Tuve la oportunidad de acompañar a la familia de Carlos Albeiro con ocasión de su Pascua, el 2 y 9 de Marzo, en diferentes ceremonias religiosas.
El 2 de Marzo, estuve con su familia en la Sala de Velación y en el acto fúnebre en una de los templos más famosos de la ciudad.
Estamos con la familia, para los amigos y paisanos, no es fácil para ellos el desplazamiento, ya que viven en uno de los sectores más marginados…
Me llamó la atención que su funeral no fuera en su barrio, en su parroquia. Pero las condiciones de la sociedad, así imponen sus reglas.
El templo donde estábamos era totalmente ajeno a la familia. Para mi habia, a una gran distancia entre el altar y las bancas de los fieles, casi diría 8 -10 metros de distancia. Distancia no de «respeto» sino de alejamiento.Un sonido un poco acustico. Una señora, sola, cantando. Los cantos desconocidos para los familiares de Carlos Albeiro. Qué pena! Toda la familia, son músicos!
El celebrante hizo «algún» esfuerzo por acercarse a la familia, muy tímidamente: «¿Quienes son los familiares de Carlos Albeiro?» , el hermano que estaba en la primera banca, se levanta y el celebrante le dice: «»Ah! tu eres, un hermano» y no se volvió a escuchar mas nada.
En el saludo de la Paz, bajó del altar, llegó solo hasta la primera banca y se devolvió rápidamente a continuar la Eucaristía. Ni siquiera salió a recibir el féretro a la puerta del templo y tampoco lo acompañó en su despedida, debe de ser que las cosas están cambiando…
El 9 de Marzo/16. Seguimos acompañando a la familia, en su barrio y en su rancho,en el alto Oriente, El Pinar-Santo Domingo Savio, se hizo el novenario, según costumbre y tradición en nuestros pueblos.

Estamos en la parte más alta de la casa desde donde se puede divisar los barrios aledaños, por donde hemos pasado, antes de llegar a la casa.

Algunos aspectos del barrio donde vive la familia de Carlos Albeiro. Barrio El Pinar-Santo Domingo Savio-.

Hemos llegado a la casa de la Señora Anita, la abuela que lo crió y mamá de Lucero. Nos acompaña Alejandrito un vecino.
La señora Anita y Lucero

Aquí no hay distancia que nos separe, aqui hay calor humano. Estamos sentados en la cama de la Señora Anita

Damos inicio a la Eucaristía: concelebramos con el obispo Rodrigo, Olga Lucia, Lucero (diacona) y el Pueblo de Dios.

Lucero (diacona-católica ARCWP) participando en la Eucaristía con su familia, hablando de las huellas dejadas por Carlos Albeiro, -su hermano de crianza-

Terminada la Eucaristía,la familia sigue celebrando, comparten ofreciendonos una rica comida, hecha con productos de la huerta que cultiva la Señora Anita, cocinada en el fogón de leña, dándole un sabor excepcional, y el toque de nuestro ancestral campesino. (al fondo el P.Luis Eduardo).
En este acto familiar y comunitario, con los vecinos y amigos, si nos sentiamos que estabamos celebrando la Pascua de Carlos Albeiro, porque todos/as estábamos involucrados/as en dicha celebración. Aquí no era un acto de reglas y normas por cumplir. Aquí fue toda una expresión del alma al compartir…
*Presbitera católica
Debe estar conectado para enviar un comentario.