Eln y Epl deben entrar en un dialogo urgente para un cese definitivo a la guerra en Colombia: Cardenal, Ruben Salazar


En Cúcuta, el prelado de la Iglesia Católica, reconoció que otros grupos insurgentes pueden afectar el proceso de paz.

Monseñor, Ruben Salazar, no descarto una mínima disidencia en las filas de las farc por inconformismo en los acuerdos.

Monseñor, Ruben Salazar, no descarto una mínima disidencia en las filas de las farc por inconformismo en los acuerdos. / Caracol Cúcuta

El Gobierno y las farc deben empezar a mirar las victimas para avanzar en el proceso posterior a la firma del acuerdo final “Es un largo caminarque tiene que ser sumamente cuidadoso, en el cual la iglesia va a estar muy atenta para que se haga los mejor.” Manifestó el Cardenal de Colombia, Rubén Salazar Gómez, en diálogo con Caracol Radio Cúcuta.

El prelado de la Iglesia Católica, manifestó que la presencia de otros grupos insurgentes en varias regiones del país, incluida, Norte de Santander, puede afectar el proceso de paz “Indudablemente que puede crear serias dificultades para la implementación de los acuerdos de paz con las farc por que puede crear situaciones difíciles, ambiguas, peroestoy seguro que el señor nos dará la gracia que el Eln y Epl entren en un dialogo con el Gobierno y cese definitivamente la subversión y cese esa búsqueda del poder por medio de las armas.”

Desde Cúcuta, el Cardenal, señalo que el tema del narcotráfico es cancerígeno para el país, generando graves consecuencias a las nuevas generaciones y manteniendo en pie de lucha a organizaciones delincuenciales y guerrilleras en materia finaciera “Si ya las farc entran en una política de no propiciar el narcotráfico, sino ayudar también a controlar todos estos elementos que han fortalecido el narcotráfico en el país, indudablemente que vamos a tener una situación más positiva.”

Frente a las versiones de un reacomodamiento de guerrilleros de las farc en filas del Eln, el representante de la Iglesia Católica, manifestó, “En Colombia tenemos una capacidad inmensa de levantar fantasmas y para creernos mentiras y suposiciones, siempre estamos viendo aspectos negativos, siempre estamos levantando sospechas y poniéndonos en una posición negativa frente a lo que pueda pasar.”

Sin embargo, fue explícito en reconocer que no todos los integrantes de las farc muestran su complacencia con los avances del proceso de paz “No todos los guerrilleros de las farc van a estar totalmente de acuerdo con lo que se ha pactado, así como en Colombia, no todos los políticos están de acuerdo con lo que ha pactado el gobierno,es normal que hay disidencia que haya gente que no esté de acuerdo, pero pensar que todas las farc se vaya n a volver eln y que no se haya logrado nada yo pienso que es una posición negativa.”

El Cardenal de Colombia, visito Cúcuta donde participo de una serie de actos religiosos en la zona de frontera, acompañado del Obispo de la ciudad, Monseñor, Víctor Manuel Ochoa.

http://caracol.com.co/emisora/2016/06/25/cucuta/1466876465_055966.html

Mujeres Sacerdotes marcharon sobre Roma pidiendo Francisco considerar el cambio de reglas de la Iglesia


EL PERSONAL WITW

CIUDAD DEL VATICANO, Vaticano - 20 de marzo: las ondas Francisco a los fieles al salir de la plaza de San Pedro al final de la Misa de Ramos el 20 de marzo, 2016, Ciudad del Vaticano, Vaticano.  (Foto por Franco Origlia / Getty Images)

CIUDAD DEL VATICANO, VATICANO – 20 DE MARZO: LAS ONDAS FRANCISCO A LOS FIELES AL SALIR DE LA PLAZA DE SAN PEDRO AL FINAL DE LA MISA DE RAMOS EL 20 DE MARZO, 2016, CIUDAD DEL VATICANO, VATICANO. (FOTO POR FRANCO ORIGLIA / GETTY IMAGES)

Durante una celebración conocida como el Jubileo de los Sacerdotes y Seminaristas en la sede de la iglesia católica de este mes, un grupo de mujeres que dicen haber sido ordenadas correctamente como sacerdotes católicos tenían su propia celebración por medio de una marcha cerca de la plaza de San Pedro. la Asociación de  Mujeres Sacerdotes católicas, junto con el grupo de defensa Conferencia ordenación de las mujeres, lleva a una cabina telefónica de cartón de color rosa con las palabras «puerta al diálogo» en ella, enviando un mensaje a Francisco y funcionarios de la iglesia que estaban allí, dispuestos a discutir la posibilidad de la iglesia, finalmente, lo que permite reconocer y mujeres sacerdotes. Las mujeres dijeron a The Daily Beast que era una señal de progreso que se les da incluso un permiso para marchar cerca del Vaticano, y que una petición que habían firmado fue entregado a un alto funcionario del Vaticano.

Aún así, la Iglesia tiene una política de larga data de la restricción de las mujeres de servir como sacerdotes. Algunas mujeres que han sido ordenadas por los obispos católicos afirman que ya son sacerdotes, aunque las mujeres que dicen que están excomulgadas de la iglesia, según el informe. Cristina Moreira, de España y Janice Sevre-Duszynska, de los Estados Unidos, ambas dicen que están ordenadas sacerdotes, y marcharon en el caso de esta semana en Roma.

Conferencia para la Ordenación de Mujeres dijo que es hora de que la política de la iglesia de sexismo a cambiar.

«La apertura de una comisión para estudiar el diaconado para las mujeres sería un gran paso para el Vaticano en el reconocimiento de su propia historia,» Kate McElwee, co-director ejecutivo de la WOC, dijo a The Daily Beast. «La discusión sobre los ministerios ordenados para las mujeres es nuevo para el Vaticano, y algo que celebrar.»

Lea la historia completa en The Daily Beast .

Relacionado:

teólogo femenina Católica capacitará a sacerdotes después de obtener el grado más alto de la iglesia

Francisco señala la mujer podría ser uno diáconos serán ordenados día

amor prohibido de la mujer con sacerdote tiene su sustento en el pecado – y, con frecuencia, la soledad

http://nytlive.nytimes.com/womenintheworld/2016/06/25/women-priests-march-on-rome-asking-pope-francis-to-consider-changing-church-rules/

ARCWP-COLOMBIA. PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE LAS VEEDURIAS DESDE LA MESA ECUMENICA POR LA PAZ. Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*


Logo en español

 

El pasado 23 de Junio sido un día muy importante para Colombia. Se han firmado los acuerdos de Paz entre el Gobierno y las FARC. Somos conscientes que nos “faltan muchas cosas para conseguir la Paz”, como dice la canción. A pesar de ello, no vamos a dejar de soñar, para construir realizarla y hacerla posible.

Es el momento de involucrarnos y participar activamente con entusiasmo, con alegría y pleno compromiso como cristianas/os en velar, vigilar y cuidar para que la semilla de la Paz, germine, crezca, y su Luz,  irradie, no solo para nuestra región, sino que llegue a todo el país y al mundo entero.

Es así como nos hemos reunido, quienes participamos en la Mesa Ecuménica por la Paz: Iglesia Católica, Iglesia Vetero Católica, Fraternidad Sacerdotal, Comunión Sin Fronteras, Casa Biblica-Laureles, ARCWP, invitando a varios líderes –mujeres-hombres- de nuestros municipios y barrios, a fin de auto-capacitarnos, capacitar  y ayudarnos mutuamente a protegernos y proteger nuestros derechos adquiridos, construyendo una Sociedad Incluyente.

Ha sido muy importante, recoger la historia de los Barrios, focalizar nuestros problemas, descubrir nuestros valores, encontrar nuestros líderes y la capacidad de sus dones al servicio de la Comunidad, para luego plantearnos el qué hacer y preguntarnos, si estuviéramos cada vez más unidos/as qué sucedería en nuestro país?

El compromiso es seguir informando, capacitando a los líderes hacia las Veedurías públicas, articuladas al cumplimiento de la Ley 850 del 2003.

 

REPORTE GRÁFICO DEL TALLER SOBRE VEEDURÍAS, REALIZADO EN MEDELLÍN, ANTIOQUIA, JUNIO 25/16

Ancizar Cadavid, motivando, explicando el sentido ecuménico y el aporte para la PAZ desde la Mesa Ecuménica por la Paz.

Ancizar Cadavid, motivando, explicando el sentido ecuménico y el aporte para la PAZ desde la Mesa Ecuménica por la Paz.

Nos hemos presentado haciendo una telaraña sobre el mapa que representa los espacios donde estamos ubicados.

Nos hemos presentado haciendo una telaraña sobre el mapa que representa los espacios donde estamos ubicados.

Aspecto del taller y sus participantes.

Aspecto del taller y sus participantes.

Recogiendo la historia y experiencia de cada participante por zonas.

Recogiendo la historia y experiencia de cada participante por zonas.

IMG_0855IMG_0856

Los aportes de los grupos fueron compartidos en el plenario y consignados en el tablero.

Los aportes de los grupos fueron compartidos en el plenario y consignados en el tablero.

Recibiendo información, clarificando conceptos, escuchando propuestas y sugerencias.

Recibiendo información, clarificando conceptos, escuchando propuestas y sugerencias.

 

Cada participante en la celebración final con una luz encendida, compartimos y reafirmamos nuestro compromiso en la construcción por la Paz.

Cada participante en la celebración final con una luz encendida, compartimos y reafirmamos nuestro compromiso en la construcción por la Paz.

IMG_0862

 

3. INTERESADOS EN INSCRIBIRSE AL FORO DE ACUERDOS (CUPOS LIMITADOS) FB_IMG_1466448188109

 

*Presbitera católica romana.

Vaticano acepta a embajador francés tras rechazar a diplomático gay


  • Jueves, 23 Junio 2016 15:31

Vaticano acepta a embajador francés tras rechazar a diplomático gay

Ciudad del Vaticano,.- El Papa tomó hoy las cartas credenciales del nuevo embajador de Francia ante la Santa Sede y puso fin así a más de un año de tensión tras haber rechazado acreditar en ese puesto a un diplomático abiertamente gay.

Este día Francisco recibió en audiencia –en el Palacio Apostólico del Vaticano- al representante francés, Philippe Zeller, junto con los nuevos embajadores de Cuba, Jorge Quesada Concepción y de Polonia, Janusz Kotanski.

Con el nombramiento de Zeller quedó atrás la polémica que duró 17 meses por la elección, de parte del gobierno de Francois Hollande, de Laurent Stefanini, de 56 años, como embajador.

La propuesta de su nombramiento fue avanzada el 5 de enero de 2015 pero la Santa Sede nunca otorgó su beneplácito. El gobierno mantuvo la designación, propiciando de facto así una pulseada diplomática subterránea.

Durante meses ninguna de las dos partes quiso ceder y se multiplicaron las declaraciones extraoficiales. El Vaticano deslizó que el plácet fue negado no tanto por la orientación sexual de la persona, sino por su activismo político público a favor de las uniones legales entre personas del mismo sexo.

Normalmente el beneplácito se otorga a cualquier embajador en un lapso no mayor de dos meses, pero en este caso la Santa Sede nunca dio una respuesta.

En abril de 2015, en el punto más alto de la rispidez bilateral, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a Stefanini para explicarle que la decisión no era personal.

Aún así el gobierno francés mantuvo el estira y afloje durante un año más y en abril pasado designó a Stefanini como su nuevo embajador en la Unesco, organismo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Ntx-eitmedia.mx-foto:http://infovaticana.com (Laurent Stefanini)
Fuente: http://eitmedia.mx/index.php/esfera/item/45235-vaticano-acepta-a-embajador-frances-tras-rechazar-a-diplomatico-gay Nota: Si copias y pegas la información de nuestro portal, favor de citar la fuente y agregar el enlace, evita ser sancionado. Derechos Reservados Eitmedia.mx

http://eitmedia.mx/index.php/esfera/item/45235-vaticano-acepta-a-embajador-frances-tras-rechazar-a-diplomatico-gay

A %d blogueros les gusta esto: