CELEBRACION DEL SOLSTICIO DE VERANO


Representantes Aymara y Mapuche explican la ceremonia Pueblos Indígenas comienzan hoy su celebración en torno al sol Entre el 21 y el 24 de junio los pueblos…
ELCIUDADANO.CL|DE CATAHERNANDEZ

Colombia tiene más desplazados que Siria. Conozca por qué


Publicado: 22 jun 2016 00:20 GMT

ACNUR dice que la cifra se acumula a lo largo de 30 años. Se trata de cifras aportadas por el Gobierno. Las causas van más allá del enfrentamiento con las FARC, aseguran expertos.

RAUL ARBOLEDAAFP
AddThis Sharing Buttons

32965

Un informe de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), señala que 6,9 millones de personas debieron abandonar sus hogares en Colombia a causa del conflicto interno.

Esto significa que el 14% de la población colombiana, calculada en 48,32 millones de personas, es víctima del desplazamiento interno forzado a causa de la guerra interna y el fenómeno del paramilitarismo. Un reporte publicado por RFI agrega que esa cifra es superior a la tasa registrada en Siria, país que actualmente enfrenta militarmente a grupos terroristas que intentan controlar el territorio.

El desplazamiento en mi país es un fenómeno complejo. Sus causas también están más allá del conflicto mismo y de los enfrentamientos con las FARC

La cifra de desplazados se corresponde con el número aceptado oficialmente por el Gobierno de esa nación suramericana y contada a lo largo de 30 años, en el período 1985-2015.

El informe de ACNUR, titulado ‘El desplazamiento forzado en el mundo bate su cifra récord’ detalla que de esos casi siete millones de desplazados internos, el 80% viven en situación de pobreza y el 30%, «en la pura indigencia».

Complejidades colombianas

«El desplazamiento en mi país es un fenómeno complejo. Sus causas también están más allá del conflicto mismo y de los enfrentamientos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Es una guerra en la que participan el Ejército, la Policía y las fuerzas paramilitares», explicó a RT Juan Alberto Sánchez Marín, analista político colombiano.

El centro neurálgico del desplazamiento interno, añade, se ubica en la violencia sembrada desde las élites y en el oscuro juego de intereses que históricamente involucra desde el finquero ávido de tierra hasta al terrateniente ganadero.

Los dueños de las tierras utilizan para sus fines a bandas paramilitares, que añaden otro elemento de violencia contra los campesinos y las minorías étnicas. No obstante la criminalidad también llega a los centros urbanos, generando una novedosa modalidad de desplazados: los que huyen de las ciudades. De esto no hay registros precisos.

Números rojos

La agencia de Naciones Unidas considera que la población que ha sido forzosamente desplazada debe ser reintegrada a sus zonas originarias como condición para el proceso de paz y la reconciliación nacional.

La guerra interna de Colombia, con más de 50 años de duración, ha dejado no solo 6,9 millones de ciudadanos desplazados, sino que hasta la fecha se contabilizan 260.000 muertos y 45.000 desaparecidos, así como víctimas de secuestros, violencia sexual, despojo de bienes y reclutamiento de menores.

No obstante, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento de Colombia (Codhes) hace una alerta cuando subraya que las cifras de ACNUR repuntan debido a una ley, que data de 1997, implementada para la restitución de tierras. Según el texto legal, los desplazados ahora pueden registrarse y obtener una indemnización estatal, y quizá aparezcan de nuevo personas con muchos años en esa condición.

Paliativo mediático

Consultado por RT, Juan Carlos Tanus, presidente de la Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela, organización que afilia a 202.480 de sus compatriotas en suelo venezolano, no tiene dudas sobre el incremento del desplazamiento interno en su país natal.

«Hace poco escuché a una mujer de 69 años, oriunda del Chocó, el departamento más pobre de mi país, que el desplazamiento era una maldición. Ya que se encuentran abandonados de todo, en particular del Estado».

Tanus se refirió a la ley de atención a la población desplazada, explicó que las ayudas que ofrece resultan mínimas, «son más mediáticas que efectivas», dijo.

Según la reglamentación, las víctimas se registran en un sistema y el Estado evalúa y considera si la persona o familia califica para recibir una indemnización. «Pero no alcanzan ni el 5% de los costos que ocasionó el desplazamiento».

Se estima que la población colombiana trasladada a Venezuela es de 5.600.000 personas, de los cuales más de 250.000 son refugiados ‘de facto’, asegura.

 

Ernesto J. Navarro

https://actualidad.rt.com/actualidad/210999-colombia-tener-mas-desplazados-siria

¿Qué futuro hay para las religiosas en el oeste?


22 de Jun, el año 2016 por Ann M. Poco

La mayoría de los estadounidenses son más propensos a conocer hermanas católicas como personajes de ficción en libros, películas, programas de televisión o de lo que son para satisfacer o conoce uno en la vida real. Las hermanas protestantes de ficción de la orden (también ficticio) de San Ramón Nonato en la serie de la BBC llamada la partera son más numerosos que los de la vida real que he conocido en el curso de mi vida. El espectáculo, creado en la posguerra de Londres en la década de 1950 y principios de 1960, retrata hermanas que pueden ser más que otro detalle de la época pintoresca, al igual que los teléfonos de baquelita y el sobrante municiones sin explotar desde el Blitz.

¿Hay un futuro para las religiosas en América del Norte y Europa occidental? Incluso las regiones muy católicas como Irlanda y Quebec tienen poblaciones de hermanas católicas que sonmayoritariamente de edad avanzada, con pocas mujeres más jóvenes para reemplazarlos o incluso para cuidar de ellos dentro de sus comunidades. En el curso de la investigación de las Ursulinas del siglo 18, que visitaron a su monasterio en Quebec, que fue fundada en 1639 y alberga la más antigua escuela de niñas en América del Norte. Se sentía más como una casa de retiro. Me encontré con ninguna mujer menor de 70 religiosas, y casi ninguno de ellos estaba realizando cualquiera de los trabajos fundamentales para su apostolado. Todos los profesores de la escuela ahora son laicos. A veces se siente como la hermandad está en camino a la extinción.

La iglesia católica romana en el oeste ya no representa para las mujeres la alternativa a la sociedad secular que lo hizo una vez. Para las mujeres en los países católicos, la vida religiosa, se dirigió a un camino diferente del matrimonio y la maternidad, que incluye la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, administrar e invertir el dinero, y ejecutar importantes instituciones sociales que estaban espiritualmente poderosa y ampliamente respetado.

A medida que las democracias europeas y norteamericanas maduraron comenzaron a reconocer a las mujeres como ciudadanos de pleno derecho de sus naciones, que se extiende a las mujeres el derecho de voto y la independencia económica. La iglesia se mantuvo haciendo lo de siempre cuando se trata de las funciones que asigna a las mujeres con una excepción importante. En el Concilio Vaticano II, el Papa Juan XXIII organizó conversaciones sobre el papel de una iglesia vistas exteriores en el mundo moderno. Al mismo tiempo, tal vez no por casualidad, la iglesia experimentó una explosión de entusiasmo por la vida religiosa. El número de mujeres religiosas en los EE.UU. alcanzó su máximo histórico en 1965 , y las mujeres de esa generación no entró en la vida religiosa para dejar el mundo atrás. De hecho, muchas mujeres de esta generación se convirtieron en líderes clave en el movimiento de derechos civiles, el movimiento contra la guerra, y en protesta por las armas nucleares.

Pero desde el Vaticano II, las conversaciones en la Iglesia católica sobre el papel cambiante de las mujeres en el mundo se han reunido con el silencio o la hostilidad. la mujer enérgica y ambiciosa de la fe han elegido abrumadoramente para seguir una vida secular, porque conventos ya no son el único lugar donde las mujeres pueden ofrecer servicio y liderazgo fuera de sus hogares.

Tal como lo veo, hay tres posibilidades para el futuro de las religiosas:

  • Mi investigación sobre las Ursulinas del siglo 18 muestra que la guerra inspiró a las mujeres más jóvenes para entrar en la vida religiosa. Una catástrofe económica o ambiental global podría alentar a las mujeres jóvenes, una vez más a buscar refugio y servicio en un monasterio.
  • A falta de esa eventualidad, la iglesia podría reevaluar las funciones de dirección y espirituales que asigna a las mujeres, ya que comenzó a hacer en el Vaticano II.
  • Como alternativa, la iglesia podría retirarse del oeste y fomentar la hermandad en algunas partes del mundo que son tan desgarrado por la guerra o incierta como la zona fronteriza del noreste del siglo 18.

Quizás Francis o el próximo papa aprovechen la oportunidad de inspirar a los jóvenes de nuevo para ser la iglesia dan al exterior del futuro, tanto en el oeste y partes menos desarrolladas del mundo. Las mujeres que se recuerdan han llenado monasterios occidentales con su energía y dedicación, por lo que no puede ser demasiado tarde. Ahora puede ser el momento de convocar otro consejo del Vaticano a considerar el papel de la mujer en la iglesia, antes de que las religiosas son relegados a la historia y la ficción histórica.

 

 

http://www.christiancentury.org/blogs/archive/2016-06/what-future-there-women-religious-west

¿Por qué Occidente es cada vez menos religioso?


Para el autor estadounidense Mary Eberstadt, la causa de la secularización en Occidente tiene un nombre y un apellido. Su nombre es la descomposición familiar.

Gerald J. Russello –  Traducción: Equipo CNP

La escritora Mary Eberstadt es conocido en los EE.UU. para su análisis conservador de la sociedad, la cultura y la filosofía americana. En 2013, lanzó el libro cómo el oeste perdió realmente Dios ( «cómo el oeste perdió realmente a Dios» , por desgracia, sin necesidad de traducción al portugués). Para el autor, la destrucción de la familia se considera generalmente un efecto de la pérdida de la identidad religiosa, lo contrario también es cierto.

La teoría Eberstadt ve la desintegración familiar como la causa de la secularización que Occidente ha experimentado en las últimas décadas.

Aquí está el texto completo de la entrevista que dio a Gerald J. Russello , editor del sitio El Bookman Universidad, bajo la familia de la fe y: Un camino de dos vías ( «La familia y la fe: una de dos vías»):


ver Entrevista

Gracias por estar con nosotros. Háblenos de la tesis de su nuevo libro.

¿Cómo Dios pierde realmente el Oeste comienza con una revisión de los argumentos convencionales para la secularización de Occidente y señala que estos argumentos no explican adecuadamente el declive del cristianismo en algunas partes del mundo occidental. Si esto es correcto – si, con el debido respeto a los nuevos ateos y otros pensadores seculares, el progreso material, la educación y el racionalismo no causaron en sí misma la secularismo- entonces, ¿qué pasó?

Mi libro sostiene que, en el gran rompecabezas del proceso de secularización, que ha faltado una pieza clave: la familia, y las formas en las que los cambios en la familia occidental, a su vez, afectó a la Cristiandad occidental. Por razones que se presentan en varios capítulos, creo que estas dos instituciones se entienden mejor como una doble hélice – que uno es tan fuerte como el otro en un momento dado de la historia, y que depende de la otra para reproducirse.

Se trata de una nueva forma de entender lo que está sucediendo, una ruptura firme con lasecuencia de comandos posterior a la Ilustración secular acerca de lo que Nietzsche y otros hanllamado «la muerte de Dios.» Bajo la influencia de esta secuencia de comandos , muchas personas parecen haber decidido que el declive de la religión es simplemente inevitable. Pero eso no es lo que muestra el registro.

 

Su libro ayuda a analizar los diversos efectos que la modernidad ha tenido en diferentes partes del mundo. Nota de que la modernidad y la pérdida de la necesidad de que la religión no siempre van juntos. En su opinión, entonces, lo que causó la secularización de Europa?

Europa Occidental es más secular que los Estados Unidos y los países escandinavos, a su vez, es el más secular de todo el territorio.Consideremos, a continuación, Escandinavia como una placa de Petri para la teoría del libro. ¿En qué región se inició la familia occidental sin matrimonio y su aliado más cercano, el estado social (cuyo indiscutible papel en la secularización es también parte de esa cultura)? Escandinavia. Lo que es posiblemente el lugar más atomizada en el mundo occidental de hoy, se mide, por ejemplo, el número de personas que ni siquiera viven dentro de una familia? Una vez más, los países escandinavos. Hoy en día, casi la mitad de los hogares suecos se compone de una sola persona, por ejemplo.

Creo que estos cambios no ocurren al azar. Escandinavia es un excelente ejemplo para demostrar la tesis de mi libro: la decadencia religiosa y el declive de la familia – medido por los índices tales como la fertilidad, el matrimonio, el divorcio y la cohabitación – ir de la mano. Están relacionados causalmente.

 

Usted habla de «factor de familia» y «efecto de que la participación en la por familia parece tener en la fe y la práctica religiosa.» ¿Puede explicar esta relación?

La sociología convencional supone que la disminución religiosa conduce a una disminución en la familia – que las personas pierden su primer cristianismo y, a continuación, cambiar su formación de hábitos familiares. Creo que esto es una comprensión muy estrecha, y que la relación causal entre las dos instituciones es mucho más dinámico.

Por ejemplo, sabemos que si las personas están casados, son mucho más propensos a ir a la iglesia. También sabemos que si están casados y tienen hijos, tienden aún más para hacerlo. Hasta el momento, los sociólogos de observación a este respecto llevaron el hecho de ir a la iglesia como algo que se casó con la gente simplemente «hacer». No se les pide si la realidad del matrimonio y una familia pueden ser una fuerza causal en sí mismo – inclinando algunas personas a una mayor religiosidad.

Lo que en general se observa, creo, es que hay algo en la vida familiar – de hecho, más de una cosa – que lleva a la gente a la iglesia en el primer lugar: cosas como el deseo de poner a sus hijos en una comunidad moral, o el hecho de que el nacimiento es visto por muchas personas como un acontecimiento cósmico y sagrado, o el hecho de que el cristianismo ratifica como ningún otro tipo secular credo del sacrificio que implica en la vida familiar, así como otros factores que me acerco en el libro. Una vez más, la familia y la fe parecen operar en una calle manera conceptual, no en una sola dirección.

 

¿Qué datos se encontró que relaciona el declive de la familia con las crisis económicas o sociológicas?

Existe una amplia evidencia para conectar el fortalecimiento de la familia de los beneficios económicos – y, por otro lado, para conectar familiarizado crisis económica en declive.

En ese momento, toda una biblioteca podría ser construido para albergar la ciencias sociales sobre la ruptura familiar, incluyendo, por ejemplo, el hecho de que los hogares rotos aumentar la probabilidad estadística de que los niños tienen problemas educativos, de comportamiento y de otro tipo que impiden su éxito En la vida; u otras verdades inconvenientes, que, sin embargo, son empíricos y firmemente establecida. El último gran científico social James Q. Wilson dijo en broma que hay tantos datos que confirmen los beneficios de la familia a algunos sociólogos están empezando a creer.

En el libro, también trato de buscar tipos de efectos secundarios menos comunes, pero también es fácil de entender – en especial aquellos que ayudan a la disminución de la familia para impulsar declive religioso.

 

Sin embargo, las estructuras familiares no son puramente arbitraria? ¿Por qué una familia «natural» es importante?

Cuando se habla de la familia «natural», me refiero simplemente a la familia de la configuración que otros modelos incluso pueden imitar pero nunca pueden replicar, es decir, el modelo fundamental basado en lazos madre irreductible biológicos, padre, hijos , etc. Cristianismo se ha dependido históricamente esta forma de familia, que está apareciendo en los bancos de las iglesias cristianas tradicionales.

El destino de la familia natural también es importante para el destino de la cristiandad de otra manera: porque la propia historia cristiana está llena de personajes, metáforas y significado de la familia. Al final, se trata de una religión que comienza con el nacimiento de un niño que tiene una familia santa, que entiende el concepto de Dios como un Padre amoroso y benévolo.

  • ¿Qué ocurre, entonces, si vivimos en un mundo – como nosotros en Occidente en vivo – en la que la mayoría de la gente experimenta cada vez menos las mismas cosas? El punto es que la desintegración familiar introduce una nueva complejidad en la transmisión de ciertas características del mensaje cristiano.
  • ¿Cómo se explica que Dios el Padre para alguien que creció sin una figura masculina y el padre en la casa?
  • O la forma de hablar lo que es tan sagrado en un bebé que – en un tiempo de descenso de la natalidad y otros cambios en la familia – nunca puede tener o cuidar a un niño?

Estos problemas no son insuperables. Sin embargo, estos son problemas que no existían antes. Una vez más, la familia y el cambio el cambio religioso van de la mano.

 

¿Por qué debemos preocuparnos por la disminución de la fe cristiana en Occidente?

Es un punto de vista del libro que cada uno tiene una posición sobre este asunto. Creyentes o secular, todo el mundo tiene una corazonada para asumir el papel del cristianismo en el espacio público moderno.

Hay todo un capítulo dedicado a los datos que demuestran solamente esta proposición. Es difícil condensar en una frase sin que suene reduccionista, pero para tener una idea, las personas religiosas son, en general, más feliz, más saludable y significativamente más caritativo con su tiempo y su dinero que la gente secular. Por supuesto que todos podemos pensar en excepciones, pero estas generalizaciones son apoyados por las ciencias sociales absolutamente libre.

Este es un ejemplo de cómo, en su mejor momento, los que creen «ganar de nuevo» al resto de la sociedad. Hay otro ejemplo todavía. El cristianismo tradicional trata de animar a las familias fuertes, por ejemplo, y en la medida en que esto funciona, esta prioridad institucional es también evidente beneficio social.

Podría decirse que el estado grande y creciente bienestar no existiría sin la fractura de la casa occidental, porque gran parte de lo que el estado no es servir como un sustituto para el proveedor de padre o en el hogar – hacer el tipo de cosas que solían ser hecha por las familias autosuficientes .

 

En su análisis, el efecto que tienen los nuevos inmigrantes islámicos en Europa?

El libro se circunscribe al análisis cristianismo, que ya es más que suficiente para un volumen. Por lo tanto, puede ser que la tesis del libro se aplica a otras confesiones que Cristiano.

En todo el mundo, por ejemplo, la alta fecundidad se asocia con una elevada religiosidad. Las personas más religiosas son, elmás tienden a tener hijos, y las personas profundamente religiosas tienden más a tener familias más grandes que otros. Es la doble hélice de nuevo en acción, y los musulmanes de Europa son ejemplos de esto.

En cualquier caso, está claro que lo que hace que la confusión de las mezquitas en Europa tan obvio es el silencio de muchas iglesias, porque están vacíos .

 

¿Cree que se puede hacer algo para revitalizar una de las dos hélices que describes – fe y la familia?

Siempre hay algo que hacer. Parte de la respuesta se encuentra en las bases. Si la gente entiende que «la importancia de la familia en la fe» no sólo es retórica, sino más bien, se trata de una conexión orgánica profunda a la que debemos prestar atención, la revitalización sucede en cada iglesia y la congregación a la vez.

Tener una familia es un trabajo duro en cualquier momento o momentos, por lo que se preocupa por la familia como una institución debe pensar en todas las cosas que hacen la vida más fácil para las personas – las cosas pequeñas, pero significativas. Las iglesias, por supuesto, hacer algunas de estas cosas, pero desde luego que podían hacerlo mejor y con más fuerza.

Es tentador tener el estado de bienestar de tomar las riendas de las instituciones más pequeñas, como las iglesias, que podría estar haciendo mejor y con más sensibilidad y eficiencia. Sin embargo, debemos resistir esta tentación si las iglesias quieren construir comunidades más vibrantes. Lo que necesitan es competir con el estado ofreciendo mejores servicios a la comunidad.

Además de las bases, la pregunta más importante en el horizonte debe ser lo que va a pasar con el estado de bienestar moderno al mismo tiempo contribuyó a la decadencia de la familia y ha surgido como un sustituto costoso para la familia. Es el estado de la niñera, tal como la conocemos – el cuidado de sus ciudadanos de la cuna a la tumba – sostenible?

Las tendencias demográficas y económicas, especialmente en partes de Europa occidental, sugieren que la respuesta a largo plazo podría ser negativo. Y si al estado social actual prevalecer o incluso una implosión, es difícil ver cómo cualquier institución a menos que la familia pudiera surgir en resultante de vacío.

En el libro, ofrezco dos capítulos – uno para el caso de optimismo y otra para el pesimismo – para que los lectores pueden decidir por sí mismos. De todos modos, el renacimiento de ambas instituciones ha sucedido antes en la historia, ya que el libro menciona a menudo.No es difícil imaginar que esta misma renacimiento ocurra de nuevo.

 

Gerald Russello

Fonte:  https://padrepauloricardo.org/blog/por-que-o-ocidente-esta-cada-vez-menos-religioso?utm_content=buffer04b4c&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer

La Universidad Bookman |

Guyana: Anglicanos permitirán que se ordenen sacerdotisas


Una diócesis anglicana que representa a tres pequeñas naciones sudamericanas ha roto con la tradición local y permitirá que se entrene y ordene a mujeres como sacerdotisas.

La Diócesis de Guyana dijo… AP. 21.06.2016 – 12:20h PST

Una diócesis anglicana que representa a tres pequeñas naciones sudamericanas ha roto con la tradición local y permitirá que se entrene y ordene a mujeres como sacerdotisas. La Diócesis de Guyana dijo el martes que el cambio es válido para las mujeres de Guyana, Surinam y la Guyana Francesa. El anuncio ocurre luego de varios años de presión para permitir a las mujeres en la Iglesia. Los líderes religiosos que asisten a un sínodo de dos días en Guyana aprobaron el lunes la medida. Las iglesias anglicanas y católicas en esos tres países han ido perdiendo terreno ante el creciente movimiento evangélico de las últimas décadas. Decenas de mujeres en otras comunidades anglicanas de todo el mundo han sido ordenadas sacerdotisas y obispas.

Ver más en: http://www.20minutos.com/noticia/51550/0/guyana-anglicanos-permitiran-que-se-ordenen-sacerdotisas/#xtor=AD-1&xts=513357

Apóstol de los Apóstoles


Publicado el 20 junio el año 2016 16:58 PDT

La restauración de las diaconisas no creo que va a ser difícil. El Papa quiere ir más allá.

Frei Bento Domingues, OP – 06/19/2016

«Por su voluntad expresa, la celebración litúrgica de Santa María Magdalena, 22 de julio se ha integrado en el calendario general, del mismo modo que las fiestas de los Apóstoles, una manera de poner de relieve la misión y el ejemplo de la mujer en la Iglesia.

Esto puede parecer un poco ridículo: casi dos mil años para reconocer que, después de todo, Jesús no era tanto mal :. Hacer un evangelizador mujer evangelizadora, al apóstol de los apóstoles «

1. Una señora Inglés confesó a un amigo teólogo: Cuando voy a la iglesia me siento que tengo que salir fuera de mi cerebro no es único ..

En varios documentos del Vaticano II, especialmente en la Constitución sobre la Iglesia [i] , la participación en la Eucaristía es la fuente y cumbre de toda la vida cristiana. En el documento de la Conferencia de Obispos de América Latina V [ii] , establece que » todas las comunidades y grupos eclesiales darán fruto a la medida en que la Eucaristía es el centro de su vida y la Palabra de Dios es la luz de su camino y su actuación en la única Iglesia de Cristo [iii] «.

  • Por falta de sacerdotes sólo en Brasil, el 70% de los católicos se ven privados de la Eucaristía.
  • Pero en América Latina, la situación es difícil, ¿qué pasa con África?
  • En Europa, la situación es ridícula. Los sacerdotes son cada vez menos y corren de un lado a otro, no sólo los domingos, pero los días de semana, dadas las constantes solicitudes de masas.

, Se decide en Juan Pablo II ‘s pontificado, que las mujeres, porque no son hombres, no pueden ser llamados al sacerdocio. Por el otro lado, confiesa que no hay objeción a la ordenación de hombres casados, pero el resultado es el mismo a las mujeres: la cosecha es abundante, pero los que hacen niegan al Señor de la cosecha de la posibilidad de llamar y diversificar más trabajadores.

Por razones de

  • teología incompetente,
  • la miopía pastoral,
  • de la confianza ciega en grupos y movimientos pseudo-salvadores,

situación eclesial empeora día a día.

2. Hasta ahora, no ha sido bastante mala gana el control masculino de las instituciones romanas y obispos para reconocer el papel de la mujer en la Iglesia. No fue difícil nombrar a una mujer como la iglesia madre, la madre de Jesús. No es de extrañar, la letanía de los atributos de María da esto y mucho más. Hay canonizados y las mujeres se reconoce que algunos tienen mucho que enseñar a todas las comunidades cristianas. Los doctores de la iglesia fueron declarados. Excepciones …

Los textos del Nuevo Testamento probablemente fueron escritos por hombres.

  • A pesar del chauvinismo cultural normal y religiosa, no pudo evitar la presencia activa de las mujeres tenía una mucho más alta que los discípuloscomportamiento. Ellos siempre han expresado su voluntad de poder, y cuando vieron al Maestro crucificado, lo abandonó.
  • Por el contrario, tanto los sinópticos y Juan ‘s manifiesta a ellos, de principio a fin, siguieron a Jesús con extrema dedicación – financian el proyecto – sin pedir nunca nada a cambio [iv] .
  • Tanto la samaritana como Marta, la hermana de Lázaro, hizo declaraciones de fe mucho más profundo y amplio que el de Pedro.
  • Las mujeres fueron las primeras testigos de la resurrección y María Magdalena fue establecido por Jesús como el apóstol de los apóstoles, ¿cómo S. Aquino.

3. Francisco, como se revela en diversas circunstancias y textos, camina comprometido a reconocer la urgencia y el alcance del papel de la mujer en la Iglesia cristiana. No sirve para entrar en la ola importante de los movimientos feministas. Para él, es poco. Bergoglio tiene una razón simple y fundamental:

  • no hay dos bautismos, uno para hombres y otro para mujeres.
  • No hay identidad cristiana de los hombres y uno secundario, de las mujeres.

No hay apartheid sacramental, sino que nos da la idea de otro modo. En palabras de un niño de 12 años me parece que, de hecho, a Dios le gustan las mujeres, pero me dicen que Dios prefiere a los hombres.

Es el resultado de la triste imagen ofrecida por los ministerios ordenados!

La tierra está atrapada contra la mujer [v] . La restauración de las diaconisas no creo que va a ser difícil. El Papa quiere ir más allá. Acaba de abrir una ventana grande, ver a tantas puertas cerradas. Por su voluntad expresa, la celebración litúrgica de Santa María Magdalena, 22 de julio se ha integrado en el calendario general, del mismo modo que las fiestas de los Apóstoles, una manera de poner de relieve la misión y el ejemplo de la mujer en la Iglesia.

Esto puede parecer un poco ridículo: casi dos mil años para reconocer que, después de todo, Jesús no era tanto mal: hacer que una mujer evangelizadora evangelizador, el apóstol de los apóstoles.

¿Quién puede hacer más, ya que hay menos potencia, ser llamado a presidir una celebración de la Eucaristía?

_________________

[I] Lumen Gentium # 11

[Ii] Aparecida, Brasil, 2007

[Iii] Cf. La finalización del documento # 180

[Iv] Lucas 8, 2s, a financiar el proyecto de Jesús; Mc 15, 40 y Mt 27, 56, siguieron a Jesús a la cruz. Si el sinóptico del Señor resucitado se aparece primero a las mujeres, que debe anunciar a los discípulos lo que sucedió en Juan 20: 11-18, es M. Magdalena – no Pedro! – Recepción de la misión de ser el apóstol de los apóstoles.

[V] Cf. A. Oliveira Cunha, Jesús de Nazaret y las mujeres. El propósito de la Magdalena, Angra do Heroísmo 2011

Frei_bento_domingues

 

Frei Bento Domingues

Fuente: https://www.publico.pt/sociedade/noticia/apostola-dos-apostolos-1735559

Lea mas

http://www.padrescasados.org/

CHILE: José Aldunate. El jesuita fue reconocido por su trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos


José Aldunate, junto a Michelle Bachelet

Emotiva entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos a José Aldunate

Ha reforzado la «humanidad fraternal en esta tierra», dice la presidenta Bachelet

Redacción, 21 de junio de 2016 a las 22:58

Su compromiso con los derechos inalienables de todos está hecho de persistente iluminación de nuestra realidad

Padre José Aldunate/>

Padre José Aldunate

(Reflexión y Liberación).- Hasta el Museo Nacional de Bellas Artes llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Desarrollo Social, Marcos Barraza; de la Mujer y Equidad de Género,Claudia Pascual; de Bienes Nacionales,Víctor Osorio; y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, para participar de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, que este año fue otorgado al sacerdote jesuita,José Aldunate.

El galardón es entregado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en conformidad a la Ley N° 20.405, que creó este organismo autónomo, asignándole la responsabilidad de hacer otorgar -cada dos años- de dicho premio, a quien se haya destacado por su trayectoria de promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos en Chile.

José Aldunate ha consagrado su vida a la defensa de los sectores populares y de los más oprimidos. Colaboró con Alberto Hurtado en la Acción Sindical Chilena y, en la década del 70, como parte del trabajo de una comunidad cristiana de base, formó el Equipo Misión Obrera (EMO). Durante la dictadura, este grupo se dedicó a la defensa de perseguidos del régimen y a promover la recuperación de las libertades cívicas.

«Es natural y conmovedor evocar su figura digna y serena, enfrentando la represión, el agua del guanaco, los gases lacrimógenos, para defender el derecho a la vida y la integridad de sus conciudadanos detenidos en cárceles secretas, sometidos sistemáticamente a tratos inhumanos, apremiados física y psicológicamente», aseguró la mandataria.

Y agregó: «Pero ello no puede hacernos olvidar el enorme aporte de Pepe Aldunate, no sólo en la resistencia contra el régimen cívico-militar que rigió nuestro destino por 17 años, sino en la inmensa obra previa a esos tristes años».

El religioso se desempeñó como director de la revista Mensaje -donde sucedió a san Alberto Hurtado-; Superior del Centro Bellarmino, como educador y formador de novicios; secretario de la Confederación de Religiosos y Religiosas, Conferre, y de la Confederación Latinoamericana de Religiosos, CLAR; y como Provincial de los Jesuitas, como cura obrero.

Sobre este último rol, la Jefa de Estado destacó que «su inserción en el mundo obrero -sin dejar la cátedra- y su encuentro con la teología de la liberación no hizo sino reforzar la convicción de que exista una humanidad fraternal en esta tierra, debe existir equidad y debemos combatir la pobreza y la injusticia».

Asimismo, aseguró que «su compromiso con los derechos inalienables de todos y todas está hecho de acciones cotidianas, de testimonio vivo, de persistente iluminación de nuestra realidad. Hoy, el padre Aldunate sigue presente, actuando, escribiendo. Ninguno de los asuntos que ocupan y preocupan a nuestra sociedad le resulta ajeno, ya se trate del Acuerdo de Unión Civil, la relación entre los negocios y el bien común, o el cuidado del medio ambiente».

 

http://www.periodistadigital.com/religion/america/2016/06/21/religion-iglesia-chile-ddhh-premio-aldunate-jesuitas-religion-derechos-humanos.shtml

Diócesis Anglicana de Guyana para decidir sobre mujeres sacerdotes; y no los matrimonios del mismo sexo en la agenda


20 de junio de, el año 2016
Congregados en la ceremonia de apertura de la 145ª reunión del Sínodo de la Diócesis de Guyana en la catedral de St. George, Ruta de la empresa, de Georgetown.

Congregados en la ceremonia de apertura de la 145ª reunión del Sínodo de la Diócesis de Guyana en la catedral de St. George, Ruta de la empresa, de Georgetown.

La Iglesia Anglicana en las Guayanas es configurar esta semana para decidir si si las mujeres deben ser ordenadas sacerdotes, pero el obispo Charles Davidson desviados preguntas sobre si la iglesia debería permitir matrimonios del mismo sexo.

Davidson dijo que los delegados votarían sobre la cuestión de las mujeres sacerdotes en la 145 ªSesión del Sínodo de la Diócesis de Guayana, que incluye Surinam y la Guayana Francesa. «Ha estado en la agenda de los últimos dos o tres años. Estoy simplemente asegurarse de que la tomamos de la agenda «, dijo Ondas Demerara noticias en línea.

Reverendo Davidson dijo que no era tanto si preferiría ver a las mujeres ordenadas al sacerdocio, sino lo que Dios está «diciendo a nosotros en este momento en particular.» «He trabajado con mujeres sacerdotes durante los últimos veinte años así que no tengo problemas con el trabajo con cualquier persona que va a hacer el trabajo de Dios «, dijo.

Dijo que el tradicionalismo los que creen que el lugar de una mujer en la casa- tendría que «acordar estar en desacuerdo» con los que le gustaría ver a las mujeres sacerdotes. «Dios nos llama a todos y da poder a todos nosotros y en algún momento de la vida de la iglesia se abren los ojos y reconocemos que hay algo que no estábamos haciendo que debemos hacer y porque la gente está acostumbrada a la tradición, que tiende a causar malestar, pero confía en Dios y decisiones que tomamos en oración y estudiado, Dios está siempre con nosotros «, dijo.

El obispo anglicano dijo que la cuestión de los matrimonios del mismo sexo no estaba en la agenda de la 145 ª Sesión del Sínodo, y rehuyó compartir sus puntos de vista sobre si la iglesia debe permitir tal. «No creo que estamos en la etapa en la que vamos a hacer ningún tipo de anuncio en absoluto en cuanto a dónde nos encontramos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y todo eso, no esta vez», dijo.

«No tengo vistas públicas, no tengo puntos de vista privados», agregó.

Cuando le preguntaron si le gustaría ver el asunto del matrimonio del mismo sexo puede poner en la agenda de la iglesia en cualquier punto en el tiempo, dijo que «no, no.» «No tiene nada que ver con el liberalismo; que tiene que ver con la forma en que Dios está revelando a nosotros en la iglesia y cómo estamos respondiendo a la forma en que Dios está revelando a sí mismo. «Él se negó a decir si creía que tener matrimonios del mismo sexo les impusiera el Espíritu Santo, dijo» no voy a responder a eso «.

El obispo anglicano dijo que ha querido también que examinaría la manera en la que la iglesia podría ayudar a los pobres y necesitados, como los miembros de la iglesia podrían utilizar sus dones dentro y fuera de la iglesia y Mentor hombres jóvenes y niños para tomar su lugar en la sociedad. «Estamos con la esperanza de cambiar la imagen pública de nuestra iglesia en una especie de una manera que permita a las personas quieren ser miembros de nuestra iglesia y que sucede cuando nuestros miembros están más involucrados, que están dispuestos a invitar a la gente a ser parte de nuestra iglesia «, agregó.

Sínodo es la toma de decisiones más alto órgano de la Diócesis Anglicana y se compone de representantes de las parroquias de la Diócesis. Este es el primer Sínodo ya la consagración del derecho reverendo Charles Davidson como los ocho Diocesano Obispo de la Diócesis Anglicana de Guyana.

Anglican Diocese of Guyana to decide on female priests; same-sex marriages not on agenda

Tony Flannery: Represión al debate sobre las mujeres sacerdotes causa daños a la iglesia.


La exclusión en la Iglesia es un retroceso a la Edad Media y haciendo que muchas mujeres la abandonen.
llamada constante de Francisco para la discusión abierta y el diálogo, y de hecho para puertas abiertas, se ha creado un clima en el que todo el tema del lugar de la mujer en la iglesia es ahora el centro del escenario.  Foto: Reuters / a Tony GentilLa llamada constante de Francisco para la discusión abierta y al diálogo, y de hecho para puertas abiertas, se ha creado un clima en el que todo el tema del lugar de la mujer en la iglesia es ahora el centro del escenario. Foto: Reuters / a Tony Gentil

Los esfuerzos realizados por el Vaticano para silenciar el debate sobre la ordenación de mujeres en los últimos 50 años han sido a la vez sin éxito e imprudente. En 1975, el Papa Pablo VI declaró que la Iglesia Católica «no considera autorizada a admitir mujeres a la ordenación».

Esto fue seguido un año después por un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), que indicó que el sacerdote es un signo, y por esa muestra de ser perceptible, se requiere «una semejanza natural» a Cristo.

En la misa el sacerdote actúa in persona Christi , y puesto que Cristo era un hombre, el sacerdote debe ser demasiado masculino. El documento concluye con una afirmación de su autoridad: «Es la iglesia, a través del magisterio [enseñar autoridad de la iglesia], que decide lo que puede cambiar y qué debe permanecer inmutable». En resumen, «porque yo lo digo».

Esto no puso fin a la discusión, que continuó con fuerza alrededor de la iglesia. Así, en 1994 el Papa Juan Pablo II intentó imponer una represión papal final con su carta Ordinatio Sacerdotalis : «Yo declaro que la Iglesia no tiene autoridad alguna para conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la iglesia «.

En este documento, y un seguimiento por el Papa Benedicto , dieron lugar a un gran debate teológico en la iglesia en cuanto a qué es una declaración infalible, y ¿qué es exactamente el estado del fallo que «se debe sin duda a cabo».

Debido a esto, un año después de la CDF, una vez más emitió un comunicado.Se juzgó necesario, afirmó, para disipar las dudas y reservas que han surgido mediante la emisión de un dubium Responsum anuncio , aprobado por el Papa.

Indicó que la enseñanza sobre la ordenación de mujeres «requiere la aprobación definitiva, desde entonces. . . que ha sido propuesta infaliblemente por el Magisterio ordinario y universal. . . y que se llevará a cabo siempre, en todas partes y por todos, como perteneciente al depósito de la fe «.

Fin del debate. ¿O es eso? La doctrina de la infalibilidad papal ha hecho un montón de búsqueda del alma desde que fue declarado por primera vez en 1870 en el primer Consejo del Vaticano . La interpretación teológica más generalmente aceptada es que el papa habla infaliblemente sólo cuando está afirmando algo que es ampliamente sostenida por los fieles católicos.

Con el fin de que la condición se cumpla es necesario que haya una amplia discusión en todos los niveles de la iglesia. Por el que se establecen una imposición, como lo hizo Juan Pablo, que no puede haber discusión sobre este tema, me parece que él estaba tratando de evitar que un prerrequisito esencial para cualquier declaración infalible.

Y por pensar esta nueva categoría de algo que debe ser «definitivamente a cabo», el Vaticano está tratando de dar importancia a algo que no tiene teológica,ni  bíblicamente, o, de hecho, los buenos argumentos de sentido común detrás de él.

Así que el debate continúa, y se hace más pronunciada, ya que las mujeres cada vez encuentran su voz en la iglesia y en la teología.

Aunque Francisco ha dicho que esta puerta está cerrada, su llamada constante para la discusión abierta y al diálogo, y de hecho para puertas abiertas, se ha creado un clima en el que todo el tema del lugar de la mujer en la iglesia es ahora el centro del escenario.

no es creíble

El argumento de que el sacerdote, actuando en la persona de Cristo ( in persona Christi ), debe ser de sexo masculino, ya no es creíble. Jesús era realmente masculino, pero el Cristo resucitado está igualmente presente en todos los seres humanos, en la que Cristo está más allá de la raza, color, sexo o cualquier otra categoría de exclusión.

Todos somos uno, e iguales en Cristo.

El esfuerzo por el Vaticano para reprimir el debate, a menudo mediante el uso de métodos que no deben formar parte de la comunidad cristiana, está haciendo un daño enorme a la iglesia.

A medida que la igualdad de la mujer está siendo reconocida como un hecho en la mayoría de los aspectos de la vida y en la mayoría de lugares del mundo, la exclusión de la iglesia está siendo visto como un retroceso a la época medieval, y seguirá causando un importante éxodo de mujeres de la iglesia .

Por lo que el debate debe continuar; que debe ser libre y abierto, y teniendo en cuenta todo el tiempo que sea necesario para lograr algún tipo de consenso, de modo que cuando se toma una decisión sobre esta cuestión difícil que sea aceptada; y entonces, y sólo entonces, se puede dar verdadero consentimiento.

Fr , Tony Flannery es un sacerdote redentorista

http://www.irishtimes.com/opinion/tony-flannery-stifling-debate-on-women-priests-damages-the-church-1.2692396

LA EXPERIENCIA DE DIOS COMO TEOLOGÍA NARRATIVA


Juan Manuel Hurtado López

Amerindia, México

 

Salimos a las seis y media de la mañana del 16 de junio hacia una cueva situada en la falda de una montaña. Somos once personas, adelante van el flautero, los tamborileros, el Principal y  los demás. Llevamos velas, incienso, cohetes, semillas y frutas. Vamos por un sendero que sube la sierra, partes del camino sembradas de mucha piedra y lodo. Ya para llegar a la cueva hay un ascenso prolongado hasta llegar al sitio elegido.

Es una gran cueva, profunda, con espacio como de un gran templo. Hay que bajar con mucho cuidado -como a un pozo- al piso de la cueva. Por las muchísimas estalactitas muy largas que penden del techo de la cueva, y algunas como cortinas cayendo de lo alto de la cueva y las estalagmitas muy gruesas que surgen como árboles del piso de la cueva y a veces se juntan con las estalactitas, se presume que esta cueva puede tener  una antigüedad de miles, si no es que de millones de años. Adentro es oscuro y hay “altares” con cruces y restos de cera de los ancianos tsotsiles que han ido a hacer oración ahí.

1.Entramos al inframundo

Hacia las ocho y media ya estamos dentro de la cueva, en torno al Altar Maya que hemos preparado. Entrar a las entrañas de la cueva es meterse a los orígenes de la vida. Pero también es el lugar del Inframundo, según los mayas, lugar donde los hermanos gemelos, Hun Ahpu e Ixbalanqué libraron tremenda batalla con los Señores del Xibalbá y en el juego de pelota los vencieron, después de sortear difíciles y crueles pruebas.

Los Señores de Xibalbá son los Señores de la muerte y del mal, Hun Ahpu e Ixbalanqué representan la vida divina.

Pero también el Inframundo es el lugar de los muertos, de los que se han ido, del pasado. Es contactar con la fuerza que hay en ellos, con su espíritu, con su lucha. Bajar al Inframundo es meterse en este torbellino donde luchan las fuerzas del mal contra las fuerzas del bien. Es imitar al sol que cada día se esconde y muere para dar vida al día siguiente con nueva fuerza.

Al compás de los tambores y de la flauta, del vaivén del incienso y de las llamas de las candelas, inició su oración el Principal. En la boca de la cueva subía al cielo y estallaba el primer cohete.

El Principal rezaba –más bien cantaba- con voz fuerte y con una larga, integral e incluyente oración que abarcaba los problemas, el perdón, la culpa, la esperanza, las lluvias, las siembras, la tierra, el sol, el aire, las flores, las semillas, la ofrenda representada en el Altar Maya por las flores de colores, las frutas, las semillas de colores y por las candelas de colores: rojo, negro, blanco y amarillo. Al centro, las candelas verde y  azul. Y completaban el perímetro otras muchas candelas blancas.

Esta oración del Principal ¿Cuántas luchas entre el Bien y el Mal estará representando? Llámese narcotráfico o trata de personas, llámese corrupción y abuso de poder,  llámese miseria e inequidad y falta de justicia, llámese acumulación de riqueza y daño a la Madre Tierra, llámese calentamiento global y extinción de especies vivas animales y vegetales, peces y aves, corales e insectos.

Sí, el nombre del mal puede variar, pero la lucha terrible, apocalíptica, del Inframundo entre los Señores de Xibalbá y Hun Ahpu e Ixbalanqué, es la misma. Somos espectadores y participantes en esa gran lucha y esperamos vencer.

2.Subimos a la montaña

Ya hacia las diez y media de la mañana vamos caminando al son de los tambores y el tierno sonido de la flauta hacia la cumbre de un cerro para hacer nuestra segunda oración. Allá es la montaña, lugar del encuentro con Dios. En la loma de este cerro se encuentra el cementerio civil.

De nuevo nuestro Altar Maya, nuestras candelas, nuestro incienso, flores, semillas, cohetes. Con el sonido de la flauta y el redoblar de los tambores inicia nuestra segunda oración. La montaña, lugar de la presencia de Dios, lugar de la escucha, lugar del silencio. La montaña, lugar muy familiar para Jesús, para su corazón, para su elección del grupo de sus apóstoles. La montaña, con honda raigambre bíblica: el Horeb con el profeta Elías,  el Sinaí con Moisés para recibir las Tablas de la Ley, la montaña de las Bienaventuranzas de Jesús, sus nuevos mandamientos.

Hasta allá rezaba con insistencia el Principal. Como que quería que su oración se la llevara el viento más lejos, hasta la otra montaña, hasta las otras colinas y pueblos, hasta los otros oídos todavía cerrados a la voz de Dios…Sí, su voz se la llevaba el viento, el Espíritu, la Rúaj divina.

Y ojalá haya llegado hasta muy lejos su oración, hasta el centro del corazón de Dios.

3.Descendemos a un nacimiento de agua

Hacia la una de la tarde ya vamos bajando la pendiente por una vereda, siempre en fila, siempre con el sonido de los tambores y la flauta. Ya en el pueblo, vamos a un nacimiento de agua. Ahí es nuestra tercera oración que inicia el Principal, siempre incensando primero las candelas, luego se encienden. Estamos ante el nacimiento de agua y ante nuestro Altar Maya.

El agua como símbolo de la vida y de aquello que da vida. La acción de gracias que se desborda por el agua, pero también la preocupación por los lugares donde escasea el agua.

¡Y cuántos lugares, actitudes, costumbres, leyes, palabras, tradiciones estarán faltos de agua, de vida, de inspiración, de humanidad! ¡Cuántos desiertos, corazones duros, cerrados, ambiciones malsanas, apetito voraz de riqueza y poder habrá que regar con el agua de la generosidad, del servicio, del don de sí mismo, de la humildad, del respeto! ¡Cuánta tarea tienes por delante, hermana mía agua! ¡Bendita seas por tu frescura, candor y generosidad! ¡Ayúdanos a ser como tú!

4.Terminamos agradecidos

Y terminamos en el templo con la cuarta oración en un bello Altar Maya con muchas flores de los cuatro colores: rojo, negro (morado), blanco y amarillo y con las candelas de colores.

Aquí cierra el Principal toda nuestra oración, todo nuestro recorrido. Aquí da gracias porque Dios, el Hacedor, el Salvador, el Dios Padre y Madre de la vida, el Padre de Nuestro Señor Jesucristo, nos ha permitido hacer esta oración esta mañana.

Fueron ocho horas y media de experiencia ininterrumpida de oración, de presencia del Espíritu, de comunión con la Madre Tierra y con los antepasados, de comunión con Dios y entre nosotros.

Cerramos nuestro recorrido, son las dos cuarenta de la tarde.

http://www.amerindiaenlared.org/noticia/665/la-experiencia-de-dios-como-teologia-narrativa/

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: