas ciudades incluyendo éste, ofrece poco a cambio. Hoy tengo una familia de siete miembros que no tienen hogar. Estaban viviendo en una furgoneta alquilada, pero tuvo que devolverlo. La agencia de protección de plomo en esta ciudad tiene sólo una unidad para las familias. Me dijeron que hay 24 en lista de espera. En un pueblo cercano pueden ser tercero en una lista donde hay siete unidades familiares. Pero esta noche que estaría en la calle si no fuéramos capaces de ponerlos en un motel durante un tiempo. Así lo hicimos, pero se quedará sin dinero para pagar por sus dos habitaciones antes de que lleguen al apartamento de una habitación en la que se pueden permitir. La familia salió de su pequeño perro atado afuera en el frío para entrar donde no se permitían mascotas. Perdí la paciencia en nombre del pequeño perro. Estamos trabajando hacia fuera. El perrito está ahora dentro.

Espero a las promesas de Dios, especialmente la liberación de los pobres.Quiero que soportar todas las cosas y espero que todas las cosas, pero no es fácil! Así que oren por nosotros, ya que el ministro con menos de amor elegante.

Disfruté tanto de estas homilías y complace presentar aquí.

 

Homilía del reverendo Roberta Meehan

Cuarto Domingo de Tiempo Ordinario / Cuarto Domingo después de la Epifanía – Ciclo C – 31 de enero 2016

 

Jeremías 1: 4-5, 17-19

Salmo 71: 1-6, 15-17

1 Corintios 12: 31-13: 13

Lucas 4: 21 a 30

 

De nuevo hoy la clave para uno de nuestros temas se puede encontrar en el Salmo. Mira estas líneas: «En ti, Señor, me acojo. En usted yo dependo desde su nacimiento «Cuando escuche eso, ¿te ves a ti mismo como un niño -. O tal vez como un adulto joven – que huye a un Dios que ha extendido los brazos, dispuesto a reunir para arriba y te amo infinitamente? Pero, usted dice, usted no es un niño o incluso un adulto joven. Yo tampoco ¿Eso detener cualquiera de nosotros de añoranza por los brazos amorosos de nuestro Dios? Yo creo que no.

 

Recuerdo que en 1997. Yo estaba 53 en el momento y yo estaba visitando a mi madre. Me acurruqué en la cama en su habitación y estaba pensando en ir a dormir. Ella apareció en la puerta de la habitación con un oso de peluche borroso en la mano. Ella tiró de la manta un poco a mi alrededor y me entregó el oso de peluche. Recordemos, que fue de 53 en el momento y mi madre era 83. Pero, lo que me pareció que era lo que este salmo está hablando. «Me refugio. En usted yo dependo. «¿No es esto lo que pensamos cuando huimos de nuestro Dios? Vemos los brazos extendidos de nuestro Dios listo para nosotros – quizás con un oso de peluche borroso.

 

Ahora, ¿cómo se relaciona eso con el resto de nuestras lecturas? ¡Pensar en ello! En el Señor me refugio es nuestro tema. Cambie de nuevo a la lectura de Jeremías. «Ellos lucharán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo para librarte, dice el Señor.» Y así termina la lectura de hoy de Jeremías. Escucha eso! ¡Escucha eso! «Yo estoy contigo para librarte!» ¿No pueden relacionarse conmigo como me acurruqué en la cama con el oso de peluche borroso mi madre me trajo? ¿No es eso exactamente lo que está pasando aquí cuando el Señor consuela a la gente diciendo: «No te preocupes. Nadie va a hacerte daño. Te protegeré.»? Nuestro Dios nos proteja! Se nos ha dicho! Así que cuando nos re-leer ese pasaje de Jeremías, vemos cómo incondicionalmente nuestro Dios dice: «Yo estoy con vosotros.» Si Dios está con nosotros, ¿cómo podemos perder?

 

Así que muchas homilías sobre estas lecturas se centran en la lectura de 1 Corintios. Claramente 1 Corintios 13 es un resumen theophonic de todo el mensaje de Jesús que se encuentran en todo el Nuevo Testamento. Es uno de los pasajes más famosos de todo el Nuevo Testamento. El final es profunda – «Y el mayor de ellos es el amor.» He utilizado este pasaje a menudo con pacientes moribundos y sus familias. Se sitúa a la altura de Salmo 23 – El Señor es mi pastor. Me encanta este capítulo de Corintios y tal vez me relaciono más a él que lo hago con el Salmo 23.

 

Pero la pregunta es, ¿cómo hace esta lectura se relaciona con nuestro tema de refugiarse en el Señor? Examine el pasaje de nuevo. El mensaje parece ser acerca de nuestra recepción y nuestra acción con respecto a los dones de Dios. Ciertamente, eso es cierto. Echemos un vistazo a dos frases clave de este pasaje. «Esforzaos ansiosamente los mayores dones espirituales.» Y, «El amor es todo lo que cuenta con grandes regalos -. Profecía, fe, lenguas angelicales» [Ligeramente parafraseó.]

 

Si cuidadosamente re-leemos este poderoso pasaje, sin embargo, vemos que todo culmina en el final – «Y el mayor de ellos es el amor.» Estamos llamados a amar y amar absolutamente. Se nos dice esto específicamente aquí, pero también sabemos esto desde muchos otros pasajes de las Escrituras. Pero, ¿cómo podemos amar si no se nos ha mostrado el amor?Esta es una pregunta profunda y tenemos una respuesta muy explícito – aquí mismo en las lecturas de hoy.

 

Nuestro Dios ha dicho: «Yo estoy con vosotros y os libraré.» Nuestro Dios ha dicho que seremos protegidos. Una y otra vez escuchamos mensajes como este – los mensajes de nuestro Dios. ¿Cómo puede alguien – incluyendo nuestro Dios! – Enviar estos mensajes sin un amor subyacente? Por supuesto, eso no es posible. Nuestro Dios nos ama absolutamente. Esto cumple con el mensaje de 1 Corintios 13 – Y el mayor de ellos es el amor.Así, podemos convertir todo este pasaje alrededor y saber que esto es Dios, hablando del Dios-yo. Nuestro Dios nos ama y nos protegerá y está con nosotros y nos librará. Nuestro Dios dejará que ningún daño venga a nosotros.

 

Por lo tanto, si podemos ver la continuidad entre el Salmo y las dos primeras lecturas, ¿qué hacemos con este evangelio? En verdad, es confuso. No es el evangelio en sí, sino cómo encaja en el cuadro total.

 

Lucas incluye esta historia como parte del primer ministerio de Jesús en Galilea. La misma historia en el evangelio de Marcos marca el comienzo del ministerio de Jesús. La transposición es irrelevante. Lo que es importante es que Jesús dijo a los oyentes en la sinagoga (y así nos dijo) que la Escritura se había cumplido. Lo que Jesús dice aquí en realidad inicia el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. Esto es crítico. Aún más crítico para nuestro tema es lo que dijeron los miembros de la sinagoga de Jesús.Ellos se asombraron de su conocimiento y comentaron entre sí acerca de cómo todo el mundo sabía que su familia. Esto tuvo lugar en Nazaret donde Jesús había crecido. El grupo también mencionó acontecimientos relacionados con Jesús que había tenido lugar en Capernaum. (Jesús vivió – residencia legal – en Capernaum durante el tiempo de su ministerio.)

 

Entonces, de repente, la gente (… (R) OSE y lo expulsaron o pueblo.) Jesús le había dicho que «ningún profeta es bien recibido en su patria». De hecho!Eso es lo que pasó. Ellos lo escucharon en la sinagoga, que estaban impresionados, y luego se volvieron contra él.

 

¿Cómo encaja en nuestro tema de refugiarse en el Señor? Jesús se refugió en Dios! Jesús nunca dudó de que Dios estaba con él. Toda su misión era llevar a la gente a Dios y para demostrar que él era de hecho el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento.

 

Incluso cuando somos conducidos fuera de la ciudad (como era Jesús), nuestro Dios es nuestro refugio. independientemente de que nuestro problema es con el amor de Dios, o con nuestro ser conducido fuera de la ciudad – o en cualquier lugar en el medio. Nuestro Dios es nuestro refugio.Es tan simple como eso y eso es todo lo que hay. Nos dirigimos a nuestro Dios, que siempre será nuestro refugio. Y a veces, nuestro Dios tendrá un oso de peluche borroso para nosotros – junto con los brazos extendidos cálidos y amorosos.
– Roberta M Meehan, D.Min.

 

 

Homilía del reverendo Beverly Bingle

¿Qué es lo que hace que los vecinos de Jesús tan enojado con él

que quieren echarlo sobre la colina?
Algunos son realmente sorprendido por la verdad de sus ideas sobre la escritura,
pero otros se quejan
de que no está trabajando esos milagros para ellos
como lo hizo en Cafarnaum.
Responde al decirles que los milagros requerir la fe,
y les da dos ejemplos, ninguno de ellos judíos.
Sus amigos y vecinos reconocen la verdad de lo que dice Jesús,
sabiendo que esos extranjeros despreciados,
los cananeos y los sirios,
tienen la profunda fe que ellos mismos carecen.
Rechazan su mensaje.
Pero sabía que su misión,
por lo que se puso de pie, le dijo la verdad,
y siguió su camino haciendo lo que fue llamado a hacer.
_____________________________________________
La religión puede sacar lo peor de la gente.
Ellos piensan que su dogma y su ritual les hace mejor .
Se excluyen las personas
y comienzan a pensar que Dios quiere
que odian el «otro»
y matan al «extranjero».
_____________________________________________
Todavía sucede.
Así como los ciudadanos de Nazaret olvidaron los mandamientos de la Torá
que «aman al extranjero como a ti mismo;
para ustedes también fueron extranjeros en la tierra de Egipto,
«la gente de hoy puede olvidar el gran mandamiento del amor.
La religión puede distorsionarse en el fanatismo y la intolerancia.
_____________________________________________
Por otro lado,
sabemos que la religión también puede sacar lo mejor de las personas ,
ayudándoles a ser más tolerante y amoroso.
Cada uno de nosotros tenemos que preguntarnos qué religión pone de manifiesto en nosotros.
Nuestra primera lectura, que se agitaba pasaje de Jeremías,
nos dice que Dios tiene una misión para cada uno de nosotros
que es más que la nuestra para hacer.
Jeremías también nos dice que no va a ser
fácil, pero que vamos a dar sus frutos.
_____________________________________________
Somos afortunados aquí en el noroeste de Ohio
para ser capaz de ver lo bueno que la religión puede llevar a cabo en otros.
Somos bendecidos con muchos profetas entre nosotros.
Algunos de ustedes sabemos Pablo y Kathleen de Liberty Center,
que han abandonado el norte de nieve para el invierno,
pero no para las vacaciones.
Son trekking por el desierto del suroeste
de dejar depósitos de agua y alimentos
para los refugiados desesperados de terrorismo sudamericano
que cruzar a los Estados Unidos a riesgo de sus vidas.
Y algunos de ustedes saben de arena y Lin en el oeste de Toledo,
la adopción y el fomento de tantas necesidades niños especiales
que he perdido la cuenta.
Y ahí está la hermana Ginny
armar una alternativa a la suspensión niños de la escuela
en el Centro de Padua.
Y Marcia y Rose y cientos de otros
grupos de presión para conseguir la intoxicación por plomo
de los hogares de los niños más pobres entre nosotros.
Y Karen Shepler traer a nuestra comunidad
en un diálogo permanente para combatir el racismo.
Y Woody y Judy crear un camino para que los seguidores de todas las religiones
a trabajar juntos como una comunidad de la justicia y la paz.
Y, no nuestro propio Toledo Árbol,
decenas de personas que plantan árboles
generaciones futuras tendrán aire respirable.
Y luego que es,
profetas ungidos por Dios
para llevar la buena noticia a dondequiera que vayas.
Estás fuera allí en las despensas de alimentos y los comedores populares,
visitar a las personas en los hospitales y hogares de ancianos
y en el hogar y en el Hospicio.
Estás en la funeraria
consolando a sus amigos cuando ellos perder un ser querido,
la tutoría y el coaching y animando a sus nietos,
la donación a corazón de Rahab y atención de desastres,
las carreras para la cura,
y la oración en el silencio de la mañana
y la quietud de la noche.
_____________________________________________
Como Jeremías, al igual que Jesús,
han sido ungido por Dios a profetizar a las naciones.
Te ves en el mundo y hablar,
a veces con palabras, pero más a menudo con la acción,
y con ese paciente, amable amor que Pablo predicó acerca.
A veces sufre el rechazo de pie y hablar . cabo
El rechazo puede tomar diferentes formas,
puede ser personal o situacional o social o cultural.
Usted podría ser tenida en cuenta para la promoción o despedido,
que podría ser intimidado o una paliza,
traicionado por las personas de confianza de la mayoría,
o simplemente ignorado
cuando intenta hacer lo correcto
o hablar sobre algo que está mal.
Pero lo hace de todos modos.
_____________________________________________
Dios ha dado a cada uno de nosotros,
como el poeta María Oliver describe,
este «salvaje y preciosa vida»
y acusado de cada uno de . nosotros con una misión única
Es único porque cada uno tenemos diferentes dones para traer a ella,
pero es la misma para todos nosotros:
todos somos enviados a amar:
amar a Dios,
amor al prójimo,
el amor el uno al otro.
¡Amén!


Espíritu Santo Comunidad Católica
sábados a las 4:30 pm
los domingos a las 5:30 pm
en el 3925 West Central Avenue (Iglesia de Washington)

www.holyspirittoledo.org

Rev. Dr. Bev Bingle, Pastor
Dirección postal: 3156 Doyle Street, Toledo, OH 43608-2.006

Enséñame tu camino, Dios mío … ..Teach me to Love

Amor y bendiciones,

Rev. Dr. Judy Lee, RCWP

Co-Pastor Buen Pastor Incluido Comunidad Católica de Fort Myers, Fl

LA INOCENCIA ES MUY BELLA!


11986515_993267490736018_4825027759695715358_n

La castidad, la salvación, y 1 Timoteo 2:15


El tema de la virginidad en los Hechos de Pablo y Tecla 

Un par de semanas atrás leí los Hechos de Pablo y Tecla. Esta obra de ficción data de alrededor de 150 dC y se cree que ha sido escrito por un anciano en algún lugar de Asia Menor. Era bien sabido en la iglesia primitiva, y varios padres prominentes de la iglesia primitiva se refieren a ella (Tertuliano, Jerónimo, Metodio y otros) que indica su amplia influencia. [1]

Lo que me impresionó más acerca de los Hechos de Pablo y Tecla, fue el tema recurrente de la virginidad y la castidad. Este tema se desprende del principio de la novela, donde Pablo trae la «palabra de Dios» en una iglesia en casa en Iconio. Esta «palabra de Dios» es sobre todo acerca de autocontrol o dominio de sí mismo (egkrateia), que se asocia con la resurrección. Trece bienaventuranzas constituyen el mensaje de Pablo, cuatro de los cuales son específicamente sobre la castidad:

Bienaventurados los que guardan su carne casta, ya que será un templo de Dios.
Bienaventurados los que tienen control de sí mismo (egkrateia), porque Dios les hablará.
Bienaventurados los que tienen esposas como si no tenerlos (es decir, estar casados ​​y célibes .), porque van a recibir una herencia de Dios
Bienaventurados los cuerpos de las vírgenes, porque sus cuerpos son agradables a Dios y no perderán la recompensa de su castidad; porque la palabra del Padre será una obra de la salvación de ellos en el día de su Hijo, y ellos tienen reposo para siempre. (Secciones 5-6)

La última bienaventuranza vincula la virginidad con la salvación. Supuesto mensaje de Pablo es que la vida de un buen cristiano es una vida de celibato, y que la vida casta tiene una influencia en nuestra salvación y en nuestra resurrección. Tecla, la virgen por excelencia, abraza esta vida y la enseñanza, aferrándose a su virginidad a pesar de fuerte oposición y el peligro mortal, y que más tarde se convierte en un maestro y predicador respaldado por Pablo. [2]

El tema de no tener hijos en el Evangelio egipcio 

Otros escritos cristianos primitivos también ensalzan las virtudes del celibato, y se conectan de forma explícita con no tener hijos. En los días previos a los anticonceptivos relativamente seguras y ampliamente disponibles, tener hijos era un resultado esperado de la unión sexual entre marido y mujer.Varios documentos cristianos que promovieron la virginidad y el celibato, por extensión, escribió acerca de no tener hijos, ya que de quedar embarazada y tener un hijo era una clara indicación de que la madre o pareja, no practicaban el celibato. Uno de estos documentos es el Evangelio de los egipcios. [3]

El Evangelio de los egipcios no sobrevive en su conjunto, pero varios autores cristianos primitivos citar de ella, que nos da atisbos de su contenido y espíritu.

Ron Cameron escribe:

«A pesar de la escasez de los fragmentos existentes, la teología del  Evangelio de los egipcios  es clara: cada fragmento aprueba el ascetismo sexual como medio de romper el círculo letal de nacimiento y de la superación de las supuestas diferencias pecaminosas entre varón y mujer, lo que permite a todas las personas para volver a lo que se entiende que es su estado primordial y andrógina. Esta teología se refleja en las interpretaciones especulativas de las cuentas de Génesis de la Creación y la Caída (Génesis 1:27; 2: 16-17, 24; 03:21), según el cual la unidad del primer hombre fue interrumpido por el creación de la mujer y la división sexual. La salvación fue por lo tanto cree que es la recapitulación de Adán y estado primordial de Eva, el levantamiento del cadáver y el reencuentro de los sexos «. [4]

Clemente de Alejandría es una persona que citó selecciones del Evangelio de los egipcios y proporcionó comentarios sobre ellos. En Stromata 03/09/66 (escrito alrededor de 200) que ofrece esta cita: Salomé dijo: «¿Cuánto tiempo más va la gente (anthropoi) seguirán muriendo?». . . El Señor responde: «. En tanto que las mujeres tengan hijos» respuestas Salome, «me han hecho bien, a continuación, en los niños que no llevan.»

Esta cita en particular también se encuentra en varios otros documentos cristianos antiguos que sobreviven incluyendo Segunda Clemente,  algunos de los no-bíblicos Hechos de ciertos apóstoles, y el Evangelio de Tomás. Otro dicho contenido en el Evangelio de Tomás da una cuenta diferente de un incidente registrado en Lucas 11:27. Supone la declaración de Jesús al decir 79 en el Evangelio de Tomás destaca el supuesto ideal de celibato y no tener hijos:

«Una mujer de la multitud le dijo:» Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te alimentaron dio a luz.
«[Jesús] le dijo:» Bienaventurados los que han oído la palabra del Padre y verdaderamente han mantenido . Porque habrá día en que digas: «Bienaventurado el vientre que no ha concebido y los pechos que no han dado leche. ‘» (Logos 79, Evangelio de Tomás) [5]

El ascetismo y el gnosticismo en 1 Timoteo

La castidad, la salvación, y 1 Timoteo 2:15: "se salvará engendrando hijos"La persona o comunidad, que compiló los dichos en elEvangelio de Tomás  tenían simpatías gnósticos que incluyeron la ascética alentador. Tertuliano, en su trabajo contra los gnósticos (escrito en algún momento alrededor de 200), menciona 1 Timoteo en el contexto de la enseñanza sobre el matrimonio por los maestros gnósticos Marción y Apeles: «Instruir a Timoteo, [Pablo] ataca a aquellos que no lo quiera el matrimonio. Esta es la enseñanza impartida por Marción y su seguidor Apeles. «(Receta Contra Herejes 33) Al parecer Marción no permitió conversos casados ​​a ser bautizados. [6]

Ireneo, en su trabajo de oposición herejías gnósticas (escrito sobre 180), menciona la escuela del maestro gnóstico Saturnino, que tuvo palabras fuertes para decir en contra del matrimonio: «Dicen que el matrimonio (gamein) y la procreación (gennan) son de Satanás. Muchas de las personas, también, que pertenecen a la escuela, se abstienen de alimentos de origen animal, y arrastrar a multitudes por una templanza fingida de este tipo «. (Contra las Herejías 1.24.2)

CK Barrett escribió que detrás de las cartas pastorales del Nuevo Testamento, que incluye Primera de Timoteo, no es un ataque a Pablo y su enseñanza «de los cristianos gnósticos judíos cuyos herética tipo de cristianismo se esconde en el fondo de las Pastorales.» [7] El gnosticismo era una «religión trascendente dualista de la salvación» que se extendió por todo el Imperio Romano y fue una verdadera amenaza para el cristianismo apostólico. [8] gnosticismo cristiano sincretizado (o combinado) griegas ideas religiosas y filosóficas paganas con Christian y la enseñanza judía. El celibato era un importante principio de varias hebras del gnosticismo.

Hay varios indicios en Primera de Timoteo que el ser herejía abordado en la carta era una forma temprana de gnosticismo. Uno de estos indicadores es 1 Timoteo 4: 3, donde Pablo dice que algunos en la iglesia de Éfeso estaban prohibiendo el matrimonio. Esta enseñanza herética está detrás consejo de Pablo que las viudas más jóvenes se vuelven a casar (1 Tim. 5: 11-15). También creo que la enseñanza de Pablo en 1 Timoteo 2: 12-14 dirigida herejías gnósticas que incluían falsas, ideas no bíblicas acerca de Adán y Eva. Por otra parte, es probable que el gnosticismo es de lleno detrás de la enseñanza correctiva de Pablo sobre la salvación en 1 Timoteo 2:15.

 «El parto» o «tener hijos» en 1 Timoteo 2:15?

Sin embargo, ella se salvará engendrando hijos (TES teknogonias)  siempre permanece en fe, amor y santidad, con modestia. 1 Timoteo 2:15 NVI

1 Timoteo 2:15 es un verso enigmático y varias interpretaciones se han propuesto para explicar su significado. Algunos estudiosos sugieren que este verso es acerca de la seguridad física durante el proceso del parto [9] Algunas traducciones al inglés de. 1 Timoteo 2:15 transmitir esta idea (por ejemplo, NVI; Darby Traducción, traducción Moffat, Weymouth Nuevo Testamento).

Otra interpretación del versículo 15 es que «la maternidad» debe ser traducido como «el parto» (TESteknogonias) y que se refiere al nacimiento de Jesucristo, por medio de quien viene la salvación. (Ver ISV y notas al pie en NEB y NTV). Los que proponen esta interpretación crea la conexión entre Jesucristo y la simiente de la mujer prometida en Génesis 3:16. También llaman la atención sobre el uso del artículo definido en «el parto». Sustantivos abstractos, sin embargo, son de uso general con un artículo definido en griego y en estos artículos se suelen dejar sin traducir en traducciones al inglés. Así que no creo que el artículo definido es significativo.

Algunos también hacen que el argumento de que no podemos estar seguros del significado preciso deteknogonia. [10] Sin embargo, el infinitivo afines teknogonein aparece unos cuantos capítulos más adelante en 1 Timoteo donde simplemente se traduce como «tener hijos» o «a tener hijos «(1 Tim. 5:14).Yo personalmente tengo dificultades para aceptar la validez de «la interpretación del parto» de 1 Timoteo2:15, porque en otros lugares en 1 Timoteo, Jesús y la salvación se mencionan claramente. Estoy de acuerdo con Margaret Davies cuando ella dice, «Si hubiera nacimiento de Cristo ha sido el tema, el nombre de Cristo Jesús, se habría puesto de relieve, como en 1:15 y 2: 5.» [11]

Sospecho «gnóstico, o semi-gnóstico, ideas» son el impulso para la enseñanza de Pablo en 1 Timoteo2:15. [12] Es posible que en este versículo Pablo estaba asegurando una mujer casada (o la mujer) en la iglesia de Éfeso que si ella renunció el celibato, tenía relaciones sexuales con su marido y quedó embarazada, ella no pondría en peligro o perder su salvación. Más bien, «se salvará.» [13]

También sospecho que el mensaje de Pablo en 1 Timoteo 2:15 es que la salvación no depende de celibato y la restante sin hijos, sino en continuar en la fe, el amor, la santidad (hagiasmos) y la modestia, o autocontrol (sophrosune). Pablo asocia tener hijos con la santidad y el autocontrol que eran ideales ascéticos. Así Pablo muestra que el matrimonio, el sexo y la procreación no se oponen a las virtudes piadosas de la santidad y la modestia, como muchos cristianos, incluidos los cristianos gnósticos judíos, enseñaban en Éfeso, y muchas otras partes del mundo romano.

La enseñanza de Pablo sobre el matrimonio y tener hijos en 1 Timoteo 2:15, 4: 3-4 y 5: 11-15 (cf. Tit. 2:4-5) es claramente diferente a la enseñanza que se le atribuyen en los Hechos de Pablo y Tecla. [14] Y es la antítesis de la enseñanza se encuentra en muchos documentos gnósticos cristianos que circularon ampliamente en los siglos I y II, los documentos que fuertemente promovidos virginidad y la castidad como el ahorro de virtudes.

Más sobre la base de esta interpretación es en mi artículo El Consenso y Contexto de 1 Timoteo 2:12aquí.


Notas finales

[1] Los Hechos de Pablo y Tecla es una obra de ficción y contiene varios recursos literarios típicos de las novelas románticas de la época. Sin embargo, algunos pensaron que la Tecla era una persona real.Desde otros personajes de la historia, Pablo y la reina Trifena, eran personas reales, algunos han pensado que Tecla también fue una persona real, incluso si su verdadera historia se vio ensombrecida por adornos exagerados y fabricados. Ella incluso fue canonizado por la Iglesia Católica Romana, pero su santidad fue revocada en 1969. Una traducción al Inglés de los Hechos de Pablo y Tecla está aquí.

[2] Dibelius y Conzelmann escriben: «La posición que asume Tecla en los Hechos de Pablo como maestro y predicador es muy relevante» para el contexto de 1 Timoteo. También señalan que ciertas vírgenes mantienen posiciones privilegiadas en el gnosticismo.
Martin Dibelius y Hans Conzelmann, La Epístolas Pastorales (Hermeneia) (Philadelphia, PA: Fortress Press, 1972) 48.

[3] Dos obras antiguas son llamados por el nombre de El Evangelio de los egipcios. El que se hace referencia en este artículo es el evangelio egipcio escrito originalmente en griego, siríaco no.

[4] Ron Cameron, ed.,  Los otros evangelios: no canónico Evangelios Textos  (Filadelfia, PA: Westminster Press 1982) 49. (Fuente)

[5] Los textos e información sobre el Evangelio de Tomás se pueden encontrar aquí.

[6] Tertuliano, «Early América Teología», SL Greenslade (trad. Y ed.) Biblioteca de Clásicos Cristianos V(1956), 54, nota 71. (Fuente)

[7] CK Barrett, La Epístolas Pastorales (Oxford: Clarendon Press, 1963) 15.
Dibelius y Conzelmann, vieron al autor de Primera Timoteo como alguien «que tuvo que soportar el poderoso asalto de las tendencias y movimientos sincretistas y ascéticas» de la segunda generación de los seguidores de Jesús. Dibelius y Conzelmann, Epístolas Pastorales,  49.

[8] Hans Jonas, La Religión Gnóstica (Boston, MA: Beacon Press, 1963) 32.

[9] Craig Keener escribe: «Por tanto, puede que la promesa de Pablo de que las mujeres serán llevados con seguridad a través del parto es visto como un alivio de parte de la maldición, de la que los creyentes no serán completamente libre hasta que comparten plenamente en la resurrección . «Craig S. Keener, Paul, Mujeres, y esposas: Matrimonio y el Ministerio de la Mujer en las Cartas de Pablo  (Grand Rapids, MI: Baker, Académico, 2013) 119.

[10] Lynn Cohick escribe que teknogonia «es bastante elástico y puede indicar el embarazo, el parto o la crianza del niño.» Lynn H. Cohick,  Mujeres en el Mundo de los primeros cristianos (Grand Rapids, MI: Baker, Académico, 2009) 138.

[11] Margaret Davies, La Epístolas Pastorales (Epworth Comentarios) (Westminster, Londres: Epworth Press, 1996) 21.

[12] Esto es sugerido por Dibelius y Conzelmann que también proporciona algunas de las referencias que cito en este artículo.  Epístolas Pastorales, 48-49.

[13] Sospecho que 1 Timoteo 2: 12-15 se dirige a una pareja casada en particular en la iglesia de Éfeso.En consecuencia, aquí está mi ampliado paráfrasis de 1 Timoteo 2:15 es:

Pero ella [posiblemente la mujer en 1 Tim. 02:12] no perderá su salvación si tiene hijos, siempre que [posiblemente el hombre y la mujer de 1 Tim. 02:12] continúan en la fe, el amor, la santidad y la modestia (o auto-control).

[14] Benjamin Fiore nos lleva a los Hechos de Pablo y Tecla en su comentario a la Epístolas Pastorales, y escribe: Los Hechos de Pablo y Tecla ensalza la extrema contra la que las Epístolas Pastorales están reaccionando: la castidad, la emancipación de papel de una esposa, ascética abstinencia, se dio cuenta de la resurrección. Benjamin Fiore, La Epístolas Pastorales (Sacra Series Pagina) (Collegeville, MN: Liturgical Press, 2007) 67.

Cuando Dios llama a una sacerdote: POR CHRISTINE LEE CON GRACE WONG


Tacones No recomendados

Segunda parte: Aprender a caminar como una mujer
Un Abogado inesperado
LAS FOTOS DE CHRISTINE LEE

Antes de que ella fuera llamada a servir como sacerdote, Christine ya estaba en un viaje de descubrimiento de cómo las mujeres podrían servir como líderes en la Iglesia.

Cuando estaba en el SEMINARIO, la gente a menudo me pregunta si quería ser ordenada y yo siempre responder de la misma manera: Yo no creo que las mujeres necesitan para ser ordenadas con el fin de hacer el ministerio, y también, la reverenda Christine Kim (mi el apellido de soltera) sonaba como el señor Christine Kim para mí. No se sentía bien, como si se iba en contra del orden natural de las cosas. En mi mente, un reverendo es un hombre. No soy un hombre. Por lo tanto no debería ser un reverendo.

En mi mente, un reverendo es un hombre. No soy un hombre. Por lo tanto no debería ser un reverendo.

Ser misionero, sin embargo, fue una historia diferente. Mientras estaba en apuros para encontrar ejemplos de mujeres pastores, no había escasez de mujeres misioneras. Me encantó leer biografías de mujeres como Amy Carmichael, Lottie Moon, y Elisabeth Elliot, cuyo amor, coraje y devoción a Cristo trajo el Evangelio hasta los confines de la tierra. Yo estaba inspirada en su vida y tenía esta idea romántica de ser una mujer misionera soltera que vive en la selva, la traducción de la Biblia para un grupo de personas que no tienen las Escrituras en su idioma. Así que me dirigí a Moody Bible Institute con un plan para ir al extranjero después de la graduación.

Cuando Dios llama a un sacerdote

Describo mi teología acerca de los roles de género en ese entonces como complementarian, que hombres y mujeres son iguales ante Dios, pero tienen diferentes roles. Los hombres son los líderes espirituales y las mujeres se someten a ellos, tanto en la iglesia y en el matrimonio. Nunca me habían enseñado todo lo demás, y nunca pensé en cuestionarlo. Es curioso, porque mi padre, que ha sido una gran influencia en mi vida, es bastante progresista en lo que respecta a los roles de las mujeres. Pero al crecer, nunca hablamos de manera explícita al respecto. Él siempre dijo a mis hermanas ya mí que podíamos hacer nada. Él siempre animó a mi madre para salir y utilizar sus dones más, lo que, al menos, cuando éramos más jóvenes, que se resistía a hacer. Pero cuando se trataba de quién era el líder espiritual de nuestra familia, que era, sin duda él. Él fue el que llevó nuestros devocionales familiares y tiempos de oración iniciados juntos. Si bien no era el equivalente femenino de ancianos en la iglesia, no hubo pastores mujeres. Nunca vi a las mujeres que llevan a los hombres espiritualmente el camino vi a los hombres que llevan las mujeres, y que estaba bien conmigo.

Un día a Moody, yo estaba sentado en una clase del Nuevo Testamento, cuando surgió la pregunta de lo que significaba en 1 Timoteo 2:15 que «las mujeres se salvará engendrando hijos» (NVI). El profesor respondió a la clase en su mayoría hombres, «Esto significa que deben estar descalza y embarazada.» Y toda la clase estalló en risas. Excepto para mí. Al ser un estereotipo de Asia, yo no he dicho nada. Estaba tan fuera de contacto con mi ira que no se registró en mi escala emocional.

El profesor respondió a la clase en su mayoría hombres, «Esto significa que [la mujer] debe estar descalza y embarazada.»

Otro recuerdo fue cuando yo estaba firmando en un curso de griego en Moody. Como yo estaba pensando en hacer traducción de la Biblia en el futuro, me decidí a tomar griego para que yo pudiera tener una comprensión de los idiomas originales. Cuando fui a registrarse, la persona ayudarme dijo: «Bueno, por lo general los estudiantes en la pista pastoral son los que toman griego. Esto no va a valer la pena.» Lo que quería decir era que no iba a ser una pastor desde que era una mujer, así que no había necesidad de que yo tome griego. No me ofendi porque entendí dónde venía. Yo no tenía la intención de ser una pastora y yo no tenía ningún deseo de hacerlo. Pero me inscribí de todos modos.

Cuando Dios llama a un sacerdote

Eso terminó siendo una de las mejores decisiones que he tomado. Mi profesor de griego fue nombrado el Dr. Sauer. Salmo 1 habla del hombre que se deleita en la ley del Señor es como un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto en su tiempo – que fue el Dr. Sauer. Estaba llena de las Escrituras. Tenía tan profunda sabiduría bíblica que fluía de él. El Griego puede sonar como un tema muy aburrido, pero él hizo tan convincente, incluso aplicable a nuestras vidas. A menudo era la única mujer en nuestras clases, por lo que el Dr. Sauer me tomó bajo su ala.Sentado bajo su enseñanza durante esos años tuvo un gran impacto en mí.Yo crecí en mi amor por la Escritura y la convicción de la centralidad de la Palabra de Dios. Comencé a sentir un deseo de estudiar más.

Durante mi segundo año, me había sentido que Dios me llama a entregar mi vida más plenamente a Él. Yo había estado diciendo a Dios lo que quería hacer por él, que quería ir al extranjero. Durante una conferencia de misión, me sentí condenada por lo que me Dios estaba diciendo Él me quería poner mis sueños y planes de abajo, y estar dispuestos a ir a cualquier parte, hacer cualquier cosa por él, incluso si eso significaba quedarse. Alrededor de este tiempo, el Dr. Sauer empezó animarme a considerar ir al seminario después de la graduación, lo que no había pasado por la cabeza antes. Pero teniendo el griego  con él agitó algo en mí, y terminé de inscribirse en el programa de Maestría en Divinidad en el Trinity Evangelical Divinity School después de la graduación.

Trinidad fue un poco más progresista que Moody cuando se trataba de los roles de las mujeres. Tenían unos profesores que estaban igualitaria – que pensaban los hombres y las mujeres deben ser iguales en sus derechos y deberes – pero la opinión dominante era abrumadoramente complementarian. Si usted fuera una de las pocas mujeres en la Maestría en Divinidad. programa en el momento, no parecía ser esta pregunta en la mente de la gente sobre si podría ser una de esas feministas cristianas de fuego. Algunos sintieron la necesidad de asegurarse de que usted entiende lo que la Biblia tiene que decir acerca de las mujeres. En una clase de teología, nos asignaron el libro «Cuatro Vistas de la Mujer en el Ministerio» que expuso los puntos de vista complementarian e igualitarias con dos posiciones matizadas en el medio. Un día, un estudiante en particular me arrinconó en la biblioteca y comenzó a dar conferencias. «Hay cuatro puntos de vista de las mujeres en el ministerio …» entonó, aparentemente sin saber que tuve que leer el mismo libro. Hizo hincapié en por qué la vista complementarian era la bíblica y cómo igualitaristas realmente no se preocupan por la Escritura. Todavía no puedo creer que me senté y escuché a él con tanta paciencia. Recuerdo caminar a través de la biblioteca el otro día y le oír una conferencia a otra mujer diciendo: «Hay cuatro puntos de vista de las mujeres en el ministerio …»

Si usted fuera una de las pocas mujeres en la Maestría en Divinidad. programa en el momento, no parecía ser esta pregunta en la mente de la gente sobre si podría ser una de esas feministas cristianas de fuego.
Cuando Dios llama a un sacerdote

Algunos profesores estaban muy involucrados en el Consejo para la masculinidad y la feminidad bíblica, un grupo complementarian creado para responder a los cristianos de grupos igualitarios para Igualdad Bíblica .A su juicio, el igualitarismo cristiano estaba dañando la iglesia y la familia, y tenía que ser enfrentado de frente. Uno de mis profesores cubierto el tema: «¿Qué pueden hacer las mujeres en la Iglesia?» Hizo una enorme lista del pastor principal de todo el camino hasta educadora. En su opinión, el punto de corte para las mujeres estaba enseñando una clase de la Escuela Dominical sexto grado. En la cultura judía, un niño se convirtió en un hombre a los 13 años Puesto que Pablo enseña que las mujeres no deben enseñar o tener autoridad sobre un hombre, las mujeres no deben enseñar a los niños, o los «hombres» más bien, una vez que se volvieron 13. Una mujer en mi clase comenzó a cuestionar y desafiar a su perspectiva.Otros estudiantes comenzaron a saltar en la discusión, la defensa de la vista complementarian. Una vez más, me quedé totalmente silenciosa. Yo no estaba segura de si yo estaba de acuerdo con mi compañera de clase compañero. Ella también parecía enojada, que no estaba cómoda. El Punto de vista de mi profesor sonaba como una solicitud válida de la perspectiva de complementarian, que todavía Sostuve a. Así que ¿por qué no se sienten bien conmigo? ¿Estaba simplemente siendo rebelde y poco dispuesta a someterme a la Escritura?

Así que ¿por qué no se sientan bien conmigo? ¿Estaba simplemente siendo rebelde y poco dispuesto a someterme a la Escritura?

Mientras que yo estaba experimentando esta disonancia en la escuela, Dios sacó a varias mujeres en mi vida que comenzó a modelar el liderazgo espiritual para mí. Estaba asistiendo a una iglesia Bautista del Sur de Asia de América llena de adultos jóvenes de entre 20 y 30 años. El pastor fundador era un ex niño misionero que creció en Corea del Sur y había venido de esa denominación, pero que no pone necesariamente una alta prioridad en ser Bautista del Sur. Su teología acerca de los roles de género era conservador, pero en la práctica, hizo espacio para que las mujeres llevan dentro de la congregación. Uno de sus miembros del personal de la mano derecha era una mujer llamada Grace, que era una fuerza de la naturaleza. Ella no se le dio el título de pastor, pero lo que un pastor que estaba. Era un líder natural espiritual que dirigió, enseñado, ministerios organizados y discipulado mujeres y hombres por igual, con una gran sensibilidad al Espíritu y el poder. Grace se convirtió en mi compañera de cuarto durante el seminario y que me arrastraba por todas partes se fuimos – a las reuniones de oración, grupos de discipulado, la planificación de reuniones. Ella tenía esta capacidad de llegar a hacer cosas que no quieres hacer, y me dio un asiento en primera fila para experimentar lo que se siente cuando una mujer lleva en un entorno de la organización nacional.Vi cómo el cuerpo entero se construyó porque ella estaba usando los dones que Dios le dio tan libremente, muy bien, y con fuerza.

Vi cómo el cuerpo entero se construyó porque ella estaba usando los dones que Dios le dio tan libremente, muy bien, y con fuerza.

Al final de mi formación en el seminario, he optado por hacer mi pasantía en el extranjero en Bangkok, Tailandia, sirviendo en un seminario que fue dirigido por misioneros coreanos. Mientras que yo había sentido que Dios me estaba diciendo a poner todo abajo, todavía estaba atraído por la vida en el extranjero. Una de las primeras cosas que noté acerca de estar en el campo de la misión es que había una mentalidad de «todo-manos-on-deck». Los misioneros nunca hablaron acerca de si alguien era un hombre o una mujer, y si deberían estar haciendo este papel o que a causa de su género. El supuesto básico era, si usted tiene un regalo, entonces usted tiene que usarlo porque lo necesitamos! Hubo una mayor conciencia de los riesgos espirituales a cabo en el campo misionero. Había más importantes que hacer que discutir acerca de los roles de género. La gente estaba muriendo y que cae en un abismo espiritual, por lo tanto la mentalidad de «todo-manos-on-deck». Si usted tiene el don de predicar, entonces predica. Si usted tiene el don de dirigir, a continuación, dirige. Si usted tiene el don para evangelizar, entonces evangeliza. Y en verdad, parecía que todo el mundo hiciera algo. Fue allí donde vi a las mujeres predicar, pastorear, lo que lleva, y la enseñanza – hacer las cosas que rara vez he visto mujeres lo hacen en casa.

Había más importantes que hacer que discutir acerca de los roles de género.
Cuando Dios llama a un sacerdote

Cuando regresé a los Estados Unidos, me uní al personal con InterVarsity Christian Fellowship, una pastoral universitaria. InterVarsity es una organización igualitaria y tiene mujeres que prestan servicios en todos los niveles de liderazgo. Al igual que mi experiencia en Bangkok, también tenían una mentalidad de «todo-manos-on-deck». Incluso nos llevó un paso más allá – que sería muy intencional sobre el desarrollo de las mujeres como líderes.

Sentí estar más cómoda en el fondo, jugando un papel de apoyo. Se sentía más segura. Pero mis supervisores no me dejan ser la mujer asiática típica que silenciosamente limpia después de todo el mundo cuando la reunión ha terminado. Siguieron invitandome a asumir roles muy adelantado, visibles, como ser el orador principal de algo o que conduce pistas en nuestras conferencias estudiantiles, que era muy incómodo para mí. Recuerdo momentos en los que me apresure en un puesto de baño antes de tener que hablar, a hiperventilar y rezar, mi corazón late con fuerza, náuseas mi estómago, sensación de que iba a vomitar. Pero Dios usó esos momentos en mi vida para enseñarme lo que significa enfrentar mis miedos e inseguridades, y confiar y apoyarse en él. Y cada vez, Dios se movía de una manera poderosa, infinitamente más allá de lo que podía haber pedido o imaginado.

Esto es acerca de dónde está mi historia de la Parte 1 recogido. No hay suficiente espacio para escribir acerca de todas las personas y experiencias que han contribuido a que me lleva a donde estoy ahora. Pero tengo estos momentos surrealistas de vez en cuando, donde veo cómo mi viaje es algo más que yo. Pienso en la joven que creció en una tradición de la iglesia conservadora que no le permiten usar sus regalos porque ella era una mujer. Aunque nunca me conoció antes, se enteró de que yo estaba siendo ordenada de los miembros de algunas Todos los Angelinos. Ella me dijo más tarde que estaba sentada en la parte trasera de la catedral y lloró durante todo el servicio. Hoy, ella está sirviendo como un líder en el All Angels ‘y el cuerpo es más fuerte debido a su parte en ella. Creo que de un padre divorciado cuya hija es la mitad de Corea. Un día, él se acercó a mí y me dijo que su hija no sabía que yo era un sacerdote. Dijo que sus ojos se volvieron tan amplia como la realización cayó en la cuenta. Y luego, con lágrimas en los ojos, dijo, «no puedo decir lo mucho que significa para mí que ella va a crecer a ver a alguien que se parece a ella como su pastora.»

«No puedo decirte lo mucho que significa para mí que ella va a crecer a ver a alguien que se parece a ella como su pastor.»
Cuando Dios llama a un sacerdote

Me doy cuenta de que no he tocado en absoluto sobre los soportes bíblicos para la vista igualitario, posiblemente confirmando aún más la opinión de algunas personas que los igualitarios no se preocupan por la Escritura. No he hablado de esto sobre todo porque hay un montón de libros que hay sobre esto que hacen un trabajo mucho mejor explicar esto que yo.También, y esto puede escandalizar a algunas personas, no fue principalmente la Escritura que me conmovió desde la complementarian al punto de vista igualitario. Era mucho más compleja, orgánica y dinámica que la lectura de un pasaje de la Escritura que cambió de repente mi teología. Era la vida. Era la gente. Fue circunstancias. Fueron mis propios débiles intentos por tratar de escuchar la voz de Dios en medio de comprometerse con la vida y las personas y las circunstancias. Yo no soy perfecta, y yo sé que yo podría estar completamente equivocada acerca de escuchar a Dios y discernir cómo Él me ha llevado. Pero me consuelo en la oración de Thomas Merton:

«Mi Señor, no tengo ni idea de dónde voy. Yo no veia el camino delante de mí. No puedo saber con certeza dónde terminará. Tampoco yo realmente conocerme a mí mismo, y el hecho de que creo que soy siguiendo Su voluntad no quiere decir que en realidad estoy haciendo. Pero yo creo que el deseo de complacer a vosotros que, de hecho, por favor usted. Y espero tener ese deseo en todo lo que estoy haciendo. Espero que nunca voy a hacer nada aparte de ese deseo. Y sé que si hago esto Usted guíame por el camino correcto, aunque yo lo sepa nada al respecto. Por lo tanto voy a confiar en ti siempre, aunque pueda parecer que se pierde y en la sombra de la muerte . Yo no temeré, porque tú estás siempre conmigo, y nunca me iré a enfrentarme a mis peligros sola. »

Aunque no estoy seguro de que siempre he seguido la voluntad de Dios, puedo decir honestamente que he deseado para agradarle: Para entregar mis planes, mis sueños, mi yo a él, y estar dispuesto a ir a donde Él quiere que vaya y lo que Él quiere que yo haga. Como Pedro, estoy tratando de mantener mis ojos en Cristo como lo veo de pie en el agua, sosteniendo su mano hacia mí, diciéndome que venir a Él. A veces me ha llevado a lugares que he deseado fervientemente que no fuera. Pero aquí estoy. Y si se trata de ser la única mujer en una clase llena de hombres, trabajando junto a los misioneros coreanos en Bangkok, apoyado contra una pared hiperventilación baño, o ahora, sirviendo como sacerdote en la iglesia Episcopal, sé que Él está conmigo. Y donde quiera que esté, ese es el único lugar que quiero ser.

Como Pedro, estoy tratando de mantener mis ojos en Cristo como lo veo de pie en el agua, sosteniendo su mano hacia mí, diciéndome que venir a Él.
Cuando Dios llama a un sacerdote

Christine Lee es el vicario de la iglesia de Todos los Ángeles en la ciudad de Nueva York. Ella vive con su esposo, Jimmy, en Harlem.

GRACIA WONG sirve como productor de argumento para la sección Facetas de la herencia. Ella es graduada de la Universidad del Sur de California Escuela Annenberg de Periodismo y actualmente está trabajando en el Chicago Tribune como reportero. Se unió HERENCIA hace dos años, lo que hace bien en la promesa de que iba a ser una parte de la herencia, una vez que encontró un trabajo en el mundo del periodismo.

http://inheritancemag.com/facets/when-god-calls-a-priest-part-two

White Reflexión sobre el pecado. Rev. María C. White ARCWP


Levanté la vista hacia el hombre que acababa de entrar en mi oficina prístina en New Hampshire Caridades Católicas. Él parecía ser de unos sesenta años. Su pelo gris claro que no se había peinado o lavado en un tiempo muy largo. Tenía la ropa vieja, arrugada, y manchadas. Apenas tuvo un solo diente en la boca. Él olía a olor corporal y el alcohol.
Había tropezado con la oficina para inscribirse en una canasta de alimentos de vacaciones. Yo había bajado toda la información que pudiera proporcionar. Podía sentir mi estómago girando volteretas por el hedor, pero intentado lo mejor para no mostrar ningún signo exterior de mi malestar. Aún así, mantuve las distancias, y desesperadamente quería que acaba de salir de mi oficina para que pudiera recuperar el aliento y calmar el estómago.
De la nada, él anunció, «Soy como soy porque no me amo a mí mismo la forma en que Dios me ama.»
Sus palabras me golpearon como una tonelada de ladrillos. Al oír su sabiduría me hizo sentir tan avergonzado de mí mismo, porque yo había estado tratando de correr él por la puerta basada en su exterior, en lugar de tratar de llegar a saber más acerca de lo que era como en el interior.
Nos sentamos y hablamos. Al final, que no estaba buscando ser rescatado de su alcoholismo. Él no estaba pidiendo que no sea comida nada por su mesa para el día de fiesta. Yo podría darle eso, y él estaba agradecido. Como se puso de pie para irse, le di un gran abrazo, porque él me había dado mucho más de lo que le había dado.
El Antiguo Testamento presenta el concepto de lo que ahora conocemos como el «pecado original» en el libro de Génesis.
La interpretación católica oficial del pecado original parece estar basado en los primeros capítulos del libro del Génesis. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, «el hombre mismo prefiere a Dios y por ese mismo acto lo rechazó. Él escogió a sí mismo por encima y contra Dios …» (p. 100).
¿Seriamente?
He trabajado con literalmente miles de personas de todos los ámbitos de la vida, tanto en mi trabajo secular y ministerio. Ni una sola vez he encontrado a nadie que realmente lo prefería / a sí misma a Dios. De hecho, he encontrado exactamente lo contrario para ser verdad.
Prácticamente cada persona que ha cruzado en mi camino personal o profesional ha luchado con su propio sentido de valor de una manera u otra. Cada persona ha sido herida por las palabras hirientes, imágenes, sonidos o acciones que eran como una pequeña voz que se instaló en el interior de sus mentes. A lo largo de su vida, la voz les recordó la forma defectuosa, con cicatrices, malo,
-2-
estúpida, o indigno que eran. De hecho, muchos llegaron a un punto en el que sentían que merecían ser castigados por Dios.
Estas personas no se sienten superiores a Dios. Estas personas no desprecian a Dios. Estas personas sintieron indignos del amor de Dios, y no podían amarse a sí mismos como Dios los amaba.
Mi propia experiencia ha sido diferente. Estuve casado durante diecisiete años para un marido verbal y emocionalmente abusivo que supuso progresivamente en mi autoestima y la identidad. Fue una lucha poderosa para recuperar mi sentido de la autoestima después de diecisiete años de que me digan que no era digno de ser amado, sino simplemente «tolerada».
He aprendido verdades valiosas durante mis cincuenta y cuatro años en esta tierra. También creo que la Escritura es la Palabra inspirada de Dios. Así que, ¿cómo conciliar lo que está escrito en la Escritura con lo que sé que es verdad de mis propias experiencias de la vida?
Yo vivo en una zona del país que ofrece muchos lugares para buscar gemas naturales. Incluso pequeñas cantidades de oro se han encontrado en las colinas y arroyos que rodean mi casa. Por lo tanto, a menudo se compara la lectura de la Sagrada Escritura para el lavado de oro. Uno tiene que tamizar a cabo una gran cantidad de guijarros inútiles, sedimentos y la pirita con el fin de encontrar el oro real. Del mismo modo, uno tiene que tamizar a través de todo el contenido superfluo dentro de la Santa Biblia para encontrar el verdadero mensaje de Dios.
Creo que el concepto oficial católica del pecado original se ha basado en la pirita, y no en oro auténtico. Por lo tanto, elijo interpretar la historia del Génesis de manera muy diferente.
Génesis 3: 7-8 dice que «los ojos de ambos se abrieron y se dieron cuenta de que estaban desnudos Así, entonces cosieron hojas de higuera para hacerse taparrabos … El hombre y su esposa …. se escondieron de Dios «.
Desnudez. hoja de parra taparrabos. Esconderse de Dios. ¿Cuál es el verdadero significado de esta historia en particular Génesis?
Como he escrito en la reflexión sobre la Creación, creo que en algún momento de nuestra evolución, hemos alcanzado una etapa en la que podríamos reflexionar sobre nosotros mismos y nuestras experiencias, y se podía comunicar esos pensamientos y experiencias a través del lenguaje humano.
Sin embargo, en algún momento después de que llegamos a este nivel, creo que nos dimos cuenta de que no eran perfectos. Estábamos «simplemente» humano. No fuimos los creador del universo; éramos los creados. No estábamos Dios. Una vez que la realización de verdad se hundió en, nos convertimos en vergüenza por el hecho de que no eran perfectos. En última instancia, se avergonzaron de nuestra propia humanidad. ¿Cómo podría imperfectas creaciones como los seres humanos ser amable?

-3-
Cuando nos permitimos ser física, emocional, intelectual y espiritualmente desnuda, podemos ver claramente todas nuestras imperfecciones y debilidades. Nuestra desnudez revela nuestras imperfecciones. ¿Cómo podíamos ocultar nuestra desnudez, es decir, nuestras imperfecciones humanas?
Génesis lo describe como un taparrabos, defino como una máscara. Creo que cubrimos hasta nuestras imperfecciones humanas mediante la creación y el uso de máscaras que nos permiten dar la impresión de ser algo distinto de lo que realmente somos. Nuestras máscaras toman muchas formas, pero sugeriría que la mayoría de las máscaras tienen, en su esencia, el deseo de algún tipo de poder.
¿Cómo podemos crear estas máscaras y mantenerlos firmemente en su lugar? Por el mal uso de la única cosa que nos diferencia de prácticamente todo lo demás en la creación. Usamos mal nuestra capacidad de pensar, reflexionar y comunicar a crear máscaras que dan la ilusión de que tenemos el poder.
En el proceso de creación de las máscaras, pasamos de hablantes del idioma del Amor Divino a hablar nuestra propia lengua humana distorsionada y confusa del poder y la dominación.
El Antiguo Testamento está lleno de principio a fin con ejemplos de seres humanos que utilizan este nuevo lenguaje, desde el asesinato de Caín a Abel en Génesis 4: 8, a los «adúlteros, perjuros, y … los que oprimen al asalariado, la viuda y el huérfano, y que roban al extranjero de sus derechos «que se hace referencia en Malaquías: 3: 5. Como este nuevo lenguaje infiltró en nuestra lengua original del amor, la humanidad comenzó a experimentar problemas tales como la codicia, la pobreza, la injusticia, la discriminación, el hambre, la desigualdad, y la guerra por primera vez.
¿Cómo respondió Dios a nuestro uso del nuevo lenguaje del poder?
La mayoría de las personas se centran en lo que está escrito en Génesis 3: 23-24: «Dios expulsó a los seres humanos desde el jardín del Edén … Él expulsó a los humanos, y delante del jardín de Edén, que publicó las grandes criaturas aladas y el fuego reluciente espada para guardar el camino del árbol de la vida «.
Una vez más, creo que esta parte de la escritura cae en la categoría de piedras y pirita.
Sugiero que el verdadero oro se encuentra en Génesis 3: 9-10., En el que está escrito que «Dios llama a los seres humanos ‘¿Dónde estás?’ pidió a Dios «.
¿Qué significa este pasaje para mí? Este pasaje es una afirmación de que Dios ciertamente no nos abandona, y Dios no nos desaparecer de la Presencia Divina.
Más bien, se escondieron de Dios en las sombras de nuestra pena porque nos dimos cuenta de que no eran perfectos. Nos escondimos de Dios porque nos consideramos indigno de Dios y el amor de Dios. Nos escondimos de Dios porque desecharon a nuestras imperfecciones, y asumimos que Dios se sentiría lo mismo por nosotros como lo hicimos.

-4-
«Soy como soy porque no me amo a mí mismo la forma en que Dios me ama.»
En pocas palabras, es como defino el pecado: no amarnos a nosotros mismos … y otros … la manera en que Dios nos ama.
Si realmente creemos en el centro de nuestro ser que Dios es amor, entonces debemos creer en Dios que es prácticamente incapaz de no amarnos. A pesar de nuestra mala opinión de nosotros mismos, las máscaras que hemos llevado a lo largo de los siglos, y nuestros patéticos intentos de esconderse de Dios, Dios nos ha amado. Dios nunca ha renunciado a nosotros. Dios no ha dejado de hablar con nosotros usando el Lenguaje de Amor Divino, y no el lenguaje humano de poder y dominación.
De hecho, yo creo que Dios amaba a los seres humanos tan completa y tan perfectamente que hace aproximadamente dos mil años, Dios comunicó este Amor de otra manera muy singular: La Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros como Jesús de Nazaret, que vino a reintroducir a la divina lengua del amor, y de restablecer la dignidad del ser humano.

Remitido al e-mail

Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios webGlobal Market Finder

GUATEMALA: Obispos anuncian sanciones contra sacerdotes vinculados a pederastia


PorSoy502
Síguenos en Facebook

La Conferencia Episcopal de Guatemala anunció la publicación de noramas que regulan los procedimientos en casos de abuso sexual contra menores. (Foto Facebook/CEG)

Para cumplir una orden de la Santa Sede, la Conferencia Episcopal de Guatemala hizo pública la normativa que regula los procedimientos que adoptarán en los casos de abuso sexual contra menores por parte de clérigos.

Sin proporcionar mayores detalles, el obispo Álvaro Ramazzini, indicó que ya conocen tres denuncias en contra de sacerdotes pertenecientes a la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala.

Es bueno que los fieles lo sepan, porque lo que queremos, realmente, es salir de estas situaciones tan tristes que nos han causado tanto dolor
Álvaro Ramazzini
, obispo.

A decir de Ramazzini, el reglamento que ya está vigente, tiene como objetivo alcanzar la justicia en casos de pederastia, tanto para la víctima en caso de que se confirme la veracidad de la acusación, como para el clérigo señalado, si fuese falsa.

Cuando hablamos de clérigos estamos indicando que es una persona cristiana que forma parte del clero como los diáconos, sacerdotes y obispos
Álvaro Ramazzini
, obispo.

La normativa que requirió más de un año de trabajo, contempla la constitución de una comisión laica que deberá ser convocada por el obispo a cargo cuando se presente un señalamiento.

Tras recibir una denuncia, el clérigo acusado deberá ser suspendido de sus funciones religiosas
Álvaro Ramazzini
, obispo.

La Comisión que, además, deberá escuchar la versión del acusado, determinará si existen indicios para considerar como veraz la acusación, y a raíz de este veredicto se procederá a trasladar el caso al Vaticano y entablar una denuncia penal.

http://www.soy502.com/articulo/iglesia-catolica-guatemalteca-reconoce-busca-afrontar-pederastia

Cuarto Domingo después de la Epifanía – Ciclo C – 31 de enero 2016. Rv Roberta Meehan RCWP


 

descarga

Jeremías 1: 4-5, 17-19

Salmo 71: 1-6, 15-17

1 Corintios 12: 31-13: 13

Lucas 4: 21 a 30

De nuevo hoy la clave para uno de nuestros temas se puede encontrar en el Salmo. Mira estas líneas: «En ti, Señor, me acojo. En usted yo dependo desde su nacimiento «Cuando escuche eso, ¿te ves a ti mismo como un niño -. O tal vez como un adulto joven – que huye a un Dios que ha extendido los brazos, dispuesto a reunir para arriba y te amo infinitamente? Pero, usted dice, usted no es un niño o incluso un adulto joven. Yo tampoco ¿Eso detener cualquiera de nosotros de añoranza por los brazos amorosos de nuestro Dios? Yo creo que no.

Recuerdo que en 1997. Yo estaba 53 en el momento y yo estaba visitando a mi madre. Me acurruqué en la cama en su habitación y estaba pensando en ir a dormir. Ella apareció en la puerta de la habitación con un oso de peluche borroso en la mano. Ella tiró de la manta un poco a mi alrededor y me entregó el oso de peluche. Recordemos, que fue de 53 en el momento y mi madre era 83. Pero, lo que me pareció que era lo que este salmo está hablando. «Me refugio. En usted yo dependo. «¿No es esto lo que pensamos cuando huimos de nuestro Dios? Vemos los brazos extendidos de nuestro Dios listo para nosotros – quizás con un oso de peluche borroso.

Ahora, ¿cómo se relaciona eso con el resto de nuestras lecturas? ¡Pensar en ello! En el Señor me refugio es nuestro tema. Cambie de nuevo a la lectura de Jeremías. «Ellos lucharán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo para librarte, dice el Señor.» Y así termina la lectura de hoy de Jeremías. Escucha a   ¡eso! ¡Escucha eso! «Yo estoy contigo para librarte!» ¿No pueden relacionarse conmigo como me acurruqué en la cama con el oso de peluche borroso mi madre me trajo? ¿No es eso exactamente lo que está pasando aquí cuando el Señor consuela a la gente diciendo: «No te preocupes. Nadie va a hacerte daño. Te protegeré.»? Nuestro Dios nos proteja! Se nos ha dicho! Así que cuando nos re-leer ese pasaje de Jeremías, vemos cómo incondicionalmente nuestro Dios dice: «Yo estoy con vosotros.» Si Dios está con nosotros, ¿cómo podemos perder?

Así que muchas homilías sobre estas lecturas se centran en la lectura de 1 Corintios. Claramente 1 Corintios 13 es un resumen theophonic de todo el mensaje de Jesús que se encuentran en todo el Nuevo Testamento. Es uno de los pasajes más famosos de todo el Nuevo Testamento. El final es profunda – «Y el mayor de ellos es el amor.» He utilizado este pasaje a menudo con pacientes moribundos y sus familias. Se sitúa a la altura de Salmo 23 – El Señor es mi pastor. Me encanta este capítulo de Corintios y tal vez me relaciono más a él que lo hago con el Salmo 23.

Pero la pregunta es, ¿cómo hace esta lectura se relaciona con nuestro tema de refugiarse en el Señor? Examine el pasaje de nuevo. El mensaje parece ser acerca de nuestra recepción y nuestra acción con respecto a los dones de Dios. Ciertamente, eso es cierto. Echemos un vistazo a dos frases clave de este pasaje. «Esforzaos ansiosamente los mayores dones espirituales.» Y, «El amor es todo lo que cuenta con grandes regalos -. Profecía, fe, lenguas angelicales» [Ligeramente parafraseó.]

Si cuidadosamente re-leemos este poderoso pasaje, sin embargo, vemos que todo culmina en el final – «Y el mayor de ellos es el amor.» Estamos llamados a amar y amar absolutamente. Se nos dice esto específicamente aquí, pero también sabemos esto desde muchos otros pasajes de las Escrituras. Pero, ¿cómo podemos amar si no se nos ha mostrado el amor? Esta es una pregunta profunda y tenemos una respuesta muy explícito – aquí mismo en las lecturas de hoy.

Nuestro Dios ha dicho: «Yo estoy con vosotros y os libraré.» Nuestro Dios ha dicho que seremos protegidos. Una y otra vez escuchamos mensajes como este – los mensajes de nuestro Dios. ¿Cómo puede alguien – incluyendo nuestro Dios! – Enviar estos mensajes sin un amor subyacente? Por supuesto, eso no es posible. Nuestro Dios nos ama absolutamente. Esto cumple con el mensaje de 1 Corintios 13 – Y el mayor de ellos es el amor. Así, podemos convertir todo este pasaje alrededor y saber que esto es Dios, hablando del Dios-yo. Nuestro Dios nos ama y nos protegerá y está con nosotros y nos librará. Nuestro Dios dejará que ningún daño venga a nosotros.

Por lo tanto, si podemos ver la continuidad entre el Salmo y las dos primeras lecturas, ¿qué hacemos con este evangelio? En verdad, es confuso. No es el evangelio en sí, sino cómo encaja en el cuadro total.

Lucas incluye esta historia como parte del primer ministerio de Jesús enGalilea . La misma historia en el evangelio de Marcos marca el comienzo del ministerio de Jesús. La transposición es irrelevante. Lo que es importante es que Jesús dijo a los oyentes en la sinagoga (y así nos dijo) que la Escritura se había cumplido. Lo que Jesús dice aquí en realidad inicia el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. Esto es crítico. Aún más crítico para nuestro tema es lo que dijeron los miembros de la sinagoga de Jesús. Ellos se asombraron de su conocimiento y comentaron entre sí acerca de cómo todo el mundo sabía que su familia. Esto tuvo lugar en Nazaret donde Jesús había crecido. El grupo también mencionó los eventos conectados con Jesús, que había tenido lugar en Capernaum . (Jesús vivió – residencia legal – enCapernaum durante el tiempo de su ministerio.)

Entonces, de repente, la gente (… (R) OSE y lo expulsaron o pueblo.) Jesús le había dicho que «ningún profeta es bien recibido en su patria». De hecho! Eso es lo que pasó. Ellos lo escucharon en la sinagoga, que estaban impresionados, y luego se volvieron contra él.

¿Cómo encaja en nuestro tema de refugiarse en el Señor? Jesús se refugió en Dios! Jesús nunca dudó de que Dios estaba con él. Toda su misión era llevar a la gente a Dios y para demostrar que él era de hecho el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento.

Incluso cuando somos conducidos fuera de la ciudad (como era Jesús), nuestro Dios es nuestro refugio r egardless de si nuestro problema es con el amor de Dios, o con nuestro ser expulsados ​​de la ciudad -. O en cualquier lugar en el medio. Nuestro Dios es nuestro refugio. Es tan simple como eso y eso es todo lo que hay. Nos dirigimos a nuestro Dios, que siempre será nuestro refugio. Y a veces, nuestro Dios tendrá un oso de peluche borroso para nosotros – junto con los brazos extendidos cálidos y amorosos.
– Roberta M Meehan, D.Min.

remitido al e-mail

No todo el mundo quiere a lavar los pies de las mujeres el Jueves Santo


Pope-Francis-Holy-Thursday-foot-washing
Francisco bendijo un preso durante el lavado de pies en Jueves Santo Misa en la prisión de Rebibbia en Roma en 2015. (SNC foto / L’Osservatore Romano a través de Reuters)
Francisco bendijo un preso durante el lavado de pies en Jueves Santo Misa en la prisión de Rebibbia en Roma en 2015. (SNC foto / L’Osservatore Romano a través de Reuters)
Por Michael O’Loughlin
Reportero Nacional 27 de enero 2016
Si usted está deseando ver a las mujeres y las niñas participan en el ritual de lavado de pies del Jueves Santo en su parroquia – ahora que el Papa ha dicho que está bien incluirlos – aferrarse. La decisión ha inflamado las llamadas guerras de liturgia, y que parece ser el último de la insatisfacción de la derecha católica con Francisco.

La reacción a la decisión del Papa de que un espectro más amplio de personas se incluirá en el ritual para reflejar toda la comunidad fue rápido y furioso de algunos entusiastas misa en latín y gente desencantados con los cambios litúrgicos que surgen de Vaticano II.

Francisco mismo ya ha incluido mujeres en el ritual, que se basa en la historia de Jesús lavando los pies de sus 12 apóstoles, todos los años desde su elección como Papa 2013. Como algunos señalaron Jueves, la situación se reduce al Papa:
ANUNCIO

Pero este cambio no debe causar grandes olas en los Estados Unidos, ya que muchos obispos aquí han permitido a los sacerdotes a incluir a las mujeres en el servicio durante décadas, y la Conferencia Episcopal de Estados Unidos dio a la práctica su aprobación tácita en 1987.

No todos los obispos han permitido la práctica, sin embargo.

Obispo Robert C. Morlino de Madison, Wisconsin, por ejemplo, continuó prohibir a las mujeres de ser parte del ritual, hasta ayer.

Y mientras, dijo en un comunicado el jueves que aceptó nueva regla del Papa «con la obediencia amorosa», señaló que los sacerdotes podían pegarse a lo de siempre, o incluso abandonar el ritual completo si no querían incluir a las mujeres.

Los sacerdotes en su diócesis tienen la opción «incluir a las mujeres en el lavatorio de los pies … a seguir la práctica tradicional de lavar los pies de los hombres, que en este ritual dramático representan los Doce Apóstoles [o] para omitir el ritual del lavatorio de los pies en total «.

Algunos sacerdotes parecen estar gravitando hacia la puerta N ° 3.

Relacionada

Francisco bendijo un preso durante el lavado de pies en Jueves Santo Misa en la prisión de Rebibbia en Roma en 2015. (SNC foto / L’Osservatore Romano a través de Reuters)
Francis cambia las reglas: Las mujeres pueden tener sus pies lavados el Jueves Santo
«Gracias a Dios que es opcional. Así que nunca voy a cumplir el rito de nuevo, «el reverendo Bede Rowe, un sacerdote con sede en el Reino Unido, escribió en su blog personal.

Otro sacerdote británico, el reverendo Ray Blake, escribió en su blog que él dejó de hacer el ritual en 2013, cuando Francisco optó por incluir a las mujeres y los no cristianos en la ceremonia. Y él no se iniciará de nuevo.

«En este caso, ya que la ambigüedad de la primera Jueves Santo del Papa y mi propia incapacidad creciente para llegar arriba y hacia abajo 12 veces, lo que realmente hace daño, decidí no lavar los pies de entonces y no lo he hecho desde entonces», escribió el viernes.

Otros conservadores temen que los cambios podrían llevar a la ordenación de mujeres. Señalan el simbolismo del ritual, que muchos interpretan como Jesús lavando los pies de sus 12 apóstoles.
Joseph Shaw, director de la Sociedad de la misa en latín de Inglaterra y Gales, estuvo de acuerdo.

En un comunicado difundido el jueves, escribió que el cambio «refuerza la tendencia que se ha visto cada vez más sacerdotes rodeados por las mujeres durante la Misa, de servir, hacer las lecturas, y como Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión.»

«Esto hace que, inevitablemente, el propio sacerdocio exclusivamente masculino más difícil de entender», dijo.

Francis ha dicho consistentemente ordenación de la mujer está fuera de la mesa, lo que sugiere que la enseñanza del Papa Juan Pablo II sobre el asunto es infalible, lo que significa que no tiene el poder de cambiar las reglas.

Shaw también teme que la inclusión de las mujeres podrían ser vistas sexual.

«Un aspecto importante, que generalmente se descuida es la cuestión de la etiqueta de los hombres que lavan los pies de las mujeres», escribió. «Esto habría sido considerada inapropiada hace sólo unas décadas en Occidente, y ese punto de vista persiste en muchas culturas.»

El reverendo Kevin M. Cusick, pastor de la Iglesia San Francisco de Sales, en Maryland, estuvo de acuerdo:
Por su parte, Morlino de Madison espera que todo lo que los sacerdotes de la diócesis decidir que hacer, que no están presionados por ambos lados en esta última salva en las guerras de la liturgia.

«Es mi esperanza que en su cuidado excepcional para las personas que se les confían, los sacerdotes participarán oración seria y reflexión en el que llegue a su elección de opción», escribió. «También es mi deseo que nuestros sacerdotes y la gente va a evitar tácticas de presión con el fin de permitir que nuestros sacerdotes para tomar decisiones buenas y prudenciales».

michael_olaughlin
Michael O’Loughlin
 michael.oloughlin@cruxnow.com  MikeOLoughlin
Michael O’Loughlin es el reportero nacional para Crux y autor de «El tweetable Papa», el primer libro para examinar el papado Francisco a través de los medios de comunicación social. MÁS

http://www.cruxnow.com/church/2016/01/27/not-all-are-on-board-with-pope-francis-decision-to-include-women-in-foot-washing/

MIRANDO A FRANCISCO CON OJOS DE MUJER.


PUEDES LEER EL LINK EN SU LENGUA ORIGINAL PARA UNA MEJOR TRADUCCIÓN.

VIERNES, 29 DE ENERO DE 2016

Este pensamientos y en sus palabras: Francisco sobre la Mujer: Miriam Duign

| Revista Conciencia | 2014 Número 4 | 26 de enero 2016 en línea

Francisco ha introducido un nuevo estilo a la iglesia católica. Ha sido elogiado como más abierto, cariñoso y sin prejuicios que sus predecesores. Como ser querido internacionalmente como Francisco es, la condición de la mujer dentro de la Iglesia Católica es su punto ciego, donde el debate abierto y la relajación de las normas estrictas de no haber aumentado. Cuando Francisco dijo: «¿Quién soy yo para juzgar?» 1 en relación a los sacerdotes homosexuales, parecía alejarse del tono de desaprobación y moralizante explícita que normalmente se asocian con la jerarquía católica. Sin embargo juicio absoluto todavía se aplica cuando se trata de mujeres.
TIPOS DE MUJERES
A través de sus propias palabras, la actitud de Francisco ‘hacia las mujeres es un intento jerárquica católica tradicional de combinar los estereotipos binarias sobre las mujeres. Por un lado, glorifica mujeres: la Virgen María, madre de Jesús exaltado; el «genio femenino» de la maternidad; 2 el «. iglesia es una mujer» 3 Por otra parte, rechaza las mujeres reales que viven en el siglo 21. Él condena el feminismo, las mujeres con vocación al sacerdocio y las mujeres que usan anticonceptivos. Declaraciones de Francisco revelan la convicción de que hay dos tipos de mujeres. Una categoría contiene las mujeres que son castos como María y por lo tanto merecen respeto. Entonces, las mujeres depravadas como Eva son intencionales, desobedientes e impúdica y merecen la condena y el control. Esta confusión se ve reforzado con tristeza por los textos bíblicos mal interpretados y devociones populares mal dirigidas a «mujeres santas como estatuas y santos.» Francisco esquiva el tema diciendo que la jerarquía aún necesita «para desarrollar una teología más profunda de las mujeres» 4 y más tarde, pasó a nombrar a algunas mujeres «seguros» a los roles en el Vaticano, en la creencia de que esto podría hacer que la cuestión de la exclusión de las mujeres desaparece.
PAPEL DE LA MUJER
Francisco no se avergüenza de delinear el papel de la mujer. Alaba a esta mitad de la población católica sólo para el papel de madre que están destinados a cumplir. Él describe el «papel insustituible de la mujer en la familia … [l] os dones de -delicacy … que son una riqueza del espíritu femenino, representan una fuerza real para la vida de la familia … sin la cual la vocación humana sería irrealizable . «5
Estas palabras se hacen eco de una marca de sexismo en la maternidad se presenta como el único papel que vale la pena para las mujeres-un prejuicio arraigado en la persistente convicción católica y la enseñanza de que las mujeres están manchados por el pecado, y sólo pueden ser canjeados a través del auto-sacrificio y servicio como madres. En la glorificación de la maternidad, ninguna mujer está demonizado cuando sale fuera de este molde y busca un papel alternativo. Francisco no se imagina que las mujeres pueden llevar una vida que vale la pena más allá de la maternidad, ni tampoco reconocer que no todas las mujeres tiene una vocación o capacidad para ser madre.
Según Francisco, el modelo final para las mujeres es la Virgen María, a la que tiene en la más alta consideración. En su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, se refirió a María como «más importante que los obispos». 6 Él usa su estatus elevado a rechazar las sugerencias de que las mujeres no se valoran en la iglesia, sin embargo, el Papa también establece su virginidad frente a las mujeres que son visto como impúdica. Francisco se ve a menudo con la cabeza inclinada en adoración silenciosa de una estatua de la Virgen María, la imagen de tranquilidad sufrimiento y sacrificio. Ella no se reconoce como una mujer que hizo elecciones y fue un líder en -Francisco su tiempo de devoción ‘no incluye la admisión de que María fue reconocido como el modelo para todos sacerdocio en la iglesia primitiva.

Del compendio de las obras de Cristina de Pizán, 1413. Biblioteca Británica, de dominio público.
Francisco también evita referirse a María, o de cualquier otra mujer para el caso, como una amante esposa. A pesar de las exhortaciones constantes para cuidar de las familias, no menciona a las mujeres en el contexto de la vida matrimonial o como ser amado por los hombres como un socio igual. Esto sugeriría una relación sexual que se encuentra fuera de los propósitos expresos de reproducción y evitaría que las mujeres permanezcan casta. A pesar de una actualización de las enseñanzas de la iglesia en 1965, que sanciona el sexo dentro del matrimonio como una forma para que las parejas mantienen su vínculo en lugar de limitarla a la finalidad de la procreación, 7, parece probable que el Papa actual tiene reservas acerca de esta enseñanza.
Francisco ve a la iglesia como una mujer: «La Iglesia es la madre; la iglesia es fructífera. «8 Pero esta noción descarta la necesidad de que las mujeres en papeles oficiales de participación en la iglesia. Tienen un rol importante que jugar, como el fundamento de la fe, ya que educar a los niños en la tradición católica. Francisco no aborda la cuestión de por qué una iglesia femenina orientada sólo permitiría voces masculinas para ser autoridad en la doctrina católica oficial.
Al hacer hincapié en que las mujeres necesitan nada más que la maternidad se cumpla, las palabras de Francisco se pueden utilizar para justificar la limitación de la educación de las mujeres. Si la madre-campana es su naturaleza dominante y singular vocación, ¿por qué las niñas necesitan ampliar sus conocimientos? Su descripción del destino de las mujeres a ser desinteresado, auto-sacrificio y cumplida por las carreras nacionales tiene ecos de la filosofía de la iglesia se utiliza para defender otras injusticias graves en que el deseo de ser liberado se interpreta como falta de voluntad para aceptar la forma en que Dios creó el mundo.9
IGUALDAD
Aunque Francisco expresa una gran admiración por un cierto tipo de mujeres, también no entiende la experiencia real de la mujer y está tan lejos que a menudo recurre a chistes que se burlan y minimizarlos, traicionando su creencia de que las mujeres son un «valoran» todavía Rank- y archivo de grupo.
En su primera entrevista con una periodista al convertirse en Papa, Francisco se le preguntó si pensaba que sus respuestas estándar acerca de las mujeres tenían un tono subyacente de la misoginia. Él respondió: «El hecho es que la mujer fue tomada de una costilla,» y luego se sacudió el comentario como un joke (chiste).10 Él conoce el libro del Génesis no se refiere a las mujeres como una costilla, y para la sección en cuestión la palabra hebrea significaba «lado» (es decir, dos partes iguales de un todo) .11 En lugar de utilizar la oportunidad para destacar la igualdad que aparece en las historias de la creación, se rió acerca de esta traducción errónea intencional que se ha utilizado para disminuir las mujeres durante siglos.
En la misma entrevista, Francisco volvió su atención a las mujeres en posiciones de la servidumbre doméstica. Cuando se le preguntó si tenía previsto nombrar a ninguna mujer a puestos de responsabilidad en el Vaticano, él respondió: «Bueno, por lo que muchas veces los sacerdotes terminan bajo la autoridad de la ama de llaves,» 12 lo que implica que las mujeres pueden ejercer influencia en los asuntos de la iglesia por la limpieza y la cocina para los hombres. Él sugiere que este acceso es ya suficiente participación.
A pesar de su alabanza constante para las madres, su valor disminuye cuando una mujer ya no es capaz de tener hijos. En un reciente discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, Francisco advirtió Europa estaba perdiendo su relevancia y atractivo, como un «‘abuela,’ ya no fértil y vibrante», 13 dando a entender que el valor de la mujer reside en su fertilidad.
Autonomía de las mujeres
En su visión idealizada de la familia y sus roles de género prescritos, Francisco presume garantías de matrimonio que se proporcionará a todas las mujeres por los hombres. Él no reconoce la carga que pesa sobre las mujeres que se ven obligados a tener más hijos de los que pueden cuidar. Además de la disminución del matrimonio, el Papa también culpa al capitalismo por causa de la pobreza, lo que pasa por alto el hecho de que muchas mujeres son indigentes porque se les negó el acceso a los métodos anticonceptivos.
Todas las palabras de Francisco se suman a un hombre todavía en conflicto por los puntos de vista de la jerarquía en las mujeres.
A pesar de animar a la gente a «aprender a escuchar más a nuestra conciencia», 14 Francisco sigue respaldando controversial 1968 la encíclica del Papa Pablo VI, Humanae Vitae, que prohibió la anticoncepción artificial y reiteró la enseñanza de que «todos y cada uno debe actuar civil de la necesidad conservar su relación intrínseca a la procreación de la vida humana. «15 Francisco ha elogiado a su predecesor, Pablo VI, por su» coraje para oponerse a la mayoría, para defender la disciplina moral, a ejercer un «freno» en la cultura «. 16 Francisco anunció en octubre que JPablo seria beatificado, con lo que el autor de la Humanae Vitae un paso más hacia la santidad. El Papa también ha declarado que no cree que la enseñanza sobre la anticoncepción necesita una revisión, pero se ha referido vagamente a «asegurar que pastorales [esfuerzos] se tienen en cuenta las situaciones de las personas.» 17 Es de suponer, que quiere decir que los sacerdotes individuales deben ser misericordiosos sobre aquellos católicos que usan  métodos anticonceptivos, en vez de etiquetarlo como «intrínsecamente malo», como fue alentado en teaching.18 iglesias anteriores
Francisco habla a menudo sobre -Aborto como emblema de una «cultura de usar y tirar.» 19 En un discurso a salud profe-sionales que dijo, «Cada niño que, en lugar de haber nacido, es condenado injustamente de ser abortado, lleva el rostro de Jesús Cristo…. Ellos no pueden ser descartados, ya que la «cultura de los residuos ‘sugiere!» 20 Estas observaciones implican que el aborto es una decisión fácil que no necesita pensamiento. Cargado de culpa, el comentario del Papa sugiere que cada vida posible podría ser Jesús.
Francisco defiende los derechos del feto, pero ¿realmente considerar cada feto, sin embargo temprano en la gestación, a ser ya un niño? En su falta de reconocimiento de las circunstancias en que el aborto es una opción moralmente aceptable, el Papa falla en su deber pastoral para tratar a las mujeres como personas responsables y mostrar compasión por los que están en circunstancias difíciles.
En los comentarios sobre el aborto, Francisco hace una conexión a una basada en el ego, la actual búsqueda de la libertad. Discernimiento moral de las mujeres se despidió como un estilo de vida egoísta superficial. Un ejemplo viene durante un discurso ante una gran multitud en la Plaza de San Pedro: «Las personas no eligen la vida … porque son dictadas por el egoísmo, el interés, la ganancia, el poder y el placer, y no por el amor, por la preocupación por el bien de los demás. … «21 El Papa llegó a decir que» el Dios vivo es sustituido por ídolos humanos fugaces …. «22 Al igual que la referencia anterior a cada vida potencial como Jesús, el embarazo aquí es» el Dios viviente «, lo que significa que lo divino se extingue cuando las mujeres deciden tener un aborto.
FEMINISMO
Francisco se ha pronunciado fuertemente en contra del feminismo en el pasado. En 2010, el entonces cardenal Jorge Bergoglio dijo:
El feminismo, como una filosofía única, no hace ningún favor a los que dice representar, que pone a las mujeres en el nivel de una batalla vengativa, y una mujer es mucho más que eso. La campaña feminista de los años 20 logró lo que quería, y es más, sino una filosofía feminista constante no da a las mujeres la dignidad que se merecen …. [E] s corre el riesgo de convertirse en el chovinismo con skirts (camisas).23
Aunque su lenguaje se ha suavizado en los últimos años, como Papa los temas siguen siendo los mismos. A saber, que el feminismo es el rechazo de la maternidad y un intento de usurpar los papeles masculinos fuera del hogar. En su intervención en un seminario llamado «Dios confía la Humanidad para la Mujer,» Francisco destacó que algunos han cometido el error de promover «un tipo de emancipación que, con el fin de ocupar los espacios restados del macho, abandona a la mujer, junto con su valiosa características «. 24
Él no considera que otorgan las mujeres-más que un puñado selectos puestos deben estar presentes en todos los papeles, ni que puedan tener un talento para el liderazgo. Rechaza los que piden a las mujeres a tener una participación más plena como una demostración de inclinaciones agresivas que alteran el orden natural de las cosas. Entrevista Francisco ‘con la revista Latina se tituló «Un gran corazón abierto a Dios,» pero había una notable excepción a esta apertura: las mujeres. En esa conversación Francisco declaró: «Es necesario ampliar las oportunidades para una mayor presencia de las mujeres en la iglesia. Soy cuidadoso de una solución que puede ser reducido a una especie de «machismo femenino, ‘porque una mujer tiene una diferente maquillaje que un hombre.» 25
SACERDOCIO
Rechazando cualquier sugerencia de que las mujeres también pueden discernir una vocación al sacerdocio, Francisco intenta despedir a la ordenación de mujeres como un intento feminista moderna para asumir roles masculinos, en lugar de una restauración de la plena participación que existía en la iglesia original.
Mientras que la ordenación de mujeres no sería justo todos los males que afligen actualmente las mujeres católicas, la prohibición es el signo más visible de la situación de inferioridad de la mujer. Es un obstáculo para el reconocimiento de siglos de falsa enseñanza acerca de las mujeres. Al primero se le preguntó sobre la posibilidad de las mujeres sacerdotes, Francisco se limitó a decir que «en lo que se refiere a la ordenación de mujeres, la Iglesia ha hablado y dijo:» No «Juan Pablo II lo dijo, pero con una formulación definitiva. Esa puerta está cerrada. «26 Él confía en la autoridad papal en lugar de cualquier teología clara de cerrar la conversación. A pesar de que se remite a las palabras de su predecesor para ilustrar que «la Iglesia ha hablado» sobre este asunto, el Papa ignora propia comisión del Vaticano, celebrada en 1976, que declaró que no hay nada en la Escritura para justificar excluyendo las mujeres del sacerdocio.

En una tarde argumento escrito contra la ordenación de mujeres, Francisco busca reducir la posición del sacerdocio con el género solo. Él insiste en que el papel de un sacerdote es modelar la masculinidad de Jesús, para desestimar la idea de que las mujeres pueden ser sacerdotes, diciendo: «La reserva del sacerdocio a los hombres, como un signo de Cristo Esposo que da a sí mismo en la Eucaristía , no es una cuestión abierta a la discusión, pero puede ser especialmente divisiva si el poder sacramental está demasiado estrechamente identificado con el poder en general. «27
Francisco se refiere a su propia vocación como una llamada al servicio de Dios y describe cómo sacerdotes lleven la carga diaria de trabajo parroquial, como humildes pastores con sus rebaños. Sin embargo, cuando habla de las mujeres con una vocación, que son despedidos como la búsqueda de poder y estatus, sus intenciones supone que son malos y su testimonio no creyeron.
Francisco dijo a una audiencia en la plaza de San Pedro que «los primeros testigos de la resurrección son mujeres», 28 pero luego durante su entrevista avión después de la Jornada Mundial de la Juventud en julio, comentó: «Todavía no tenemos una teología verdaderamente profunda de las mujeres en la iglesia. «29 Francisco no puede negar que la primera persona que Jesús pidió a predicar el mensaje del Evangelio fue María Magdalena, y él no puede explicar razonablemente por qué ella debería ser la única mujer que lo haga. Ignorando el creciente apoyo a las mujeres sacerdotes, dijo que el tema de las mujeres se debe separa y estudiar en una fecha posterior.
Parece que no se le ocurrió que la teología de la iglesia oficial existente oscurece intencionalmente la verdad sobre Jesús y su apertura radical a las mujeres, así como el papel de liderazgo de las mujeres en la iglesia primitiva. También pasa por alto el hecho de que los miles de publicaciones de teología escritos sobre y por las mujeres son ignoradas, destituidas e incluso prohibidas.
OPCIONES DE SEGURIDAD
Francisco ha declarado su compromiso para lograr que más mujeres involucradas en el liderazgo de la iglesia, pero esta postura le presenta con una difícil situación: «¿Cómo es posible que crezca la presencia efectiva de la mujer en la vida pública … en los lugares donde se adoptan las decisiones más importantes, y al mismo tiempo mantener una presencia y una atención preferencial, que es muy especial, en y para la familia? «30 Esta es una rara admisión de que las mujeres en» papeles especiales «se consideran esenciales, pero aún secundario. Francisco parece que luchar para imaginar cómo mantener la vida familiar si las mujeres se les permite a los lugares donde se toman estas «decisiones importantes». En su expresión de preocupación por la importancia de la vida familiar, que undersells capacidad de las mujeres para combinar la maternidad con sus otras vidas. También se niega a reconocer el valor de los padres en el hogar.
Francisco ha nombrado a algunas mujeres a los consejos del Vaticano. Son seleccionados cuidadosamente opciones-mujeres que se consideran no amenazante y de acuerdo con la jerarquía. En el reciente Sínodo sobre la Familia, Francisco invitó a sólo 25 mujeres, que fueron seleccionados sobre todo como la mitad de las parejas conocidas para apoyar la planificación familiar natural. Su papel era sólo para actuar como observadores, y no se les permitió hablar sobre cualquier cosa fuera del contexto del matrimonio y la maternidad, ni eran capaces de votar sobre los cambios propuestos a la enseñanza de la iglesia. Ese privilegio está reservado para los hombres ordenados por sí solos.
A pesar de afirmar que la Iglesia católica debe ser una iglesia para los pobres, Francisco todavía no se conecta la necesidad de abordar continuo estatus de segunda clase de la mujer con su incapacidad para escapar de la pobreza y el abuso. La Piedad de Francisco sigue siendo un gesto paternalista de bondad hacia los menos afortunados; no logra elevar la posición de la mujer en la sociedad. Francisco no reconoce que la discriminación de género contribuye a las mujeres ser pobres, maltratados, infravalorado y mal pagados.
Francisco ha optado por mantener la prohibición total de Juan Pablo II sobre la discusión de ordination.31 de las mujeres Aquellos que cuestionan la enseñanza oficial el papel de la mujer en el Evangelio, y por lo tanto en la iglesia, se persiguió con un vigor que no se aplica a ningún otro grupo. Esto no es un descuido por parte de Francisco; es una elección. La oficina doctrinal que supervisa los asuntos de fe se ha refrenado por Francisco en muchas otras áreas. Pero los partidarios de permitir que las mujeres sean sacerdotes son vistos como enemigos a las puertas que deben ser frenados. Sacerdotes, monjas, teólogos y profesores están siendo silenciados por la amenaza de excomunión, y el despido de sus empleos y congregaciones religiosas, si se atreven a abogar por la ordenación de mujeres.
Sin embargo, Francisco conecta claramente bien y muestra amabilidad y apertura a cada mujer que conoce. Ha habido algunas imágenes poderosas que apuntan a la posibilidad de un futuro más inclusivo, incluyendo la foto de él poniendo su solideo en la cabeza de una niña que quería ser Papa un día. También lo vimos lavar los pies a dos mujeres en una representación simbólica de la Última Cena, a pesar de que la ley eclesiástica dicta sólo los hombres deben participar. Él ha hecho muchas llamadas personales para consolar a las mujeres que escriben con él sobre sus dilemas de la vida real y el dolor.
Todas las palabras de Francisco se suman a un hombre todavía en conflicto por los puntos de vista de la jerarquía en las mujeres, y sugieren un miedo a las mujeres que son libres de tomar sus propias decisiones. El compromiso del Papa con la justicia social aún no se ha extendido al reconocimiento de la libertad y la dignidad de cada mujer como un individuo plenamente desarrollado con la conciencia, en lugar de una especie separada que se guiaron en una dirección por el bien mayor percepción de todos. El liderazgo de Francisco ha demostrado su capacidad para cambiar de opinión y de aprender de la experiencia personal. A medida que descubre las experiencias y esperanzas de las mujeres reales, puede que abrir los ojos a la verdad y cambiar la forma en que nuestra jerarquía habla y trata a las mujeres.
NOTAS
1 John Allen, «El Papa en Los homosexuales:» ¿Quién soy yo para juzgar ‘»National Catholic Reporter 29 de julio de 2013.
2 CNA / EWTN Noticias «, el Papa Backs Hombre Sacerdocio, Insta» genio femenino «en la Iglesia», 26 de noviembre 2013.
3 Radio Vaticano, «Francisco: Mujeres llamadas al servicio, no Servidumbre», 12 de octubre 2013.
4 Allen, «¿Quién soy yo para juzgar?»
5 John Allen, «El Papa quiere ‘capilar e incisiva» Rol de la Mujer en la Iglesia, «National Catholic Reporter 25 de enero de 2014.
6 Francisco, Evangelii Gaudium 24 de noviembre de 2013.
7 El Papa Pablo VI, Gaudium et Spes, 7 de diciembre de 1965 50.
8 Antonio Spadaro, «Un gran corazón abierto a Dios,» Estados Unidos, 30 de Septiembre de 2013.
9 Juan Wijngaards, «dijo Cristo Descartar Mujeres Sacerdotes?» De capítulo sobre la teología de la esclavitud, McCrimmons, 1986.
10 Zenit.org, «Texto completo Inglés de ‘Entrevista con’ Francisco Il Messaggero ‘», 02 de julio 2014.
11 WomenPriests.org, «La mujer en las historias de la creación.»
12 Zenit.org, «‘Il Messaggero'».
13 Vatican.va, «Francisco: Discurso al Parlamento Europeo», 25 de noviembre 2014.
14 News.va, «Francisco: Domingo Angelus (texto completo),» 30 de junio 2013.
15 Pablo VI, Humanae Vitae, 25 de Julio de 1968, hace referencia a Pío XI, Casti connubii, 31 de Diciembre de 1930.
16 News.va, «Francisco Subvenciones Entrevista al diario italiano Corriere della Sera», 05 de marzo 2014.
17 Ibid.
18 Pío XI, Casti connubii.
19 Vatican.va, «Discurso de Su Santidad el Papa Francisco a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede,» 13 de enero 2014.
20 Vatican.va, «Dirección del Santo Padre Francisco a los participantes en la reunión organizada por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas,» 20 de septiembre 2013.
21 Francix X. Rocca, «El Papa dice falsas ideas de Amenazas Libertad de Spawn para la vida humana,» Catholic News Service 17 de junio de 2013.
22 Ibid.
23 Jorge María Bergoglio y Abraham Skorka, El Cielo y la Tierra: Francisco sobre la fe, la familia y la Iglesia en el siglo XXI, Imagen, 2013, p. 104.
24 Vatican Information Service, «la Iglesia debe abordar el papel de las mujeres», 14 de octubre 2013.
25 Spadaro, «Un gran corazón abierto a Dios.»
26 Vatican.va, «Conferencia de prensa de Francisco durante el vuelo de regreso,» 2013 Día Mundial de la Juventud, 28 de julio de 2013.
27 Francisco, Evangelii Gaudium.
28 Francis X. Rocca, «El Papa dice amor de las mujeres los hace testigos privilegiados de Cristo,» Catholic News Service 3 de abril de 2013.
29 Allen, «¿Quién soy yo para juzgar?»
30 Allen, «‘capilar e incisiva.'»
31 Juan Pablo II, Ordinatio Sacerdotalis, 22 de mayo de 1994.

Miriam Duignan es Director de Comunicaciones para el Instituto de Investigación Wijngaards Católica
Miriam Duignan es directora de comunicación del Instituto de Investigación Wijngaards católica, un pensamiento tanque de la reforma católica con sede en Reino Unido. Con sede en el Reino Unido y de orígenes irlandeses, Miriam es parte del Círculo de Liderazgo para la Mujer movimiento Ordenación Worldwide trabajando por la igualdad en la iglesia católica.

https://www.facebook.com/notes/therese-koturbash/in-his-thoughts-and-in-his-words-francis-on-women/10153955824438885

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: